Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales. de la Universidad de Málaga. ETSI Industriales, Universidad de Málaga, 2007

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad de Málaga © ETSI Indust

2 downloads 59 Views 692KB Size

Recommend Stories


UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES ANÁLISIS DE LOS PARÁMETROS TÉCNICOS EN LA APLICACIÓN DE LOS SIS

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES APLICACIÓN DEL CONTROL DIGITAL BASADO EN HARDWARE ESPECÍFICO PA

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES Y DE TELECOMUNICACIÓN
ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES Y DE TELECOMUNICACIÓN Titulación : INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL MECÁNICO Título del proyecto:

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES Y DE TELECOMUNICACIÓN
          ESCUELA  TÉCNICA  SUPERIOR  DE  INGENIEROS   INDUSTRIALES  Y  DE  TELECOMUNICACIÓN     Titulación:   INGENIERO  TÉCNICO  DE  TELECOMUN

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES Y DE TELECOMUNICACIÓN
ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES Y DE TELECOMUNICACIÓN Titulación: INGENIERO INDUSTRIAL Título del proyecto: PLAN DE EMPRESA PARA

UNIVERSIDAD DE NAVARRA ESCUELA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES DONOSTIA - SAN SEBASTIÁN
UNIVERSIDAD DE NAVARRA ESCUELA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES DONOSTIA - SAN SEBASTIÁN CO-DIGESTIÓN ANAEROBIA DE LODO DE EDAR CON RESIDUOS ORGÁ

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS AGRÓNOMOS
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS AGRÓNOMOS Mechanisms of resistance of Ceratitis capitata (Wiedemann) (Dipter

Story Transcript

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad de Málaga

© ETSI Industriales, Universidad de Málaga, 2007.

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales

Contenido

1. Títulos que se imparten. 2. ETSI Industriales: algunas cifras. 3. El futuro próximo.

© ETSI Industriales, Universidad de Málaga, 2007.

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales

Contenido

1. Títulos que se imparten. 2. ETSI Industriales: algunas cifras. 3. El futuro próximo.

© ETSI Industriales, Universidad de Málaga, 2007.

Títulos que se imparten •

Dos tipos de títulos de ingeniería en España: – Ingeniero Técnico: 3 cursos (sólo 1er ciclo). – Ingeniero: 5 cursos (1er y 2º ciclos).

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales





Hay un tercer tipo adicional: los títulos de sólo 2º ciclo. Para acceder es necesario tener un 1er ciclo de ingeniería (un título de ingeniería técnica o los tres primeros cursos de un título de cinco).

Ingeniero

1er ciclo

Ingeniero Técnico

2º ciclo

Ingeniero (sólo 2º ciclo)

Este tercer tipo no tiene atribuciones profesionales establecidas por ley, sino sólo competencias. © ETSI Industriales, Universidad de Málaga, 2007.

Títulos que se imparten • La ETSI Industriales de la Universidad de Málaga imparte cuatro títulos diferentes:

Ingeniero

1er ciclo

Ingeniero Técnico

2º ciclo

Ingeniero Ingeniero Ingeniero (sólo (2nd cycle (2nd cycle 2º only) ciclo) only)

– Un título de cinco cursos de perfil generalista: Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales

• Ingeniero Industrial.

– Tres títulos especialistas de sólo 2º ciclo: • Ingeniero en Automática y Electrónica Industrial • Ingeniero en Electrónica. • Ingeniero en Organización.

© ETSI Industriales, Universidad de Málaga, 2007.

Títulos que se imparten

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales

• El título principal, por tradición y números, es el de Ingeniero Industrial.

• El objetivo del título es formar ingenieros generalistas, capaces de resolver problemas en diferentes campos, y especialmente problemas que exigen conocimientos multidisciplinares. © ETSI Industriales, Universidad de Málaga, 2007.

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales

Títulos que se imparten •

La Ingeniería Industrial surge en 1850 con el objetivo de “crear escuelas en que los que se dedican a las carreras industriales pudiesen hallar toda la instrucción que han menester para sobresalir en las artes o llegar a ser perfectos químicos y hábiles mecánicos ”.



Se trataba de formar profesionales –con diferentes niveles de intensidad- capaces de ayudar a industrializar el país. Este objetivo tan vago incluso en aquel momento configuró un plan de enseñanza muy abierto, intensivo en formación básica pero de vocación generalista.



© ETSI Industriales, Universidad de Málaga, 2007.

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales

Títulos que se imparten •

Con el paso del tiempo, se fueron modificando los planes de estudio, incorporando las nuevas tecnologías industriales del momento pero manteniendo una formación básica intensa que facilitase la asimilación de estos nuevos contenidos.



De ahí el papel que los ingenieros industriales han jugado en la introducción de nuevas tecnologías en España, desde las máquinas de vapor hasta la informática, pasando por la electricidad, el teléfono, la energía nuclear, la robótica... Se dio paso así a una tradición generalista, y de incorporación de nuevas tecnologías, que ha creado la imagen que del ingeniero industrial tiene hoy la sociedad.



© ETSI Industriales, Universidad de Málaga, 2007.

Títulos que se imparten

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales

• Los primeros tres cursos (el 1er ciclo) se dedican a materias generales: – – – – – – – – – – –

Matemáticas Física Informática Mecánica Electrónica Control Circuitos y Máquinas Eléctricas Ciencia de Material Mecánica de Fluidos Economía ... © ETSI Industriales, Universidad de Málaga, 2007.

Títulos que se imparten

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales

• Durante los cursos 4º y 5º, los estudiantes pueden definir por sí mismos una parte importante del curriculum, eligiendo asignaturas de campos como: – – – – – – – – –



Robótica Estructuras Sistemas de Potencia Transporte Diseño Mecánico Automatización Industrial Ingeniería Térmica Organización Industrial ...

Finalmente, para obtener el título, debe prepararse un proyecto fin de carrera que se defiende ante un tribunal.

© ETSI Industriales, Universidad de Málaga, 2007.

Títulos que se imparten • Algunas de estas materias se cubren con mayor profundidad en los títulos especialistas, que pueden cursarse simultáneamente con el título de Ingeniero Industrial. •

Ingeniero en Automática y Electrónica Industrial

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales

– – – –



Ingeniero en Electrónica – – – –



Robótica Automatización Industrial Ingeniería de Control Informática y Comunicaciones Industriales Diseño Electrónico Diseño de Microprocesadores Electrónica de Potencia Microelectrónica

Ingeniero en Organización Industrial – – – –

Organización Industrial Economía Gestión de la Producción Logística © ETSI Industriales, Universidad de Málaga, 2007.

La Ingeniería Industrial

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales

• La Ingeniería Industrial cuenta con la particularidad de tener atribuciones profesionales reguladas por ley. • Es importante no confundir las atribuciones profesionales con la competencias. – Atribuciones: las facultades o poderes que corresponden a cada parte de una organización pública o privada según las normas que las ordenen. La ley decide quién hace qué. – Competencias: pericia, aptitud, idoneidad para hacer algo o intervenir en un asunto determinado. Quien sabe hacer es el que hace.

© ETSI Industriales, Universidad de Málaga, 2007.

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales

La Ingeniería Industrial

© ETSI Industriales, Universidad de Málaga, 2007.

La Ingeniería Industrial

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales



ARTICULO 1.— El Título de Ingeniero Industrial de las Escuelas civiles del Estado, confiere a sus poseedores capacidad plena para proyectar, ejecutar y dirigir toda clase de Instalaciones y explotaciones comprendidas en las ramas de la Técnica Industrial químico, mecánica y eléctrica y de economía Industrial (entre las que deberán considerarse): a) — Siderurgia y metalurgia en general. — Transformaciones Químico-inorgánicas y químico-orgánicas. — Industrias de la alimentación y del vestido — Tintorerías, curtidos y artes cerámicas. — Industrias fibronómicas. — Manufacturas o tratamientos de productos naturales, animales y vegetales. — Industrias silicotécnicas. — Artes Gráficas. — Hidrogenación de carbones.

© ETSI Industriales, Universidad de Málaga, 2007.

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales

La Ingeniería Industrial b) — Industrias de construcción metálica, mecánica y eléctrica, incluidas de precisión. — Construcciones hidráulicas y civiles. — Defensas pluviales y marítimas. — Ferrocarriles, tranvías, transportes aéreos y obras auxiliares. — Industrias de automovilismo y aerotécnicas. — Astilleros y talleres de conducción naval. — Varaderos y diques. — Industrias cinematográficas. — Calefacción, refrigeración, ventilación, iluminación y saneamiento. — Captación y aprovechamiento de aguas públicas para abastecimientos, riegos o industrias. — Industrias relacionados con la defensa civil de las poblaciones. c) — Generación, transformación, transportes y utilización de la energía eléctrica en todas sus manifestaciones. — Comunicaciones a distancia y. en general cuanto comprenda el campo de la telecomunicación, incluidas las aplicaciones e industrias acústicas, ópticas y radioeléctricas.

© ETSI Industriales, Universidad de Málaga, 2007.

La Ingeniería Industrial

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales



ARTICULO 2. — Asimismo los Ingenieros Industriales de las Escuelas civiles del Estado están especialmente capacitados para actuar, realizar y dirigir toda clase de estudios, trabajos y organismos en la esfera económico Industrial, estadística, social y laboral. — La verificación, análisis y ensayos químicos, mecánicos y eléctricos de materiales. elementos e instalaciones de todas clases. — La intervención en materias de propiedad industrial. — La realización de trabajos topográficos. aforos, tasaciones y deslindes. — Dictámenes, peritaciones e informes y actuaciones técnicas en asuntos judiciales, oficiales y particulares. — La construcción de edificaciones de carácter industrial y sus anejos. — Aplicaciones industriales auxiliares en la construcción urbana. — Cuantos trabajos les encomiende en cada momento la legislación vigente y sus tarifas de honorarios.

© ETSI Industriales, Universidad de Málaga, 2007.

La Ingeniería Industrial

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales



ARTICULO 3. — El título de Ingeniero Industrial de las Escuelas civiles del Estado, otorga capacidad plena para la firma, de toda clase de planos o documentos que hagan referencia a las materias comprendidas en los dos artículos anteriores y para la dirección y ejecución de sus obras e Instalaciones, sin que la Administración pueda desconocer dicha competencia, ni poner trabas a la misma en los Asuntos que deban pasar, para su aprobación, por las oficinas públicas.

© ETSI Industriales, Universidad de Málaga, 2007.

La Ingeniería Industrial • • •

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales





Frente al esquema de atribuciones, la Ingeniería Industrial ha contado siempre con la competencia. Las nuevas tecnologías siempre quedan, en cada momento, fuera de la legislación disponible. Es la persona que las conoce quien las utiliza. Esto ocurrió con la electricidad o el teléfono, como ocurre hoy con la automatización o la electrónica. Las titulaciones de segundo ciclo (Ingeniero en Electrónica, Ingeniero en Automática y Electrónica Industrial, e Ingeniero en Organización Industrial) no cuentan con atribuciones profesionales, sino que se basan en las competencias que han adquirido sus egresados. Por tanto, contar con las competencias no es nuevo en la Ingeniería Industrial.

© ETSI Industriales, Universidad de Málaga, 2007.

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales

Contenido

1. Títulos que se imparten. 2. ETSI Industriales: algunas cifras. 3. El futuro próximo.

© ETSI Industriales, Universidad de Málaga, 2007.

Algunas cifras • • • •

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales



La ETSI Industriales de la Universidad de Málaga nació en 1990. El número de estudiantes ha cambiado durante los primeros 10 años de la Escuela. Desde el año 2000 se han estabilizado: unos 750 estudiantes en Ingeniero Industrial, unos 150 en los títulos de 2º ciclo. La mayor parte de ellos consiguen un trabajo antes de acabar sus estudios. Nuestros ingenieros trabajan en compañías muy diferentes:

© ETSI Industriales, Universidad de Málaga, 2007.

Algunas cifras •



Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales



Como parte de su curriculum, nuestros estudiantes pueden pasar hasta un curso completo en el extranjero, estudiando asignaturas del 2º ciclo. Nuestra Escuela ha firmado convenios Sócrates-Erasmus con muchas universidades europeas. Algunas de ellas: – – – – – – – –



Aquisgrán (Alemania) Graz (Austria) Milán (Italia) Turín (Italia) La Rochelle (Francia) Lieja (Bélgica) Mikkeli (Finlandia) ...

Aparte del marco Sócrates-Erasmus, nuestra Escuela mantiene varios acuerdos bilaterales con universidades como North Carolina (EE.UU.), Guelph (Canadá) or ITESA (Mexico). © ETSI Industriales, Universidad de Málaga, 2007.

Algunas cifras • Número de profesores: unos 120 (todas las figuras). • 75 % son doctores. • 70 % figuras indefinidas.

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales



La Escuela dispone de laboratorios de prácticas que cubren las diferentes materias impartidas en el centro: – – – – – – –



Electrónica Control, Automatización y Robótica Ingeniería Eléctrica Mecánica de Fluidos Informática Ciencia de Materiales ...

Además, se dispone varias aulas de ordenadores con más de 150 puestos para uso común, así como para uso por parte de los estudiantes. © ETSI Industriales, Universidad de Málaga, 2007.

Algunas cifras •

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales





Nuestra Escuela alberga 19 grupos de investigación, que trabajan en un amplio rango de temas. Su trabajo para empresas privadas crece cada año, generando unos ingresos anuales de alrededor de 2 M€ a la Universidad de Málaga. Todos los grupos de investigación se encuentran físicamente a unos metros unos de otros.

Reología de Suspensiones Elektra Innovación Tecnológica y Calidad Ingeniería de Sistemas y Automática Energética Ingeniería Mecánica Málaga Grupo de Sistemas de Energía Eléctrica Mecánica de Fluidos Grupo de Diseño en Microelectrónica Comportamiento y Procesado de Materiales Tecnologia de Residuos y Medio Ambiente Ingenieria Grafica y Diseño Operaciones y Sostenibilidad: Tics, Calidad y Prevención de Riesgos Laborales Grupo de Sistemas Eléctricos de Potencia. Málaga Gestión del Trabajo y del Producto. Ergonomia y Prevención Arquitectura y Algoritmos Paralelos Técnicas Computacionales en Ingeniería Grupo de Diseño en Electrónica Integrada y Sistemas Ingeniería Eléctrica Málaga (Ingema)

© ETSI Industriales, Universidad de Málaga, 2007.

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales

Contenido

1. Títulos que se imparten. 2. ETSI Industriales: algunas cifras. 3. El futuro próximo.

© ETSI Industriales, Universidad de Málaga, 2007.

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales

El futuro próximo •

Nuestra Escuela se encuentra envuelta en un proceso de profundos cambios, desde la estructura de las titulaciones en el Proceso de Bolonia hasta el nuevo edificio.



Previsto para entrega en junio de 2008, será el hogar de nuestra nueva Escuela de Ingenierías.



40.000 m2, hasta 4000 estudiantes and 400 profesores.



Se espera que la ocupación del nuevo edificio coincida con el comienzo de la implantación de los nuevos títulos de acuerdo con el EEES.

© ETSI Industriales, Universidad de Málaga, 2007.

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales

© ETSI Industriales, Universidad de Málaga, 2007.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.