ESCAPADA A MADAGASCAR - 10 días Fecha salida: 17 abril 2011 (Semana Santa 2011)

ESCAPADA A MADAGASCAR - 10 días Fecha salida: 17 abril 2011 (Semana Santa 2011)      En  10  días  exploraremos  los  mayores  atractivos  de    Mada

2 downloads 34 Views 209KB Size

Recommend Stories


2011 de 17 marzo
Tribunal Supremo (Sala de lo Civil, Sección 1ª).Sentencia núm. 120/2011 de 17 marzoRJ\2011\2884 Tribunal Supremo (Sala de lo Civil, Sección 1ª). Sent

Informe Semana Asia 2011
Informe Semana Asia 2011 1. Agenda Académica Semana Asia 2011 “APEC: Beneficios y Retos para Colombia” 1. Conferencista Invitado: Javier León País: P

2008 Fecha : Diciembre 2011
Almacén y oficinas: Avenida Real de Pinto 142 (28021 Madrid) – Telf. 917 953 012 - Fax 917 953 249 Tienda Madrid: Desengaño 22 (28004 Madrid) – Teléfo

Story Transcript

ESCAPADA A MADAGASCAR - 10 días Fecha salida: 17 abril 2011 (Semana Santa 2011) 

    En  10  días  exploraremos  los  mayores  atractivos  de    Madagascar  de  norte  a  sur  acercándonos  a  sus  pobladores,  recorriendo  sus  parques  y  reservas  naturales  y  finalizando con unos días de descanso en las playas de Ifaty.     Separada del continente africano por el canal de Mozambique, Madagascar es una isla  inédita  y  de  una  gran  riqueza  natural.  Cuenta  con  hermosas  reservas  naturales  y  parques como el de Isalo, más de 20 etnias, variados animales entre los que destaca el  gracioso lemur, una singular arquitectura, y paradisíacas y tranquilas playas.    Una isla impresionante que sin duda recomendamos a nuestros viajeros.      Fecha salida 2011

17 abril 2011 (Semana Santa 2011)  Itinerario detallado

Día 1: España  ‐ Antananaribo  Salida en vuelo regular con destino a París, donde cogeremos el vuelo internacional a  Antananarivo. Noche a bordo.   

 

 

   Día 2: Antananarivo  Llegada  de  madrugada  al  aeropuerto  de  Antananarivo,  tramitación  del  visado,  y  recepción  por  parte  de  nuestro  guía.  Instalación  en  el  hotel  y  desayuno.  Posteriormente visitaremos el centro de la capital y las ruinas del Palacio de la Reina.  Por la tarde, veremos el gran mercado de artesanía en La Digue. Alojamiento en el Au  Bois Vert Lodge.  Alojamiento ‐ Desayuno    Día 3: Antananarivo – Antsirabe – Ambositra ‐ Ambalandingana  Después  del  desayuno  saldremos  a  través  de  las  Tierras  Altas  para  visitar  la  ciudad  colonial  de  Antsirabe  y  la  capital  de  la  artesanía  malgache,  Ambositra.  Por  la  tarde  llegaremos a las puertas del País Zafimaniry.  Alojamiento en Ecolodge Sous Le Soleil  de Mada  Alojamiento – Desayuno    Día 4: Ambalandingana – Trekking Zafimaniry ‐ Ambalandingana  Tras el desayuno iniciaremos el trekking para visitar los diversos poblados Zafimaniry.  Esta etnia animista habita aislada del resto del mundo en medio de un insólito paisaje,  tan  solo  accesible    a  pie,  y  ha  sido  declarada  Patrimonio  Oral  e  Inmaterial  de  la  Humanidad por la UNESCO.  El  trekking  que  realizaremos  a  través  de  paisajes  montañosos  es  de  un  nivel    fácil  –  medio, de unas 4/5 horas de duración (2 horas de subida aproximadamente). Tras la  visita al poblado regresaremos al Ecolodge Sous le Soleil de Mada.  Alojamiento – Desayuno       Dia 5: Ambalandingana – Parque Nacional de Ranomafana ‐ Sahambavy  Hoy  nos  dirigiremos  hacía  Sahambavy,  donde  tendremos  la  oportunidad  de  visitar  (libre) la única plantación  de té de Madagascar y su agradable lago. Por el camino nos  detendremos en el Parque Nacional de Ranomafana, donde visitaremos a pie, durante  unas  2/3  horas,  esta  selva  endémica  de  la  isla.  En  Ranomafana  llueve  prácticamente  los 365 días del año, por lo que es una selva húmeda y espesa que alberga una gran  variedad  de  fauna  y  flora  endémica.  Observaremos  diversas  especies  de  Lémures,  entre  ellos  el  lémur  dorado,  el  Propithecus  diadema,  el  Hapalemur  simius,  etc.  Después  del  almuerzo  (libre)  llegaremos  a  las  plantaciones  de  té  de  Sahambavy.  Alojamiento en Le Lac Hotel.  Alojamiento – Desayuno.     

 

 

Día 6: Sahambavy – Fianarantsoa – Ambalavao – Reserva de Anja ‐ Isalo  Después del desayuno nos dirigiremos hacia Ambalavao. Por el camino disfrutaremos  de  una  vista  panorámica  de  la  ciudad  vieja  de  Fianarantsoa.  Después  de  almorzar  llegaremos  a  Ambalavao,  una  agradable  población  famosa  por  ser  la  cuna  de  la  fabricación de papel de Antemoro. Tras la visita a la fábrica de papel y también  a su  mercado,  seguiremos  viaje  hacia  la  peculiar  reserva  de  Anja,  donde  realizaremos  un  breve paseo de 1 hora. En esta reserva malgache podremos observar con gran facilidad  al  Lémur  Catta.  Tras  el  almuerzo  (libre),  continuaremos  hasta  el  Parque  Nacional  de  Isalo. Alojamiento en el Le Lac Hotel.   Alojamiento ‐ Desayuno    Día 7: Trekking Parque Nacional del Isalo   Hoy  realizaremos  un  trekking  de  nivel  fácil  durante  todo  el día  para  visitar  el  Parque  Nacional  del    Isalo.  A  700  km  de  la  capital,  el  Parque  Nacional  del  Isalo  se  extiende  sobre  una  superficie  de  81.540  hectáreas.  Posee  unos  profundos  cañones  donde  circula  el  agua  en  forma  de  riachuelos,  tumbas  Bara,  grutas  donde  se  escondían  los  portugueses  y  los  árabes.  Este  parque  es  testimonio  viviente  de  la  historia  de  Madagascar y un verdadero zoo natural donde se dan cita varias especies de Lémures:  el Lémur Catta, el Lémur Fulvus Rufus y el Grand Propithêque, además de 55 especies  distintas  de  aves.  La  flora  está  también  muy  diversificada:  euphorbeas,  aloes,  pachypodiums, etc.   Después del almuerzo tipo pic‐nic (libre) junto a la piscina natural podremos darnos un  baño si así lo deseamos. Veremos la famosa puesta de sol desde la “ventana del Isalo”  y regresaremos a nuestro hotel Relais de la Reine o similar.   Alojamiento – Desayuno    Día 8: Isalo – Tulear – Ifaty  Hoy  partiremos  hacia  el  sur,  rumbo  a  Sakaraha  y  Tulear,  donde,  por  el  camino,  podremos ver las famosas tumbas Mahafaly, tumbas de piedra con estelas funerarias  esculpidas  o  con  pinturas  de  animales,  parejas,  escenas  de  la  vida  cotidiana…  Están  casi siempre cubiertas de cráneos y cuernos de cebúes.  Podremos fotografiar los primeros Baobabs del sur malgache. Visitaremos el mercado  de conchas de Tulear y continuaremos camino hasta las playas de Ifaty. Alojamiento en  el Hotel les Dunes d´Ifaty.  Alojamiento – Desayuno    Día 9: Playas de Ifaty  Este  día  lo  dedicaremos  a  disfrutar  de  las  playas,  practicar  deportes  acuáticos  o  simplemente  a  descansar.  Tendremos  la  posibilidad  de  visitar  la  barrera  de  coral  de 

 

 

Ifaty,  declarada  por  la  UNESCO  reserva  de  la  Biosfera  y  el  bosque  de  baobabs  de  la  reserva de Reniala. Alojamiento en Les Dunes de Ifaty.  Alojamiento ‐  Desayuno      Día 10: Ifaty – Tulear – Antananarivo – España  Después  de  disfrutar  de  la  mañana  libre  en  las  playas,  a  la  hora  convenida  nos  trasladaremos  al  aeropuerto  de  Tulear  para  coger  un  vuelo  interno  con  destino  a  Antananarivo.  Recepción  en  el  aeropuerto  y  conexión  con  el  vuelo  internacional  de  regreso a España.     Precio y forma de pago

  Precio itinerario (base hab. doble): desde 2.185 € por persona    Suplemento Individual: 250 €    Nota: Los precios anteriores son por persona en habitación doble y en base a  grupo  de  mínimo de 8 personas y un máximo de 16 personas.    Forma  de  pago:  Señal  del  40%  sobre  el  precio  del  viaje  en  el  momento  de  la  confirmación de la reserva. Según requerimiento de la compañía aérea, eventualmente  se puede pedir el pago del importe total de los vuelos como señal. El importe restante  puede pagarse hasta 30 días antes de la fecha de salida.     Transferencia bancaria a la siguiente cuenta:          Por favor envíanos un  fax o e‐mail con el comprobante de la transferencia realizada,  señalando tu nombre y el código del viaje reservado.      Servicios Incluidos

Alojamiento    •

Antananarivo: Au Bois Vert Lodge 

 

 

• • • •

Ambalandingana: Ecolodge Sous Le Soleil de Mada  Sahambavy: Lac Hotel  P.N.Isalo: Relais de la Reine Isalo  Ifaty: Les Dunes D’Ifaty   

Incluye    • • • • • • • • • • • • • •

Vuelo de línea regular Madrid – Antananarivo ‐ Madrid   Vuelos domésticos según itinerario   Alojamiento  en  habitación  doble  en  los  hoteles  previstos  o  similares,  de  categoría  turista.   Vehículo  Gran  Bus,  minibus  o  minivan  (dependiendo  del  nº  final  de  viajeros)  con  conductor de habla francesa y carburante   Guía de habla española durante todo el circuito, excepto la estancia en playa.   Régimen en alojamiento y desayuno durante todo el viaje.   Todas las visitas y excursiones mencionadas en el itinerario   Entradas a Parques Nacionales y Reservas   Guías locales (obligatorios) en parques y Reservas   Tasas turísticas   Mapa de Madagascar   Seguro de viaje   Teléfono 24h asistencia a emergencias   Bolsa de viaje Mundoexplora 

  No Incluye    • • • • •

Tasas aéreas   Visado (gratuito)  Comidas    Propinas   Extras no especificados 

Información de interés SITUACIÓN   Costa este africana, frente a  Mozambique, en el océano Índico.    CLIMA   Tropical, húmedo en la costa este y más seco en la costa oeste. 

 

 

De  Abril  a  Octubre  es  la  mejor  época  del  año  para  visitar  la  isla.  Teniendo  en  cuenta  los  diversos  microclimas  de  Madagascar  en  cada  región  visitada  tendremos  particularidades  climáticas  diferentes.  En  las  tierras  altas  tendremos  días  con  temperaturas  suaves  y  noches  frías, pudiendo llegar a los 4ºC. Puede sorprendernos la lluvia en cualquier momento, aunque  no  sea  época,  por  ello  debemos  estar  preparados.  Las  noches  suelen  ser  frías  sobretodo  el  Antsirabé, Ambalandingana y Fianarantsoa (Tierras Altas). Por el contrario en la selva tropical  encontraremos temperaturas cálidas durante el día y algo más suaves al anochecer. Por último  en la costa occidental disfrutaremos de temperaturas agradables tanto de día como de noche.  En la zona Norte las temperaturas son suaves todo el año y muy calurosas durante el verano  Austral (Noviembre a Marzo).    DOCUMENTACIÓN  Pasaporte con al menos seis meses de validez y visado que se obtiene a la llegada.    VACUNAS  Ninguna obligatoria. Es recomendable tener actualizado el calendario oficial de vacunaciones y  tomar medidas preventivas contra la malaria.    IDIOMA   Francés, Malgache (oficiales). También se hablan el hovba y otros dialectos locales.      MONEDA  La moneda oficial de Madagascar es el Ariary que sustituye al antiguo Franco Malgache (parte  de  la  población  aún  hacen  referencia  al  Franco  malgache).  Es  imprescindible  llevar  euros  (nunca dólares u otras monedas) que se pueden cambiar en cualquier banco o en las oficinas  de  cambio.  Se  recomienda  llevar  billetes  como  mínimo  de  50  euros  ya  que  obtendremos  un  cambio favorable.  Pocos hoteles en Madagascar ofrecen este servicio.  Se  recomienda  a  ser  posible  cambiar  moneda  en  la  Oficina  de  Cambio  del  Aeropuerto  Internacional de Antananarivo ya que a lo largo de nuestro viaje nos será más difícil encontrar  entidades bancarias que permanezcan en horarios de apertura a nuestra llegada.    La  tarjeta  VISA  es  aceptada  exclusivamente  en  hoteles  de  categoría  superior  y  en  algunas  tiendas de artesanía exclusiva en la capital.  Los  bancos  en  las  grandes  ciudades  disponen  de  cajeros  automáticos  donde  poder  realizar  reintegros únicamente con tarjetas de Crédito VISA.  Los Travel Cheks son aceptados únicamente en algunas entidades bancarias de la capital.  Existe una oficina de cambio en el aeropuerto donde podremos cambiar la moneda malgache  que no hayamos utilizado en nuestro viaje siempre que, al cambio, supere la cifra de 50 euros.    DIFERENCIA HORARIA  GMT+03:00  

 

 

  ELECTRICIDAD  220 voltios, 50Hz (igual que en España)         QUÉ LLEVAR  Zapatilla o bota de Trekking,  sandalias de Trekking, ropa fresca y de abrigo (según época, en  las tierras altas), chubasquero, linterna, maleta de viaje blanda, pequeña mochila para los  trekkings, crema solar alta protección, gorra o sombrero, bañador, pepelente anti‐ mosquitos,  medicamentos necesarios.     OBSERVACIONES  El  itinerario  está  sujeto  a  las  condiciones  climáticas  y  puede  modificarse  teniendo  como  prioridad la seguridad y comodidad de los viajeros.       

 

 

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.