Estrellas: ciclo de vida

Astronomía. Sol. Evolución. Nacimiento. Muerte. Nebulosa. Supernova

0 downloads 255 Views 4KB Size

Recommend Stories


Vida de las estrellas
Publicaciones de NASE Vida de las estrellas Vida de las estrellas Alexandre Costa, Beatriz García, Ricardo Moreno, Rosa M Ros Astronomical Internaci

DATOS DEL CICLO DE VIDA
DATOS DEL CICLO DE VIDA Nombre: Vinos Hacienda Solano - Tinto Roble 2009 - Siguiendo PCR Descripción: Se realiza el análisis de ciclo de vida, desd

Story Transcript

CICLO DE VIDA DE LAS ESTRELLAS En nuestro planeta ocurren cosas maravillosas, pero en lo largo y ancho del vasto universo también. Uno de esos fenómenos maravillosos que el universo atestigua es la vida de una estrella, este proceso es un fenómeno muy raro que solo la naturaleza ha sido capaz de realizar. La vida de una estrella es un largo proceso que engloba varios enigmas que hasta nuestros dÃ-as e hombre no ha podido resolver. Comienza con una nebulosa que se compone de partÃ-culas de polvo cósmico e hidrogeno en gas. Por efectos de la gravedad, estas pequeñas partÃ-culas se van atrayendo unas con otras hasta formar un cuerpo de gran tamaño que es lo que se podrÃ-a decir una estrella bebé. Esta estrella joven tiene un núcleo de hidrogeno que actúa como combustible, la gravedad juega un papel muy importante en este proceso, ya que es la responsable de que los átomos de hidrogeno de la estrella recién nacida se compriman para formar hidrogeno. Es asÃ- como el hidrogeno proporciona la energÃ-a para que el núcleo soporte la presión; pero cuando todo el hidrogeno es consumido la gravedad comprime al núcleo, esto provoca que la temperatura suba a 100 millones de grados, calor suficiente para que helio se fusione y forme carbono, lo cual provoca que el núcleo colapse mas. La muerte de la estrella es realmente triste, se convierte en una enana blanca y se enfrÃ-a hasta formar una enana negra. A menos que le robe hidrogeno a otra estrella vecina, esto causara una explosión muy interesante y la clave del universo: las supernovas. A menos que sea una supergigante roja, ya que la estrella se calienta aun mas, esto provoca que el carbono se convierta en oxigeno en 600 años, luego de oxigeno a silicio en 6 años y finalmente de silicio a hierro en un dÃ-a. El núcleo se convierte en hierro solido, los átomos de hierro se fisionan gastando energÃ-a en vez de crearla. Lo cual da pauta a que el núcleo no tenga energÃ-a necesaria para contener las capas exteriores, lo que provoca las famosas estrellas de neutrones o los mÃ-ticos agujeros negros. BibliografÃ-a: Enciclopedia Nueva Didáctica, Edit. Océano. España. (8 t.). pp. 586−590 Enciclopedia Encarta, © Microsoft Corporation. National Geographic en español. Mensual. (México D.F., marzo de 2007). 109 pp.

1

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.