Escuela de Administración y Gerencia Programa de Viaje de Estudios de Negocios Internacionales (PROVIENI) Paraguay, Noviembre 2016

Escuela de Administración y Gerencia Programa de Viaje de Estudios de Negocios Internacionales (PROVIENI) Paraguay, Noviembre 2016 ¿Por qué nos inte

0 downloads 86 Views 2MB Size

Recommend Stories


ESCUELA DE ADMINISTRACION Negocios Internacionales
ESCUELA DE ADMINISTRACION Negocios Internacionales ASIGNATURA CODIGO SEMESTRE INTENSIDAD HORARIA CARACTERÍSTICAS CRÉDITOS DIPLOMACIA COMERCIAL NI0291

Programa de Estudios: Organizaciones Internacionales
Web Site: www.caei.com.ar E-Mail: [email protected] Programa de Estudios: Organizaciones Internacionales Coordinador del Programa: Lic. Mauro Vega Wo

Gerencia de Negocios
SCLM / Gerencia de Negocios Estimado Cliente: SEGUROS CARACAS de Liberty Mutual, C.A. en procura de ofrecer las ventajas competitivas de sus produc

FACULTAD DE NEGOCIOS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
FACULTAD DE NEGOCIOS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES INFORME DE TESIS “VENTANAS DE OPORTUNIDADES” IMPULSADAS POR EL GOBIERNO REG

TRABAJOS DE GRADO NEGOCIOS INTERNACIONALES
TRABAJOS DE GRADO NEGOCIOS INTERNACIONALES 2002-2007 2002 T 302.3 / B412 Plan promocional para la faculatad de negocios internacionales de la Universi

Story Transcript

Escuela de Administración y Gerencia Programa de Viaje de Estudios de Negocios Internacionales (PROVIENI) Paraguay, Noviembre 2016

¿Por qué nos interesaría efectuar el viaje a Paraguay?

I. Introducción

Una visita a Paraguay representa mucha importancia para los estudiantes y profesores de Negocios Internacionales debido al incremento del arribo de la inversión extranjera directa y el impacto que ella representa en la estructura de las exportaciones del señalado país.

II. Antecedentes

El Programa de Viaje de Estudios de Negocios Internacionales, ha sido desarrollado con el propósito de vincular a los alumnos con la realidad empresarial así como aprender a explorar el potencial de negocios internacionales que se pueden concretar con otros países y adicionalmente, contribuir a fortalecer la relación Universidad – Empresa.

El PROVIENI promueve una cultura global para lo cual diseña programas de viajes a destinos internacionales que brinden a los alumnos de la Escuela de Administración y Gerencia la oportunidad de explorar mercados, establecer contactos para futuras relaciones comerciales y apreciar directamente las diversas modalidades de negocios, conocer los aspectos interculturales, sobre distribución física internacional y la importancia de los acuerdos internacionales.

Lo enunciado permitirá a los alumnos de la Escuela de Administración y Gerencia conocer los aspectos de Gerencia y Estrategia en un contexto comparativo internacional, y aprender de las mejores prácticas empresariales a nivel internacional y, de esta forma, contribuir a fortalecer la gerencia y los esfuerzos de internacionalización de las empresas peruanas, no solamente contando con jóvenes profesionales sólidamente capacitados sino que además fortalecerán sus ventajas competitivas en virtud a las experiencias obtenidas y a la multiplicación de su red de contactos comerciales internacionales.

III. Objetivos generales  Entender los retos y oportunidades que representa el mercado de Paraguay.

 Conocer las principales operaciones de negocios en Paraguay.  Promover el desarrollo de redes de contacto a través de la interacción con profesionales, empresarios y autoridades de Estado de Paraguay.  Fomentar el espíritu emprendedor entre los alumnos de la Escuela de Administración y Gerencia a través de la identificación y facilitación de oportunidades y contactos empresariales

IV. Objetivo específico Efectuar un viaje de cinco días a Paraguay a efectos que el alumnado que haya cursado o se encuentre cursando las materias de Negocios Internacionales I y II y Marketing Internacional pueda complementar la parte académica con la pragmática relacionada a las indicadas materias y le permita percibir de manera directa nuevas realidades y tomar contacto con diversos agentes económicos externos (representantes de gremios empresariales e institucionales relacionados a Negocios Internacionales, Consejeros Comerciales y funcionarios diplomáticos).

V. Cronograma de actividades Primer día: Lunes 14 de noviembre de 2016

- Arribo a Ciudad de Asunción y check in en el hotel establecido. - Traslado y charla en la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay a cargo de un Directivo de la señalada institución.

Segundo día: Martes 15 de noviembre de 2016 (mañana) - Traslado y Visita a la sede de la Red de Inversiones y Exportaciones de Paraguay (REDIEX), entidad ligada al Ministerio de Industria y Comercio. (tarde) - Traslado y visita a Bebidas del Paraguay (Grupo Cartes).

Tercer día: Miércoles 16 de noviembre de 2016 (mañana) - Visita y charla paraguaya.

en

una

universidad

(tarde) - Visita y charla a Frigomerc S.A. o Reimpex - Visita a la sede de la Embajada del Perú en Paraguay.

Cuarto día: Jueves 17 de noviembre de 2016 Traslado y visita a la represa de Itaipú y a las Cataratas de Foz do Iguazú (Tres fronteras: Brasil, Argentina y Paraguay). Alojamiento en esta localidad.

Quinto día: Viernes 18 de noviembre de 2016 Traslado al aeropuerto de Asunción y embarque de retorno a Lima.

VI. Certificación Al término del programa, los participantes recibirán de la Escuela de Administración y Gerencia de la FACEE un certificado correspondiente al “Programa de Viaje de Estudio de Negocios Internacionales” (PROVIENI).

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.