ESPECIAL HOTELES DE CONCEPTO ENTREVISTAS: PIERO LISSONI, PIERRE KELLER, DANIEL POUZET Y EMILIANO GODOY

7 52435 78086 5 30 PORTADA POR SORDO MADALENO ARQUITECTOS A ÑO S LO MEJ OR DEL A ÑO / ESP E CI AL H OTE LES D E CO N C E P TO ENTREVISTAS: PIER

1 downloads 73 Views 2MB Size

Story Transcript

7

52435 78086

5

30

PORTADA POR SORDO MADALENO ARQUITECTOS

A ÑO

S

LO MEJ OR DEL A ÑO / ESP E CI AL H OTE LES D E CO N C E P TO ENTREVISTAS: PIERO LISSONI, PIERRE KELLER, DANIEL POUZET Y EMILIANO GODOY 5

lo mejor del año

ESPECIAL LO MEJOR DEL AÑO L

a c r e ac ió n de es pac ios y obje tos , el d i s e ñ o , — y a s e a a rqu ite c t ó n ic o , de i nter ior es o i nd u s t r i a l — c omo l a m ayor ía de l a s d i s c i pl i n a s es t á en c on s t a nte evol uc i ó n , a d aptá ndos e a los c a m bios te c nol ó g ic os , f i n a nc i er os , de ne c es id a des y de tendenc i a s . A ñ o c on a ñ o s u r gen nuevos obje tos , m ater i a les i n nov a dor es , te c nolo g í a s que nos sor pr enden y de ton a n l a c r e at iv id a d pa r a en r ique c er el go c e de h abit a r es tos t i empos . E n Gloc a l D es i g n M ag a z i ne quer emos c elebr a r a los pr oye c tos que des t ac a r on por a l g u n a de es t a s r a zones , y a que des a r r ol l a r u n a ide a des de s u c onc epc i ó n h a s t a s u m ater i a l i z ac ió n no es t a r e a s enc i l l a , menos s i a ñ a d i mos que deb e r es u l t a r at r ac t iv a pa r a cl i entes , h abi t a ntes o u s u a r ios , s e gú n s e a el c a so . P r oye c t a r c on u n es t i lo def i n ido y c r e a r tendenc i a t a m bi é n es pa r te i mpor t a nte de los r e tos en es t a s d is c ipl in a s . D e c ía L ou s i e B ou r ge oi s , c é lebr e es c u l tor a f r a nc es a , que “ l a a rqu ite c tu r a t i ene que s er u n obje to de nues t r a memor i a . Cu a ndo evoc a mos , c u a ndo c on ju r a mos l a memor i a pa r a h ac erl a m á s cl a r a , api l a mos a so c i ac iones de l a m i s m a m a ner a que apil a mos l a d r i l los pa r a c on s t r u i r u n e d i f ic io . L a memor i a es u n a for m a de a rqu i te c t u r a ” . E n es te s ent ido c on s ider a mos es t a s ele c c i ó n u n r e g i s t r o p a r a l a memor i a , des e a mos pr es er v a r c on nues t r os r e c u r sos lo que c on s ider a mos lo mejor en a rqu i te c t u r a y d i s e ñ o que s e viv ió en Mé x ic o d u r a nte 2 0 1 5 . No d ud a mos que los pr oye c tos que pr es ent a mos a c ont i nu ac i ó n d a r á n paut a c r e at iv a pa r a el a ñ o que v iene .

93

LO MEJOR DEL 2015 DISEÑO Texto Itayedzin Aragón Fotografía cortesía de los diseñadores y marcas participantes

BERLÍN JUSKANI ALONSO

BOOLEANOS JOEL ESCALONA

Después de 10 años de haber viajado de manera solitaria en Europa, Juskani reflexionó sobre lo que este viaje había significado para él y de qué manera podía traducirlo a su quehacer creativo, así surgió la colección Diez, de la que extraemos Berlín, un espejo inspirado en las líneas cartográficas, la representación de las fronteras que metafóricamente parten el reflejo del mismo modo en el que alguna vez se dividió al pueblo germano.

La edición especial de Booleanos, para la firma francesa Roche Bobois, está limitada a la producción de 500 piezas fabricadas en roble. Joel es el primer latinoamericano en la colección Gallery de la marca de mobiliario de alta gama. Booleanos es una pieza conformada por geometrías sobrepuestas, que a primera vista parecen formar un gran mueble que se desdobla poco a poco con sus cuatro puertas y un cajón que deja ver recovecos irregulares.

www.juskanialonso.mx

116

www.joelescalona.mx

lo mejor del año

CHAAC ANIA WOLOWSKA www.annawolowska.com Ania Wolowska es una diseñadora de origen polaco, que ha trabajado en nuestro país en itz Mayan Wood Furniture. Para Territorio Creativo: Inédito mostró de manera individual, la mesa Chaac, producida en madera de Chechén de la región maya, es un diseño exclusivo para adn Galería, está previsto que se exponga el próximo año en fog en San Francisco y en Collective en Nueva York.

MESH COLLECTION JORGE DIEGO ETIENNE

MONO COOPERATIVA PANORÁMICA

Este diseño es parte del nuevo catálogo de Ofimodul en donde la marca celebra 35 años de producir mobiliario de oficinas en Monterrey. La propuesta complementa el espacio de trabajo más allá del escritorio, promueve la creación de lugares alternativos para uso individual o grupal. Formado por sillas, mesas auxiliares y bancas que sirven como elementos modulares de siluetas ligeras que logran adaptarse con versatilidad. Las estructuras tubulares se complementan con malla de alto rendimiento.

La colección de objetos utilitarios Mono, presentada en Maison & Objet Paris de este año, está compuesta por mármol, corian, vidrio y madera de encino, mismos que comparten el rango de tonalidades, creando un camuflaje monocromático. El espejo está ensamblado con diversas superficies que proyectan reflejos disímiles, esta composición de 30 cm empieza de arriba hacia abajo con una mezcla de los tres materiales, rematados con una pequeña repisa delimitada por el espesor de la madera.

www.jorgediegoetienne.com

www.wearepanoramica.com

NÚÑEZ MOB

www.mob.com.mx Serie de cuatro percheros de líneas simples realizada en acero con detalles de latón y madera maciza. El proyecto surgió como un ejercicio de tensión entre forma y función, donde el propósito principal era complementar la línea 5, implementando un uso no explorado por la firma. Así surgió Núñez, cuatro percheros para vestir espacios, diferentes entre sí que comparten la base de terrazo (en formatos y colores diversos), que sirve de común denominador para unificar la línea. 117

lo mejor del año

NYX DAVID POMPA

LINEAR VÍCTOR ALEMÁN & ZIP

www.davidpompa.com

www.zipspace.mx Durante el Abierto Mexicano de Diseño, David Pompa realizó una instalación de luz con su diseño de luminaria nyx, que sigue la tendencia marcada del diseñador al combinar materiales y técnicas tradicionales con diseño contemporáneo. La pieza utilitaria originalmente es una lámpara de techo, con un recubrimiento de vidrio soplado —hecho por artesanos del estado de Hidalgo— que le confiere reflejos luminosos irrepetibles, con detalles en cobre e iluminación led, lo que aporta un toque vanguardista.

Para Territorio Creativo: Inédito, Grupo Zafra, a través de su centro de especificaciones zip (Zafra Integrated Projects), invitó al diseñador Víctor Alemán a crear la credenza Linear, para left. En esta pieza se puede apreciar el movimiento con un objeto que permanece estático. El concepto generador de Linear es la máxima: “La distancia más corta entre dos puntos es una línea” y cubre cuatro aspectos formales al ser icónica, dinámica, imaginativa y sólida.

L’ARGENTERIE VÍCTOR ALEMÁN & IVÁN MARTÍNEZ www.left.mx El juego de cubiertos L’Argenterie fue presentado para el Premio Nacional de la Plata Hugo Salinas Price 2015, donde obtuvo mención honorífica. L’Argenterie, fue elaborado en colaboración con el Taller de Obsidiana Don Toño y los grandes joyeros del eme de México. El proyecto incluye procesos de impresión 3d, para el posterior vaciado en plata, y trabajo manual en los mangos de obsidiana para que cada pieza coincida perfectamente con las piezas de plata.

PIRINOLA ADHOC www.adhoc.mx

Dentro de las 40 propuestas presentadas en Territorio Creativo: Inédito, AdHoc exhibió Pirinola, una pequeña colección inspirada en los colores y emociones que nacen de los juguetes; realizada en colaboración con artesanos de Metepec y San Antonio la Isla, Estado de México. Las piezas surgieron a partir de una introspección de la firma sobre sus procesos creativos. Las tres piezas son una proyección de la emoción que se experimenta al hacer una travesura y sirve como tributo a los procesos artesanales. 118

lo mejor del año

PLATOS DECORATIVOS CATERINA MORETTI PARA ÁNGULO CERO www.angulo0.com Durante la exhibición Territorio creativo: Inédito, Ángulo Cero presentó su nueva colección, reuniendo el talento de Caterina Moretti, Abel Zavala, Sebastián Beltrán, Diego Vides Borrell y Studio Cardinal. De dicha muestra extraemos los Platos Decorativos, primer diseño de Caterina Moretti en exclusiva para Ángulo Cero, los platos están hechos con una sola pieza tallada a mano en mármol de Carrara en la ciudad de Guadalajara.

RELATOS DEL BAJÍO RURALISTA www.ruralista.mx

SELFIES FRANCISCO TORRES

Retomando la retórica plástica de Rick Rossenham en “Tierra Santa”, la firma Ruralista busca recordarnos quiénes somos desde nuestras raíces, a través de materiales y formas francas. La colección Relatos del Bajío consiste en piezas de barro realizadas por artesanos de diferentes áreas del Bajío mexicano, los elementos sirven como utensilios básicos para comer y beber, además son una recreación morfológica de la alfarería originaria del centro y sur de México.

www.edicionesjalapa.com

Presentada en Zona Maco 2015 a través de la línea Sobremesa de Anfora Studio, proyecto donde se invitó a seis diseñadores a intervenir de manera gráfica una vajilla. Cada diseño se produjo limitadamente en 20 vajillas básicas para cuatro personas. La colección Selfies está inspirada en máscaras chamánicas Inuit, de las regiones árticas. La vajilla de 4 piezas está compuesta por dos platos, un tazón y una taza, donde cada uno es un personaje diferente que puede parecer diferente por su acomodo.

ARES BI YUU www.biyuu.mx

Como parte de la celebración de su tercer aniversario, la marca presentó la colección Ares inspirada en geometrías sagradas y alquimia. El motor de Bi Yuu es la pasión por el diseño, creando tapetes y complementos textiles de diseño contemporáneo, la producción de sus piezas se hace con modelos colaborativos de trabajo, entre sus valores presumen compromiso social y una fuerte visión de calidad e innovación. 119

lo mejor del año

TILA RODRIGO ALEGRE www.studioroca.com Rodrigo Alegre, uno de los diseñadores detrás de Studio Roca, diseñó esta tetera para concursar por el Premio Nacional de la Plata Hugo Salinas Price 2015, cuyo resultado se ha exhibido en el Museo de Arte Popular y recientemente en Design Week México. El objetivo del concurso es impulsar y fortalecer el trabajo ancestral de la platería y la preservación de las técnicas tradicionales que la rodean. Por otro lado, busca la innovación enfocada al diseño y la creatividad.

FB502 ENSAMBLERÍA www.ensambleria.com

Bajo los principios del Ready To Ensamble, Ensamblería presentó FB502, diseño de Luis Mercado. Una estación de trabajo personal formado por una estructura autosustentable que encierra un área funcional de 3 m2. Dentro se ubica un escritorio, una banca para lectura, un pizarrón y área de guardado general con repisas. La estación es móvil y modular, además puede regularse la privacidad por sus cortinas deslizables.

VARI ESRAWE www.esrawe.com Dentro de la colección Prima Materia, Héctor Esrawe desarrolló la lámpara Vari, producida en bronce y madera maciza de nogal, el cilindro central de la pieza, obtenido en su formato comercial, se transforma en el eje visual y estructural de la lámpara que se acciona al desplazar manualmente el cilindro, la pieza de madera se vuelve de forma análoga el generador de la acción luminosa, que bien puede ser gradual. Este objeto se hizo en colaboración con Iván Abreu y Manuel Bañó. 120

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.