ESPAÑOL. Vida de Agustín de Iturbide

ESPAÑOL  TEMA: RELATO HISTÓRICO “Vida de Agustín de Iturbide” I.- Ordena los siguientes sucesos, según fueron ocurriendo, escribiendo dentro del paré

1 downloads 11 Views 520KB Size

Recommend Stories


AVTECH 4CH H264 DVR MANUAL ESPAOL
AVTECH 4CH H264 DVR MANUAL ESPAOL Software avtech 4ch h264 dvr manual espaol the resort staff will be capable of maintain information coming from all

PRESIDENCIA MUNICIPAL - SAN JOSE ITURBIDE, GTO
PAGINA 128 5 DE JULIO - 2011 PERIODICO OFICIAL PRESIDENCIA MUNICIPAL - SAN JOSE ITURBIDE, GTO. El Ciudadano Arq. José Jerónimo Robles Gutiérrez, Pr

ESPAOL DAKAR PLUS DAKAR PLUS E-1-1-
ESPAÑOL DAKAR PLUS DAKAR PLUS E-1 -1- ESPAÑOL -2- ESPAÑOL DECLARACIÓN “CE” DE CONFORMIDAD SIMA, S.A. Polígono Industrial Juncaril, C/ Albuñol,

EL BAÑO DE FRIDA KAHLO FOTOGRAFÍA GRACIELA ITURBIDE INSTALACIÓN SONORA MANUEL ROCHA
EL BAÑO DE FRIDA KAHLO F OTOGRAFÍA GRACIELA ITURBIDE INSTALACIÓN SONORA MANUEL ROCHA 1 · El baño de Frida Kahlo (2012) 8:36 2 · Hieros Logos (2

La insoportable levedad del yo. Iturbide y Bellatin en El Baño de Frida Kahlo
La insoportable levedad del yo. Iturbide y Bellatin... [121-138] Filología /XLIV (2012) ISSN 0071-495x La insoportable levedad del yo. Iturbide y Be

SEGURO DE VIDA GRUPO Plan Vida Docentes
SEGURO DE VIDA GRUPO Plan Vida Docentes SEGUROs DE VIDA grupo Plan Vida Docentes SEGUROs DE VIDA grupo Plan Vida Docentes SEGUROS DE VIDA SURAMERI

LOS INSTITUTOS DE VIDA CONSAGRADA Y SOCIEDADES DE VIDA APOSTOLICA
LOS INSTITUTOS DE VIDA CONSAGRADA Y SOCIEDADES DE VIDA APOSTOLICA. Sumario: 1. Conceptos básicos, a) Concepto de vida consagrada, b) Tipos de vida con

Story Transcript

ESPAÑOL  TEMA: RELATO HISTÓRICO “Vida de Agustín de Iturbide” I.- Ordena los siguientes sucesos, según fueron ocurriendo, escribiendo dentro del paréntesis el número del 1 al 8 . Español SEP págs. 8-14 (orden cronológico) ( ) Agustín Cosme Damián de Iturbide y Arámburu nació el 27 de septiembre de 1783 en Valladolid, Michoacán, ahora Morelia. ( ) El 18 de mayo sucedió un motín del regimiento de Celaya, exigiendo que Iturbide fuera emperador y otras guarniciones se unieron a la sublevación. En respuesta, el 21 de julio de 1822, Iturbide fue coronado con el nombre de Agustín I, Emperador de México. Sin embargo, republicanos y liberales seguían luchando por sus ideales y no aceptaron esta imposición. (

) En 1815 derrotó a José María Morelos y Pavón pero fue vencido por Ignacio López Rayón.

( ) Miguel Hidalgo y Costilla lo invitó a participar en el movimiento independentista en 1810, pero Iturbide rechazó esta invitación y se puso a las órdenes del virrey ( ) Iturbide notó que los insurgentes estaban ganando a favor de su causa, se declaró amigo de Vicente Guerrero en el famoso “Abrazo de Acatempan” y ambos firmaron el Plan de Iguala en 1821 y en septiembre de ese mismo año, se declaró la Independencia de México con Agustín de Iturbide electo como presidente ( ) El pueblo en descontento combatió al recién coronado emperador y lo forzaron a reunir al mismo Congreso que había disuelto antes y abdicar ante él, el 19 de marzo de 1823. ( ) Iturbide partió a Europa con su familia; los partidarios de Agustín de Iturbide y del imperio siguieron en su empeño y regresó a México con la intención de volverse a coronar, sin saber que el Congreso lo había declarado culpable del delito de traición a la Patria y convocaba a su inmediato arresto si pisaba de nuevo suelo mexicano. ( ) Desembarcó el 14 de julio en Soto la Marina, donde fue aprehendido y condenado a muerte sin juicio previo, fusilado el 19 de julio de 1824. Sus últimas palabras fueron "Mexicanos, ¡muero gustoso porque muero entre vosotros!"

II.- Relaciona con una línea, cada causa con su consecuencia.

SEP pág. 15 ( causas-conscuencias)

La Independencia de México

CAUSAS

CONSECUENCIAS

La Guerra de Independencia de México

Cambios constantes de gobierno, mandatarios y luchas civiles. (Federalistas-Centralistas)

La economía mexicana resintió los años de guerra por la Independencia

Vida independiente con estragos en la sociedad y la economía; población disminuida y actividades económicas en decadencia.

Diversidad de ideas acerca de la forma de gobierno que quería adoptar el país

Crisis económica, falta de fondos y recaudación de impuestos, pedir dinero prestado a instituciones y a países extranjeros.

III.- Lee el siguiente texto y marca con color los errores de ortografía que identifiques. Por otra parte, algunos historiadores como lucas alemán, dicen que la entrevista nunca inspiró confianza a guerrero. Lo que sí se puede comprobar, es que Iturbide informó al detalle a guerrero de su “plan de independencia”, el que fue aceptado en su mayor parte, menos en el punto que decía que se le ofreciera la corona de méxico al rey de españa. secretaría de la defensa nacional  TEMA: FÁBULAS Y REFRANES.

SEP págs. 18-25

I. Contesta las siguientes preguntas. 1. ¿Qué es una fábula? _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ 2. ¿Qué es un refrán? _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________

Descripción

II.- Lee detenidamente el siguiente texto y contesta lo que se te pide. (Descripción y adjetivos Lee el texto y realiza lo que se te pide calificativos)

Hormiga Las hormigas son pequeñas su cuerpo esta claramente dividido en tres secciones: la cabeza, el tórax y el gáster (a la parte del abdomen después de la cintura se le denomina gáster). Las hormigas suelen ser de colores obscuros o colores de la tierra. Unas especies son negras, otras color tierra-rojizo, otras marrón claro y otras marrones. Las hormigas se caracterizan por ser trabajadoras son insectos sociales que viven en colonias que tienen una o más reinas y muchas obreras. La reina generalmente se queda al fondo del nido a salvo. La mayoría de las hormigas que uno ve son las obreras que son todas hembras.

Marca con azul la descripción física y con amarillo la descripción moral Encierra losla adjetivos calificativos encuentres en el texto. *Marca con azul descripción física y con que amarillo la descripción moral.

Subraya el adjetivo calificativo de cada oración *Encierra con color verde los adjetivos calificativos que encuentres en el texto. Se me perdieron los calcetines rojos

Dieron comida a los niños pobres

Este joven inteligente ganó el concurso

La gran campaña es para ayudar a los pobres

Colorea y escribe la descripción del zorro III. Colorea al zorro y escribe sobre las líneas una descripción sobre él. Cuida tu letra y ortografía.

___________________________________________________ ___________________________________________________ ___________________________________________________ ___________________________________________________ ___________________________________________________

IV.-Ilumina del mismo color los recuadros que forman un refrán. Español SEP pág. 23-24 El que a buen árbol se arrima

corazón que no siente.

Ojos que no ven

que por bien no venga.

Dime con quién andas

buena sombra le cobija.

No hay mal

te diré quién eres.

De tal palo

buena cara.

Más vale prevenir

que lamentar.

El que con lobos anda

aullar se enseña.

Al mal tiempo

tal astilla.

V.- Escoge 2 refranes y escribe su significado. 1.-_________________________________________________ Significado: ______________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ 2.- ________________________________________________ Significado: ______________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________

VI.- Lee detenidamente las siguientes fábulas y escribe la moraleja. SEP pág. 23 La zorra y la pantera

La zorra y la pantera discutían sobre la belleza. La pantera decía que era hermosa por su piel negra y aterciopelada. La zorra en cambio, le dijo que ella era más hermosa, no por su apariencia sino por su inteligencia y espíritu. Moraleja: _________________________________________________________________ _________________________________________________________________________

El león y el ratón.

Dormía tranquilamente un león, cuando un ratón empezó a juguetear encima de su cuerpo. Despertó el león y rápidamente atrapó al ratón; y a punto de ser devorado, le pidió éste que le perdonara, prometiéndole pagarle cumplidamente llegado el momento oportuno. El león echó a reír y lo dejó marchar. Pocos días después unos cazadores apresaron al rey de la selva y le ataron con una cuerda a un frondoso árbol. Pasó por ahí el ratoncillo, quien al oír los lamentos del león, corrió al lugar y royó la cuerda, dejándolo libre. -- Días atrás -- le dijo --, te burlaste de mí pensando que nada podría hacer por ti en agradecimiento. Ahora es bueno que sepas que los pequeños ratones somos agradecidos y cumplidos. Moraleja: ________________________________________________________________ ________________________________________________________________________  TEMA. ANUNCIOS PUBLICITARIOS. Español SEP pág. 26-35

I. Investiga lo siguiente: ¿Qué es un anuncio publicitario? ____________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ¿Qué es un cartel? _______________________________________________________________________

Pega aquí Termina rápidamente

II.- Elige del recuadro el adverbio más adecuado para las siguientes frases publicitarias y escríbelo. Realiza cortes

( Adverbios )

Pega aquí

Adverbios

¡Es la bolsa que le cabe!

Pega aquí

Lee las frases publicitarias. Recorta y pega el adverbio más adecuado para cada frase.

Practibolsa

Termina _______________

Pega aquí Termina rápidamente

Corta corta

Practibolsa

Tinta Realiza cortes Realiza cortes Pega aquí ___________________ Pega aquí Termina rápidamente

¡Es la bolsa que le cabe! tanto ¡Es la bolsa que

grandes abajo

Pluma rice

Pega aquí

le___________________ cabe! Tinta tanto

grandes

Lleva tu diversión hacia arriba Pega aquí Lleva tu diversiónhacia hacia Lleva tu diversión arriba Pega aquí ___________________

rápidamente lentamente arriba

abajo poco todolentamente dentro precisos rápidamente arriba

poco

todo

dentro precisos

Lleva tu diversión hacia arriba Pega aquí

Tinta tanto

III. Elabora un cartel publicitario para vender el siguiente producto. Recuerda los elementos que rápidamente lentamente arriba grandes contiene. abajo

poco

todo

dentro precisos

MATEMÁTICAS  PROBLEMAS 1.- Resuelve los siguientes problemas, recuerda leer con atención. Julieta compró en el mercado ½ kg de limones, 3/4 de naranjas y 3/4 kg de jitomates. ¿Cuánto pesa la compra en total?_______________________________________________________

Enrique tiene $ 3450 que quiere repartir entre sus 16 sobrinos. ¿Cuánto le toca a cada uno?_______________________________ ¿cuál es el residuo?____________________________ Itzel camina ½ km para ir a la escuela. Si ha caminado 1/8 km, ¿Qué parte le falta para legar a la escuela?_________________________________________________

Luis tiene 3 sobrinos y quiere comprarle unos tenis a cada uno con un valor de $ 985 cada par. ¿Cuánto pagará por los tres pares de tenis?________________________________ ¿Cómo los podrá pagar , utilizando la menor cantidad posible de billetes y monedas, si tiene 3 billetes de $ 1000, 10 billetes de 100, 6 monedas de $ 10 y 10 monedasde$1?____________________________________________________________________________ ___________________________________________________________ Matías tiene una botella de jugo de mango de 1 litro y la reparte en 4 vasos con la misma cantidad. ¿Cuánto jugo habrá en cada vaso?_____________________________________________________________________ Si en un kilogramo hay 1000 gramos, ¿qué cantidad de miligramos hay en 10 kilogramos?________________________________________________________________

La receta de un flan indica que se deje 45 minutos en el horno. Si se mete a la 11:40, ¿a qué hora deberá sacarse? _________________________________________________________

 SUMA Y RESTA DE FRACCIONES CON DIFERENTE DENOMINADOR. Resuelve las siguientes fracciones convirtiendo, sacando el mcm, simplificando y obteniendo enteros si se requiere.

 LÍNEAS De las siguientes rectas, encierra con rojo las paralelas y de verde las secantes

Con ayuda de tu transportador traza los siguientes ángulos y en la línea anota si es agudo, recto y obtuso.

120°

40°

____________________

90°

_____________________

____________________

Completa la tabla de acuerdo a los datos. En un paquete de canicas tiene 24. ¿Cuántas habrá según la tabla? paquetes canicas

1 24

3

7 96

Contesta las siguientes preguntas utilizando fracciones: Como el año tiene 12 meses, entonces el mes de mayo representa ______del año. El jueves representa _____________de la semana. Dos estaciones representan _________del año. 15 días representan ______________del mes.

Relaciona cada unidad con su símbolo.

Metro

(

)t

Kilogramo

(

) min

Gramo

(

)g

Minuto

(

) kg

Tonelada

(

)m

240

Resuelve las siguientes operaciones.

23 4 8 7 0

7

8469

ENCUENTRA LOS CONCEPTOS Y COLORÉALOS EN LA SOPA. n u m e r a d o r

o i c r e t e l s

v k m t k e n n t

e s i o t o o a k

n o m a s a m t m

o t p r o p i a y

a u r w u i n x z

f n o i c c a r f

z z p x o i d e m

l m i x t o o y w

Cada una de las partes iguales en que se divide un entero.____________________ Parte de un entero dividido en cuatro____________________________________ Fracción cuyo numerador es menor que el denominador_____________________ Fracción cuyo numerador es igual o mayor que el denominador________________ Número formado por un entero y una fracción propia_______________________ Indica las partes que se toman del entero_________________________________ Indica en cuántas partes iguales se ha dividido el entero______________________ Cada una de las partes dividido en dos___________________________________ Cada una de las partes de un entero dividido en nueve_______________________ Cada una de las partes de un entero dividido en tres_________________________

c u a r t o r z o

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.