Estatutos F-11 ATANFE

2015 2016 Estatutos F-11 TEMPORADA 2015-2016 ATANFE Contenido CAMPEONATO DE FUTBOL AFICIONADO CIUDAD DE SANTA CRUZ DE TENERIFE .............3 PROL

2 downloads 66 Views 922KB Size

Recommend Stories


ESTATUTOS. Disposiciones Generales
ESTATUTOS Disposiciones Generales Artículo 1. 1. La Real Federación Española de Tiro Olímpico, en adelante RFEDETO, es una entidad asociativa privada,

Estatutos y Reglamentos
Estatutos y Reglamentos La Asociación Internacional de Clubes de Leones Modelo Estándar de Club Revisado el 30 de junio de 2015 Lions Clubs Intern

Story Transcript

2015 2016

Estatutos F-11 TEMPORADA 2015-2016 ATANFE

Contenido CAMPEONATO DE FUTBOL AFICIONADO CIUDAD DE SANTA CRUZ DE TENERIFE .............3

PROLOGO: .............................................................................................................. 3 Capítulo I Domicilio Social ........................................................................................................3 Reglamento, estatutos y normas..............................................................................................3 Temporada 2015/2016 .............................................................................................................3 NORMAS DE PARTICIPACIÓN Y CONDUCTA .............................................................................3

ARTÍCULO 1: .......................................................................................................... 3 ARTÍCULO 2: .......................................................................................................... 4 ARTÍCULO 3: .......................................................................................................... 4 ARTÍCULO 4: .......................................................................................................... 4 ARTÍCULO 5: .......................................................................................................... 5 ARTÍCULO 6: .......................................................................................................... 6 ARTÍCULO 7: .......................................................................................................... 7 ARTÍCULO 8: .......................................................................................................... 7 ARTÍCULO 9: .......................................................................................................... 8 ARTÍCULO 10: ........................................................................................................ 8 ARTÍCULO 11: ........................................................................................................ 8 Capítulo II DE LOS CLUBS ADMISION, DERECHOS Y OBLIGACIONES: ........................................8

ARTÍCULO 12: ........................................................................................................ 8 ARTÍCULO 13: ........................................................................................................ 8 ARTICULO 14: ........................................................................................................ 9 ARTÍCULO 15: ........................................................................................................ 9 ARTÍCULO 16: ...................................................................................................... 10 ARTÍCULO 17: ALINEACIÓN INDEBIDA ........................................................ 11 ARTÍCULO 18: IMCOMPARECENCIA .............................................................. 11 ARTÍCULO 19: RETIRADA DE UN EQUIPO EN UN PARTIDO .................... 11 ARTÍCULO 20: ENCUENTROS .......................................................................... 12 ARTÍCULO 21: ...................................................................................................... 12 ARTÍCULO 22: ...................................................................................................... 13 ARTÍCULO 23: ...................................................................................................... 13 ARTÍCULO 24: ..................................................................................................... 14 ARTÍCULO 25: ...................................................................................................... 14 ARTÍCULO 26: ...................................................................................................... 15 Pabellón Municipal “Pancho Camurria” Local nº1 / Bº Buenos Aires 38009 Santa Cruz de Tenerife CIF – G76575018 [email protected] Tfn:922 22 65 48 / 627 72 21 87

www.atanfe.com

ARTICULO 27: ...................................................................................................... 15 ARTÍCULO 28: APORTACIÓN DE BALONES EN LOS ENCUENTROS ....... 15 Capítulo III SANCIONES Y FALTAS ..........................................................................................16

ARTÍCULO 29: AMONESTACIONES Y FALTAS ............................................ 16 ARTÍCULO 30: JUEGO BRUSCO GRAVE O CONDUCTA VIOLENTA: ....... 16 ARTÍCULO 31: AGRESIONES ............................................................................ 16 ARTÍCULO 32: INSULTOS.................................................................................. 18 ARTÍCULO 33: PROTESTAS .............................................................................. 19 ARTÍCULO 34: DESACATAR ............................................................................. 19 ARTÍCULO 35: ATENTAR .................................................................................. 19 ARTÍCULO 36: MENOSPRECIO Y DESCONSIDERACIÓN............................ 20 ARTÍCULO 37: AMENAZAS ............................................................................... 20 ARTÍCULO 38: TARJETAS ................................................................................. 21 ARTÍCULO 39: BAREMO PARA TROFEO A LA DEPORTIVIDAD............... 22 ARTÍCULO 40: OTRAS SANCIONES ................................................................ 24 ARTÍCULO 41: RECLAMACIONES ................................................................... 25 Capítulo IV CATEGORIAS Y GRUPOS .......................................................................................25

ARTÍCULO 42: ...................................................................................................... 25 ARTÍCULO 43: ...................................................................................................... 26 Capítulo V PAGOS ...................................................................................................................26

ARTÍCULO 44: PAGOS ........................................................................................ 26 ARTÍCULO 45: AUSENCIA DE UN ÁRBITRO ................................................. 27 ARTÍCULO 46: NORMAS DE PARTICIPACIÓN Y CONDUCTA ................... 28 ARTÍCULO 47: CLÁUSULA DE CONDICIONES ............................................. 28 ARTÍCULO 48: INFORMACIÓN Y NORMAS ................................................... 28 ARTÍCULO 49: INTERPRETACIÓN DE REGIMEN DISCIPLINARIO ........... 30

Pabellón Municipal “Pancho Camurria” Local nº1 / Bº Buenos Aires 38009 Santa Cruz de Tenerife CIF – G76575018 [email protected] Tfn:922 22 65 48 / 627 72 21 87

www.atanfe.com

CAMPEONATO DE FUTBOL AFICIONADO CIUDAD DE CRUZ DE TENERIFE

SANTA

PROLOGO: Existe una radical incompatibilidad entre deporte y violencia, cualquier forma violenta, incluida la verbal o aquella otra más sutil fundamentada en la trampa, el engaño y el desprecio del juego limpio. El criterio de la Asociación Tinerfeña de Árbitros de fútbol no Federados/as, es evitar la violencia en nuestras competiciones y, sancionar con rigor cualquier manifestación violenta en el ámbito de la actividad deportiva, muy especialmente cuando adquiere connotaciones de signo racista, xenófobo o intolerante. Un encuentro en el que prime el espíritu de una competición justa, limpia y entre iguales, en vez de la trampa el engaño y la violencia. Asimismo, y en esta línea de preocupación y compromiso con la erradicación de comportamientos violentos, racistas, xenófobos e intolerantes en el deporte, se establece: El jugador/es o cualquier componente participante en esta Competición, que cometa conductas violentas, racistas, xenófobas e intolerantes, será expulsado de la misma.

Capítulo I Domicilio Social El domicilio social se fijará en el Pabellón Municipal de Deportes “ Pancho Camurria" sito en el Barrio de Buenos Aires s/n de Santa Cruz de Tenerife -38009- Los teléfonos son : 922023234 y 673 49 74 12 y 609 54 88 89, Correo electrónico [email protected]

Reglamento, estatutos y normas Temporada 2015/2016 NORMAS DE PARTICIPACIÓN Y CONDUCTA ARTÍCULO 1: 1. Todos los participantes se comprometen expresamente a guardar unas normas adecuadas de conducta, basadas en el respeto a los miembros de los equipos y resto de participantes en los torneos en los que el equipo esté inscrito. Quedan incluidos igualmente todos los Pabellón Municipal “Pancho Camurria” Local nº1 / Bº Buenos Aires 38009 Santa Cruz de Tenerife CIF – G76575018 [email protected] Tfn:922 22 65 48 / 627 72 21 87

www.atanfe.com

miembros de la organización de la Asociación Tinerfeña de Árbitros de Fútbol no Federados/as en general árbitros y público. 2. cada uno de los campeonatos y torneos en los que participen tendrán unas normas que serán publicadas por la organización y deberán ser aceptadas y cumplidas escrupulosamente por los miembros de cada uno de los equipos participantes

ARTÍCULO 2: Los miembros del equipo se comprometen expresamente al uso adecuado de las instalaciones, tanto de los campos de deporte como de los vestuarios y resto de instalaciones, comprometiéndose al abono de los desperfectos que se produzcan, cuya acción podrá conllevar la expulsión del equipo o miembro que haya producido los daños. En el caso de que un jugador produzca desperfectos en las instalaciones, en el presente documento queda reglado que se hace responsable subsidiario a cada uno de los jugadores del equipo, que mediante participación en el Campeonato aceptan incondicionalmente todo lo que recoge el “Reglamento”

ARTÍCULO 3: 1.

La dirección técnica y arbitral de los partidos correrá a cargo de la Asociación Tinerfeña de Árbitros de Fútbol no Federados/as, siendo la honestidad, imparcialidad y rigurosidad los puntos básicos en los que habrá de basar su cometido.

2. Bajo ningún concepto, se podrá solicitar recusaciones arbitrales o vetos por parte de algún equipo hacia cualquiera de los árbitros del campeonato.

ARTÍCULO 4: 1. Los delegados que no asistan a las reuniones obligatorias, se estimará que prestan su conformidad a los acuerdos que se adopten en las mismas. 2. El delegado de equipo será la persona responsable en cada equipo de consultar si existen sanciones para los miembros de su equipo y tiene la misión de canalizar todas las demandas, sugerencias o quejas del resto de la plantilla. 3. De la conducta de sus jugadores dentro y fuera del terreno de juego se hará responsable a los delegados, por lo mismo será sancionado. 4. Los delegados tienen la obligación de presentarse al árbitro como al delegado del equipo contrario, antes del partido, para ofrecerle sus servicios y colaboración. En caso de Pabellón Municipal “Pancho Camurria” Local nº1 / Bº Buenos Aires 38009 Santa Cruz de Tenerife CIF – G76575018 [email protected] Tfn:922 22 65 48 / 627 72 21 87

www.atanfe.com

accidentes o incidencias, acompañarán al árbitro a la caseta tanto al finalizar el primer tiempo como al final del encuentro, para protegerle si la actitud del público o de los jugadores hace presumir la posibilidad de cualquier agresión. 5. Los delegados deben de asistir a las reuniones del Comité, si son reclamados. 6. El delegado de equipo será la persona responsable de presentar la ficha de los jugadores de su equipo al árbitro 20 minutos antes del inicio del partido. 7. El delegado y capitán de cada equipo deben de firmar el acta del partido, el capitán antes del comienzo y el delegado a la finalización del mismo. 8. Es labor del delegado la verificación del acta antes de que el árbitro termine dicha información. En el supuesto que el árbitro se equivoque en dicha acta, reflejar en el apartado de observaciones los cambios que tuvo que hacer y firmado el delegado al lado de los cambios. 9. si ocurriese alguna rectificación en las actas de los partidos, de forma fraudulenta, el árbitro o equipos implicados serán expulsados del campeonato. 10. Los capitanes deben diferenciarse mediante el correspondiente brazalete, que será de uso obligatorio. 11. el capitán de un equipo constituye durante el desarrollo de un encuentro la única representación del conjunto, le incumbe la facultad de transmitir las instrucciones del árbitro y tiene el deber de procurar que sus compañeros mantengan en todo momento la corrección debida, reprendiendo personalmente a los que así no lo hicieran. Cumplirán las decisiones del árbitro, colaborando con la labor de éste, a su protección y a que el encuentro se desarrolle y termine con normalidad. Capítulo II DE LOS ARBITROS

ARTÍCULO 5: 1. El árbitro tiene potestad para solicitar la ficha de equipo en cualquier momento al Delegado de los equipos participantes. 2. El árbitro sólo podrá suspender la celebración de un partido por los siguientes motivos: a) Mal estado del terreno de juego b) Inferioridad numérica de un equipo, inicial o sobrevenida. Pabellón Municipal “Pancho Camurria” Local nº1 / Bº Buenos Aires 38009 Santa Cruz de Tenerife CIF – G76575018 [email protected] Tfn:922 22 65 48 / 627 72 21 87

www.atanfe.com

c) Incidentes del público. d) Insubordinación, retirada o falta colectiva. e) Fuerza Mayor. En todo caso, el árbitro ponderará tales circunstancias según su buen criterio, procurando siempre agotar todos los medios para que el encuentro se celebre o prosiga. 3. El árbitro es la autoridad deportiva única e inapelable, en el orden técnico, para dirigir los partidos. 4. sus facultades comienzan en el momento de entrar en el recinto deportivo y no terminan hasta que lo abandona, conservándolas, bajo su responsabilidad, a apoyarle y protegerle en todo momento para garantizar la independencia de su actuación y el respeto debido hasta la intervención de la autoridad si esto fuese preciso.

ARTÍCULO 6: El equipo arbitral designado para dirigir un partido deberá:

Antes del comienzo del partido; 1. Inspeccionar el terreno de juego para comprobar su estado 2. Decretar la suspensión del partido en caso de mal estado del terreno de juego o si estimase que existen circunstancias o condiciones no apropiadas para la celebración del mismo. 3. Inspeccionar los balones que se van a utilizar, exigiendo que reúnan las condiciones reglamentarias. 4. Examinar las fichas de los jugadores titulares y suplentes 5. ordenar la salida de los equipos al terreno de juego. En el transcurso del partido.

1. Aplicar las reglas del juego siendo inapelable las decisiones que adopte durante el desarrollo del encuentro. 2. Tomar nota de las incidencias de toda índole que puedan producirse. 3. ejercer las funciones de cronometrados señalando el inicio y terminación de cada parte y de las prórrogas, si las hubiese, así como la reanudación del juego en caso de interrupciones, compensando las pérdidas de tiempo motivadas por cualquier causa. 4. Detener el juego cuando se infrinjan las reglas, ordenando la ejecución de los castigos procedentes y suspenderlos en los casos previstos si bien siempre como último recurso. 5. Amonestar o expulsar, según la importancia de la falta cometida, a todo jugador que observe conducta incorrecta o proceda de modo inconveniente, igual que a entrenadores, delegados y demás personas reglamentariamente afectadas 6. Interrumpir el juego en caso de lesión de algún jugador, ordenando su retirada del campo.

Pabellón Municipal “Pancho Camurria” Local nº1 / Bº Buenos Aires 38009 Santa Cruz de Tenerife CIF – G76575018 [email protected] Tfn:922 22 65 48 / 627 72 21 87

www.atanfe.com

Después del partido.

1. Recabar de cada uno de los delegados de los clubs que compitieron, informes sobre posibles lesiones sufridas en el transcurso del juego a fin de adjuntarlas al acta. 2. redactar de forma fiel, concisa, clara, objetiva y completa, el acta del encuentro, así como los informes ampliatorios que estime oportunos. Remitiéndolos, con la mayor urgencia y por el procedimiento más rápido, a la entidad competente. 3. Cuando así lo obliguen circunstancias especiales, el árbitro podrá formular, separadamente del acta, los informes ampliatorios o complementarios que considere oportunos, debiendo en tal caso remitirlos a la Asociación, a los clubs contendientes, en ambos casos antes de las 14:00 horas del siguiente lunes al partido celebrado.

ARTÍCULO 7: Todos los equipos , jugadores, delegados y árbitros, manifiestan estar en plena capacidad para dar su conformidad y renunciar a cualquier tipo de indemnización por entender que la Asociación Tinerfeña de árbitros de fútbol no federados/as y sus representantes legales, no son responsables subsidiarios en estos casos, por lo que se le inhibe de cualquier responsabilidad por accidente, invalidez o muerte, de cualquiera de los participantes en el Campeonato, ya que esto queda sustituido por la Póliza de seguros que contraerá cada temporada la Asociación Tinerfeña de Árbitros de Fútbol no Federados/as, con la compañía que estime conveniente para sus equipos miembros. Una vez realizada esta, la Asociación tendrá la obligación de facilitar a todos sus miembros el nombre de la compañía contratada y acuerdos con la misma. Así mismo el jugador que no desee contratar dicha Póliza de seguro, firmará un documento en el cual se hace responsable de cualquier accidente (lesión), que pudiera ocurrir, antes, durante o después del encuentro a disputar.

J U G A D O R E S:

ARTÍCULO 8:

Pabellón Municipal “Pancho Camurria” Local nº1 / Bº Buenos Aires 38009 Santa Cruz de Tenerife CIF – G76575018 [email protected] Tfn:922 22 65 48 / 627 72 21 87

www.atanfe.com

Es absolutamente obligatorio que cada jugador lea el Reglamento oficial del Campeonato, bien sea en formato papel, o bien mediante lectura en la página web de la Asociación Tinerfeña de Árbitros de Fútbol no Federados/as (www.atanfe.com)

Los jugadores para poder participar en el campeonato deben tener 25 años cumplidos al comienzo de la temporada. Si lo cumple empezada si puede jugar una vez haya cumplido los 25 años. Así como dos jugadores mayores de 23años.

ARTÍCULO 9: Sólo podrán participar en éste campeonato, jugadores que no figuren federados, en la Federación Española de Fútbol 11. (Durante la temporada en curso)

ARTÍCULO 10: Cada club podrá contar con un máximo de 25 jugadores y un mínimo de 14

ARTÍCULO 11: Ningún jugador puede fichar en dos equipos en la misma temporada, a excepción de que existiesen dos categorías, en cuyo caso si pudiese cambiar de categoría una única vez en la temporada. Los jugadores de equipos expulsados o retirados NO podrán volver a jugar en la misma temporada.

Capítulo II DE LOS CLUBS ADMISION, DERECHOS Y OBLIGACIONES: ARTÍCULO 12: La participación en el campeonato establece la aceptación por parte de los equipos del presente reglamento.

ARTÍCULO 13: 1. Antes de comenzar la competición, los delegados/representantes de los equipos entregarán a la Organización, los datos necesarios de los jugadores y técnicos para poder registrarlos en el aplicativo informático, aportando relación de jugadores con indicación de Pabellón Municipal “Pancho Camurria” Local nº1 / Bº Buenos Aires 38009 Santa Cruz de Tenerife CIF – G76575018 [email protected] Tfn:922 22 65 48 / 627 72 21 87

www.atanfe.com

sus DNI, fecha de nacimiento, dorsales, además deberá presentar dos fotografías originales (reciente) en color y fotocopia del DNI. Una vez se haya entregado al equipo la ficha de cada jugador, cualquier duplicado irá acompañado de un pago extra.

2-

El jugador que venga de otro campeonato con una sanción de más de un año de ser así y el Comité demuestre que es cierto, inmediatamente se le retira la licencia, se recomienda a los clubs que antes de fichar a ningún jugador, se informe de su comportamiento en el club de procedencia.

ARTICULO 14: 1. Los clubs después del inicio de la competición pueden solicitar otras inscripciones de nuevos jugadores siempre que no tenga el cupo de 25 fichas cubiertas. 2. Cada equipo podrá hasta que resten cuatro jornadas para la terminación de la competición de la liga, presentar cuantas fichas de nuevos jugadores desee, siempre y cuando que no tenga cubierto el cupo máximo de 25 fichas, con excepción a jugadores que durante esas últimas cuatro jornadas sufran una lesión física que le impida seguir jugando en el campeonato, siempre que se entregue parte médico oficial a la organización, donde se pueda verificar dicha lesión y que dicho club tenga el mínimo de fichas estipuladas (14), para que el comité evalué si admite dicho fichaje. 3. Para la inscripción de un nuevo jugador en un equipo y que éste pueda disputar el encuentro, se deberá tener en cuenta, que la misma se realizará en un plazo de 24 horas antes de la celebración del mismo.

ARTÍCULO 15: 1. Todos los equipos vienen obligados a procurar que los encuentros se desarrollen con total normalidad y en el ambiente de corrección que debe imperar en toda manifestación deportiva, de lo contrario se tomará medidas por parte de la Organización. 2. La retirada de un equipo de la competición, bien sea de forma voluntaria o por sanción del Comité de Competición, implicará la desaparición del club del Campeonato, es decir se considerará como si no hubiera participado en el mismo y, por tanto no puntuará ni a favor ni en contra de los demás en las distintas clasificaciones, tanto la general, como la de la Deportividad, máximo goleador y portero menos goleado, además que perderá todos los derechos contraídos al comienzo del Campeonato. Pabellón Municipal “Pancho Camurria” Local nº1 / Bº Buenos Aires 38009 Santa Cruz de Tenerife CIF – G76575018 [email protected] Tfn:922 22 65 48 / 627 72 21 87

www.atanfe.com

APLAZAMIENTOS

ARTÍCULO 16: 1. No se suspenderá ningún encuentro después de haberse confeccionado el calendario, salvo fuerza mayor (catástrofes, defunciones, etc.), o conformidad de ambos equipos. 2. Para tratar posibles aplazamientos o cambios de fecha por imposibilidad de acudir al partido, se debe dirigir solicitud por escrito a la Organización, con 48 horas de antelación a la hora del comienzo del encuentro. Teniendo en cuenta que el equipo solicitante no haya aplazado ningún partido en las dos jornadas anteriores y, que el EQUIPO RIVAL esté de acuerdo. Así mismo la organización se reserva el derecho de denegar la solicitud. 3. El equipo que solicite un aplazamiento o cambio de fecha de un encuentro, deberá ponerse de acuerdo con el equipo contrario, para la celebración de la fecha del partido, teniendo en cuenta que éste tendrá que disputarse dentro de las dos jornadas siguientes al aplazamiento. Exceptuando en las dos últimas jornadas de la liga que no se podrá solicitar aplazamiento, únicamente cambio de fecha y hora dentro de la misma jornada, siempre y cuando la organización considere que con éste cambio no se altera la competición. 4. En el caso que el partido aplazado no se jugara en las dos jornadas siguientes al aplazamiento, por cualquier motivo, se le dará el partido por perdido por 0-3 al equipo que solicito el aplazamiento, no teniendo en cuenta de quién es la culpabilidad de que el encuentro no se disputara en las dos siguientes jornadas.

Pabellón Municipal “Pancho Camurria” Local nº1 / Bº Buenos Aires 38009 Santa Cruz de Tenerife CIF – G76575018 [email protected] Tfn:922 22 65 48 / 627 72 21 87

www.atanfe.com

ARTÍCULO 17: ALINEACIÓN INDEBIDA

1. Pérdida del partido por 3-0, descuento de 3 puntos de la clasificación general y suma de puntos a la deportividad. (Entendiéndose como tal, no sólo, la inclusión de un jugador que usurpe la identidad de otro del mismo equipo, sino que lo será también aquel jugador que se encuentre sancionado por el Comité de Competición), sin perjuicio de que si esto se produce por alineación de un jugador sancionado, habrá sanción individual para éste jugador.

ARTÍCULO 18: IMCOMPARECENCIA

1. Los equipos contraen la obligación de disputar todos los partidos y el campeonato íntegramente, su incumplimiento conllevará la expulsión del campeonato.

2. En caso de incomparecencia de los dos equipos a un encuentro, será el Comité de Competición, el que vista las causas que los equipos aleguen en el plazo estipulado, juzgue las resoluciones que den lugar, en el caso de no admitir las alegaciones de ambos, se les penalizará dando el partido por celebrado, el pago correspondiente de los gastos del partido y la resta de 3 puntos a cada equipo en la clasificación general y los puntos que le correspondan a la deportividad.

3. En caso de incomparecencia de un equipo, éste perderá el partido por el resultado de tres goles a cero, y se le descontará 1 punto de la clasificación general, y puntos a la deportividad, además de correr con la cuota del encuentro, éste abonará una sanción de 45 euros (cuota de cada encuentro), que será designada para el equipo contrario, como parte perjudicada.

ARTÍCULO 19: RETIRADA DE UN EQUIPO EN UN PARTIDO

1. Si un equipo que teniendo un número de jugadores suficientes para disputar un partido, aunque fuese el mínimo de siete, desistiese de la disputa del mismo o se Pabellón Municipal “Pancho Camurria” Local nº1 / Bº Buenos Aires 38009 Santa Cruz de Tenerife CIF – G76575018 [email protected] Tfn:922 22 65 48 / 627 72 21 87

www.atanfe.com

retirara una vez comenzado éste, perderá el partido por 3 goles a 0 ó el resultado que se registraba cuando se produjo esta circunstancia, si éste le es más favorable. Además se sancionará con puntos a la deportividad y se le descontará un punto de la clasificación general. 2. El equipo que se retire del partido antes de finalizar la primera parte del encuentro o se vea en la obligación de hacerlo, al quedarse con menos de los jugadores exigidos, para disputar un partido, bien sea por lesión u otro motivo, será sancionado con 45 euros, cantidad que será asignada al equipo contrario como parte perjudicada.

ARTÍCULO 20: ENCUENTROS

1. Si un club comienza el partido con menos de once jugadores, puede completar y poner suplentes presentando al colegiado, antes del inicio de la segunda parte, las fichas de los jugadores a incluir en el acta, hasta completar el número máximo de 20 jugadores. La segunda parte del encuentro, tal derecho queda anulado. Debiendo entregar al árbitro antes del inicio del partido, los nombres de los sustitutos que se van a presentar una vez iniciado el partido. 2. Si comenzó la segunda parte y uno de los dos equipos le falta completar lo puede hacer hasta once, no puede tener cambios. 3. Una vez comenzado el partido, uno de los contendientes quedase con un número de jugadores inferior a siete, el árbitro acordará la suspensión del partido. 4. Ningún equipo podrá iniciar un encuentro con menos de SIETE jugadores, por lo que, si transcurrido el tiempo señalado para su comienzo, no alcanza éste número, se le aplicará la correspondiente sanción , de darle el partido por PERDIDO, por el resultado de 3- 0 y puntos a la deportividad. 5. El dorsal asignado a cada componente de la plantilla será el mismo durante todo el campeonato.

ARTÍCULO 21: 1. Los clubs podrán presentar un máximo de 20 licencias de jugador en cada partido, autorizándose a realizar siete cambios, incluido el portero durante el mismo.

Pabellón Municipal “Pancho Camurria” Local nº1 / Bº Buenos Aires 38009 Santa Cruz de Tenerife CIF – G76575018 [email protected] Tfn:922 22 65 48 / 627 72 21 87

www.atanfe.com

2. Es obligatorio presentar la ficha de equipo con todas las fotos de los jugadores debidamente selladas, para poder disfrutar el encuentro, o en su caso de manera excepcional, algún documento que acredite su identidad,(DNI, carnet de conducir, etc.), debiendo en estos casos el árbitro hacer constar tal eventualidad en el apartado de incidencias del acta del partido a los efectos de que el Comité Organizador pueda comprobar que los jugadores relacionados están efectivamente inscritos en el campeonato y con sus fichas debidamente diligenciadas 3. Para realizar cualquier sustitución, el capitán en ocasión de estar el juego detenido, solicitará al árbitro la oportuna autorización, sin la cual no podrá efectuarse el cambio. Realizado éste, el futbolista no podrá volver a intervenir en el encuentro. 4. Las sustituciones se permitirán 7 por cada equipo, haciéndose éstas por la línea central que divide el terreno de juego y cuando el balón no éste en juego. El jugador sustituto nunca debe entrar al terreno de juego hasta que el jugador sustituido abandone el campo. ARTÍCULO 22: 1. Cada equipo habrá de concurrir a los partidos provistos de la correspondiente equipación con los dorsales perfectamente diferenciados. Cuando en un encuentro se presenten dos equipos cuyos uniformes sean iguales, el visitante estará obligado a cambiar de color, salvo que el equipo local acceda a cambiar por mutuo acuerdo; si fuera necesario se permitirá el uso de petos que, en todo caso, deberán estar perfectamente identificados con sus dorsales. 2. No llevar los dorsales correspondientes supondrá la consiguiente sanción de puntos a la deportividad.

ARTÍCULO 23: 1. Los equipos deberán presentarse en el terreno de juego con treinta minutos, al menos, de antelación a la señalada para el comienzo del partido de que se trate. De no ser así y el partido comienza tarde por culpa de uno de los club o de los dos será sancionado con 10 euros.

2. Con el fin de no demorar el comienzo de los partidos y evitar las consiguientes sanciones, todos los equipos contendientes procurarán estar perfectamente equipados a la hora de comienzo de partido. Pabellón Municipal “Pancho Camurria” Local nº1 / Bº Buenos Aires 38009 Santa Cruz de Tenerife CIF – G76575018 [email protected] Tfn:922 22 65 48 / 627 72 21 87

www.atanfe.com

3. Excepcionalmente y de conformidad con el equipo contendiente en el supuesto de que dicho equipo hiciese acto de presencia poco después de la hora de inicio del partido, se podrá disputar el partido, pero ajustando el horario, de tal forma que no se viese afectado el horario de comienzo del partido siguiente, descontando el árbitro a tal efecto el tiempo que fuese necesario.

ARTÍCULO 24: 1. Cuando un equipo cuente con siete jugadores, el árbitro del partido deberá dar comienzo al mismo. 2. La duración de cualquiera de los periodos, una vez agotado el tiempo reglamentario sólo deberá ser prolongada para no parar o interrumpir una jugada de contragolpe donde concurra la circunstancia de ocasión manifiesta de gol, para lanzamiento de una pena máxima o por cualquier circunstancia que estime oportuna el árbitro del encuentro ( Lesiones graves, invasión de campo, etc. ) 3. Los partidos tendrán una duración de 35 minutos por periodo con cinco minutos de descanso entre ambos. Los encuentros darán comienzo a la hora indicada. 4. Sólo los entrenadores pueden levantarse del banquillo para dirigir y dar las consignas a sus jugadores, pero nunca para increpar al árbitro o protestar sus decisiones. De la misma forma, tampoco podrán permanecer en los banquillos aquellos jugadores que hayan sido expulsados del partido. Cualquier incumplimiento de una orden arbitral tendente a abandonar los banquillos de aquellas personas que no estuviesen autorizadas para permanecer en los mismos, podría dar lugar a la suspensión del partido por parte del árbitro. Ello conllevará la correspondiente penalización en el Trofeo a la deportividad y la pérdida del partido disputado al equipo infractor. 5. Toda persona que no sea ni jugador ni delegado del equipo, deberá permanecer obligatoriamente fuera de la zona de hierba artificial.

ARTÍCULO 25: Si un equipo no se presenta Dos jornadas consecutivas el Comité de Competición podrá valorar imponer una sanción administrativa, llegando incluso relegar al equipo infractor al último puesto de la clasificación sin derecho a reclamar nada a éste Campeonato. En el caso de repetirse tres veces consecutivas o tres alternas, el Comité de competición podrá valorar la expulsión del equipo.

Pabellón Municipal “Pancho Camurria” Local nº1 / Bº Buenos Aires 38009 Santa Cruz de Tenerife CIF – G76575018 [email protected] Tfn:922 22 65 48 / 627 72 21 87

www.atanfe.com

ARTÍCULO 26: Si algún equipo no quisiera jugar en la ULTIMA JORNADA de liga, porque sus jugadores no quieren jugar, éste Comité de Competición está capacitado para darle el partido por perdido y que pase automáticamente al último puesto de la clasificación, sin derecho a reclamar.

ARTICULO 27: 1. El hecho de estar sancionado y consecuentemente, no inscrito oficialmente en un partido o simplemente no disputar un encuentro por cualquier otro motivo, no exime de responsabilidad a los componentes de los clubes que participan en esta competición, (jugadores, entrenadores, delegados), en cuando a posibles acciones o altercados antideportivos. 2. Por lo que cualquier componente de la competición que durante un partido, a pesar de no hallarse inscrito en la plantilla para ese encuentro, cometa posibles acciones o altercados antideportivo, serán sancionados por éste comité.

ARTÍCULO 28: APORTACIÓN DE BALONES EN LOS ENCUENTROS La aportación de los balones para un encuentro, se establece de la siguiente manera:

1. Cada equipo aportará 2 balones, en condiciones óptimas para disputar el encuentro, siendo de carácter obligatorio para el equipo local, mientras que de recomendable exigencia para el visitante. Si el partido no pudiera celebrarse por no presentar el BALÓN, ninguno de los dos equipos, se le dará por perdido al que venía obligado a ser local por 0-1, salvo causa de fuerza mayor demostrada y admitida por el Comité de Competición, y al equipo visitante de los tres puntos en juego, se le quitará un punto de la clasificación general, salvo causa de fuerza mayor demostrada y admitida por el Comité de Competición, el cual resolverá en tal caso. 2. La asistencia al encuentro con una cantidad de balones inferior al que se le exige a ambos equipos (dos balones), llevará implícito la correspondiente sanción para el trofeo a la deportividad, por incumplimiento de las obligaciones deportivas contraídas.

Pabellón Municipal “Pancho Camurria” Local nº1 / Bº Buenos Aires 38009 Santa Cruz de Tenerife CIF – G76575018 [email protected] Tfn:922 22 65 48 / 627 72 21 87

www.atanfe.com

Capítulo III SANCIONES Y FALTAS

ARTÍCULO 29: AMONESTACIONES Y FALTAS

1. Las faltas se sancionaran con tiro libre directo o indirecto, dependiendo de la infracción 2. El saque de falta es libre, no hace falta la señal del árbitro, siempre que el balón este parado y en el lugar correcto, o no ser que el jugador ejecutor de la misma, solicite al árbitro la distancia reglamentaria. 3. Si un jugador contrario se coloca intencionadamente delante del balón con el fin de interrumpir el normal desarrollo del juego, será amonestado con tarjeta amarilla.

ARTÍCULO 30: JUEGO BRUSCO GRAVE O CONDUCTA VIOLENTA: 1. Juego brusco grave de UNO a CINCO 2. Conducta Violenta de DOS a SEIS El Comité de Competición en vista al acta arbitral, impondrá el número de partidos de sanción, así mismo éste Comité está facultado para modificar la catalogación de la sanción.

ARTÍCULO 31: AGRESIONES

1. Tentativa de agresión al árbitro o incitar a otras personas para que le cause daño: De CUATRO a DIEZ partidos de sanción 2. Tentativa de agresión al público o a cualquier miembro de la organización: De TRES a SEIS partidos de sanción Pabellón Municipal “Pancho Camurria” Local nº1 / Bº Buenos Aires 38009 Santa Cruz de Tenerife CIF – G76575018 [email protected] Tfn:922 22 65 48 / 627 72 21 87

www.atanfe.com

3. Agresión al árbitro: - Leve De DIEZ a VEINTICINCO partidos de sanción - Grave: EXPULSION inmediata del jugador de todos los campeonatos organizados por la Asociación Tinerfeña de árbitros no federados/as. 4. Agresión colectiva al árbitro, jugadores contrarios, delegados de ambos equipos y, demás personas integrantes del encuentro que se esté disputando, será motivo de EXCLUSION total y a perpetuidad del equipo agresor del campeonato, con la perdida de todos sus derechos. 5. Tentativa de agresión a un contrario o compañero: De TRES a CINCO partidos de sanción (Tentativa de agresión a un contrario, en que medie, además, insultos y se persista en el intento de agresión y desconsideración con el contrario, una vez finalizado el lance, tras la expulsión del terreno de juego, acarreará la sanción con el máximo número de partidos que contempla éste artículo) 6. Agresión a un contrario, compañero, público y miembros de la organización. A) Leve: De CINCO a DOCE partidos B) Grave: De DOCE a VEINTICINCO partidos C) Muy Grave: EXCLUSION del campeonato

AGRESION: Acometer contra un tercero y atacarle físicamente con el propósito de provocarle un daño, así mismo repeler la agresión con un acto de la misma naturaleza.

1. Implicarse en una pelea con un contrario sin que estuviera el balón de por medio, con agresiones mutuas entre contendientes.

OBSERVACIÓN: Emplearse con un contrario con la suficiente fuerza y violencia que provoque efectos que, mereciendo la consideración de agresión por parte del árbitro, si éstos han de considerarse no dañosos ni lesivos puede llegar catalogarse como (juego bruco grave o conducta violenta). Todo ello a criterio del Comité de Competición según vista el acta y pruebas pertinentes por parte de los afectados.

TIPOS DE AGRESION:

a)

AGRESION LEVE: Si el hecho no provoca efectos dañosos o lesivos.

Pabellón Municipal “Pancho Camurria” Local nº1 / Bº Buenos Aires 38009 Santa Cruz de Tenerife CIF – G76575018 [email protected] Tfn:922 22 65 48 / 627 72 21 87

www.atanfe.com

(Lesionar a un contrario por agresión sin disputa del balón y, sin que éste se encuentre en juego, causándole daño o lesión que merme momentáneamente las facultades del agredido con rápida recuperación)

b)

AGRESION GRAVE: Cuando el agredido no pueda continuar en el terreno de juego hasta la terminación del encuentro, o bien debe ser asistido por un facultativo si la agresión fuera cometida antes, durante o después de la celebración del encuentro

c)

AGRESION MUY GRAVE: La que impida al agredido desempeñar sus ocupaciones habituales o alinearse en encuentros posteriores por prescripción facultativa.

1

Agresión mutua de ambos equipos: Tras el análisis de la situación por parte de la organización, conllevará la expulsión inmediata de todos los jugadores implicados.

2

Suspensión del partido por amenazas graves: Pérdida del partido para el equipo infractor, abonando su cuota de partido.

3

Suspensión de un partido por agresión al árbitro: El equipo en el que juega el jugador infractor pierde el partido 3-0 y se expulsa al jugador del campeonato de forma definitiva. Invasión de campo por el público de un equipo: Si el partido debe suspenderse, conllevará la pérdida del partido por 3-0.

4 Agresión del público de un equipo a jugadores del equipo rival, al público del equipo rival o al árbitro: Expulsión del campeonato del equipo infractor

ARTÍCULO 32: INSULTOS 1. Insultos al árbitro, público, jugadores contrarios, compañeros y personal de la organización.  Leve: sanción de UNO a TRES partidos  Grave: sanción de TRES a CINCO partidos INSULTAR: Provocar agravios a un tercero mediante palabras malsonantes, con el decidido y único propósito de ofender.

Se engloban en insultos graves, aquellos insultos que supongan la ofensa grave de familiares vivos o fallecidos Pabellón Municipal “Pancho Camurria” Local nº1 / Bº Buenos Aires 38009 Santa Cruz de Tenerife CIF – G76575018 [email protected] Tfn:922 22 65 48 / 627 72 21 87

www.atanfe.com

El Comité de Competición tiene la facultad para decidir, cuales frases o palabras considera como insultos leves o graves.

ARTÍCULO 33: PROTESTAS

Protestas reiteradas: Sanción de UN partido PROTESTAS: La manifestación de disconformidad de palabra y obra de un jugador, entrenador, delegado u otra persona con las decisiones arbítrales.

ARTÍCULO 34: DESACATAR

1. Desacatar visiblemente las órdenes del árbitro. Se engloban aquí acciones tales como hacer caso omiso a las advertencias o indicaciones del árbitro ( por ejemplo, no darse la vuelta a requerimiento del árbitro para ver el dorsal)

1. No acatamiento de las decisiones arbítrales Sanción de UN partido

ARTÍCULO 35: ATENTAR

Realizar contra un jugador (rival o compañero), delegado, entrenador, cualquier persona representativa de la organización o al árbitro, algún acto que suponga atentar contra las buenas maneras, el pudor, la decencia y la dignidad de las personas. Se engloba aquí la acción de escupir o expectorar contra alguna de las personas mencionadas anteriormente. Pabellón Municipal “Pancho Camurria” Local nº1 / Bº Buenos Aires 38009 Santa Cruz de Tenerife CIF – G76575018 [email protected] Tfn:922 22 65 48 / 627 72 21 87

www.atanfe.com

Sanción de UNO a CINCO partidos

ARTÍCULO 36: MENOSPRECIO Y DESCONSIDERACIÓN

1. DESPRECIO O DESCONSIDERACION: se aplicará al jugador que utilice adjetivos calificativos ofensivos o falta de respeto hacía el árbitro, adversarios, compañeros, público, componentes de ambos cuerpos técnicos y miembros de la Organización, de palabra u obra. Sanción: De UNO a CUATRO partidos 1

Cometer cualquier acto de desconsideración o menosprecio hacía otros jugadores (rival o compañero), árbitro, delegado o entrenadores de los equipos contendientes o con los espectadores. Se entenderá englobados en éste apartado los insultos de carácter leve, tales como aquellos de carácter personalísimos que atañen la condición sexual del individuo, los que impliquen una orden imperativa de ir algún lugar no deseado o los que hagan alusión a algún tipo de defecto físico o psíquico del individuo., así como, el proferir comentarios jocosos e irónicos hacía el árbitro aún cuando no se dirijan a él directamente, aplaudir decisiones arbitrales, etc.

2. Proferir palabras irrespetuosas o irrelevantes hacía la dignidad de las personas.

ARTÍCULO 37: AMENAZAS

1. Amenazar, coaccionar agarrar o empujar al árbitro, sin llegar a agredirle, o provocar a otra persona para que lo haga, obteniendo su propósito, así mismo a un contrario, compañero, público o cualquier componente de la organización. Sanción: De DOS a SEIS partidos

AMENAZAR: Dar a entender a un tercero con actos o palabras malsonantes que se le quiere hacer algún mal, presente o futuro, con objeto de atemorizarle o coaccionarle.

Pabellón Municipal “Pancho Camurria” Local nº1 / Bº Buenos Aires 38009 Santa Cruz de Tenerife CIF – G76575018 [email protected] Tfn:922 22 65 48 / 627 72 21 87

www.atanfe.com

ARTÍCULO 38: TARJETAS

Tarjeta roja: Por si sola significa como mínimo UN partido de sanción. A excepción si esta es a consecuencia de doble amonestación, que en éste caso se le acumulará las dos tarjetas amarillas y no cumplirá partido de sanción, siempre y cuando una vez expulsado no ocurra ningún otra circunstancia, que el colegiado refleje en acta. Serán motivos específicos de tarjeta roja: 1) Ser culpable de juego brusco grave (emplearse con un contrario con la suficiente fuerza y violencia) 2) Ser culpable de conducta violenta (comportarse de manera violenta no estando el balón en juego) 3) Escupir a un adversario o a cualquier otra persona 4) Impedir con mano intencionada un gol o malogra runa oportunidad manifiesta de gol (esto no vale para el guardameta dentro de su propia área penal 5) Malograr la oportunidad manifiesta de gol de un adversario que se dirige hacia la meta del jugador mediante una infracción sancionable con un tiro libre o penal 6) Emplear lenguaje ofensivo, grosero u obsceno y/o gestos de la misma naturaleza 7) Recibir una segunda amonestación en el mismo partido.

1. El jugador que sea expulsado deberá permanecer obligatoriamente fuera del terreno de juego, entendiéndose por éste la superficie de hierba artificial. 2. Tarjeta amarilla: no es motivo de sanción directa. Una vez acumuladas 5 tarjetas amarillas por un mismo jugador, éste deberá cumplir un partido de sanción. 3. Dos tarjetas amarillas en un mismo partido suponen una tarjeta roja y en consiguiente la expulsión. Serán motivos específicos de tarjeta amarilla: 1) Ser culpable de conducta antideportiva 2) Desaprobar con palabras o acciones 3) Infringir persistentemente las reglas del juego 4) Retardar la reanudación del juego (desplazar el balón con ánimo de perder tiempo o por cualquier otra causa) 5) No respetar la distancia reglamentaria en un saque de esquina, tiro libre o saque de banda 6) Entrar o volver a entrar en el terreno de juego sin el permiso de árbitro 7) Abandonar deliberadamente el terreno de juego sin el permiso de árbitro Pabellón Municipal “Pancho Camurria” Local nº1 / Bº Buenos Aires 38009 Santa Cruz de Tenerife CIF – G76575018 [email protected] Tfn:922 22 65 48 / 627 72 21 87

www.atanfe.com

ARTÍCULO 39: BAREMO PARA TROFEO A LA DEPORTIVIDAD 1. Las distintas clasificaciones de los trofeos en juego se dilucidarán, en caso de empate, de la siguiente forma: -

-

-

Trofeo a la deportividad, quedará ganador aquel equipo que al final de la liga totalice el menor de puntos de penalización. En caso de empate se procedería a verificar todas las actas de los equipos afectados con el fin de hacer recuento del número de faltas cometidas. Si persistiese la igualada se procedería a designar el equipo más deportivo mediante el lanzamiento de una moneda al aire. No obstante este Comité Organizador se reserva el derecho a denegar el trofeo al equipo ganador si ocurriese algún tipo de circunstancia que así lo aconseje Trofeo al máximo Goleador, quedará ganador aquel jugador que al finalizar el campeonato haya conseguido el mayor número de goles. De producirse empate entre dos o más jugadores, quedará ganador aquel que haya logrado el mayor número de tantos en los enfrentamientos particulares de sus respectivos equipos, si los hubo. De continuar esta situación quedará ganador el que figurase en el equipo mejor clasificado y, en su defecto de persistir el empate se resolvería al azar, lanzando una moneda al aire. Trofeo al portero menos goleado, quedará ganador aquel guardameta que al finalizar el campeonato haya conseguido encajar el menor número de goles posibles, de producirse empate entre dos o más porteros se resolvería concediendo el Trofeo a aquel que hubiese jugado el mayor número de partidos, o incluso aquel que tuviese el mayor número de minutos jugados, todo ello a la vista de las correspondientes actas. De proseguir la igualada quedará ganador aquel que figurase en el equipo mejor clasificado.

2. Para determinar la clasificación final, se dilucidaría los posibles empates a puntos entre dos equipos mediante el Gol-average particular y, en caso de empate, el general que se obtendrá por la diferencia entre goles marcados y goles encajados. Si aun así, continuase la igualdad se clasificaría aquel equipo que hubiese marcado el mayor número de goles, siendo el lanzamiento de una moneda al aire, el sistema definitivo para deshacer el empate. Si el empate se diera entre más de dos equipos, se decidirá totalizando los resultados entre los interesados y, se decidirían: A) Por la puntuación que se estableciera con los resultados obtenidos entre ellos con independencia de los demás. Pabellón Municipal “Pancho Camurria” Local nº1 / Bº Buenos Aires 38009 Santa Cruz de Tenerife CIF – G76575018 [email protected] Tfn:922 22 65 48 / 627 72 21 87

www.atanfe.com

B) Por el mejor coeficiente particular que resultara de dividir los goles a favor por los goles en contra, teniendo solamente en cuenta los partidos jugados entre sí por los equipos empatados. C) Por el mejor coeficiente general, teniendo en cuenta los goles a favor y en contra de cada uno de los equipos empatados, según sus resultados, con todos los del grupo correspondiente a los mismos. D) En el caso de que por suspensión de un partido después de comenzarlo hubiese de continuarse en otra fecha, podrán alinearse todos los jugadores reglamentariamente inscritos en la fecha de producirse aquellas eventualidades y, no expulsados en el plazo de tiempo jugado. Así mismo aquellos jugadores que habiéndosele suspendido un partido se encontraran sancionados en fecha donde se fuera a jugar o reanudar el partido, podrán disputar el mismo, salvo que la causa de la suspensión sea lo suficiente grave como para permitir su participación. En todo caso, será el Comité de Competición quien ponderará esta circunstancia.

3. En el supuesto de que un partido fuese suspendido antes del tiempo reglamentario, quedará a juicio del Comité de Competición dar o no por finalizado dicho encuentro. No obstante, el reanudar un partido suspendido por causas extradeportivas, no deberá suponer en ningún caso el favorecer al equipo infractor o causante de la suspensión. 4. En cuanto a las tarjetas rojas en las penalizaciones por puntos para el Trofeo a la Deportividad, tendrán una penalización de 3 puntos, si se produce por doble amonestación y de 4 puntos si se muestra de forma directa. Por su parte las tarjetas amarillas, se sancionarán a razón de un punto de penalización por tarjeta. Así mismo se entenderá que existe reincidencia cuando el hecho realizado se produzca 3 ó más veces. Algunas de estas sanciones podrán ser impuestas de oficio por parte del Comité de Competición de tener constancia clara de ella o a instancia de parte por reclamación de alguno de los equipos, que en todo caso deberá solicitar del árbitro la inclusión de dichas circunstancias en el acta del partido.

5. Con el fin de establecer unos criterios claros y objetivos en la aplicación de la puntuación en el Trofeo a la Deportividad en razón de las causas aquí expuestas serán las siguientes:

PUNTOS A LA DEPORTIVIDAD

A) Causa Gravísima Incomparecencia a un partido. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 puntos Alineación indebida. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8



Negarse a jugar un partido teniendo el nº de jugadores mínimos permitidos. . .8



B) Causas Muy Graves: Suspensión de un partido por quedarse con 6 jugadores. . . . . . . . . . . . . . . 5



Pabellón Municipal “Pancho Camurria” Local nº1 / Bº Buenos Aires 38009 Santa Cruz de Tenerife CIF – G76575018 [email protected] Tfn:922 22 65 48 / 627 72 21 87

www.atanfe.com

C) Causas Graves: Por cada partido de arresto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 D) Causas Leves : Tarjeta amarilla. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

“ “

No presentar balón o presentarlo en malas condiciones. . . . . . . . . . . . . . . 2



Presentar menos de 11 jugadores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2



No-presentación de fich/s en partido oficial. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2



No firmar las actas delegados o capitanes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2



Equipación inadecuada o camiseta sin dorsal.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2



Impuntualidad en la asistencia al partido. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2



No puntuar al MVP en acta. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3



Todos los artículos aquí especificados, podrán sufrir variación o alteración, siempre y cuando las circunstancias o los tiempos así lo exigiesen, previo acuerdo del Comité de Competición. Así mismo y, en aras de mejorar los posibles defectos de forma o de interpretación que pudieran contener estos ESTATUTOS, el Comité Organizador queda abierto a cualquier sugerencia o premisa que tras posterior estudio pudiese dar lugar a alguna modificación estatuaria. De la misma forma, el Comité de Competición queda facultado para juzgar los casos que por su dudosa interpretación o índole, pudiera suscitar alguna duda. En el supuesto de no poder o no saber juzgarlos se procedería a realizar las pertinentes consultas a los Organismos que hubiere lugar, previo acuerdo del Comité de Competición.

ARTÍCULO 40: OTRAS SANCIONES

1. La expulsión del campeonato de un jugador por falta que el comité de competición considere grave, no le permitirá jugar en ningún otro equipo hasta cumplir dicha sanción. 2. En todos los casos que se menciona 3-0, se entenderá siempre que el equipo infractor pierde por esa diferencia de goles. 3. En todas las sanciones puede incluirse a los “delegados de equipo” y entrenadores si los hubiera, siendo en estos casos la sanción doble. 4. La desconsideración grave a la organización, será motivo de apertura de expediente disciplinario, siendo el comité de competición quien a la vista del mismo decidirá en consecuencia. Pabellón Municipal “Pancho Camurria” Local nº1 / Bº Buenos Aires 38009 Santa Cruz de Tenerife CIF – G76575018 [email protected] Tfn:922 22 65 48 / 627 72 21 87

www.atanfe.com

5. Cualquier otro motivo de sanción disciplinaria o económica, no previsto en el cuadro de sanciones, será la organización o el comité de competición quien decida al respecto.

ARTÍCULO 41: RECLAMACIONES

1. Las reclamaciones, apelaciones de los equipos en referencia al acta del encuentro, se harán por escrito, enviando las mismas al correo [email protected] o entrega en mano en la sede de la Organización, antes de las 14:00 horas del lunes siguiente al encuentro. Debido que el Comité de Competición se reúne los lunes de cada semana.

2.

3.

4.

En el caso de existir alguna reclamación por parte de algún club, el Comité de Competición en su reunión semanal analizará la/s misma/as y dictara una sentencia al respecto, teniendo dicho club reclamante al igual que los demás clubs que no hayan formulado reclamación, el interponer un recurso de alzada para recurrir la sentencia que dictó el Comité. Los recursos de alzada, frente a sanciones o decisiones del comité de Competición, se presentarán en un plazo de 2 (dos) , días naturales después de conocerse la sanción recaída, entendiéndose como tal, desde el momento que se dé a conocer por cualquier medio la sanción recaída , vía telefónica, WhatsApp, Facebook, vía-email, web oficial, dicho recurso habrá de contener, una relación de los hechos , con alegaciones y pruebas, con el fin de poder ser estudiado por el comité de Competición, que a la vista de las pruebas presentadas ratificará o rectificara suprimiendo o aminorando la sanción impuesta, teniendo respuesta al mismo por parte del Comité en un plazo no superior a 24 horas. En el supuesto de que por circunstancias como la premura de tiempo, no se pudiese reunir el Comité de Competición el día que tiene designado para ello o tras recibir un pliego de alegaciones (recurso de alzada) de una sanción, de forma cautelar se podría levantar la misma, posponiendo la ratificación o rectificación de la sanción, continuando con los plazos establecidos, una vez reunido el Comité dicte sanción.

Capítulo IV CATEGORIAS Y GRUPOS ARTÍCULO 42: 1. La organización tiene la potestad de regular las categorías según criterio propio. Pabellón Municipal “Pancho Camurria” Local nº1 / Bº Buenos Aires 38009 Santa Cruz de Tenerife CIF – G76575018 [email protected] Tfn:922 22 65 48 / 627 72 21 87

www.atanfe.com

2. El campeonato y los torneos organizados por la Asociación Tinerfeña de árbitros de fútbol no federados/as se regirán por el reglamento del internacional futbol (reglas del juego), salvo modificaciones que constan en el presente estatuto. 3. Es competencia de la Asociación Tinerfeña de Árbitros de Fútbol no Federados/as configurar los grupos, los ascensos, así como su clasificación. 4. La confección del calendario oficial de la Competición se realizará por parte del Comité Organizador estableciéndose de forma más o menos rotatoria entre las distintas franjas de horarias de disputa de la competición.

ARTÍCULO 43: 5. La Asociación Tinerfeña de árbitros de fútbol no federados/as establece los criterios de desempate: 1. enfrentamiento directos entre ambos equipos 2. Mayor diferencia de goles. 3. Deportividad.

Capítulo V PAGOS

ARTÍCULO 44: PAGOS

1. El pago íntegro de la cuota de los encuentros, dentro de los plazos marcados por la organización, es de obligado cumplimiento para participar en el campeonato. No efectuar los pagos en los plazos indicados supone una falta grave y en el caso de no solventar el problema puede suponer la expulsión de la competición. 2. El equipo que no haya abonado el importe de sus encuentros a la organización en el plazo indicado (48 HORAS, antes del comienzo del encuentro), no podrá disputar el siguiente partido del campeonato. (La forma de pago en la medida de lo posible será mensual o quincenal en casos excepcionales). 3. Se establece como forma de pago el ingreso en cuenta bancaria o transferencia (Cuenta nº 21006782192200233491 La Caixa), en cuyo caso deberá presentarse el justificante de la misma a la organización o bien comunicárselo por cualquier medio (vía telefónica, WhatsApp, email) también se podrá realizar en la sede la de la organización, prohibido con Pabellón Municipal “Pancho Camurria” Local nº1 / Bº Buenos Aires 38009 Santa Cruz de Tenerife CIF – G76575018 [email protected] Tfn:922 22 65 48 / 627 72 21 87

www.atanfe.com

ello la recaudación del importe cuando se vaya a disputar el encuentro, para una buena organización y mejor imagen del campeonato. 4. Será obligado la presentación del justificante bancario, del ingreso de la cuota del partido, al colegiado del encuentro o personal de la organización si estuviese presente. No presentar el justificante es motivo suficiente para no poder disputar el encuentro, si el colegiado no tiene en ese momento posibilidad de acreditar el pago de la cuota del encuentro por otro medio. 5. Todos los gastos que se originen por intermediación de letrados o acciones judiciales, serán abonados por la parte demandada. En este caso se hace responsable subsidiario a cada uno de los jugadores participantes, que mediante la participación del campeonato aceptan incondicionalmente todo lo que recoge el Reglamento.

ARTÍCULO 45: AUSENCIA DE UN ÁRBITRO

Si en la fecha y hora fijadas por la organización para la celebración de un partido, no apareciera el árbitro asignado para el mismo, el protocolo de actuación establecido para estos casos será el siguiente:

Se avisará:

Mediante llamada telefónica al RESPONSABLE DEL ESTAMENTO ARBITRAL: Figueroa 627 72 21 87. En el caso que no haya respuesta, llamar a Sr. Dou (Presidente) 673 49 74 12 ó Sr. Tejera (Vocal) 609548889. El responsable del estamento arbitral intentará localizar al árbitro asignado para señalar el partido en cuestión, en caso de no localizarlo, se pondrá en contacto con otro colegiado, para que acuda a arbitral el encuentro. Habrá que tener en cuenta que en estos casos, al tener que localizar al nuevo árbitro para que acuda a señalar el partido, éste llegará tarde, con lo que el tiempo de descanso tendrá que verse necesariamente reducido, para lograr minimizar el problema y que éste no se siga arrastrando en los siguientes encuentros. El colectivo arbitral se rige mediante un código de reglamento interno y puede ser sancionado de igual manera que puede ser sancionados los equipos. La primera ausencia no comunicada a la organización por parte del árbitro, será sancionada con no arbitrar encuentros la siguiente jornada. La segunda no comparecencia supondrá la expulsión inmediata del Campeonato. Pabellón Municipal “Pancho Camurria” Local nº1 / Bº Buenos Aires 38009 Santa Cruz de Tenerife CIF – G76575018 [email protected] Tfn:922 22 65 48 / 627 72 21 87

www.atanfe.com

ARTÍCULO 46: NORMAS DE PARTICIPACIÓN Y CONDUCTA

1. Todos los participantes se comprometen expresamente a guardar unas normas adecuadas de conducta, basadas en el respeto a los miembros de los equipos y resto de participantes en los torneos en los que el equipo esté inscrito .Quedan incluidos igualmente todos los miembros de la organización de La Asociación Tinerfeña de árbitros de fútbol no federados/as en general árbitros y público. 2. Todos los participantes se comprometen expresamente al cumplimiento de los horarios establecidos por la organización en su pagina web www.atanfe.com 3. Cada uno de los campeonatos y torneos en los que participen tendrán unas normas que serán publicadas por la organización y deberán ser aceptadas y cumplidas escrupulosamente por los miembros de cada uno de los equipos participantes.

ARTÍCULO 47: CLÁUSULA DE CONDICIONES

1. Asociación Tinerfeña de árbitros de futbol no federados /as y sus representantes legales, dan por hecho que ha quedado clara la conformidad y aceptación a participar en las competiciones bajo acuerdo mutuo amparados en cada una de las cláusulas del presente documento y el acta que se extenderá por parte del árbitro encada encuentro. 2. Todos los participantes en cualquier competición de la Asociación, autorizan expresamente a esta entidad para hacer uso de cualquier dato personal o visual de aquellos que de forma voluntaria se inscriban mediante sus equipos para participar en cualquiera de la competiciones organizadas en toda la Comunidad Autónoma por la Asociación Tinerfeña de árbitros de fútbol no federados/as.

ARTÍCULO 48: INFORMACIÓN Y NORMAS

Pabellón Municipal “Pancho Camurria” Local nº1 / Bº Buenos Aires 38009 Santa Cruz de Tenerife CIF – G76575018 [email protected] Tfn:922 22 65 48 / 627 72 21 87

www.atanfe.com

1. Con la finalidad de poder realizar un seguimiento preciso y riguroso del Campeonato se procederá a publicar los acuerdos del Comité de Competición, que incluirán: Clasificaciones, tantos de puntos conseguidos, como de las de los trofeos a la Deportividad, máximo goleador y portero menos goleado. Estos acuerdos serán publicados semanalmente en la página Web oficial del Campeonato y además contener clasificaciones y resultados de la jornada anterior, contienen también puntos importantes, tales como jugadores advertidos de suspensión, jugadores suspendidos, calendario de partidos aplazados, modificaciones puntuales de los Estatutos , etc. Consecuentemente se han de considerar estos acuerdos como comunicaciones oficiales de cualquier decisión que se adopte en el seno de este comité, no pudiendo ser invocado en ningún momento el “no haberlos leído”, como argumento de un supuesto recurso o reclamación. 2. Se entregaran en el seno del Campeonato y en la competición de liga, los Trofeos a la Deportividad, Máximo Goleador, y equipo menos goleado, amén de los respectivos trofeos en razón de la clasificación final de cada equipo. 3. En la competición de la Copa se entregará trofeo al Campeón y sub-Campeón. 4. Con la finalidad de hacer cumplir las presentes normas y solucionar los incidentes que pudieran producirse en los encuentros, se crea en el seno del campeonato un Comité de Competición formado por el Presidente del Comité organizador, secretario y un delegado que representará a los equipos del campeonato. La Organización realizará un sorteo trimestral, del cual saldrá el delegado, que será el vocal del Comité de Competición, así como un suplente, en el caso de que el primero no acepte, éste delegado tendrá voz y voto en el Comité de Competición, exceptuando cuando su club esté implicado en el procedimiento que se analiza, en ese caso tendrá voz, pero no voto. Dicha designación se le comunicará a los delegados. El cargo de delegado vocal, tendrá una vigencia de tres meses a partir del día de su nombramiento. Habrá una reunión con los delegados una vez al mes para intercambiar ideas, sobre la marcha del Campeonato. 5. Durante el transcurso del Campeonato, el comité de Competición, se reunirá en sesión ordinaria, una vez por semana y, en sesión extraordinaria en cualquier circunstancia que por su importancia o gravedad así lo requiriese. Tratará de definir asuntos técnicos, aclarar algún concepto de dudosa interpretación y por supuesto, sancionar a la vista de las ACTAS de los encuentros, valorando en todo momento según leal saber y entender las pruebas de cada caso. 6. Este comité no podrá anular en ningún momento los resultados técnicos de los encuentros; las actas de los árbitros darán fe en lo referente a dicho resultados, únicamente teniendo en cuenta el contenido de dichas actas a la hora de sancionar de Pabellón Municipal “Pancho Camurria” Local nº1 / Bº Buenos Aires 38009 Santa Cruz de Tenerife CIF – G76575018 [email protected] Tfn:922 22 65 48 / 627 72 21 87

www.atanfe.com

acuerdo con estas normas, siendo además las decisiones arbítrales inamovibles e irrefutables. 7. Las resoluciones del Comité de Competición, se darán a conocer a los equipos mediante publicación de los mismos en la página Web Oficial, el mismo día de producirse el fallo. No se considerará cumplida la sanción de un jugador, mientras su equipo no haya disputado el partido. Luego no podrá cumplir sanción aquel jugador que éste en un equipo en el que su próximo partido fuese suspendido, salvo que la causa de la suspensión sea la no presentación sin motivos justificables del equipo contrario. 8. Los fallos del Comité de Competición sólo serán firmes cuando este resuelva en su reunión semanal, por lo que, cualquier infracción que acarree suspensión se empezará a cumplir después del fallo, pudiendo disputar el jugador afectado algún partido, si lo hubiera, en el espacio de tiempo que vaya desde la infracción hasta el fallo del Comité. Excepcionalmente si la gravedad de la infracción cometida así lo aconseje y, aunque el Comité de Competición no se haya reunido, se podrá decretar suspensión cautelar del jugador afectado, computándose el partido no disputado como parte de la posible sanción a imponer. En el supuesto de poder jugar algún partido en ese espacio de tiempo y, reincidir en infracción, las sanciones serán independientes y acumulativas. 9. El hecho de estar sancionado y consecuentemente, no inscrito oficialmente en un partido o simplemente no disputar un encuentro por cualquier otro motivo, no exime de responsabilidad a los componentes de los clubes que participan en esta competición, (jugadores, entrenadores, delegados), en cuando a posibles acciones o altercados antideportivos. 10. Por lo que cualquier componente de la competición que durante un partido, a pesar de no hallarse inscrito en la plantilla para ese encuentro, cometa posibles acciones o altercados antideportivo, serán sancionados por éste comité.

ARTÍCULO 49: INTERPRETACIÓN DE REGIMEN DISCIPLINARIO En aquellos casos en los que se susciten dudas en la interpretación de las acciones punibles en cuanto al número de partidos a sancionar, el Comité de Competición queda facultado para ponderar las acciones y sancionar a la vista de antecedentes, informes e indagaciones que se puedan realizar. No obstante, en aras de minimizar al máximo la carga de subjetividad que este tipo decisiones conlleva, se procedería a incluir de inmediato estas acciones y sus correspondientes sanciones en los presentes Estatutos mediante la correspondiente modificación. LA ORGANIZACIÓN

Pabellón Municipal “Pancho Camurria” Local nº1 / Bº Buenos Aires 38009 Santa Cruz de Tenerife CIF – G76575018 [email protected] Tfn:922 22 65 48 / 627 72 21 87

www.atanfe.com

Pabellón Municipal “Pancho Camurria” Local nº1 / Bº Buenos Aires 38009 Santa Cruz de Tenerife CIF – G76575018 [email protected] Tfn:922 22 65 48 / 627 72 21 87

www.atanfe.com

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.