Story Transcript
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ANEXO No. 2 Hace parte de estas especificaciones técnicas la matriz de riesgos, incluida en los formatos de la presente contratación. El termino para firmar y constituir Pólizas y/o Garantías es de cinco días calendario contados a partir del recibo de la carta de adjucacion por parte contratista.
El termino para firmar el acta de inicio es de cinco días calendario después de aprobadas las garantías por parte de la Regional Cundinamarca.
EXPERIENCIA La experiencia se evaluará, teniendo en cuenta hasta tres (3) certificaciones cuya sumatoria sea igual o superior al presupuesto asignado al proceso, expedidas por las empresas donde el proponente haya ejecutado contratos relacionados directamente con el objeto de la presente contratación, durante los últimos cinco (5) años contados a partir de la fecha del cierre de la presente contratación, las certificaciones presentadas no podrán tener más de cinco (5) años de expedición y cada certificación debe tener la siguiente información: Numero del contrato. Objeto del contrato. Fecha de iniciación del contrato. Fecha terminación del contrato. Actividades realizadas. Seriedad, cumplimiento y calidad del servicio (buena, excelente a satisfacción, optimo o un sinónimo que indique el cumplimiento a cabalidad del contrato) Todas las certificaciones deben presentarse en papelería donde se identifique claramente el nombre del contratante, debidamente firmadas por el representante legal o quien haga sus veces e incluir dirección, teléfono y fax (si lo posee) para verificar la información. De presentar más de tres (3) certificaciones, solo se tendrán en cuenta las tres (3) primeras foliadas, el resto no serán tenidas en cuenta, la certificación que no contenga todos los requisitos arriba mencionados no será objeto de calificación, por lo tanto no será admisible. Experiencia requerida en: MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO. La evaluación de Experiencia del proponente, se evaluará así: CUMPLE: cuando las certificaciones aportadas cumplan con los requerimientos exigidos. NO CUMPLE: Cuando no se presenten las certificaciones o alguna de las certificaciones no cumpla con los requerimientos exigidos. Se puede tomar como base el Formato 6, sin embargo se deben anexar los soportes correspondientes para verificar la información registrada en la oferta.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ITEM
DESCRIPCIÓN
UNIDAD
1
Compresor 18000 BTU centrífugo instalado
unid
2
Compresor 24000 BTU centrífugo instalado
unid
3
Compresor 48000 BTU centrífugo instalado
4
Compresor 60000 BTU centrífugo instalado
5
Presostatos para baja de cartucho
unid
6
Presostatos para alta de cartucho
unid
7
Gas Freón R22 x 30 Lbs.
unid
8
Gas Freón R22 Kilo
unid
9
Gas Freon R 407 C x 25 Lbs.
unid
10
Gas para soldar Mapp Gas
unid
11
Tarjetas electrónicas para Mini Split de 24000 BTU
unid
12
Tarjetas electrónicas para Mini Split de 18000 BTU
unid
13
Tarjetas electrónicas para Mini Split de 12000 BTU
unid
14
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ Aireflex 40 TR ‐ Central ‐ CNA
EQUIPO
15
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ Trane 15 TR ‐ Paquete ‐ Cabeza Radar CNA
EQUIPO
16
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ Datatronic 4 TR ‐ Central ‐ Centro de Cómputo
EQUIPO
17
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ DATA 30 TR ‐ Precisión ‐ Centro de Control
EQUIPO
18
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ DATA 15 TR ‐ Precisión ‐ Centro de Control
EQUIPO
19
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ Aireflex 3 TR ‐ Split ‐ Telepuerto
EQUIPO
20
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ York 3 TR ‐ Split ‐ Telepuerto Fusser
EQUIPO
21
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ LG ‐ 3 TR ‐ Split ‐ Sala de Equipos CC
EQUIPO
22
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ LG ‐ 5 TR ‐ Split ‐ Sala de Equipos CC
EQUIPO
23
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ LG ‐ 3 TR ‐ Split ‐ Flow
EQUIPO
24
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ Páramo 15 TR ‐ Schiller ‐ Telecomunicaciones
EQUIPO
25
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ LG ‐ 5 TR ‐ Split ‐ TWR
EQUIPO
2
26
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ York 4 TR ‐ Central ‐ TWR Fusser
EQUIPO
27
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ York 3 TR ‐ Central ‐ TWR Sala Técnica
EQUIPO
28
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ Páramo 2 TR ‐ Procedimientos
EQUIPO
29
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ LG 1.5 TR ‐ Ventana ‐ Vor Rosal
EQUIPO
30
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ LG 1 TR ‐ Ventana ‐ Vor Zipaquirá
EQUIPO
31
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ LG 1 TR ‐ Ventana ‐ Vor Buvis
EQUIPO
32
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ Samsung 1 1 TR ‐ Vor Aguazuque
EQUIPO
33
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ Ventana 1.5 TR ‐ TWR Guaymaral
EQUIPO
34
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ LG 2 TR ‐ Minisplit ‐ TWR Guaymaral
EQUIPO
35
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ LG 1 TR ‐ Minisplit ‐ Cámaras CNA
EQUIPO
AEROPUERTO FLANDES TOLIMA
36
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ York 2 TR ‐ Minisplit Jefatura
EQUIPO
37
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ LG 1.5 TR ‐ Ventana ‐ Secretaria
EQUIPO
38
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ York 1 TR ‐ Minisplit ‐ Sala VIP
EQUIPO
39
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ LG 1 TR ‐ Ventana ‐ Servidor
EQUIPO
40
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ LG 1 TR ‐ Ventana ‐ Bomberos
EQUIPO
41
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ Shimasu 1.5 TR ‐ Ventana ‐ Bomberos
EQUIPO
42
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ Samsung 2 TR ‐ Minisplit ‐ Torre Control
EQUIPO
43
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ Shimasu 1.5 TR ‐ Ventana ‐ Torre Control
EQUIPO
44
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ 2 TR ‐ Ventana ‐ Reguladores UPS
EQUIPO
45
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ LG ‐ 2 TR ‐ Ventana ‐ Equipos Torre
EQUIPO
46
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ LG ‐ 1 TR ‐ Ventana ‐ Archivo
EQUIPO
47
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ LG ‐ 1.5 TR ‐ Ventana ‐ Subestación Eléctrica
EQUIPO
3
48
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ LG 1.5 TR ‐ Ventana ‐ Vor
EQUIPO
49
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ LG 1.5 TR ‐ Ventana ‐ Vor
EQUIPO
50
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ LG 1 TR ‐ Ventana ‐ Casa Auxiliar
EQUIPO
AEROPUERTO PERALES IBAGUÉ
51
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ LG 1 TR ‐ Minisplit ‐ Jefatura
EQUIPO
52
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ LG 2 TR ‐ Ventana ‐ Secretaria
EQUIPO
53
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ LG 1.5 TR ‐ Ventana ‐ Pagaduria
EQUIPO
54
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ LG 2 TR ‐ Ventana ‐ Servidor
EQUIPO
55
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ LG 1 TR ‐ Ventana ‐ Cámaras
EQUIPO
56
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ LG 1.5 TR ‐ Ventana ‐ Bomberos
EQUIPO
57
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ LG 2 TR ‐ Ventana ‐ Bomberos
EQUIPO
58
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ LG 2 TR ‐ Ventana ‐ Sanidad
EQUIPO
59
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ Minisplit 3 TR ‐ Torre de Control
EQUIPO
60
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ LG 1.5 TR ‐ Ventana ‐ Torre de Control
EQUIPO
61
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ LG 1 TR ‐ Ventana ‐ Sala de Equipos
EQUIPO
62
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ LG 1.5 TR ‐ Ventana ‐ Sala de Descanso
EQUIPO
63
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ LG 1 TR ‐ Ventana ‐ OIA
EQUIPO
64
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ LG 2 TR ‐ Ventana ‐ Sala VIP
EQUIPO
65
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ LG 1 TR ‐ Ventana ‐ Sala VIP
EQUIPO
66
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ LG 1 TR ‐ Minisplit ‐ Carnetización
EQUIPO
67
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ LG 1.5 TR ‐ Ventana ‐ Subestación Eléctrica
EQUIPO
68
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ LG 1.5 TR ‐ Minisplit ‐ Cuarto UPS y Reguladores
EQUIPO
69
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ LG 2.0 TR ‐ Ventana ‐ Cuarto UPS y Reguladores
EQUIPO
4
70
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ 1 TR ‐ Ventana ‐ VOR
EQUIPO
71
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ 1 TR ‐ Ventana ‐ VOR
EQUIPO
72
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ LG 1 TR ‐ Ventana ‐ Casa Auxiliar
EQUIPO
AEROPUERTO DE FLORENCIA
73
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ York 6 TR ‐ Split ‐ Piso Techo ‐ Reguladores
EQUIPO
74
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ LG 1 TR ‐ Minisplit ‐ Oficina Administración
EQUIPO
75
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ York 6 TR ‐ Split ‐ Piso Techo ‐ TWR
EQUIPO
76
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ LG 1 TR ‐ Ventana ‐ TWR
EQUIPO
77
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ York 4 TR ‐ Central ‐ Sala de Equipos TWR
EQUIPO
78
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ 1 TR ‐ Ventana ‐ Sala de Equipos TWR
EQUIPO
79
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ LG 1 TR ‐ Ventana ‐ VOR
EQUIPO
80
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ York 6 TR ‐ Split ‐ Piso Techo ‐ Oficina Admon
EQUIPO
AEROPUERTO PUERTO ASIS
81
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ 2 TR minisplit ‐ Administración
EQUIPO
82
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ 1 TR Ventana ‐ Radio Faro
EQUIPO
83
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ 3 TR ‐ Split ‐ Policia
EQUIPO
84
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ 3 TR ‐ Split ‐ Promina
EQUIPO
85
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ 3 TR ‐ Split ‐ Reguladores
EQUIPO
86
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ 2 TR ‐ Split ‐ TWR
EQUIPO
AEROPUERTO LETICIA
87
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ Samsung 2 TR ‐ Minisplit TWR
EQUIPO
88
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ LG 1 TR ‐ Ventana ‐ TWR ‐ Primer Piso
EQUIPO
89
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ LG 2 TR ‐ Ventana ‐ TWR ‐ Segundo Piso
EQUIPO
90
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ LG 1 TR ‐ Ventana ‐ TWR ‐ Tercer Piso
EQUIPO
5
91
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ Samsung 1.5 TR ‐ Ventana ‐ TWR ‐ Cuarto Piso
EQUIPO
92
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ Samsung 1.5 TR ‐ Ventana ‐ TWR ‐ Quinto Piso
EQUIPO
93
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ Goldstar 2 TR ‐ Ventana ‐ Ofi‐Comunicaciones
EQUIPO
94
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ Mitsubishi 1.5 TR ‐ Ventana ‐ Ofi‐Circuito Cerrado
EQUIPO
95
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ LG 1.5 TR ‐ Ventana ‐ Administración
EQUIPO
96
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ Goldstar 1 TR ‐ Ventana ‐ Pagaduria
EQUIPO
97
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ Mitsubishi 1 TR ‐ Ventana ‐ Secretaria
EQUIPO
98
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ Goldstar 2 TR ‐ Ventana ‐ Salon VIP
EQUIPO
99
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ Samsung 1.5 TR ‐ Ventana ‐ Sanidad Portuaria
EQUIPO
100
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ Samsung 1 TR ‐ Minisplit ‐ Sanidad Portuaria
EQUIPO
101
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ Goldstar 1.5 TR ‐ Ventana ‐ SAR
EQUIPO
102
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ Goldstar 2 TR ‐ Ventana ‐ Sala Técnica
EQUIPO
103
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ Toshiba 1 TR ‐ Ventana ‐ Bomberos
EQUIPO
104
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ Goldstar 1.5 TR ‐ Ventana ‐ Bomberos
EQUIPO
105
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ York 1 TR ‐ Ventana ‐ Radio Faro
EQUIPO
106
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ Goldstar 2 TR ‐ Ventana ‐ Reguladores
EQUIPO
107
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ Goldstar 1.5 TR ‐ Ventana ‐ Reguladores
EQUIPO
108
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ York 6 TR ‐ Split ‐ Sala de Abordaje
EQUIPO
109
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ York 1 TR ‐ Ventana ‐ VOR
EQUIPO
110
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ Samsung 1.5 TR ‐ Ventana ‐ ILS Cabecera Derecha
EQUIPO
111
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ Samsung 1.5 TR ‐ Ventana ‐ ILS Cabecera Izquierda
EQUIPO
112
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ Goldstar 1.5 TR ‐ Ventana ‐ Subestación
EQUIPO
6
113
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ LG 1 TR ‐ Ventana ‐ Casa Técnicos
EQUIPO
114
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ LG 1 TR ‐ Ventana ‐ UPS ‐ Radar
EQUIPO
115
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ LG 3 TR ‐ Split ‐ Equipos Radar
EQUIPO
116
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ LG 9 TR ‐ Central ‐ Equipos Radar
EQUIPO
AEROPUERTO DE MARIQUITA
117
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ LG 2 TR ‐ Minisplit ‐ TWR
EQUIPO
118
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ 1.5 TR ‐ Ventana ‐ TWR
EQUIPO
119
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ 2 TR ‐ Ventana ‐ TWR
EQUIPO
120
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ 1 TR ‐ Ventana ‐ VOR Lomas
EQUIPO
121
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ LG 1.5 TR – Mini Split VOR Ambalema
EQUIPO
AEROPUERTO DE PITALITO
122
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ 1 TR ‐ Ventana ‐ Administración
EQUIPO
123
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ 1 TR ‐ Ventana ‐ TWR
EQUIPO
AEROPUERTO DE NEIVA
124
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ 7 TR ‐ Split ‐ TWR
EQUIPO
125
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ 1.5 TR ‐ Ventana ‐ Administración
EQUIPO
126
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ 1.5 TR ‐ Ventana ‐ Administración
EQUIPO
127
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ 1.5 TR ‐ Ventana ‐ Reguladores
EQUIPO
128
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ 1.5 TR ‐ Ventana ‐ Totumo
EQUIPO
AEROPUERTO DE SAN VICENTE DEL CAGUAN
129
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ LG 1.5 Minisplit ‐ TWR
EQUIPO
130
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ 1.5 TR ‐ Ventana ‐ TWR
EQUIPO
AEROPUERTO CAUCAYA PUERTO LEGUIZAMO
131
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ York 1 TR ‐ Ventana ‐ Sala Equipos
EQUIPO
132
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire ‐ LG 1 TR ‐ Ventana ‐ VOR Leguizamo
EQUIPO
7
GENERALIDADES Las especificaciones que se entregan al contratista se complementan entre sí y tienen por objeto explicar las condiciones y características de los mantenimientos a realizar. Cualquier detalle que se haya omitido en las especificaciones, en los requerimientos, o en ambos, pero que debe formar parte del mantenimiento, no exime al Contratista de su ejecución y no podrá tomarse como base para reclamaciones o demandas posteriores. Cualquier cambio que proponga el contratista, deberá ser consultado por escrito al supervisor y no podrá proceder a su ejecución sin la aceptación escrita de este. En caso contrario cualquier trabajo será por cuenta y riesgo del Contratista. OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA. Para el cabal cumplimiento del contrato, se entienden como obligaciones del Contratista o Subcontratista las siguientes: Será obligación primordial del Contratista ejecutar el trabajo estrictamente de acuerdo con los requerimientos y/o especificaciones para lo cual someterá muestra de los materiales a utilizar para la aprobación del supervisor. El contratista deberá contar con personal calificado (mano de obra) en cada una de las ciudades componentes de la regional Cundinamarca a efectos de que no se cuantifiquen gastos de transporte y demás que resulten del desplazamiento de personal. Los precios cotizados de los repuestos a adquirir deben incluir el valor del transporte a la ciudad en donde se requiera, esto con el fin de que no se descuenten estos valores del presupuesto del contrato. Ante la solicitud de mantenimiento e intervención de un equipo de aire acondicionado de cualquier aeropuerto de la Regional Cundinamarca el contratista deberá acudir por medio de su personal capacitado en un tiempo máximo de 24 horas después de ser notificado por el supervisor del contrato en cada aeropuerto. La presente especificación y las instrucciones del Supervisor y el pago se hará a los precios unitarios respectivos, estipulados en el contrato según la unidad de medida, por todo trabajo ejecutado satisfactoriamente y aceptado por el Supervisor. La intervención de cualquier equipo de aire acondicionado debe ser precedida por la diligencia del formato técnico adjunto en donde se consignaran las condiciones técnicas actuales y posteriormente los trabajos y elementos fungibles o repuestos que debieron instalarse para dejar el equipo en buenas condiciones operativas. Este formato debe tener el visto bueno y firma del supervisor, para poder hacer el cobro del trabajo realizado y de los elementos reemplazados no fungibles (compresor o motor ventilador, si fue necesario). Cualquier discrepancia debe ser aclarada prontamente con el Supervisor pues en caso contrario se presenta la necesidad de haber correcciones después de adelantada la obra, el costo de esta área será por cuenta del Contratista.
8
Cuando en estas especificaciones se indique algún equipo material por su nombre de fábrica, esto se hace con el objeto de establecer estándar de calidad, tipo y características. El Contratista podrá usar productos similares obteniendo previamente la aprobación del Supervisor. Suministrar en el lugar de la obra los materiales necesarios de la mejor calidad y a los cuales se refieren estas especificaciones y/o planos adjuntos. Suministrar el personal competente y adecuado para ejecutar los trabajos que se requieren y las especificaciones en la mejor forma posible Pagar cumplidamente al personal a su cargo sueldos, prestaciones, seguros, bonificaciones y demás que ordena la ley, de tal forma que el propietario, bajo ningún concepto, tenga que asumir responsabilidades por omisiones legales del Contratista o Subcontratista. El contratista debe cumplir con los requerimientos de acceso a aéreas restringidas para su personal técnico, establecidos en cada aeropuerto. Leer atentamente las especificaciones e inspeccionar el lugar de la obra para determinar aquellas condiciones de terreno que puedan afectar los trabajos a realizarse. ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJOS Antes de iniciar la obra, el Contratista, debe presentar a la Supervisaría del contrato un programa de trabajos que permita establecer el orden y duración de cada una de las partes de la misma. Tanto los materiales, como las herramientas deberán ser revisados por el supervisor para comprobar que son necesarios para la ejecución de la obra. En caso contrario, fijará un plazo prudencial para que el Contratista o Subcontratista los lleve a la obra. MODIFICACIONES Si durante la localización el Contratista o Subcontratista encuentran diferencias notables entre el proyecto y las condiciones del terreno dará aviso al Supervisor del contrato, quien será el encargado de tomar una decisión al respecto. Todo cambio sugerido por el Contratista o Subcontratista, debe ser aprobado o rechazado por el supervisor, quien a su vez podrá hacer cambios que considere convenientes desde el punto de vista técnico De todo cambio que se realice debe dejarse constancia por medio de actas, con copia al Contratista. El supervisor deberá consignar en los planos definitivos todos los cambios que se realicen durante el proceso de la obra. Los cambios que surjan de adiciones o modificaciones sustanciales del proyecto, deberán ser consultados con el Proyecto y aprobados por el Supervisor y la Dirección Regional. Le agregué la palabra Dirección regional. NORMAS GENERALES 9
En las presentes especificaciones se da mayor énfasis en la definición de las Características y calidad de obra terminada que en la descripción de los procedimientos necesarios para obtener tales resultados.
Por otra parte, la omisión de descripciones detalladas de procedimiento en muchas de las especificaciones refleja la suposición básica que el Contratista conoce las prácticas de construcción. En caso de ausencia de una (s) especificación (es) deberá consultarse previamente al supervisor del contrato, para su visto bueno antes de iniciar obra.
El contratista deberá aportar todas las herramientas, implementos mecánicos y de transporte vertical y horizontal necesarios para la correcta ejecución de los mantenimientos.
Serán de cuenta del Contratista las instalaciones provisionales de agua, energía y teléfono.
Los elementos y materiales que se utilicen en la obra deberán ser previamente aprobados por la Supervisión mediante la presentación de muestras con la debida anticipación, ésta podrá ordenar por cuenta del Contratista los ensayos necesarios para comprobar que estos se ajusten a las especificaciones.
Serán por cuenta del Contratista los sitios de almacenaje, campamentos, servicios públicos, y demás construcciones provisionales que considere necesarios para la correcta marcha de los trabajos y cuya localización debe ser aprobada por la Supervisoría.
Tan pronto se hayan terminado las obras y antes de que se efectúe la liquidación final del Contrato, el Contratista deberá por su cuenta y riesgo retirar todas las construcciones provisionales, materiales y sobrantes dejando las áreas intervenidas y terrenos completamente limpios
El Contratista se responsabilizará por la protección y conservación de las obras hasta la entrega y recibo en forma definitiva a la AERONAUTICA CIVIL, La reparación de daños si los hubiera, correrán por cuenta del Contratista.
Los precios unitarios deben incluir el costo de los materiales, mano de obra, herramientas, equipos, transportes, ensayos de control de calidad y demás elementos y gastos inherentes para el cumplimiento satisfactorio del Contrato.
Cuando por descuido, imprevisión, negligencia o causas imputables al Contratista ocurrieren daños a terceros, éste será el directo responsable de ellos.
Para los servicios de mantenimiento el Contratista utilizará materiales de primera calidad y mano de obra altamente calificada.
Serán por cuenta del Contratista el suministro de elementos de seguridad para su personal como cascos, guantes, anteojos, calzado, cinturones y cualquier otro elemento necesario que la Supervisoría exija, igualmente será responsabilidad plena del contratista el uso constante de estos elementos por parte del personal a su cargo. Mantendrá en la obra elementos para prestar primeros auxilios y cumplirá todas las normas referentes a seguridad laboral que contemple la Ley Colombiana.
Donde se estipule, bien en los planos o en las especificaciones marcas o nombres de fábricas o fabricantes se deben entender que tal mención se hace como referencia para fijar la calidad del 10
material deseado. El Contratista puede presentar el nombre de otros productos para la aprobación de la Supervisoría, siempre y cuando sean de igual o mejor calidad a juicio de ésta y cumplan con todas las normas establecidas en estas especificaciones. Esto no implicará variación en precios unitarios.
Para iniciación de cualquier actividad el Contratista deberá ejecutar muestras indicando claramente el proceso constructivo para obtener el visto bueno de la Supervisoría.
Correrá por cuenta del Contratista la vigilancia de sus equipos, herramientas y de los elementos antes y después de su instalación hasta el recibo final de la obra.
Logística del contrato Administración de pedidos El contratista deberá suministrar un servicio de atención y recepción de los pedidos a través de correo electrónico, comunicación telefónica (fax) y/o correspondencia. Despacho y entrega de los pedidos La entrega de los pedidos deberá efectuarse en las instalaciones de la U.A.E. de Aeronáutica Civil en los Aeropuertos El Dorado, Ibagué Florencia, Puerto Asís, Leticia, Mariquita, Pitalito, Neiva, San Vicente del Caguán, Puerto Leguizamo, la entrega deberá ser coordinada a través del supervisor del contrato. Todos los pedidos despachados deberán llevar el visto bueno del supervisor del contrato y se deberá dar cumplimiento al procedimiento de requerimiento y suministros anexo a los términos de referencia del presente contrato. Para la entrega de repuestos, estos deben ser a través del supervisor del contrato en el aeropuerto El Dorado edificio CNA. Productos ocasionales Se entiende por productos ocasionales, aquellos que no están incluidos en el formato de precios unitarios pero que por necesidades del servicio pueden llegar a requerirse para atender imprevistos o contingencias, siempre y cuando su valor se ajuste a los precios del mercado y que se relacione con la destinación presupuestal de la presente contratación, para lo cual el contratista suministrara dos cotizaciones del mercado para la aprobación del supervisor del contrato, a su vez la entidad podrá también allegar cotizaciones para establecer el mejor precio. Para incluir un producto ocasional a la lista de precios unitarios del presente contrato se deberá dar cumplimiento al procedimiento “Solicitud de Elementos” descrito en el anexo 2 de los términos de referencia. Los elementos a suministrar deberán ser nuevos, respaldados y garantizados por el fabricante. Las cantidades pueden variar acorde con las necesidades mensuales de los Aeropuertos adscritos a la Regional Cundinamarca. Los oferentes deben garantizar a la Entidad el suministro de los elementos ofrecidos en las cantidades que está lo requiera, en el momento de presentar el pedido. Localización proveedor Con el fin de garantizar un despacho eficiente y oportuno de los pedidos a realizar por parte de la entidad las firmas proponentes, reduciendo tiempos muertos en el suministro, deberán acreditar la posesión de un técnico 11
especializado en el mantenimiento de sistemas de aire acondicionado en el sitio de ubicación del equipo al cual se le realizara el mantenimiento. Plazo de entrega Los materiales e insumos deberán ser entregados en un plazo no superior a las veinticuatro (24) horas siguientes a la recepción del pedido. 1. Igualmente en el caso de los productos ocasionales el contratista deberá entregarlos acorde con el tiempo establecido en los casos 1 y 2 del plazo de entrega según el tipo de elemento requerido. Atención de reclamos y devoluciones En el evento que se presenten devoluciones debido a materiales o elementos defectuosos o de especificaciones diferentes o inferiores a las requeridas, se deberá dar cumplimiento al procedimiento de devoluciones anexo a los términos de referencia, Cuando existan problemas de calidad o envíos por error, el contratista deberá asumir los costos de la devolución. Al final de cada periodo junto con la facturación deberá adjuntarse la relación de las devoluciones causadas indicando el motivo y el ítem correspondiente. Si la devolución es efectuada después de ser aceptada la mercancía el contratista deberá anexar una nota débito descontando el valor respectivo en la facturación del periodo siguiente. El plazo de entrega por devolución o reclamación no deberá ser mayor a veinticuatro (24) horas. Atención de urgencias El plazo de entrega para los pedidos solicitados de manera urgente no deberá ser mayor a seis (6) horas. Solo serán tramitados pedidos de urgencia presentados por el supervisor del contrato. ALCANCE DEL TRABAJO Mantenimiento preventivo: Aires tipo Ventana y mini‐Split Desmontar y destapar sistema de aire para mantenimiento. Limpieza y aseguramiento de tapa frontal y rejillas para evitar ruidos y lograr un óptimo desempeño del aire. Limpieza de gabinete e instalación segura en sitio. Lavado con liquido desincrustante limpieza y verificación de serpentín condensador. Lavado con liquido desincrustante limpieza y verificación de serpentín evaporador. Revisión, limpieza y comprobación de correcta operación del ventilador radial y axial al igual que rodamientos del motor. (Eliminar ruidos y aumentar vida útil de componentes). Incluye cambio de rodamientos y/o bujes que sean necesarios Revisión completa de instalaciones y circuitos eléctricos, sujeción de terminales, verificación de corrientes para evitar posibles sobrecargas y cortocircuitos etc. Ajuste estructural y tornillería, suministro en caso de algún faltante y Lubricación de rodamientos. Limpieza de ductos de desagüe y bandejas de drenaje.
12
Diseñar el formato para realizar hoja de vida la cual permita llevar un control para el mantenimiento de cada equipo, en los cuales se consigne valores de presiones (en caso de tener las válvulas de medición), medidas eléctricas como Tensiones y corrientes de igual forma estado de rodamientos según inspección auditiva y visual. Verificación de fugas del sistema de refrigeración mediante detector electrónico de gas refrigerante o por el método de Burbujas de jabón. En los casos donde se presente fuga de liquido‐ gas refrigerante, se debe reparar la fuga e instalar válvula de recarga en la tubería de baja presión. En caso de requerirse un repuesto su costo e instalación deben ser informados al Grupo de Soporte Técnico de la Regional Cundinamarca con el Visto Bueno del Supervisor del Contrato. Para los equipos mini Split se debe efectuar una limpieza mantenimiento y verificación interna de sus componentes en el evaporador y los filtros de aire correspondientes. Peine de difusores.
Todos los trabajos relacionados anteriormente serán supervisados por el personal técnico de la AERONAUTICA CIVIL, quien aprobara o no los trabajos realizados por el contratista y firmara bajo su responsabilidad el formato diligenciado por el contratista para efectos del mantenimiento. Aire acondicionado tipo paquete Limpieza y aseguramiento de rejillas y difusores para evitar ruidos y lograr un óptimo desempeño del aire. Limpieza de gabinete e instalación segura en sitio. Lavado con liquido desincrustante limpieza y verificación de serpentín condensador. Lavado con liquido desincrustante limpieza y verificación de serpentín evaporador. Revisión, limpieza y comprobación de correcta operación del Motor ventilador evaporador y condensador al igual que rodamientos de los motores. (Eliminar ruidos y aumentar vida útil de componentes). Incluye cambio de rodamientos y/o bujes que sean necesarios. Revisión completa de instalaciones y circuitos eléctricos, sujeción de terminales, Revisión de Contactóres y relevos verificación de corrientes de línea en cada uno de los motores para evitar posibles sobrecargas y cortocircuitos de igual forma llevar un registro para ser consignado en los formatos a diseñar. Ajuste estructural y tornillería, suministro en caso de algún faltante y Lubricación de rodamientos. Limpieza de ductos de desagüe y bandejas de drenaje. Diligenciar el formato para realizar hoja de vida la cual permita llevar un control para el mantenimiento de cada equipo, en los cuales se consigne valores de presiones (en caso de tener las válvulas de medición), medidas eléctricas como Tensiones y corrientes de igual forma estado de rodamientos según inspección auditiva y visual. Verificación de fugas del sistema de refrigeración mediante detector electrónico de gas refrigerante o por el método de Burbujas de jabón. En los casos donde se presente fuga de liquido‐ gas refrigerante, se debe reparar la fuga e instalar válvula de recarga en la tubería de baja presión. Revisión de carga de gas refrigerante el que sea del caso (freon), limpieza y soplado de filtros de aire. Verificación de presiones dentro del circuito de refrigeración. Carga del sistema con gas refrigerante las veces que se requiera de igual forma soldaduras y uniones. Verificar alineamiento de poleas y tensión de correas, en caso de avería de alguna correa, esta se debe solicitar por el contratista a la Aerocivil, en caso de no poseerla se deberá suministrar para solucionar la avería y dejar operativo el equipo. Peine de difusores
13
El mantenimiento tanto preventivo como correctivo incluye, entre otras, las siguientes funciones: La utilización de elementos como son:
Desincrustantes, detergentes, grasas, aceites, estopas, lijas, limpiadores de contactos eléctricos y componentes electrónicos. Ajuste y/o cambio de tortillería de ensamble, boquillas, gusanillos y gases refrigerantes.
Labores de revisión y cambio de compresores y sistemas de Refrigeración incluyen: Mano de obra calificada. Revisión y Nivel de aceite, conexiones eléctricas, ruidos, acoples, sellos, uniones, rodamientos. Realización de pruebas de vació Alargado de tuberías de alta y baja presión, realizando barrido, vació y recargue de gas refrigerante y acondicionamiento de conexiones eléctricas y modificación de posición de evaporadora y condensadora si es necesario. Revisión y mantenimiento general de motores, mejorando conexiones eléctricas, eliminado de ruidos, mejora de acoples, cambio de sellos. Limpieza de serpentines, evaporador, condensador. Limpieza y/o cambio de filtros de aire retorno. Limpieza de gabinetes interna y externamente. Limpieza general de desagües y/o drenajes. Limpieza y revisión de tableros eléctricos. Prueba de fugas (hermeticidad), revisión filtro secador, revisión y/o ajuste de carga refrigerante y aislamiento, pruebas de control a presostatos de alta‐baja‐, aceite, controles de temperatura, protectores térmicos, control remoto. Pruebas y revisión en cada uno de los equipos y sistemas entre otras de voltaje, amperaje, presión, temperatura Elementos fungibles para realizar mantenimiento (desincrustante, detergentes, grasas, aceites, estopa, lija, limpiadores de contactos eléctricos y componentes electrónicos). Nota: Los repuestos como compresores, motores ventiladores, tarjetas electrónicas que no sean reparables, serán cotizadas previa justificación de la necesidad. CONSULTA SICE CODIGO CUBS: ÍTEM
DESCRIPCIÓN
SICE
1
Compresor 12000 BTU centrífugo instalado
1.21.3.2
2
Compresor 14000 BTU centrífugo instalado
1.21.3.2
3
Compresor 18000 BTU centrífugo instalado
1.21.3.2
4
Compresor 24000 BTU centrífugo instalado
1.21.3.2
5
Compresor 36000 BTU centrífugo instalado
1.21.3.2
6
Compresor 48000 BTU rotativo rotativos o reciprocantes
1.21.3.5
7
Motor para ventilador aire central
1.21.4.5
8
Motor ventilador doble eje para aire de 12000
1.21.4.5
14
9
Motor ventilador doble eje para aire de 18000
1.21.4.5
10
Motor ventilador doble eje para aire de 24000
1.21.4.5
11
Motor ventilador doble eje para aire de 36000
1.21.4.5
12
Equipo de A/A de 18.000 BTU tipo Ventana 220 V
1.21.2.1
13
Equipo de A/A Mini Split de 18.000 BTU ‐ 220 V
1.21.2.1
14
Equipo de Aire Mini Split de 24.000 TU 220 V.
1.21.2.1
15
Contactor Bifásico de 35 A 24 Voltios
1.39.2.1
16
Contactor trifásico de 40 A , bobina 24 V.
1.39.2.1
17
Presostatos para baja de cartucho
No registra
18
Presostatos para alta de cartucho
No registra
19
Gas Freón R22 x 30 Lbs.
No registra
20
Gas Freón R22 Kilo
No registra
21
Gas Freon R 407 C x 25 Lbs.
No registra
22
Gas para soldar Mapp Gas
No registra
23
Tarjetas electrónicas para Mini Split de 24000 BTU
No registra
24
Tarjetas electrónicas para Mini Split de 18000 BTU
No registra
25
Tarjetas electrónicas para Mini Split de 12000 BTU
No registra
26
Mantenimiento Preventivo Equipos de Aire
No registra
15