es: Marcello Toncelli

k REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL 19 k 21 4 51 ˜ ESPANA 12 k ES 2 010 349 kN´umero de solicitud: 8802712 kInt. Cl. : B24B 1/04 11 N.◦ de

2 downloads 40 Views 77KB Size

Recommend Stories


Paraguay, un país pequeño insertado en el mercado mundial del trabajo por Marcello Lachi
Paraguay, un país pequeño insertado en el mercado mundial del trabajo por Marcello Lachi La recién constitución de la Central Sindical Internacional (

es
ficha introductoria nombre de la actividad El bar y sus coloquialismos. (Licencia Safe Creative 1511245854802) autor/es Antonio L. Jiménez. nivel y

Story Transcript

k

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

19

k

21

4

51

˜ ESPANA

12

k ES 2 010 349 kN´umero de solicitud: 8802712 kInt. Cl. : B24B 1/04

11 N.◦ de publicaci´ on:

PATENTE DE INVENCION

k

22 Fecha de presentaci´ on: 02.09.88

k

73 Titular/es: Marcello Toncelli

Via Giovanni XXIII, 2 Bassano del Grappa, Vicenza; IT

k

30 Prioridad: 15.09.87 IT 85600/87

k

72 Inventor/es: Toncelli, Marcello

k

74 Agente: Garcia Cabrerizo, Francisco

45 Fecha de anuncio de la concesi´ on: 01.11.89

45 Fecha de publicaci´ on del folleto de patente:

01.11.89

k

k k

54 T´ıtulo: Procedimiento automatico para pulir y lustrar losas de m´ armol, granito y piedra en

k

general.

57 Resumen:

Con respecto a la presente invenci´on, se describe un procedimiento autom´atico y semicontinuo por medio del cual se obtienen losas de m´armol, granito o piedra de cualquier tipo (9) pulidas y lustradas, aumentando notablemente la uniformidad del pulido y lustrado de las superficies trabajadas y obteniendo, adem´as, un sensible incremento de la producci´ on horaria.

Venta de fasc´ ıculos: Registro de la Propiedad Industrial. C/Panam´ a, 1 – 28036 Madrid

A6

1

2 010 349

DESCRIPCION El presente procedimiento permite la obtenci´on de losas de m´armol, granito o piedra en general, pulidas y lustradas autom´ aticamente y de forma discontinua, con el fin de conseguir una uniformidad del producto adem´ as de un aumento de la producci´ on horaria. Actualmente, para pulir y lustrar cualquier losa, se recurre a diversas t´ecnicas. Una de estas t´ecnicas consiste en sujetar la pieza en un banco de trabajo, mientras que uno o m´ as mandriles proceden a pulir y lustrar la losa. Para cubrir toda la superficie de la losa, los mandriles efect´ uan un movimiento que sigue un recorrido en forma de greca o de zig-zag, o bien recorridos conc´entricos sucesivos. El principal inconveniente de esta t´ecnica de trabajo reside en el hecho que el equipo necesario para realizarla no puede alinearse con otras m´aquinas a causa de la necesidad de tener que posicionar manualmente las piezas que van atrabajarse en el banco, con el consiguiente resultado de una producci´ on horaria limitada, adem´ as de precisar un empleo constante de personal, lo cual aumenta sensiblemente los gastos de explotaci´on. Otra t´ecnica conocida consiste en realizar el pulido y lustrado de forma continua, con la consiguiente posibilidad de llevar a cabo dichas operaciones en cadena. La losa que va a trabajarse avanza sobre una cinta transportadora, mientras que una serie de mandriles montados en una sola hilera, dispuesta longitudinalmente con respecto a la direcci´on de avance de la cinta transportadora y provista de un motor de avance alternativo y transversal con respecto al del avance de la cinta, proceden a la operaci´ on de pulido y lustrado. La losa as´ı obtenida presenta zonas afectadas m´as o menos a lo largo de la acci´on de los mandriles, a causa del movimiento resultante en zig-zag de dichos mandriles y a causa de las repetidas pasadas en la zona central de la losa con respecto a las zonas laterales. Con eso se consigue que las zonas trabajadas presentan ´ındices de reflexi´ on diversos, si bien s´olo pueden observarse mediante instrumentos de medida. Adem´ as, la zona central, la m´as afectada por la acci´on de los mandriles con respecto a las zonas exteriores, presenta una convexidad m´as bien limitada, que perjudica la planeidad perfecta de la losa. Mediante la adopci´ on del procedimiento a que se refiere esta invenci´ on, se evitan dichos inconvenientes, obteniendo un brillo uniforme e ´ındices de reflexi´on constantes en toda la superficie de la pieza de trabajo, adem´ as de un sensible incremento de la producci´ on. El procedimiento consiste en utilizar una m´aquina para pulir y lustrar losas, en la que la losa se hace avanzar de forma discontinua. Cuando la losa se fija en una posici´ on, los mandriles efect´ uan su movimiento transversal. Cuando han recorrido todo el ancho de la losa, un dispositivo electromec´anico procede a hacer avanzar la cinta transportadora y, con ello, la losa, una distancia que es igual, como m´aximo, al di´ ametro 2

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

2

del u ´til del mandril (por ejemplo, 45 cm.) Simult´ aneamente la hilera movil, colocada longitudinalmente con respecto al sentido de avance de la cinta transportadora, sobre la cual est´an montados los mandriles de pulido y lustrado, invierte su movimiento de avance y, por lo tanto, los mandriles ejecutan su funci´ on de pulir y lustrar sobre una hilera paralela a la anteriormente mencionada. Gracias a este recurso, la losa, terminada la elaboraci´on presenta un ´ındice de reflexi´ on uniforme, adem´ as de una planeidad perfecta. En efecto, mediante el presente procedimiento, ninguna zona de la losa es trabajada por los mandriles de pulir y lustrar durante un tiempo mayor a las otras zonas. Una ulterior ventaja consiste en el hecho que se obtiene un aumento de la producci´ on, por cuanto que la losa, aun avanzando en incrementos, consigue avanzar con una velocidad media superior con respecto a la obtenible mediante el movimiento continuo, con igualdad de caracter´ısticas est´eticas conseguidas. Efectivamente, en el caso de pulir y lustrar con movimiento cont´ınuo (t´ecnica actual), debe garantizarse que, durante un ciclo completo del movimiento de los mandriles, la losa avance un recorrido que no sea superior al del di´ametro del mandril individual, y ello con el fin de garantizar que toda la superficie de la losa es trabajada. El procedimiento en cuesti´ on puede prever, sin por ello partarse del alcance de la patente, que la losa avance un recorrido m´ ultiple o subm´ ultiple con respecto al di´ametro del u ´ til, con el fin de trabajar en mayor o menor medida, pero siempre igual, la superficie de la losa, consiguiendo una uniformidad de brillo tambi´en con diversos ´ındices de reflexi´on. El dispositivo de control y de mando del movimiento de avance de la cinta, utilizada para la realizaci´ on a que se refiere la invenci´on, puede ser del tipo mec´anico o del tipo electr´ onico, sin por ello apartarse del a´mbito de la patente. Para una mayor comprensi´ on de la invenci´ on, en la l´amina adejunta de dibujos se representan: En la Figura 1, una vista en planta que muestra la m´ aquina de cinta connt´ınua utilizada para la realizaci´ on del procedimiento a que se refiere la invenci´ on y, En la Figura 2, se muestra esquem´aticamente la posici´on de los mandriles durante las diversas fases de trabajo. En particular, en la Figura 1, puede observarse que la m´aquina, del tipo de por s´ı conocido, comprende una hilera 1 portadora de los mandriles pulidores 2, que, en el ejemplo mostrado en la figura, son cinco, dispuestos de forma uniformemente distanciada el uno con respecto al otro, pero que pueden ser tambi´en de cualquier otro n´ umero y con distancias diversas y, tambi´en reagruparse en grupos diversos. La hilera 1, se desplaza transversalmente con relaci´on a la cita transportadora 3, de un lado a otro, de acuerdo con la direcci´ on se´alada por la doble flecha F*2, mientras que la losa que va a trabajarse avanza en el sentido iniciado por la flecha F*1. En la Figura 2, se representan cinco mandriles numerados del 4 al 8, bajo los cuales avanza

3

2 010 349

la losa que va atrabajarse 9, llevada por la cinta transportadora 3. En trazo entero 10, se indica esquem´ aticamente el recorrido efectuado por el mandril 4, con respecto a la losa de trabajo 9, recorrido que tiene la forma de greca. En este caso en particular, el paso de avance de la cinta 3 es menor del intereje existente entre los propios mandriles. Con ello se consigue que los mandriles, durante el movimiento de avance opuesto al anterior, pulen y lustran una zona paralela, pero no totalmente sobrepuesta a la zona

5

10

4

pulida y lustrada por los mandriles siguientes, durante el precedente movimiento de avance. De esta forma, es factible llevar a efecto una pulimentaci´ on uniforme de la superficie de toda la losa. Evidentemente, el recorrido ha sido indicado a mero t´ıtulo de ejemplo no limitativo, pudiendo asumir tanto la posici´ on de los mandriles como el n´ umero de ellos y el paso de avance de la cinta, diversos valores de acuerdo con el tipo de trabajo en particular que se intenta obtener, sin, por ello, apartarse del alcance y prop´ osito de la patente.

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

3

5

2 010 349

REIVINDICACIONES 1. Procedimiento autom´ atico para pulir y lustrar losas de marmol, granito o piedra en general, caracterizado por el hecho que la losa (9) se hace avanzar de forma discontinua y cuando la losa (9) est´a fija, la hilera (1) portadora de los mandriles (2) realiza su movimiento transversal, mientras que, cuando se encuentra cerca de una de sus extremidades, un dispositivo apropiado de control y de avance de la cinta (3) procede a hacer avanzar la cinta (9) en un recorrido igual al di´ ametro de los u ´ tiles (2), permitiendo a ´estos tra-

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

4

6

bajar, avanzando en sentido contrario, una nueva parte de la losa (9), paralela a la anterior, con el fin de obtener un brillo uniforme, produciendo adem´as un incremento de la producci´ on horaria, con igualdad de caracter´ısticas. 2. Procedimiento autom´ atico, de acuerdo con la reivindicaci´on 1, caracterizado por el hecho que el dispositivo de control y de avance de la cinta (3), que lleva la losa (9), para ser trabajada, la hace avanzar un recorrido m´ ultiple o subm´ ultiple con respecto a la dimensi´ on del u ´til, con el fin de obtener losas de brillo uniforme, tambi´en con ´ındices de reflexi´ on diversos.

2 010 349

5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.