Estabilidad económica y

POLICIACA POLICIACA LO TORTURAN, EJECUTAN Y CUELGAN EN EL TOBARITO MARTES 10 ENERO 2017 EMBISTE Y DA MUERTE A UN MENOR MOTOCICLISTA CD. OBREGÓN,

6 downloads 44 Views 9MB Size

Recommend Stories


FLOTABILIDAD Y ESTABILIDAD
Patrón de Yate. Seguridad SEGURIDAD EN LA MAR FLOTABILIDAD Y ESTABILIDAD FLOTABILIDAD Es la propiedad que tiene el buque para mantenerse a flote y qu

Capitales golondrina, estabilidad y desarrollo)
Capitales golondrina, estabilidad y desarrollo) Ricardo Ffrench-Davis E) financiamiento externo ha jugado un papcl muy importante en America LaUoa e

Story Transcript

POLICIACA

POLICIACA

LO TORTURAN, EJECUTAN Y CUELGAN EN EL TOBARITO

MARTES 10 ENERO 2017

EMBISTE Y DA MUERTE A UN MENOR MOTOCICLISTA

CD. OBREGÓN, SON., MÉX. COSTO: $5.00

AÑO 2 NO. 314

ADVIERTE PAVLOVICH:

Estabilidad económica y paz social van de la mano MÁS RECURSOS A EDUCACIÓN

La estabilidad económica va de la mano de la paz social, para lo cual deben de analizarse las medidas necesarias que no afecten a la población ante el incremento de las gasolinas, señaló la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano al asistir a la Conferencia Nacional de Gobernadores, Conago. Propuso medidas necesarias para que el incremento a las gasolinas tenga el menor impacto en la ciudadanía. GENERAL

Llegar a los menores con mayor necesidad y con promedio aprobatorio en Ciudad Obregón, fue el motivo de la entrega de 280 becas económicas que hizo ayer el diputado Omar Guillén Partida. LOCAL

Columna

POLÍTICA A DIARIO

Mario Cuén Aranda Hace unos días, se presentó a declarar a un juzgado estatal, junto a su abogado, el extesorero de la pasada administración sonorense, encabezada por GUILLERMO PADRÉS ELÍAS, ambos amigos desde su infancia y juventud, cuando coincidieron en sus estudios, tanto en escuelas de Cananea, como en el vecino estado de Nuevo México. FRANCISCO ARENAS GUSTAVO ZAMORA

ESTATAL

Humberto Cacho Angulo

SE NORMALIZA TRÁNSITO FERROVIARIO EN NOGALES

El tránsito del ferrocarril entre Sonora y Arizona por Nogales transcurre de forma normal, por lo que las mercancías y productos cruzan sin contratiempo.

ENRIQUE ARANDA MANUEL GRIJALVA

MOISÉS CANO MARTÍN ALBERTO MENDOZA

medios obson

@mediosobson

www.mediosobson.com

PÁG. 02

MARTES 10 de enero de 2017 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx.

OPINIÓN

DIRECTORIO

DÍA TRAS DÍA

L

a información de la Procuraduría de Justicia es una, diferente a la realidad. En boletín expuso, sobre los hechos registrados en Nogales, que la Policía ni siquiera disparó gases lacrimógenos porque había mujeres y niños entre los manifestantes, pero numerosos videos muestran y demuestran que los agentes estatales dispararon con armas de fuego de diferentes calibres, desde escuadras nueve milímetros hasta armas largas de repetición, pasando por revólveres y otras, además de golpes con Lourdes Portela manos y pies… AYER lunes, aquí en Cajeme, Édgar Manríquez, presidente de la Cámara de Comercio, condenó los hechos de referencia. Dijo que el uso de armas de fuego es condenable, venga de donde venga, aún si es la autoridad la que utiliza esas armas. Andrés Rico, presidente del PRI, también condenó los hechos, sólo el diputado Abel Murrieta manifestó que antes de hablar primero hay que analizar las circunstancias que dieron pie a los sucesos y de pasadita afirmó que sí, que él votó a favor de las alzas en los precios de los combustibles, “no estoy negando mi voto”, advirtió. Por su parte, Lourdes Portela, secretaria general del PRI Cajeme, explicó que es posible que el gasolinazo sea revertido y esto sería competencia de la Cámara de Diputados, para lo que se tendrían que hacer cambios en los impuestos y tiene razón, pues el 53 por ciento de lo que se paga en la compra de gasolina es de impuestos, muy gravados los combustibles, pues, lo que está bien en materia de cigarrillos y bebidas alcohólicas, pero Abel Murrieta Gutiérrez no tratándose de gasolina y diesel, gas doméstico y electricidad, lo que a todas luces es un abuso del Gobierno… EL médico Joel Hernández, del equipo del también médico Pablo Márquez, aquel que dijo que los agroquímicos no provocan cáncer, se presentó ayer en la Cámara de Comercio ante la prensa cajemense y al abordar este asunto manifestó que el cáncer es de origen genético y sobre los agroquímicos indicó que también están entre los causales de esa temible enfermedad mortal y destacó que Sonora ocupa el primer lugar en México en casos de este tipo, lo que el primero negó por allí en noviembre, en el mismo lugar, la CANACO. Los dos son oncólogos, especialistas en esa enfermedad, deberían saber de lo que hablan, aunque de entrada encontramos que el de apellido Márquez no es reconocido por los oncólogos más conocidos de esta región, pese a que en 2016 recibió el reconocimiento Ciudadano Distinguido de Cajeme, aunque esto ya está claro, fue por cuestioFreddy Verduzco nes familiares… VOLVIÓ la

actividad a Palacio Municipal, lo que no se ve son aquellas filas largas de contribuyentes que año tras año acudían en estas fechas a cumplir con sus obligaciones en materia de pago de derechos e impuestos… NOS comentan que la semana pasada, José María Urrea Bernal, líder municipal de la CNOP, estuvo muy atareado despachando en las oficinas de esa central porque está por convocarse a la renovación de la dirigencia y según se dice por allí, un tal Saúl Manríquez recibió la bendición para suceder en el cargo al exregidor y que todo Andrés Rico es cuestión de unos días… POR rumbos de Palacio, ayer, el popular Freddy Verduzco Valenzuela, presumiendo que dio su rosca de reyes a más de 500 personas, y sí, según se aprecia en las fotografías subidas al Face fueron muchos los favorecidos por el puebloyaquense que suspira por ser, algún día, diputado local, o federal de perdida, dice… EL PAN anuncia la realización de una marcha de protesta contra el gasolinazo, misma que se celebrará hoy martes y aquí es donde entran los cuestionamientos porque algunos partidos, como éste, tratan de aprovechar el malestar social para sus fines. Por otra parte, hasta se ha visto, donde sí ha tenido el PAN amplia aceptación es en Hermosillo y Nogales, no así en Cajeme, donde los hay, numerosos panistas, pero algunos ni siquiera conocen a su presidente Rafael Delgadillo… TODO apunta a que habrá dos gobernadores en Loma de Guamúchil, gobierno dual le llaman los yaquis, de manera que en cuestión de pocos días estaremos vien- José María Urrea Bernal do cómo dos miembros de la etnia asumen el cargo de gobernador. Por otra parte y en torno a la misma etnia ayer se pospuso una concentración de yaquis frente a las instalaciones del Juzgado Séptimo de Distrito, a donde irían a protestar porque esa instancia no ha hecho lo suyo, aseguran que promovieron en ese juzgado un juicio de amparo contra la instalación de un gasoducto por territorio de Loma de Bácum y su malestar es porque pese a que en el amparo se resolvió que debería detenerse esa obra, no se ha hecho, se trabaja en las noches, dicen y hablan de desacato a una sentencia judicial. Mientras, no se ve que se hagan negociaciones con la tribu, a la que a fuerzas se le trata de imponer el gasoducto y conociendo a los yaquis es de preverse y temerse que aunque se instale el gasoducto a través del territorio étnico y se ponga en operación podría haber actos de sabotaje en el futuro, sabemos cómo se manejan, de ahí la importancia de negociar para llegar a un acuerdo con muRafael Delgadillo tuos beneficios.

EL PERIÓDICO DIRECTOR GENERAL

Jorge M. Armenta Ávalos DIRECTOR EJECUTIVO

Humberto Angulo Espinoza DIRECTOR EDITORIAL

Horacio Zamudio SECCIÓN ESTATAL

Luciano Sabatini Genta Daniel Sánchez Dórame SECCIÓN POLICIACA

Martín Alberto Mendoza SECCIÓN GENERAL

Candelaria González Bernal Francisco Romero SECCIÓN DE ESPECTÁCULOS

Manuel Grijalva SECCIÓN DE SOCIALES

Herminia Ochoa SECCIÓN DEPORTES

Moisés Cano MEDIOS OBSON TV

Roberto Espinoza JEFE DE EDICIÓN

Elvia Martha Reyna JEFE DE DISEÑO

José Eduardo Mora JEFE DE PRODUCCIÓN

Leobardo Contreras Agüero JEFE DE PRENSA

Natividad Durán Niños Héroes 601 esquina con Zacatecas Tel. 4145420, Ciudad Obregón, Sonora. Correo: [email protected] © 2016 Microsoft Términos Privacidad y cookies Desarrolladores Español CON INFORMACIÓN DE: GRUPO EDITORIAL EL TIEMPO AGENCIA UP

www.mediosobson.com www.periodicoeltiempo.com.mx Medios Obson / El Tiempo es un periódico que se imprime y distribuye diariamente. Impreso en sus propios talleres. La información y artículos en el contenido no necesariamente refleja el criterio y sentir de esta casa editorial. Prohibida la reproducción parcial o total del contenido editorial o gráfico sin el previo consentimiento por escrito de la Dirección General. Certificado de licitud y certificación del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial NO. 0203830

GENERAL

MARTES 10 de enero de 2017 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx.

PÁG. 03

CONTRA EL GASOLINAZO

Rechazan violencia en manifestaciones Realizan protesta

frente a palacio Candelaria González y Roberto Espinoza EL TIEMPO

En repudio a la violencia suscitada en el municipio de Nogales y en su lucha contra el alza de la gasolina, ciudadanos en Obregón se manifestaron ayer por fuera del palacio municipal. Por espacio de media hora, unas 50 personas encabezadas por los activistas sociales, Rosendo Arrayales Terán y Ernestina Castro Valenzuela, gritaron consignas como “Nogales amigo Cajeme está contigo”, “Reprobamos la violencia en Cajeme”, y posteriormente concluyeron con el canto de Himno Nacional Mexicano. “El movimiento No al gasolinazo en Cajeme sale a repudiar los hechos violentos en Nogales, por parte de la policía estatal al hacer uso de las armas y hacemos un llamado a la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano para que actúe en contra de quien dio la orden, porque no deben de intimidar, reprimir y hacer uso de armas a quienes se manifiestan pacíficamente”, dijo.

Voté a favor del aumento a los combustibles, afirma el diputado Abel Murrieta y advierte que no niega su voto Horacio L. Zamudio EL TIEMPO

M

Continúa resistencia civil contra el gasolinazo en Obregón

Al respecto, Ernestina Castro invitó a toda la comunidad a sumarse el próximo sábado a las 10:00 de la mañana, a la marcha que harán desde el teatro del Itson y con rumbo a la caseta de cobro en Esperanza, para dejar libre la pluma durante el día.

ientras el presidente del PRI Cajeme Andrés Rico Pérez manifiesta su desacuerdo con los métodos violentos por parte de quienes protestan contra el Gasolinazo, el diputado Abel Murrieta dijo ayer que votó a favor de las alzas en los combustibles, “no estoy negando mi voto”, expresó. En conferencia de prensa, Rico Pérez se refirió específicamente a los sucesos violentos registrados el domingo en Nogales, mostró su oposición, se le recordó que la policía estatal usó armas de fuego contra manifestantes y expresó que está en contra de esos métodos “venga de quien venga, hay que buscar el bien común, el diálogo”. Sobre su opinión del Gasolinazo respondió que el PRI asume el costo político “pero a la larga nos va a beneficiar”.

El diputado Abel Murrieta dijo “yo voté por las alzas en los combustibles y no estoy negando mi voto”

Andrés Rico Pérez, presidente del PRI mostró su rechazo a los hechos ocurridos en Nogales.

Un reportero le preguntó por los diputados que “no aparecen por ningún lado”, a lo que contestó que había que “echarles un fonazo” y sí, la secretaria general del partido Lourdes Portela llamó al diputado Abel Murrieta, quien aceptó la entrevista con los representantes de los medios de comunicación vía telefónica. Primero se refirió al Gasolinazo y expresó “Yo voté por las alzas en los combustibles y no estoy negando mi voto”. Destacó que está en la mejor

disposición de analizar cualquier propuesta en torno al asunto y si es mejor que las medidas adoptadas por el Ejecutivo la promoverá en la Cámara. Acerca de los impuestos dijo que no se creó ninguno como tampoco se aumentó la tasa en los existentes. Se le preguntó su opinión sobre los hechos violentos registrados en Nogales el domingo y contestó que hay que analizar las circunstancias para saber con precisión qué sucedió y cómo.

Se suma Canaco al No al Gasolinazo Horacio L. Zamudio EL TIEMPO

Todos los municipios de Sonora corren riesgo de violencia si no se resuelve el problema derivado de las protestas por el llamado gasolinazo, incluso ya se empieza a registrar desabasto en algunos expendios de combustible. Así lo expuso ayer en conferencia de prensa el presidente de la Cámara de Comercio, Edgar Manríquez Barreras, quien advirtió que “la incertidumbre está presente”. Calificó como “el peor dolor” el

hecho de que se lastimen los bolsillos de la gente y hasta aquí justifica las protestas, pero no que se proteste haciendo uso de la violencia, “felicito a quienes protestas de manera pacífica”, expresó. Añadió que Canaco se suma al No al Gasolinazo y recordó que no se está abasteciendo a las gasolineras con normalidad. Como presidente de la Canaco mostró su repudió a quienes protestan violentamente, así como al hecho de que las fuerzas policíacas estatales usen armas de fuego contra manifestantes, como sucedió el domingo en Nogales.

Condena Manríquez hechos registrados en Hermosillo y Nogales y desaprueba que la autoridad use armas de fuego contra manifestantes

“Estamos en contra el uso de armas de fuego por la autoridad”, manifestó. Agregó que la utilización de armas de fuego por parte de la policía no da seguridad a la sociedad.

PÁG. 04

GENERAL

MARTES 10 de enero de 2017 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx.

ADVIERTE PAVLOVICH:

Estabilidad económica y paz social van de la mano Presenta propuestas fiscales ante incremento en precio de gasolinas ante CONAGO

C

IUDAD DE MÉXICO. La estabilidad económica va de la mano de la paz social, para lo cual deben de analizarse las medidas necesarias que no afecten a la población ante el incremento de las gasolinas, señaló la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano al asistir a la Conferencia Nacional de Gobernadores, Conago. En presencia del secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, el director de PEMEX, José Antonio González Anaya, y gobernadores del país, propuso medidas necesarias para que el incremento a las gasolinas tenga el menor impacto en la ciudadanía. “Es muy importante lograr estabilidad económica, sabemos que tenemos problemas en presupuesto, el entorno internacional no nos ayuda, pero también es muy importante pensar en la estabilidad social, para poderla tener tenemos que tener gobernabilidad, se logra a través de que los ciudadanos estén conformes y sobre todo estén también informados por parte de sus autoridades de lo que se está realizando”, señaló.

Es muy importante lograr estabilidad económica, sabemos que tenemos problemas en presupuesto, el entorno internacional no nos ayuda, pero también es muy importante pensar en la estabilidad social, para poderla tener tenemos que tener gobernabilidad, se logra a través de que los ciudadanos estén conformes y sobre todo estén también informados por parte de sus autoridades de lo que se está realizando Claudia Pavlovich, gobernadora de Sonora

La gobernadora Pavlovich propuso un esquema del subsidio al transporte público, en lo que respecta al diésel y la gasolina, para que no se vea afectada la economía de quie-

nes menos tienen. Para el sector agropecuario y pesquero se plantea un subsidio que evite aumentos escalonados en la canasta básica, esto en beneficio de las familias con

más necesidades. También sugirió un esquema fiscal para que en las gasolineras ubicadas en la frontera se disminuya el precio, con el objetivo de homologar el costo

con los Estados Unidos y así incrementar la competitividad. La gobernadora Claudia Pavlovich agregó que en Sonora, ante la situación que se vive a nivel nacional e internacional, se están tomando medidas pertinentes como el decreto de austeridad con el que opera la presente administración, para que el gobierno se apriete el cinturón y no los ciudadanos. “Hay un decreto de austeridad, si todo el mundo se está apretando el cinturón y estamos teniendo que pagar más gasolina, por lo menos el gobierno que reduzca su nómina, que reduzca su gasto corriente, y por otro lado establecimos un subsidio a la tarifa del transporte público, no es momento de aumentar el transporte público, que es quien lo utiliza, ellos deben de ser los más beneficiado, es decir estamos haciendo, acciones concretas para que esto no afecte en gran medida”, comentó. Ante la inquietud de los ciudadanos por los incrementos a las gasolinas, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano respaldó que se hagan manifestaciones pacíficas sin que se quebrante el estado de derecho, y sin que se produzcan hechos de vandalismo que han ocurrido en otras entidades. “Vamos a seguir manteniendo el estado de derecho, sin estado de derecho no hay gobernabilidad, vamos a seguir evitando el saqueo, no lo merecen los ciudadanos en Sonora y no merecen que venga gente de otros lados a querer desestabilizar nuestro estado, las manifestaciones deben de hacerse, como la mía que no estoy de acuerdo pero de una manera pacífica, de una manera que no afecte derechos de terceros”, dijo. Por instrucción de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, los miembros de su gabinete sostendrán encuentros con los sectores empresariales del estado para dar a conocer estas propuestas y evitar afectaciones a la población.

Presentan pacto por la economía CIUDAD DE MÉXICO. El gobierno federal hará todo lo posible para que el ajuste en el precio de las gasolinas impacte lo menos posible en la economía de las familias mexicanas, aseveró el presidente Enrique Peña Nieto. El mandatario federal dijo “a las amas de casa, a las y los jefes de familia, a los trabajadores, a los estudiantes y a los pequeños empresarios”, que para

el Gobierno de la República es una prioridad proteger su empleo, sus ingresos y su gasto. Por ello emprenderá acciones para cuidar el patrimonio, el ahorro, la estabilidad y el futuro de las familias y sus hijos, refrendó durante la firma del Acuerdo Para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar. Ante integrantes de los secto-

res empresarial, productivo y laboral, el titular del Ejecutivo federal recalcó que en este momento “no caben los interese personales, políticos o de grupo, el único interés es México”. Afirmó que su administración impulsará medidas para la vigilancia de la estabilidad de los precios de la canasta básica, y apuntó que de detectarse un incremento indis-

criminado en estos costos, se podría tomar la decisión de importarlos. Afirmó que el acuerdo responde a la preocupación de los jefes de familia ante un posible aumento injustificado de precios de los bienes y servicios de la canasta básica, la escases de alimento o el recorte a los programas sociales prioritarios.

Ante integrantes de los sectores empresarial, productivo y laboral, el titular del Ejecutivo federal Enrique Peña Nieto recalcó que en este momento “no caben los interese personales, políticos o de grupo, el único interés es México”.

OPINIÓN

MARTES 10 de enero de 2017 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx.

PÁG. 05

HUMBERTO “CACHO” ANGULO / [email protected]

POLÍTICA A DIARIO MARIO CUÉN ARANDA

Mario Cuén Aranda

I

ncapacidad Hace unos días, se presentó a declarar a un juzgado estatal, junto a su abogado, el extesorero de la pasada administración sonorense, encabezada por GUILLERMO PADRÉS ELÍAS, ambos amigos desde su infancia y juventud, cuando coincidieron en sus estudios, tanto en escuelas de Cananea, como en el vecino estado de Nuevo México. Con ellos, coincidieron otros ex funcionarios, todos amigos, con la diferencia que CUÉN ARANDA, había sido ya alcalde de la minera ciudad. En cuya administración fue Oficial Mayor, el actual diputado federal AGUSTÍN RODRÍGUEZ, quien se desempeñara como secretario particular de PADRÉS ELÍAS y actualmente se desempeña como diputado federal panista, en la actual legislatura federal. Fuera del juzgado estatal, se encontraban policías federales, a fin de aprenderlo, pero no contaban que el exfuncionario, llevaba bajo el brazo, un amparo, que impedía su detención. Esto es, no cometió el error de su exjefe y amigo GUILLERMO PADRÉS y su hijo, allá en el Distrito Federal. MARIO CUÉN, inicio la administración como director del fideicomiso, donde fue titular una administración anterior RICARDO BOURS CASTELO. Al inicio de la administración azul, en el área de Finanzas iniciaron CARLOS VILLALOBOS ORGANISTA, como tesorero y ALEJANDRO LÓPEZ CABALLE-

Jorge Morales

Guillermo Padrés Elías

Ana Gabriela Guevara

Antonio Berúmen

RO, como secretario de Hacienda, posición a la que renunció para irse como candidato a la alcaldía de Hermosillo. Lo que provocó el ascenso de VILLALOBOS ORGANISTA y el paso del de Cananea a la Tesorería. Pero con acceso directo al ejecutivo estatal. Por cierto se dice que existe ya, órdenes de aprehensión tanto para LÓPEZ CABALLERO, como para VILLALOBOS ORGANISTA. Ambos exsecretarios de Hacienda del Gobierno del Estado. Por cierto, el secretario de Comunicación Social, de la pasada administración JORGE MORALES, quien era el único miembro del pasado gabinete detenido, fue liberado esta navidad, por las gestiones de sus abogados y su señora esposa, a quien solo le faltó hablar con DONALD TRUMP.

cantidad esta excedida. Y los diputados son demasiados, cuando los que trabajan son solo sus coordinadores de fracción y algunos plurinominales, que son llamados para reforzar en conocimientos a los electos, que en su mayoría desconocen los temas a tratar o legislar. El municipio de Cajeme, inició esta administración estatal con cuatro legisladores locales por elección esto del distrito local XV al XVIII, pero en una redistritación a mediados del año pasado, redujo precisamente el distrito del norte, quien junto a otros veinte municipios, conformaban este distrito. Mismo que le fue arrebatado a Cajeme y otorgado a Hermosillo, aunque se le disimula, dándole a este nuevo distrito, como cabecera municipal a Santa Ana. Con lo que el municipio de Hermosillo, tendrá ahora seis diputados locales. Los diputados locales cajemenses, no tuvieron siquiera la capacidad de ir a visitar las autoridades electorales nacionales y solicitarles no modificar la citada redistribución que se había modificado un año antes. Nuestros legisladores fueron a pasear a la Ciudad de México, pero no hablaron con los representantes del PRI, ante ese órgano electoral, el diputado federal yucateco JORGE CARLOS RAMÍREZ MARÍN. Así la capital del Estado, subiera a seis sus legisladores locales y el municipio de Cajeme, se reduce de nuevo a solo tres legisla-

dores locales. Será que el único diputado local, que tiene dos dedos de frente, esto es el de mayor capacidad, en estos momentos está más preocupado por cambiar su estado civil, que mantener los distritos de los cajemenses. Pues de los demás legisladores desconocemos sus prioridades, tal vez su comunicador JAVIER SERNA, las conozca. Claro buscaremos al comunicador a fin de que nos oriente, los programas y planes de los y las diputadas… Por cierto quien buscará una de estas tres posiciones es la exregidora LORENA ESCOBEDO FUENTES, actual presidenta del comité directivo municipal del PRD-Cajeme. Si es que no busque cambiar su estructura por una legislatura local plurinominal o de elección por el partido del Sol Azteca u otra opción, como MORENA. Sin descartar a su exesposo JOSÉ GUADALUPE CURIEL, busca hacer lo mismo, pero desde un partido independiente, que busca agrupar, con experredistas y gente de la sociedad civil………….. Hace unos días, los regidores, presidente del Partido Movimiento Ciudadano, junto a su excandidato a la alcaldía de Cajeme GUSTAVO ALMADA, quien hizo la propuesta de eliminar los apoyos federales a los partidos políticos y que cada instituto político, consiga los recursos para sus candidatos y no sangren el erario y con ello

evitar los gasolinazos. Propuesta con la que no están muy de acuerdo los demás partidos políticos…. La renuncia de ANTONIO BERÚMEN a COFETUR-Sonora, aún continua creando polémica, aunque nacido en Cajeme, este se fue a radicar desde muy pequeño a la Ciudad de México, donde hizo su carrera política, sin regresar jamás a su entidad natal, donde logra ser funcionario de primer nivel en el Instituto Mexicano del Seguro Social, en la administración panista, donde se le acusó de desviar algunos recursos de la institución, lo que nunca se le comprobó, pero los medios nacionales hicieron señalamientos serios contra su persona. Se dice que TOÑO, regresó a la Ciudad de México, donde pasaba gran parte del tiempo, cuando este fue secretario de Turismo, al lado de la gobernadora CLAUDIA PAVLOVICH ARELLANO. A la fecha no se ha hecho pública, el motivo de su renuncia, pero uno de estos días saldrá a la luz los motivos de ella… Sobre los golpeadores de la senadora sonorense ANA GABRIELA GUEVARA, en la autopista México-Toluca, quienes fueron ya identificados y lejos de estar detenidos, estos fueron liberados mientras su culpabilidad no sea verificada por una autoridad del Poder Judicial, ni siquiera los nombres completos de los autores de este agresión podemos conocer, mientras un juez no lo determine así……..

NOTAS EN SERIE

Entre las propuestas para la reducción del incremento a las gasolinas, está la reducción del número de legisladores federales, esto es los diputados y senadores, así como sus prestaciones. Obvio es, que las cámaras legislativas están sobrepobladas y eso da margen para que los políticos, dueños de partidos o dirigentes sindicales, estén dando el salto de una legislatura a otra, más ahora que se podrá reelegirse en la curul o escaño. Claro que los congresos locales, no están los legisladores que deberían ser, ya que también su

06

Martes 10

Local

Enero 2017 Editor: Elvia Reyna Coeditor gráfico: Eduardo Mora

Más recursos a educación Entrega becas a 280 estudiantes en Obregón; anuncia 95 millones de pesos para infraestructura educativa en escuelas populares de Cajeme Candelaria González y Roberto Espinoza EL TIEMPO

L

legar a los menores con mayor necesidad y con promedio aprobatorio en Ciudad Obregón, fue el motivo de la entrega de 280 becas económicas que hizo ayer el diputado Omar Guillén Partida, donde resaltó el gran apoyo de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano para darle un fuerte impulso a la educación. En evento desarrollado en las instalaciones de la CTM en Cajeme, en la colonia Las Haciendas, el legislador cajemense entregó de manera simbólica a cuatro niños y adolescentes su cheque que podrá utilizar en necesidades en la escuela o en el hogar. Expuso la importancia de llevar este beneficio a los estudiantes de 78 escuelas del nivel básico, en apoyos económico que les permitirán tener una mejor calidad de vida.

Los estudiantes manifestaron su alegría por recibir tales apoyos que lo utilizaran para sus útiles escolares y ayudar en el hogar.

El legislador Omar Guillén entregó de manera simbólica a cuatro niños y adolescentes su cheque que podrá utilizar en necesidades en la escuela o en el hogar.

“Esta vez el apoyo va directamente para los alumnos con mayor necesidad, es preferible entregarlo a quienes más lo requieren no importa que no tengan un promedio excelente, con que sea

aprobatorio es suficiente”. Durante su mensaje, Guillen Partida destacó que fue en el Congreso del Estado donde se peleó para que se diera un mejor presupuesto para la educación y

agradeció el poder de gestión de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano. “Este año se aplicarán más de 95 millones de pesos para aplicarlos en rehabilitación de escuelas en colonias populares”, expresó al decir que va a seguir gestionando más becas por necesidad y no por promedio y porque tiene un compromiso con la gente. La deportista Esther Rivera invitada especial manifestó su satis-

facción por el esfuerzo de Guillen Partida al contribuir en las necesidades de muchas familias con la ayuda a sus hijos. Estuvo presente el delegado de la SEC, Ariel Solís Hurtado y el secretario general de la CTM en Cajeme, Fernando Millán Harrison. En sondeo con estudiantes manifestaron su alegría por recibir tales apoyos que lo utilizaran para sus útiles escolares y ayudar en el hogar.

LOCAL

MARTES 10 de enero de 2017 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx.

PÁG. 07

Rechazan vecinos la rehabilitación de calle Aseguran que no hay necesidad de levantar el pavimento porque la rúa se encuentra en buenas condiciones Roberto Espinoza EL TIEMPO

I Vecinos del bulevar CTM se oponen a la pavimentación del tramo comprendido desde la calle Alejandro Méndez Limón al eje vial Coahuila.

ndignados por la forma en que se están llevando a cabo los trabajos de rehabilitación del pavimento del bulevard CTM de la colonia Sonora, vecinos del citado lugar, decidieron levantar la voz y mostrar su rechazo a lo que consideran más que un beneficio, un perjuicio el que le están haciendo al pavimento de su calle. Los vecinos del lugar del tramo que comprende desde la calle Alejandro Méndez Limón, hasta el eje vial Coahuila, decidieron ponerle

un alto a los trabajos en rechazo a que no había necesidad de levantar el pavimento, ya que su superficie se encontraba en perfectas condiciones, bien compacto y sin fisuras. Por último agregaron que no se oponen a que se hagan obras de esta magnitud en la colonia, pero que se lleven

a cabo donde realmente se necesitan. Al lugar llegaron dos patrullas con elementos de Seguridad Pública para calmar los ánimos entre vecinos y trabajadores para que esto no terminara en un conato de riña, hay que mencionar que dichos trabajos quedaron totalmente paralizados.

Muere pionero de Mercajeme Candelaria González  EL TIEMPO

La misión en este mundo concluyó para Gustavo Cesar Ferrón Zepeda, al fallecer de un infarto al miocardio el pasado sabado a la edad de 72 años de edad, el fue pilar del Mercado Municipal (Mercajeme), quien por más de 40 años sacó adelante a su familia de la venta de comida y últimamente de trabajos de cerrajería, de flores y coronas. Ayer estuvo de visita por unos minutos en lo fue su local sobre la calle Sufragio entre la calle Sonora y 5 de Febrero, esta vez lo hizo desde el interior del ataúd de color café caoba, y con la tristeza de sus compañeros comerciantes a quienes les dolió su partida. Muy cerca del féretro estuvo su compañera Mirna Alicia Robles

Familia y amigos acompañaron a don Gustavo por última vez al Mercado Municipal antes de llevarlo a su morada eterna a un panteón de la localidad.

Don Gustavo Ferrón estuvo de visita en su negocio por última vez

Bojórquez, familia y amigos antes de llevarlo a su última morada a un panteón de la localidad, donde descansará eternamente. Alonso Arce Fuentes, presidente

tros, lo vamos a extrañar”, manifestó. Fermín, su vecino de negocio expuso que don Gustavo fue un buen hombre, un padre cariñoso y su frase de siempre era “así está la bronca”,

de Mercajeme refirió que don Gustavo fue fundador del mercado y siempre estuvo en su puesto a lo largo de cuatro décadas. “Es una gran pérdida para noso-

“pásenle que le damos”, con esta última llamaba a sus clientes. En el recuerdo quedó de sus hijos, nietos y bisnietos. Que en paz descanse.

08

Martes 10

Agrícola

Enero 2016 Editor: Elvia Reyna Coeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

Falta de frío afecta a trigo Mónica Valdivia SÍNTESIS NOTICIAS / EL TIEMPO Una menor cantidad de horas frio acumuladas de trigo registra la superficie de siembra del Valle del Yaqui en lo que va del ciclo 2016-2017, lo que podría ocasionar un bajo rendimiento por hectárea como en el 2014-2015 que cayó un 30 por ciento. Y es que el acumulamiento óptimo de horas frío en el cultivo posibilita los cambios fisiológicos que se traducen en buena productividad y de noviembre que inició el ciclo a la fecha se tiene registro de un promedio de entre 70 y 80 horas menos que en el mismo período pero del ciclo 2015-2016. Por ejemplo según la Red de Estaciones Meteorológicas Automáticas de Sonora (Remas) en el block 1418 del sector San Vicente del Valle del Yaqui del 15 de noviembre del 2016 que inicio el ciclo agrícola al día de ayer ocho de enero sumaban 141 horas frio de las cuales 95 fueron efectivas para el trigo, cuando en el mismo periodo pero del ciclo pasado iban acumuladas 247, 195 de ellas efectivas. En el block 910 del Ciano suman 87 horas frío acumuladas, 52 efectivas, cuando en el pasado ciclo sumaban 207 de las cuales 152 fueron efectivas para el cultivo. El secretario de Agricultura en Sonora, Julio Corona Valenzuela informó esta tarde en su visita a Ciudad Obregón, que autoridades y productores del Valle del Yaqui y del Mayo, se mantienen atentos al comportamiento del clima y en consulta constante con investigadores especialistas en el tema. De mantenerse las temperaturas cálidas de los últimos días, se prevé un escenario similar al del ciclo 2014-2015 donde se obtuvieron rendimientos por hectárea de 4.7 toneladas contra un promedio de seis que se habían obtenidos ciclos anteriores. El funcionario espera que el clima se recupere y se logren acumular las horas necesarias para que el cultivo logre completar satisfactoriamente la etapa de amacollamiento.

Para los sectores agropecuario y pesquero, dijo, se está proponiendo un subsidio que evite aumentos escalonados en la canasta básica, esto en beneficio de las familias con más necesidades.

Sale Estado al rescate de productores Buscarán que el incremento en los combustibles no impacte en el sector agropecuario

H

ERMOSILLO. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura acompañará a los productores agropecuarios sonorenses en su lucha para que los incrementos en los combustibles no los afecten en su bolsillo y en su actividad, afirmó su titular, Julio César Corona Valenzuela, al reunirse con los representantes de las diversas organizaciones del campo del sur de Sonora. El funcionario estatal presidió junto al delegado de la Sagarpa, Jorge Guzmán Nieves, esta reunión de trabajo, donde se analizó la problemática que se está presentando con el alza en los energéticos, así como en los ingresos objetivo, los cuales no llenan sus expectativas, según manifestaron con voz fuerte los líderes de Aoass, Alcano, Distrito de Riego del Valle del Yaqui, Aric Tres Valles y el Distrito de Desarrollo Rural del Valle del Mayo, entre otros. El secretario de la SAGARHPA explicó que la agenda de trabajo que se acordó con los representantes de los productores de los Valles del Yaqui y del Mayo, y que invariablemente será

de igual manera, se dé a conocer el padrón de productores para poder accesar a dicho beneficio en la entidad en la reducción de los precios. Corona Valenzuela manifestó que es un asunto que trae también el Gobierno del Estado, tal y como lo dicta el Decreto de Austeridad anunciado por la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, de apretarse el cinturón y no las clases más desprotegidas, en tal sentido, dijo, se trabajará en ese mandato en la SAGARHPA al disminuir el costo de nómina en un 15%, con fecha límite al mes de marzo, así mismo reducir en un 10% los gastos de servicio y de suministro de la dependencia estatal. PROPONEN SUBSIDIO

para todo el sector en general, contempla el ir junto con ellos en acordar como se “bajarán” los recursos anunciados a nivel federal como parte de los beneficios fiscales para el sector agropecuario, y que no les afecte tanto esta alza en los precios de los combustibles. Comentó que hace falta se genere la mecánica operativa que tiene que salir de la Secretaría de Hacienda Federal hacia la SAGARPA y,

Para los sectores agropecuario y pesquero, dijo, se está proponiendo un subsidio que evite aumentos escalonados en la canasta básica, esto en beneficio de las familias con más necesidades. En el tema de los ingresos objetivo, manifestó que es justo y legítimo el reclamo de los productores y, en tal sentido, mencionó es necesario hacer un nuevo análisis de cuánto deberá ser y serán acompañados por las autoridades del ramo en su lucha por lograr mejores dividendos para su actividad. Finalmente, el Secretario de la SAGARHPA, Julio César Corona Valenzuela, subrayó que, en el tema de los sectores productivos, como siempre se les ha dicho “vamos a acompañarlos hasta donde tope”.

Martes 10

Estatal

Enero 2017

09

Editor: Elvia Reyna Coeditor gráfico: Eduardo Mora

Será una semana cálida Rafael Rentería EL TIEMPO SONORA

Al restablecer el tráfico ferroviario se conserva la productividad y competitividad y empleos en empresas de exportación.

Se normaliza tránsito ferroviario en Nogales Redacción EL TIEMPO SONORA

H

ERMOSILLO. El tránsito del ferrocarril entre Sonora y Arizona por Nogales transcurre de forma normal, por lo que las mercancías y productos cruzan sin contratiempo, señaló el Secretario de Economía, Jorge

Vidal Ahumada. Indicó que empresarios le manifestaron que al restablecer el tráfico ferroviario se conserva la productividad y competitividad y empleos en empresas de exportación. Señaló que existía una preocupación de empresarios sonorenses y de Estados Unidos por la situación en la que sólo en Planta

Ford significa pérdidas de 1.5 millones de dólares al día durante los dos días que estuvo cerrada la frontera para el cruce del tren. Jorge Vidal Ahumada hizo un llamado a mantener este cruce ferroviario libre y realizar manifestaciones sin afectar la productividad, ni derechos o patrimonio de terceros.

Sin quejas contra policías en Hermosillo: Contralor

Sancionan a ‘fiesteros’ Rafael Rentería EL TIEMPO / SONORA

El no contar con permisos o hacer caso omiso a los llamados por parte de la autoridad son las principales causas por las cuales la Dirección de Inspección y Vigilancia aplica sanciones a ciudadanos. Luis Becerril Calderón, director de esa área municipal mencionó que dentro del último del operativo que realizan todos los fines de semana, sancionaron a 20 lugares porque se salieron de control y sobre todo no respetaron las indicaciones en lo relacionado con el aforo y ruido en sus festejos. “Empezamos este fin de semana con recorridos y atendiendo los reportes ciudadanos por el sonido alto y fueron 20 sanciones las que se impusieron cinco fueron de 30 salarios

Se mantendrán las temperaturas máximas por arriba de los 30 grados en los siguientes días, recalcó Gilberto Lagarda Vázquez especialista técnico de la Conagua. El funcionario federal, detalló que para el transcurso de las próximas horas se presentarán temperaturas máximas que rondaran los 30 grados centígrados especialmente en la parte centro y sur de la entidad y en el caso del norte el termómetro estará marcando número de entre los 25 a los 30 grados. “Las temperaturas se mantendrán bastante elevadas todavía

sobre todo las máximas, estaremos hablando que tendremos bastantes valores arriba de 30 grados centígrados incluyendo Hermosillo. El pronóstico es que se mantengan los valores calurosos durante el día y frescos a fríos en las noches y mañanas, así como algunas temperaturas mínimas que llegaran a bajo cero en la zona oriental o norte “, especificó. Lagarda Vázquez abundó que se esperaba que esas condiciones se mantengan al menos durante los próximos días, con cielos despejados ni posibilidades de lluvias, pero existía además, la posibilidad que para el jueves pueda entrar otro frente frio a Sonora que ayude a bajar un poco las temperaturas.

Sanciones por diversos montos se aplicaron durante el fin de semana a ‘fiesteros

mínimos, 6 de 50, 5 de 100, una de 150, una de 200 y una más de 300. Esa última fue en la Eusebio Kino ya que la fiesta se salió de control y habían muchos reportes de los vecinos”, precisó. El director de Inspección y Vigilancia comentó que es fundamental que los ciudadanos tomen en cuenta el tramitar su permiso en el caso de realizar algún festejo y sobre todo respetar las indicaciones que la autoridad les hace, ya que lo primordial es que se realicen festejos pero siempre y cuando no se incomode a los vecinos.

Rafael Rentería EL TIEMPO / SONORA

Desde que la Dirección de Contraloría Municipal pasó a fusionarse con asuntos internos, no se han tenido quejas o reportes de ciudadanos sobre un mal actuar de los policías, indicó Jorge Armenta Montaño. El Contralor Municipal, señaló que desde el 10 de noviembre que se publicó en el boletín oficial que asuntos internos pasaba a formar parte de la dependencia que preside, la ciudadanía no ha presentado algún tipo de inconformidad contra elementos de la Dirección de Seguridad Pública pero independientemente de ello, se encuentran trabajando en el seguimiento de expedientes anteriores.

La ciudadanía no ha presentado algún tipo de inconformidad en contra de los elementos de la Dirección de Seguridad Pública.

“Ahorita tenemos alrededor de 60 expedientes en revisión y las principales quejas por las cuales se iniciaron esas investigaciones son por abuso de autoridad, prepotencia e intento de soborno”, dijo. Finalmente comentó que en el caso que algún ciudadano presen-

te algún tipo de inconformidad con los elementos de la Policía y Tránsito, pueden acudir inmediatamente a Contraloría Municipal y de esa manera iniciar un proceso para deslindar o fincar responsabilidades en el caso de demostrar alguna falta de los servidores públicos.

Martes 10

Editorial

ARENA POLÍTICA

10

Enero 2017 Editor: Elvia Reyna Coeditor gráfico: Eduardo Mora

FRANCISCO ARENAS MURILLO

Margarita a la baja en Sonora, Ricardo se fortalece

Margarita Zavala

N

Ricardo Anaya

O SON POCOS LOS ESTRATEGAS Y TOMADORES DE DECISIONES EN LA VIDA PÚBLICA NACIONAL y estatal que observan con preocupación, en estos momentos, una alta probabilidad de que el Partido Revolucionario Institucional no tenga posibilidades de retener la presidencia de la República en el 2018. Para ello faltan aún casi un año y medio y, como dicen también los expertos en estrategias de construcción de escenarios, las proyecciones del futuro no son más que proyecciones de procesos. Existe pues la creencia en este inicio del 2017 de que el PRI perderá la elección presidencial y hay quienes se atreven a vaticinar será el partido de la derecha, Acción Nacional, quien retome el control del ejecutivo federal. Pero, la gran pregunta también es: ¿quién será quien represente a esa organización política en la futura contienda electoral presidencial? Claro, los dos nombres que sobresalen son los de Margarita Zavala y el dirigente nacional panista Ricardo Anaya, y muy remotamente citan a Rafael Moreno Valle, pero ahí está. Para ubicarnos en Sonora, las preferencias se encuentran divididas en torno a las dos principales figuras del panismo nacional presuntos contendientes presidenciales. Pero, al parecer, en los últimos meses, la esposa el ex presidente Felipe Calderón, empieza a rezagarse en este territorio y se despega en las preferencias el dirigente Ricardo Anaya.

Rafael Moreno Valle

Eso lo saben y lo debaten, cercanos colaboradores de la presidenta de Yo por México, sobre todo luego de su más reciente (y desastrosa por cierto) participación en un evento con grupos sociales, en la capital de Sonora. A los operadores de Margarita Zavala no les extraña que los eventos organizados por David Figueroa (quien se asume representante de la dama, sin serlo) siempre resultan un fracaso en materia logística y de convocatoria, y de eso existen evidencias más que suficientes. Entre los operadores de Margarita Zavala quedó en claro que a David Figueroa le resulta complicado generar empatía con otros personajes dedicados a la operación política, y lo constataron cuando el ex diputado federal exhibió poca tolerancia y se confrontó con figuras ligadas a los grupos de poder de Sonora. Algunos de los asesores de la señora Zavala le plantearon con anticipación, cancelase una gira por Sonora porque no existían condiciones para ello y sobre todo, porque resultaba innecesario en ese momento. Pero alguien, a quien no logran identificar, convenció a la ex primera dama de México a visitar Sonora, con poco margen para la organización y delegando en un inexperto en esos temas, la agenda de la visita. El resultado fue un desastre, hubo reparto de culpas en todos los niveles y allá en el altiplano quedó la interrogante: ¿quién convenció a Margarita

David Figueroa

Zavala a venir a Sonora, en un ambiente desfavorable para ella y que arrojaría como resultado alejarla de los grupos operativos del PAN? Como sea, desde ese momento, las simpatías de los panistas de esta región del País hacia Margarita Zavala se vinieron a pique, y muchos integrantes de esa organización política quedaron convencidos de que la aspirante presidencial no estaba en condiciones de competir por la presidencia de la República. En sentido inverso, y derivado del rechazo de muchos panistas a la figura de David Figueroa y por el resultado de la visita de la presidenta de Vamos Por México, incrementaron las adhesiones a la posibilidad de que Ricardo Anaya se convierta en el candidato presidencial. Eso no significa que las cosas están definidas, pero sí que Margarita Zavala ha perdido muchos seguidores en Sonora. Aunque la verdad… la verdad al parecer eso no le preocupa mucho, por lo que representa nuestro Estado en el escenario político nacional. A QUIEN AL PARECER EMPIEZAN A RETIRARLE SUS ADHESIONES PARA QUE PUEDA CONCRETAR SUS aspiraciones de convertirse en candidato al Senado de la República, es al diputado federal Próspero Ibarra Otero, quien ha asumido un posicionamiento alejado de la gente en torno al tema del incremento a los combustibles, y eso se ha convertido en un error.

Próspero Ibarra Otero

Próspero Ibarra se ha promocionado por todo el Valle del Mayo como una de las opciones más serias del PRI de Sonora para disputar la candidatura senatorial, y en distintas ocasiones se ha comparado con el general Álvaro Obregón porque, dicen sus panegíricos, no ha perdido ninguna elección, hasta el momento. En este inicio de posicionamiento rumbo a la cámara alta, a Próspero Ibarra no le importó difundir desde diversos ángulos, las debilidades de quienes él considera tienen posibilidades de disputarle esa posición. Sin embargo, dicen que en política solamente se comete un error, y lo demás es consecuencia, y ese error primario lo efectuó ya Próspero Ibarra, porque los ciudadanos de toda la región del Mayo no le perdonarán el respaldo a la política económica de gobierno de la República, que afecta directamente la economía de los que menos tienen. Al menos eso dicen por allá. PRONTO LES COMENTAREMOS DEL PROYECTO FALLIDO DE IMPULSAR UN proyecto electoral que quedó en la mera aspiración. Es la de un empresario hermosillense que, mal aconsejado y sobrevalorado, intentó mediante una promoción desenfrenada de su persona, colocarse como un prospecto electoral. Pero la verdad, la realidad, le ha alcanzado. Ya les compartiremos sobre el caso.     

DE NATURALEZA POLÍTICA

EDITORIAL

MARTES 10 de enero de 2017 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx.

PÁG. 11

ENRIQUE ARANDA

E

Slim o el desprecio de la política...

l fenómeno (proponer al ingeniero Carlos Slim como presidenciable) constituye una evidencia irrefutable más de hasta dónde llega ya el hartazgo social. Al margen de lo que de anecdótico o, a decir de no pocos, premonitorio, pudiera existir en la explosiva viralización del mensaje que, en medio del (inducido) vandalismo y actos de saqueo promovidos al amparo de la protesta contra el gasolinazo, sugería postular al mandamás en Telmex-Telcel, el ingeniero Carlos Slim Helú, como Presidente de cara al 2018, lo cierto es que el fenómeno constituye una evidencia irrefutable más de hasta dónde llega ya el hartazgo social contra el (los) gobierno(s) y, más, el desprecio hacia los partidos, todos, y los políticos en general. Luego de que, la mañana del jueves, Telesur, una pequeña cablera propiedad de Mauricio Castillo, con presencia en Yucatán y Campeche, subiera a las redes un video —Nos toca decidir a quién recurrir— con la singular propuesta, destacando en ella las virtudes del empresario considerado uno de los hombres más ricos del mundo —“no va a robar, no tiene compromisos, es el antídoto a Donald Trump, tiene prestigio internacional, es un líder mundial, hace más por México que los políticos…”, y otras— y de que en escasas 48 horas el mismo alcanzara algo más de diez millones de reproducciones, amén de dar paso a la generación de

Carlos Slim

Pablo Escudero

Miguel Barbosa

toda suerte de hashtags —#SlimparaPresidente o #AnímateSlim— el asunto se tornó motivo de análisis y reflexión para quienes pretendieron ver en el mismo un movimiento político orquestado… algo que, al menos en un primer momento, no parece tener fundamento. Se tornó, digámoslo claro, en motivo de preocupación para no pocos que, desde el (los) gobierno(s) observan con preocupación el deterioro del entorno social nacional y su escasa capacidad de respuesta ante una crisis económica que se ahonda o el inminente arribo de un Presidente antimexicano a la Casa Blanca y, más, para aquellos que, hoy, analizan y evalúan sus particulares posibilidades para, en su momento, hacerse con la candidatura presidencial de sus respectivos partidos de cara al 2018… sabedores, como están, del marcado, creciente deterioro que en materia de aceptación y apoyo a nivel social muestran la mayoría,

cuando no la totalidad, de los sondeos más recientes realizados sobre la llamada clase política y sus protagonistas. Al margen, pues, suspicacias sobre el origen y supuesta, inexistente diríamos nosotros, intencionalidad política del video-propuesta que colocó al empresario mexicano de origen libanés en el ánimo de millones, y de la eventual respuesta que él mismo pudiera tener sobre la misma, lo cierto es que el comportamiento de la sociedad ante ella revela cómo es que el mexicano de a pie, con su inconsciente búsqueda de alternativas más allá de las fuerzas tradicionales —PRI, PAN, PRD o Morena, lo mismo da—, está viendo las próximas presidenciales e, insistamos, del peligroso nivel que alcanza ya el hartazgo social en contra del (los) gobierno(s) y el escaso aprecio prevaleciente hacia quienes hacen de la política su forma de vida, hacia los políticos “profesiona-

les”… lo que esto último signifique. ASTERISCOS *Luego de que, en un esfuerzo por revertir la negativa imagen que a nivel país tiene Donald Trump, se reunió ya con el presidente del Senado, Pablo Escudero, y con el (cuestionable) perredista Miguel Barbosa, el representante del Partido Republicano aquí, Larry Rubin, se apresta a concretar encuentros, esta misma semana se dice, con el priista Emilio Gamboa Patrón y el panista Fernando Herrera, con igual propósito. * Al filo de las 13 horas de hoy, en Los Pinos, el gobierno federal (¿y representantes del sector empresarial y/o laboral?) dará(n) a conocer el denominado Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar, delineado con miras a paliar efectos negativos del gasolinazo. Habrá que ver…

GUSTAVO ZAMORA

V

aya inicio de año lleno de sobresaltos el que nos tenía guardado Enrique Peña Nieto, con la decisión del incremento de la gasolina y diésel se produjeron movimientos que han dejado al descubierto la poca lucidez e intolerancia de autoridades locales, particularmente de la Gobernadora de nuestro estado. Ni en el peor de los pronósticos el ineficaz equipo de Peña imaginó que sus decisiones ocasionarían un disgusto entre la población de las dimensiones que ahora enfrentan, son las consecuencias de la política del compadrazgo y la irresponsabilidad, padecemos la incompetencia en su máxima expresión y el abuso en el servicio público. A nivel estatal la gobernadora Pavlovich hace mal al caer en la postura más cómoda de todas, la de salir a hacer declaraciones populistas solo para tratar que el descontento de los ciudadanos

Disparos al aire no la salpique, con su anuncio de que no habría alzas en el transporte público nos hizo dudar si acaso tenía una fórmula mágica para absorber el impacto. El aumento a la gasolina y diésel es un hecho consumado y cuando la Gobernadora aseguró que la tarifa no sufriría incremento no explicó quien absorbería la diferencia, si los usuarios a través de un peor servicio, los concesionarios al castigar todavía más el margen de utilidad o el Gobierno del Estado a través de un subsidio, Raúl Navarro Gallegos a través de un comunicado informó días después que el Gobierno subsidiará al transporte por tres meses, es decir pagarán los ciudadanos a través de recursos generados por las muchas cargas impositivas. El desacierto del Gobierno del Estado no vino solo, el viernes se reunieron representantes de “los tres niveles de gobierno” y con excedida

autoridad señalaron que velarán por la tranquilidad de los sonorenses, como si fueran los ciudadanos quienes a través de sus decisiones se arrebataron a sí mismos la tranquilidad. Lo del domingo fue el colmo, usar a la Policía Estatal para disuadir una manifestación nos recuerda la cepa de donde proviene Pavlovich Arellano, ese PRI represivo alimentado por la soberbia y enfermo de poder. PONER LÍMITES

La decisión que permitió al Ayuntamiento de Cajeme concertar con Tecmed para que la empresa privada recoja la basura doméstica derivó en una serie de pifias de los regidores de PAN y Morena, en un hecho sin precedente pidieron una segunda votación para tratar de revertir la decisión y quedar mejor parados ante sus correligionarios, de eso hace medio año, desde el 1 de diciembre la empresa

se ha hecho cargo del servicio. En este espacio hemos condenado cuando los excesos policíacos van más allá y violan los derechos que los manifestantes tienen, sin escudriñar en procesos legales donde tampoco las decisiones les han favorecido es válido recordar que las agresiones no deben ser toleradas bajo ninguna circunstancia y los recolectores inconformes han pasado de un movimiento pacífico a tener actitudes hostiles y de agresión verbal y física, deben replantear su estrategia ya que encuentros como el registrado el jueves con el Secretario de Imagen Urbana lejos de posicionarlos como férreos opositores quedan ante los ojos de los cajemenses como un grupo intransigente y agresor. Urge que Morena fije su postura al respecto para que los ciudadanos sepamos si en lo sucesivo continuarán con el apoyo a la violencia.

12

Reportaje

C

IUDAD DE MÉXICO. Hay un sindicato que es casi tan oscuro como el mismo petróleo. Son millones de pesos imposibles de cuantificar los que obtiene el sindicato petrolero y que no se muestran en el Presupuesto de Egresos de la Federación y ni la Secretaría de Hacienda ni Pemex tienen información al respecto que puedan hacer pública. Tan sólo en el último año el presupuesto de la empresa productiva del Estado mexicano fue de 547 mil 560 millones de pesos. Pero es imposible obtener el detalle de cuánto se destina para los gastos sindicales. Mientras todas las organizaciones gremiales deben responder a las preguntas de los ciudadanos, el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) simplemente las desatiende. Ni siquiera tiene una página institucional de Internet para poder revisar su organigrama. A toda la crisis por el alza de la gasolina que el Gobierno federal atribuye al comportamiento in-

ternacional de los precios del petróleo, se suma la opacidad de la organización petrolera. En la plataforma Infomex, rehabilitada luego de que la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) presentó fallas en su operación, se ve que el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana no ha respondido a una sola solicitud de transparencia. “No se encontraron registros, por lo que no se pueden ver en la consulta pública”, se lee en el sistema. TRANSPARENCIA

A partir de las reformas en materia de transparencia que entraron en vigor el 5 de mayo pasado, se incrementó el padrón de sujetos obligados. Los sindicatos y los partidos políticos desde entonces son susceptibles de recibir solicitudes de información por parte de cualquier ciudadano. De que se puede preguntar, se puede... Pero lograr que contesten ya es otra cosa. La Ley General de Transparencia indica que los sujetos obligados

A toda la crisis por el alza de la gasolina que el Gobierno federal atribuye al comportamiento internacional de los precios del petróleo, se suma la opacidad de la organización petrolera.

Martes 10 Enero 2017 Editor: Elvia Reyna Coeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

Tan oscuro com tienen la obligación de responder a las preguntas referentes sólo a la utilización de recursos públicos. Los dineros referentes a otras formas de financiamiento, tales como cuotas de agremiados o simpatizantes -en el caso de los partidos políticos- no son susceptibles de transparencia y rendición de cuentas. La opacidad del sindicato petrolero tira por la borda toda reforma de transparencia que se presumió con bombo y platillo, puesto que no hay una sanción fuerte contra el sindicato por ocultar la información pública. LA VIRGEN LE HABLA

El Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) hace como que “la virgen le habla” cuando se trata de solicitudes de información. Fuentes del INAI revelan que esta treta del sindicato es para evadir los recursos de revisión. Es decir, las inconformidades que presentarían los solicitantes ante las respuestas inconclusas. El sistema Infomex sólo admite la presentación de un recurso de revisión una vez publicada una respuesta. Al ignorar al solicitante, este recurso es imposible de aplicar a través del sistema. Aún así, hay solicitantes que han interpuesto recursos de revisión -de manera personal en el INAI- ante la falta de transparencia del sindicato petrolero. Este año, por ejemplo, se presentó una impugnación contra el sindicato con el

Con las protestas por el gasolinazo resurge la opacid Deschamps, sindicato que se sigue negando a ren prestaciones que número de expediente RRA 0570/16. En la resolución del pleno del INAI se resuelve que está acreditada la omisión de respuesta por parte del sujeto obligado. Pero el sindicato todavía ahí no se deja e impugna. Ha conseguido amparos para no dar a conocer la información. SUELDOS Y PRESTACIONES, EN SECRETO

Los presuntos sueldazos de los dirigentes como Carlos Romero Deschamps y las conquistas laborales de la organización son ejemplos de la información que el gremio defiende con uñas y dientes en los tribunales. Dichas informaciones han sido solicitadas a Petróleos Mexicanos, pero la empresa productiva del Estado no ha podido entregar la información al solicitante luego de que el sindicato interpuso un amparo. “El Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativaen la Ciudad de México admitió la demanda de amparo interpuesta por el STPRM inconforme con la entrega de la docu-

mentación relacionada con la solicitud de acceso a la información folio 1857200008616, habiéndole tocado la queja 310/2016. “El juzgado del conocimiento concedió al STPRM la suspensión Provisional del acto reclamado ordenado a esta coordinación, entre otras, de abstenerse de entregar la documentación referida en el oficio número DCAS-SRLSP-GOSPCGG-1293/2016, relacionado con la solicitud de acceso. Por tal razón, esta Coordinación de Gestión Gubernamental se encuentra impedida legalmente para hacer entrega de la documentación señalada”, indi-

REPORTAJE

MARTES 10 de enero de 2017 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx.

mo el petróleo

dad de la organización que encabeza Carlos Romero ndir cuentas sobre los miles de millones de pesos y e recibe de Pemex ca la respuesta de Pemex. El solicitante requirió a la petrolera la copia de las peticiones del sindicato que se convirtieron en conquistas laborales durante la última revisión del Contrato Colectivo. En otro caso similar, Pemex se vio impedido a declarar el sueldo que se le asigna a Carlos Romero Deschamps, en un

caso que llegó hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La respuesta a la solicitud de transparencia indica que se concedió la suspensión provisional para que las autoridades se abstengan de hacer pública esta información. Romero Deschamps alegó que en caso de ser dado a conocer este dato se ocasionarían daños y perjuicios en su contra de difícil reparación.

‘OCULTAN ALGO GRANDE’

La opacidad del sindicato petrolero es signo de que ocultan algún acto de corrupción bastante grave, consideró el diputado federal panista Jorge Triana, presidente de la Comisión de Prácticas Parlamentarias. “El que nada debe, nada teme. Si no tuvieran nada que ocultar no tendrían inconveniente alguno en trabajar en una caja de cristal y apegarse a las normas de transparencia y escrutinio público y el Sistema Nacional Anticorrupción. Más aún si ya son sujetos obligados en transparencia y además aparecen en el catálogo de sindicatos susceptibles a transparencia que emite el INAI. A mí me parece terrible. Al parecer, ahí hay algo muy grave que ocultan, si no, no actuarían de esta manera”, consideró el legislador. En Pemex los saqueos están de moda desde poco después de la expropiación petrolera. “Se le está dando la razón a todos los que dicen que en parte el estatus actual que tiene Pemex, la empresa paraestatal, es por la estrangulación de la que ha sido objeto, de la ordeña por parte del sindicato, que tiene plazas de aviadores, que tiene recursos a discreción, que los líderes sindicales tienen prerrogativas y prestaciones por encima del resto de los trabajadores agremiados, viene también a volver a abrir la duda sobre Romero Deschamps y su jet privado, los viajes por todo el planet a

de su hija junto con sus mascotas, todos los excesos a los que se ha referido la opinión pública”. La opacidad y falta de respuestas del sindicato acentúan la imagen negativa que tienen los sindicatos como el de Pemex, dijo el diputado federal. “Eso de que Pemex es de los mexicanos es falso. Eso de que Pemex es del Estado o del gobierno es completamente falso. Pemex es del sindicato, desde hace muchos años. Cometimos dos errores a partir de la expropiación petrolera, el primero fue convertir a Petróleos Mexicanos en un monopolio, creo que pudieron haber sido varias empresas que compitieran sanamente entre ellas y, número dos, en los años 70, López Portillo le entregó esta paraestatal a placer al Sindicato de Trabajadores Petroleros. “Se adueñaron de prácticamente todos los espacios laborales, tomando decisiones, poniendo contra la pared a la administración en turno y aparte se ha prestado a revancha política, recordemos en el caso de ‘La Quina’, cómo vino un grupo a sustituir a otro, pero siempre con los mismos excesos y siempre con la misma opacidad y siempre con

PÁG. 13

la misma corrupción de la que se ha hablado”, abundó. Expuso que es una lástima que la última reforma en materia de transparencia sea inoperante. “De todos es sabido que en Petróleos Mexicanos los trabajadores tienen prestaciones por encima del resto de las unidades de gobierno a nivel federal y más si están en comisión sindical y más si son cercanos a la cúpula del sindicato. Esto también abre la sospecha de que pudiera haber una cantidad de aviadores, de personal que no trabaja en la realidad, enorme, y que pudiera haber pagos indebidos y que pudiera haber tráfico de influencias, nepotismo, y que nos podamos enterar”, explicó. Llamó a hacerle una cirugía mayor a Petróleos Mexicanos y en esta coyuntura de inconformidad por el alza en los combustibles es el momento preciso. Triana criticó los lujos de dirigentes como Carlos Romero Deschamps y que parte del problema es que los ciudadanos se excusan para no otorgar información en el apartado que dice que las cuotas de los agremiados y otras formas de financiamiento no serán considerados como recursos públicos.

Carlos Romero Deschamps, líder del sindicato petrolero.

547,560 millones de pesos

presupuesto de Pemex en el último año

En Pemex los saqueos están de moda desde poco después de la expropiación petrolera.

14

Martes 10

Sociales

Enero 2017 Editor: Elvia Reyna Coeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

Maluy Orozco de Jaime celebró su cumpleaños CORTESÍA DE EDUARDO GALLEGOS / EL TIEMPO

Maluy Orozco de Jaime recibió felicitaciones y regalos en su cumpleaños.

Al centro de la gráfica Maluy acompañada de un grupo de sus amigas que la colmaron de felicitaciones y regalos ¡Muy guapas todas!

Un delicioso “brunch” ofreció Maluy al centro de la fotografía acompañada de su hija Maluy y de un grupo de sus amigas que disfrutaron de una mañana espléndida ¡Felicitaciones!

La cumpleañera acompañada de su linda hija Maluy Jaime de Cubedo principal organizadora del festejo.

Compromiso matrimonial de Jorge Adolfo y Clarissa Joel Quintana EL TIEMPO

Con solemne petición de mano Jorge Adolfo Valenzuela Vega y Clarissa Muñoz Torres fijaron su enlace matrimonial para el próximo 2 de diciembre. En la emotiva reunión estuvieron acompañados por sus padres los señores Jorge Adolfo Valenzuela Mardueño y Guadalupe Leyva Vega así como José de Jesús Muñoz Ruiz y Guadalupe del Carmen Torres Olea así como por una gran cantidad de amigos y familiares que brindaron por la felicidad de los futuros esposos.

Martes 10

Espectáculos [email protected]

ETCÉTERA

P

MANUEL GRIJALVA

or lo que más quieras ¡vive!, si algo no te gusta, ¡cámbialo! y si algo te asusta, ¡enfréntalo!… Si amas, ¡dilo y demuéstralo!… Sólo se vive una vez, pero si lo haces bien, ¡una vez es suficiente!... Van ya como cinco personas que me han preguntado sobre los boletos para el espectáculo que estará presentando en el Teatro del ITSON el sábado 11 de febrero Mike Salazar, conocido también como El Caballero de la Comedia… ¡No me pidan el de la zumba!... Los boletos están demasiado baratos, por lo que no hay excusa para faltar, éstos van desde los 400 a los 250 pesos, por lo que creo que las dos únicas funciones que estará ofreciendo estarán hasta el tope, por lo que les recomiendo que compren cuanto antes sus boletos, los cuales se encuentran a la venta en el lobby del Hotel Wyndham… Nadie sabe el valor de los momentos hasta que se convierten en recuerdos… Manuel Valdez Venegas, líder del Sindicato de Músicos, me llama para saludarme e informarme que dentro de muy pocos días estará convocando a reunión y creo esta asamblea se llevará a cabo en el nuevo edificio de la CTM ubicado por los rumbos de Las Haciendas, por lo que será muy grato ir a conocer las nuevas instalaciones… Creo que en esta reunión se estarán tratando temas relacionados con el XXV Aniversario de la Expo Obregón, ¡así que confirmaré mi asisManuel Valdez tencia y luego les estaré contando el chisme completo!... No cometas el mismo error dos veces, la segunda vez que lo haces, ya no es error, ¡es tu elección!... Desde el pasado lunes, en el lobby del hotel Fiesta Inn inició la venta de boletos para el concierto que la Banda MS estará ofreciendo en la Arena ITSON el domingo 26 de febrero… Éste es un concierto que nadie se puede perder, por lo que habrá boletos de diferentes precios, los hay desde mil, 800, 750, 520, 470, 420 y 300 pesos, ¡así que no hay pretexto para no ir!, ya que tenemos el tiempo suficiente para juntar esta cantidad. Sé que este concierto se convertirá en el primer gran baile de corte popular que se lleve a cabo en este recinto, el cual está muy bien acondicionado y ubicado… Para quienes no pueden ir al Hotel Fiesta Inn, les recuerdo que los pueden comprar entrando al sitio de Internet autoboleto.com… Yo pensé que lo tenía todo, hasta que la vida se encargó de darme lo que nunca pensé tener… Quien me tiene con el ojo cuadrado por tanta humildad y sencillez es mi buen amigo Salvattore Zamorini, a quien entrevistamos en días pasados y aunque ya publicamos la entrevista en nuestras redes sociales y en nuestra edición impresa, aún falta la entrevista en video y pronto, muy pronto la podrán ver en las plataformas digitales de Medios OBSON… Y éste es mi mejor y único consejo: Aprende a perdonar, ¡porque tú también te equivocas!... Etcétera…

Enero 2017

15

Editor:Francisco Romero Coeditor gráfico: Eduardo Mora

EN PARÁCUARO

Juan Gabriel

tiene día oficial Queda constituido el 7 de enero como “Día de Alberto Aguilera Valadez”

P

ARÁCUARO.- Rosendo Torres, Dolores Ramírez y Luciana Saldaña, viajaron 12 horas desde San Luis Potosí sólo para estar presentes en la declaratoria que el Ayuntamiento de Parácuaro oficializó para que el 7 de enero, quede constituido a partir de este 2017 como “Día de Alberto Aguilera Valadez, Juan Gabriel”. Aún se preguntan: ¿por qué me haces llorar? y no asimilan que Juanga ha muerto; sueltan en llanto, cantan, ríen y afloran el sentimiento al escuchar los acordes de sus canciones. Su ilusión era recordar a Juan Gabriel en su propia tierra justamente el día de su onomástico, cuando cumpliría 67 años de que el número marcado con el 361 de la calle que lleva su nombre lo viera nacer, ubicada a pocas cuadras del centro de Parácuaro. Ahora, ya fueron testigos de un festival

amadrinado por Olga Breeskin, quien tomó su violín y cantó “Las mañanitas” a Alberto Aguilera, frente a un público de cerca de 5 mil asistentes entre fans de todo el país, habitantes del lugar y familiares de “El Divo de Juárez”. Breeskin recodó que Alberto Aguilera le abrió las puertas de los foros internacionales a los cantantes mexicanos, un padre ejemplar y como artista, el mejor del mundo. “Juan Gabriel fue el primer artista que en los 80 se presentaba ya en La Vegas, Nevada, cantando la música mexicana… ¡Juan Gabriel abrió esa puerta!…”, resaltó la violinista. Alberto Águila, un cantante de Querétaro y conocido como la voz gemela de Juan Gabriel, fue el encargado de que las voces de los asistentes hicieran retumbar la plaza principal de Parácuaro, pero también que humedecieran sus mejillas al interpretar las baladas del máximo exponente de la música regional mexicana. Puso a bailar a todos los seguidores de Juan Gabriel y “bañó” con las letras musicales la explanada de concreto, flanqueada por la presidencia municipal de

un lado y, la escultura en bronce de “El Divo de Juárez” por otro, en donde todos pasaron a tomarse la foto del recuerdo.

POLÉMICO BESO ENTRE RYAN REYNOLDS Y ANDREW GARFIELD CIUIDAD DE MÉXICO.- La polémica en los Globos de Oro no quedó en el politizado discurso anti-Donald Trump de la actriz estadunidense Meryl Streep, al recibir su estatuilla honorífica Cecil B. DeMille, sino en la amorosa reacción de Ryan Reynolds y Andrew Garfield al revelarse que su colega el canadiense Ryan Gosling era merecedor al premio en que también él competía, en la categoría de Mejor Actor en Musical o Comedia por La La Land. Los amigos, famosos por ambos ser parte del universo de superhéroes de Marvel, el primero como Deadpool y el segundo por haber sido Spider-Man, tras escuchar la decisión del jurado en la 74 entrega de los premios y saber que no era favorecido Reynolds, Garfield lo tomó del cuello y le dio un beso de consolación en plena boca mientras Goslyng subia la escalinata a recibir su estatuilla.

Cientos de internautas criticaron que la escena haya sido tan explícita además de innecesaria y exagerada

Silvia Navarro y Víctor González causan controversia por fuerte escena CIUDAD DE MÉXICO.- Al parecer la telenovela ‘La Candidata’ está destinada a causar polémica, pues tras estar en boca de todos supuestamente por impulsar la candidatura de Margarita Zavala a través del melodrama, nuevamente vuelve a causar escándalo, en esta ocasión por una escena sexual bastante subida de tono. En el acto, aparece la protagonista ‘Regina’ interpretada por Silvia Navarro y ‘Gerardo’, Víctor González. Según la trama, luego de beber unos tragos, se besan apasionadamente hasta lle-

gar a la cama. Aquí viene la parte fuerte, pues para hacer un retrato lo más parecido a la realidad, ambos actores simularon tener relaciones sexuales y aunque la escena había sido cuidada, los movimientos de ambos no fueron tan prudentes como en la mayoría de las telenovelas. Fue así como cientos de internautas criticaron que la escena haya sido tan explícita además de innecesaria y exagerada, pues dura aproximadamente 8 minutos.

16

Martes 10

Tecnología

Enero 2017 Editor: Elvia Reyna Coeditor gráfico: Eduardo Mora

A 10 años del primer iPhone

Facebook planea incluir anuncios ‘mid-roll’ en los videos que se publican en su plataforma.

Facebook podría mostrar

publicidad en tus videos C IUDAD DE MÉXICO.Los usuarios de Facebook tendrían que acostumbrarse a ver publicidad entre sus videos favoritos, reproducidos en la red social. Según The Washington Post, Facebook planea incluir anuncios ‘mid-roll’ en los videos que se publican en su plataforma. La publicidad aparecería aproximadamente 20 segundos después de que el usuario iniciara la reproducción del video original. Este tipo de anuncios solo se incluirían en videos que duren más de 90 segundos. Esta medida permitiría generar ingresos tanto para la red social, como para las empresas que crean este tipo de contenidos, ante la creciente audiencia. La red social ofrecería a los autores de los videos hasta un 55% de los ingresos provenientes de este tipo de campañas. La empresa ha probado la inclusión de anuncios en medio de los videos para su producto de streaming en vivo, Facebook Live, pero esta medida podría incluirse a los videos regulares En 2016 fueron visualizadas más de 100 millones de horas al día en Facebook.

CIUDAD DE MÉXICO. Fue el 9 de enero de 2007 cuando Steve Jobs, CEO de Apple, presentó el primer iPhone tras comentar que “de vez en cuando, llega un producto revolucionario que cambia al mundo”. Sus palabras no estaban erradas, ya que iPhone no fue el primer teléfono inteligente en salir al mercado, esa marca la tiene BlackBerry, sin embargo fue el encargado de cambiar la categoría, de hacer que todas las personas desearan un smartphone y que éstos sean hoy una herramienta fundamental, tanto de trabajo como de entretenimiento. Seis meses después, el 29 de junio de 2007, el iPhone llegó a las tiendas y se caracterizaba, además de su alto precio, por tener una pantalla táctil de 3.5 pulgadas, una cá- mara trasera de 2 megapíxeles, entrada para auriculares, conexión Wi-Fi y 2G, así como memoria RAM de 128 Megabytes y una capacidad de almacenamiento en versiones de 4, 8 y 16 Gigabytes. Apple cuenta con siete versiones, cada una con nuevas características, como la tienda de aplicaciones, pantallas con mejor definición y más grandes, una asistente inteligente, integración de sensores de huella dactilar, video en 4K y hasta dos cámaras. EL FUTURO

Aunque iPhone sigue siendo uno de los smartphones más

exitosos, lo cierto es que las ventas de éstos han bajado gradualmente desde 2012, por lo que la empresa necesita tomar algunos “riesgos” en diseño si quiere mantenerse en la cima. Muestra de ello es que la demanda de iPhone 7, de acuerdo con el analista MingChi Kuo de la firma KGI Securities, fue menor a lo esperado e, incluso, se prevé una caída en la venta de este modelo al comparar el primer trimestre de 2017 y el mismo período de 2016. Por ello se prevé que Tim Cook, presente a mediados del año un iPhone 8, nombre tentativo por el momento, que lo distinga por completo de sus competidores. Actualmente ya hay varios rumores y supuestas “filtraciones” sobre las características del próximo smartphone entre las que destaca la posibilidad de contar con tres modelos distintos, uno de ellos con una pantalla OLED de 5.8 pulgadas, los tres tendrían bordes curvos y no contarían con botón de inicio. También se ha hablado de la integración del chip A11, compatibilidad con el Apple Pencil, carga inalámbrica y dos cámaras más potentes que las vistas en el iPhone 7, de hecho se espera que una de ellas tenga sensores para 3D o realidad aumentada. En uno de sus reportes, Kou confió en que el iPhone de este año traerá de vuelta la “época dorada” de Apple y pronostica ventas por hasta 150 millones de unidades.

100

Millones de horas al día fueron visualizadas en Facebook durante el 2016

Cuando Steve Jobs, CEO de Apple, presentó el primer iPhone tras comentar que “de vez en cuando, llega un producto revolucionario que cambia al mundo”

Martes 10

Economía

Enero 2017

17

Editor: Francisco Romero Coeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

Lamenta Meade que Coparmex

no firmara acuerdo CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, lamentó que la Confederación Patronal de la República Mexicana no haya firmado el Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar. Entrevistado en la Cancillería, antes de participar en la XXVIII Reunión de Embajadores y Cónsules, aclaró que el que Coparmex no haya firmado el Acuerdo no significa falta de compromiso ni de solidaridad del sector patronal. Explicó que la agenda del Acuerdo no termina con su firma, sino por el contrario, comienza y se desdoblará en diferentes acciones, para cuya instrumentación se tomará en cuenta la opinión de todos los sectores. “En ese espacio de diálogo estamos dispuestos en la mejor disposición siempre de considerar cualquier alternativa, del sector empresarial, de los sindicatos y de los gobernadores también”, comentó el funcionario. Se le preguntó si después de la negativa de Coparmex a firmar

Firma del Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar.

José Antonio Meade Kuribreña, secretario de Hacienda.

el Acuerdo se rompió el diálogo entre el gobierno y el sector patronal del país, y respondió que “no, de ninguna manera”. “Nos parece, por la abundancia de la representación, que hay deseo de trabajar juntos, de ser solidarios en un momento en el que la circunstancia del país y la economía lo reclama”. Anunció que el gobierno federal buscará “espacios de austeridad” adicionales al recorte de 190 mil millones de pesos que se realizó al Presupuesto de este año, y al de 10 por ciento a las percepciones de los servidores públicos.

Despega dólar y llega a 21.78 pesos CIUDAD DE MÉXICO. - Al término de las operaciones cambiarias de ayer lunes en bancos de la Ciudad de Méxi-

co, el dólar libre alcanzó un precio máximo a la venta de 21.78 pesos, una variación al alza de 15 centavos en comparación con el cierre del pasado viernes, y se adquirió en un mínimo de 20.60 pesos. El euro se comercializó hasta en 23 pesos, lo que representó un ascenso de 24 centavos respecto a la sesión previa, mientras la libra esterlina cerró hasta en 26.40 pesos y el yen se ofreció en 0.214 pesos por unidad. El Banco de México (Banxico) informó que el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país es de 21.3219 pesos.

Signan acuerdo para fortalecer economía C

IUDAD DE MÉXICO.- Enrique Peña Nieto ha llamado reiteradamente a la unidad nacional y esta vez el sector corporativo de su partido y los dirigentes de cámaras y organismos empresariales, atendieron el llamado y firmaron, también como en el pasado, un pacto por la economía. Con el nombre de Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar, el mandatario mexicano anunció una serie de medidas para paliar los efectos de lo que popularmente se conoce como gasolinazo. El presidente aseguró que México tiene una economía fuerte, dinámica y competitiva. No obstante, anticipó: “Vienen otros desafíos, vienen otros retos, no es el único (el gasolinazo)”, dijo el mandatario quien suele llamar a los problemas así, retos y desafíos. En la Residencia Oficial de Los Pinos, junto con la promesa de acciones para la economía, hubo una larga disertación del secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, contra las protestas y los disturbios, e inclusive, dijo que a esas acciones se les respondía con el acuerdo signado hoy. Peña Nieto, más cauto, dijo que los presentes eran respetuosos del estado de derecho. Tanto Peña Nieto como José Antonio Meade fueron insistentes en la justificación del incremento de las gasolinas, pues ambos expusieron que era consecuencia de factores internacionales y del retiro del subsidio y de no haberse realizado, como expuso el mandatario en su mensaje a la nación, pero de manera más clara, se habrían eliminado programas sociales.

Las medidas anunciadas por Meade incluyen acciones para la economía familiar, garantizar obras y programas, estabilizar la deuda y, como si fuera ayuntamiento, abordará un programa para reconvertir a gas las unidades de transporte público, financiar nuevas unidad y otras acciones para incentivar su uso. LAS PROMESAS DEL ACUERDO

Acompañado por los gabinetes económico y social, Peña Nieto convocó para signar el acuerdo al Comité Nacional de Productividad, en el que están integrados los diferentes organismos obrero-patronales. En su oportunidad, el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, dijo que era un “acuerdo de solidaridad” igual que como se le llamó en el sexenio de Car-

los Salinas de Gortari. Entre el listado de acciones comprometidas, destacan que el Gobierno mantendrá cuidado en el gasto, disminuirá la deuda y seguirá construyendo obra. Los empresarios, por su parte, se comprometen a no incrementar precios y, con los sindicatos, a realizar las revisiones contractuales partiendo del impacto real del aumento en precio de combustibles. “Los que no quieren ver la realidad, o ingenuamente piensan que se podía mantener el subsidio de la gasolina”, dijo Alfonso Navarrete Prida, que concentró su mensaje en elogiar a Peña Nieto, a quien llamó estadista, líder, encomió su valentía, repudió la violencia y, a nombre de los factores de la producción, representados en la concurrencia, dijo que todos estaban dispuestos a realizar sacrificios.

18

Martes 10

México

Enero 2017 Editor: Francisco Romero Coeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

CUAUHTÉMOC CÁRDENAS:

“Hay que defender la El canciller mexicano anticipó que se defenderá a los connacionales que viven en el país vecino; llama a los representantes diplomáticos de México a ser proactivos

RELACIÓN CON EU SERÁ DIGNA, RESPETUOSA E INTELIGENTE CIUDAD DE MÉXICO.- La relación de México con la administración de Donald Trump en la presidencia de Estados Unidos estará basada en la dignidad, la inteligencia, el diálogo y la negociación, afirmó el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, al inaugurar la XXVIII Reunión de Embajadores y Cónsules 2017. ¿Cómo va a reaccionar México? Hay voces que desde ahora se alzan promoviendo la estrategia de conflicto, de confrontación y a veces, incluso, de insulto. Otras voces pronostican la sumisión vergonzosa”, dijo. México no habrá de optar por ninguna de esas puertas falsas, México va a actuar como lo ha hecho a lo largo de su historia diplomática: con dignidad y con inteligencia, abriendo las puertas del diálogo y con la negociación para defender los intereses de México y de los mexicanos”, subrayó el canciller. En especial, Videgaray instruyó al embajador en Washington, Carlos Sada y a los 50 cónsules de México en los Estados Unidos a dejar en claro que los más de 11 millones de mexicanos que radican en el vecino país no son criminales, sino gente trabajadora que contribuye a la economía norteamericana. Quiero dejar claro y habremos de dejarlo claro en todo nuestro diálogo y en cualquier negociación: que esos millones de mexicanos que han emigrado para buscar trabajo, no son como se les ha descrito delincuentes, sino que son gente productiva, que representan, en la mayoría de los casos, lo mejor de México”, aseveró Videgaray.

industria petrolera” El ex líder del PRD emitió una propuesta a Enrique Peña Nieto

Quiero convocar a todos para defender la industria más importante, la soberanía de nuestro país y el bienestar común de los mexicanos

C

IUDAD DE MÉXICO.- El excandidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas consideró indispensable echar atrás el aumento a las gasolinas, mantener los precios al máximo de diciembre de 2016 y un gran foro nacional de expertos para analizar el problema y proponer soluciones. “Quiero convocar a todos para defender la industria más importante, la soberanía de nuestro país y el bienestar común de los mexicanos”, señaló a través de un video compartido en sus redes sociales. En una respuesta a la pregunta del presidente Enrique Peña Nieto sobre “¿ustedes qué hubieran hecho?”, el ingeniero señaló que se debe recuperar el funcionamiento pleno de las refinerías en el país para abastecer con producción nacional más del 50 por ciento de la demanda. Asimismo, aumentar la inversión de Pemex para incrementar sostenidamente la capacidad de refinación y eventual exportación de productos de valor agregado. También impulsar la construcción de ductos seguros que mejoren la eficiencia en el transporte nacional de petrolíferos y detener

el robo de ductos y gasolineras, y que disminuya sus costos. Sin embargo advirtió: “de nada servirá apuntalar la fiscalización si no existen en contraparte elementos que aseguren a los mexicanos y mexicanas la integridad de la gestión pública”. Dijo que es indispensable recu-

perar la confianza de las personas en el Gobierno y por ello propuso: – La conformación de un presupuesto federal base cero, es decir, que no exista presupuesto para ningún rubro que no esté justificado y que esté asociado a un control presupuestal estricto de beneficio económico para el país.

– La integración de una contabilidad gubernamental auditable en línea mediante las plataformas de gobierno digital que abarque lo federal, estatal y municipal. – Una plataforma digital nacional que opere información consolidada sobre el balance del gasto público.

ARROLLAN A REPORTEROS; UN MUERTO

De acuerdo con informaciones locales, en el accidente perdió la vida un trabajador de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes

CIUDAD DE MÉXICO.- La mañana de ayer en el momento en que un grupo de reporteros cubría la nota de un accidente en la carretera México-Toluca, un segundo accidente se registró cuando un tráiler los embistió; el saldo preliminar de ambos accidente es de cuando menos un muerto, y 15 lesionados. De acuerdo con informaciones locales, en el accidente, ocurrido en la curva de Amomolulco, municipio de Lerma, en el kilómetro 42 de la carretera México-To-

luca, murió un trabajador de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y quedaron heridos seis reporteros y dos policías. Operaciones especiales informo que “hubo un accidente leve en Lerma por los Outlets en la México-Toluca, y ya estaba siendo atendido... el problema es que un tráiler no alcanzó a frenarse y se volteó e incendió... se llevó varios carros y personas así como reporteros que estaban cubriendo el primer accidente”.

Martes 10

El mundo

Enero 2017

19

Editor: Francisco Romero Coeditor gráfico: Eduardo Mora

Van 38 muertos por ola de frío en Europa SUBE A 11 DECESOS AL VOLTEARSE PUENTE COLGANTE COLOMBIA.- El número de muertos al voltearse un puente colgante en las afueras de la ciudad colombiana de Villavicencio (centro) subió a 11 y el de heridos a 14, informó hoy a Efe la Cruz Roja. “El más reciente reporte que nos entrega el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía es que son once los fallecidos y 14 personas las heridas”, dijo Eduardo Rozo, presidente de la Cruz Roja de la seccional del departamento del Meta, de la que Villavicencio es capital. Detalló que la zona es un bosque que frecuentan caminantes y que en el sector hay precipicios que pueden llegar hasta los cincuenta metros. Igualmente, agregó que las autoridades están investigando las razones por las cuales las personas cayeron al vacío, aunque testigos del hecho han narrado que el puente colgante, hecho de tablas y cuerdas, al parecer se volteó y se rompió.

Las bajas temperaturas causaron la interrupción del transporte público y numerosos vuelos cancelados en algunos países del Viejo Continente

Jared Kushner, yerno de Donald Trump.

TRUMP BATEA LEYES POR NOMBRAR A SU YERNO COMO ASESOR

V

ARSOVIA.- La ola de frío en Europa deja unos 38 muertos y provocó la interrupción del transporte público y numerosos vuelos cancelados en algunos países, además decenas de inmigrantes están atrapados en Serbia con temperaturas de 20 grados bajo cero. En Polonia, 10 personas fallecieron en las últimas 24 horas a consecuencia de las bajas temperaturas de menos 30 grados centígrados, informó el Centro de Seguridad Nacional, citado por la agencia polaca de noticias PAP. Precisó que con estas víctimas se eleva a 65 la cifra de muertos desde el 1 de noviembre pasado. La ola de frío polar también ha causado decesos en otros países, entre ellos nueve en Italia, seis en la República Checa, tres en

Las bajas temperaturas también afectan a Turquía, Alemania, Austria, Hungría y Serbia.

Albania, dos en Bulgaria, dos en Bielorrusia, dos en Rusia, uno en Grecia y otro en Macedonia. Las bajas temperaturas también afectan a Turquía, Alemania, Austria, Hungría y Serbia. La compañía turca Turkish Airlines se vio obligada a cancelar al menos 277 vuelos, mientras el fin de semana suspendió más de 600 vuelos. Decenas de inmigrantes asiáticos, afganos y paquistaníes se encuentran atrapados en tiendas improvisadas en la frontera norte

de Serbia, esperando poder entrar a Hungría, bajo temperaturas de menos 20 grados centígrados. Los campos de refugiados están llenos y sólo se suele permitir la entrada a mujeres y niños, lo que deja a los hombres en busca de cobijo allí donde pueden, como almacenes abandonados en el centro de Belgrado o en campos al sur de la frontera. Las autoridades serbias estiman que la mayoría de los siete mil inmigrantes proceden de Afganistán, Irak o Siria.

WASHINGTON.- Sin considerar las leyes federales contra el nepotismo, el presidente electo estadunidense Donald Trump anunció el nombramiento de su yerno Jared Kushner como asesor especial en la Casa Blanca. Kushner “es un tremendo activo y fue un asesor confiable durante la campaña presidencial y el periodo de la transición”, justificó Trump por medio de una declaración por escrito. La decisión del próximo presidente de Estados Unidos incumple la ley promulgada en 1967, que prohíbe acciones de nepotismo en el Poder Ejecutivo. El equipo de transición de Trump explicó que Kushner, casado con Ivanka, siempre ha sido un gran asesor de su suegro y una figura importante en la toma de decisiones.

Declaran abandono de cargo por parte de Nicolás Maduro

La Asamblea Nacional, como es conocida en aquel país, demandó además una salida electoral a la crisis venezolana

CARACAS.- La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) declaró “abandono de cargo” por parte del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y demandó una salida electoral a la crisis venezolana como la forma para que “sea el pueblo el que se exprese a través del voto”. Manifestar que la única forma de resolver los graves problemas que aquejan al país es devolver el poder al pueblo de Venezuela y, por lo tanto, convocar a la celebración de elecciones libres y plurales”, señala el acuerdo aprobado con el voto de los 106 parlamentarios opositores.

La mayoría de la Cámara considera que el desempeño de Maduro está al margen de las funciones constitucionales de la presidencia y lo responsabilizan por la “grave ruptura del orden constitucional”, por violación de derechos humanos y por la “devastación de las bases económicas y sociales” de la nación. Según la Constitución de Venezuela, una falta absoluta del presidente sería su muerte o renuncia, la destitución decretada por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), su incapacidad física o mental, la revocación popular de

su mandato y “el abandono del cargo, declarado como tal por la Asamblea Nacional”. Entre las razones que expuso la mayoría opositora en la AN para declarar el abandono de cargo, se afirmó que Maduro ha abandonado las funciones “inherentes” a la presidencia al no “cumplir y hacer cumplir” el ordenamiento constitucional. El Legislativo considera que Maduro ha sido “negligente” en la reclamación del territorio Esequibo fronterizo con Guyana (este) y que no ha logrado una solución pacífica al conflicto.

20

Deportes

Martes 10 Enero 2017 Editor: Francisco Romero Coeditor gráfico: Eduardo Mora

[email protected]

OUT 27 MOISÉS CANO SANTOS

A

UNQUE LA NOCHE del lunes seguía lo anterior fue determinante en las aspi- Urías y Emmanuel Ávila. No se explica ese la acción con un juego, los 4 equipos raciones de los Mayos. En la entrada 10 trueque por varios motivos, el primero, que pelearán en las semifinales por jugaron basura, y los Águilas solamente que siendo Urías un formidable jugador, el título de esta campaña ya se encuentran aprovecharon la horrible exhibición de sus haya sido negociado por Mexicali, donde listos, y sólo tendremos que esperar para rivales… SERÁ ESTE MARTES el día elegi- se había convertido en un elemento insussaber la forma en la que se enfrentarán… do para que los equipos que se mantienen tituible, mientras que Ávila lo era también LA VICTORIA DE los Águilas el domingo en la pelea, seleccionen refuerzos para la con los verdes mochitecos. Urías no visto siguiente ronda, y con mucha acción con los Cañeros, por la noche en Navojoa, combinada con el triunfo de los Nados equipos más fuera probablemente por una lesión, ranjeros en Culiacán, decidió de la pelea, habrá juy tampoco Ávila ha sido anotado gadores muy atractivos todo, y serán Cañeros, Águilas, en el orden al bat de los emplumados por Roberto Vizcarra con que serán asediados Naranjeros y Tomateros, los cuatro conjuntos que se disputarán la frecuencia que el propio pepor los que permanecen de pie. Héctor lotero quisiera, y es aquí donde el honor de portar el uniforme Velásquez, Quincy Lallega el cuestionamiento… ¿Para azteca en la ya próxima Serie del timore, Jessie Castillo qué llevar a tus filas a un jugaCaribe… EL JUEGO de anoche dor que vas a tener en el banco? y Yosmany Guerra esen Culichilandia era para conocer la forma en la que se medi- Emmanuel Ávila tarán en la mira de los Jesse Castillo Que lo contesten Vizcarra y Luis rán, pues el ganador sería el que contendientes, con el Sojo, los dirigentes de los equise quedara con la serie, y el perdedor será primero seguramente siendo elegido en pos… FUERON VARIOS los aficionados de quien pase como “mejor perdedor”. El ga- el primer turno, le toque a quien le toque Navojoa que festinaron en las muy activas nador se medirá a los Águilas de Mexicali, escoger. No es fácil tener la oportunidad de redes sociales la eliminación de los Yaquis mientras que quien resulte perdedor irá a llevarse los servicios del mejor lanzador de de Obregón, pero no fue mucho lo que disLos Mochis para enfrentar a los Cañeros… la campaña, y quien además ha cosechado frutaron de los juegos de postemporada, EL VATICINIO de esta columna se cum- 2 triunfos más en postemporada, y dejar- al caer ante Mexicali en su propio parque. plió cabalmente con la victoria de Mexicali lo ir, así es que quien obtenga en el sorteo No se vio bien que esas demostraciones contra Navojoa, y ahora habremos de ana- el primer boleto para seleccionar, segura- fueran exhibidas, mostrando los seguidolizar quién de los cuatro podrían avanzar a mente se irá por el lanzador derecho de res del conjunto del Mayo un sentimiento la gran final, pero esto lo haremos una vez Navojoa… EL BOLETO ASEGURADO para cercano al odio en contra del equipo caque sepamos la manera en la que se darán semifinales ya en poder de Naranjeros y To- jemense. Esto es un deporte, y ese tipo de los partidos de semifinales… CONCLUYÓ materos, al parecer los guindas buscaban manifestaciones no hacen nada bien al Rey LA CAMPAÑA para los Mayos de Navo- no ganar el duelo contra sus archirrivales, de los Deportes, para nada… NO SE JUGÓ joa, una temporada sensacional pues mientras que la doble jornada que debió haberse celebrado en Cumuripa para Matías Carrillo y el equipo Lorenzo Bundy anunciaba a su mejor carta entre los Azulejos de LlantySerde la Perla del Mayo. Fueron los vicios y Coyotes de aquella popara ese desafío (Juan errores los que inclinaron la balanza en el juego del domingo en blación. Al parecer los llanteros Pablo Oramas), el paisano Enrique “Che” favor de Mexicali, y las estadístino se presentaron, pero descocas se impusieron en esa connocemos los motivos, por lo que Reyes envió al novato frontación, ya que los navojoenal no presentarse, el equipo de Tony Rivera como su ses fueron el peor equipo de la don Bernardo Beltrán pierde los lanzador. Al menos campaña en fildeo, y fue precidos desafíos, algo que no debe era el anunciado como samente su pésima defensiva lo Quincy Latimore preocuparles, pues con 11 victoprobable. ¿Será que Tony Córdova rias nada les impedirá ser una de que los marginó de las semifinael timonel veracruzano les, o al menos los hizo salir antes de lo que prefería enfrentar a Cañeros que viajar a las escuadras que avancen a los juegos de para los aficionados y seguidores del club Mexicali para medirse a los Águilas? Suele playoffs, y también de los grandes favoritos de la familia Cuevas lo hubieran desea- suceder… EN OCASIONES se dan cam- para disputar el banderín de la edición de do… CON UN TOTAL de 74 pecados, los bios que no entendemos. Mexicali y Los la Liga Rural de Esperanza. Ya investigareMayos fueron líderes en ese nada envidia- Mochis llevaron a cabo una transacción mos los motivos por los que no se jugó en do departamento, y “se fueron de paso” en en la que se vieron involucrados dos muy Cumuripa, y aquí lo comentaremos, pero la postemporada, cometiendo un total de buenos jugadores de cuadro, ambos mexi- será en la próxima, porque por hoy nos va10 errores en su enfrentamiento contra los canos y elementos con cualidades para mos, cayó el OUT 27, se acabó el juego… emplumados, y a la hora de hacer cuentas, ser titulares en cualquier equipo, Ramón ¡BUEN DÍA!

DEPORTES

MARTES 10 de enero de 2017 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx.

PÁG. 21

DE 2016

Cristiano Ronaldo, Futbolista del Año ZURICH.- La impresionante cadena de éxitos de Cristiano Ronaldo continuó cuando la FIFA lo premió como el mejor futbolista del año, la cuarta vez que el portugués consigue este galardón. Campeón de Europa con su club Real Madrid y con la selección portuguesa durante 2016,

Cristiano era el amplio favorito para llevarse el premio, por encima del argentino Lionel Messi y del francés Antoine Griezmann. La ceremonia en Zúrich representó la primera ocasión que el organismo rector del futbol mundial entrega el trofeo denominado The Best. El cambio llega después

que la FIFA separó sus premios respecto de la revista France Football, que sigue entregando su prestigioso Balón de Oro y que nombró en diciembre como ganador precisamente a Cristiano. Messi supera al portugués por 5-4 en su viejo duelo por el principal galardón individual de la FIFA.

Por cuarta ocasión es reconocido por la FIFA como el mejor del mundo.

“CHICHARITO”

Celebra Pumas 55 años sin descenso

CIUDAD DE MÉXICO.- El mexicano Javier Hernández, delantero del conjunto de Bayer Leverkusen, cumplió este lunes 100 días sin anotar, esto después que el pasado fin de semana fallara un penal en el partido del torneo amistoso Florida Cup ante Estudiantes de La Plata. El seleccionado mexicano de 28 años sigue sin reencontrarse con el gol, pues no marca en ninguna competencia desde el primero de octubre del año pasado en la victoria por 2-1 sobre Borussia Dortmund por la Bundesliga. Con esto suma ya 100 días consecutivos sin vencer el marco rival, mayor cifra en su carrera como profesional, por lo cual podría estar en duda su puesto dentro del once titular del Bayer Leverkusen. Ante esta crisis y los recientes rumores sobre una posible salida del mexicano a otro equipo de Europa, el atacante expresó durante la gira del equipo ale-

CIUDAD DE MÉXICO.- El día de ayer, el Club Universidad Nacional celebró 55 años de historia en la Primera División del futbol mexicano, lapso en el que ha conseguido siete títulos de liga. Pumas festejó su ascenso a la máxima categoría del balompié nacional el 9 de enero de 1962 tras golear con autoridad al Cataluña de Torreón por 5-1 en el estadio Olímpico Universitario, hoy todavía casa del equipo auriazul. UNAM dejó atrás a Ciudad Madero y Poza Rica, los rivales que siempre estuvieron al tú por tú a lo largo del certamen. En el compromiso contra Cataluña en CU, Lorenzo García y Carlos Calderón de la Barca anotaron dos goles cada quien y uno más fue de Manolo Rodríguez. García y Calderón de la Barca se ubicaron además como máximos goleadores de la competición con 21 dianas cada uno, y así se redondeó y concretó el ascenso para mantener más de cinco décadas en Primera División.

PELEADO CON EL GOL

El jalisciense no anota desde el primero de octubre del 2016

mán por tierras norteamericanas, que su intención es permanecer en la Bundesliga. Hernández aclaró que no tiene ninguna intención de abandonar el futbol alemán, ya que considera es mejor lugar para continuar con su carrera profesional.

En su trayectoria, el cuadro universitario presume de siete títulos en la máxima categoría del futbol mexicano

En la historia del futbol mexicano, Pumas de la UNAM es conocido como un club que apuesta a los jóvenes y ha sacado talento como Hugo Sánchez, Luis Flores, Manuel Negrete, Luis García, Jorge Campos, Claudio Suárez, Juan de Dios Ramírez Perales, Joaquín Beltrán, Jesús Olalde, Héctor Moreno, entre otros. Además, han militado extranjeros de renombre como Evanivaldo Castro “Cabinho”, Spencer Coelho, Juan José Muñante, Ri-

cardo “Tuca” Ferretti, Juan Carlos Vera, Bruno Marioni, Leandro Augusto, Ailton da Silva, Darío Verón, por mencionar algunos. Pumas presume de siete títulos en Primera División y gente como Hugo Sánchez y “Tuca” Ferretti han sido campeones como jugadores y técnicos. Jorge Marik, Bora Milutinovic, Miguel Mejía Barón y Guillermo Vázquez fueron los otros estrategas que también han saboreado las mieles del título.

22

Martes 10

Policiaca

Enero 2017 Editor: Francisco Romero Coeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

[email protected]

TRAS LA PISTA MARTÍN ALBERTO MENDOZA

L EN LA MORELOS

Muere arrollado; presunto escapó Martín Alberto Mendoza EL TIEMPO

U

n vecino de la colonia Kino murió en las primeras horas del pasado domingo, debido a las lesiones que le ocasionó un vehículo no identificado al arrollarlo en calles Morelos e Imuris, en la colonia Morelos. El occiso respondía en vida al nombre de Manuel M. C., de 71 años, con domicilio en calle Salvatierra sin número. Su deceso sobrevino en el área de urgencias del Hospital General. Médicos que le brindaron los primeros cuidados hospitalarios le diagnosticaron golpes contusos en diferentes partes del cuerpo, traumatismo cra-

neoencefálico de moderado a severo y fractura de ambas piernas. El percance ocurrió el pasado sábado a eso de las 19:15 horas, en la citada confluencia de donde fue levantado por paramédicos de Cruz Roja y llevado al referido nosocomio. Debido a las lesiones que sufrió en el cráneo, el septuagenario dejó de existir en las primeras horas del domingo, informaron autoridades de Tránsito Municipal, agregando que el percance se registró cuando el anciano trataba de cruzar la calle Morelos. Hasta ayer se desconocía las características del fatídico vehículo que le ocasionó la muerte por lo que se investiga al respecto.

INTENTAN ASALTAR TIENDA DIEZ SUJETOS; DETENIDOS Martín Alberto Mendoza EL TIEMPO

Diez tipos, ocho de éstos menores de edad y algunos bajo efectos de alguna droga, cayeron en poder de la Policía Municipal en los primeros minutos de ayer, luego de que intentaran asaltar una tienda de autoservicio en la colonia Urbi Villas del Rey. Los fallidos amantes de lo ajeno son Irvin Alán, de 21 años; Álvaro, de 19 años y los menores José Filiberto, de 15 años, Fernando Tadeo, de 17; Ángel, de 16; Raymundo, de 15; Jesús, de 17; Ely, de 16; Marco y Juan de Dios, ambos de 17 años. Tras ser asegurados y presentados ante el médico de guardia de la Jefa-

Cuando recibía atención médica perdió la vida un hombre de edad avanzada luego de ser arrollado

tura de Policía Municipal y cuatro de ellos resultaron bajo los efectos de alguna droga y otro cuatro más ebrios. Su detención ocurrió a eso de las 00:15 horas, en Jesús García y bulevar Colonial, cuando merodeaban una tienda de autoservicio con intenciones de asaltarla utilizando machetes, armas que les fueron aseguradas.

PREVALECE LA SOBERBIA EN LA MUNICIPAL… AFORTUNADAMENTE NO TODO ESTÁ PERDIDO

AS CORPORACIONES policiacas deben estar conformadas por hombres bien nacidos con principios y valores sanos, esencialmente, y apartados de cualquier mezquindad como bien pudiera ser la soberbia, arrogancia y vileza, porque esto en nada ayuda a que prevalezca la armonía, razonamiento y mejor entendimiento, pero de manera muy fundamental las actitudes conciliatorias porque es necesario que Fernando Isaac Apodaca se entienda que son cargos “golondrinos” que, a vuelta de meses, dependiendo de la conducta de los operadores de los cuerpos policiacos, éstos serán reconocidos o estigmatizados con deshonroso odio como está ocurriendo actualmente con más de algún jefe superior de la Jefatura de Policía Preventiva y Tránsito Municipal en Cajeme. Todo gracias a que lejos de cumplir con su misión dedica más tiempo a las insidias y ominosas palabras de lenguas de lija que abundan en las instituciones y que de manera denigrante y ruin buscan ganarse la simpatía de sus jefes chamaqueándolos con dolosos infundios. Lo anterior surge a raíz de que son muchísimos los malos comentarios dispersos que se respiran en el edificio de la Jalisco y 300. De por sí los resultados en cuanto a su trabajo son más que lastimosos. Qué lamentable escuchar historias de abusos y excesos de poder, después de que al principio de la actual administración se criticó hasta el cansancio el trabajo del Gobierno anterior en el mismo tema de seguridad pública y resulta que hoy estamos peor que nunca, ya que sólo quienes han alzado la voz y se han mostrado firmes en sus argumentos han hecho valer sus derechos, pero la gran mayoría ha sido pisoteada, humillada por los miserables cotos de poder que se mantienen por las pistolas de quienes se sienten omnipotentes, pero el heraldo de la historia se encargará de cobrárselos algún día. Son muchísimas las quejas que Denis Orlando Valdivia abundan de agentes que por cualquier motivo son sancionados y cambiados de la Policía a Tránsito Municipal y aunque reconocen que casi se tiran a los pies de los jefes superiores suplicando nuevas oportunidades, éstos se burlan de ellos asumiendo farisaicas actitudes ya que cuando están ante imágenes sagradas casi convencen a la sociedad que están inmaculados… LA AMBIGÜEDAD del comentario se circunscribe a que las represalias podrían ser peores que las sanciones, porque a nadie le gusta que le digan sus verdades, pero se llama a la reconsideración de sus posturas por el bien de la sociedad y que se entienda que será el tribunal ciudadano quien los enjuiciará como en su momento sucedió con el extinto Fernando Isaac Apodaca Lauterio y que al inicio de este trienio se festinó con demasiada alegoría y ahora el asunto está peor que

nunca. Sin duda alguna… EN TANTO que la ciudadanía sigue esperando que actúen y cumplan con su deber. La noche del domingo un sujeto protagonizó una balacera y se dedicó a sembrar terror y zozobra entre familias de la colonia Marte R. Gómez. ¿Sabe usted cuántos mandos policiacos se apuntaron para atender ese angustioso llamado de los habitantes de ese conglomerado humano? Ni uno solo. Insistimos, es mejor la comodidad de sus hogares por lo que todos seguimos estando en buenas manos… A LAS POCAS horas, en ese mismo punto del Municipio amaneció ayer un nuevo ejecutado en medio de terrenos sembrados con trigo. Fue privado de la vida al poniente de la zona urbana del Tobarito. Lo torturaron colgado por los pies de un mezquite. Además de ser maniatado por sus victimarios. Ni hablar. Sigue la narcoviolencia cobrando más vidas, pero ¿a quién le interesa esto? Ojalá que alguien dijera algo al respecto, pero todos esconden las cabezas como los avestruces y si así vamos a seguir irremediablemente… AUNQUE NO TODO ESTÁ perdido, ya que la madrugada del pasado domingo dos elementos de la Policía Municipal recuperaron en la colonia Villa Itson un vehículo que acababa de ser robado en calles Nicolás Bravo y Sonora. La plausible acción se Paolo Gutiérrez atribuye a los agentes preventivos Paolo Gutiérrez y Joel Murillo, quienes están comisionados en la zona comercial. El propietario elogió públicamente su atinado logro en un noticiario radiofónico de la localidad. Este tipo de resultados son los que la ciudadanía anhela escuchar y leer todos los días en aras de que comience a surgir un nuevo cambio en la deteriorada imagen de la Policía Municipal… TAMBIÉN quienes lucieron en plan grande ayer en la tarde fueron los agentes de Tránsito Municipal Denis Orlando Valdivia y Magdiel Valenzuela, al arrestar al conductor de un vehículo con placas de Sinaloa, luego de que protagonizara una persecución desde las calles 200 y Yucatán hasta la colonia Las Torres. Qué bien que los uniformados impongan su autoridad. El carro, tipo pick up, no resultó robado, pero de cualquiera manera al tipo que era acompañado por dos mujeres se le impuso una sanción administrativa… FINALMENTE alguien tendrá poner en orden a un desquiciado sujeto de nombre Trinidad Esquer Duarte, quien se dice administrador del Mercadito Unión, quien de manera férrea e intransigente se opone a que éste, su periódico favorito “El Tiempo” de MEDIOS OBSON, sea perifoneado en ese sitio. Seguramente que oscuros intereses deben existir detrás de esta execrable postura de este personaje que no tiene una imagen muy pulcra que digamos. Luego le diremos por qué. Trinidad Esquer Duarte

POLICIACA

MARTES 10 de enero de 2017 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx.

PÁG. 23

EN EL TOBARITO

Lo torturan, ejecutan y cuelgan de un mezquite Martín Alberto Mendoza EL TIEMPO

Artículos varios se llevaron de un negocio en el centro.

PEGAN BOQUETAZO EN CÉNTRICO NEGOCIO Martín Alberto Mendoza EL TIEMPO

Dos computadoras fueron robadas la madrugada del pasado sábado en la negociación “Transformarte”, donde amantes de lo ajeno hicieron un boquete en una pared en una pared del establecimiento que se localiza en el centro de la ciudad. Fue poco antes de las 4:00 de la mañana, cuando el violento robo quedó al descubierto en calle No Reelección entre Durango y Coahuila. El encargado del establecimiento al ser alertado por las autoridades llegó al lugar y tras revisar el inmueble precisó que los ladrones dejaron una horadación en una pared que da a la parte posterior del inmueble. Dedujo que por ahí penetraron y se apoderaron de dos computadoras Laptop, una de color rojo, marca Gateway y otra color negro Toshiba, ambas con pantallas de 15 pulgadas. El lugar quedó resguardado de momento por un policía auxiliar.

U

n hombre de 34 años fue hallado sin vida colgado de los pies con una manguera de jardín atada a un mezquite, además de que estaba amordazado y atado de las manos con cinta canela. El hallazgo ocurrió poco antes de las 8:00 de la mañana, por la calle 8 y media entre Jesús García y diez. El occiso fue identificado como Adolfo B. R., “El Moso”. Tenía su domicilio en la colonia Unión de la misma zona urbana. Presentó evidentes huellas de tortura, asimismo, una lesión en la cabeza entre las diversas heridas que se le apreciaron. Tenía las manos y pies atados.

El occiso fue identificado como Adolfo B. R., “El Moso”. Tenía su domicilio en la colonia Unión de la misma zona urbana.

Se le apreciaron varias lesiones en diferentes partes del cuerpo ocasionadas al parecer con algún objeto mientras era sometido a tortura. Sus familiares dijeron haberlo

con visto por última vez con vida la tarde del domingo por lo que se deduce que fue privado de la libertad en horas de la noche o madrugada de ayer por quienes terminaron por darle muerte.

Elementos de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del Estado se encargaron de realizar las diligencias judiciales correspondientes y ordenaron el levantamiento del cadáver.

Deja encontronazo a conductor fracturado cerca del Cocoraque

ocurrido poco después de las 23:00 horas. Conducía un pick up Isuzu de color blanco en dirección de norte a sur y chocó de frente contra una Cherokee de color blanco, la cual era tripulada por Luis H. G. También se impactó contra una camioneta Durango. Bomberos de Villa Juárez se encargaron auxilian al etílico conductor, quien quedó prensado en la cabina del vehículo Isuzu. Posteriormente se estableció que sufrió fractura en una de sus piernas. Fue trasladado para su atención médica a un nosocomio de la localidad. Autoridades de Tránsito Municipal de Benito Juárez, se encargaron de tomar nota de este impresionante percance turnando el informe policial homologado al Ministerio Público del Fuero Común de esa cabecera Municipal.

ROBAN DOS MOTOS Y PAR DE AUTOMÓVILES

Martín Alberto Mendoza EL TIEMPO

Un conductor resultó seriamente lesionado la medianoche de este domingo cuando en avanzado estado

de ebriedad chocó contra dos carros en calles H y 15, frente al arroyo el Cocoraque, Valle del Yaqui. Miguel L. V., con domicilio en Villa Juárez, es el etílico conductor causante de este aparatoso accidente

Diversas lesiones presentó un conductor de un vehículo al participar en fuerte choque.

Embiste y da muerte carro a menor motociclista en VJ Martín Alberto Mendoza EL TIEMPO

Un menor de 17 años murió arrollado por un automóvil.

Víctima de las lesiones que sufrió al ser impactada su motocicleta por un vehículo, un menor de 17 años pereció ayer en la mañana en la población de Villa Juárez. El percance ocurrió poco antes de las 8:00 de la mañana, en calles 16 de septiembre y José

María Pino Suarez, cuando el occiso conducía una Italika anaranjada, modelo 2005. Quien perdió la vida es Diego F. V., de 16 años, quien tenía su domicilio en la zona urbana de dicha cabecera Municipal, por las calles Beltrones y Plan de Iguala. Luego del percance, el vehículo tipo vagoneta, línea Expedition, color guinda, modelo

2000, se dio a la fuga dejando abandonada a su víctima. Posteriormente fue ubicado y detenido por elementos de Policía Preventiva y Tránsito Municipal. Personal de Servicios Periciales de la PGJE acudió al lugar de la tragedia y se encargó de hacer las diligencias de ley, a la vez que se le notificó al Ministerio Público del lugar, a cuya disposición quedó el conductor detenido.

Martín Alberto Mendoza EL TIEMPO

En las primeras seis horas de ayer, fueron robadas dos motocicletas e igual cantidad de automóviles en diferentes puntos de la ciudad. El primer hurto ocurrió alrededor de las 00:30 horas y consistió en una motocicleta Kurazai 150, modelo 2013, color rojo y negro, la cual fue robada por la calle Gredos en la colonia Urbi Villas del Real. Después a las 2:30 de la mañana se reportó el hurto de un Nissan Tsuru, 2010, cuatro puertas, color azul, el cual desapareció de las calles Cárdenas entre Mina y Cuauhtémoc, colonia Benito Juárez. A las 5:40 de la mañana fue robado otra motocicleta de la marca Dinamo Intrepida, edición 2000, color negra, en calle Minatitlán, colonia Las Villas. Finalmente a las 6:00 de la mañana se reportó el robo de un sedán Toyota Camry, color gris, afiliado a Onappafa. Desapareció de la calle Rambla, en la colonia Villas del Palmar. Tiene la pintura deteriorada y trae dos llantas sin copas.

PÁG. 24

MARTES 10 de enero de 2017 facebook: medios obson Cd. Obregón, Son., Méx.

GENERAL

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.