Estadísticas Turísticas

ASOCIACION NACIONAL DE HOTELES Y RESTAURANTES, INC - REPUBLICA DOMINICANA - Estadísticas Turísticas Vol. 52– Julio 2006 TASA DE OCUPACION HOTELERA Al

1 downloads 123 Views 197KB Size

Recommend Stories

No stories

Story Transcript

ASOCIACION NACIONAL DE HOTELES Y RESTAURANTES, INC - REPUBLICA DOMINICANA -

Estadísticas Turísticas Vol. 52– Julio 2006 TASA DE OCUPACION HOTELERA Al observar la tasa promedio de ocupación hotelera en el mes de junio del presente año vemos que esta se registro en un 69.2%, presentando un crecimiento de 1.0% respecto a junio del 2005 que presento una tasa de ocupación hotelera de un 68.5%. Analizando el comportamiento de la ocupación hotelera en el mes de junio del 2006 notamos que en la zona de Samana experimento un crecimiento de 32.9% al pasar de 36.8% en el 2005 a 48.9% en el 2006, Bavaro-Punta Cana aumento en un 6.2%, en Santo

Domingo un 3.3%, Juan DolioBoca Chica 3.2%, en cambio en las zonas Puerto Plata la tasa de ocupación Hotelera disminuyo en 20.8%, Sosua Cabarete 9.5%, Romana-Bayahibe 7.9%. En el periodo enero-junio del presente año la ocupación hotelera fue de 79.1%, y en el año 2005 esta se registró en 76.3% representando un aumento de 3.6% a nivel general Sigue en la pg. 2

Tasa Promedio de Ocupación Hotelera, según zonas Junio 2005 vs. Junio 2006.

2005

80,0

2006

70,0 60,0 50,0 40,0 30,0 20,0 10,0 0,0 T OT A L

SA NT O DOM I NGO

B OCA

ROM A NA -

B A V A RO-

P UE RT O

SOSUA -

CHI CA Y

B A Y A HI B E

P UNT A

P LA T A *

CA B A RE T E

JUA N DOLI O

SA M A NA

CA NA

Fuente: Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes, Inc. "ASONAHORES"

1

TASA DE OCUPACION HOTELERA Las zonas que presentan variación positi72.4 en el 2006 disminuyendo en un va son Bavaro-Punta Cana, Boca 9.3%, la zona de Puerto Plata La tasa proChica-Juan Dolio y Santo Domincomprendida por Playa Dorada medio de go con variaciones de 8.7%, 8.5% y Costa Dorada en el periodo y 8.1%, La Romana-Bayahibe en enero-junio del 2005 obtuvo ocupación en el 2005 obtuvo un 86.5% y en el un 76.7% y en el presente un Junio del 2006 presente periodo un 86.6% lo cual 72.2% la cual disminuyo en fue de 69.2% no presenta una variación signifiun 5.9%, finalmente la provincativa en su niveles de ocupación cia Samaná en el periodo bajo hotelera en el periodo en cuestión. estudio presente una disminuEn Sosua-Cabarete la tasa de ocupación ción de 0.2% al pasar de 66.2$ en el hotelera paso de 79.9 en el 2005 a un 2005 a 66.1% en enero-junio del 2006.

Comparativo de la Tasa Promedio de Ocupación Hotelera, por zonas. Mes

2005 PROMEDIO Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio 2006

Total

76,3 85,9 84,4 82,1 74,9 62,2 68,5

SANTO DO- BOCA CHICA ROMANA PUNTA CANA PUERTO SOSUA CAMINGO JUAN DOLIO BAYAHIBE BAVARO PLATA * BARETE SAMANA

53,7 49,2 57,2 56,3 52,1 49,7 57,5

64,4 81,0 86,0 77,6 55,7 40,0 46,3

86,5 94,9 93,3 90,6 93,3 70,2 76,9

79,2 88,9 83,9 82,8 82,2 64,9 72,3

PROMEDIO 79,1 58,0 69,9 86,6 86,1 Enero 85,5 52,3 80,2 95,8 92,7 Febrero 88,7 63,3 84,3 95,4 94,1 Marzo 86,9 60,1 81,3 93,1 92,8 Abril 80,8 56,7 73,4 91,4 88,2 Mayo 63,3 56,1 52,6 72,8 72,0 Junio 69,2 59,7 47,8 70,8 76,8 T.C. (%) 3,6 Nacional 8,1de Hoteles y8,5 8,7 Fuente: Asociación Restaurantes,0,0 Inc. "ASONAHORES"

76,7 86,2 84,0 82,7 66,3 67,0 74,1

79,9 90,8 92,0 88,7 70,3 66,6 70,8

66,2 85,8 91,5 84,5 61,9 36,6 36,8

72,2 76,9 85,6 85,5 74,2 52,1 58,7 -5,9

72,4 81,9 84,1 80,2 71,0 53,3 64,1 -9,3

66,1 78,9 78,4 75,5 68,1 46,6 48,9 -0,2

Comportamiento de la Tasa de Ocupación por zonas, Enero-Junio 2005-2006

90 80 70

2005

60

2006

50 40 30 Santo Domingo

Boca ChicaJuan Dolio

RomanaBayahibe

Punta CanaBavaro

Puerto Plata

SosuaCabarete

Samaná

2

TASA DE OCUPACION POR TAMAÑO DE HOTELES, ENERO - JUNIO 2005-2006. 90 80 70

2005

60 50

2006

40 30 De 1 De 1 00 H 01 Ha ab. Ó b. A 199 Men os

De 2 01 H ab.

A 29

9

De 3 01 H ab.

De m A 39

9

as d e 40 0H

ab.

Fuente: Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes, Inc. "ASONAHORES"

LLEGADA DE VISITANTES ENERO-JUNIO 2006. En el recién finalizado mes de junio del presente año llegaron al país un total de 281,741 visitantes extranjeros no residentes y en el 2005 251,358 presentando un aumento de 12.09%. El total de extranjeros y dominicanos no residentes llegados en enero-junio del 2006 fue de 2,106,388 y en el 2005 esta cifra fue de 1,890,645 logrando un aumento de 11.41% con relacion al año anterior, los extranjeros aumentaron en un 12.54% y los dominicanos no residentes en el país en el periodo enero-junio crecieron en un 4.60 porciento. Para el mes de junio del presente año el aeropuerto Punta Cana recibió el 53.21% de los visitantes extranjeros llegado al país y obtuvo una tasa de crecimiento porcentual de 25.84% con relacion a junio del 2005, seguido del aeropuerto de las América que aporto el 20.83% y disminuyo en un 1.13%, el aeropuerto General Gregorio Luperon (Puerto Plata) aporto el 15.16% y creció un 4.39%. Los aeropuerto Cibao, La Romana tuvieron participación de 5.86% y 4.70% respectivamente y tasas de crecimiento de 3.36% y -13.72%, el aeropuerto la Isabela en la ciudad de Santo Domingo tuvo una participación de 0.25 y una tasa de crecimiento de 4.35%. En el semestre enero-junio el aeropuerto Punta Cana mantiene el liderazgo en la

llegada de visitantes extranjeros con un total de 936,588, seguido del aeropuerto de Puerto Plata con 355,624 extranjeros no residentes en el país, el aeropuerto las América en el periodo recibió la cantidad de 309,731, por los aeropuertos da la Romana, el Cibao, y la Isabela llegaron la cantidad de 149,354, 71,128, y 3,700 visitantes en el orden citado. Al analizar el comportamiento de la llegada de visitantes extranjeros por mercados emisores podemos notar que el mercado procedentes de Norteamérica, América Central y el caribe aumentaron su participación en un 1.4% cada uno, el Resto del Mundo en un 0.1%; mientras que los turistas procedentes de Europa y América del Sur disminuyeron su presencia en 2.7% y 0.2% respectivamente. En tanto que los llegados procedentes de Estados Unidos aumentaron en 11.76%, Canadá 21.54%, México 53.96%, los Ingleses de 98,869 en el 2005 pasaron a 117,513 en el 2006 incrementándose en un 18.86%, Holanda en un 14.92%, Italia en 12.85%, los Españoles crecieron un 7.49%, los Suizo aumentaron en 2.34%, Francia aumento 1.72% y el renglón comprendido por otros Europeos creció en un 39.09%, el resto del Mundo presenta una tasa de crecimiento porcentual de 50.34

3

REPUBLICA DOMINICANA

LLEGADA DE VISITANTES Llegada de Extranjeros y Nacionales Enero-Junio 2006 ORIGEN

AÑOS

2004

2005

VARIACION (%)

2006

2005/2004

2006/2005

7,89

11,41

12,54

NO RESIDENTES

1.752.341

1.890.645 2.106.388

280.263

11,87

EXTRNJEROS

1.512.819

1.622.701 1.826.125

7,26

NACIONALES

239.522

267.944

Fuente: Elaborado por ASONAHORES, con datos preliminares del Banco Central.

4,60

Llegada Mensual de Extranjeros Enero-Junio 2004-2006 400.000 350.000 300.000 250.000

2004 2005 2006

200.000 150.000 100.000 Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Fuente: Elaborado por ASONAHORES, con datos preliminares del Banco Central.

LLEGADA DE EXTRANJEROS POR AEROPUERTO ENERO-JUNIO 2003-2006

AEROPUERTOS

TOTAL

2003

AÑOS

2004

2005

2006

2004/2003

2005/2004

2006/2005

309.731

-1,28

10,72

-2,80

339.564

355.624

26,60

-0,27

4,73

715.897

757.051

936.588

8,56

5,75

23,72

142.684

130.001

141.341

149.354

-8,89

8,72

5,67

36.736

35.705

62.478

71.128

-2,81

74,98

13,84

5.390

2.927

3.603

3.700

-45,70

23,10

2,69

1.404.726

1.512.819

1.622.701

1.826.125

LAS AMERICAS

291.526

287.809

318.664

PUERTO PLATA

268.943

340.480

PUNTA CANA

659.447

LAROMANA CIBAO LA ISABELA *

VARIACION (%)

7,69

7,26

12,54

Fuente: Elaborado por ASONAHORES, con datos preliminares del Banco Central.

4

LLEGADA DE EXTRANJEROS, SEGÚN NACIONALIDAD ENERO - JUNIO 2006/2005

NACIONALIDAD

2005

TOTAL AMERICA DEL NORTE Estados Unidos Cánada México

AMERICA CENTRAL Y EL CARIBE

1.622.701 833.106 538.362 286.478 8.266

42.994 56.573 684.567 122.386 7.628 22.647 100.590 98.869 68.532 175.678 4.951 12.853 27.868 16.573 6.526 19.466 5.461

AMERICA DEL SUR EUROPA Alemania Austria Bélgica España Inglaterra Italia Francia Finlandia Portugal Holanda Suiza Suecia Otros RESTO DEL MUNDO

Fuente: Elaborado por ASONAHORES.

2006 PART. (%) 99,9 1.826.125 51,3 962.614 33,2 601.697 17,7 348.191 0,5 12.726

2,6 3,5 42,2 7,5 0,5 1,4 6,2 6,1 4,2 10,8 0,3 0,8 1,7 1,0 0,4 1,2 0,3

PART. (%) 99,9 52,7 32,9 19,1 0,7

73.521 60.599 721.181 119.366 4.931 20.938 108.125 117.513 77.339 178.692 2.801 12.509 32.027 16.961 2.903 27.076 8.210

VARIACION 2005-2006 RELATIVA ABSOLUTA (%) 203.424 12,54 129.508 15,55 63.335 11,76 61.713 21,54 4.460 53,96

4,0 3,3 39,5 6,5 0,3 1,1 5,9 6,4 4,2 9,8 0,2 0,7 1,8 0,9 0,2 1,5 0,4

30.527 4.026 36.614 (3.020) (2.697) (1.709) 7.535 18.644 8.807 3.014 (2.150) (344) 4.159 388 (3.623) 7.610 2.749

71,00 7,12 5,35 (2,47) (35,36) (7,55) 7,49 18,86 12,85 1,72 (43,43) (2,68) 14,92 2,34 (55,52) 39,09 50,34

PARTICIPACION DE LOS PRICIPALES MERCADO EMISORES ENERO-JUNIO 2005-2006 60,0 50,0

2005

40,0

2006

30,0 20,0 10,0 0,0 America del Norte

America Central y el Caribe

America del Sur

Europa

Resto del Mundo

5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.