Escenario. Si las abejas desaparecieran del planeta al hombre solo le quedarían 4 años de vida Albert Einstein

Escenario Si las abejas desaparecieran del planeta al hombre solo le quedarían 4 años de vida Albert Einstein. Que está pasando con las abejas?... S

1 downloads 60 Views 752KB Size

Story Transcript

Escenario Si las abejas desaparecieran del planeta al hombre solo le quedarían 4 años de vida

Albert Einstein.

Que está pasando con las abejas?... Son varios los motivos que están haciendo bajar de forma drástica en los últimos años el número de estos polinizadores; no solo se dedican a hacer miel o polen, las abejas son el principal polinizador en el planeta, y en los últimos años están muriendo por varios motivos. Los primeros en detectar el problema son los apicultores que notaban cómo estaban muriendo colmenas enteras; se pensaba que esto era una causa natural y que era una plaga proveniente de Asia, pero los recientes estudios han demostrado que esta enfermedad responde a otras causas. EEUU es el principal país en producción de almendras dependiendo su polinización de las abejas, el año pasado se perdieron entre el 60 y el 70% de las abejas en Meryland causando grandes pérdidas en la producción de miel y a su vez de la producción de otros productos que necesitan la polinización de ésta. Todos los continentes están afectados por las muertes de las abejas, la producción mundial de alimentos se verá mermada de forma notable si no se investiga y se acierta en poner soluciones.

Este problema aún está por resolver, pero cada vez se está más cerca de dar con el causante del denominado ¨síndrome de despoblamiento de las abejas”

Tarea Crear

una

presentación,

ppt_multimedia,

continuación en el apartado de

sobre

los

contenidos

que

a

proceso te indico y que son en los que tienes

que basar tu investigación. Para ello trabajarás en grupos de tres en el aulaordinaria.

Proceso 1. Visionado de la película Bee Moving (2 horas) 2. Presentación_multimedia (3 horas): 

Comenta sobre la película:  Sinopsis: resumen de todo lo acontecido en la historia, destacando

los

momentos

más

significativos

y

trascendentes. No debéis extenderos mucho, entre unas 10 y 15 líneas es lo aconsejable.  ¿Has descubierto algunos valores en las abejas que el hombre debiera tener en cuenta?  Alguna conclusión personal/de grupo.  Aporta imágenes de la película a ésta primera parte de tu trabajo. 

Describe cómo se desarrolla la vida en una colmena (búsqueda libre en internet)



Qué está pasando actualmente con las abejas; cuáles son sus posibles causas?(búsqueda libre en internet)



Elabora un comunicado de prensa en el que alertéis del peligro y en el

que concienciéis de

la

necesidad de

cambio en las

actuaciones humanas. Este comunicado lo imprimiréis en papel y lo colgaréis por los sitios estratégicos del colegio para que todos los alumnos puedan leerlo. 3. Exposición (1 hora). En el aula ordinaria dos grupos, elegidos por la profesora, expondrán sus trabajos al resto de los compañeros. 4. Nuestro colegio favorece la polinización: una colmena en nuestro jardín.

Temporalización. Ha sido indicada en el apartado proceso; sólo queda por añadir que la fecha de entrega será el día 17 Enero a las 24:00h en la dirección: [email protected]

Evaluación 1. Rúbrica competencial:  Competencia lingüística.  Competencia digital.  Competencia interacción con el mundo físico. 2. Diana de trabajo cooperativo

Rúbrica Competencial

Competencias

Desempeños

Excelente

Bueno

Regular

Malo

Califica

(9-10)

(7-8)

(4-5-6)

(1-2-3)

ciones

Busca y selecciona adecuadamente la información. Introduce elementos

Digital

multimedia.

Siempre

Elabora la presentación

Casi

Irregular

Casi

siempre

frecuencia

nunca/ nunca

rentabilizando sus herramientas

Utiliza un vocabulario Lingüística

adecuado al contexto.

Siempre

Casi

Irregular

Casi

siempre

frecuencia

nunca/

Elabora mensajes

nunca

coherentes y descriptivos. Comprende la situación I. Medio

problemática planteada.

Físico Propone cambios de actitudes en la búsqueda de soluciones. Calificación media

Siempre

Casi

Irregular

Casi

siempre

frecuencia

nunca/ nunca

Diana cooperativa

1. Aporta ideas creativas y diferentes

4. Muestra actitudes

2. Participa todo el

de liderazgo

tiempo que dura el trabajo

3. Colabora en el control del tiempo Nombre del evaluado:

Nombre del evaluador:

Participaciónactiva_

Creando conciencia Hemos

colocado

una

colmena en la azotea de nuestro colegio

favoreciendo

y

potenciando la labor polinizadora de los abejorros.

un importante papel en nuestra agricultura, son los encargados de polinizar en los cultivos.

. Entre otras debemos mencionar:

Ah

condiciones.

Una colmena es un nido en estado de primer desarrollo estando compuesta por: 1. 2. 3. 4. 5.

Una reina fecundada y sana produciendo huevos diploides Obreras adultas Pupas de obreras Larvas Huevos , compuesto por sacarosa y sus

componentes; fructosa y glucosa

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.