Story Transcript
ESDE 3
Estudio Sistematizado de la Doctrina Espirita
Copyright Bezerra de Menezes Kardecian Spiritist Center
Clases 5 a 19 : Periespíritu 5: Introducción, Concepto, Constitución y Forma; 6: Función 7 y 8: Propiedades 9 y 10: Cuerpos Periespirituales 11 – 12 y 13: Centros Vitales, Cordon de Plata y Aura
14 – 15 y 16: Mediumnidad y Obsesión 17: Enfermedad, Vicios, Anestesia y Desencarnación
18: Rejuvenecimiento y Sexualidad 19: Conclusión
Clase 7 y 8 - Periespíritu
Propiedades
Propiedad
¿Cuales son las propiedades
del periespíritu?
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17.
Unicidad Densidad Porosidad Capacidad Reflectora Plasticidad Intangibilidad Invisibilidad Penetrabilidad Expansibilidad Corporeidad Sensibilidad Global Sensibilidad Magnetica Olor Temperatura Archivo-Depositario Transmisor y Intermediador No piensa, no tiene voluntad, no hace selección.
En niveles más avanzados de la vida, donde el periespíritu ya llega a más quintaesencia, otras características y
cualidades podrán marcarlo.
Traducido del libro “Perispírito” de Zalmino Zimmermann Propriedades do Perispírito
1.1 Individualidad 1. Unicidad
1.2 Indivisibilidad 1.3 Perennidad
1.1 Individualidad = la personalización y personificación del Espíritu.
Traducido del libro “Perispírito” de Zalmino Zimmermann Unicidade, Perenidade
1.2 Indivisibilidad = la imposibilidad de dividirse o tornarse mas que uno.
Traducido del libro “Perispírito” de Zalmino Zimmermann Unicidade, Perenidade
1.3 Perennidad = el periespíritu es indestructible como el alma; con el tiempo se purga y mejora como el
Espíritu.
Traducido del libro “Perispírito” de Zalmino Zimmermann Unicidade, Perenidade
2. Densidad
2.1 Ponderabilidad 2.2 Luminosidad
2.1 Ponderabilidad: en la dimensión espiritual, cada organización periesipirítica tiene su peso especifico y obedece las leyes de la gravedad. El periespíritu
presenta
cierta
densidad,
que
se
relaciona
directamente con el grado de evolución del alma; la densidad dita el peso y la luminosidad del periespíritu. 2.2 Luminosidad: la luz irradiada por un Espíritu será mas viva, cuanto mayor es la evolución moral de el. Traducido del libro “Perispírito” de Zalmino Zimmermann – Densidade, Ponderabilidade y Luminosidade
Observaciones:
La condición moral determina la densidad del periespíritu. Una vez desencarnado, los de mayor peso retienen al Espíritu en las regiones inferiores; el envoltorio periespiritual se va
haciendo mas liviano cuanto mayor es su progreso.
Los Espíritus cuyas vibraciones mentales son más inferiores determinan inconscientemente que su periespíritu se presente más denso y oscurecido.
La acentuada densidad del periespíritu lleva a los Espíritus
a que lo confundan con el cuerpo físico y se consideran todavía encarnados y viven en la tierra.
Tal como la luz, la materia vibra. Cuanto mayor la frecuencia de la vibración, más pequeña y sutil será la densidad.
Luego, cuanto mas pequeña la
densidad del periespíritu, mas pequeño el peso y
mayor la luminosidad.
Traducido del libro “Perispírito” de Zalmino Zimmermann – O Elo Interexistencial, Densidade, Ponderabilidade y Luminosidade
3. Porosidad
Etéreo = mayor o menor fluidez del periespíritu depende de las condiciones del Espíritu y de su depuración en el
proceso evolutivo. Absorción = la captación de fluidos materiales esta en acuerdo al estado evolutivo del Espíritu.
4. Capacidad Reflectora Cada pensamiento encuentra resonancia inmediata en la delicada contextura periespiritual, produciendo dos tipos de efectos: - Genera en el aura su imagen, conocida hoy en día como forma-pensamiento (variable con la carga emocional, incluso en el aspecto cromático); - Influye en la dimensión física de los “centros vitales”, repercutiendo en los sistemas nervioso, endocrino, sanguíneo y demás medios de sustento de la construcción celular, marcando su rendimiento con regularidad, o no, en la economía vital. Traducido del libro “Perispírito” de Zalmino Zimmermann – Capacidade Refletora
5. Plasticidad
Puede cambiar la forma, pero eso es dependiente de la autonomía del Espíritu.
La posibilidad de cambiar el periespíritu se limita al nivel evolutivo, intrínseco de cada alma. El Espíritu sólo puede adecuarse periespiritualmente a los modelos que hablen sus vivencias pretéritas y presente, o sea, en acuerdo a su realidad interna. Traducido del libro “Perispírito” de Zalmino Zimmermann – Plasticidade, Mutabilidade
5.1 Ideoplastia 5.2 Transfiguración 5. Plasticidad
5.3 Ovoides 5.4 Retractilidad Periesipirítica
5.5 Mutabilidad
5.1 Ideoplastia
La acción ejercida sobre la
materia por el pensamiento.
zooantropia
Traducido del libro “Perispírito” de Zalmino Zimmermann – Plasticidade
5.2 Transfiguración
Influencia modeladora del Espíritu comunicante que altera momentáneamente los trazos
fisionómicos del médium.
Traducido del libro “Perispírito” de Zalmino Zimmermann – Plasticidade
5.3 Ovoides
Proceso de retracción del campo que sostiene el tejido periespiritual motivado por severo desequilibrio afectivo inmerso en un
monodeísmo avasallador.
http://paradigmaespirita.blogspot.com/2011/12/questao-dos-espiritos-ovoides.htm Traducido del libro “Perispírito” de Zalmino Zimmermann – Plasticidade
5.4 Retractilidad Periesipirítica
Aproximándose el momento de la reencarnación, el Espíritu entra en gradual
proceso
psicosomica, con
la
consciencia. concepción
de
reducción
concomitantemente
disminución
de
la
Después
de
la
desarrollase
el
fenómeno inverso, expandiéndose. Traducido del libro “Perispírito” de Zalmino Zimmermann – Plasticidade
5.5 Mutabilidad
Desde las formas mas primitivas hasta el hombre y los angeles, una larga escala es recorrida. Cuanto más progresa el alma, a través de las sucesivas transformaciones,
más perfeccionado se va tornando su vehiculo espiritual y consecuentemente más delicada su forma. Traducido del libro “Perispírito” de Zalmino Zimmermann – Mutabilidade
El tiempo, por lo tanto, construye, con la evolución del alma, en ese y otros mundos, la propia eterización del periespíritu.
Traducido del libro “Perispírito” de Zalmino Zimmermann – Mutabilidade
Obras Póstumas - 2. Manifestaciones Visuales
18. Pudiendo tomar todas las apariencias, el Espíritu se presenta bajo aquella que mejor pueda darle a conocer, si tal es su deseo. (…) se presenta defectuoso, cojo, herido, con cicatrices, si esto es menester para patentizar su identidad. Otro tanto sucede con las vestimentas. El de los Espíritus, que nada han conservado de los apetitos terrenales, se compone ordinariamente de un ropaje de largos pliegues flotantes y su cabellera es ondulante y graciosa. Los Espíritus se presentan a menudo con los atributos característicos de su elevación, como una aureola, alas los que pueden considerarse como ángeles, un aspecto luminoso y resplandeciente, mientras otros tienen los que recuerdan sus ocupaciones terrestres. Así, un guerrero podrá aparecer con su armadura, un sabio con un libro, un asesino con un puñal, etc. Los Espíritus superiores tienen una fisonomía hermosa, noble y tranquila; los más inferiores tienen algo de feroz y bestial, y en ciertas ocasiones conservan las huellas de los crímenes que han cometido o de los suplicios que han sufrido. Esta apariencia es real para ellos, es decir, que se creen ser lo que parecen, lo cual es un castigo.
7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18.
Unicidad Densidad Porosidad Capacidad Reflectora Plasticidad Intangibilidad Invisibilidad Penetrabilidad Expansibilidad Corporeidad Sensibilidad Global Sensibilidad Magnetica Olor Temperatura Archivo-Depositario Transmisor y Intermediador No piensa, no tiene voluntad, no hace selección.