EPDE-Pág-2 SEPTIEMBRE MES DEL «TEMOR DEL SEÑOR» «El temor del Señor es gloria y honor, alegría y corona de júbilo» (1:11) «El temor del Señor es un pa

EPDE-Pág-2 Tu Viva Luz ANIMA A TU IGLESIA, OH SEÑOR PARA QUE IRRADIE TU VIVA LUZ... ANUNCIANDO TU PALABRA, JESÚS CON SANTO Y RENOVADO FERVOR... EN ME

3 downloads 90 Views 1MB Size

Recommend Stories


El Temor a Dios. Por:
   1      El Temor a Dios. Los atributos de la personalidad de Dios son inmutables, dice la Biblia que El no camb

TEMOR Y TEMBLOR. Sören Kierkegaard
TEMOR Y TEMBLOR Sören Kierkegaard Las tres religiones monoteístas aclaman a Abraham como Padre en la Fe. Él encarna al hombre de fe. Y no sin razón. C

Story Transcript

EPDE-Pág-2

Tu Viva Luz ANIMA A TU IGLESIA, OH SEÑOR PARA QUE IRRADIE TU VIVA LUZ... ANUNCIANDO TU PALABRA, JESÚS CON SANTO Y RENOVADO FERVOR... EN MEDIO DE TANTA OSCURIDAD PERVERSIÓN, MENTIRA Y VIOLENCIA... BRILLE LA CRISTIANA CONCIENCIA DE JUSTICIA, DE AMOR Y VERDAD... «DERRIBÓ AL SOBERBIO»... DICE MARÍA, «ENSALZÓ AL HUMILDE EN SU LUGAR»... «DESPIDIÓ AL MALVADO SIN LOGRAR LOS PROPÓSITOS DE SU ALMA IMPÍA»... «A LOS POBRES DIO PAN, EL SEÑOR» «LIBRÁNDOLOS DE TRISTEZA Y DOLOR...» CANTÓ MARÍA, «EMBARAZADA DE JESÚS»... CON EL ESPÍRITU SANTO, COMO GUÍA RECIBAMOS SEÑOR, ESA VALENTÍA... ¡EN LAS TINIEBLAS, BRILLE TU LUZ! JUAN CARLOS

En esta Edición del Periódico «El Poder del Espíritu» queremos compartir contigo –querido hermano lector– la enorme riqueza de un Libro Bíblico que, colmado de sabias y prudentes reflexiones, nos brinda consejos prácticos, útiles y eficaces para tener una vida cristiana exitosa: el Libro del Eclesiástico. Presentamos este contenido sapiencial –que nos ofrece la Escritura– en un tiempo especial para la Iglesia, pues comenzamos el mes de septiembre: mes de la Biblia. Y como sabemos que Ella es «antorcha para nuestros pasos y luz para nuestro sendero», es preciso conocerla enteramente, degustarla y meditarla. Sólo así podemos ser hacedores de la Palabra de Dios y recibir la bendición que esto conlleva. Esperamos que disfrutes de esta lectura y que sea fructífera para profundizar en la vida de la fe. Que tengas dicha y que la Luz del Señor ilumine tu vida.

EDITORIAL

SEPTIEMBRE MES DEL «TEMOR DEL SEÑOR» «El temor del Señor es gloria y honor, alegría y corona de júbilo.» (1:11) «El temor del Señor es un paraíso de bendición, protege más que cualquier otro escudo.» (40:27) -Libro del ECLESIÁSTICO-

«Dichoso el que repase estas enseñanzas a menudo; el que las guarde en su corazón se hará sabio. Y si las pone en práctica, en todo será fuerte, porque la luz del Señor iluminará su camino.» (Eclesiástico 50:28-29).

Catecismo

La oración de intercesión

2634 La intercesión es una oración de petición que nos conforma muy de cerca con la oración de Jesús. Él es el único intercesor ante el Padre en favor de todos los hombres, de los pecadores en particular (cf Rm 8, 34; 1 Jn 2, 1; 1 Tm 2. 5-8). Es capaz de “salvar perfectamente a los que por Él se llegan a Dios, ya que está siempre vivo para interceder en su favor” (Hb 7, 25). El propio Espíritu Santo “intercede por nosotros [...] y su intercesión a favor de los santos es según Dios” (Rm 8, 26-27). 2635 Interceder, pedir en favor de otro, es, desde Abraham, lo propio de un corazón conforme a la misericordia de Dios. En el tiempo de la Iglesia, la intercesión cristiana participa de la de Cristo: es la expresión de la comunión de los santos. En la intercesión, el que ora busca “no su propio interés sino [...] el de los demás” (Flp 2, 4), hasta rogar por los que le hacen mal (cf. San Esteban rogando por sus verdugos, como Jesús: cf Hch 7, 60; Lc 23, 28. 34).

Exaltación de la Santa Cruz 14 de septiembre A TI SEA LA GLORIA, que colocaste tu Cruz como un puente sobre la muerte, para que, a través de él, pasasen las almas desde la región de los muertos a la región de la vida. A TI SEA LA GLORIA, que te revestiste de un cuerpo humano y mortal, y lo convertiste en fuente de Vida para todos los mortales. Tú vives, ciertamente; pues los que te dieron muerte hicieron con tu vida como los agricultores, esto es, la sembraron bajo tierra como el trigo, para que luego volviera a surgir de ella acompañada de otros muchos.

STAFF *Dirección General: Juan Carlos Hovhanessian Diego Hovhanessian *Asesor Espiritual: Monseñor José Guido Pesce *Redacción: Alba Acosta Carmen Alviña Miriam B. de Mavilian Lourdes Chiappetta Laura Gómez Lucía Hovhanessian Milagros Hovhanessian Lidia I. de Papazian Geraldine Miguel Lic. Anahí Raggio Lic. Valeria Salinas Agustina Spegazzini *Diseño: Roxana B. de Hovhanessian Lucía Hovhanessian Geraldine Miguel Agustina Spegazzini *Coordinación de contenidos: Dra. Mónica V. de Adanalian *Distribución y envíos postales: Liliana E. de Francia y José Francia *Coordinación General: Roxana B. de Hovhanessian www.elpoderdelespiritu.org

Venid, ofrezcamos el sacrificio grande y universal de nuestro amor, tributemos cánticos y oraciones sin medida al que ofreció Su Cruz como sacrificio a Dios, para enriquecernos con Ella a todos nosotros.

San Efrén de Siria

La Iglesia no sólo debe proclamar la Palabra, sino también cumplir la Palabra, que es Amor y Verdad. S.S.Benedicto XVI No se oponen los momentos de oración y escucha de Dios, con la actividad diaria, con el ejercicio de la caridad. (…)No debemos perdernos en el activismo puro, sino siempre dejarnos penetrar en nuestras actividades de la Luz de la Palabra de Dios (…) Los santos, han experimentado una profunda unidad de vida entre la oración y la acción, entre el amor total a Dios y el amor a los hermanos. San Bernardo insiste precisamente en la importancia del recogimiento interior, de la oración para defenderse de los peligros de una actividad excesiva, cualquiera que sea la condición en la que se encuentra y la tarea que se esté llevando a cabo. Dice que las muchas ocupaciones, una vida frenética, a menudo terminan endureciendo el corazón y hacen sufrir el espíritu. Es un valioso recordatorio para nosotros hoy, acostumbrados a evaluar todo con el criterio de la productividad y de la eficiencia. (…) Sin la oración diaria fielmente vivida, nuestra acción se vacía, pierde su alma profunda, se reduce a un simple activismo sencillo que con el tiempo nos deja insatisfechos. (…) Cada paso de nuestra vida, cada acción, incluso en la Iglesia, debe estar realizada ante Dios, a la Luz de Su Palabra. Abril de 2012

PARA COMUNICARSE CON NOSOTROS ESCRÍBANOS A

[email protected]

www.elpoderdelespiritu.org Todos los Cursos, Jornadas, Seminarios de Estudio Bíblico, Retiros y Reuniones, así como TODAS LAS ACTIVIDADES de nuestra Comunidad son GRATUITAS.

EPDE-Pág-3

«Pobrecilla, azotada por los vientos, no consolada, mira que yo asiento en carbunclos tus piedras y voy a cimentarte con zafiros. Haré de rubí tus baluartes, tus puertas de piedras de cuarzo y todo tu término de piedras preciosas. Todos tus hijos serán discípulos de Yahveh, y será grande la dicha de tus hijos. En justicia serás consolidada. Mantente lejos de la opresión, pues ya no temerás, y del terror, pues no se acercará a ti. Si alguien te ataca, no será de parte mía; quienquiera que te ataque, contra ti se estrellará. He aquí que yo he creado al herrero, que sopla en el fuego las brasas y saca los instrumentos para su trabajo. Yo he creado al destructor para aniquilar. Ningún arma forjada contra ti tendrá éxito, e impugnarás a toda lengua que se levante a juicio contigo. Tal será la heredad de los siervos de Yahveh y las victorias que alcanzarán por mí - Oráculo de Yahveh -.» (Isaías 54:11-17) Los cristianos auténticos, somos personas de ESPERANZA... Confieso públicamente que me resulta como «forzado» escribir acerca de una «Primavera» en esta concreta realidad que nos toca vivir en nuestra Patria. El Ministerio Profético de nuestra Comunidad Santa María, viene señalando desde hace aproximadamente una década, lo que hoy se vive en relación a los valores espirituales, humanos, sociales, etc. Hay una «amnesia automatizante» en las conciencias que está «creyendo» bueno, a lo malo que le proponen, con fines que son ya de dominio público. ¿Acaso, todo vale? Ni en una guerra se puede apelar a cualquier «recurso», por eso los juicios a criminales de guerra. ¿Y la ética? ¿Y el derecho a poder elegir? ¿O sólo existe para elegir, lo que algunos quieren que elija? ¡Es muy grave, hasta humanamente, filosóficamente! Y qué decir, ESPIRITUALMENTE. El hombre no fue creado para conformar una MASA con otros o con muchos, o todos... El Hombre fue creado para ser PUEBLO, PUEBLO DE DIOS. Satanás tiene un plan sistemático que se puede ver en la historia de la Salvación; éste es MASIFICAR, de manera que pueda dividir para ejercer su -todavía por un tiempo- usurpado, tenebroso, perverso poder espiritual, el cual siempre necesita de las «áreas de cooperación» que el hombre en su soberbia (fundamento satánico) le ofrece. «Masifica» y por tanto quien no acepta ser «masificado», pasa a ser «enemigo» con lo cual puede ejercer su malvado poder, al dividir. Hace creer que quien no se alinea a esa única manera de pensar y obrar es un «traidor». Con lo cual y «apelando a la ignorancia de lo que se creen sabios en sus propios argumentos» (ver Rom 1:22), consigue sus maléficos planes, especialmente en una sociedad «secularizada» como la nuestra, olvidada de Cristo y Su Palabra, de Su Iglesia y de aquellos valores como HONOR, RESPETO, DIGNIDAD, PUDOR, FIDELIDAD... Pues «se ha perdido» el TEMOR DEL SEÑOR. Sí, ya sé que seré tildado de «fundamentalista», «anacrónico», «troglodita» o «salvaje»... como cierta vez -no hace mucho- alguien calificó públicamente a los cristianos que se oponían a la «ley de matrimonio igualitario». En lo personal, no sólo me preocupa (no voy a decir que me alegra) sino que en el fondo, diría que

facebook.com/JuanCarlosHovhanessian

ESPERANZA DE PRIMAVERA

emperadores, conquistadores, dictadores, etc. me gratifica; pues para mí no hay mayor halago que ¿Cuál ha sido su fin? ¡Siempre trágico! ¿No es así? me llamen: «seguidor de la Palabra de Dios». Pidamos a Dios Padre, una nueva primavera para Atención, ojalá fuera así en todo, mas trato de que nuestra Patria, para estas latitudes, que así sea. paradójicamente todavía son de mayoría cristiana Es muy grave lo que se pretende, abiertamente dicho y bautizada... (¿¡!?) por alguien hace unos días: «... deberían militar hasta Que el Buen Dios nos bendiga. Que Él ilumine a todas en los jardines de infantes... tendremos unos pibes las autoridades con mandatos delegados por el formados políticamente que no se imaginan...» JUAN CARLOS HOVHANESSIAN pueblo; para que ante todo, no olviden que es un La preocupación por estos sucesos va más allá de «mandato», que se los elige para administrar, para cuestiones políticas, tiene que ver con la libertad, con cumplir y hacer cumplir la Constitución; siendo la formación del niño, del alumno; como era -con ejemplo para los ciudadanos comunes como yo y todos sus defectos- cuando los de mi edad éramos como tantísimos que trabajan, que piensan, que alumnos. sufren, que ríen, que lloran, que padecen. Mas que Teníamos incluso, clase de religión y clase de moral, tienen un corazón dispuesto a servir, humilde, en la escuela del Estado donde asistí de niño. silenciosamente pero valientemente al prójimo piense como piense- crea en quien crea, pues ser de Cristo es ser verdaderamente libre y vivir y aún morir, como lo hicieron mis abuelos en 1915 en el Genocidio Armenio, a manos de los otomanos, precisamente por no tener que vivir sin los valores de Cristo y Su Libertad en el Amor. Antes de vivir sin honor, prefirieron morir con honor. Una PRIMAVERA ESPIRITUAL, donde reverdezca la plena libertad, los auténticos valores y donde florezca la VERDAD con su perfume de AMOR que da VIDA y siembra la JUSTICIA, y la PAZ para todos. En el Nombre de Jesucristo, nuestro Señor. ¡Amén!

PRIMAVERA ESPIRITUAL: LIBERTAD, VERDAD, PERFUME DE AMOR QUE DA VIDA Y SIEMBRA LA JUSTICIA Y LA PAZ PARA TODOS...

El Presidente de la Comisión Episcopal de Educación Católica de la CEA, Monseñor Héctor Aguer denunció que esta agrupación juvenil política intenta infiltrarse en las escuelas católicas, alertando que este accionar está asociado a la iniciativa de votar a los 16 años, con el objetivo de «preparar electores para un determinado grupo político». El mayor impacto en relación con lo que hoy se vive en la sociedad, lo recibimos los de más de 50 años yo tengo 67- ya que para el jovencito, prácticamente es lo que conoció desde que tiene uso de razón y por eso -tal vez- es tan «permeable» al engaño que significa contar una sola parte de la verdad, con astucia y con fines, no sólo de información (aún cuando así es parcial y arbitraria), sino con fines de adoctrinamiento, utilizado por los regímenes totalitarios que -sean del color que sea- tanto han hecho sufrir. Las escuelas son para educar, formar, entre esas tareas está la capacidad de la libre elección, el libre pensamiento... ¿O ya nos olvidamos lo que a causa de lo contrario, pasó? El hombre está llamado a ser PUEBLO, no «masa». Pidamos al Señor Todopoderoso que reine la cordura, el equilibrio, el respeto, la solidaridad, el bien del prójimo, el compartir, como enseña la Doctrina Social de la Iglesia, junto con muchos otros valores para la convivencia pacífica. Sin que ningún hombre o mujer se arrogue el derecho a la autosuficiencia, al personalismo, a la «autocracia» con ribetes de «mesianismo», «iluminismo», que suele ser el efecto trágico de la «adicción al poder», como hemos visto en la historia de faraones, césares,

JUAN CARLOS HOVHANESSIAN «ESPERANZA DE PRIMAVERA» EN EL ALMA QUE EN DIOS ESPERA HABRÁ ESPERANZA DE PRIMAVERA AUNQUE ANDE EN «VALLE DE OPRESIÓN»... LA JUSTICIA DIVINA, SU FORTALEZA, EL SEÑOR LE HARÁ «ALZAR SU CABEZA» AÚN EN MEDIO DE LA TRIBULACIÓN... «A NINGÚN ARMA FORJADA, LE TEMERÁ» Y A TODA «MALA LENGUA» IMPUGNARÁ PUES AL JUSTO, SUSTENTA EL SEÑOR... ÉL ES SU REFUGIO Y SU ARMADURA SU MORADA CONFORTABLE Y SEGURA SU PODEROSO Y ETERNO LIBERTADOR... PALABRA DE DIOS, PROFECÍA DE ISAÍAS ANTORCHA PARA EL JUSTO, EN SUS DÍAS EN CAMINOS DONDE HAY OSCURIDAD... ANUNCIE CON VALENTÍA A JESÚS ESPERANZA DE PRIMAVERA... ¡LUZ! ¡VIDA DE CRISTO, CAMINO Y VERDAD! JUAN CARLOS

ISAÍAS 54:11-17 www.elpoderdelespiritu.org

EPDE-Pág-4

EPDE-Pág-5

EPDE-Pág-6

«El que permanece en mí y yo en él, ése da mucho fruto» (Juan 15:5)

SE PUEDE

-10 Años de la Pastoral de Damas-

Convocadas por la Comunidad «Santa María» y ante el anuncio de la formación de una Pastoral de Damas, muchas fueron las que se acercaron aquel mes de septiembre del año 2002. Con fervoroso entusiasmo nos involucramos en el servicio a los necesitados, desvalidos, ancianos, con aquello que el mismo Señor nos había provisto: nuestras manos -y sobre todo- el don de ser mujeres. Así fue que nos convertimos en la Pastoral del «SE PUEDE», pues muchas de las que nos acercamos no sabíamos tejer, coser, planchar… Y muchas hermanas, que sí sabían, nos fueron instruyendo y logramos, por la Gracia del Señor, conformar un equipo al servicio del Señor y Su Preciosa Palabra. A lo largo de estos 10 años hemos planificado de manera organizada, las tareas de distribuir toda clase de: ropa, zapatos, sábanas, abrigo, frazadas -recibidos de parte de todos los hermanos de nuestra Comunidad- como así también juguetes; y más aún, ropa nueva, confeccionada especialmente por nosotras. Ropa nueva, la que muchos niños -que visitamos en los hospitales- nunca habían tenido. Ropa nueva, de estreno… que hace brillar sus ojitos, que les hace, a veces, emocionar a sus familias por ser nueva, sin uso, quizás, hasta la primera que tienen. Cada vez que los visitamos, les acercamos el consuelo y las Promesas de la Palabra de Dios y los acompañamos en sus necesidades mediante la oración en el Ministerio de Intercesión de nuestra Comunidad. También confeccionamos (a medida) ropa para los niños de nuestra Pastoral Infantil, quienes las lucen con mucha alegría. Nuestra Pastoral -que tiene como nombre «DORKAS»- desde su lugar de servicio, pone en práctica lo que siempre recibimos por la enseñanza de las Sagradas Escrituras. Gozo, alegría, comunión, consagración, obediencia nos llevan a desarrollar con plenitud el llamado que hemos recibido, el cual agradecemos cada vez que nos reunimos. Hoy, somos parte de estos 31 años de vida de nuestra Comunidad. Hoy, celebramos con renovadas fuerzas estos primeros 10 años de vida. Hoy, nos encuentra misionando activamente para ganar ARGENTINA PARA CRISTO. Lo mejor está por venir. Gloria a Jesucristo, el Señor!!!

Miriam B. de Mavilian

Un regalo inmerecido Alegría es lo que veía en los rostros de los servidores de la Comunidad Santa María, cuando comencé a asistir a sus reuniones, desde el servidor que nos recibía en la puerta, como el que nos ubicaba en el salón y luego, el que nos despedía. Había en ellos una sonrisa auténtica y verdadera, acompañada de buen trato, pues la alegría cristiana es producto del amor: «…el fruto del Espíritu es amor, alegría…» (Gálatas 5:22). Años después, al comenzar a servir al Señor, experimenté que la alegría en el servicio es porque el llamado que nos hace el Señor no lo obtuvimos por mérito propio, es un privilegio, un regalo inmerecido. Como dice el título de uno de los libros escritos por Juan Carlos Hovhanessian, esta alegría es tal, porque es: «La alegría de ser discípulos». Ni más, ni menos. Alba Acosta

«Todo progreso (en la vida espiritual) procede de la lectura y de la meditación. Con la lectura aprendemos lo que no sabemos, con la meditación conservamos en la memoria lo que hemos aprendido. (…) así como mediante la lectura demostramos nuestro deseo de conocer, así luego, tras haber conocido, hemos de sentir el deber de poner en práctica las cosas buenas que hayamos aprendido. Nadie puede profundizar en el sentido de la Sagrada Escritura, si no la lee con asiduidad, como está escrito: ámala y ella te exaltará, será tu gloria si la abrazas (Pro 4,8). Cuanto más asiduo se es en la lectura de la Escritura, más rica es la inteligencia que se alcanza. Es lo mismo que sucede con la tierra: cuanto más se la cultiva, más produce.» San Isidoro de Sevilla

Ámala y Ella te exaltará

11 AÑOS DANDO FRUTOS!!!

Damos gracias a Dios por los primeros 11 años que cumplió la Pastoral de Niños de nuestra Comunidad. Nos llena de gozo los frutos que dan esos niños a través de las enseñanzas y juegos didácticos que comparten mes a mes; además participan semanalmente de las Asambleas de la Comunidad junto a sus padres. Son muchos los niños que ya pasaron a lo largo de estos años: hoy algunos de ellos se están por casar, otros aún de novios, otros ya comenzaron carreras universitarias... en fin, sería muy extenso contar todas las experiencias pasadas y presentes de esta Pastoral. Agradezco profundamente la colaboración de las jóvenes servidoras que llevan adelante esta misión tan bendecida por el Señor: Liliana, Valeria, Lucia, Geraldine, Milagros, Lourdes, Agustina. Que el Señor las bendiga y recompense por el amor y dedicación con que llevan a cabo tan maravillosa tarea. A Dios sea toda la Gloria!!! Celia M. de Hovhanessian -Responsable-

La fuente de la libertad TEMOR DEL SEÑOR MEJOR QUE LA PLATA Y EL ORO EL MÁS PRECIADO TESORO ES ESTA «OLVIDADA» VIRTUD... A SU LADO ES VANO EL PODER COMO EL HUMANO PLACER... ¡MÁS VALIOSA QUE LA SALUD! SIN ELLA NO EXISTE LA PAZ LA DICHA, «ESTRELLA FUGAZ» EL ALMA DIVAGA... «PERDIDA»... VIVE ALTERADO EL CORAZÓN INCLUSO NO SE HALLA RAZÓN AÚN DE LA MISMA VIDA... ES FUENTE DEL ETERNO AMOR DE LA VERAZ SABIDURÍA... LA VIRTUD QUE DICE LA POESÍA... ¡EL SANTO TEMOR DEL SEÑOR! JUAN CARLOS HOVHANESSIAN

«...dejad que los niños vengan a Mí» www.elpoderdelespiritu.org

«Al que teme al Señor no le sucede ningún mal e incluso en la prueba será liberado» (Eclesiástico 33:1)

Hace algunos años se predicó en la Comunidad «Santa María» el Seminario Bíblico: «Venciendo los temores de la vida». Ahí aprendimos que la clave para vencer los temores es: el TEMOR DE DIOS. No se trata aquí del temor al peligro o al pecado (lo cual es una condición saludable que nos lleva apartarnos de eso) sino de aquello que «ata» e impide estar tranquilo, quita el sueño y la felicidad. Se nos enseñó que uno termina –de alguna forma– «rindiendo culto» al objeto de temor, porque ese miedo ocupa los pensamientos, condiciona la vida, interviene en la toma de decisiones, hasta que se antepone a todo y ocupa el primer lugar. Pero el temor de Dios es la fuente de la libertad. Es amarle y admirarle por encima de todas las cosas. Es buscar agradarle haciendo Su Voluntad (lo cual nunca será perjudicial para nosotros ni para nuestro entorno). Es reconocer Su poder y Su grandeza. Es tener una relación Padre-hijo con Él. Es gratitud. Y es el único temor que nos es lícito, porque sólo Dios es digno de adoración: «Dichoso el que teme al Señor…» (Eclesiástico 34:15). Lic. Anahí Raggio

EPDE-Pág-7

Hay una declaración en la Palabra de Dios que cambió de una vez y para siempre mi manera de pensar y, por supuesto, toda mi vida. Es una Palabra que tiene el Poder -como toda Palabra que sale de la Boca de Dios- para transformar la vida del hombre. Esto lo he visto en tantos lugares donde el Señor me envió a predicar Su Evangelio, especialmente dentro del ámbito de nuestra Iglesia. Vi cómo muchos buenos cristianos aún continuaban en una especie de «derrota espiritual» a pesar que la Escritura dice que hay VICTORIA en Cristo Jesús. Empecé hace más de 20 años a predicar que no sólo hay victoria en Jesús -como cantamos los carismáticos- sino que SOMOS MÁS QUE VENCEDORES GRACIAS A ÉL. En auditorios de hermanos que recién comenzaban una experiencia de creyentes dentro de la Iglesia, en las plazas, en escritos como éste, en la cárcel, o a hermanos líderes y servidores; en las radios o en una habitación de hospital junto a un enfermo, el Señor me dirigía a leer y anunciar Romanos 8:37: «Pero en todo esto salimos vencedores gracias a Aquel que nos amó». Tal era el impacto de esta Verdad en mi vida y en la vida de muchos hermanos, que estudiando un día esta palabra en el texto griego original, mi sorpresa fue aún mayor al descubrir que donde dice la palabra «vencedores» en casi todas las versiones bíblicas católicas en español, en el griego original dice fonéticamente- «hupernikao», que se traduce «huper» = «sobre y por encima de» y «nikao» = «conquistar y vencer», quedando esta palabra traducida al español como «MÁS QUE VENCEDORES». Mucho tiempo mientras predicaba este pasaje poderoso, como toda la Escritura, tenía que explicarle a los hermanos lo que decía el texto griego, hasta que lo leí en la traducción española de la Nueva Biblia de Jerusalén de nuestra Iglesia Católica del año 1999 que dice: «Pero en todo esto salimos MÁS QUE VENCEDORES gracias a Aquel que nos amó». ¡¡¡Alabado sea el Señor!!! ¿Por qué es importante ese «MÁS»?, Y ¿Qué significa ese «MÁS»’?, ¿Qué enseñanza poderosa tiene el Señor a través de esta Palabra? ¡Sabemos que Cristo es el Vencedor! ¿Cómo puede ser que nosotros seamos «más que vencedores»? A muchos, siendo cristianos, les cuesta comprender esta Verdad, y piensan que esto es imposible... ¿Cómo ser «más que vencedores»? Es que esto no se logra a través de nuestras obras sino gracias a la Obra Perfecta de Cristo por todos nosotros, ya que dice el texto: «Pero en todo salimos más que vencedores GRACIAS A AQUEL QUE NOS AMÓ». Jesús es Aquel que nos amó y nos hizo más que vencedores. Querido hermano, permíteme concluir contándote esta historia que una vez escuché y que me ha ayudado cada vez que prediqué esta maravillosa declaración del Señor en Romanos 8. Hubo una vez un joven boxeador que provenía de un pueblo muy pequeño y pobre, que comenzó su carrera con mucho esfuerzo y dedicación, a pesar de sus pocos recursos. De esta manera, fue avanzando y progresando de a poco. Si bien no era muy conocido, él se preparaba cada día con mucha dedicación, por si llegaba la oportunidad de su vida... Pasó mucho tiempo, hasta que un día su manager vino con la gran noticia de haberle conseguido la chance de pelear por el Título del Mundo, enfrentando al GRAN Campeón. Al principio todo era alegría, pelear por el Título del Mundo… enfrentar al Gran Campeón… la oportunidad de su vida… Él junto a su esposa vivían un tiempo muy feliz, hasta que todo esto se fue desdibujando por la c r u d a realidad, ya que el G r a n Campeón a vencer n u n c a h a b í a facebook.com/DiegoHovhanessian

perdido una pelea y era un terrible nockeador, al punto de haber mandado al hospital a más de uno de sus retadores. Sumando a todo esto, la prensa y la gente en general, no le daban absolutamente ninguna chance de vencer. Estaba él solo, junto a su esposa, su manager y un ayudante. Después de una ardua preparación llegó el gran día del combate, todo el mundo estaba a la expectativa de cuánto tardaría el Gran Campeón en tirar a la lona a este joven boxeador.

«¡Gracias sean dadas

a Dios, que nos da la Victoria por nuestro Señor Jesucristo!» 1 Corintios 15:57

Era tal el temor de ver sufrir a su marido, que la esposa de este boxeador se quedó en su casa, sin asistir al estadio y sin prender la radio, ni la televisión... Comiéndose las uñas, rogaba que no sufriera mucho daño su esposo a manos del Gran Campeón. A todo esto, en el estadio la fiesta ya se desarrollaba con mucho entusiasmo, la expectativa del público de ver un tremendo nockout de parte del Gran Campeón. Todo preparado: las cámaras de televisión, los periodistas de todo el mundo, etc. ¡Y comienza la pelea! Con un dominio apabullante -como era de esperar- del Gran Campeón. En el 2° round, el Gran campeón le abre -con un golpela ceja izquierda al boxeador de nuestra historia, en el 3° round ya el ojo derecho del retador estaba completamente cerrado por los tremendos golpes del Gran Campeón. Llega el 4° round y la pelea no daba para más... era realmente una paliza, el joven boxeador de nuestra historia tenía ahora rota su nariz, y brotaba sangre de su frente, al punto de que el médico estaba a punto de parar la pelea... Cuando de pronto el boxeador de nuestra historia, saca -no sé de dónde- un gancho de derecha que impacta en el mentón del Gran Campeón y, ante la sorpresa de todo el mundo, éste cae a la lona por primera vez en su vida y el árbitro comienza la cuenta: uno… dos… tres… cuatro… El estadio se sumió en un silencio total y el asombro impregnó ese lugar, nadie podía creer lo que estaba pasando, ocho… nueve… dieeeeeeeez!!!!! Un nuevo Campeón del Mundo: el joven de nuestra historia, increíble, pero real. El nuevo campeón se retiró del cuadrilátero entre el asombro y el aplauso de todo el estadio, pero

con un dolor tremendo en todo su cuerpo. Así llegó hasta el vestuario, lleno de heridas, magullones y cortes, pero con el Título de Campeón del Mundo y la alegría de haberlo logrado. Eran tantos los dolores que tenía que no se pudo duchar, solo atinó a ponerse su ropa. De pronto entra al vestuario su manager lleno de júbilo y casi a los gritos lo felicita diciendo: «¡Sos el Vencedor! ¡Sos el Nuevo Gran Campeón!» Y le da el premio del campeonato: un cheque que -cuando el joven vio los ceros que tenía- poco menos que se cae al suelo de la emoción. Lo guardó en el bolsillo de la campera y se fue con toda prisa para su casa a ver a su querida esposa, que a estas alturas ya se había comido hasta el codo, sin saber nada de lo que había ocurrido en el Estadio. Al llegar el nuevo campeón a su casa, su esposa le abre la puerta y casi se desmaya del susto al verlo lleno de moretones, cortes y vendas, y con la voz entrecortada y temerosa le preguntó: ¿Co… co… co… cómo te fue querido...? Y él con una sonrisa en su boca le muestra el cheque y le dice: «¡Soy el Ganador! ¡Soy el Campeón! ¡Soy el Vencedor!» Al ver el cheque, a ella se le iluminaron los ojos, era más dinero del que hubiera imaginado ver en toda su vida. Era una gran fortuna. Después de abrazar y felicitar a su querido esposo, ella dobló el cheque y lo puso en su cartera… Él fue el Vencedor, pero Ella fue MÁS QUE VENCEDORA: él entrenó fuerte, él se preparó, él luchó y peleó; se llevó todos los golpes, heridas y fuertes dolores... ella -sin hacer, ni padecer nada de esto- SE LLEVÓ TODO EL PREMIO. Querido hermano, Jesucristo nuestro Señor padeció, fue golpeado, humillado, herido, escarnecido... murió clavado en una Cruz. Y al tercer día, resucitó. Venció a la muerte para que nosotros tuviéramos VIDA ETERNA. Él hizo todo el trabajo: la más grande Obra de Amor que alguien pudiera hacer jamás. Y nosotros disfrutamos de esa victoria: «¡Gracias sean dadas a Dios, que nos da la victoria por nuestro Señor Jesucristo!» (1 Corintios 15:57). Jesucristo es el VENCEDOR y nosotros, somos MÁS QUE VENCEDORES, gacias a Aquel -Jesucristo - que nos amó. Disfruta de esa libertad que Él ha ganado para ti. Dios te bendiga!!!

BREVE EXTRACCIÓN DE LA PRÉDICA DE

DIEGO HOVHANESSIAN DE JUNIO DE 1999

www.elpoderdelespiritu.org

EPDE-Pág-8

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.