Es el Bijamantra por excelencia. Es el Sonido Primordial (primer sonido). Es el Principio y el Fin. Es DIOS mismo transformado en sonido

BIJAMANTRA OM Es el Bijamantra por excelencia. Es el Sonido Primordial (primer sonido). Es el Principio y el Fin. Es el Sonido Fundamental, simbólico

2 downloads 101 Views 45KB Size

Recommend Stories


NOCIONES DE SONIDO QUÉ ES EL SONIDO
4 NOCIONES DE SONIDO Qué es el sonido Cómo se mide Cómo se propaga Reflexión, transmisión, absorción y difracción Es necesario saber qué es físicamen

3.- El Sonido. 3.- El Sonido
3.- El Sonido. 3.1. INTRODUCCIÓN. 3.2. PRINCIPIOS DEL SONIDO. 3.3. CARACTERÍSTICAS DE LOS SONIDOS. 3.4. HARDWARE PARA SONIDO 3.4.1. Tarjetas de Sonido

El Sonido. Capitulo Nº2
El Sonido Capitulo Nº2 El Sonido ƒ El Sonido permite que las personas nos comuniquemos. ƒ ¿cómo se produce el sonido? ƒ ¿de qué depende que algunos

Story Transcript

BIJAMANTRA OM Es el Bijamantra por excelencia. Es el Sonido Primordial (primer sonido). Es el Principio y el Fin. Es el Sonido Fundamental, simbólico del Absoluto Universal: DIOS (Brahm). Es DIOS mismo transformado en sonido.

Representación en Sánscrito del Bijamantra Om.

De la traducción literal, Bija: semilla o germen; se desprende que: OM: es la semilla que dio origen al mundo manifiesto, el sonido primordial del cual todo emerge. Este Mantra es llamado también PRANAVA OM. De la traducción literal: Prana: airealiento; Pranava: exhalación del aliento. Es decir, sonido provocado por la exhalación del aliento. "Un Mantra es una fórmula mística, palabras de poder. Literalmente MA: mananareflexión; TRA: salvar,luego Mantra es: la Salvación mediante la reflexión". Sai Baba Mantra es el manejo científico del sonido, en la cultura hindú, ya que mediante la combinación erudita del sonido, éste logrará develar (despertar-correr el velo de la ignorancia) la Conciencia y asociará, al que lo practica, con el poder de la Entidad Divina invocada. Los Mantra se clasifican en: Neutro, Hembra, Macho y Bija. Se pueden emitir en forma: Audible, Murmurada, Internalizada o Repetición mental. Se componen de: Letras, Palabras o Frases. Los Bijamantra son generalmente monosilábicos. Son de un enorme poder, por la gran energía que en ellos se condensa. Suelen insertarse en otros Mantra (neutro,hembra, macho). Cada letra encierra un sentido.

Son bijamantras los sonidos que representan a los Elementos: Éter (Om), Agua (Hum), Fuego (Hrim), Aire (Ah), Tierra (Tram). Son bijamantras los sonidos que rigen cada uno de los Chacras (Centros de Energía): Muladhara (Lam), Svadhistana (Vam), Manipura (Ram), Anahata (Yam), Vishuda (Ham), Ajña (Om), Sahasrara (Om). En idioma sánscrito no existe el plural; luego, el artículo dará el plural a la palabra: LOS Mantra. Se utiliza la palabra MANTRAM, como posesivo. Gayatri Mantram, es el mantra Gayatri de la Devi Gayatri, Sai Gayatri Mantram, es el mantra Gayatri de Sai Baba. Cada Religión explica en forma sencilla y comprensible el origen de la Creación. El Hinduismo lo explica diciendo que Brahm el Creador, el Ser Único, reposaba absorto en Sí Mismo....se formó en Su esencia un deseo, que fue la primera semilla de TODO. El Himno Védico de la Creación dice: "Antes nada existía, ni el mundo, ni el cielo, ni el éter, ni alguien, ni cosa alguna. El Ser Único, Brahm respiraba sin respirar, absorto en sí mismo. Nada era fuera de Él, pues Él lo era TODO. Se formó en su esencia una perturbación, que fue la primera semilla de TODO. La esencia del Ser Único y Supremo sobrevivirá a todos y a todo, como ha de hacerlo el Om que lo ha precedido." Rig Veda. Es así que con Su prana (aliento), Brahm, hace sonar Su Shanka (Caracola Sagrada que guarda dentro de sí la potencialidad del sonido de la Creación: el pranava Om). Siendo, la emisión de este sonido, el que, a manera de una reacción en cadena, da origen a la Creación. La repetición por tres veces de este Mantra armoniza los cuerpos físico, mental y espiritual. De todos modos, las repeticiones, al igual que la de otros Mantra, siempre son en número de tres ó múltiplo de tres, ya que el número tres es considerado Número Sagrado: tres son las personas que forman la TRIMURTI o Trinidad Brahmánica (Brahma-Visnuh-Siva) o Cristiana (Padre, Hijo y Espiritu Santo), tres son las funciones del cerebro (manas) el órgano más noble: (Ahankara o sentido del Yo, Chitta o los registros que se producen en la mente, Buddhi o capacidad intelectual de discernir), tres son las Gunas (cualidades de la naturaleza: Rajas-Tamas-Satva). La pronunciación del Pranava Om depende de la exhalación del aire contenido en una inspiración. La inhalación y exhalación dependen de la capacidad respiratoria de cada persona.

Antes de la emisión del Mantra Om se deben efectuar dos inspiraciones profundas y al comienzo de la tercera inspiración, prepararse para emitir la letra O con la exhalación siguiente, debiendo ser, esta entonación de una intensidad muy suave al comienzo, para ir aumentando paulatinamente hasta llegar a un máximo de intensidad en aproximadamente la mitad de la capacidad respiratoria de cada uno; para, en ese momento, dar comienzo a la emisión de la letra M, a partir de la cual se irá disminuyendo lentamente la intensidad hasta llegar al silencio exterior audible con la internalización del sonido; utilizando para ello, el último resto de aliento. Este silencio exterior final es muy importante durante la recitación del Mantra pues, es allí donde se internaliza el significado del mismo, pudiendo de esta forma despertar la conciencia del que lo practica, asociándola así con el poder de la Entidad Divina invocada. A continuación se efectúa una breve pausa, momento en el cual se vuelve a hacer una nueva inspiración profunda para dar comienzo a la próxima exhalación sonora, repitiendo esta misma secuencia tantas veces múltiplo de tres como se desee recitar el Mantra. La inhalación profunda debe comenzar en el bajo vientre, que se irá abultando, de modo que el aire, irá en ascenso hasta los pulmones, recorriendo el camino inverso durante la exhalación. La persona debe conocer el tiempo aproximado de duración de la exhalación (fiato), para poder utilizar la mitad de la misma con la O y la siguiente mitad con la M. Muchas personas dividen el fiato en cuatro tiempos, uno para la O, y tres para la M, que junto al silencio posterior internaliza el sonido. Este Mantra puede ser utilizado por todas las Religiones; es un Mantra de aceptación Universal, ya que simboliza al Dios Universal, el Uno. En la Religión Católica el Amén sería una forma semejante del AUM. Luego del bijamantra Om le sigue en importancia, el bijamantra de cierre Hum. Dice Bhagavan Baba: "La conciencia individual es la manifestación de la Conciencia Cósmica. Cuando la envoltura material se desprende, se funde en su fuente de origen. Los Veda declaran: "Aquello (Dios) es pleno; esto (el individuo) es pleno. De lo pleno surge lo pleno. Cuando a lo pleno se le resta lo pleno, sigue siendo pleno". De esta manera, el Cosmos, el Mundo y el Individuo son encarnaciones de lo pleno. Nada puede ser fraccionario o incompleto. El símbolo de lo pleno es Om, el Pranava. Los Veda proclaman: "El sonido único indestructible, Om, es Brahman (Dios), el Absoluto Universal". En todas partes, lo móvil y lo inmóvil solo están parafraseando al Om, desarrollando su naturaleza, demostrando sus potencialidades. El pasado que ya se fue, el presente que está aquí y el futuro que se acerca con sus tres características. Los tres Gunas o cualidades y la etapa que los trasciende también son Om. El Pranava es el Nombre y Paramatma (Dios) es lo nombrado. Los dos no están separados.Todo esto es en verdad Brahman (ParamatmaDios). Pero esta percepción de la inmanencia de lo Universal puede presentarse al hombre sólo cuando la conciencia del yo es olvidada; cuando el yo desaparece, adquiere la aptitud

de conocer al no-yo. El ejercicio espiritual de meditación en el OM es muy importante para los buscadores. El Pranava es la escencia del sustento". "Aum, la palabra primordial, contiene la escencia de todos los Veda y representa la fuente para todos los Sastra(Versos-Himnos de beneficio personal). A nadie le es posible llegar al pleno conocimiento de la sagrada palabra Aum, o siquiera, describir su forma total,porque es una palabra integral que representa lo Divino". "Es la forma audible de Brahman (Dios), es la luz Divina, es el lenguaje, el habla, es la delicia eterna, lo trascendental, la conciencia creadora, lo auspicioso. Debería ser reconocido como el nombre de Dios. Si el Pranava Om no existiera, no habría sonido ni habla". "El Aum tiene relevancia y aplicación universales. Trasciende todas las barreras de tiempo, lugar, religión y cultura y puede ser entonado por todos los hombres". "El Om es el vehículo para el niño espiritual. Om es la fusión de lo externo con lo interno. Brahman(Dios) es el silencio (ausencia de sonido). Abandonen las palabras y concéntrense en la Forma representada en el sonido". "El pranava Om es el arco, el alma la flecha, Dios el blanco".. "El Om es la designación del Dios (Brahman) Universal. La constante repetición del Om y la intensa meditación sobre su significado son recomendadas para los aspirantes que buscan el conocimiento de lo Divino inmanente". "El Om es universal, eterno, lleno de la escencia de todo significado espiritual.Por ello, sólo el Om o Pranava puede ser el verdadero Gita (canto) de Dios.Surgió antes de que el tiempo comenzara. Antes de poder oír el Om, la canción del Señor que emana del corazón, debemos calmar nuestras pasiones y prejuicios".. "Om es el sonido primario, el sonido causado por las vibraciones de la creación a través de la voluntad que surgió del Dios sin atributos. Om es un compuesto de los sonidos au y m. Al igual que D,I,O,S tomado en conjunto se pronuncia "Dios"(y no de-i-o-ese), también las letras a, u y m se pronuncian como Om. La A emana de la garganta, la U de la lengua que está en el interior de la boca, y la M de los labios. Pero cuando se pronuncia el Om, el sonido emana de la región umbilical". "El Om debe ser recitado lentamente y con reflexión. El sonido debe ser como un aeroplano, acercándose desde una determinada distancia hasta el lugar donde ustedes están y alejándose nuevamente; bajo al comienzo pero volviéndose gradualmente más y más alto y después volviendo lentamente al silencio, el cual después de la experiencia, es tan significativo como el Pranava. La u es el cénit, el Kailasa, el cielo, alcanzado por el sonido en su adoración. La a es el nadir inicial y la m el final. A,u,m y el punto (que significa la reverberación del sonido en lo profundo del corazón) son simbólicos de los cuatro Veda. Om es el verdadero principio

vital de cada Mantra, de cada hombre (simbólicamente hablando). El Mantra es lo que salva al hombre (el hombre no es otra cosa que mente, con la que puede meditar sobre el Mantra). Ustedes pueden realizar esta práctica espiritual de la repetición del sonido primordial observando la respiración cuando entra y cuando sale, y escuchando en el silencio el So (el sonido "silencioso" audible cuando entra el aliento) y el Ham (el sonido "silencioso" audible cuando sale el aliento). Tienen que meditar sobre el significado de Soham (Yo Soy Eso(Dios). ¿Qué son Ustedes? Ustedes son Eso (Dios); son una chispa de la Divinidad. No son el cuerpo, los sentidos, la mente, la inteligencia, etcétera, con los que ahora se identifican". "Brahman(Dios) también significa sonido, voz, palabra, Mantra. A través del sonido Om, así como también a través de otras diferente Fórmulas Sagradas o Mantras, le es posible al hombre desarrollar el refinado intelecto que se requiere para captar el principio inmanente y trascendente llamado Brahman (Dios)". "El hombre debe darse cuenta del poder de redención que tiene el Mantra Pranava Om. Es el medio para vencer las vicisitudes de la vida y lograr la unión con la Divinidad". Un estudiante preguntó: "Baba! ¿Cuál es la diferencia entre Om y Pranava?" Baba respondió: "Om es Shabda-Brahman, que significa, Dios en forma de palabras. Pranava es Dios en forma de sonido".

Realiza los siguientes días ejercicios de meditación, donde mantengas tu atención en la repetición del mantram OM, puede ser mental o verbal.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.