España Oportunidades de Negocio en Software Libre. España. Oportunidades de negocio en Software Libre. Andrés García. Jefe de Servicios al Inversor

España – Oportunidades de Negocio en Software Libre España Oportunidades de negocio en Software Libre Andrés García Jefe de Servicios al Inversor G
Author:  Yolanda Vidal Rey

1 downloads 59 Views 2MB Size

Story Transcript

España – Oportunidades de Negocio en Software Libre

España

Oportunidades de negocio en Software Libre

Andrés García Jefe de Servicios al Inversor Girona, 11 de Marzo de 2010

España – Oportunidades de Negocio en Software Libre

2

2

España – Oportunidades de Negocio en Software Libre I. ¿Por qué España?

1. ECONOMÍA DINÁMICA, ATRACTIVA Y MODERNA

España es hoy en día un país competitivo, moderno e innovador, dotado de unos recursos humanos y tecnológicos que lo hacen altamente atractivo para la comunidad internacional de negocios: 

España es la novena economía mundial



8º mayor inversor en el mundo y 2º en América Latina



6º mayor receptor de FDI en el mundo y 3º en la UE



6º mayor exportador y 7º importador de servicios comerciales en el mundo

(Fuente: IMF ‘09) (Fuente: UNCTAD ‘09)

(Fuente: UNCTAD ‘09)

(Fuente: World Trade Organization ‘09)



2º destino turístico mundial y 5º destino preferido en reuniones, conferencias y exposiciones (Fuente: World Tourism Organization ‘08)



Baja inflación, bajas tasas de interés



Tratados de doble imposición y acuerdos de protección recíproca con más de 60 países



Bajos niveles de corrupción

3

España – Oportunidades de Negocio en Software Libre I. ¿Por qué España?

2. LOCALIZACIÓN GEOESTRATÉGICA

España ofrece una posición privilegiada para acceder a los mercados clave del Sur de Europa, América Latina y el Norte de África

45 M

443 M

264 M

560 M

Acceso a 1.300 millones de clientes

4

4

España – Oportunidades de Negocio en Software Libre I. ¿Por qué España?

3. MERCADO TIC MADURO, CON EXPECTATIVAS DE FUERTE CRECIMIENTO

España es el quinto mercado en volumen de las TIC en Europa: Mercado Mundial de las TIC, 2008

Mercado Europeo de las TIC, 2008

Resto del Mundo

Alemania

12%

20% Europa 32%

Resto de Europa 27%

Asia Pacífico 25%

902 Billion €

2.74 Trillion € España

Reino Unido

8%

19% Italia

Norte América 31% Fuente: IDATE, Digiworld 2009

10%

Francia 16%

Source: EITO, PAC/IDATE (2009) * EU member states (without Malta, Cyprus) 5

España – Oportunidades de Negocio en Software Libre I. ¿Por qué España?

3. MERCADO TIC MADURO, CON EXPECTATIVAS DE FUERTE CRECIMIENTO



El volumen del mercado de las TIC en España se ha incrementado un 44,3% en los últimos 6 años.



La inversión en Innovación (I+D+i) en el sector TIC prácticamente se ha duplicado en el período 2003-2007



La inversión en I+D del sector supone prácticamente el 40% del total invertido por el sector privado en nuestro país

Evolución del mercado (millones €)

Facturación del sector TIC 008 (millones €)

CAGR: 6.3%

110000

Otros

101353 102668 100000

95930

Electrónica Profesional Componentes Electrónicos

87857

90000

Electrónica de Consumo

81857 80000

Servicios de Telecom.

Industrias de Telecom.

75818 71153

14% 2% 3% 4% 5%

€102,668 M

45%

10%

70000 Contenidos Digitales

17%

60000 Tecnologías de la Información

50000

2002

2003

Fuente: AETIC 2009

2004

2005

2006

2007

2008 6

España – Oportunidades de Negocio en Software Libre I. ¿Por qué España?

3. MERCADO TIC MADURO, CON EXPECTATIVAS DE FUERTE CRECIMIENTO

En la actualidad, hay más de 28 000 empresas del sector TIC operando en España, dando empleo directo a más de 415 000 trabajadores Compañías TIC con más de 3 trabajadores

Empleo Directo en el sector TIC en España 500000

400000

CAGR: 4.5%

364,210

374,121

395,617

415,489

300000

200000

100000

0 2004

2005

2006

2007

España se ha situado este año octava a nivel mundial en cuanto a número de puestos de trabajo en el sector de las TIC generados por inversiones extranjeras. Fuente: INE – Instituto Nacional de Estadística

7

España – Oportunidades de Negocio en Software Libre I. ¿Por qué España?

3. MERCADO TIC MADURO, CON EXPECTATIVAS DE FUERTE CRECIMIENTO

 Las empresas españolas están presentes y son

reconocidas en los mercados internacionales más importantes: Telefónica, Indra, Panda Software, Telvent, HISPASAT, ITP, CIRSA, AEQ, RYMSA, Ampo, ONA, GMV…

 España es líder en tecnologías avanzadas: 

3 de cada 5 vuelos en el mundo utilizan software español para aterrizar.



13 de las 15 principales empresas americanas de petróleo y gas cuentan con gestión, control o sistema de información español.



Organización y gestión de complejos internacionales (IT para los JJOO…)



Industrias de Defensa y Alta Tecnología



Telecomunicaciones, Energía, Banca…

eventos

8

España – Oportunidades de Negocio en Software Libre I. ¿Por qué España?

3. MERCADO TIC MADURO, CON EXPECTATIVAS DE FUERTE CRECIMIENTO

Multinacionales líderes en el sector ya están presentes en España, aprovechando sus múltiples ventajas:

Software Vendors

Telecom equipment vendors

Hardware Vendors

Service Providers

ICT Services and Consulting Companies

9

España – Oportunidades de Negocio en Software Libre I. ¿Por qué España?

3. MERCADO TIC MADURO, CON EXPECTATIVAS DE FUERTE CRECIMIENTO

“¿En cuáles de los siguientes países tienen sus proveedores de servicios de IT gente trabajando en su nombre, incluyendo proveedores externalizados y captive centers controlados y gestionados por su compañía?” India

Europa del Este Central (Rep. Checa, Polonia, Hungría, Eslovaquia, Eslovenia, Bálticos) China España Sur deEuropa del Este (Rumanía, Bulgaria, Serbia, Croacia) Antigua UniónSoviética (Rusia, Ucrania, Bielorrusia, Kazajstan) Norte deÁfrica (incluyendo Marruecos, Túnez) Brasil Otros países Malasia México Argentina Filipinas Vietnam Egipto Ninguno de los anteriores No lo sé

0%

10%

Fuente: Forrester “Enterprise IT Services Survey, North America and Europe, Q2 2009 Base: 155 IT services decision makers from firms based in Europe

20%

30%

40%

50%

60%

70% 10

España – Oportunidades de Negocio en Software Libre I. ¿Por qué España?

4. DISPONIBILIDAD DE RECURSOS HUMANOS CUALIFICADOS

 Altamente educada, España se sitúa en el puesto 12 entre países de la OCDE en cuanto al porcentaje de graduados universitarios entre 25 y 34 años  España se sitúa cuarta en Europa en cuanto a número de personas con formación universitaria superior en ciencia o tecnología, justo por detrás de Francia y Reino Unido, a pesar de la mayor población de estos países Recursos Humanos con Formación Terciariaen Cienciay Tecnologíacon edades entre los 25 y64 años 14.000.000

Población País 12.000.000

5,000,0 00 10,000, 000

10.000.000

Alemania UK

20,000, 000

8.000.000

Francia España

T S R H

40,000, 000

6.000.000

Italia

4.000.000

Holanda

Polonia

Turquía

Bélgica

Rumanía 2.000.000

RepúblicaCheca

Malta 0 0%

Fuente: Eurostat 2008

Grecia

2%

4%

6%

Bulgaria Hungría

8%

10%

12%

Dinamarca Lituania

Eslovenia

Austria

Portugal

Suiza

14%

Suecia Finlandia

Estonia 16%

18%

Ratio HRST/Población [%]

20% 11

España – Oportunidades de Negocio en Software Libre I. ¿Por qué España?

4. DISPONIBILIDAD DE RECURSOS HUMANOS CUALIFICADOS



España cuenta en la actualidad con una red de 74 Universidades, de las cuales 65 ofrecen estudios de Informática y 40 de Telecomunicaciones. Hay más de 345 000 estudiantes de ingeniería y arquitecturas en las universidades españolas.



Más de 33.900 ingenieros se gradúan cada año en España

Estudiantes matriculados en carreras de Ingeniería 2007-2008 Carrera

Estudiantes

Ingeniería Informática

24 688

Ingeniería Telecomunicaciones

16 751

Ingeniería Industrial

36 265

Otras Ingenierías

36 504

Estudiantes Ing. Sup. (5 años)

114 208

Ingeniería Técnica Informática

50 702

Ingeniería Técnica Telecom.

16 631

Ingeniería Técnica Industrial

59 528

Otras Ingenierías Técnicas

44 463

Total Ing. Téc. (3 años) Total Ingenieros

Fuente: INE – Instituto Nacional de Estadística (2008) Ingeniería Técnica (3 años) ~ Bachelors Degree Ingeniería Superior (5 años) ~ Masters Degree

171 324 285 532

12

España – Oportunidades de Negocio en Software Libre I. ¿Por qué España?

4. DISPONIBILIDAD DE RECURSOS HUMANOS CUALIFICADOS

Desglose de personal por áreas funcionales en el sector de las Tecnologías de la Información (España) 71.380 74.138

Producción SW 27.426 27.590

Comercial, Marketing 18.341 18.516

Mantenimiento (HWyOtros)

17.883 17.931

Financiero yAdmón.

13.930 14.239

I+D

11.015 11.663

Consultoría

10.623 10.699

Dirección ystaff Multimedia

9.354 9.370

Redes

9.118 9.391

Otros

6.056 5.857

Producción HW

5.779 5.759 2.858 2.911

Formación 0

2008

10.000

20.000

Fuente: AETIC y MITYC. Las Tecnologías de la Información en España

30.000

40.000

Númerodeempleos

50.000

60.000

70.000

2007

80.000 13

España – Oportunidades de Negocio en Software Libre I. ¿Por qué España?

4. DISPONIBILIDAD DE RECURSOS HUMANOS CUALIFICADOS

 España cuenta con una de las más amplias comunidades de desarrolladores de toda Europa de Software Libre  Los grupos de desarrolladores españoles se encuentran bien conectados con sus homólogos Europeos  Los desarrolladores españoles cuentan con gran experiencia en la dirección de proyectos Distribución de Desarrolladores Europeos

Experiencia en Dirección de Proyectos (núm. proyectos) 70

18 Nacionalidad

0

Viviendo en el país

16

1a 3

Más de 3

60

14 50

12 40

10 8

30

l s D jd ta n e rc o P

20

4 10

2

l ta o T

U E

tria s u A

a ic lg é B d U o in e R

ñ a p s E

tria s u A

a ic lg é B d U o in e R

ñ a p s E

i n a m le A

i c n ra F

Fuente: Free/Libre and Open Source Software: Survey and Study. FLOSS. FINAL REPORT. June 2002

i n a m le A

0

0

i c n ra F

l s D jd ta n e rc o P

6

14

España – Oportunidades de Negocio en Software Libre I. ¿Por qué España?

4. DISPONIBILIDAD DE RECURSOS HUMANOS CUALIFICADOS

 España cuenta con una de las más amplias comunidades de desarrolladores de toda Europa de Software Libre  Los grupos de desarrolladores españoles se encuentran bien conectados con sus homólogos Europeos  Los desarrolladores españoles cuentan con gran experiencia en la dirección de proyectos Distribución de Empresas y Grupos Locales en España 140 117

115

120

100

80 67 60 43 40

20

35

33 14

20 7

25

22

19

16

11 3

3

4

5

2

14 5

18

14 4

2

7

12

9 2

8

2

5

11 1

Fuente: III Libro Blanco del Software Libre, 2007

i c n le a V

o c V ís a P

j io R a L

r v a N

ia rc u M

ri d a M

lic a G u d a m tre x E

ñ tlu a C h c n M tilL s a C

n ó e L tily s a C

ri tb n a C

ris n a C

rs le a B

ria tu s A

í c lu a d n A

n ó g ra A

0

Empresas

Grupos Locales

15

España – Oportunidades de Negocio en Software Libre I. ¿Por qué España?

5. COSTES LABORALES COMPETITIVOS Y PREDECIBLES

Los costes laborales en el sector TIC están por debajo de la media Europea, y son competitivos frente a los de los países emergentes, especialmente en los puestos de gestión y dirección.

ComparaciónSalarial enTecnologías delaInformación €)( 60.000 Experienced (5-9 year experience)

Junior (1-4 year experience)

50.000

40.000

30.000

20.000

10.000

d n la o P

i n a m o R

ry a g n u H

c re G

in a p S

stria u A

d n la Ire

m iu lg e B

ce n ra F

li b u p R ch ze C

s d n rla th e N

m o g K d ite n U

Fuente: IDC (2008)

d la in F

y a rw o N d n la tsh u e D

n d e w S

rk a m n e D

ly Ita

0

16

España – Oportunidades de Negocio en Software Libre I. ¿Por qué España?

6. EQUILIBRIO ENTRE COSTES OPERATIVOS Y GRADO DE DESARROLLO

COSTES LABORALES/HORA EN INDUSTRIA Y SERVICIOS 2006 (€)

PRECIOS ELECTRICIDAD PARA USO INDUSTRIAL (€ cents/Kwh) 12

35

10

30 25

8

20

6

15

4

10 2 5

-1 5 Es pa ña Fr an ci a

EU

U K

ic a Po rt ug al

Bé lg

H ol

an Lu da xe m bu rg o

an ia

It al ia

Al em

ña

ga l Po rt u

Es pa

* E15

U E25

o U

ia

U ni d

no

R

ei

le m an

Fuente: Eurostat 2006

8

800

6

600

4

400

2

200

0

Lo nd re s

Pa ris D u M b an lí ch n es te M r ad rid M ilá n Zu ric Fr an h kf Br urt us el a At s en as Ro m Ba a rc Am el o na st er da m Li sb oa

0

Fuente: CB Richard Ellis. 2006

EU -2 5 he rla nd s Fr an ce Po Cz rt ec ug h al Re pu bl ic Sp ai n Be lg iu m D en m ar k

1000

N et

10

G er m an Lu y xe m bu rg

1200

PRECIOS GAS USO INDUSTRIAL 2006 (€ / Gigajulio)

-1 5

12

K

2006 (€/year and m )

U

OFFICE COSTEUTILIZATION DE ALQUILER COST DE OFICINAS 2006 (€/year and m2) 2

Fuente: Eurostat 2006

EU

A

la nd a

H o

nc Lu ia xe m bu rg o

ic a

Fr a

B él g

* Data 2005

Ir la nd a

0

0

Fuente: Eurostat 2006 17

España – Oportunidades de Negocio en Software Libre I. ¿Por qué España?

7. MODERNAS INFRAESTRUCTURAS DE TRANSPORTE E INNOVACIÓN

• • • •

250 líneas aéreas operan en los 49 aeropuertos españoles 2ª mayor red de autopistas en la Unión Europea Ambicioso plan de alta velocidad, con el objetivo de alcanzar los 7.200 km de red Excelentes conexiones marítimas, con 44 puertos en las costas Mediterránea y Atlántica, que colocan a España en el 4º puesto Europeo en transporte marítimo de carga. Aeropuertos

Red Ferroviaria

18

España – Oportunidades de Negocio en Software Libre I. ¿Por qué España?

7. MODERNAS INFRAESTRUCTURAS DE TRANSPORTE E INNOVACIÓN

80 Parques Tecnológicos, en los que operan más de 3 800 empresas

TIC 28%

Otros 29%

Aeronáutica 2% Formación 3% Bienes Industriales Energía y M edio 4% A mbiente 5%

Consultoría e Ingeniería 13%

Centros Tecnológicos e I+D 8%

Agrofood, Biotec y Salud 8%

Fuente: APTE – Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España

19

España – Oportunidades de Negocio en Software Libre I. ¿Por qué España?

8. GENEROSO ESQUEMA DE AYUDAS E INCENTIVOS

 Potenciales inversores se pueden beneficiar de una amplia gama de ayudas e incentivos a nivel Europeo, Nacional, Regional y Local  España es el país de la OECD que ofrece los incentivos fiscales más favorables a la I+D, tanto para grandes empresas como para Pymes  Fuerte apoyo al desarrollo de aplicaciones basadas en software libre, y adopción de forma oficial por varias CCAA de aplicaciones y estándares basados en él (Administración Central y Autonómica)  Ley de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos Rate of Tax Subsidies for R&D 0,400 Large firms

SMEs

0,300

0,200

0,100

0,000

R ia s u y n a rm e G

ly Ita d ln a Z w e N

n d e w S

ic b u p e R k a v lo S

rg o b m e x u L

d n rla e itz w S

G c re d n la e Ic l e ra Is

I d n la re d n la o P ile h C d la in F N s d n rla th e s a S d ite n U

B m iu lg e tria s u A

H ry a g n u rk a m n e D y e rk u T n p a J li tra s u A

N y a rw o e c n ra F a re o K d n a C a fric A th u o S

m o g K d ite n U

li b u p R h c e z C

re o p a g in S

S in a p o ic x e M a in h C l a g rtu o P

I ia d n il z ra B

-0,100

Note: Tax subsidies are calculated as 1 minus the B index. For example, in Spain, 1 unit of R&D expenditure by large firms results in 0.39 unit of tax relief. Source: OCDE, Sep. 2007

20

España – Oportunidades de Negocio en Software Libre I. ¿Por qué España?

9. CLIMA DE NEGOCIOS Y CALIDAD DE VIDA

 The Economist sitúa a España tercera en el mundo en cuanto a calidad de vida, en base a una serie de parámetros sociales, políticos, culturales y económicos.  España fue elegida en 2007 como el mejor sitio para vivir y trabajar por CEOs Europeos (Fuente: The Financial Times)  España cuenta con el mayor número de Escuelas Internacionales de Europa (Fuente: European Council of Int’l Schools)  Sistema de salud universal y gratuito  Régimen fiscal favorable para impatriados (tipos al 24% fijos los 6 primeros años)  Altos niveles de atracción y retención de empleados  Excelente clima, gastronomía de primer nivel, amplia oferta de actividades culturales y de ocio 21

España – Oportunidades de Negocio en Software Libre I. ¿Por qué España?

One last thing…

Buen producto + Buena especificidad + Buen Valor Añadido

España – Oportunidades de Negocio en Software Libre

Muchas gracias

Andrés García

Investor Services Manager (ICT) [email protected]

23

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.