ESPAÑOL. Polar RCX5 Manual del usuario

ESPAÑOL Polar RCX5 Manual del usuario ESPAÑOL TABLA DE CONTENIDOS 1. INTRODUCCIÓN ................................................................

7 downloads 90 Views 2MB Size

Recommend Stories

Story Transcript

ESPAÑOL

Polar RCX5 Manual del usuario

ESPAÑOL

TABLA DE CONTENIDOS 1. INTRODUCCIÓN .................................................................................................................... 5 2. PARTES DEL TRAINING COMPUTER ............................................................................................ 7 Partes del training computer Polar RCX5 .................................................................................... 7 Accesorios opcionales ........................................................................................................ 7 3. PRIMEROS PASOS ................................................................................................................ 9 Ajustes básicos ................................................................................................................... 9 Botones y estructura de los menús ............................................................................................ 9 Funciones de los botones ................................................................................................... 9 Estructura de menús ......................................................................................................... 10 4. PREPARARSE PARA EL ENTRENAMIENTO ..................................................................................... 11 Programar el entrenamiento .................................................................................................... 11 Perfiles de deportes........................................................................................................... 11 Programa de entrenamiento de resistencia Polar...................................................................... 11 Calibrar el sensor de zancada Polar s3+ .................................................................................... 11 Calibración con el Asistente de carrera .................................................................................. 12 Definir manualmente el factor de calibración .......................................................................... 12 Calibrar el sensor corriendo una distancia conocida (calibración sobre la marcha) .......................... 12 5. ENTRENAR ......................................................................................................................... 14 Colocación del transmisor ...................................................................................................... 14 Empezar a entrenar............................................................................................................... 14 Entrenar con Polar ZoneOptimizer ............................................................................................. 15 Iniciar una sesión de entrenamiento con Polar ZoneOptimizer .................................................... 16 Utilizar el programa de entrenamiento de resistencia de Polar .......................................................... 17 Utilizar el RCX5 en el entrenamiento multidisciplinar ..................................................................... 17 Entrenar con ritmo de carrera ................................................................................................. 18 Funciones de los botones durante el entrenamiento ....................................................................... 18 Grabar una vuelta ............................................................................................................. 18 Bloquear una zona ............................................................................................................ 18 Ampliar la pantalla de Vista de entrenamiento......................................................................... 19 HeartTouch .................................................................................................................... 19 Modo de noche ................................................................................................................ 19 Ver Menú rápido ............................................................................................................... 19 Poner en pausa el entrenamiento ......................................................................................... 19 Personalizar la pantalla del training computer.............................................................................. 20 Recordatorio....................................................................................................................... 22 Poner en pausa/parar la grabación............................................................................................ 23 6. DESPUÉS DE ENTRENAR ......................................................................................................... 24 Analizar resultados de entrenamiento ........................................................................................ 24 Archivos de entrenamiento de un solo deporte......................................................................... 24 Archivo de entrenamiento multidisciplinar.............................................................................. 26 Resúmenes semanales ....................................................................................................... 27 Totales desde xx.xx.xxxx ..................................................................................................... 27 Borrar archivos ................................................................................................................. 27 Poner resúm. semanales a 0 ............................................................................................... 27 Recorrido a 0 ................................................................................................................... 27 Poner totales a cero........................................................................................................... 28 7. TRANSFERIR DATOS .............................................................................................................. 29 Transferir datos ................................................................................................................... 29 8. AJUSTES............................................................................................................................ 30

ESPAÑOL

Ajustes del Perfil de deportes .................................................................................................. 30 Ajustes de correr............................................................................................................... 30 Ajustes de ciclismo ........................................................................................................... 31 Ajustes de natación ........................................................................................................... 33 Otros ajustes de deportes ................................................................................................... 33 Ajustes de frecuencia cardíaca ................................................................................................ 34 Ajustes de información del usuario ........................................................................................... 34 Frec. cardíaca máxima (FCmáx) ........................................................................................... 35 OwnIndex® ..................................................................................................................... 35 Ajustes generales................................................................................................................. 35 Ajustes de reloj ................................................................................................................... 37 Ajustes de conexión.............................................................................................................. 37 Menú rápido ....................................................................................................................... 37 Modo de hora................................................................................................................... 38 Modo de preentrenamiento ................................................................................................. 38 Modo de entrenamiento...................................................................................................... 38 9. APLICACIONES .................................................................................................................... 40 Fitness test Polar ................................................................................................................. 40 Antes de la prueba ............................................................................................................ 40 Realización de la prueba .................................................................................................... 41 Tras la prueba .................................................................................................................. 41 Ritmo de carrera Polar .......................................................................................................... 42 10.UTILIZACIÓN DE UN NUEVO TRANSMISOR .................................................................................... 44 Utilización de un nuevo transmisor............................................................................................ 44 Vinculación de un nuevo transmisor con el training computer ..................................................... 44 11.UTILIZAR UN NUEVO ACCESORIO............................................................................................... 45 Vinculación de un nuevo sensor de velocidad con el training computer ......................................... 45 Vinculación de un nuevo sensor de cadencia con el training computer ......................................... 45 Vinculación de un nuevo sensor GPS con el training computer.................................................... 45 Vinculación de un nuevo sensor de zancada con el training computer........................................... 46 12.INFORMACIÓN PRELIMINAR ..................................................................................................... 47 Polar Sport Zones ................................................................................................................ 47 Variabilidad de la frecuencia cardiaca ....................................................................................... 48 Polar ZoneOptimizer ............................................................................................................. 49 Frecuencia cardiaca máxima ................................................................................................... 50 Cadencia de carrera y longitud de zancada ................................................................................. 51 Running Index ..................................................................................................................... 52 Función Carga de entrenamiento de Polar ................................................................................... 53 Programa de entrenamiento de resistencia Polar para correr y ciclismo............................................... 54 Artículos dedicados al entrenamiento de Polar ............................................................................. 55 13.INFORMACIÓN IMPORTANTE .................................................................................................... 56 Cuidados del producto ........................................................................................................... 56 Reparaciones ................................................................................................................... 56 Sustitución de las pilas ......................................................................................................... 56 Cambiar personalmente las pilas .......................................................................................... 57 Duración de la pila en el RCX5 ................................................................................................ 58 Precauciones...................................................................................................................... 58 Interferencias durante el entrenamiento................................................................................. 58 Minimizar riesgos durante el entrenamiento............................................................................ 59 Especificaciones técnicas ...................................................................................................... 60 Preguntas frecuentes ............................................................................................................ 61 Garantía internacional limitada de Polar ..................................................................................... 62 Limitación de responsabilidades............................................................................................... 63

ESPAÑOL

ÍNDICE .............................................................................................................................. 65

ESPAÑOL

1. INTRODUCCIÓN ¡Enhorabuena por tu compra de un nuevo training computer Polar RCX5™! Se trata de un completo sistema de entrenamiento para deportistas multidisciplinares y de resistencia y apoya tu entrenamiento desde la planificación hasta el análisis, pasando por el propio entrenamiento.

Este Manual del usuario contiene instrucciones completas que te ayudarán a sacar el máximo partido de tu training computer. La versión más reciente de este Manual del usuario se puede descargar desde www.polar.fi/support. Para ver tutoriales en vídeo, visita http://www.polar.fi/en/support/video_tutorials. •

La medición de la característica Polar ZoneOptimizer tiene en cuenta el estado fisiológico de tu organismo y ajusta los valores de Sport Zones para que puedas obtener la misma respuesta fisiológica al entrenar con Sport Zones en días distintos. La característica Zone Optimizer permite un uso más exacto de las Sport Zones en entrenamientos individuales y en el seguimiento a largo plazo.



Los Programas de resistencia Polar para carrera y ciclismo son programas de entrenamiento personalizados para tu nivel de forma física. El programa de entrenamiento te guía para que te entrenes de la forma correcta al definir el volumen del entrenamiento, la intensidad del entrenamiento y la distribución del entrenamiento en los días de la semana para una óptima mejora del estado de forma. El programa de entrenamiento funciona conjuntamente con la característica Polar ZoneOptimizer y las sesiones del programa de entrenamiento se modifican en función de tu estado de forma actual.



El training computer RCX5 cuenta con cuatro Perfiles de deportes predeterminados a elegir. También puedes crear tus propios perfiles deportivos en el software WebSync y descargarlos a tu training computer con la unidad de transferencia de datos DataLink. Cambiar de un perfil de deporte a otro durante el entrenamiento es muy fácil. No tienes por qué pararte: hazlo sobre la marcha.



La gráfica de carga de entrenamiento acumulada está disponible en polarpersonaltrainer.com. Transfiere tus resultados de entrenamiento de tu training computer a polarpersonaltrainer.com y sigue tu carga de entrenamiento y tu recuperación en el diario de entrenamiento. La monitorización continua de la carga de entrenamiento y la recuperación te ayudará a identificar tus límites personales, evitar el entrenamiento excesivo o insuficiente y ajustar la intensidad y la duración del entrenamiento a tus objetivos diarios y semanales



El transmisor Polar WearLink ®+ Hybrid también funciona en las actividades acuáticas.



La característica Ritmo de carrera te ayuda a mantener un ritmo estable y alcanzar tus objetivos de crono

Introducción

5

ESPAÑOL

para una distancia establecida.

6

Introducción

ESPAÑOL

2. PARTES DEL TRAINING COMPUTER Partes del training computer Polar RCX5 El training computer Polar RCX5 te ofrece los datos que necesitas para potenciar el rendimiento de tu entrenamiento y también guarda los datos para su análisis posterior.

El cómodo transmisor Polar WearLink ®+ Hybrid envía una señal de frecuencia cardíaca con exactitud de ECG al training computer a través de la tecnología W.I.N.D. de 2,4 GHz y de 5 kHz (en las actividades acuáticas), ambas exclusivas de Polar. El transmisor se compone de una cinta y un conector.

Transfiere los datos entre el training computer y polarpersonaltrainer.com con la unidad de transferencia de datos Polar DataLink y el software WebSync 2.3 (o posterior). Conecta tu DataLink a un puerto USB de tu ordenador y detectará tu training computer con tecnología W.I.N.D.

Servicio de web polarpersonaltrainer.com El servicio de web polarpersonaltrainer.com se personaliza para apoyar tus objetivos de entrenamiento. Con él puedes: • Crear y descargar los programas de entrenamiento de resistencia de Polar a tu training computer y utilizarlos en tu entrenamiento. • Almacenar tus archivos de entrenamiento para un seguimiento a largo plazo. • Analizar y seguir tus progresos en el diario de entrenamiento. • Analizar la intensidad del entrenamiento y el tiempo de recuperación necesario, con la característica de carga de entrenamiento. • Retar a tus amigos a una competición deportiva virtual e interactuar con otros entusiastas del deporte. Los datos de todos los sensores compatibles se envían inalámbricante al training computer a través de la tecnología W.I.N.D. de 2,4 GHz, exclusiva de Polar. y que evita que se produzcan interferencias. Durante la natación, los datos se envían desde el transmisor Polar WearLink ® Hybrid al training computer a través de la tecnología de 5 kHz, exclusiva de Polar. Registra tu producto Polar en http://register.polar.fi/ para que podamos seguir mejorando nuestros productos y servicios, y así adaptarnos mejor a tus necesidades.

El nombre de usuario de tu cuenta Polar siempre es tu dirección de correo electrónico. El mismo nombre de usuario y contraseña te permitirán registrar tu producto Polar, acceder a polarpersonaltrainer.com y al foro de debate de Polar y apuntarte a la lista de distribución de nuestro boletín de noticias.

Accesorios opcionales El sensor de zancada Polar s3+ mide inalámbricamente la velocidad/el ritmo, la distancia, la cadencia de carrera y la longitud de la zancada.

Partes del training computer

7

ESPAÑOL

El sensor GPS Polar G3/G5 opcional transmite datos de velocidad/ritmo, distancia y posición, así como información de recorrido al RCX5, que a su vez registra y muestra los datos para su posterior análisis.

El sensor de cadencia W.I.N.D. Polar CS opcional mide la cadencia en la bicicleta, es decir, su frecuencia de pedaleo media y en tiempo real en revoluciones por minuto.

El sensor de velocidad W.I.N.D. Polar CS opcional mide inalámbricamente la distancia recorrida en la bicicleta y sus velocidades media, máxima y en tiempo real.

8

Partes del training computer

ESPAÑOL

3. PRIMEROS PASOS Ajustes básicos Antes de utilizar el training computer por primera vez, deberás de personalizar los ajustes básicos. Introduce los datos más precisos posibles para asegurarte de recibir información correcta en función de tu rendimiento. Activa tu training computer pulsando OK. Aparece el mensaje Seleccionar idioma . Selecciona entre Deutsch, English, Español, Français , Italiano, Português, Suomi y Svenska y confirma tu selección con el botón OK. Aparece el mensaje Introduzca los ajustes básicos. Pulsa OK y ajusta los parámetros siguientes: 1.

Hora : Selecciona 12 h o 24 h. Si has seleccionado el valor 12 h, selecciona AM o PM. Introduce la hora

local. 2.

Fecha: Introduce la fecha del día de hoy.

3.

Unidades: Selecciona entre unidades del sistema métrico (kg/cm) o del sistema imperial británico (lb/ft).

4.

Peso: Indica tu peso.

5.

Altura : Introduce tu altura. En el formato lb/ft, introduce primero los pies y luego las pulgadas.

6.

Fecha de nacimiento: Introduce tu fecha de nacimiento.

7.

Sexo: Selecciona Hombre o Mujer .

8.

La pregunta ¿Son correctos los ajustes? aparece en pantalla. Para cambiar los ajustes, mantén pulsado el botón ATRÁS hasta volver al ajuste deseado. Pulsa OK para validar los ajustes y para que el training computer active el modo de hora.

Botones y estructura de los menús Funciones de los botones El training computer cuenta con cinco botones que presentan funciones diferentes en función de la situación de uso. LIGHT

BACK

OK



Iluminar la pantalla







Con una pulsación larga, puedes entrar en el MENÚ RÁPIDO para editar los distintos ajustes de los distintos modos. Para más información, consulta Menú rápido (página ? ).



• • •

• •

Poner en pausa la grabación del entrenamiento pulsando BACK una vez Parar la grabación pulsando BACK dos veces Salir del menú Volver al nivel anterior Dejar los ajustes sin cambios Cancelar las selecciones Con una pulsación larga, volver al modo de hora desde cualquier modo



• •

UP Confirmar selecciones Iniciar una sesión de entrenamiento Registrar una vuelta Con una pulsación larga, bloquear tu frecuencia cardíaca en la sport zone actual, sólo en el modo de entrenamiento y cuando entrenes sin zonas objetivo predefinidas.



• •



DOWN Moverse por listas de selección Ajustar un valor seleccionado Cambiar el aspecto del reloj con una pulsación larga Con una pulsación larga, ampliar la información de la fila superior en el modo de entrenamiento



• •



Moverse por listas de selección Ajustar un valor seleccionado Cambiar entre Hora 1 y Hora 2 con una pulsación larga en el modo de hora Con una pulsación larga, ampliar la información de la fila inferior en el modo de entrenamiento

Primeros pasos

9

ESPAÑOL

Estructura de menús

Programa Programa aparecerá en el menú sólo si has creado y descargado un programa de resistencia desde polarpersonaltrainer.com. Para más información, consulta Programa de entrenamiento de resistencia Polar para correr y ciclismo (página 54) Datos Seguimiento de tus datos de entrenamiento. Para más información, consulta Después de entrenar (página ? ). Ajustes Personaliza tu training computer y selecciona las características necesarias para cada uno de los perfiles de deportes para adaptarlas a tu entrenamiento. Para más información, consulta Ajustes (página 30). Aplicaciones •

Fitness test Para entrenarte correctamente y monitorizar tus progresos, es importante conocer tu nivel de forma física actual. El Fitness test Polar es una forma sencilla y rápida de medir tu estado de forma cardiovascular y tu capacidad aeróbica. La prueba se realiza en reposo. El resultado de la prueba es un valor denominado OwnIndex. OwnIndex es comparable al consumo máximo de oxígeno (VO2máx), que es una medida de la capacidad aeróbica utilizada comúnmente. Para más información, consulta Fitness test Polar (página 40).



Ritmo de carrera Puedes definir un tiempo objetivo para una distancia determinada, por ejemplo correr 10 kilómetros en 45 minutos. Durante la grabación del entrenamiento, este objetivo de ritmo/velocidad se compara con la información del entrenamiento. Para obtener más información, consulta Ritmo de carrera Polar (página ? ).

Conectar Para un seguimiento a largo plazo, almacena todos tus archivos de entrenamiento en el servicio de web polarpersonaltrainer.com. En él puedes ver información sobre tus datos de entrenamiento y tener una mejor visión de tu entrenamiento. La unidad de transferencia de datos Polar DataLink y el software WebSync facilitan la transferencia de archivos de entrenamiento al servicio de web. Para más información, consulta Transferir datos (página 29).

10

Primeros pasos

ESPAÑOL

4. PREPARARSE PARA EL ENTRENAMIENTO Programar el entrenamiento Puedes utilizar el programa de resistencia Polar predefinido para correr o practicar ciclismo, o bien crear tus propias sesiones de entrenamiento por fases en polarpersonaltrainer.com. Transfiérelas al training computer con ayuda de DataLink y el software WebSync. Para más información, consulta la Ayuda de polarpersonaltrainer.com.

Perfiles de deportes Los perfiles de deportes predeterminados del training computer son: Correr, Ciclismo, Natación y Otro deporte. Para configurar los sensores opcionales* para cada perfil de deporte, ve a MENÚ > Ajustes > Perfiles de deportes . 1.

Para empezar a entrenar, pulsa OK.

2.

Selecciona el perfil de deporte con UP/DOWN y pulsa OK para iniciar la grabación de la sesión de entrenamiento.

Si deseas modificar los ajustes del perfil de deportes sin detener la grabación, pulsa BACK una vez para entrar en el modo de preentrenamiento y pulsa LIGHT para entrar en el MENÚ RÁPIDO. Para más información, consulta Menú rápido (página 37).

*Entre los sensores opcionales están el sensor de zancada Polar s3+, el sensor GPS Polar G3/G5, el sensor de velocidad W.I.N.D. Polar CS y el sensor de cadencia W.I.N.D. Polar CS.

Crear nuevos perfiles de deportes Puedes crear nuevos perfiles de deportes en el software WebSync y descargarlos a tu training computer. Para más información acerca de la creación de nuevos perfiles de deportes, consulta la Ayuda de WebSync.

Programa de entrenamiento de resistencia Polar Puedes crear y descargar programas de entrenamiento de resistencia para carrera y ciclismo en polarpersonaltrainer.com. Obtendrás un programa de entrenamiento personalizado para tu nivel de forma física. El nivel de forma física se calcula a partir de tu historial de entrenamiento anterior en polarpersonaltrainer.com o se te preguntará en un breve cuestionario que te ayudará a definir tu nivel de forma física actual. El programa de entrenamiento de resistencia te guía para entrenarte de la forma correcta y eficaz y definir el volumen de entrenamiento, la intensidad del entrenamiento y su programa de entrenamiento para una mejor forma física. Cada sesión de entrenamiento consta de las fases de calentamiento, trabajo y vuelta a la calma. El programa de entrenamiento funciona conjuntamente con la característica Polar ZoneOptimizer, lo que significa que las sesiones se modifican de acuerdo con tu estado actual. Para más información, consulta Polar ZoneOptimizer (página 49) Para más información acerca de los programas de resistencia, consulta la Ayuda de polarpersonaltrainer.com.

Calibrar el sensor de zancada Polar s3+ La calibración del sensor de zancada aumenta la exactitud de las mediciones de velocidad, ritmo y distancia. Se recomienda calibrar el sensor antes de usarlo por primera vez, si hay cambios significativos en su forma de correr, o si se cambia la posición del sensor en la zapatilla (por ejemplo, si tiene unas nuevas zapatillas o si pasa el sensor de la zapatilla derecha a la izquierda). El stride sensor se puede calibrar corriendo una distancia exacta conocida, o manualmente mediante el ajuste del factor de

Prepararse para el entrenamiento

11

ESPAÑOL

calibración. La calibración debería hacerse a la velocidad a la que corre normalmente. Si corres a velocidades diferentes, la calibración debe hacerse a tu velocidad media. La calibración del sensor de zancada S3+ es específica de cada deporte. Puedes usar un factor de calibración diferente para los distintos estilos de carrera. Por ejemplo, si has creado un nuevo deporte (Jogging) en el software WebSync, necesitas calibrar el sensor de zancada también para ese deporte.

Si seleccionas Correr como tu perfil de deporte y realizas actividades que supongan caminar, no es necesario calibrar el sensor de zancada s3+.

Calibración con el Asistente de carrera Para poder calibrar el sensor de zancada, es necesario vincularlo con el training computer. Para más información acerca de la vinculación del sensor de zancada y el training computer, consulta Utilizar un nuevo accesorio (página 45). Asegurarse de que la función de sensor de zancada del training computer esté activada. Selecciona Ajustes > Perfiles de deportes > Correr > Sensor de zancada > Activado. Para calibrar una distancia determinada con indicaciones paso a paso, selecciona 1.

Ajustes > Perfiles de deportes > Correr > Calibración de sens. zancada > Corriendo.

2.

Ajusta la distancia, hasta cuándo deseas correr, para calibrar el sensor de zancada y pulsa el botón OK para confirmar. Se muestra Párese hasta detección de sens. zancada.

3.

Se muestra Pulse OK y corra ... km/mi.

4.

Pulsa OK y empieza a correr, dando el primer paso con el pie del sensor en la línea de salida, y corre la distancia preestablecida a un ritmo estable.

5.

Se muestra Pulse OK tras xxx km/mi.

6.

Detente exactamente en la línea de meta de la distancia predefinida. Pulsa OK.

7.

Cuando la calibración finaliza correctamente, se muestra Calibrado a x.xxx . El nuevo factor de calibración se utiliza a partir de ese momento.

8.

Si la calibración falla, se muestra La calibración falló . Si cancela la calibración pulsando el botón STOP, se muestra Calibración cancelada .

9.

Tras la calibración, se muestra ¿Continuar grabando? . Si deseas continuar con la sesión, selecciona Sí. De lo contrario, selecciona No.

Definir manualmente el factor de calibración El factor de calibración se calcula como una relación entre la distancia real y la distancia no calibrada. Ejemplo: si corres 1.200 m, y el training computer muestra una distancia de 1.180 m, el factor de calibración es 1,000. Calcula el nuevo factor de calibración de la siguiente forma: 1,000*1.200/1.180 = 1,017. El rango de medición del factor es de 0,500-1,500. Para calibrar manualmente el sensor de zancada antes del entrenamiento, selecciona 1.

Ajustes > Perfiles de deportes > Correr > Sensor de zancada > Ajustar factor

2.

Ajusta el factor.

El factor de calibración también puede ajustarse durante el entrenamiento, mientras se usa el sensor de zancada. Pulsa y mantén pulsado LIGHT para entrar en Menú rápido > Calibr. sensor de zancada > Ajustar factor . *Se requiere el sensor de zancada s3+ opcional.

Calibrar el sensor corriendo una distancia conocida (calibración sobre la marcha) Puedes calibrar el sensor en cualquier fase de tu entrenamiento con una corrección de distancia por vuelta, siempre y cuando no te estés entrenando con objetivos basados en la distancia. Sólo tienes que correr una distancia conocida, preferiblemente más de 1.000 metros. Asegurarse de que la función de sensor de zancada del training computer esté activada. En el modo de

12

Prepararse para el entrenamiento

ESPAÑOL

hora, pulsa UP y selecciona Ajustes > Perfiles de deportes > Correr > Sensor de zancada > Activado. 1.

En el modo de hora, pulsa OK una vez. Navega por los perfiles de deportes con UP/DOWN y selecciona Correr pulsando OK. Empieza a correr.

2.

Cuando estés en el punto de inicio de una distancia de vuelta conocida, pulsa OK. Cuando hayas corrido toda la distancia de la vuelta, pulsa OK.

3.

A continuación, calibra el sensor: Pulsa y mantén pulsado LIGHT para entrar en Menú rápido > Calibr. sensor de zancada.

4.

Corrige la distancia de vuelta mostrada con la distancia que acabas de correr y pulsa OK. Se muestra Calibrado a x.xxx . El sensor está ahora calibrado y listo para la acción.

Como alternativa, puedes calibrar el sensor de zancada corrigiendo toda la distancia registrada. 1.

En el modo de hora, pulsa OK una vez. Navega por los perfiles de deportes con UP/DOWN y selecciona Correr pulsando OK. Empieza a correr.

2.

Pulsa y mantén pulsado LIGHT para entrar en Menú rápido > Calibr. sensor de zancada.

3.

Corrige la distancia mostrada con la distancia que acabas de correr y pulsa OK. Se muestra Calibrado a x.xxx. El sensor está ahora calibrado y listo para la acción.

Durante el entrenamiento, también existe la posibilidad de definir manualmente el factor de calibración.

*Se requiere el sensor de zancada s3+ opcional.

Prepararse para el entrenamiento

13

ESPAÑOL

5. ENTRENAR Colocación del transmisor Colócate el transmisor para medir la frecuencia cardíaca. 1.

Humedece las áreas de los electrodos de la cinta con agua corriente. En las situaciones exigentes, por ejemplo durante los eventos muy largos, recomendamos usar una loción o gel conductor para electrodos con el fin de mejorar el contacto. Es importante lavar cuidadosamente el transmisor después de usar la loción o el gel.

2.

Acopla el transmisor a la cinta. Ajusta la longitud de la cinta de manera que quede bien sujeta pero que no te moleste.

3.

Fíjate la cinta alrededor del pecho, justo debajo de los músculos pectorales, y fija la hebilla al otro extremo de la cinta.

4.

Comprueba que las áreas humedecidas de los electrodos estén firmemente colocadas sobre tu piel y que el logotipo de Polar del transmisor se encuentre en posición vertical y centrado.

Retira el conector de la cinta cuando no lo estés utilizando para alargar al máximo la vida útil de la pila. El sudor y la humedad mantienen los electrodos húmedos y el transmisor activado. Esta situación reduce la duración de la pila.

Puedes ver instrucciones detalladas de lavado en Información importante (página 56). Para ver tutoriales en vídeo, visita http://www.polar.fi/en/support/video_tutorials.

Empezar a entrenar Colócate el transmisor y asegúrate de que has configurado un sensor opcional* del modo indicado en el Manual del usuario del sensor. Si vas a utilizar un sensor de velocidad, cadencia, GPS o zancada por primera vez, consulta Utilizar un nuevo accesorio (página 45). Para los ajustes de los perfiles de deportes, consulta Ajustes del Perfil de deportes (página 30). Para usar la característica Polar ZoneOptimizer en tu sesión de entrenamiento, consulta Entrenar con Polar ZoneOptimizer (página 15). 1.

14

Entrenar

Inicia tu sesión de entrenamiento pulsando OK. El training computer pasa al modo de preentrenamiento y empieza a buscar señales de los sensores (siempre y cuando los tengas configurados en los ajustes de los perfiles de deportes). Si no se detecta la señal de uno de los sensores, aparecerá un triángulo con un signo de exclamación en la pantalla.

ESPAÑOL

2.

Selecciona el deporte que vas a practicar, desplazándote con los botones UP/DOWN.

El perfil de deporte mostrado en primer lugar en la lista es el deporte utilizado en la sesión de entrenamiento anterior. Para cambiar los ajustes del perfil de deporte o los ajustes de frecuencia cardíaca antes de iniciar la grabación del entrenamiento (en el modo de preentrenamiento), pulsa y mantén pulsado LIGHT, con lo que se activa el MENÚ RÁPIDO. Para más información, consulta Menú rápido (página 37).

3.

Cuando estés a punto de iniciar la sesión de entrenamiento, pulsa OK. Aparece el mensaje Grabación iniciada y ya puedes empezar el entrenamiento.

4.

Recuerda que, durante la sesión, puedes cambiar la vista moviéndote con los botones UP/DOWN. Para cambiar los ajustes sin detener la grabación del entrenamiento, pulsa y mantén pulsado LIGHT, con lo que se activa el MENÚ RÁPIDO. Para más información, consulta Menú rápido (página 37).

*Entre los sensores opcionales están el sensor de zancada Polar s3+, el sensor GPS Polar G3/G5, el sensor de velocidad W.I.N.D. Polar CS y el sensor de cadencia W.I.N.D. Polar CS. Cambiar de deporte durante la sesión de entrenamiento Si tu sesión de entrenamiento incluye distintos tipos de deportes, puedes cambiar de deporte sin detener la grabación del entrenamiento. 1.

Pulsa una vez BACK; se muestra Grabación en pausa .

2.

Cambia de deporte desplazándote con los botones UP/DOWN para seleccionar el deporte deseado. Pulsa OK para reanudar la grabación del entrenamiento.

Puedes ver a la vez cuatro líneas de información de entrenamiento. Pulsa UP/DOWN para ver las distintas pantallas.

Para obtener más información acerca de la modificación de las vistas de entrenamiento, consulta Ajustes del Perfil de deportes (página 30).

Entrenar con Polar ZoneOptimizer La función ZoneOptimizer determina tus sport zones (zonas de frecuencia cardíaca) personales optimizadas para tu sesión de entrenamiento aeróbico. Tiene en consideración tu condición física y tu estado mental al determinar las zonas de frecuencia cardíaca para tu sesión de entrenamiento actual. Sabrás cuál es el nivel correcto de entrenamiento para ese día concreto, evitando así un entrenamiento excesivo o insuficiente. Para más información, consulta Polar ZoneOptimizer (página 49). Para utilizar la función ZoneOptimizer en tu entrenamiento, actívala seleccionando MENÚ > Ajustes > Ajustes de frec. cardíaca > ZoneOptimizer > Activado . La función ZoneOptimizer definirá las zonas objetivo de frecuencia cardíaca optimizadas para ti al comienzo de cada sesión de entrenamiento. Si ha pasado menos de una hora desde tu última definición de ZoneOptimizer, las zonas objetivo de frecuencia cardíaca proporcionadas no son necesariamente válidas, dado que probablemente no te hayas recuperado de tu entrenamiento anterior y, en una

Entrenar

15

ESPAÑOL

recuperación instantánea, la variabilidad de la frecuencia cardíaca vuelve al estado normal más lentamente que la frecuencia cardíaca.

Iniciar una sesión de entrenamiento con Polar ZoneOptimizer Antes de la determinación de ZoneOptimizer, asegúrate de utilizar los límites de frecuencia cardíaca de la sport zone predeterminada, es decir, que no has modificado manualmente los límites de frecuencia cardíaca. Si deseas modificar manualmente los límites de frecuencia cardíaca de la Sport Zone, desactiva la función ZoneOptimizer. Para activar la función ZoneOptimizer, selecciona MENÚ > Ajustes > Ajustes de frec. cardíaca > ZoneOptimizer > Activado. La determinación de ZoneOptimizer se iniciará de fondo una vez estés en el modo de preentrenamiento. Cuando veas la curva de ECG en la esquina superior derecha de la pantalla, sabrás que la medición de frecuencia cardíaca y ZoneOptimizer están activados. 1.

Para iniciar la sesión de entrenamiento con ZoneOptimizer, pulsa OK. La pantalla mostrará el deporte utilizado en la sesión de entrenamiento anterior y el temporizador de cuenta atrás se pondrá en marcha de fondo en cuanto la frecuencia cardíaca haya alcanzado 70 pulsaciones por minuto. La curva de ECG aparecerá en la esquina superior derecha de la pantalla. Selecciona el perfil de deporte que desees utilizar para tu sesión de entrenamiento con UP/DOWN y pulsa OK para comenzar el entrenamiento.

2.

Mantén tu frecuencia cardíaca entre 70 y 100 pulsaciones por minuto durante dos minutos. Para ello, quédate de pie o realiza un entrenamiento de muy baja intensidad, por ejemplo, caminar lento. La alarma sonará cuando haya terminado la primera parte de la determinación.

3.

La segunda parte de la determinación comenzará cuando tu frecuencia cardíaca haya ascendido por encima de las 100 pulsaciones por minuto. Continúa el entrenamiento a una intensidad baja. Aumenta la frecuencia cardíaca gradualmente y mantenla entre 100 – 130 ppm durante dos minutos. Para ello, por ejemplo, camina a paso ligero o haz ciclismo o jogging a baja intensidad durante el calentamiento.

Si tienes una FCmáx muy baja, el training computer te proporcionará límites especiales. La alarma sonará cuando haya terminado la segunda parte de la determinación de ZoneOptimizer.

Es posible que la determinación de ZoneOptimizer termine en este punto si se alcanza el límite de variación de frecuencia cardíaca.

16

Entrenar

ESPAÑOL

4.

La tercera parte de la determinación comenzará cuando tu frecuencia cardíaca haya ascendido por encima de las 130 pulsaciones por minuto. Aumenta gradualmente tu frecuencia cardíaca por encima de 130 ppm y manténla en ese punto.

La determinación de ZoneOptimizer terminará cuando la frecuencia cardíaca haya ascendido por encima de las 130 pulsaciones por minuto durante más de medio minuto. La alarma sonará cuando haya terminado la tercera y última parte de la determinación.

5. •

Una vez finalizada la determinación, el training computer muestra uno de los siguientes mensajes: Se usan sport zones (zonas frec. cardíaca) por defecto. La

determinación no tuvo éxito. Se utilizarán los límites de Polar sport zone (frecuencia cardíaca). •

Sport zones optimizadas. Zonas de frec. cardíaca en nivel más alto.

Los límites se han elevado en comparación con la media de tus límites de ZoneOptimizer. Es posible que consideres que hoy tengas una sesión de entrenamiento de alta intensidad. •

Sport zones optimizadas. Zonas de frec. cardíaca en nivel normal.

Los límites se han elevado o reducido sólo ligeramente en comparación con la media de tus límites de ZoneOptimizer. Puedes entrenar de forma normal. •

Sport zones optimizadas. Zonas de frec. cardíaca en nivel más bajo.

Los límites se han reducido en comparación con la media de tus límites de ZoneOptimizer. 6.

Cuando hayas recibido y leído las observaciones, pulsa cualquier botón, excepto LIGHT, para salir de la pantalla de mensaje y continuar con tu sesión de entrenamiento.

Utilizar el programa de entrenamiento de resistencia de Polar Descarga el programa de resistencia de Polar de polarpersonaltrainer.com y lo tendrás preparado para guiarte en tu entrenamiento. Para poder descargar el programa necesitas una cuenta en polarpersonaltrainer.com, la unidad de transferencia de datos DataLink y el software WebSync. Para obtener más información, consulta la Ayuda de polarpersonaltrainer.com. Una vez que has descargado el programa en tu training computer, ve a MENÚ > PROGRAMA y pulsa OK. Puedes desplazarte por las sesiones de entrenamiento planificadas con los botones UP/DOWN y seleccionar la sesión de entrenamiento que desees realizar (por ejemplo Jue 26.8.Carr. larga 20km). Para empezar a entrenar, pulsa OK.

Utilizar el RCX5 en el entrenamiento multidisciplinar Antes de comenzar una sesión de entrenamiento multidisciplinar, asegúrate de que has definido la configuración de perfiles de deportes para todos los deportes que vas a utilizar en la sesión de entrenamiento. Para obtener más información, consulta Ajustes del Perfil de deportes (página 30). Durante un sesión de entrenamiento multidisciplinar es sencillo cambiar de deporte sin tener que detener la grabación del entrenamiento. Durante la grabación del entrenamiento, pulsa BACK una vez y selecciona otro deporte desplazándote con el botón UP/DOWN y confirma tu selección pulsando OK. Después

Entrenar

17

ESPAÑOL

continúa tu sesión de entrenamiento.

Entrenar con ritmo de carrera Para ajustar el ritmo de carrera para la sesión de entrenamiento, ve a MENÚ > APLICACIONES > Correr > Ajustar ritmo de carrera xx:xx:xx MIN/KM o MIN/MI . En primer lugar ajusta la distancia y después el tiempo en horas, minutos y segundos. Se muestra Ritmo de carrera ajustado a xx:xx MIN/KM .

Cuando se inicia la sesión de entrenamiento con Ritmo de carrera, ve a MENÚ > APLICACIONES > Correr > Iniciar sesión con ritmo carr.. Se muestra Ritmo de carrera ajustado a xx:xx MIN/KM . Ahora puedes empezar tu sesión de entrenamiento. Ritmo de carrera durante el entrenamiento

Corredor: Te indica si estás por delante o por detrás del ritmo objetivo. -0:35 : Tiempo de atraso (-) / adelanto (+) 5:05 min/km: ritmo necesario para alcanzar el objetivo 20:9 km: Distancia que queda para alcanzar el objetivo

Velocidad actual Frecuencia cardíaca actual

Funciones de los botones durante el entrenamiento Grabar una vuelta Pulse OK para grabar una vuelta. La pantalla mostrará: Número de vuelta Frecuencia cardíaca media de la vuelta Tiempo de vuelta Si hay activado un sensor de velocidad*, también aparecerá lo siguiente: Número de vuelta Distancia de vuelta Velocidad/ritmo medios de la vuelta

Bloquear una zona Cuando entrenes sin zonas objetivo predefinidas, puedes bloquear tu frecuencia cardíaca en la sport zone. De esta forma, si no predefiniste zonas objetivo antes de empezar el entrenamiento, puedes hacerlo sobre la marcha durante la sesión. Para bloquear/desbloquear la zona, pulsa y mantén pulsado OK. Durante las sesiones de entrenamiento programadas: Pulsa y mantén pulsado OK y selecciona Bloquear zona/Desbloquear zona en el menú Lap. Si, por ejemplo, estás corriendo con una frecuencia cardíaca de 130 ppm que es del 75% de tu frecuencia cardíaca máxima y coincide con la sport zone 3, puedes pulsar y mantener OK para bloquear tu frecuencia cardíaca en esta zona. Se muestra Zona deport. 3 bloqueada70%-79% . Se emite una alarma si estás por debajo o por encima de la sport zone (si la función de alarma de zona objetivo está activada). Desbloquea la sport zone pulsando y manteniendo pulsado OK de nuevo: Se muestra Sport zone3 desbloqueada . Usando el software, también puedes basar el bloqueo de zona en tu velocidad/ritmo o cadencia*. Para obtener más información, consulta la ayuda del software. *Se requiere un sensor opcional.

18

Entrenar

ESPAÑOL

Ampliar la pantalla de Vista de entrenamiento Cada vista de entrenamiento puede tener cuatro filas de información durante el entrenamiento. Es posible ampliar la información de la fila superior o la fila inferior. 1.

Para ampliar la información de la fila superior durante el entrenamiento pulsa y mantén pulsado UP. Para cancelar la ampliación de la fila superior, pulsa y mantén pulsado UP.

If you zoom the upper row or bottom row, the display will show three rows of information. 2.

To zoom the bottom row information during training, press and hold DOWN. Para cancelar la ampliación de la fila inferior, pulsa y mantén pulsado DOWN.

Si amplias tanto la fila superior como la inferior, la pantalla mostrará dos filas de información.

HeartTouch La función HeartTouch facilita ver información concreta durante el entrenamiento al llevar la unidad de muñeca cerca del transmisor. Puedes seleccionar la función para •

activar la luz de fondo.



cambiar la vista de entrenamiento.



mostrar los límites.



mostrar la hora del día.



tomar una vuelta.

Recuerda que la función HeartTouch sólo funciona con el transmisor híbrido Polar WearLink ®+. Para obtener más información acerca de los ajustes de HeartTouch, consulta Ajustes del Perfil de deportes (página 30).

Modo de noche El training computer RCX5 cuenta con una función de modo de noche. Pulsa el botón LIGHT una vez durante el modo de preentrenamiento, el modo de grabación de entrenamiento o el modo de pausa. La luz de fondo se activará cada vez que pulses cualquiera de los botones o que utilices la función HeartTouch durante la grabación del entrenamiento. El modo de noche se desactivará cuando finalice la grabación del entrenamiento y se vuelve al modo Hora. La pantalla también se iluminará si se muestra un mensaje, por ejemplo, Compruebe el transmisor de frec. cardíaca. El modo de noche se desactiva cuando finaliza la grabación del entrenamiento y se vuelve al modo Hora.

Ver Menú rápido Pulsa y mantén pulsado LIGHT. Se muestra MENÚ RÁPIDO. Puedes cambiar ciertos ajustes sin poner en pausa la grabación del entrenamiento. Para más información, consulta Menú rápido (página 37).

Poner en pausa el entrenamiento Pon en pausa la grabación de entrenamiento pulsando BACK, se muestra Grabación en pausa . En el modo de pausa puede: •

Continuar: Continúa con la grabación del entrenamiento pulsando OK.

Entrenar

19

ESPAÑOL



Detén la grabación del entrenamiento pulsando BACK.

Personalizar la pantalla del training computer Personaliza la pantalla de tu training computer para mostrar la información que deseas ver durante el entrenamiento, ya sea a través del training computer o con el software WebSync. Una sesión de entrenamiento programada y descargada desde el software y una vista de entrenamiento tienen sus propias pantallas y no pueden modificarse. En el modo de hora, pulsa UP, selecciona Ajustes > PERFILES DE DEPORTES > Deporte (Correr, Ciclismo, Natación, Otro deporte) > Ajustar vistas entrenamiento. También puedes personalizar las vistas de entrenamiento en el modo de preentrenamiento pulsando de forma prolongada el botón LIGHT. Entrarás en el MENÚ RÁPIDO; selecciona Ajustes de correr (ajustes del deporte actual) > Ajustar vistas entrenamiento. Existen seis vistas de entrenamiento diferentes que puedes personalizar para cada uno de los perfiles de deportes. •

Selecciona la pantalla que deseas cambiar, pulsando para ello UP o DOWN, y pulsa OK.



Cambia a la vista de entrenamiento Desactivado, Activado o Modificar.



Selecciona con UP o DOWN la información para la fila superior parpadeante y pulsa OK. La información disponible depende de las características activadas. Repite el mismo proceso para cambiar el resto de las filas.

Para volver a los ajustes predeterminados de la pantalla, pulsa y mantén pulsado LIGHT mientras las filas parpadean. Para obtener más información acerca de cómo cambiar las vistas de entrenamiento, consulta Ajustes del Perfil de deportes (página 30).

Información en la pantalla Hora del día

Símbolo

Explicación

Hora del día

Temporizador cuenta atrás

Temporizador cuenta atrás

Cronómetro

Duración total de la sesión de entrenamiento hasta el momento.

Tiempo lap

Frecuencia cardíaca media

Calorías

El tiempo requerido para la vuelta. La frecuencia cardíaca media de la sesión de entrenamiento hasta el momento. Calorías consumidas

Calorías/hora

Calorías consumidas por hora

Frec. cardíaca

Frec. cardíaca actual

20

Entrenar

ESPAÑOL

Información en la pantalla

Símbolo

Puntero de zona (Sport zones de Polar)

Información en la pantalla (se requiere un sensor Polar s3+)

Explicación

El indicador de zona objetivo con un símbolo de corazón que se mueve hacia la izquierda o la derecha en la escala de sport zone en función de tu frecuencia cardíaca. Para obtener más información acerca de cómo seleccionar una sport zone, consulta Ajustes del Perfil de deportes (página 30).

Símbolo

Explicación

Cadencia de carrera (pares de pasos por minuto)

Cadencia

Cadencia media

La cadencia media de carrera (pares de pasos por minuto) hasta el momento.

Velocidad

Velocidad/ritmo actuales

Distancia

La distancia recorrida hasta el momento.

Distan. vuelta

Número de vuelta y distancia de vuelta.

Velocid. media

Velocidad/ritmo medios hasta el momento.

Velocidad máx.

Velocidad/ritmo máximos hasta el momento.

Recorrido

Información en la pantalla (se requiere un sensor GPS Polar G3/G5)

Distancia recorrida

Símbolo

Explicación

Velocidad

Velocidad/ritmo actuales. El número de barras mostradas sobre la letra G indica la intensidad de la señal de GPS.

Distancia

La distancia recorrida hasta el momento.

Entrenar

21

ESPAÑOL

Información en la pantalla (se requiere un sensor GPS Polar G3/G5)

Símbolo

Explicación

Distan. vuelta

Distan. vuelta

Velocid. media

Velocidad/ritmo medios hasta el momento.

Velocidad máx.

Velocidad/ritmo máximos hasta el momento.

Recorrido

Información en la pantalla (se requiere un sensor de velocidad Polar)

Distancia recorrida

Símbolo

Explicación

Velocidad

La velocidad a la que estás circulando actualmente.

Distancia

Distancia recorrida

Distan. vuelta*

Número de vuelta y distancia de vuelta.

Velocid. media

La velocidad media hasta el momento.

Velocidad máx.

La velocidad máxima hasta el momento.

Información en la pantalla (se requiere un sensor de cadencia Polar) Cadencia

Cadencia media

Símbolo

Explicación

Mide la velocidad a la que mueves las bielas de tu bicicleta (es decir, la cadencia), en revoluciones por minuto (rpm). La cadencia media.

Recordatorio El recordatorio de entrenamiento te recuerda durante el entrenamiento cuándo debes beber, comer o realizar otras acciones importantes. El recordatorio se basa en el consumo de energía (kcal), la distancia (km) o el tiempo. El recordatorio activa la alarma cuando se alcanzan unas calorías, una distancia o un tiempo determinados en el entrenamiento. Cuando se activa la alarma de recordatorio, el contador del recordatorio se restablece. Esto significa que el recordatorio activa la alarma periódicamente (por ejemplo, si el recordatorio se configura para 300 kcal, la alarma se activa al consumir 300 kcal, 600 kcal, 900 kcal...). Para salir del mensaje de recordatorio en la pantalla, pulsa cualquier botón excepto LIGHT. Puedes crear el texto del recordatorio en el software WebSync y descargarlo al training computer con la

22

Entrenar

ESPAÑOL

unidad de transferencia de datos DataLink. El texto se muestra al emitirse la alarma del recordatorio. El recordatorio sólo puede configurarse en el software, pero puede desactivarse en el monitor.

Poner en pausa/parar la grabación 1.

Para poner en pausa la grabación del entrenamiento, pulsa una vez BACK. Para cambiar de deporte, navega por los perfiles de deportes con los botones UP/DOWN y selecciona el deporte que quieres usar a continuación. Para reanudar la grabación del entrenamiento, pulsa OK.

2.

Para parar completamente la grabación, pulsa dos veces BACK.

Cuida tu transmisor después del entrenamiento. Desconecta el conector del transmisor de la cinta y enjuaga la cinta con agua corriente después de cada uso. Lava la cinta a máquina a 40 ºC/104 ºF después de, como máximo, cada cinco usos. Encontrarás instrucciones completas sobre el cuidado y el mantenimiento del producto en Cuidados del producto (página 56).

Entrenar

23

ESPAÑOL

6. DESPUÉS DE ENTRENAR Analizar resultados de entrenamiento Para ver información básica sobre tu rendimiento, consulta MENÚ > Datos > Archivos de entrenamiento en el training computer. Si necesitas un análisis de mayor profundidad, transfiere los datos a polarpersonaltrainer.com con tu unidad de transferencia de datos DataLink y el software WebSync. El servicio de web ofrece distintas opciones con las que analizar los datos.

Archivos de entrenamiento de un solo deporte Para ver los archivos de entrenamiento de los distintos deportes, ve a MENÚ > Datos > Archivos de entrenamiento y desplázate con los botones UP/DOWN para seleccionar el archivo que quieras revisar y pulsa OK.

Correr Hora de inicio Duración Distancia Correr Distancia objetivo Ritmo objetivo Diferencia+ Visible si la función de ritmo de carrera está en uso

Correr FC media FC máxima FC mínima Visible si hay datos de FC

Correr Calorías % grasa total calorías Visible si hay datos de frecuencia cardíaca

Correr Ritmo medio Ritmo máximo

24

Después de entrenar

ESPAÑOL

Ciclismo Velocidad media Velocidad máxima Sólo visible si hay datos de velocidad desde GPS, sensor de zancada o sensor de velocidad de bicicleta.

Correr Cadencia media Cadencia máxima Visible si hay datos del sensor de zancada o el sensor de cadencia de bicicleta.

Correr Longitud media de zancada Running Index Visible si hay datos del sensor de zancada. Si el deporte es del tipo Correr, también hay datos de FC y de velocidad. Si se utiliza un sensor GPS, se muestra el valor de Running Index, pero no se indica la longitud de la zancada.

Ciclismo Bicicleta en uso Duración de ciclismo Visible si el archivo de entrenamiento corresponde a un deporte de bicicleta.

Correr Sport zones Tiempo en cada zona Visible si hay datos de frecuencia cardíaca.

Límites zona Visible si se utiliza el ZoneOptimizer diario y hay datos de frecuencia cardíaca.

Laps Mejor lap Media de lap Visible si la función de laps está activada.

Después de entrenar

25

ESPAÑOL

Laps autom. Mejor lap Media de lap Visible si la función de laps automática está activada.

Archivo de entrenamiento multidisciplinar Para ver un archivo de entrenamiento multidisciplinar, ve a MENÚ > Datos > Archivos de entrenamiento y desplázate con los botones UP/DOWN para seleccionar el archivo que quieras revisar y pulsa OK. MULTIDISCIPLINAR Resumen te ofrece información general sobre toda la sesión de entrenamiento. Duración Distancia Pulsa DOWN para ver los archivos de deportes separados de la sesión de entrenamiento multidisciplinar. Correr

Duración Distancia

Pulsa OK para ver los detalles de la parte de carrera de la sesión de entrenamiento. Correr

Hora de inicio Duración Distancia

Pulsa OK para ver los detalles de la parte de carrera de la sesión de entrenamiento. Ciclismo

Duración Distancia

Pulsa OK para ver los detalles de la parte de ciclismo de la sesión de entrenamiento. Natación

Hora de inicio Duración

Pulsa OK para ver los detalles de la parte de otro deporte de la sesión de entrenamiento.

26

Después de entrenar

ESPAÑOL

Resúmenes semanales Para ver resúmenes semanales de los archivos de entrenamiento, ve a MENÚ > Datos > Resúmenes semanales > Resumen y pulsa OK. RESUMEN

Esta semana Las fechas dentro de las cuales se recopilaron los datos Duración Duración Distancia Calorías Sesiones Sport zones 1, 2, 3, 4 y 5 Tiempo por zonas

Totales desde xx.xx.xxxx Para ver totales de los archivos de entrenamiento, ve a MENÚ > Datos > Totales desde y pulsa OK. Duración Distancia Calorías Sesiones Sport zones 1, 2, 3, 4 y 5 Tiempo por zonas

Borrar archivos Para borrar un archivo de entrenamiento, selecciona MENÚ > DATOS > Borrar archivos > Archivo de entrenamiento y pulsa OK. Navega por los archivos con UP/DOWN y selecciona el archivo que quieres borrar. Pulsa OK. Se muestra ¿Borrar archivo? SÍ/NO . Si seleccionas SÍ, se muestra Archivo borrado . A continuación aparece ¿Borrar archivo de los totales? . Si seleccionas SÍ, se muestra Archivo eliminado de los totales. Si seleccionas NO, el training computer vuelve al menú de archivos de entrenamiento. Para borrar todos los archivos, selecciona MENÚ > DATOS > Borrar archivos > Todos los archivos y pulsa OK. Se muestra ¿Borrar todos los archivos? SÍ/NO . Si seleccionas SÍ se muestra Borrados todos los archivos. Si seleccionas NO, el training computer vuelve al menú de todos los archivos de entrenamiento.

Poner resúm. semanales a 0 Para poner a cero los resúmenes semanales, selecciona MENÚ > DATOS >¿Poner a cero resúmenes semanales?. Selecciona Sí y se muestra Resúmenes semanales puestos a 0 o No y el training computer vuelve al menú Datos.

Recorrido a 0 Para poner a cero el recorrido, selecciona MENÚ > DATOS >¿Poner a cero el recorrido? . Selecciona Sí y se muestra Recorrido puesto a cero o No y el training computer vuelve al menú Datos.

Después de entrenar

27

ESPAÑOL

Poner totales a cero Para poner a cero los totales, selecciona MENÚ > DATOS >¿Poner a cero totales? . Selecciona Sí y se muestra Totales puestos a cero o No y el training computer vuelve al menú Datos.

28

Después de entrenar

ESPAÑOL

7. TRANSFERIR DATOS Transferir datos Para un seguimiento a largo plazo, almacena todos tus archivos de entrenamiento en el servicio de web polarpersonaltrainer.com. En él puedes ver información detallada sobre tus datos de entrenamiento y tener una mejor visión de tu entrenamiento. Con la unidad de transferencia de datos Polar DataLink y el software WebSync, resulta fácil transferir archivos de entrenamiento al servicio de web polarpersonaltrainer.com. Cómo configurar tu PC para la transmisión de datos 1.

Regístrate en polarpersonaltrainer.com

2.

Descarga e instala el software Polar WebSync en tu ordenador desde polarpersonaltrainer.com.

3.

Conecta tu unidad de transferencia de datos DataLink al puerto USB del ordenador y activa el training computer seleccionando Menú/ Conectar/ Iniciar sincronización .

Quítate el transmisor del pecho antes de la transferencia de datos. 4.

Sigue el proceso de transferencia de datos y las instrucciones para descargar los datos desde el software WebSync en la pantalla de tu ordenador.

Para obtener más instrucciones acerca de la transferencia de datos, consulta la Ayuda de polarpersonaltrainer.com.

Para transferir datos en el futuro, sigue los puntos 4 y 5 de las instrucciones anteriores.

La sincronización puede estar configurada como automática. Para más información, consulta Ajustes de conexión (página 37).

Transferir datos

29

ESPAÑOL

8. AJUSTES Todos los ajustes pueden modificarse en el software Polar WebSync y transferirse a tu training computer con la unidad de transferencia de datos DataLink. Encontrarás más información en la Ayuda de WebSync.

Ajustes del Perfil de deportes Existen cuatro perfiles diferentes de deportes, activados de forma predeterminada en el training computer RCX5. Para modificar los ajustes de un perfil de deportes selecciona AJUSTES > Perfiles de deportes .

Puedes crear nuevos perfiles de deportes y modificar los ajustes con el software Polar WebSync y transferirlos a tu training computer con la unidad de transferencia de datos DataLink. Encontrarás más información en la Ayuda de WebSync.

Ajustes de correr Para ver o modificar los ajustes de los perfiles de deportes para correr, selecciona AJUSTES > Perfiles de deportes > Correr •

Sonidos entrenamiento > Seleccionar sonidos entren. > Desactivado, Bajo, Alto o Muy alto



Transmisor de frec. cardíaca > Activado, Desactivado o Buscar nuevo



Sensor GPS > Activado, Desactivado o Buscar nuevo



Sensor de zancada > Activado, Desactivado o Buscar nuevo



Calibración de sens. zancada > Calibrar > Corriendo o Ajustar factor

La calibración del sensor zancada sólo es visible si se ha activado previamente el sensor de zancada. •

Vista de velocidad > Seleccionar vista de veloc. > Kilómetros por hora o Minutos por kilómetro o si ha seleccionado unidades británicas, selecciona Millas por hora o Minutos por milla



HeartTouch > Desactivado, Activar luz de fondo, Cambiar vista entrenamiento, Mostrar límites , Mostrar hora del día o Tomar lap



Lap automático > Activado o Desactivado. Al cambiar el lap automático a Activado, se muestra Set automatic lap distance (Ajustar distancia de lap automático). Ajusta la distancia en kilómetros o millas.



Ajustar recordatorio > Activado o Desactivado

El recordatorio sólo es visible si se ha ajustado con un PC. Para más información acerca de cómo ajustar el recordatorio, consulta la Ayuda de polarpersonaltrainer.com. •

Ajustar vistas entrenamiento Selecciona, por ejemplo, Vista de entrenam. 1 (existen seis vistas de entrenamiento distintas) y cambia la vista de entrenamiento a Desactivado, Activado o Modificar. Puede

modificarse cada vista de entrenamiento para que se adapte a tus objetivos de entrenamiento. Ajustar vistas entrenamiento

Selecciona Vista de entrenam. 1 Modificar > OK

La primera fila empieza a parpadear. Selecciona la información deseada con UP/DOWN y confirma con OK. Repite esta acción hasta que las cuatro filas estén modificadas. Repite esta acción hasta que las seis vistas de entrenamiento estén ajustadas en Desactivado, Activado o las hayas modificado.

30

Ajustes

ESPAÑOL



Numeración de vista de entrenamiento

Ajustar numerac. vistas > Desactivado o Activado

Se muestra

Restaurar vistas predeterminadas

Pulsa OK > Se muestra

Selecciona SÍ/NO con UP/DOWN. Si seleccionas Sí, se muestra Vistas predeterm. restauradas .

¿Restaurar vistas predeterm.? SÍ/NO.

Num. vistas entrenam. activada/desactivada.

¿Mostrar en modo preentr.? Si seleccionas SÍ, se muestra Deporte disponible mod. entren. El deporte se

verá en la lista de deportes en el modo de preentrenamiento, al pulsar OK en el modo de hora. Si seleccionas No, se muestra Deporte no disponible mod. entren. Esta opción te ayuda a utilizar el training computer de manera más eficiente. Por ejemplo, en verano puedes seleccionar que se oculten los deportes de invierno. Además, si participas en un evento multidisciplinar, es recomendable ocultar los deportes que no se van a necesitar para cambiar de deporte de la manera más eficaz posible.

Todos los sensores nuevos deben vincularse con el training computer antes de activarlos. Para más información acerca de cómo vincular un sensor nuevo con el training computer, consulta la Utilizar un nuevo accesorio (página 45).

Ajustes de ciclismo Para ver o modificar los ajustes de los perfiles de deportes para ciclismo, selecciona AJUSTES > Perfiles de deportes > Ciclismo (Bicicleta 1) / Ciclismo 2 (Bicicleta 2) •

Sonidos entrenamiento > Seleccionar sonidos entren. > Desactivado, Bajo, Alto o Muy alto



Transmisor de frec. cardíaca > Activado, Desactivado o Buscar nuevo



Sensor GPS > Activado, Desactivado o Buscar nuevo



Ajustes de bicicleta 1 Para más información, consulta Ajustes de bicicleta



Vista de velocidad > Seleccionar vista de veloc. > Kilómetros por hora o Minutos por kilómetro Si has seleccionado unidades británicas, selecciona Millas por hora o Minutos por milla



HeartTouch > Desactivado, Activar luz de fondo, Cambiar vista entrenamiento, Mostrar límites , Mostrar hora del día o Tomar lap



Lap automático está desactivado de forma predeterminada. Si pulsas OK, se muestra Ajustar distancia. Ajusta la distancia en kilómetros o millas y confirma con OK. Se muestra Lap autom. cambiado a x.x km. A continuación, puedes seleccionar entre Lap automático Desactivado o Activado.



Ajustar recordatorio > Activado o Desactivado

El recordatorio sólo es visible si se ha ajustado con un PC. Para más información acerca de cómo ajustar el recordatorio, consulta la Ayuda de polarpersonaltrainer.com. •

Ajustar vistas entrenamiento Para más información acerca de las vistas de entrenamiento, consulta

Ajustar vistas de entrenamiento •

¿Mostrar en modo preentr.? Si seleccionas SÍ, se muestra Deporte disponible mod. entren.. El deporte

se verá en la lista de deportes en el modo de preentrenamiento, al pulsar OK en el modo de hora. Si seleccionas No, se muestra Deporte no disponible mod. entren. Esta opción te ayuda a utilizar el training computer de manera más eficiente. Por ejemplo, en verano puedes seleccionar que se oculten los deportes de invierno. Además, si participas en un evento multidisciplinar, es recomendable ocultar los deportes que no se van a necesitar para cambiar de deporte de la manera más eficaz posible.

Ajustes de bicicleta Para ver o modificar los ajustes de bicicleta, selecciona AJUSTES > Perfiles de deportes > Ciclismo > Ajustes de Bicicleta 1 > BICICLETA 1

Ajustes

31

ESPAÑOL



Sensor de velocidad > Desactivado, Activado o Buscar nuevo



Tamaño de rueda > Ajustar tamaño rueda a xxxx mm. Para más información acerca de cómo medir el

tamaño de la rueda, consulta Medir tamaño de rueda. •

Sensor de cadencia > Desactivado, Activado o Buscar nuevo



Inicio automático > Ajustar inicio automático Desactivado o Activado. Si seleccionas Activado, se muestra Necesita sens. de velocidad de bicicleta , ¿Activar sensor de velocidad? SÍ/NO . Si seleccionas SÍ se muestra Inicio automático activado. Si seleccionas NO, se muestra Activación cancelada .

Todos los sensores nuevos deben vincularse con el training computer antes de activarlos. Para más información acerca de cómo vincular un sensor nuevo con el training computer, consulta la Utilizar un nuevo accesorio (página 45).

Medir tamaño de rueda Selecciona MENÚ > AJUSTES > Perfiles de deportes > Ciclismo (Bicicleta 1)/Ciclismo 2 (Bicicleta 2) > Ajustes de Bicicleta 1 > Tamaño de rueda > Ajustar tamaño rueda Los ajustes de tamaño de rueda son un requisito previo para obtener una información de ciclismo correcta. Existen dos formas de determinar el tamaño de la rueda de tu bicicleta: Método 1 Busca el diámetro en pulgadas o en ETRTO impreso en la rueda. Busca la correspondencia en milímetros del tamaño de la rueda en la columna derecha de la tabla.

ETRTO

Diámetro de tamaño de rueda (pulgadas)

Ajuste de tamaño de rueda (mm)

25-559

26 x 1,0

1.884

23-571

650 x 23 C

1.909

35-559

26 x 1,50

1.947

37-622

700 x 35 C

1.958

47-559

26 x 1,95

2.022

20-622

700 x 20 C

2.051

52-559

26 x 2,0

2.054

23-622

700 x 23 C

2.070

25-622

700 x 25 C

2.080

28-622

700 x 28

2.101

32-622

700 x 32 C

2.126

42-622

700 x 40 C

2.189

47-622

700 x 47 C

2.220

Los tamaños de rueda de la tabla son orientativos dado que el tamaño de la rueda depende del tipo de rueda y la presión del aire. Método 2 Mide manualmente la rueda para obtener el resultado más preciso. Utiliza la válvula para marcar el punto en el que la rueda toca el suelo. Dibuja una línea en el suelo para marcar ese punto. Mueve tu bicicleta hacia delante sobre una superficie llana hasta completar un giro. El

32

Ajustes

ESPAÑOL

neumático debe estar en posición perpendicular al suelo. Dibuja otra línea en el suelo donde se encuentre ahora la válvula para marcar el giro completo de la rueda. Mide la distancia comprendida entre las dos líneas. Resta 4 mm para tener en cuenta tu peso sobre la bicicleta para obtener la circunferencia de la rueda. Introduce este valor en el training computer.

Ajustes de natación Para ver o modificar los ajustes de los perfiles de deportes para natación, selecciona AJUSTES > Perfiles de deportes > Natación •

Sonidos entrenamiento > Seleccionar sonidos entren. > Desactivado, Bajo, Alto o Muy alto



Transmisor de frec. cardíaca activado > Activado, Desactivado o Buscar nuevo



HeartTouch > Desactivado, Activar luz de fondo, Cambiar vista entrenamiento, Mostrar límites , Mostrar hora del día o Tomar lap



Ajustar recordatorio > Activado o Desactivado

El recordatorio sólo es visible si se ha ajustado con un PC. Para obtener más información acerca de cómo ajustar el recordatorio, consulta la Ayuda de polarpersonaltrainer.com. •

Ajustar vistas entrenamiento Para más información, consulta Ajustar vistas de entrenamiento



¿Mostrar en modo preentr.? Si seleccionas SÍ, se muestra Deporte disponible mod. entren.. El deporte

se verá en la lista de deportes en el modo de preentrenamiento, al pulsar OK en el modo de hora. Si seleccionas No, se muestra Deporte no disponible mod. entren. Esta opción te ayuda a utilizar el training computer de manera más eficiente. Por ejemplo, en verano puedes seleccionar que se oculten los deportes de invierno. Además, si participas en un evento multidisciplinar, es recomendable ocultar los deportes que no se van a necesitar para cambiar de deporte de la manera más eficaz posible.

Todos los sensores nuevos deben vincularse con el training computer antes de activarlos. Para más información acerca de cómo vincular un sensor nuevo con el training computer, consulta la Utilizar un nuevo accesorio (página 45).

Otros ajustes de deportes Para ver o modificar los ajustes de los perfiles de deportes para otro deporte, selecciona AJUSTES > Perfiles de deportes > Otro deporte •

Sonidos de entrenam. > Desactivado, Bajo, Alto o Muy alto



Transmisor de frec. cardíaca > Activado, Desactivado o Buscar nuevo



Sensor GPSActivado, Desactivado o Buscar nuevo



Vista de velocidad Selecciona Kilómetros por hora o Minutos por kilómetro o bien, si has seleccionado unidades británicas, selecciona Millas por hora o Minutos por milla



HeartTouch > Desactivado, Activar luz de fondo, Cambiar vista entrenamiento, Mostrar límites , Mostrar hora del día o Tomar lap



Lap automáticoActivado o Desactivado. Al cambiar el lap automático a Activado, se muestra Set automatic lap distance (Ajustar distancia de lap automático). Ajusta la distancia en kilómetros o millas.



Ajustar recordatorio > Activado o Desactivado

El recordatorio sólo es visible si se ha ajustado con un PC. Para obtener más información acerca de cómo ajustar el recordatorio, consulta la Ayuda de polarpersonaltrainer.com. •

Ajustar vistas entrenamiento Para más información, consulta Ajustar vistas de entrenamiento



¿Mostrar en modo preentr.? Si seleccionas SÍ, se muestra Deporte disponible mod. entren.. El deporte

Ajustes

33

ESPAÑOL

se verá en la lista de deportes en el modo de preentrenamiento, al pulsar OK en el modo de hora. Si seleccionas No, se muestra Deporte no disponible mod. entren. Esta opción te ayuda a utilizar el training computer de manera más eficiente. Por ejemplo, en verano puedes seleccionar que se oculten los deportes de invierno. Además, si participas en un evento multidisciplinar, es recomendable ocultar los deportes que no se van a necesitar para cambiar de deporte de la manera más eficaz posible.

Todos los sensores nuevos deben vincularse con el training computer antes de activarlos. Para más información acerca de cómo vincular un sensor nuevo con el training computer, consulta la Utilizar un nuevo accesorio (página 45).

Ajustes de frecuencia cardíaca Para ver y modificar los ajustes de frecuencia cardíaca, selecciona MENÚ > AJUSTES > Ajustes de frec. cardíaca > AJUSTES DE FC. La pantalla muestra:

Desplázate por las opciones con UP/DOWN y selecciona el valor que quieres modificar.

Para confirmar el valor, pulsa OK

ZoneOptimizer

Selecciona ZoneOptimizer desactivado o ZoneOptimizer activado

Confirma con OK

Ver frecuencia cardíaca

Selec. vista frec. cardíacaPulsaciones por minuto (PPM) o Porcentaje del máximo

Confirma con OK

(% del máximo) Bloqueo zona frec. cardíaca

Selecciona Bloqueo zona frec. cardíaca DESACTIVADO, o bloquea una de las zonas por separado y selecciona Zona 1, Zona 2, Zona 3, Zona 4 o Zona 5 y pulsa OK Se muestra Zona X bloqueada .

Confirma con OK

Límites de FC de zona 1, 2, 3, 4 y 5

Ajusta los límites de FC de la zona 1, 2, 3, 4 y 5: Ajustar límite inferior y acepta el valor con OK. Ajustar límite superior

Confirma con OK

Antes de modificar los límites de zona, es necesario desactivar ZoneOptimizer. Se muestra ZoneOptimizer necesita restaurar sport zones por defecto . ¿Desactivar ZoneOptimizer? ¿SÍ/NO? Si seleccionas SÍ, se muestra ZoneOptimizer desactivado . Puedes empezar a modificar los límites de zona.

Si tienes un programa de resistencia activo, es necesario que elimines el programa en polarpersonaltrainer.com y realices la sincronización antes de modificar los límites de zona. Para más información, consulta la Ayuda de polarpersonaltrainer.com.

Ajustes de información del usuario Introduce información exacta en el training computer para poder recibir información correcta acerca de tu rendimiento. Para ver y modificar los ajustes de información del usuario, selecciona MENÚ > Ajustes > INFORMACIÓN DE USUARIO > INFO. USUARIO. Desplázate por las opciones con UP/DOWN y acepta el valor con OK.

34

Ajustes

ESPAÑOL

La pantalla muestra:

Desplázate por las opciones con UP/DOWN y selecciona el valor que quieres modificar.

Para confirmar el valor, pulsa OK

Peso

Define tu peso en kilogramos (kg) o libras (lb).

OK

Altura

Define tu altura en centímetros (cm) o en pies y pulgadas (si has elegido las medidas británicas).

OK

Fecha de nacimiento

Indica tu cumpleaños.

OK

El orden de definición de los ajustes de fecha depende del modo de hora que hayas elegido (24 h: día - mes - año / 12 h: mes - día - año). Sexo

Selecciona Hombre o Mujer .

OK

Nivel de actividad

Selecciona Bajo (0-1 h/sem.), Moderado (1-3 h/sem.) , Alto (3-5 h/sem.) o Máximo (5+ h/sem.)

OK

Frec. cardíaca máxima

Define tu frecuencia cardíaca máxima, si conoces un valor de frecuencia cardíaca máxima actual, medida en laboratorio. Tu predicción de frecuencia cardíaca máxima basada en la edad (220-edad) se muestra como valor predeterminado al definir este valor por primera vez.

OK

Para más información, consulta Frec. cardíaca máxima (FCmáx). OwnIndex (VO2máx)

Define tu OwnIndex (valor VO2máx).

OK

Para más información, consulta OwnIndex.

Frec. cardíaca máxima (FCmáx) La FCmáx se utiliza para hacer estimaciones de gasto energético. La FCmáx es el número máximo de latidos por minuto (lpm) durante el esfuerzo físico máximo. La FCmáx también resulta útil a la hora de determinar la intensidad del entrenamiento. El método más exacto para determinar tu FCmáx individual es realizar una prueba de máximo esfuerzo en un laboratorio.

OwnIndex® Polar OwnIndex, el resultado de Fitness Test de Polar, predice tu máximo consumo de oxígeno (VO2 máx). OwnIndex suele tener un valor de entre 20 y 95 y es comparable al VO2máx, que es una medida utilizada habitualmente para evaluar el estado de forma aeróbico. Tu nivel de actividad física a largo plazo, frecuencia cardíaca, variabilidad de la frecuencia cardíaca en reposo, sexo, edad, altura y peso corporal influyen en el OwnIndex. Cuanto mayor es el valor de OwnIndex, mejor es tu estado de forma aeróbico.

Ajustes generales •

Selecciona Sonido Activado o Desactivado



Seleccionar bloqueo menúBloqueo manual o Bloqueo automático



Seleccionar unidades Un. métricas (kg, m) o Un. británicas (lbs, ft)



Seleccionar vel. grabación 1 segundo, 2 segundos, 5 segundos 15 segundos o 1 minuto .

Ajustes

35

ESPAÑOL

El training computer puede almacenar tu frecuencia cardíaca, velocidad/ritmo de carrera y velocidad y distancia de ciclismo en intervalos de 1, 2, 5, 15 ó 60 segundos. Un intervalo más largo te proporciona un mayor tiempo de grabación, mientras que un intervalo más corto te permite grabar más datos cardíacos y otros datos. Esto permite realizar análisis exactos de los datos en polarpersonaltrainer.com. Una velocidad menor de grabación consume más rápidamente la memoria del training computer. La velocidad de grabación predeterminada es de 5 segundos. Cuando quedan menos de 30 minutos de tiempo de grabación máximo, la velocidad de grabación cambia automáticamente a tiempos de grabación mayores (1s > 2s > 5s > 15s > 60s). Así se aumenta el tiempo de grabación de datos de entrenamiento. Cuando finaliza la sesión de entrenamiento la velocidad de grabación actual sigue con el valor predeterminado. En la siguiente tabla se muestran los tiempos de grabación máximos para cada velocidad de grabación. Recuerde que la velocidad de grabación podría cambiar si quedan menos de 30 minutos de tiempo de grabación. Transmisor híbrido WearLink+

Desactivado Desactivado Desactivado Desactivado Activado Activado

Velocidad Cadencia

S3+

GPS

Activado Activado

36

60s

52 h 23 min

118 h 54 325 h 30 min min

Desactivado

Activado

Desactivado Activado

11 h 54 min

20 h 57 min

45 h 10 min

124 h 33 405 h 57 min min

Desactivado Desactivado Activado

13 h 5 min

23 h 17 min

50 h 23 min

137 h 39 446 h 17 min min

45 h 10 min

124 h 33 405 h 57 min min

Activado

1.101 h 47 min

Activado

Activado

Desactivado Activado

11 h 54 min

20 h 57 min

Desactivado

Activado

Desactivado Desactivado

58 h 13 min

104 h 38 217 h 30 599 h 39 min min min

2.151 h 34 min

Desactivado Desactivado Desactivado

29 h 6 min

52 h 23 min

1.101 h 47 min

23 h 49 min

41 h 55 min

93 h 4.634 min

Desactivado Desactivado Desactivado Activado

11 h 38 min

20 h 57 min

45 h 10 min

122 h 35 405 h 57 min min

Desactivado

Desactivado Activado

10 h 41 min

19 h 3 min

40 h 56 min

112 h 365 min

Desactivado Desactivado Activado

11 h 38 min

20 h 57 min

45 h 10 min

122 h 35 405 h 57 min min

10 h 41 min

19 h 3 min

40 h 56 min

112 h 5 min

Activado

11 h 54 min

20 h 57 min

45 h 10 min

124 h 33 405 h 57 min min

Desactivado Desactivado Desactivado Activado

11 h 38 min

20 h 57 min

45 h 10 min

122 h 35 405 h 57 min min

Desactivado Desactivado

23 h 49 min

41 h 55 min

93 h 34 min

252 h 25 min

Activado

Desactivado

15s

30 h 49 min

Activado

Activado

5s

Desactivado Desactivado

Activado

Activado

2s

Activado

Activado

Activado

1s Activado

Activado

Activado

Velocidad grabación

Activado

Activado

Activado

Desactivado Desactivado

Ajustes

Desactivado Desactivado

Desactivado Activado Activado

Activado Desactivado

118 h 54 312 h 58 min min 252 h 25 min

887 h 5 min

371 h 58 min

371 h 58 min

887 h 5 min

ESPAÑOL

Transmisor híbrido WearLink+

Activado

Desactivado Desactivado Desactivado Desactivado

S3+

GPS

Velocidad grabación 1s

Desactivado Desactivado

Activado



Velocidad Cadencia

Activado

Activado

10 h 41 min

2s 19 h 3 min

5s

15s

60s

40 h 56 min

112 h 5 min

371 h 58 min

Desactivado Desactivado Desactivado Desactivado

104 h 38 208 h 48 min min

433 h 0 min

1.101 h 48 min

4.100 h 2 min

Desactivado Desactivado

Activado Desactivado

30 h 49 min

52 h 23 min

118 h 54 325 h 30 min min

1.101 h 47 min

Desactivado Desactivado Desactivado

40 h 18 min

69 h 51 min

163 h 27 433 h 19 min min

1.458 h 20 min

433 h 0 min

1.287 h 2 min

4.100 h 2 min

50 h 23 min

137 h 39 446 h 17 min min

Activado Desactivado

Activado

Desactivado Desactivado

Desactivado Desactivado Desactivado Activado

130 h 47 208 h 48 min min 13 h 5 min

23 h 17 min

Seleccionar idioma Deutsch , English, Español, Français , Italiano, Português, Suomi y Svenska y

confirma tu selección con el botón OK.

Ajustes de reloj Para ver y cambiar tus Ajustes de reloj selecciona Ajustes > Ajustes de reloj •

Seleccionar repetir alarma Desactivado , Una vez, De lunes a viernes o Diaria



Selecciona Hora 1 , Hora 2 u Hora activa



Ajustar fecha, Formato de fecha y Separador de fecha



Selecciona el día de inicio de la semana Lunes , Sábado o Domingo



Seleccionar aspecto reloj Sólo hora , Hora y logoHora y evento (si has definido una fecha de evento en

tu PC)

Ajustes de conexión Para modificar tus ajustes de conexión selecciona Menú > Conectar. •

Selecciona Iniciar sincronización > OK. Los datos de entrenamiento se sincronizarán con el servicio de web polarpersonaltrainer.com o puedes conectarte a WebSync, realizar los ajustes y transferir los ajustes a tu training computer.



Selecciona¿Eliminar acoplamientos?SÍ o NO. Si seleccionas SÍ se eliminarán el acoplamiento del training computer y el PC.



Selecciona AutoSync > Ajustar AutoSync (sincronización automática) > Activado o Desactivado. Si seleccionas Activado la sincronización se iniciará automáticamente cuando te acerques a tu PC.

El ajuste predeterminado de la función AutoSync es Desactivado.

Menú rápido Algunos ajustes pueden modificarse con un botón de acceso directo. Puedes entrar al Menú rápido pulsando y manteniendo pulsado LIGHT desde el modo de hora, el modo de preentrenamiento o el modo de entrenamiento. Según el modo desde el que entres al Menú rápido, encontrarás diferentes funciones

Ajustes

37

ESPAÑOL

para su modificación.

Modo de hora En el modo de hora, pulsa y mantén pulsado LIGHT para entrar al Menú rápido. •

Selecciona Bloquear botones y pulsa OK. Para desbloquear botones, pulsa y mantén pulsado de nuevo LIGHT.



Selecciona la repetición de la alarma Alarma > Desactivada, Una vez, De lunes a viernes o Diaria.



Selecciona Hora activa > Hora 1 u Hora 2 .

Modo de preentrenamiento En el modo de preentrenamiento, pulsa y mantén pulsado LIGHT para entrar al Menú rápido. •

Edita los ajustes del perfil de deportes actuales. Para más información, consulta Ajustes del Perfil de deportes (página 30).



Edita los ajustes de frecuencia cardíaca. Para más información, consulta Ajustes de frecuencia cardíaca (página 34).

Modo de entrenamiento En el modo de entrenamiento, pulsa y mantén pulsado LIGHT para entrar al Menú rápido. •

Selecciona Bloquear botones y pulsa OK. Para desbloquear botones, pulsa y mantén pulsado de nuevo LIGHT. Se muestra Botones desbloq..



Selecciona Iniciar fase siguiente y el training computer inicia la siguiente fase de tu entrenamiento.

Esta opción sólo está disponible en sesiones de entrenamiento creadas con polarpersonaltrainer.com. •

Selecciona Buscar sensor y el training computer empieza a buscar el sensor que falta.

Esta selección sólo está disponible si se ha perdido la conexión a alguno de los sensores. •

Selecciona Calibr. sensor de zancada para calibrar el sensor de zancada s3+.

Esta opción sólo está disponible cuando se usa el sensor de zancada s3+. •

Seleccionar sonidos entrenamiento y cambia los sonidos de entrenamiento a Desactivado, Bajo, Alto o Muy alto



Selecciona Desactivar lap automático o Activar lap automático.

Esta selección sólo está disponible si hay disponible información de velocidad, es decir, se ha activado para este perfil de deporte el sensor opcional de velocidad CS para ciclismo o el sensor de zancada s3+ para correr. •

Selecciona Recorrido a 0 y selecciona Sí/No. Se muestra Recorrido puesto a cero .

Esta selección sólo está disponible si hay disponible información de velocidad, es decir, se ha seleccionado para el perfil de deporte el sensor opcional de velocidad CS o el sensor de zancada s3+. •

Activar vista de tiempos o Desact. vista de tiempos



Selecciona Temporizador cuenta atrás. Inicia el temporizador de cuenta atrás o ajusta el tiempo.



Desactivar lap automático para desactivar la toma de lap automático. Si lap automático está desactivado, puedes activarlo seleccionando Activar lap automático.

Esta opción sólo está disponible cuando hay disponible información de distancia, es decir, cuando se usa el

38

Ajustes

ESPAÑOL

sensor de zancada s3+ opcional, el sensor de velocidad de ciclismo o el sensor GPS. •

Selecciona Ubicación para ver tus coordenadas de ubicación y el número de satélites visibles. Se requiere el sensor GPS opcional.



Selecciona Mostrar límites zona si deseas ver los límites de frecuencia cardíaca de la sport zone.

Esta selección sólo está disponible si el transmisor de frecuencia cardíaca está activado.

Ajustes

39

ESPAÑOL

9. APLICACIONES Fitness test Polar El Fitness test Polar es una forma sencilla, segura y rápida de medir tu estado de forma aeróbico (cardiovascular) en reposo. El resultado (el índice Polar OwnIndex) es comparable al consumo máximo de oxígeno (VO2máx), que es una medida utilizada comúnmente para evaluar el estado de forma aeróbico. Tu nivel de actividad física a largo plazo, frecuencia cardíaca, variabilidad de la frecuencia cardíaca en reposo, sexo, edad, altura y peso corporal influyen en el OwnIndex. El Fitness test Polar ha sido desarrollado para adultos sanos. El estado de forma aeróbico se refiere a la capacidad de tu sistema cardiovascular para transportar oxígeno a tu organismo. Cuanto mayor es tu estado de forma aeróbico, más fuerte y eficiente es tu corazón. Un buen estado de forma aeróbico presenta numerosos beneficios para la salud. Por ejemplo, te ayuda a reducir una tensión arterial elevada y tu riesgo de enfermedades cardiovasculares y accidentes cardiovasculares. Si quieres mejorar tu estado de forma aeróbico, necesitarás de media seis semanas de entrenamiento regular hasta observar un cambio apreciable en tu OwnIndex. Las personas con peor estado de forma experimentan progresos incluso más rápido. Cuanto mayor es tu estado de forma aeróbico, menor es la mejora de tu OwnIndex. La forma ideal de mejorar tu estado de forma aeróbico es utilizar tipos de entrenamiento que utilicen grupos de músculos grandes. Entre estas actividades están correr, montar en bicicleta, caminar, remar, nadar, patinar y practicar esquí nórdico. Para monitorizar tus progresos, empieza midiendo tu OwnIndex varias veces durante las primeras dos semanas para conseguir un valor de referencia y a partir de ese momento repite la prueba aproximadamente una vez al mes. Con Polar Fitness test, también puedes calcular el valor de frecuencia cardíaca máximo predictivo (FCmáx-p). La puntuación de FCmáx predictiva predice tu frecuencia cardíaca máxima individual con más exactitud que la fórmula basada en la edad (220 - edad). Para más información acerca de FCmáx, consulta Ajustes de información del usuario (página 34) Para garantizar que los resultados de la prueba sean fiables, se aplican los siguientes requisitos básicos: •

Puedes realizar la prueba en cualquier lugar -en casa, en la oficina, en un club de fitness-, siempre y cuando se trate de un entorno tranquilo. No debe haber ruidos molestos (por ejemplo televisión, radio o teléfono) ni debe hablarte ninguna persona.



Realiza siempre la prueba en el mismo entorno y a la misma hora.



Evita tomar alimentos pesados o fumar 2-3 horas antes de la prueba.



Evita el esfuerzo físico intenso, el alcohol y los fármacos estimulantes el día de la prueba y el anterior.



Debes estar en un estado relajado y tranquilo. Túmbate y relájate durante 1-3 minutos antes de realizar la prueba.

Antes de la prueba Lleva puesto el transmisor Para más información, consulta Colocación del transmisor (página 14) Introducir la información del usuario Selecciona Ajustes > Información de usuario Para realizar el Fitness test Polar, introduce tu información personal de usuario y el nivel de actividad física a largo plazo en Información de usuario. Activar la predicción de FCmáx Si quieres obtener tu valor de predicción de frecuencia cardíaca máxima, selecciona Predicción FCmáx

40

Aplicaciones

ESPAÑOL

activada. Selecciona Aplicaciones > Fitness test > Predicción FCmáx > Activado

Realización de la prueba Selecciona APLICACIONES > Fitness test > Iniciar test La barra de avance indica que la prueba se está realizando. Mantén la relajación y limita los movimientos corporales y la comunicación con otras personas. Si no has definido tu nivel de actividad física a largo plazo en los ajustes de Información de usuario, se muestra Ajustar nivel de actividad de últimos 3 meses . Selecciona Máximo, Alto, Moderado o Bajo. Para más información acerca de los niveles de actividad, consulta Ajustes de información del usuario (página 34). Si tu training computer no recibe tu frecuencia cardíaca al comienzo de la prueba o durante la misma, la prueba falla y se muestra Error en la prueba, Compruebe el transmisor de frec. cardíaca . Comprueba que los electrodos del transmisor estén húmedos y que la cinta textil esté suficientemente ceñida y empieza la prueba de nuevo. Una vez concluida la prueba, escucharás dos tonos. Se muestra el valor de OwnIndex con un valor numérico y una evaluación de nivel. Para obtener más información acerca de las evaluaciones, consulta Clases de nivel de forma física. Para mostrar tu valor de frecuencia cardíaca máxima estimada, pulsa DOWN. Pulsa OK para salir. ¿Actualizar VO2máx? •

Selecciona Sí para guardar el valor de OwnIndex en tus ajustes de usuario y en el menú Últimos resultados.



Selecciona No sólo si conoces tu VO2máx medido en laboratorio y éste difiere del resultado de OwnIndex en más de una clase de nivel de forma física. Tu valor de OwnIndex se guarda sólo en el menú Últimos resultados. Para más información sobre la tendencia de forma física, consulta Últimos resultados .

¿Actualizar frec. cardíaca máxima? (si FCmáx-p está activado) •

Selecciona Sí para guardar el valor en tus ajustes de usuario.



Selecciona No si conoces tu FCmáx medida en laboratorio.

Puedes parar la prueba en cualquier momento pulsando BACK. Se muestra Prueba cancelada durante unos segundos.

Después de guardar las predicciones de OwnIndex y FCmáx, estos valores se utilizan para calcular el consumo de calorías.

Tras la prueba Clases de nivel de forma física Hombres

Edad / años

Muy bajo

Bajo

Aceptable

Moderado

Bueno

Muy bueno

Excelente

20-24

< 32

32-37

38-43

44-50

51-56

57-62

> 62

25-29

< 31

31-35

36-42

43-48

49-53

54-59

> 59

30-34

< 29

29-34

35-40

41-45

46-51

52-56

> 56

35-39

< 28

28-32

33-38

39-43

44-48

49-54

> 54

40-44

< 26

26-31

32-35

36-41

42-46

47-51

> 51

Aplicaciones

41

ESPAÑOL

Edad / años

Muy bajo

Bajo

Aceptable

Moderado

Bueno

Muy bueno

Excelente

45-49

< 25

25-29

30-34

35-39

40-43

44-48

> 48

50-54

< 24

24-27

28-32

33-36

37-41

42-46

> 46

55-59

< 22

22-26

27-30

31-34

35-39

40-43

> 43

60-65

< 21

21-24

25-28

29-32

33-36

37-40

> 40

Aceptable

Moderado

Mujeres

Edad / años

Muy bajo

Bajo

Bueno

Muy bueno

Excelente

20-24

< 27

27-31

32-36

37-41

42-46

47-51

> 51

25-29

< 26

26-30

31-35

36-40

41-44

45-49

> 49

30-34

< 25

25-29

30-33

34-37

38-42

43-46

> 46

35-39

< 24

24-27

28-31

32-35

36-40

41-44

> 44

40-44

< 22

22-25

26-29

30-33

34-37

38-41

> 41

45-49

< 21

21-23

24-27

28-31

32-35

36-38

> 38

50-54

< 19

19-22

23-25

26-29

30-32

33-36

> 36

55-59

< 18

18-20

21-23

24-27

28-30

31-33

> 33

60-65

< 16

16-18

19-21

22-24

25-27

28-30

> 30

La clasificación se basa en un análisis de la documentación de 62 estudios en los que se medía directamente el VO2máx en sujetos adultos sanos de los EE.UU., Canadá y 7 países europeos. Referencia: Shvartz E, Reibold RC. Aerobic fitness norms for males and females aged 6 to 75 years: a review. Aviat Space Environ Med; 61:3-11, 1990. Últimos resultados Selecciona PRUEBA FORMA> Últimos resultados En el menú Últimos resultados puedes ver cómo ha evolucionado tu valor de OwnIndex. La pantalla contiene hasta tres de los valores de OwnIndex más recientes y sus fechas correspondientes. Cuando el archivo de últimos resultados se llena, el resultado más antiguo se elimina automáticamente. Eliminar el valor de OwnIndex Selecciona PRUEBA FORMA> Últimos resultados. Selecciona el valor que desees eliminar y mantén pulsado LIGHT > se muestra Elimin. valor OwnIndex? No/Sí. Confirma con OK. Análisis del resultado de OwnIndex mediante software La descarga de resultados de prueba a polarpersonaltrainer.com te ofrece la posibilidad de analizar los resultados de distintas formas, además de obtener información más detallada acerca de tus progresos. polarpersonaltrainer.com también te permite hacer comparaciones gráficas con distintos resultados.

Ritmo de carrera Polar La función Ritmo de carrera te ayudará a mantener un ritmo constante y a hacer el tiempo que te habías marcado para recorrer una distancia determinada. Define tiempo objetivo para la distancia, por ejemplo 45 minutos para correr 10 kilómetros.

42

Aplicaciones

ESPAÑOL

Durante la sesión de entrenamiento, este objetivo de ritmo/velocidad se compara con la información del entrenamiento. Puedes hacer un seguimiento del retraso o el adelanto que llevas en comparación con el objetivo predefinido. También puedes comprobar qué ritmo de carrera o velocidad estable necesitas para cumplir con el objetivo marcado. Las características Ritmo de carrera y ZoneOptimizer no pueden usarse en la misma sesión de entrenamiento. La definición de ZoneOptimizer siempre se realiza al comienzo de la sesión de entrenamiento, antes de iniciar la fase de trabajo en sí. Por ello resulta muy difícil iniciar la medición de ritmo de carrera en el punto correcto. Cómo usar Ritmo de carrera Antes de empezar a usar la característica Ritmo de carrera, asegúrate de que tienes activado un sensor de velocidad (sensor de velocidad CS W.I.N.D. o sensor de zancada s3+) para el perfil de deporte que vayas a utilizar en tu sesión de entrenamiento. Para más información, consulta Ajustes del Perfil de deportes (página 30). 1.

Selecciona MENÚ > Aplicaciones > Ritmo de carrera > Selecciona un deporte > Ajustar ritmo de carrera > Ajustar objetiv. distancia en km/mi > Ajustar objetiv. de tiempo > se muestra Ritmo carrera ajustado a xx:xx MIN/KM o MIN/MI .

2.

Para activar la característica Ritmo de carrera para tu sesión de entrenamiento, selecciona MENÚ > Aplicaciones > Ritmo de carrera > Selecciona un deporte > Iniciar sesión con ritmo carr. y confirma con OK.

Aplicaciones

43

ESPAÑOL

10. UTILIZACIÓN DE UN NUEVO TRANSMISOR Utilización de un nuevo transmisor Si adquieres un nuevo transmisor WearLink+ Hybrid o WearLink W.I.N.D. como accesorio, el training computer deberá reconocerlo primero. Es el llamado proceso de vinculación, que se realiza en unos pocos segundos. La vinculación garantiza que el training computer sólo reciba señales de tu accesorio, con lo que podrás entrenarte en grupo sin miedo a sufrir perturbaciones.

Recuerda que el transmisor WearLink W.I.N.D. no mide la frecuencia cardíaca en el agua.

Vinculación de un nuevo transmisor con el training computer Ponte el transmisor y asegúrate de que no estés cerca (40 m/131 pies) de otros transmisores Polar WearLink Hybrid/WearLink W.I.N.D.. 1. 2.

Ve a Menú > Ajustes > Perfiles de deportes > Deporte > Transmisor de frec. cardíaca > Buscar nuevo y pulsa OK. El training computer empieza a buscar la señal del transmisor; se muestra Buscando nuevo transm. frec. cardíaca.

3.

Una vez que se haya identificado el nuevo transmisor, se muestra el mensaje Transmisor de frec. cardíaca encontrado . La vinculación se ha completado.

4.

Si la búsqueda no tiene éxito, se muestra Transmisor de frec. cardíaca no encontrado o Interferencia con otros transmis. de frec. cardíaca. Aléjese. , ¿Volver a intentarlo? SÍ / NO .

5.

Selecciona SÍ para volver a empezar la búsqueda.

6.

Selecciona NO para cancelar la búsqueda.

7.

Para volver al modo de hora, pulsa y mantén pulsado el botón BACK.

44

Utilización de un nuevo transmisor

ESPAÑOL

11. UTILIZAR UN NUEVO ACCESORIO Antes de empezar a utilizar un nuevo accesorio, el training computer deberá reconocerlo primero. Es el llamado proceso de vinculación, que se realiza en unos pocos segundos. La vinculación garantiza que el training computer solo reciba señales de tu accesorio, con lo que podrás entrenarte en grupo sin miedo a sufrir perturbaciones.

Vinculación de un nuevo sensor de velocidad con el training computer Asegúrate de que el sensor de velocidad esté instalado correctamente. Para más información acerca de la instalación del sensor de velocidad, consulta el Manual del usuario del sensor de velocidad o visualiza el tutorial en vídeo que encontrarás en http://www.polar.fi/en/support/video_tutorials. 1.

Ve a Menú > Ajustes > Perfiles de deportes > Ciclismo (Bicicleta 1) > Ajustes de Bicicleta 1 > Sensor de velocidad > Buscar nuevo y pulsa OK.

2.

Se muestra Pulse OK para iniciar el ciclo de prueba .

3.

Pulsa OK; se muestra Buscando nuevo sensor velocidad . El training computer empieza a buscar la señal del sensor de velocidad. Gira la rueda varias veces para activar el sensor. La luz roja parpadeante del sensor indica que el sensor está activado.

4.

Una vez se haya identificado el nuevo sensor de velocidad, se muestra el mensaje Sensor de velocidad encontrado La vinculación se ha completado.

5.

Si la búsqueda no tiene éxito, se muestra Sensor de velocidad no encontrado o Interferencia con otros sensores de velocidad. Aléjese. , ¿Volver a intentarlo? SÍ / NO .

6.

Selecciona SÍ para volver a empezar la búsqueda.

7.

Selecciona NO para cancelar la búsqueda.

8.

Para volver al modo de hora, pulsa y mantén pulsado el botón BACK.

Vinculación de un nuevo sensor de cadencia con el training computer Asegúrate de que el sensor de cadencia esté instalado correctamente. Para más información acerca de la instalación del sensor de cadencia, consulta el Manual del usuario del sensor de cadencia o visualiza el tutorial en vídeo que encontrarás en http://www.polar.fi/en/support/video_tutorials. 1.

Ve a Menú > Ajustes > Perfiles de deportes > Ciclismo (Bicicleta 1) > Ajustes de Bicicleta 1 > Sensor de cadencia > Buscar nuevo y pulsa OK.

2.

Se muestra Pulse OK para iniciar el ciclo de prueba .

3.

Pulsa OK; se muestra Buscando nuevo sensor cadencia . El training computer empieza a buscar la señal del sensor de cadencia. Gira la rueda varias veces para activar el sensor. La luz roja parpadeante del sensor indica que el sensor está activado.

4.

Una vez se haya identificado el nuevo sensor de cadencia, se muestra el mensaje Sensor de cadencia encontrado La vinculación se ha completado.

5.

Si la búsqueda no tiene éxito, se muestra Sensor de cadencia no encontrado o Interferencia con otros sensores de cadencia. Aléjese., ¿Volver a intentarlo? SÍ / NO .

6.

Selecciona SÍ para volver a empezar la búsqueda.

7.

Selecciona NO para cancelar la búsqueda.

8.

Para volver al modo de hora, pulsa y mantén pulsado el botón BACK.

Vinculación de un nuevo sensor GPS con el training computer Asegúrate de que el sensor GPS esté bien sujeto y en posición vertical y de que estás usando el sensor GPS en el mismo brazo en el que llevas tu training computer. Asegúrate también de que tienes el sensor GPS activado. Para más información acerca de la configuración del sensor GPS, consulta el Manual del usuario del sensor GPS. 1.

Ve a Menú > Ajustes > Perfiles de deportes > Correr > Sensor GPS > Buscar nuevo y pulsa OK.

2.

Se muestra Buscando nuevo sensor GPS . El training computer empieza a buscar la señal del sensor

GPS.

Utilizar un nuevo accesorio

45

ESPAÑOL

3.

Una vez se haya identificado el nuevo sensor GPS, aparecerá el mensaje Sensor GPS encontrado La vinculación se ha completado.

4.

Si la búsqueda no tiene éxito, se muestra Sensor GPS no encontrado o Interferencia con otros sensores GPS. Aléjese., ¿Volver a intentarlo? SÍ / NO .

5.

Selecciona SÍ para volver a empezar la búsqueda.

6.

Selecciona NO para cancelar la búsqueda.

7.

Para volver al modo de hora, pulsa y mantén pulsado el botón BACK.

Vinculación de un nuevo sensor de zancada con el training computer Asegúrate de que el sensor de zancada esté sujeto correctamente a tu zapatilla. Para más información acerca de la preparación del sensor de zancada, consulta el Manual del usuario del sensor de zancada o visualiza el tutorial en vídeo que encontrarás en http://www.polar.fi/en/support/video_tutorials. 1.

Ve a Menú > Ajustes > Perfiles de deportes > Correr > Sensor de zancada > Buscar nuevo y pulsa OK.

2.

Se muestra Buscando nuevo sensor de zancada . El training computer empieza a buscar la señal del

sensor de zancada. 3.

Una vez se ha identificado el nuevo sensor de zancada, se muestra el mensaje Sensor de zancada encontrado La vinculación se ha completado.

4.

Si la búsqueda no tiene éxito, se muestra Sensor de zancada no encontrado o Interferencia con otros sensores de zancada. Aléjese., ¿Volver a intentarlo? SÍ / NO .

5.

Selecciona SÍ para volver a empezar la búsqueda.

6.

Selecciona NO para cancelar la búsqueda.

7.

Para volver al modo de hora, pulsa y mantén pulsado el botón BACK.

46

Utilizar un nuevo accesorio

ESPAÑOL

12. INFORMACIÓN PRELIMINAR Polar Sport Zones Las zonas de deporte Polar ofrecen un nuevo nivel de efectividad en el entrenamiento basado en la frecuencia cardiaca. El entrenamiento se divide en cinco zonas basadas en porcentajes de la frecuencia cardiaca máxima. Las sport zones permiten seleccionar y controlar fácilmente las intensidades del entrenamiento.

Zona objetivo

% de intensidad de FCmax, ppm

Ejemplos de duración

Beneficios del entrenamiento

menos de 5 minutos

Beneficios: esfuerzo máximo o casi máximo a nivel pulmonar y muscular. Sensaciones: muy cansado a nivel pulmonar y muscular. Recomendado para: atletas muy experimentados y en muy buena forma; sólo intervalos cortos, especialmente la última preparación para carreras cortas.

2-10 minutos

Beneficios: mayor capacidad para resistir más tiempo yendo a gran velocidad. Sensaciones: causa fatiga muscular y respiración acelerada. Recomendado para: atletas experimentados, para entrenamientos en cualquier época del año y de cualquier duración. Sin embargo, es más importante en la fase de pretemporada.

10-40 minutos

Beneficios: mejora el ritmo de entrenamiento en general, hace más fácil realizar esfuerzos de intensidad moderada y mejora el rendimiento. Sensaciones: respiración constante, controlada y rápida. Recomendado para: atletas que entrenan para participar en competiciones o que busquen mejorar su rendimiento.

60-70% 114-133 ppm

40-80 minutos

Beneficios: mejora el nivel de condición física en general, mejora la recuperación y activa el metabolismo. Sensaciones: cómodo y fácil, carga muscular y cardiovascular baja. Recomendado para: Todas las personas que realicen sesiones de entrenamiento largas durante períodos de entrenamiento básico y en las sesiones de entrenamiento de recuperación durante los meses de competición.

50-60% 104-114 ppm

Beneficios: ayuda a calentar y a enfriarse y ayuda en la recuperación. Sensaciones: muy fácil, poco esfuerzo. 20-40 minutos Recomendado para: ejercicios de recuperación y enfriamiento durante la temporada de entrenamiento.

MÁXIMA

90-100% 171-190 ppm

INTENSA

80–90% 152–172 ppm

MODERADA

70-80% 133-152 ppm

SUAVE

MUY SUAVE

FCmáx = Frecuencia cardiaca máxima (220 – edad). Ejemplo: 30 años de edad, 220 – 30 = 190 ppm.

Información preliminar

47

ESPAÑOL

El entrenamiento en la zona de frecuencia cardíaca 1 supone una intensidad muy baja. El principio más importante del entrenamiento es que el rendimiento mejora al recuperarse después, y no durante el entrenamiento. Puede acelerar el proceso de recuperación con un entrenamiento a muy baja intensidad. El entrenamiento en la zona de frecuencia cardíaca 2 está indicado para el entrenamiento de resistencia, una parte esencial de cualquier programa de entrenamiento. Las sesiones de entrenamiento en esta zona son fáciles y aeróbicas. El entrenamiento de larga duración en esta zona de baja intensidad tiene como resultado optimizar el gasto de energía. Deberás ser persistente para notar mejoras. La potencia aeróbica se mejora en la zona de frecuencia cardíaca 3. La intensidad del entrenamiento es superior a la de las zonas anteriores, aunque sigue siendo principalmente aeróbica. El entrenamiento en la zona 3 puede consistir, por ejemplo, en intervalos seguidos de períodos de recuperación. El entrenamiento en esta zona resulta especialmente eficaz para mejorar la circulación sanguínea en el corazón y en los músculos esqueléticos. Si tu objetivo es competir a tu máximo potencial, tendrás que entrenar en las zonas de frecuencia cardíaca 4 y 5. En estas zonas, el ejercicio es anaeróbico, en intervalos de hasta 10 minutos. Cuanto más corto sea el intervalo, mayor será la intensidad. Es muy importante recuperarse suficientemente entre intervalo e intervalo. El modelo de entrenamiento en las zonas 4 y 5 está diseñado para producir un rendimiento máximo. Las zonas de frecuencia cardíaca objetivo de Polar se pueden personalizar utilizando un valor de FCmáx medido en el laboratorio o haciendo una prueba para calcular el valor tú mismo. Cuando te entrenes en una zona de frecuencia cardíaca objetivo, intenta hacer uso de toda la zona. La zona media es un buen objetivo, pero no es necesario mantener su frecuencia cardiaca en ese mismo nivel todo el tiempo. La frecuencia cardiaca se ajusta gradualmente a la intensidad del entrenamiento. Por ejemplo, al pasar de la zona de frecuencia cardíaca 1 a la 3, el sistema circulatorio y la frecuencia cardíaca se ajustarán en un período de 3-5 minutos. La frecuencia cardíaca responde a la intensidad del entrenamiento según varios factores, como el nivel de forma física y la rapidez de recuperación, además de factores ambientales. Es importante tener en cuenta la sensación de fatiga y ajustar el programa de entrenamiento en consecuencia.

Variabilidad de la frecuencia cardiaca La frecuencia cardiaca varía con cada latido. La variabilidad de la frecuencia cardiaca (VFC) es la variación de los intervalos entre latido y latido, también conocida como intervalos RR.

El valor de VFC indica las fluctuaciones de la frecuencia cardiaca en torno a una FC media. Una FC media de 60 pulsaciones por minuto (ppm) no significa que el intervalo entre latidos sucesivos sea exactamente de 1 seg, sino que pueden fluctuar/variar entre 0,5 y 2,0 segundos. La capacidad aeróbica influye en la VFC. La VFC de un corazón en forma es generalmente grande en reposo. Otros factores que afectan a la VFC son la edad, factores genéticos, la posición del cuerpo, la hora

48

Información preliminar

ESPAÑOL

del día y el estado de salud. Durante el ejercicio, la VFC disminuye conforme aumenta la frecuencia cardiaca y la intensidad del ejercicio. La VFC también disminuye durante períodos de agotamiento mental. La VFC está regulada por el sistema nervioso autónomo. La actividad parasimpática reduce la frecuencia cardíaca y aumenta la VFC, mientras que la actividad simpática aumenta la frecuencia cardíaca y reduce la VFC. La VFC se utiliza en las funciones OwnIndex y ZoneOptimizer.

Polar ZoneOptimizer La función Polar ZoneOptimizer adopta este principio, ya que recomienda un entrenamiento de menor intensidad cuando se detecta una pequeña variabilidad de la frecuencia cardíaca y un entrenamiento de mayor intensidad, cuando se detecta una gran variabilidad de la frecuencia cardíaca. También proporciona observaciones sobre el estado fisiológico diario (bueno/normal/bajo) con respecto a la cantidad de variabilidad de la frecuencia cardíaca medida al compararlo con mediciones anteriores. Ventajas de la función ZoneOptimizer Cada Sport Zone tiene una respuesta fisiológica diferente, descrita brevemente en las Polar Sport Zones (página 47). La medición tiene en cuenta tu estado fisiológico y modifica los valores de Sport Zones para que tengas la certeza de obtener la misma respuesta fisiológica al entrenar con Sport Zones específicas en días distintos. Esto significa que al entrenar en Sport Zones optimizadas, la intensidad del entrenamiento se ajusta para adaptarse al estado fisiológico de tu organismo. Medición de ZoneOptimizer Polar ZoneOptimizer recomienda un entrenamiento de menor intensidad cuando se detecta una pequeña variabilidad de la frecuencia cardíaca y un entrenamiento de mayor intensidad, cuando se detecta una gran variabilidad de la frecuencia cardíaca a una frecuencia cardíaca dada. También proporciona observaciones si tus límites actuales son superiores, normales o inferiores a tu nivel normal al compararlos con tus mediciones anteriores. Puedes obtener observaciones acerca de tu estado fisiológico diario fijándote en la velocidad y la facilidad con que realizas el entrenamiento a las frecuencias cardíacas recomendadas. Acción

Frecuencia cardíaca en pulsaciones por minuto

Duración

Cómo conseguirlo

Mantén tu frecuencia cardíaca entre 70 y 100 pulsaciones por minuto.

70 - 100 ppm

2 minutos

Permanecer de pie o entrenar a una intensidad muy baja, como por ejemplo, caminar lento.

Aumenta gradualmente la frecuencia cardíaca de 100 a 130 pulsaciones por minuto en dos minutos.

100 - 130 ppm

2 minutos

Caminar a paso ligero o practicar ciclismo/jogging a baja intensidad durante el calentamiento.

Aumenta gradualmente tu frecuencia cardíaca por encima de 130 pulsaciones por minuto.

130 ppm <

Al menos 30 segundos

Aumenta gradualmente tu frecuencia cardíaca y continua según lo planeado. La determinación de ZoneOptimizer terminará en un minuto.

Fases de medición La determinación de los límites de la zona objetivo se realiza en tres fases. 1.

Preparación de la sesión de entrenamiento con gran variabilidad de la frecuencia cardíaca. Cuando existe

Información preliminar

49

ESPAÑOL

una gran variabilidad de la frecuencia cardíaca, es una fase muy buena y apta para detectar cambios diarios. En términos absolutos, esto implica frecuencias cardíacas de 70 a 100 pulsaciones por minuto. 2.

Calentamiento, la frecuencia cardíaca aumenta lentamente y la variabilidad de la frecuencia cardíaca desciende. Durante esta fase, la variabilidad de la frecuencia cardíaca empieza a descender y el cuerpo se prepara para intensidades superiores. En términos absolutos, esto implica frecuencias cardíacas de 100 a 130 pulsaciones por minuto.

3.

Niveles de variabilidad de la frecuencia cardíaca estabilizados. Tras esta fase, la variabilidad de la frecuencia cardíaca permanece a un nivel muy bajo o prácticamente desaparece, lo que suele ocurrir a unas 130 pulsaciones por minuto o más. Todos los límites de zona se actualizan después de que la frecuencia cardíaca esté, durante al menos 30 segundos, por encima del límite superior de la Fase 2 de forma continuada (130 pulsaciones por minuto / 75% de la FCmáx).

Las indicaciones de ZoneOptimizer normalmente emplean términos absolutos (70-100-130 pulsaciones por minuto), pero las cifras más altas cambian si la FCmáx personal es muy baja. El límite superior de la segunda fase, que normalmente es de 130 pulsaciones por minuto, está limitado para que no supere el 75% de la FCmáx, lo que se realiza automáticamente sin que tengas que realizar ninguna acción. ZoneOptimizer permite distintas duraciones de la Fase 1 (preparación de la sesión de entrenamiento, frecuencia cardíaca entre 70-100 pulsaciones por minuto) y la Fase 2 (calentamiento, frecuencia cardíaca entre 100-130 pulsaciones por minuto). Las duraciones mínimas recomendadas para obtener unos límites determinados con éxito son 2 minutos para la Fase 1, 2 minutos para la Fase 2 y medio minuto o más para la Fase 3.

La función ZoneOptimizer ha sido desarrollada para su uso por personas sanas. Algunas afecciones pueden ocasionar un fallo en la determinación de ZoneOptimizer basada en la variabilidad de la frecuencia cardíaca o proporcionar objetivos de intensidad inferiores. Entre estas afecciones se encuentran una tensión arterial alta, arritmia y algunos medicamentos.

Frecuencia cardiaca máxima La frecuencia cardiaca máxima (FCmáx) es el número máximo de latidos por minuto (ppm) durante el esfuerzo físico máximo. Es individual y depende de la edad, de factores hereditarios y del nivel de condición física. También puede variar según el tipo de deporte practicado. La FC máx se utiliza para expresar la intensidad del entrenamiento. Determinación de la frecuencia cardiaca máxima La FCmáx se puede determinar de varias formas. • La forma más precisa es que un cardiólogo o terapeuta determine clínicamente tu FCmáx, normalmente corriendo en una cinta o mediante una prueba de resistencia en bicicleta. • También puedes determinar tu FC máx mediante la realización de una prueba de campo junto con un compañero de entrenamiento. • Asimismo, puedes obtener un valor de FCmáx-p, que permite predecir la FCmáx, realizando un Polar Fitness Test. • La FCmáx también se puede determinar mediante la fórmula: 220 - edad, aunque las investigaciones demuestran que este método no es muy preciso, especialmente en personas mayores o en individuos que han estado en buena forma durante años. Si has realizado algún entrenamiento intenso en las últimas semanas y sabes que puedes alcanzar tu frecuencia cardíaca máxima con seguridad, puedes realizar personalmente una prueba para determinar tu FCmáx. Se recomienda realizar la prueba con algún compañero de entrenamiento. Si no está seguro, consulte a su médico antes de realizar la prueba. Aquí se ofrece un ejemplo de una prueba sencilla. Primer paso: calentamiento de 15 minutos sobre una superficie plana, incrementando el ritmo hacia el ritmo de entrenamiento habitual. Segundo paso: escoja una cuesta o unas escaleras que tarde más de 2 minutos en subir. Corra hacia arriba por la cuesta/escalera una vez, aumentando su ritmo hasta un máximo que pueda mantener durante

50

Información preliminar

ESPAÑOL

20 minutos. Vuelva a la base de la cuesta/escalera. Tercer paso: suba la cuesta/escaleras a un ritmo que podría mantener unos 3 kilómetros. Anote su frecuencia cardiaca más alta. Su máximo es aproximadamente 10 pulsaciones por encima del valor observado. Cuarto paso: baje hasta la base de la cuesta/escaleras permitiendo que su FC disminuya en 30-40ppm. Quinto paso: suba la cuesta/escaleras a un ritmo que sólo podría mantener durante 1 minuto. Pruebe de correr la mitad del recorrido de la cuesta/escalera. Anote su frecuencia cardiaca más alta. Esto le acercará a su frecuencia cardiaca máxima. Utilice este valor como su frecuencia cardiaca máxima para ajustar las zonas de entrenamiento. Sexto paso: haga un enfriamiento de como mínimo 10 minutos.

Cadencia de carrera y longitud de zancada La cadencia* es el número de veces que el pie con el sensor de paso* toca el suelo por minuto. La longitud de zancada* es la longitud media de un paso. Es la distancia que hay entre el contacto de su pie derecho y el de su pie izquierdo con el suelo. Velocidad de carrera = 2 * longitud de zancada * cadencia Hay dos formas de correr más rápido: mover las piernas con una mayor cadencia o dar pasos más largos. Los corredores de fondo de élite normalmente corren a una cadencia alta de 85-95. En las subidas, los valores de cadencia habituales son inferiores. En los descensos son superiores. Los corredores ajustan la zancada a la velocidad: la zancada aumenta proporcionalmente a la velocidad. Uno de los errores más comunes en los corredores novatos es hacer zancadas demasiado largas. La longitud de zancada más eficaz es la natural, la más cómoda. Correrá más rápido en las carreras fortaleciendo los músculos de las piernas para avanzar con una zancada más larga. También debería trabajar en maximizar la eficiencia de la cadencia. La cadencia no mejora fácilmente, aunque si se entrena adecuadamente, podrá mantenerla durante las carreras y maximizar su rendimiento. Para desarrollar la cadencia, es preciso entrenar la conexión entre los nervios y los músculos con una frecuencia razonable. Una sesión de entrenamiento de cadencia por semana es un buen comienzo. Incorpore algún trabajo de cadencia al resto de la semana. De vez en cuando puedes incluir alguna cadencia más rápida, cuando recorras largas distancias con poca dificultad. Cuando te entrenes para carreras más largas (media maratón, maratón o más larga), controlar la cadencia puede resultarte útil. Una baja cadencia al ritmo de carrera esperado puede causarle problemas posteriormente en el evento, conforme se vayan cansando sus piernas. Una solución sería trabajar para aumentar la velocidad de las piernas al ritmo esperado de carrera. Puede ajustar su training computer para que muestre el ritmo y la cadencia. Pruebe de acortar las zancadas y de aumentar la cadencia mientras mantiene el mismo ritmo (ajuste una zona de ritmo estrecha para que le proporcione información auditiva). Puede decidir aumentar la cadencia de la carrera por encima de lo siguiente: • 80/min (4 horas maratonianos) • 85/min (3h 30min maratonianos) • 88/min (3 horas maratonianos) Estas cadencias son únicamente una guía: los corredores más altos tendrán, por ejemplo, unas cadencias ligeramente inferiores por naturaleza. Los corredores también deben ajustarla a lo que les resulte más cómodo. Una buena forma de mejorar la longitud de la zancada consiste en realizar tareas de fuerza concretas, como subir colinas corriendo, correr por la arena o subir escaleras corriendo. Un período de entrenamiento de seis semanas que incluyese tareas de fuerza debería producir mejoras perceptibles en la longitud de zancada, y si se combina con ejercicios para mejorar la velocidad de piernas (como hacer pasos cortos yendo al mejor ritmo posible de 5 km), debería notar también mejoras en la velocidad general.

Información preliminar

51

ESPAÑOL

*Se requiere el sensor de zancada s3+ opcional.

Running Index El Running Index ofrece una forma fácil de supervisar los cambios de rendimiento. El rendimiento (a qué velocidad y con qué facilidad corre a un cierto ritmo) está influido directamente por la capacidad aeróbica (VO2máx) y la economía del entrenamiento (eficacia del cuerpo al correr), y el valor de Índice de carrera es una medición de esta influencia. Al registrar la evolución de su valor de Running Index, podrá controlar su progreso. Mejorar significa que correr a un ritmo concreto requiere menos esfuerzo, o que su ritmo es más rápido a un grado de esfuerzo concreto. La función Running Index calcula dichas mejoras. Además, ofrece información diaria sobre su nivel de rendimiento al correr, que puede variar de un día a otro. Ventajas del Running Index: • resalta los efectos positivos de unas sesiones de entrenamiento y unos días de reposo adecuados. • controla el desarrollo de la condición física y del rendimiento a diferentes niveles de frecuencia cardíaca, no sólo durante el rendimiento máximo. • permite determinar la velocidad óptima de carrera comparando los índices de diferentes formas de sesiones de entrenamiento. • pone énfasis en el progreso mejorando la técnica de carrera y el nivel de condición física. El valor de Índice de carrera se calcula durante cada sesión de entrenamiento cuando se registran la frecuencia cardíaca y la señal del sensor de zancada s3+ y el sensor GPS G3/ G5 y cuando se cumplen estos requisitos: • la velocidad debe ser de 6 km/h / 3,75 mi/h o mayor y la duración debe ser de 12 minutos como mínimo. • la frecuencia cardíaca debe estar por encima del 40% de la FCmáx. Asegúrese de que el sensor esté calibrado. El cálculo empieza cuando se empieza a registrar la sesión. Durante la sesión, podrá pararse en un semáforo, por ejemplo, sin interrumpir el cálculo. Al final, el training computer muestra un valor de Índice de carrera y almacena el resultado en la sección Archivos de entrenamiento. Compare su resultado con la siguiente tabla. Mediante el software, es posible controlar y analizar el progreso en los valores de Running Index con respecto al tiempo y distintas velocidades de carrera. O también comparar valores de diferentes sesiones de entrenamiento y analizarlos a corto y largo plazo. Análisis a corto plazo

Running Index < 30 - 30

Nivel de rendimiento Muy deficiente

31-37

Deficiente

38-44

Aceptable

45-51

Medio

52-58

Bueno

59-65

Muy bueno

> 65

Excelente

Puede haber alguna variación diaria en los valores de los índices de carrera, debida a cambios en las circunstancias de la carrera, por ejemplo, terreno, colinas, viento o temperatura diferentes. Análisis a largo plazo Los valores de Running Index forman una tendencia que predice su éxito en recorrer ciertas distancias. La tabla siguiente estima la marca que un corredor puede alcanzar en ciertas distancias realizándolas al máximo. Use su promedio de Running Index a largo plazo para interpretar la tabla. La predicción es mejor

52

Información preliminar

ESPAÑOL

para aquellos valores de Running Index que han sido registrados en una velocidad y circunstancias de carrera similares al objetivo.

Running Index

Test de Cooper (m)

5 km (h:mm:ss)

10 km (h:mm:ss)

21.098 km (h:mm:ss)

42,195 km (h:mm:ss)

36

1.900

0:37:30

1:16:00

2:45:00

5:45:00

38

2.000

0:35:00

1:11:30

2:34:00

5:20:00

40

2.100

0:32:30

1:06:30

2:24:00

5:00:00

42

2.200

0:30:45

1:03:00

2:16:00

4:45:00

44

2.300

0:29:00

0:59:30

2:09:00

4:30:00

46

2.400

0:28:00

0:57:30

2:04:00

4:20:00

48

2.500

0:26:45

0:55:00

1:59:00

4:10:00

50

2.600

0:25:30

0:52:30

1:54:00

4:00:00

52

2.700

0:24:15

0:50:00

1:49:00

3:50:00

54

2850

0:23:15

0:48:00

1:44:00

3:40:00

56

2.950

0:22:15

0:46:00

1:40:00

3:32:00

58

3.100

0:21:15

0:44:00

1:36:00

3:25:00

60

3.200

0:20:30

0:42:30

1:33:00

3:18:00

62

3.300

0:19:30

0:40:30

1:29:00

3:10:00

64

3.400

0:19:00

0:39:30

1:26:00

3:05:00

66

3.500

0:18:30

0:38:30

1:24:00

3:00:00

68

3.650

0:17:45

0:37:00

1:21:00

2:55:00

70

3.750

0:17:15

0:36:00

1:19:00

2:50:00

72

3.900

0:16:30

0:34:30

1:16:00

2:45:00

74

4.000

0:16:00

0:33:30

1:14:00

2:40:00

76

4.100

0:15:30

0:32:30

1:12:00

2:35:00

78

4.200

0:15:15

0:32:00

1:10:00

2:30:00

*Requiere un sensor de zancada s3+ o sensor GPS G3/G5.

Función Carga de entrenamiento de Polar La función de carga de entrenamiento en la vista de calendario en polarpersonaltrainer.com te indicará de forma conveniente cuánta intensidad tuvo tu sesión de entrenamiento y cuánto tiempo es necesario para completar la recuperación. Esta función te indica si te has recuperado lo suficiente para tu siguiente sesión, ayudándote a encontrar el equilibrio entre descanso y entrenamiento. En polarpersonaltrainer.com puedes controlar tu carga de trabajo total, optimizar tu entrenamiento y monitorizar el desarrollo de tu rendimiento. La carga de entrenamiento tiene en cuenta diferentes factores que afectan a tu carga de entrenamiento y tiempo de recuperación, como la frecuencia cardíaca durante el entrenamiento, la duración del entrenamiento y tus factores personales, como sexo, edad, altura y peso. La monitorización continua de la carga de entrenamiento y la recuperación te ayudará a identificar tus límites personales, evitar el

Información preliminar

53

ESPAÑOL

entrenamiento excesivo o insuficiente y ajustar la intensidad y la duración del entrenamiento a tus objetivos diarios y semanales La función de carga de entrenamiento te ayuda a controlar la carga total, optimizar tu entrenamiento y monitorizar el desarrollo de tu rendimiento. Esta función permite comparar diferentes tipos de sesiones y te ayuda a encontrar el equilibrio perfecto entre descanso y entrenamiento. Para obtener más información acerca de la carga de entrenamiento, consulta la ayuda de polarpersonaltrainer.com.

Programa de entrenamiento de resistencia Polar para correr y ciclismo Polar ha creado programas de entrenamiento de resistencia específicos para carrera y ciclismo; los encontrarás en polarpersonaltrainer.com. Obtendrás un programa de entrenamiento personalizado de forma idónea para tu nivel de forma física. Los programas de entrenamiento de resistencia son ideales para ti si la carrera o el ciclismo forman parte de tu rutina principal de forma física. Los programas de resistencia mejoran el estado de forma cardiovascular y no se han concebido para ningún evento deportivo en particular. Los programas de entrenamiento de resistencia son continuos, es decir, el programa continuará hasta que quieras pararlo. El programa te guía para que te entrenes de la forma correcta al definir el volumen del entrenamiento, la intensidad del entrenamiento y la distribución del entrenamiento en los días de la semana para una óptima mejora del estado de forma. El programa de entrenamiento funciona conjuntamente con la característica ZoneOptimizer, lo que significa que las sesiones se modifican de acuerdo con tu estado actual, es decir, tomando en cuenta tu estado físico y la recuperación tras las sesiones de entrenamiento anteriores. Para más información, consulta Polar ZoneOptimizer (página 49). Nivel de programa inicial adecuado para todos Necesitas conocer el nivel del programa antes de seleccionar un módulo de entrenamiento adecuado. La determinación del nivel del programa puede realizarse: •

automáticamente a partir de tu historial de entrenamiento anterior en polarpersonaltrainer.com



o bien a partir de un breve cuestionario que tendrás que rellenar.

Los programas generales se componen de módulos de entrenamiento con una duración de 4 semanas. El módulo de entrenamiento del nivel 1 es el menos exigente y el nivel 20 es el más duro. Los pasos del 1 al 20 son lineales, lo que significa que puedes mejorar tu forma física paso a paso (por ejemplo del nivel 7 al nivel 8, etc.). Los módulos de entrenamiento y tu actividad de entrenamiento están vinculados, de forma que los módulos de entrenamiento ganan en dificultad a medida que aumenta tu actividad de entrenamiento y también se hacen menos intensos si tu actividad de entrenamiento se reduce. La etapa de principiante consta de los niveles 1-5. En esta etapa, el módulo de entrenamiento de 4 semanas contiene principalmente sesiones medianas y largas; las sesiones de entrenamiento por intervalos comienzan en el nivel 5. La etapa moderada consta de los niveles 6-10. En esta etapa, el módulo de entrenamiento de 4 semanas contiene principalmente sesiones medianas y largas; las sesiones de entrenamiento por intervalos comienzan en el nivel 11. La etapa moderada consta de los niveles 11-20. En esta etapa, el módulo de entrenamiento de 4 semanas contiene sesiones medianas, largas, por intervalos y por tiempo; las sesiones de entrenamiento fáciles comienzan en el nivel 12. Para más información acerca de los programas de entrenamiento de resistencia Polar, consulta la Ayuda de polarpersonaltrainer.com.

54

Información preliminar

ESPAÑOL

Artículos dedicados al entrenamiento de Polar Si necesita más datos y conocimientos para mejorar su rendimiento en el campo del atletismo, visite la Biblioteca de artículos de Polar [http://articles.polar.fi] .

Información preliminar

55

ESPAÑOL

13. INFORMACIÓN IMPORTANTE Cuidados del producto Como cualquier dispositivo electrónico, este training computer Polar debe tratarse con cuidado. Las recomendaciones siguientes te ayudarán a cumplir las cláusulas de la garantía y te permitirán utilizar el producto durante muchos años. Separa el transmisor de la cinta después de cada uso. Lava la cinta con agua corriente. Seca el transmisor con una toalla de tacto suave. No utilices alcohol ni materiales abrasivos (estropajos de acero o productos químicos de limpieza). Lava la cinta en una lavadora a 40 ºC/104 ºF regularmente o, como mínimo, después de cada cinco usos. Esto garantizará la fiabilidad de las mediciones y maximizará la vida útil del transmisor. Utiliza una bolsa de lavado. No pongas la cinta en remojo ni en una secadora, no la planches y no la laves en seco ni con lejía. No utilices detergente con lejía ni suavizante. ¡No introduzcas nunca el conector del transmisor en una lavadora o secadora! Seca y guarda la cinta y el conector del transmisor por separado, para maximizar la vida útil de la pila del transmisor. Lava la cinta en la lavadora antes de guardar el transmisor durante un período de tiempo largo, y siempre después de usarlo en una piscina con un gran contenido de cloro. Guarda el training computer, el transmisor y los sensores en un lugar fresco y seco. No los guardes en un entorno húmedo, en material no transpirable (como una bolsa de plástico) o envueltos con un material conductivo (como una toalla húmeda). El training computer y los transmisores son resistentes al agua, por lo que pueden utilizarse para realizar actividades en el agua. El resto de sensores compatibles son resistentes al agua, por lo que puedes utilizarlos aunque llueva. No expongas el training computer a la luz solar directa durante periodos prolongados de tiempo, dejándolo por ejemplo en el interior de un vehículo o instalado en el soporte para la bicicleta cuando no lo utilices. Mantén siempre limpios los sensores y el training computer. Para preservar su resistencia al agua, no laves el training computer ni los sensores con un chorro de agua a presión. Límpialos con una solución de agua y detergente suave y luego acláralos con agua limpia. No los sumerjas en agua. Sécalos cuidadosamente con un paño suave. No utilices alcohol ni materiales abrasivos como estropajos de acero o productos químicos de limpieza. Evita que el training computer y los sensores reciban golpes fuertes, puesto que las unidades sensoras podrían sufrir daños. La temperatura de funcionamiento va de -10 a +50 °C / de +14 a +122 °F.

Reparaciones Durante los dos años del periodo de garantía, aconsejamos que sólo solicites el servicio técnico a un punto de servicio técnico autorizado de Polar. La garantía no cubre los daños directos o resultantes causados por un servicio técnico no autorizado por Polar Electro. Para más información, consulta Garantía internacional limitada de Polar (página 62) Encontrarás información de contacto y todas las direcciones de los puntos de servicio técnico autorizados por Polar en www.polar.fi/support y en los sitios web específicos de cada país. Registra tu producto Polar en http://register.polar.fi/ para que podamos seguir mejorando nuestros productos y servicios, y así adaptarnos mejor a tus necesidades.

Las mismas credenciales de usuario también son válidas al registrarse en polarpersonaltrainer.com, el boletín de noticias Polar y los foros de debate.

Sustitución de las pilas Tanto el training computer RCX5 como el transmisor WearLink ®+ Hybrid funcionan con una pila que puede cambiar el propio usuario. Para cambiar la pila tú mismo, sigue atentamente las instrucciones

56

Información importante

ESPAÑOL

detalladas en el apartado Para cambiar las pilas tú mismo. No puedes cambiar las pilas de los sensores de velocidad y cadencia. Polar ha diseñado los sensores de velocidad y cadencia para que sean herméticos y así maximizar su longevidad y fiabilidad. Los sensores contienen pilas para toda la vida del dispositivo. Para comprar un nuevo sensor, ponte en contacto con tu punto de servicio técnico autorizado de Polar o tu distribuidor. Para más información acerca de cómo cambiar la pila del sensor de zancada s3+, consulta el Manual del usuario del s3+. Para más información sobre cómo cambiar la pila del sensor GPS G3, consulta el Manual del usuario del sensor GPS G3. Para más información acerca de cómo recargar la batería del sensor GPS G5, consulta el Manual del usuario del sensor GPS G5. Antes de cambiar la pila, deberás tener en cuenta lo siguiente: •

El indicador de batería baja aparece cuando queda un 10-15% de capacidad en la pila.



Antes de cambiar la pila, transfiere todos los datos de tu RCX5 a polarpersonaltrainer.com para evitar pérdidas de datos. Para más información, consulta Transferir datos (página 29).



El uso excesivo de la retroiluminación hará que la pila se agote con mayor rapidez.



En entornos fríos, es posible que aparezca el indicador de batería baja, pero desaparecerá en cuanto la temperatura aumente.



La retroiluminación y los sonidos se desactivan automáticamente cuando aparece el indicador de batería baja. Cualquier alarma programada antes de la aparición del indicador de batería baja permanecerá activa.

Mantén las pilas alejadas de los niños. En caso de ingestión, consulta a un médico inmediatamente. Las pilas deben eliminarse correctamente de acuerdo con los reglamentos de cada país.

Cambiar personalmente las pilas Para cambiar personalmente las pilas del training computer y del transmisor, sigue con cuidado las instrucciones que aparecen a continuación: Al cambiar la pila, asegúrate de que la junta de estanquidad no esté dañada, en cuyo caso deberá reemplazarse por otra nueva. Podrás adquirir conjuntos de pila y junta de estanquidad en los mejores puntos de venta de productos Polar y en cualquier punto de servicio técnico autorizado por Polar . En Estados Unidos y Canadá, las juntas de estanquidad de repuesto sólo se pueden adquirir en los puntos de servicio técnico autorizados por Polar. En los EE.UU., los kits de junta de estanquidad/pila también están disponibles en www.shoppolar.com. Cuando manipules una pila nueva y totalmente cargada, evita sujetarla simultáneamente por ambos lados con una herramienta metálica o conductora de la electricidad, como unas pinzas. Podrías cortocircuitar la pila y hacer que se descargase más rápidamente. Normalmente, los cortocircuitos no dañan la pila, pero sí pueden reducir su capacidad y, en consecuencia, su vida útil.

Información importante

57

ESPAÑOL

1.

Abre la tapa del compartimiento de la pila girándola con una moneda hacia la izquierda, de CLOSE a OPEN.

2.



Al cambiar la pila de la unidad de pulsera (2a), retira la tapa y saca la pila con cuidado utilizando un objeto alargado, pequeño y rígido, por ejemplo un palillo o un pequeño destornillador. Sin embargo, es mejor utilizar una herramienta no metálica para extraer la pila. Ten cuidado de no dañar el elemento metálico del sistema de sonido (*) o las ranuras. Introduce una nueva pila con el lado positivo (+) orientado hacia fuera.



Al cambiar la pila del transmisor (2b), coloca la pila dentro de la tapa con el lado positivo (+) orientado hacia la tapa.

3.

Sustituye la junta de estanquidad usada por una nueva (si la tienes), dejándola bien ceñida a la ranura de la tapa para garantizar la resistencia al agua.

4.

Vuelve a colocar la tapa y gírala hacia la derecha, de OPEN a CLOSE.

5.

Vuelva a introducir los ajustes básicos tras cambiar las pilas de la unidad de pulsera.

Habrá peligro de explosión si la pila se sustituye por otra de un tipo incorrecto.

Duración de la pila en el RCX5 La pila del training computer RCX5 dura, de media, 8-11 meses. Sin embargo, todo dependerá de las funciones y los sensores que utilices. Las sugerencias que aparecen a continuación te ayudarán a prolongar la vida útil de la pila. Para alcanzar los 11 meses de vida útil de la pila, utiliza los siguientes ajustes en tu training computer: •

Selecciona AutoSync desactivado en el software WebSync.



No utilices el sensor GPS cuando no necesites datos de velocidad, distancia o posición.

Precauciones El training computer de Polar muestra indicadores de tu rendimiento. Se ha diseñado para indicar el nivel de esfuerzo fisiológico y la intensidad del ejercicio. Mide la frecuencia cardíaca, velocidad y distancia al practicar ciclismo con un sensor de velocidad CS W.I.N.D de Polar. También mide la velocidad y la distancia al correr con un sensor de zancada s3+ de Polar o con un sensor GPS G3/G5 de Polar. El sensor de cadencia CS W.I.N.D. de Polar se ha diseñado para medir la cadencia al montar en bicicleta. No debe utilizarse con otros fines. El training computer de Polar no debe utilizarse para obtener mediciones medioambientales que requieran una precisión profesional o industrial.

Interferencias durante el entrenamiento Interferencias electromagnéticas y equipos de entrenamiento Pueden producirse interferencias cerca de los dispositivos electrónicos. Asimismo, los puntos de acceso WLAN también pueden provocar interferencias cuando entrenes con el training computer. Para evitar lecturas incorrectas y otros problemas, aléjate de las posibles fuentes de interferencias.

58

Información importante

ESPAÑOL

Los equipos de entrenamiento con componentes electrónicos o eléctricos como por ejemplo las pantallas LED, los motores y los frenos eléctricos pueden causar señales desviadas de interferencia. Para solucionar estos problemas, intenta lo siguiente: 1. 2.

3.

Quítate el transmisor del tórax y utiliza el equipo de entrenamiento como lo harías normalmente. Mueve el training computer a tu alrededor hasta que encuentres una zona en la que no aparezcan lecturas desviadas ni parpadee el símbolo de corazón. La interferencia suele ser peor justo delante del panel de visualización de los equipos, mientras que los laterales derecho e izquierdo de la pantalla están relativamente libres de interferencias. Vuelve a ponerte el transmisor en el pecho y mantén el training computer en esta zona libre de interferencias siempre que sea posible.

Si el training computer sigue sin funcionar, es posible que el equipo genere demasiado ruido eléctrico al realizar mediciones de frecuencia cardíaca. Para obtener más información, consulta www.polar.fi/support.

Minimizar riesgos durante el entrenamiento El entrenamiento puede tener ciertos riesgos. Antes de comenzar un programa de entrenamiento regular, es recomendable que contestes a las siguientes preguntas sobre tu estado de salud. Si respondes afirmativamente a alguna de estas preguntas, te recomendamos que consultes a un médico antes de comenzar el programa de entrenamiento. • ¿No has realizado ninguna actividad física durante los últimos 5 años? • ¿Tienes hipertensión o el colesterol alto? • ¿Estás tomando alguna medicación para la tensión o el corazón? • ¿Has padecido alguna vez problemas respiratorios? • ¿Presentas síntomas de alguna enfermedad? • ¿Te estás recuperando de una enfermedad grave o de un tratamiento médico largo? • ¿Tienes implantado un marcapasos o cualquier otro tipo de dispositivo electrónico? • ¿Fumas? • ¿Estás embarazada? Recuerda que además de la intensidad de entrenamiento, los medicamentos para las afecciones cardíacas, la tensión sanguínea, afecciones psicológicas, asma, enfermedades respiratorias, etc. así como algunas bebidas energéticas, alcohol y nicotina pueden afectar también a la frecuencia cardíaca. Es importante prestar atención a las respuestas de tu cuerpo durante el entrenamiento. Si sientes un cansancio excesivo o un dolor inesperado durante el entrenamiento, se recomienda parar o continuar con una intensidad más suave. Aviso para personas con marcapasos, desfibriladores o cualquier otro tipo de dispositivo electrónico implantado. Las personas que lleven implantado un marcapasos utilizan este training computer Polar bajo su propia responsabilidad. Antes de utilizarlo, siempre aconsejamos la realización de una prueba de esfuerzo de entrenamiento máximo bajo supervisión médica. La prueba sirve para comprobar la seguridad y fiabilidad del uso simultáneo del marcapasos y del training computer Polar. Si eres alérgico a cualquier material que entra en contacto con la piel o si sospechas una reacción alérgica debido a la utilización del producto, revisa la lista de materiales que encontrarás en Especificaciones técnicas (página 60). Para evitar posibles riesgos de reacción cutánea provocada por el transmisor, llévalo sobre una camiseta, pero humedece bien la camiseta bajo los electrodos para garantizar un funcionamiento perfecto. Tu seguridad es muy importante para nosotros. La forma del sensor de zancada s3+* está diseñada para minimizar la posibilidad de que se quede pillado en algún sitio. En cualquier caso, ten cuidado al correr con el sensor de zancada en la maleza, por ejemplo.

El impacto de la combinación de humedad y abrasión intensa puede provocar que aparezca un color negro en la superficie del transmisor, que posiblemente manche las prendas de colores claros. Si utilizas perfume o repelente de insectos, debes asegurarte de que no entre en contacto con el training computer o el transmisor.

Información importante

59

ESPAÑOL

*Se requiere el sensor de zancada s3+ W.I.N.D. opcional.

Especificaciones técnicas Training computer Duración de la pila: Tipo de pila: Junta de estanquidad de la pila: Temperatura de funcionamiento: Materiales del training computer: Material de la correa y la hebilla del reloj: Precisión del reloj: Precisión del monitor de frecuencia cardíaca: Intervalo de medición de la frecuencia cardíaca: Rango de visualización de la velocidad actual: Resistencia al agua:

Promedio de 8-11 meses (si se entrena 1 hora al día, 7 días a la semana de media) CR 2032 Junta tórica EPDM de 24,30 x 0,8 mm (no es necesario sustituirla al cambiar la pila si no está dañada) De -10 a +50°C / de 14 a 122°F Lente PMMA con un revestimiento duro en la superficie, cuerpo del training computer ABS+GF, componentes metálicos de acero inoxidable Poliuretano (TPU) y acero inoxidable Superior a ± 0,5 segundos/día con una temperatura de 25°C/77°F ±1% o 1 ppm (el valor que sea mayor). Esta definición es válida en condiciones estables. 15-240 De 0 a 127 km/h o de 0 a 75 mph 30 m (adecuado para bañarse y nadar)

Valores límite del training computer Número máximo de archivos: Número máximo de sesiones de entrenamiento en un archivo multidisciplinar: Tiempo máximo grabado en un archivo: Número máximo de vueltas: Número máximo de vueltas en sesiones multidisciplinares: Distancia total: Duración total: Calorías totales: Número total de archivos de entrenamiento:

99 99 99 h 59 min 59 s 99 99 por disciplina deportiva 999.999 km / 621.370 millas 9.999 h 59 min 59 s 999.999 kcal 9.999

Transmisor Duración de la pila del transmisor WearLink®+ Hybrid: Tipo de pila: Junta de estanquidad de la pila: Temperatura de funcionamiento: Material del conector: Material de la cinta: Resistencia al agua:

600 horas de uso CR 2025 Junta tórica de silicona de 20,0 x 1,0 De -10 °C a +40 °C / de 14 °F a 104 °F Poliamida Poliuretano/Poliamida/Poliéster/Elastano/Nailon 30 m (adecuado para bañarse y nadar)

El training computer Polar RCX5 utiliza, entre otras, las siguientes tecnologías patentadas: •

Tecnología OwnIndex ® para las pruebas de condición física



Sistema OwnCal® de cálculo personal de las calorías



OwnZone® cálculo para determinar los límites de frecuencia cardíaca objetivo para el día.



OwnCode® tecnología para la transmisión inalámbrica de datos.



WearLink® tecnología para la medición de frecuencia cardíaca.

Software Polar WebSync y Polar DataLink™ Requisitos del sistema:

Sistema operativo: Microsoft Windows XP/Vista/7 o Intel Mac OS X 10.5 o posterior Conexión a Internet Un puerto USB libre para DataLink

60

Información importante

ESPAÑOL

Resistencia al agua

La resistencia al agua de los productos Polar se ha probado siguiendo la norma internacional IEC 60529 IPX7 (1 m, 30 min, 20º C). Los productos se dividen en cuatro categorías diferentes en función de la resistencia al agua. Consulta la parte posterior de tu producto Polar para ver la categoría de resistencia al agua y comparar con la tabla que aparece a continuación. Recuerda que estas definiciones no se aplican necesariamente a los productos de otros fabricantes. Marca en la parte posterior de la carcasa

Características de resistencia al agua

Resistencia al agua IPX7

No adecuado para bañarse o nadar. Protección frente a salpicaduras de lavado y gotas de lluvia. No lavar con un chorro de agua a presión.

Resistencia al agua:

No adecuado para nadar. Protección frente a salpicaduras de lavado, sudor, gotas de lluvia, etc. No lavar con un chorro de agua a presión.

Resistencia al agua 30 m/50 m

Adecuado para bañarse y nadar

Resistencia al agua 100 m

Adecuado para nadar y para practicar esnórkel (sin botellas de gas)

Preguntas frecuentes Qué debo hacer si... ...¿aparece el símbolo de pila y la indicación de Batería baja ? El indicador de poca carga de pila es normalmente el primer signo de que una pila está gastada. Sin embargo, en condiciones de frío puede aparecer el indicador de poca carga de pila. El indicador desaparecerá en cuanto la temperatura ascienda lo suficiente. Cuando aparece este símbolo, el training computer emite un sonido y la luz de fondo se desactiva automáticamente. Para más información acerca de cómo cambiar la pila, consulta Información importante (página 56). ... ¿no sé dónde estoy en el menú? Pulsa y mantén pulsado BACK hasta que se muestre la hora. ...¿no reacciona ningún botón? Reinicia el training computer pulsando simultáneamente todos los botones durante dos segundos hasta que la pantalla se llene de dígitos. Pulsa cualquier botón y ajusta la hora y la fecha en Ajustes. Se guardan todos los demás ajustes. Omite el resto de ajustes pulsando y manteniendo pulsado BACK. ... ¿la lectura de frecuencia cardíaca se vuelve errática, extremadamente alta o muestra cero (00)? •

Asegúrate de que la cinta del transmisor no se haya aflojado durante el ejercicio.



Asegúrate de que los electrodos textiles estén bien ceñidos en tu ropa deportiva.



Asegúrate de que los electrodos del transmisor estén húmedos.



Asegúrate de que el transmisor esté limpio. Las señales electromagnéticas intensas pueden causar lecturas erráticas. Para más información, consulta Precauciones (página 58).



Si la lectura de frecuencia cardíaca errática continúa a pesar de alejarte de la fuente de interferencias, reduce la velocidad y comprueba tu pulso manualmente. Si sientes que se corresponde con la lectura alta de la pantalla, es posible que tengas una arritmia cardíaca. En la mayoría de los casos la arritmia no es grave, pero no obstante consulta con tu médico.



Un evento cardíaco puede haber alterado la forma de onda de tu ECG. En este caso, consulta con tu médico.

…¿se muestra Compruebe el transmisor de frec. cardíaca y tu training computer no puede encontrar tu señal de frecuencia cardíaca?

Información importante

61

ESPAÑOL



Asegúrate de que la cinta del transmisor no se haya aflojado durante el ejercicio.



Asegúrate de que los electrodos del transmisor estén húmedos.



Asegúrate de que los electrodos del transmisor estén limpios y no presenten daños.

Si has realizado todas las acciones mencionadas y el mensaje sigue apareciendo y la medición de frecuencia cardíaca no funciona, la pila de tu transmisor puede estar descargada. Para más información, consulta Información importante (página 56). ¿...aparece Fallo en la calibración del sensor S ?* La calibración no ha sido correcta y es necesario recalibrar. La calibración no funciona si te mueves durante el proceso. Una vez que alcances la distancia de vuelta, deja de correr y permanece sin moverte hasta que se complete la calibración. El rango del factor de calibración durante la calibración manual es de 0,500-1,500. Si has definido el factor de calibración por debajo de estos valores, la calibración no funcionará. *Se requiere el sensor de zancada s3+ opcional. ...¿aparece ¿90...99% de memoria llena ? El indicador Memoria baja se muestra cuando queda aproximadamente 1 hora de memoria. Para aumentar la capacidad de memoria restante, selecciona la mayor frecuencia de grabación (1 minuto) en AJUSTES > AJUSTES GENER. >Velocidad grabación Una vez que la memoria se ha agotado, se muestra el indicador Memoria llena . Para liberar memoria, transfiere los archivos de entrenamiento a polarpersonaltrainer.com y elimínalos de la memoria de la unidad de muñeca. ¿Falla la determinación de ZoneOptimizer? •

Asegúrate de que los electrodos del transmisor estén húmedos.



Asegúrate de que la cinta del transmisor no se haya aflojado durante el ejercicio.



Asegúrate de que los electrodos del transmisor estén limpios y no presenten daños.



Asegúrate de que has seguido las instrucciones cuidadosamente.

Si has realizado todas las acciones mencionadas y el mensaje sigue apareciendo y la medición de frecuencia cardíaca no funciona, la pila de tu transmisor puede estar descargada. Para más información, consulta Información importante (página 56).

Garantía internacional limitada de Polar •

Esta garantía no afecta a los derechos estatutarios del consumidor que establecen las leyes en vigor en cada país o región, ni tampoco afecta a los derechos del consumidor con respecto al distribuidor derivados del contrato de compraventa.



Polar Electro Inc. otorga esta garantía internacional limitada a los consumidores que hayan adquirido este producto en EE.UU. o Canadá. Esta garantía internacional limitada de Polar es emitida por Polar Electro Oy para los consumidores que han adquirido este producto en otros países.



Polar Electro Oy/Polar Electro Inc. garantiza al consumidor/comprador original de este dispositivo que el producto estará libre de defectos de materiales o mano de obra durante dos (2) años a partir de la fecha de compra.



¡El recibo de la compra original es tu prueba de compra!



Esta garantía no cubre la pila, el desgaste normal, daños debidos a un uso indebido, mal uso, accidentes o el incumplimiento de las precauciones; mantenimiento inadecuado, uso comercial, estuches/pantallas, banda para el brazo, cintas elásticas y ropa Polar rajados, rotos o con arañazos.



Esta garantía no cubre ningún daño, pérdida, costes o gastos directos, indirectos o imprevistos, resultantes o especiales, que hayan surgido o estén relacionados con el producto.



Los artículos adquiridos de segunda mano no están cubiertos por la garantía de dos (2) años, a no ser que la legislación local estipule lo contrario.



Durante el periodo de garantía, el producto será reparado o sustituido en cualquiera de los puntos de servicio técnico autorizados por Polar, independientemente del país en el que se adquirió.

62

Información importante

ESPAÑOL

La garantía relativa a cualquier producto estará limitada a aquellos países en los que se vendió inicialmente el producto.

Este producto cumple con la Directiva 93/42/CEE. La Declaración de conformidad correspondiente se puede encontrar en www.support.polar.fi. Información sobre normativas se puede encontrar en www.polar.fi/support.

Este icono de un contenedor tachado indica que los productos Polar son dispositivos electrónicos y se rigen por la Directiva 2002/96/CE del Parlamento Europeo y del Consejo sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), y que las pilas y acumuladores utilizados en dichos productos se rigen por la Directiva 2006/66/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 6 de septiembre de 2006 relativa a las pilas y acumuladores y a los residuos de pilas y acumuladores. Por tanto, estos productos y sus pilas/acumuladores se deben desechar por separado en los países de la UE. Polar te anima a minimizar los posibles efectos de los residuos en el medio ambiente y la salud humana también fuera de la Unión Europea, respetando los reglamentos locales relativos a la eliminación de residuos, siempre que sea posible, utilizando la recuperación separada de dispositivos electrónicos en el caso de los productos y la recuperación de pilas y acumuladores en el caso de las pilas y los acumuladores.

ducto está protegido contra descargas eléctricas. Información sobre normativas se puede encontrar en www.polar.fi/support. Polar Electro Oy es una compañía que cuenta con la certificación ISO 9001:2008. © 2011 Polar Electro Oy, FI-90440 KEMPELE, Finlandia. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción de este manual en forma alguna o por cualquier medio sin la autorización previa y por escrito de Polar Electro Oy. Los nombres y logotipos que aparecen en el presente Manual del usuario o en el paquete de este producto son marcas comerciales de Polar Electro Oy. Los nombres y logotipos marcados con el símbolo ® en este manual del usuario o en el embalaje de este producto son marcas comerciales registradas de Polar Electro Oy. Windows es una marca registrada de Microsoft Corporation y Mac OS es una marca registrada de Apple Inc.

Limitación de responsabilidades • • •

El material de este manual tiene carácter meramente informativo. Los productos que describe pueden modificarse sin previo aviso, debido al programa de desarrollo continuo del fabricante. Polar Electro Inc./Polar Electro Oy no concede representaciones ni garantías con respecto a esta guía o a los productos que en él se describen. Polar Electo Inc./Polar Electro Oy no asume responsabilidad alguna por los daños, pérdidas, costes o gastos directos, indirectos, fortuitos, consecuentes o especiales, originados por o relacionados con la utilización de este material o de los productos en él descritos.

Este producto está protegido por los derechos de propiedad intelectual de Polar Electro Oy, definidos en los siguientes documentos: FI88972, DE4223657.6 A,FI9219139.8,FR 92.09150, GB 2258587, HK 306/1996, SG 9592117-7, US 5486818, FI 111514B, DE19781642T1, GB2326240, HK1016857, US6277080, US20070082789, EP1795128, FI20085432, US12/434143, EP09159601.5, FI114202, US6537227, EP1147790, HK1040065, FI115289, EP1127544, US6540686, HK1041188, EP2070473A1, US20090156944, FI110915, US7324841, EP1361819, FI6815, EP1245184, US7076291, HK1048426, FI 110303, US6104947, EP0748185, JP3831410, FI 96380, EP0665947, US5611346, JP3568954, FI23471, US D492999SS, EU0046107-002, EU0046107-003. Otras patentes en proceso.

Información importante

63

ESPAÑOL

Fabricado por: Polar Electro Oy Professorintie 5 FIN-90440 KEMPELE, FINLANDIA Tfno. +358 8 5202 100 Fax +358 8 5202 300 www.polar.fi

17941955.00 ESP A 05/2011

64

Información importante

ESPAÑOL

ÍNDICE Ajustar bloqueo de zonas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 Ajustar vista de frecuencia cardíaca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 Ajustar ZoneOptimizer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 Ajustes básicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Ajustes de bicicleta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 Ajustes de ciclismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31 Ajustes de conexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 Ajustes de correr . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 Ajustes de frecuencia cardíaca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 Ajustes de información del usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 Ajustes del perfil de deportes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 Ajustes de natación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 Ajustes de reloj . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 Ajustes generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 Ampliar pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 Archivo de entrenamiento multidisciplinar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 Archivos de entrenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 Aspecto del reloj . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 AutoSync . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 Batería baja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61 Bloqueo de zona . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18 Borrar archivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 Cadencia de carrera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51 Calibración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Calibración corriendo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 Calibración manualmente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 Calibración sobre la marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 Cambiar las pilas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56 Carga de entrenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53 Clases de nivel de forma física en hombres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 Clases de nivel de forma física en mujeres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 Crear nuevos perfiles de deportes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30

Perfiles de deportes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Personalizar la pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 Poner en pausa el entrenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 Poner en pausa la grabación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 Poner resúm. semanales a 0 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 Poner totales a cero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 Precauciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58 Programa de resistencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11, 54 Recordatorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 Recorrido a 0 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 Reparaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56 Resistencia al agua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61 Resultados de entrenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 Resúmenes semanales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 Ritmo de carrera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5, 7, 18, 42 Running Index . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52 Símbolo de pila . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61 Sport Zones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47 Totales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27 Transferir datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 Transmisor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 Utilización de un nuevo transmisor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44 Utilizar un nuevo accesorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45 Vinculación del sensor de cadencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45 Vinculación del sensor de zancada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46 Vinculación del sensor GPS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45 Vinculación de un sensor de velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45 Vista de entrenamiento ampliada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 ZoneOptimizer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15, 16, 49, 62

Eliminar acoplamientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 Empezar a entrenar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 Entrenamiento multidisciplinar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 FCmáx . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50 Fitness test . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 Funciones de los botones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9, 18 HeartTouch . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 Hora 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 Información en la pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20 Instrucciones de conservación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56 Interferencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58 Lecturas erráticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61 Longitud de zancada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51 Los botones no reaccionan . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61 Medir tamaño de rueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32 Memoria baja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62 Memoria llena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62, 62 Menú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 Menú rápido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 Menú rápido en modo de entrenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38 Menú rápido en modo de hora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38 Menú rápido en modo de preentrenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38 Minimizar riesgos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59 Modificar los ajustes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30 Modo de noche . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 Otros ajustes de deportes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 OwnIndex . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 Pantalla vacía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61 Parar la grabación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

Índice

65

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.