Españ en turismo de congresos

O.J.D.: 21151 E.G.M.: No hay datos Fecha: 01/04/2010 Sección: REPORTAJE Páginas: 48-56 abr.10.244 Tarifa (€): 34680 reportaje ESPECIAL TURISMO DE

4 downloads 111 Views 5MB Size

Recommend Stories


Congresos y actas. Actas de los Congresos
Congresos Congresos y actas Actas de los Congresos Desde su fundación en 1962, la AIH se propuso crear en sus congresos un foro propicio para el inte

VI. TRABAJOS PRESENTADOS EN CONGRESOS
PUBLICACIONES -RUEDA J, VILLOTA O. ARTRITIS POR DEPOSITO DE MICROCRISTALES DE CALCIO ACTAS VIII CURSO ANUAL DE MEDICINA INTERNA. UNIVERSIDAD NACIONAL.

congresos www
PROGRAMA Secretaria Eventos OPC Guayabo 1645 Of. 601 Tel: (598) 24099160 / (598) 24027561 www.eventosopc.com.uy [email protected] www.evento

CONGRESOS INTERNACIONALES EN CALIDAD DE PONENTE
CONGRESOS INTERNACIONALES EN CALIDAD DE PONENTE CONGRESOS INTERNACIONALES PARTICIPADOS 1-IV Akademischen Tagung deutchsprechender Profesoren und Doz

Story Transcript

O.J.D.: 21151 E.G.M.: No hay datos

Fecha: 01/04/2010 Sección: REPORTAJE Páginas: 48-56 abr.10.244

Tarifa (€): 34680

reportaje

ESPECIAL

TURISMO DE NEGOCIOS Y CONGRESOS

Lospalacios de congresos españolesacogieron.~,~m 5.891 reunionesen ~~~

Españ en turismo de congresos resuales equipadas conavanzada tecnología paracelebrar reuniones, una Más de800sedes cong gran calidad delosservicios y una inagotable oferta deocio redhotelera deprimer r ivelmundial, ,lasclaves quehanhecho deEspaña el tercerpaísdelmundo enturismo y cultura son alguias dE pordelante deJapón, Reino Unido oAlemania. decongresos y el !egunlo deEuropa, Por:Esther Garcia López } Fotos: Archivo

uniones hasta los1.900 millones deeuros. Con relación a la tipologia deloseventos acogidos porlos miembros dela APCE, 567 l segmento deturismo denegocios fueroncongresos, quecontaron conmás de y congresos esunodelos~emayor 830.000 delegados; 311convenciones, con potencial delsector turístic0 español F:~ 293.878 asistentes,y l.546fu~on~..1~_.~~ ~ con462.749 participantes.’~"e~~~r-,,~l~ y unodelosquemenos hasufridoilos efec- ~ nocengresual acogidos portos palatosdela crisiseconómica queazo~ al pais. carácter ascendieron a 3.467conla !áre~~~ ;. Según datos dela Asociaci6n dePa~lacios de cios APCE Congresos deEspaña (APCE), forma~a por ciade3.35£.667 personas. recintos, éstosacogieron en200~ untotal de5861eventos entrec~ngresosiiconvenciones, jornadas y otrasreuniones, ~losque asistieron 4.946.976 mi}}u~s depelonas. ¿ A pesardequeel turisr~oden~ocios y congresos hasufridome~os la c~isque- ¯ ¯ otros segmentos como resultados de2009 refleja~queta~nbién la hapadecido. Según la patronal~spañola delturismo, Exceltur, la oráishabicho que "lasempresas recorten gastos en~iajesde negocios, reuniones, congresos y tuliismo da: i incentivas", Porsuparte,la Asociación dePalacios de i Congresos deEspaña señala queen2009 se produjo unLeve descenso enla car~tidad de reuniones celebradas enestosrecintos pero consiguieron atraera un11,36% más deaais~ tentes que el ejercicio anterior, alcanzando los 4946976 participantes, lo quesupuso elevar el impacto económico generado porestasre-

E

1

O.J.D.: 21151 E.G.M.: No hay datos

Fecha: 01/04/2010 Sección: REPORTAJE Páginas: 48-56

Tarifa (€): 34680

España acogióa másde 52 millonesde turistas internacionalesen 2009 En2009 llegaron a España 52,2 millones de millones deturistas internacionales, lo que supuso un lejanoo como EEUU o América Latina, queregistraran turistas, un8,7% menos queenel mismo periodo descenso del3,6% enrelaci6n a diciembre de2008, aumentos enelnúmero dellegadas respecto a 2008. delañoanteñar, segón laEncuesta deMovimientos Reino Unido fueel mercado quemás turistas Cataluña hasido el principal destino delos Turisticos enFrontera que elabora elInstituto de emitió hacia España, Uno decada cuatro visitantes turistas internacionales con cerca del25% Estudios Turisticos delMinisterio deIndustria. recibidos en2009 fuebritónico. Lacaida deeste delasvisitas. Entotal,12,8 millones detu~i secerró unejercicio dedescenso enla llegada mercado, lastrado porla situación económica del ristas,loquesupone undescenso del1I%.A deturistas, pero que, según fuentes delMinisterio paisyporladepreciación delalibrafrente aleuro, continuación sesituóBaleares, conmás de9 deIndustria,Turismo y Comecio "sehacomportadofuedelI5,5%, conmás de13millones deturistas. millones devisitantes yuna caida del9,8%. mejor deloesperado, toda vezque lasprevisioAlemania, paisdelcualllegaron cerca nueve AlasIslasCanadas llegaron 8,2millones de nesapuntaban a unacaida superior al 10%". millones deturistas, registró una caida del visitantes, lo que supone una pérdida delt2,3%. No Enlosúltimos meses delañoseprodujo una 11,3%. Meior comportamiento registraron los obstante, endiciembre eldescenso selimitóal 5%¯ claradeseceleración delritmo decaida enla turistas franceses que concerca deocho millones Mejor comportamiento registró Andalocia, IleEada deturistas¯ Eldescenso enelnúmero de devisitantes, han caida un2,9% en2009. quecayó un7,8%, pordebajo dela media del visitantes enelprimer trimestre superó 5116%, Elmercado galotambién moderó sucaida en conjunto deEspaña y quellevadosmeses con porcentaje que bajóhasta el11,4% enelprimer losúltimos meses yaqueenlesseisprimeros crecimiento positivos enlallegada deturistas. semestre, al9,8% enseptiembre y finalmenmeses la carda acumulada superaba el 9%. Cabe destacar el comportamiento deMadrid, que tepordebajo del9% enlosdoce meses. Encuanto alresto depaíses, destaca unavezmás recibió cerca decinco millones detaristas, Inque se Cabe destacar queendiciembre, España recibió 2,7 elcrecimiento deturistas procedentes depaises tradujo enunaumento del6,1% respecto a 2008.

Delas reuniones celebradas cabedestacar el euartambién sehavisto afectado porla internacionales, nodebemos dejardetrabajar el incremento de aproximadamente un7,5% coyunturaeconómica" Ensu opinión,"el enel conocimiento del sectory denuestros deasistentes a congresos internacionales, mercado asociativose muestra másestable públicosparapodelorientaradecuadamente pesea quese registróunligerodescenso en encuanto a número deeventos y asistentes la estrategia denuestros recintos"Asegurá el número dereuniones deestatipolog[ay a losmismos, debido al carácter periódico de que"el redimensionamiente del mercado, ámbito.Paralelamente, se observó también susreuniones y seprows~oe a máslargoplaconun menor número deeventos de empreunadisminución enel número decenvencio zo Enel otroladodela balanza se observa sa,noshadeguiarhaciapoliticasdecalidad, nescorporativas y enel departicipantes a las undescenso enla cifra deconvenciones y de hrnovación y sostenibilidad quepermitan que mismas, cifradoenun4% delegados cerporativos". España sigaocupando unodelos puestos de JoséSalinas, presidente deAPCE y conseje Salinas considera queel sectornodebe baprivilegioa la horadeacoger reuniones" ro director-gerente delPalaciodeCongresos jar la guardia y "aunque delosdatosanaliza deValencia, afirmaque"los datosaportados dosen2009se puedan extraeraparentemen- Losturistas másdeseados porlospalacios asociados reflejanfielmente te conclusienes positivas,principalmente por El turismo denegocios y congresos aporta inel contexto actualdel turismo dereuniones, unamayor presencia deasistentes a eventos cuestionables ventajas a los destinos donde

¯ :t’l,]I~1[~ [,];I ~];I 1i li;~~LI L’,[,]1~]::([0..[a] :id;~:(.."[ 0].’~~o] ~L’J ~l~[~[o]:1~’~[o] ;i~r:1 ~I:~-’~1 =1L’JII: El;i [~].-lk’dl-11 ~’,I ;,,[0~1[o}.-NUMERO DEREUNIONES ¯ ¯ 20.000

NUMERO DEDELEGADOS , EVOLUCIÓN DELGASTO MEDIO " PORDELEGADO Y DIA en%, 1995:base100 "~’ ~11~~ 150 ....... 18L~~~2~ 3.500.000 ....

15.000 .... 10.000 ""

3.Oda,dO0

140

2.500.000

130

aoooooo

.....

||

5¯000 "" O 95 97 99 01 03 05 07 O8 Fuente: Spain Convention eureau-FEPM.

O

95

97

99

01

03

05

07

ON

ii~ 95

97

99

01

03

05

U7

08

2

O.J.D.: 21151 E.G.M.: No hay datos

Fecha: 01/04/2010 Sección: REPORTAJE Páginas: 48-56

Tarifa (€): 34680

enprimera línea m reportaje

ESPECIAL TURISMO DE NEGOCIOS Y CONGRESOS

secelebran estoseventos, yaqueel perfil de los asistenteses unodelos másdeseados dentrodel sectorturísticodebidoa quese tratadeunturismo decalidad. El turista’business’ pasaenla ciudad dondese celebrala reuniónunamedia dedos dias,el 93,24% sealojaenestablecimientos hoteleros, principalmente enhoteles decuatro y cincoestrellas,y segastan másde294 eurosporpersona y dia entrealojamiento, gastronom[a, ocioy compras. En2008las actividadescomplemeotarias más solicitadas porlosdelegados y susacompañantes fueron:gastronómica& turísticos, culturales, compras y actividades deportivas, según el SpainConvention Bureau (SCB),entidadqueagrupa a 41ciudades decongresos, constituida enel senodela Federación EspañoladeMunicipios y Provincias (FEMP)

Turismo desestacionalizado Otradelasventajas del turismo decongresos es quesetrata deunturismodesestacionalizado,yaquelasreuniones seredistribuyen a le largodetodoel año.El 60,70% deellas se celebran enprimavera y otoño,temporada bajaparael turismovacacional y enla que hoteles y restaurantes tienenmenos clientes Respecto a los meses, soneomayo, octubre, junio, abril y noviembre cuando secelebran másreuniones y enagosto, julio y diciembre cuando se celebran menos. Porsectores, losqueprefirieron en2008 las ciudades españolas paracelebrarsuscongresosy reuniones fueronel sectorMédicoSanitario,queocupó el primerlugar,conun 20,97%, desbancando de estaposiciónal sectorEconómico Comercial (19,95%) que habiaocupado duranteochoañosconsecutivosLessigueneLCultural(8,40%), Univer sidad(8,18%), Tecnológico (7,95%), Sector Público (6,70%), Científico (B,19%), y otros, conun21,65% Y entrelas ciudades preferi dasparacelebrar congresos tantonacionales como internacionales destacan: Madrid,Barcelona,Valencia, Bilbaoy Málaga.

Madrid,ciudadde encuentros Madrid esunaciudadpuntera enla celebracióndeferias y congresos. Cada añoorganizacercade4.000reuniones queatraena

másde 700.000 visitantes Según fuentes del Ayuntamiento, 2009 fue unaño"deéxito enla captación decongresos queacemarán a Madrid a los primeros puestos del ránking mundial del turismodereuniones". Laactividaddela OficinaMadrid Convention Bureau halogrado que,entre2010 y 2017,se celebren 18nuevos congresos nacionales e internacionales enla capital. Estosencuen tras aportarán al turismo dela ciudad al menos71.750 pernoctadones; sincontabilizar ni los acompañantes ni las noches adicionales quepueden generar los eventos. Según el Ayuntamiento, delos 18congresosganados, queaportanentre100y 3000 delegados conunamedia de1.025participantesporcongreso adjudicado, sólodosse circunscdben al ámbitonacional,mientras quelos 16restantes sondeámbitointerna

El turista ’business’ gasta una media de 294 eurosal día cional,mayaritariamente europeo Según AntonioBeteta,consejero deEcone m[ay Hacienda dela Comunidad deMadrid, "el esfuerzo delEjecutivo regional a favordel sectorturísticohaconseguido quelos efectos dela crisis económtca se sientanmenos enla Comunidad deMadridqueenel resto deEspaña" Enesteéxito tienenmucho que verlas másde80.000plazashoteleras que posee la localidad, susdosrecintos ferialesy susdospalacios decongresos, porello seha convertido enunodelos principales destinos deviajesdenegocios y reuniones. A partirdel añoquevienela capitalsumará otroatractivo,el nuevo Centro Internacional José Salinas, presidente dela Asociación dePalacios deCongresos deEspaña; Antonio Beteta,consejero deEconomia y Hacienda dela Comunidad deMadrid, y Josep Huguet, conseller deInnovación, Universidades y Empresas,

3

O.J.D.: 21151 E.G.M.: No hay datos

Fecha: 01/04/2010 Sección: REPORTAJE Páginas: 48-56

Tarifa (€): 34680

de Convenciones de Madrid,queemergerá entrelos cuatros rascacielos delPaseo dela Castellana y tendrá70.000 metroscuadra dos,unáreadeexposición de15000 metros cuadrados y estaráintegradodentrodeun parque urbana de62.000 metros cuadrados.

turismodenegocios y congresos, en2008 acogiómásde 2500reuniones, enlas que participaron 709.000 personas Según manifestó JosepHuguet, conseller deInnovación, Universidades y Empresas, "Cataluñaestá muy bienposicionada para seguir creciendoen Cataluña Porsuparte,Cataluña concentra el 20% dela estetipo deturismo, actividad del turismo decongresos, jornadas ya queposeeunapoy convenciones enEspaña, según unestudio sición geográfica esrealizadoporla censultora BCF,encargado tratégicay unaoferta porla Agencia Catalana deTurismo de grancalidad"Tan El informe establece queel impacto econó- convencido estádela micogenerado conla celebración deestos importancia del turis congresos seaproximó a los 1.350millones mode negocios quela deeuros. Generalitat hacreado el Catalunya Conventie parapromover la ofertaturrsticavin Detodala comunidad, la ciudaddeBarce- Bureau, lonaesla quetieneunamayor actividaden culadaal turismodenegocies Susprincipa-

les objetivossonposicionar Cataluña como referente internacional enel turismo denegocios, aglutinar y coordinar la actividad que genera estesector,ofrecera lasempresas uninstrumento eficienteparaoptimizarsu acciónpromocienal y potenciar la mejora y la innovación del producto turisticode reuniones.Parasu puesta en marcha destinarán másdeun millóndeeuros

El turismode congresos genera un impacto económico de 1.900 millones

Previsiones 2010presentamejoresperspectivas parael sectordeturismo de negocios y congresos queel ejercicioarqterior Lapatronal delturismo, Exceltur, espera

4

O.J.D.: 21151 E.G.M.: No hay datos

Fecha: 01/04/2010 Sección: REPORTAJE Páginas: 48-56

Tarifa (€): 34680

ESPECIAL TURISMO DE NEGOCIOS Y CONGRESOS

ona"moderación delos ritmosdecaidade la demanda turistica de negocios" aunque todoapuntaa queesteañoseguirásiendo unejerciciocomplejo parael sectorturistico español Excelturconsidera que,aunque la situación económica y delas empresas mundiales no permitirárelanzarconfuerzael ’business travel’,"si sedeberia asistira unfrenoenla caidadelosgastos deviajesenlas empresas e inclusoapreciarse unatimidarecuperación enla segunda mitaddel año.quehabráde repercutir positivamente enla facturación de las empresas vinculadas al turismodenegociosenlos destinos urbanos españoles" Excelturtambién creequeesteañoempezarána apreciarse signosderecuperación "en el segmento dereuniones deempresa, con gresesy viajesdeincentivos,también muy afectado porlaspabticas deajustedecostes empresariales"

Madrid y Barcelona son dos delasciudades españolas donde más congresos y reuniones denegocios secelebran.

FERIA DE MADRID

Intensaactividaddeconvenciones y congresos de IFEMA enel primertrimestrede 2010 La actividad de CONVENCIONES Y deActualización enImplantologFa. Más la dedirectoresgenerales deEnergFa CONGRESOS IFEMA ha tenido especial de1.000profesionales tuvieronoporparapreparar las conclusiones sobreel dinamismo desde el inicio del año,acotunidaddeconocer los últimosavances Plande AccióndeEnergía2010-2012; giendo ungranndmero deferias organienesteterreno,dela mano decualificala dederechos fundamentales enla zadasporotrasentidades y encuentros, dosexpertos. También enfebrero~l[as UE,porpartedelMinisterio deJusticia, la granmayofia decarácter internacional, 24 y 25- tuvolugar OmeEXPO Madrid y variosseminarios deluchacontrael incluyendo el módulo permanente de la 2010,el congreso másimportante del terrorismo delMinisterio delInterior. Presidencia Española dela UniónEuropea. añodedicado al marketing digital y la Porúltimo,hayquedestacar deentrelas Laagenda se inició los dias26y 27de publicidad online,unevento quereunió siete fedasquecuentan consu propia enero,conla celebración dela Cumbre a 100expositores y 5.000asistentes. organización y quehantenidolugarenlas PolEica Internacional Visiones y objetivos Unadelas actuaciones másrelevaninstalaciones deIFEMA duranteestostres parala biodiversidad másallá de2010. tes celebradas enIFEMA duranteeste meses, dosespecialmente importantes, El papeldelas áreasprotegidas y delas trimestrees el Módulo Permanente dela como sonExporeclam, la FeriaInternacioredesecológicas enEuropa Congreso Bio- Presidencia Española dela Uni5nEuropea, nal delRegalo Promocional y Publicitario, diversidad.Estacumbre supuso la puesta queseprolongará y Pulire,FeriadeLimpieza Profesional. hastajunioy que enmarcha a nivel europeo del AñoIntersupone facilitar todala infraestructura y nacional dela Diversidad Biológica2010. serviciosnecesarios paralas reuniones de altosfuncionarios y ministros quellevan A mediados defebrerose celebróel VM CONVENCIONEr~S ~ Ware VirtualizationForum 2010.Esta aparejadas dichaPresidencia. Algunas de jornada internacional es IFdermundial en las másdestacadas hansido la dealtos soluciones devirtualización. Del19al 20 funcionarios delos ministerios delInterior defebrero,tuvieronlugarlas VI Jornadas dela UniónEuropea y deEstados Unidos;

¥co.GRE, sos I~,

L_I~

5

O.J.D.: 21151 E.G.M.: No hay datos Tarifa (€): 34680

Fecha: 01/04/2010 Sección: REPORTAJE Páginas: 48-56

ElCCIB esunreferente q agenda internacional ~ más relevantes cor y, desde suinauguracióni ~~ 2004, hasidoelegidQ sede dereuniones dedestacad corporaciones eml

p

regunta.- LCreequela recesión económica supondráun ñes9o parael crecimientoexpeñmentado porla industriadereuniones y eventos en losúltimos años? RespuestaEnabsoluto,la experiencia nos demuestra queenépocas dificiles esaúnmás necesario encontrar soluciones novedusas e imaginativas Porello, nuestra laborcooslste de45salasmudulables, unáreasin columnas enponer a disposición delos organizadores la de11340mespacios paraserv~cEos deres especialización y el asesoramiento denuestros tauración y unaud~tobo de3 200plazasAdeequipos, asicomo todoslosrecursos técnicos. más, nuestro equ~po estáespecializado enla materiales y humanos necesarios parafavore- ~reacióndeambientes mediante sofis%a cerel diálogo,la cemurúcación ~ el intercam- dossistemas deiluminación y videoEnese bio deideas.Además, la espléndida concep- sentido,ouestro reto es mantenernos a la ciónarquitectónica deledificiocontribuye de vanguardia Ejelos avances tecnológicas para fom)a determinante a la interrelación delos ofrecer las mejores soluciones a las empresas ~ distribuidosenespa- ayudandoles asistentes: 100000 m a optimizar su inversión ciostotalmente versátiles, flexiblesy adapta P- ¿Qué importancia tienenlos servicios blesalasdiferentes necesidades deunevento derestauracióneneventosde estascay enprimera lineadellitoral barcelonés racteristicas? R- ¿Quéventajasofreceel CCIBa una REstosserviciossonunapartefundamental corporación quebusqueunasinstaladel exdoo el fracaso deunevento, seacual cionesparala celebración desu reunión seasutipolugiaEstamos muy satisfechos con anual,JuntadeAccionistas,Convención la apuesta realizada desde el inicioporofrecer de ventaso lanzamiento deproducto? unservicio global y decalidad, unainlc~abva eximedioambieetal IS0 14001Además, este 8- Enprimerlagar,disponemos deunequigente dela quepartióla creación dela empresa añohemos deodido dar unpasemásy ofrepamiento tecnológico deúltimageneración y CCtB Catenng parala explotac~on delos3 000 cera lascorporaclones unserviciodecálculo ~decoc~nas profesionales especializados conunadilatada m con[osquecuenta el centro preliminar delasernis~ones queproducirá su experiencia quepermiten ofrecerunasesora P- El CCIBdestacapor su compromiso evento, incluyendo propuestas parareducido y miento y serviciointegrala nuestros clientes medioambiental, ¿quésuponeeste comcompensarlo mediante la participación enproAquiresideunodenuestros elementos difepromiso parasusclientes? yectos sostenibles a nivelinternacional. fenciadores. Peronosonlosúnicos.Enoca R-Tanto a nivelnacional como internacional, sienes, el organizador tieneseriasdificultades las empresas lideresestánasumiendo cada CCIB paraencontrar uncentroqueresponda a sus vezrnássuresponsabilidad socialcoqrorativa Plazade Willy Brandt necesidades. El CCIB resultaideal,porque se eneseámbito. porlo quecontarconunespa11-14, 08019,Barcelona. Tel.: 932301 000 adapta a la perfección a cualquier exigenua: ctocomo el CCIB les garantiza el cumplimiento www.ccib.es concapacidad hasta150O0personas, dispone delosestandares queacradita la certificac~on

6

O.J.D.: 21151 E.G.M.: No hay datos

Fecha: 01/04/2010 Sección: REPORTAJE Páginas: 48-56

Tarifa (€): 34680

ESPECIAL TURISMO DE NEGOCIOS Y CONGRESOS Francisco dela TorrePrados, presidente del Spain Convention Bureau (SCB)y alcaidede Málaga

"El turismo de congresoses el que menos ha sufrido la crisis" Francisco dela Torre destaca enesta entrevista el gran potencial que el turismo decongresos tiene enEspaña y subraya la evoluciónque haexperimentado enlosúltimos diezaños, enlosque ha triplicado el número dereuniones y duplicado el departicipantes. Por: Esther García López Fotos: Archivo

tesla ciframos, paraeseaño,enmás de4500 millones deeuros,siguiendo la evolución cre cientedeañosprecedentes uántoscongresosy reuniones se E- ¿Cómo ha soportadoel turismode celebraron enEspaña en 2009? congresos los avatares dela crisis? RespuestaAúnnodisponemos de RLacrisis noshaafectado a todos,incluida quetambién los datosde2009,peropuedo decirlequeen el sectorturisticodecongresos, hasufridolas consecuencias deestasitua2008se produjeron 18.204reuniones enel conjuntodeciudades queintegranel Spain ción;canel consiguiente descenso del númey dedelegados Perotambién Convention Bureau, la sección dela Federa- ro dereuniones ci6nEspañola deMunicipios y Provincias en esverdad que,según los datosdequedispotodoparece indicarqueel segmento la queestánintegradas. Unacifra que,aun- nemos, quealgomenor quela de2007, daideadela quemenos hasufridohasidoel congresual, importancia quehaadquirido el mercado de ya quela mayor partedelos congresos se reuniones enEspaña enlosúltimos15años. confirman convariosañosde antelación. es posiblequesi se notemáses en Pregunta.¿Qué cantidad deasistentes Donde congregaron? el número decongresistas, queestimamos a R.En2008, y refibéndenos a las reunienes y la baja.Apesar deestaprevisión a la baja,el congresos quesecelebraron enlas ciudades periodoquevivimospuede suponer también unpuntodeinflexiónquenospermitaenca del SCB,hablamos de3358.431 departicipantes, unacifra mayor a la de2007,pese al rar conoptimismo losretosdel futuro,porque sirvepararecapacitar sobrelascualidades y ligero descenso del número dereuniones. Es carencias denuestra ofertay sobreel modo decir,algunas reuniones menos peromásparunamayor productividad. La ticipantes y visitantes,lo quedemuestra que de conseguir haaumentado la calidaddelasreuniones y la crisisobligaal sectora innovar el producto y madurez y consolidación dela oferta también a abrir nuevos segmentos y mercadosquepueden ayudar a censefidar a España E- LQuéimpacto económico tuvieron? R.- El impacto económico directodela precomo unodelos destinos lideresenel mundo decongresos senciadelos participantes y susacompañan-del turismo

C

7

O.J.D.: 21151 E.G.M.: No hay datos Tarifa (€): 34680

Fecha: 01/04/2010 Sección: REPORTAJE Páginas: 48-56

R-/,Quéperspectivas haypara2010? R- Creemos que.aunque nose produzca una meloriaconsiderable enla demanda, cabe esperar quelos cambios y adaptaciones que estásufriendo nuestra ofertapermitan mantenerloseventos delsectorasocietivo previs tosparaesteaño.sobre todoenlos sectores farmacéubco y financieroTambién esperamos queel segmento quemas hasufrido,el corporativo,remonte y quelasempresas vuelvan a celebrar susreuniones, presentaciones deproducto,meentivos y eventos ennuestro pais R- ¿.Cuáles sonlas principales ciudades encuanto a organización de congresos? R-Las49ciudades queconforman el SCB estáncapacitadas paraalbergar cualquier bpode evento,yaqueostentan recursos subclentes encuanto a infraestructuras, servichos y comu Francisco dela Torre asegura que "en diez años sehatriplicado dnúmero de n~caciones quehacen quela ofertaespañola renniones yduplicado eldeparticipantes enellas". enestesectorseadelasmás~mportantes del mundo Noobstante, esciertoqueenla captacemun~caoones secelementos impertaotes en turisbcodelos participantes enel mercado la toma (le decisiones Sinembargo, la prime- dereuniones es elevadispmo, casiel 90%.y ra cansa detoma dedecisión porpartedelos dentro deesteel componente turistico~nterprofesionales al elegirundestino esconocer naoona[ ocupa unsignificativo35% Lamayor [o Poresoa travesdel SCB hacemos hincape parteproceden deGranBretaña.Alemania ¥ nosoloenorgamzar iornadas profesionales en Francia:y deEstados Unidos casiun7%El los mercados masimportantes, srnoentraer gastomedio pordelegado y dia esdeunos300 a los profesionales a nuestras ciudades para euros,delos quemés dela mitadsegastan en queconozcan a fondo nuestra oferta alolam~ento, comida, compras o transporte P- ¿Cuáles sonlos sectores queprefieren R- ¿El turismodecongresos y negocios España pararealizarsuscongresos? es unode los segmentos conmayor pociendelosgrandes congresos nacionales v de R.En2008 el sectorro~dice-sa,alano fueei tencialparael sector turisticoespañol? losinternacionales, ciudades como Barcelona mayor demarrdame Hastaeseañolo era el R- S~n duda. esasí Laevolución deltunsmo Madrid. Valencia, Bilbaoo Málaga luegan on seclorecnr~om,.o-conrercial También caben de congresos en España demuestra el gran papelrelevante por sumayor capacidad cocitarambltoS como el CLiqural. u[nversltario o potencial quetenemos enestesectorEnlos municaciones, boteles, sedes, etc tecnológico Henlos coostatedo el crecimien. ultimosdiezañosse hatriplicadoel número P- ¿Qué lugar ocupa España enel ránking to [fe otrossectores Queprovienen tantode dereuniones y duplicado el departictpantes de paisesorganizadores decongresos? acLivldades tradicionales quese~ncorporan debidoa quea las buenas condiciones que R- Según las estadisticas del IntemaPonal al mercadodereuniones, como deseclores ofrecemos -clima.hospualidad, paisaje,gasCongress & Convention Association España emergentes quehabraquesegu. tronomia infraestrL.cturas hayquesumar la ocupa el tercerlugardelmundo pordeIrásde P-¿Cuáles el perfil del turista denego- calidad dela oferta,cada vezmayon Elobjetivo Estados Unidos y Alemania. peronodebemos cios? esmejorar paraconsolidar nuestra posición en dormirnos enloslaureles y lucharporconse RDelos másde3,3 millonesdepartico el mercado ~nternac~onal Enesagnea trabajaguir el segunde puesto, paraevitarqueFrancia pantes enreuniones en2008.LInos400000 mosdesde el SCB. encolaboración conel Miprovienen dela localidaddo,dese celebra msterm V Remo Unido. 4~ y 5’, seacerquen deIndustriay Turespaña. connuestra R- ¿Quévaloranlos organizadores de la reomÓn porlo []ue el restopoddan entrar presencia enfenas,acciones promocionales. congresos y eventos denegocios al elegir enla categooa de’turistas dereuniones’ gestiones d~rectas conprofesionales demerundestino pararealizarunencuentro? Doslerceraspartesdeéstossonnacmnales v cadoseuropeos consolidados y emergentes y R Laprofesionahzaoon delos serwoos la cas~unmfllonproceden defueradenuestras tratandodegaranbzar la presencia denuesaorphtud y variedad enla ofertaasícomo las fronteras SegL]n estascifraseJcorrlponenle tros sociosenlasfedasmasimportantes

crisisobligaal ~ aector a innovar el producto y a abrir nuevos mercados ~

8

O.J.D.: 21151 E.G.M.: No hay datos

Fecha: 01/04/2010 Sección: REPORTAJE Páginas: 48-56

Tarifa (€): 34680

ESPECIAL TURISMO DE NEGOCIOS Y CONGRESOS Laaerolínea ofrece17 vuelossemanales entreEspaña y Colombia

Avianca

la mejor opcióna Colombia

Por: Redacción Fotos: Archivo

acepocosmeses Avianca, la aerolineadebandera colombiana, cumplia su90aniversario. A muchos les sorprendería saber queAvianca fuela primera aerulinea fundada enel continente americano y la segunda enel muodo como lessorprendería, también, conocer la transformación y reiuvenecimiento al queestaveterana compañra seha sometido enlosúltimosaños Porhistoria y porla importancia delasrejadonesentreambos países, lasrutasentreEspaña y Colombia se hanconvertido enunadelas apuestas básicas dela compañia Al incremento continuo defrecuencias (17vuelos directos semanales enla actualidad) seunela renovacióntotaldela flota quelasopera Susnuevos AirbusA-330 presentan unaconfiguración de trescabinas pensadas y adaptadas a diferentes necesidades y tiposdepasajeros LaclaseBusiness Superior deAvianca constituye,sinlugara dudas, la mejor elección para quienes portrabajoo placervenunaoportunidadenlasnopocas horas detranquilidad que ofreceunvuelotrasatlántice Con butacas ergonómicas conreclineción total, separador entre asientos, granespacio entrefilas Lacabina ejecutiva hasidoconcebida como unespacio de privacidad, exclusividad y amplitud donde cada pasajero eligesutipodeviajeSistema skyofficeparatrabajarenExcel o Word. puerto USB o conexiÓn decorriente parael ordenador, el iPod o el IPhone sonalgunos delosservicios pensadosparaquienes, porunas horas,trasladan su oficinaa la cabina delavión Para losqueeligen la opción delplacer, la clase Business Superior deAvianca ofreceel mejorserviciodeentretenimiento a bordo conpantallas individuales touchscreen de15pulgadas y los mejores y másactuales contenidos enpeliculas,series

H

deTVjuegoso müsica Ademós. Avianca, se haesforzado paraquesuclasebusiness sea unacartadepresentación deColombia; Platos tipicoscomo lasarepas dechecto o el ahogao, jugosnaturales ex~ticos como el delulo o la li. monada decococonla queel personal deabordorecibe al pasajero, sinolvidarel mejor café colombiano servidoendistintasmodalidades asicomo la sonrisa y la amabilidad dela tripulación,convierten el vuelo enunanticipo dela culturay calidez colombiana. Junto a la cabina Business Superior. Avianca ofreceotrasdos cabinas más a susviajeros enlasrutasEspañaColombia Economy Plus,exclusivaenestas rutasy queconstituye unaexcelente alternativa paraquienes, enclaseeconömica, buscan mayores prestaciones (más espacio entreasientos. butacas másamplias, cabina independiente} sin Para mayorinformación: renunciar a unprecioaltamente competitivo Y Tel.: 902 02 06 55 www.avianca.es porúltimola Cabina turista,moderna y confortable,también consistema deentretenimiento ~ Avianca,ofrece 17 vuelossemanales entre individuala bordo,la mayor separación entre Españay Colombiay conexiones hacia el interior de Colombia y Latinoamérica. asientos delmercado y como enel restodeca¯ 7 vuelossemanalesMadrid-Bogotá binas,el mejor servicio y todala amabilidad de ¯ 6 vuelossemanalesMadrid~ali la tripulación deAvianca. ¯ 4 vuelossemanales Barcelona-Bogotá

9

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.