EPE INGENIERÍA DE REDES Y COMUNICACIONES

EPE INGENIERÍA DE REDES Y COMUNICACIONES Carreras universitarias para gente que trabaja 17 AÑOS DE EXPERIENCIA Y LIDERAZGO EN EDUCACIÓN UNIVERSITAR

1 downloads 33 Views 621KB Size

Recommend Stories


Arquitectura de Redes y Comunicaciones
Primera Semana Arquitectura de Redes y Comunicaciones LAS COMUNICACIONES Las primeras redes de datos estaban limitadas a intercambiar información ba

Arquitectura de Redes y Comunicaciones
Septima Semana Arquitectura de Redes y Comunicaciones LA TARJETA DE RED (NIC) El dispositivo más utilizado en estos momentos para conectar un dispos

Redes de Comunicaciones
Redes  de  Comunicaciones   Ejercicios  Tema  1.  Introducción   Ramón  Agüero  Calvo   Departamento  de  Ingeniería  de  Comunicaciones   Este  tema

Story Transcript

EPE

INGENIERÍA DE REDES Y COMUNICACIONES Carreras universitarias para gente que trabaja

17 AÑOS DE EXPERIENCIA Y LIDERAZGO EN EDUCACIÓN UNIVERSITARIA DE PERSONAS ADULTAS.

DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES PARA EJECUTIVOS (EPE) Diseñada de acuerdo con las expectativas de aquellas personas que actualmente se desempeñan en el campo laboral y que desean complementar su conocimiento, desarrollarse profesionalmente y aumentar su competitividad, a través de la obtención del título universitario o de una segunda carrera profesional. Los programas universitarios de profesionalización para personas que trabajan son toda una tendencia en el mundo de hoy. La reconversión profesional y la complementación académica de los ejecutivos en los últimos años han dinamizado mucho el mercado educativo y laboral, haciendo de lo que hasta hace unos años era solo una tendencia, una realidad forzosa en la actualidad para todas aquellas personas que aspiran a crecer profesionalmente y a alcanzar el éxito en el plano laboral.

Cristina Risco del Río Directora de la División EPE

PREPARADO PARA — Planificar la plataforma de redes y comunicaciones de la empresa. — Integrar la plataforma de servidores con la plataforma de redes y comunicaciones de la empresa. — Diseñar redes de área local y área amplia, ofreciendo soluciones de conectividad. — Diseñar y planear redes de comunicaciones móviles celulares con tecnologías de última generación. — Analizar y seleccionar plataformas de hardware y software para el despliegue de soluciones de tecnología. — Aplicar normas y estándares de seguridad de la información en el diseño e implementación de redes y servicios de red. — Integrar tecnologías de redes de banda ancha con uso óptimo de recursos. — Manejar diversos equipos de medición y analizadores de protocolos, evaluando sus resultados para solucionar problemas u optimizar las redes de comunicación. — Planificar y dirigir proyectos tecnológicos. — Evaluar la factibilidad técnica, económica y financiera de proyectos de inversión tecnológica. — Diseñar, implementar y administrar plataformas de gestión de redes convergentes de comunicaciones. — Decidir con responsabilidad social, ética profesional y valoración ambiental. — Liderar e innovar en el desarrollo y uso de tecnologías de última generación. — Desarrollar su propia empresa y dirigir proyectos de consultoría propios. — Completar con éxito estudios internacionales de postgrado.

VENTAJAS

EXIGENCIA ACADÉMICA QUE GARANTIZA LA EXCELENCIA FORMATIVA DE NUESTROS ALUMNOS, ASÍ COMO EL REAL RETORNO SOBRE SU INVERSIÓN — Grado de Bachiller o Título Profesional de Ingeniero. — Reconocimiento de la experiencia laboral y convalidación de estudios previos. — Educación orientada al aprendizaje del adulto (andragogía). — Plana docente altamente calificada que ejerce en su campo de conocimiento. — Intercambio de experiencias y conocimientos entre ejecutivos de importantes empresas y corporaciones. — Servicios administrativos y académicos a la medida de las necesidades del estudiante adulto.

UPC Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Informes T 313 3333 Anexos: 1337, 1339 y 1374 Campus Monterrico Campus Villa www.upc.edu.pe/epe

CONVENIOS INTERNACIONALES Desde el año 2004, la UPC es miembro de Laureate International Universities, la red mundial de universidades privadas más grande del mundo.

MA L L A CURRICUL AR

A D MINIS TR A C IÓ N

C I E N C I A S N A T UR A L E S

I N F O RM ÁT I CA

C IE NC IAS D E LA I N G E N I E R Í A

CONECTIVIDAD DE REDES

S E R V ICI OS D E RED ES

C IE NC IAS MATEM Á T I C A S

H UM A N I D A D E S

TESIS

1ER AÑO

2DO AÑO

3ER AÑO

4TO AÑO

CICLO 1

CICLO 2

CICLO 3

CICLO 4

CICLO 5

CICLO 6

CICLO 7

CICLO 8

CICLO 9

CICLO 10

CICLO 11

CICLO 12

FUNDAMENTOS DE CONECTIVIDAD DE REDES

MATEMÁTICA BÁSICA

CÁLCULO 1

CÁLCULO 2

INGENIERÍA DE COMUNICACIONES 1

CONECTIVIDAD EN REDES 1

CONECTIVIDAD EN REDES 2

GESTIÓN DE REDES CONVERGENTES

GERENCIA DE PROYECTOS

REDES DE VOZ Y VIDEO

REDES Y DISPOSITIVOS MÓVILES

COMUNICACIONES ÓPTICAS

FÍSICA 1

FÍSICA 2

INGENIERÍA DE COMUNICACIONES 2

REDES INALÁMBRICAS

SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN ACADÉMICA

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN APLICADA 1

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN APLICADA 2

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN APLICADA 3

ÉTICA Y CIUDADANÍA

TEMAS DE HISTORIA DEL PERÚ

ESTADÍSTICA PARA INGENIERÍA

INFRAESTRUCTURA DE REDES CORPORATIVAS

TALLER INTEGRADO 1

ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE RED 2

SEGURIDAD DE SERVICIOS DE RED

TALLER INTEGRADOR 2

PLATAFORMA TECNOLÓGICA DE SOPORTE A TIC

ETHICAL HACKING

PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS

DISEÑOS DE BASE DE DATOS

DESARROLLO EN ENTORNOS WEB

SISTEMAS OPERATIVOS

ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE RED 1

CONTABILIDAD, COSTO Y PRESUPUSTOS

MARKETING PARA INGENIEROS

FINANZAS PARA LAS OPERACIONES

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

ESTRATEGIA Y GESTIÓN DE TIC

TALLER DE REDACCIÓN

ELECTRÓNICA DIGITAL

FUNDAMENTOS HABILIDADES DE PROGRAMACIÓN COMUNICATIVAS

ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

*Si guiendo nu e stro p rin c ipio d e a c t ua liz a c ió n c o n st a n t e, l a m al l a c u r r i c u l ar es t á s u j et a a m od i fic ac i ones .

GRADO QUE SE OBTIENE:

TÍTULO PROFESIONAL:

— Bachiller en Ingeniería de Redes y Comunicaciones

— Ingeniero de Redes y Comunicaciones

DURACIÓN DE LA CARRERA Cuatro años en carreras de Ingeniería.

TRES CICLOS AL AÑO Enero — Abril Mayo — Agosto Setiembre — Diciembre

HORARIO DE CLASES Cuatro veces por semana entre lunes y viernes a partir de las 7:00 pm y sábados.

Sistema opcional de pagos por cursos: Permite al alumno regular su carga académica y decidir el número de asignaturas a llevar, así como el monto a pagar en cada una de sus boletas.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2025 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.