Este domingo, en la Lectio Divina adaptada a los niños, encontrarás:

junio de 2014. Queridos hermanos y hermanas catequistas: En estos domingos de Fiesta, hemos vivido grandes momentos de presencia cercana con Jesús Res

2 downloads 204 Views 741KB Size

Recommend Stories


LECTIO DIVINA Domingo XVI Tiempo Ordinario Ciclo A
EN LA GRAN MISIÓN CONTINENTAL CON LA NUEVA EVANGELIZACIÓN LECTIO DIVINA Domingo XVI Tiempo Ordinario Ciclo A Hno. Ricardo Grzona, frp PRIMERA LECTUR

CARTA SOBRE LA LECTIO DIVINA
CARTA SOBRE LA LECTIO DIVINA Querido amigo: Al menos cada domingo, o incluso cada día, en el curso de la liturgia que celebras con tus hermanos en la

LECTIO DIVINA FEBREO 2016
LECTIO DIVINA FEBREO 2016 Lectio Divina: Lunes, 1 Febrero, 2016 ....................................................................... 2 Lectio Divin

LECTIO DIVINA SEPTIEMBRE 2016
LECTIO DIVINA SEPTIEMBRE 2016 Lectio Divina: Jueves, 1 Septiembre, 2016 ............................................................... 2 Lectio Divin

Lectio Divina Mayo 2014
Lectio Divina Mayo 2014 Lectio Divina: Jueves, 1 Mayo, 2014 ......................................................................... 2 Lectio Divina:

Story Transcript

junio de 2014. Queridos hermanos y hermanas catequistas: En estos domingos de Fiesta, hemos vivido grandes momentos de presencia cercana con Jesús Resucitado, en donde hemos asumidos compromisos, misión, nos ha enviado, hemos recibido su Santo Espíritu y ahora, la Liturgia nos invita a celebrar y vivir con alegría la fiesta del Misterio de la Santísima Trinidad, reconociendo en cada una de las tres personas, a un Dios de bondad y de misericordia, recuerda que es importante trasladar este mensaje a los pequeños misioneritos. PRIMERA LECT: Éxodo 34, 4b- 6.8-9, SALMO: Daniel 3, 52-56 SEGUNDA LECTURA: II Corintios 13,11-13 Evangelio: JUAN 3, 16-18

Este domingo, en la Lectio Divina adaptada a los niños, encontrarás:  La presentación de Power Point que tú puedes ir desarrollando con tu grupo.  Lectio Divina en PDF para que si en tu comunidad no tienes equipo de cómputo para proyectar puedas ayudarte de este subsidio.  De igual manera en estas páginas que ahora mismo lees encontrarás la Lectio Divina para que tu como catequista le puedas dar seguimiento adecuado, pero a la vez, encontrarás la hoja de Trabajo No. 7.  Recuerda, que debemos hacer lo posible por que a los pequeños misioneros, aprendan a amar la Palabra de Dios.

Recuerda que ir siguiendo las instrucciones marcadas en rojo dentro de la presentación es importante para que los niños puedan ir aprendiendo de diversas formas la Palabra de Dios.Te sugiero que armes tu primero tu móvil para que lo puedas mostrar a los chicos y se facilite el proceso. Este encuentro en grupos e Infancia Misionera son de Proyección, es importante que programes una actividad con los peques para que la comunidad vea el trabajo que ellos pueden hacer y para presentar a la trinidad como la experiencia de amor trinitario en sus vidas, te sugiero una caminata con consignas de la Trinidad Santa o algun cartel grande que ellos puedan explicar en la parroquia. Lectio Divina adaptada para niños.

Fundación Ramón Pané. Presidente Hno. Ricardo Grzona Adaptación de Lectio Divina para niños: Eduardo Pineda

1

LECTIO DIVINA CICLO A SANTÍSIMA TRINIDAD Invocación al Espíritu Santo. Gracias por enseñarnos a vivir como hermanos. Gracias por enseñarnos a encontrar en las tres personas de la Santisima Trinidad el mejor ejemplo de amor y darnos el ejemplo del mayor amor. Gracias por invitarnos a seguirte construyendo el Reino de Dios en la tierra. Gracias por confiar en nosotros e invitarnos a colaborar con tu misión. Por todo, gracias Señor. San Juan, nos presenta este texto tan importante que es como un resumen de lo que él mismo ha vivido con Jesús. Recordemos que Juan mismo en su primera carta en el capítulo 4 versículo 8 dice claramente la definición de Dios: “Dios es amor”.

Texto Bíblico Juan 3, 16-18 3,16: Tanto amó Dios al mundo, que entregó a su Hijo único, para que quien crea en él no muera, sino tenga vida eterna. 3,17: Dios no envió a su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él. 3,18: El que cree en él no es juzgado; el que no cree ya está juzgado, por no creer en el Hijo único de Dios. +Palabra de Dios. BIBLIA DE NUESTRO PUEBLO 1. Lectura ¿Qué me dice el texto? El amor de Dios es tan grande, que envía a su único Hijo para salvar a toda la humanidad que había caído en la desgracia. La conjugación de los verbos de parte de Juan es muy curiosa, dice para que el mundo se salve por medio de Él. Es decir, deja también la voluntad a las personas de creer en Jesús, el Cristo, el Señor. La propuesta de Juan es simple, hay que creer en el Hijo de Dios. Hay que creerle a Él, no sólo decir de labios para afuera que Jesús es el Mesías, el enviado… etc. Si no creerle a Él y a sus mandamientos de amor, para poder recibir la salvación y la vida eterna.

Fundación Ramón Pané. Presidente Hno. Ricardo Grzona Adaptación de Lectio Divina para niños: Eduardo Pineda

2

Encontré un cuadro que puede ilustrar muy bien, aunque con otra traducción de la Biblia, pero nos ayudará a entender más palabra por palabra, lo que Juan dice en esta síntesis. Se trata de Dios, que es uno en la divinidad y trinitario en sus personas.

Reconstruimos el texto: 1. ¿Qué dice Juan, cuál es la actitud de Dios Padre para con el mundo? 2. ¿Qué es necesario para recibir la salvación? 3. ¿Qué sucede con los que creen en Jesús? 4. ¿Vino Jesús para juzgar? O ¿cuál fue su misión? ESCRIBE EL TEXTO QUE ACABAMOS DE LEER EN TU CUADERNO MISIONERO Y DIBUJA EL CUADRO INDICADO CON LAS FRASES Y SUS DIVISIONES PARA ENTENDER MEJOR EL TEXTO, PIDELE A TUS PAPAS O CATEQUISTAS QUE TE AYUDEN A COMPRENDERLO

2. MEDITACIÓN ¿Qué me dice el texto a mi?

Hagámonos unas preguntas para profundizar más en esta Palabra de Salvación: 1. Muchas veces nos confundimos con la Trinidad, ¿Entiendo que Dios, el Padre, ha enviado a su Hijo Único para salvar a todos los que vivimos en este mundo? 2. ¿Me doy cuenta que de mi fe nace una esperanza para la vida eterna? 3. ¿Es la fe para mí un adorno cultural? ¿ O es un motivo de vida permanente, que me impulsa a seguir creciendo? 4. ¿El creer, cambia mi vida? ESCOGE UNA DE ESAS PREGUNTAS Y COMPARTE LA RESPUESTA EN TU FAMILIA, CON TUS AMIGITOS O CON TU CATEQUISTA.

Fundación Ramón Pané. Presidente Hno. Ricardo Grzona Adaptación de Lectio Divina para niños: Eduardo Pineda

3

3. ORACIÓN ¿Qué le digo yo al Señor? Orar, es responderle al Señor que nos habla primero. Estamos queriendo escuchar su Palabra Salvadora. Esta Palabra es muy distinta a lo que el mundo nos ofrece y es el momento de decirle algo al Señor: Gracias Señor por tu Palabra Salvadora. Oremos con el texto de Daniel propuesto para este domingo: 3,52:

Bendito seas, Señor, Dios de nuestros padres, a ti gloria y alabanza eternamente. Bendito sea tu Nombre, santo y glorioso, a él gloria y alabanza eternamente. líbranos, con tu poder maravilloso, y da gloria a tu Nombre, Señor.

3,53:

Bendito seas en el templo de tu santa gloria, a ti gloria y alabanza eternamente.

3,53:

Y que seamos nosotros los que continuemos con tu Historia de Salvación PIENSA Y HAZ UN DIBUJO EN TU CUADERNO QUE TE RECUERDE CUAN GRANDE ES DIOS EN TU VIDA Y COMO TE HA AYUDADO A SER BUEN MISIONERO.

4. CONTEMPLACIÓN ¿Qué produce en mi interior el texto? Para el momento de la contemplación podemos repetir varias veces este versículo del Evangelio para que vaya entrando a nuestra vida, a nuestro corazón.

“El que cree en él no es juzgado.” (versículo 18) Y de esta forma nos ponemos en contemplación, repitiendo y agradeciendo a Jesús que venga. ESCRIBE EN GRANDE LA FRASE PROPUESTA EN TU CUADERNO Y PREGUNTALE A ALGUN FAMILIAR O AMIGO PARA ELLOS QUE ES LA SANTISIMA TRINIDAD.

5. ACCIÓN ¿A qué me comprometo? Practicando el ejercicio de Lectio Divina debe haber un cambio notable en mi vida. Si no cambio, entonces, pues no soy un verdadero cristiano. En el grupo. Es importante descubrir con el grupo la acción de Dios para con todos nosotros. no proponemos ser misioneros de Dios que vino a liberarnos del pecado con su amor. Vamos a ir a llevar a Jesús para que lo conozcan otros que aún no lo conocen. HAZ LA TARJETA PROPUESTA EN LA HOJA DE TRABAJO NO. 7 Y ATRÁS DE ELLA, ANOTA LA ACCION QUE ASUMIRAS DE ACUERDO AL PASO DE LA ACCIÓN.

Fundación Ramón Pané. Presidente Hno. Ricardo Grzona Adaptación de Lectio Divina para niños: Eduardo Pineda

4

HOJA DE TRABAJO No. 14 (Tomado de las Melli)

Fundación Ramón Pané. Presidente Hno. Ricardo Grzona Adaptación de Lectio Divina para niños: Eduardo Pineda

5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.