Estudio Biopsico-Social, Pedagógico y Clínico- Genético de las Personas con Discapacidad, República de Nicaragua

Estudio Biopsico-Social, Pedagógico y ClínicoGenético de las Personas con Discapacidad, República de Nicaragua Parte Diario del Estudio. Departament

6 downloads 72 Views 493KB Size

Recommend Stories


DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Antecedentes • Ley 19.284 que establece normas para la Plena Integración Social de Personas con Discapacid

Personas con discapacidad visual
Debilidad en la vista. Ceguera. Invidentes. Desarrollo perceptivo visual

El Salario de las personas con discapacidad Informe de resultados
El Salario de las personas con discapacidad 2010 Informe de resultados Madrid, octubre de 2013 1 Índice Página 1. Resumen ejecutivo ..........

Atlas Laboral Personas con Discapacidad
Atlas Laboral 2016 Personas con Discapacidad Sumario 1 RESUMEN ___________________________________________________________________________________

COBERTURA DE SALUD PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
INFORME COBERTURA DE SALUD PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Lic. Carolina ATENCIO Dr. Abel BERGER Lic. Fernando RUBINO I. OBJETIVOS El presente info

Story Transcript

Estudio Biopsico-Social, Pedagógico y ClínicoGenético de las Personas con Discapacidad, República de Nicaragua

Parte Diario del Estudio.

Departamento Estelí 18 de junio de 2010

Estudio Biopsico-Social, Pedagógico y Clínico-Genético de las Personas con Discapacidad, República de Nicaragua

Parte Diario del Estudio.

Resumen Nacional Psicosocial, Pedagógico y Clínico-Genético de las personas con Discapacidad. Día: 18 de junio de 2010

Puesto de Dirección

Resumen General Nicaragua: • • • • •

• • •

• •

Hasta el día de hoy se acumulan 81798 personas estudiadas. De ellas con discapacidad Intelectual 21727 y 60071 otras discapacidades. Se han realizado 16704 visitas por los especialistas de Genética Clínica y acumulamos 95 muestras. Existen 2621 casos críticos identificados, de estos se han dado solución a 1364 casos. Se han efectuado además 141846 consultas a Familiares de las personas con discapacidad que en el momento de la visita solicitaron ser atendidos. Se han efectuado un total de 29773 consultas por los especialistas de ellas 14752 a Discapacitados y 15021 a otros pacientes, de los casos de Discapacitados; Neurofisiología 3058 , Psicología 954, Otorrino 2460 , Neuropediatría 1593 , Fisiatría 2191 , Ortopedia 1277 y Psiquiatría 1263 casos. Se han recepcionado 81798 instrumentos, de ellos 21727 con Discapacidad Intelectual y con otras discapacidades 60071 . Se han introducido 81188 instrumentos de ellos 21545 con Discapacidad Intelectual y con Otras discapacidades 59643. Total de autofocales realizados 82537, focos detectados 8797 , depósitos destruidos 15595 , personal nicaragüense incorporado a la campaña 11604, se han impartido charlas 83721 , casas cerradas 513 y casas abatizadas 2179 . Casas visitadas acumuladas 123516 . Se han curado 631 personas con escaras

Estudio Biopsico-Social, Pedagógico y Clínico-Genético de las Personas con Discapacidad, República de Nicaragua

Día: 18 de junio de 2010

Puesto de Dirección

Resumen departamento de Estelí: • • • • • •



• •

• •

En el día de hoy se visitaron 764 personas de ellas 761 estudiadas. Hasta el día de hoy se acumulan 1366 personas estudiadas. De ellas con discapacidad Intelectual 366 y 1000 otras discapacidades. Se han realizado 160 visitas por los especialistas de Genética Clínica y acumulamos 0 muestras. Existen 15 casos críticos identificados, de estos se han dado solución a 0 casos. Se han efectuado además 1723 consultas a Familiares de las personas con discapacidad que en el momento de la visita solicitaron ser atendidos. Se han efectuado un total de 140 consultas por los especialistas de ellas 95 a Discapacitados y 45 a otros pacientes, de los casos de Discapacitados; Neurofisiología 15 , Psicología 3 , Otorrino 12 , Neuropediatría 13 , Fisiatría 23 , Ortopedia 12 y Psiquiatría 17 casos. En el día de hoy se recepcionaron 761 instrumentos, en total hay 1366 instrumentos recepcionados, de ellos 366 con discapacidad intelectual y con otras discapacidades 1000 . Se han introducido 756 instrumentos de ellos 184 con Discapacidad Intelectual y con otras discapacidades 572 . Total de autofocales realizados 911 y 1611 acumulados, focos detectados 43 para un acumulado de 72 , depósitos destruidos 147 con un acumulado de 201 , personal nicaragüense incorporado a la campaña 137 para un acumulado de 290 , se impartieron charlas en 942 comunidades para un acumulado de 1707 y casas cerradas 0 con un acumulado de 0 (ver tabla 10). Casas visitadas en el día 971 , casas visitadas acumuladas 1748 . Se han curado 0 personas con escaras, con un acumulado de 0 .

Estudio Biopsico-Social, Pedagógico y Clínico-Genético de las Personas con Discapacidad, República de Nicaragua

Resumen de casos críticos: 1- Juan Antonio Dávila Torrez Dirección: De la casa base 1 c. Sur ½ c. Norte Salmerón. San Nicolás Paciente de 17 años de edad con una discapacidad Intelectual severa (infecciones severas en el primer año de vida), es epiléptico sin tratamiento, vive en una casa en condiciones regulares en hacinamiento con 8 personas de los cuales 4 son discapacitados. No tiene cédula. Necesidades: Atención en salud, cama y colchón personal, ayuda económica y cedulación. 2- Gregorio Ruiz Castillo Dirección: Sector el Rodeo 3 km al sur. Javilla abajo sector pavón. San Nicolás. Paciente de 90 años de edad con una discapacidad mental (Psicosis), no tiene control de esfínteres, vive en una casa de caña en condiciones malas en hacinamiento con 2 personas de las cuales una es discapacitada. No tiene cédula Necesidades: Atención en salud, protección familiar, cama y colchón personal, protector de colchón, pañales desechables, material de aseo personal, ayuda económica y cedulación. 3- Marcela Castillo Benavides Dirección: De la Iglesia católica 50 metros al Sur. Javilla Arriba. San Nicolás. Paciente de 80 años con una discapacidad mental (demencia), no tiene control de esfínteres, vive sola en un cuarto en condiciones estructurales e higiénicas sanitarias críticas, deambula por las calles para poder comer, no tiene protección familiar. No tiene cédula. Necesidades: Vivienda, cama y colchón personal, alimentación, ayuda económica, protección familiar y cedulación. 4- Julia Antonia Tinoco Lira Dirección: De la escuela 1 c. Este ½ C. Sur. Los Platanares. San Juan de Limay. Paciente de 40 años de edad con una discapacidad intelectual moderada, desnutrido, vive en una casa de madera en condiciones estructurales e higiénicos críticas con piso de tierra en hacinamiento con 9 personas, duerme sobre una tabla. No tiene cédula. Necesidades: Atención en salud, vivienda, cama y colchón personal, bastón blanco, protección familiar, ayuda económica y cedulación.

Estudio Biopsico-Social, Pedagógico y Clínico-Genético de las Personas con Discapacidad, República de Nicaragua

Resumen de casos críticos: 5- Dionisio Garmendia Gutiérrez Dirección: Centro de salud 2 c. al este 1 c. al norte. Parrilla. San Juan de Limay. Paciente de 83 años de edad con una discapacidad física motora, úlceras varicosas en ambos miembros inferiores, auditiva, mental (demencia) y múltiple, vive solo en una casa de cemento en condiciones estructurales buenas. No tiene cédula. Se niega a que la familia lo atienda. Necesidades: Atención en salud, requiere servicios de odontología, internamiento en unidad de adulto mayor, protección familiar, cama y colchón personal, bastón de 4 puntos, material de aseo personal, ayuda económica y cedulación. 6- Santa Quintero Olivas Dirección: De la escuela ½ km al Sur. El Morcillo. San Juan de Limay. Paciente de 50 años de edad con una discapacidad intelectual severa (Síndrome de Down), tiene escaras en los miembros inferiores y el cóccix, edema en miembros inferiores, abdomen distendido no tiene control de esfínteres, vive en una casa de cemento en condiciones estructurales buenas con su madre de 76 años que es quien lo cuida. No tiene ningún ingreso económico. No tiene cédula Necesidades: Atención en salud, protección familiar, cama y colchón personal, pañales desechables, protector de colchón, silla de ruedas, material de aseo personal y de cura, ayuda económica y cedulación. 7- Petrona Maria Castro Castellón Dirección: De la escuela 200 Mts. Al Oeste. El naranjo. San Juan de Limay. Paciente de 30 años de edad con una discapacidad intelectual leve (prematuridad), vive en un cuarto de madera en condiciones estructurales críticas en hacinamiento con 6 personas, no tienen letrina. No tiene cédula Necesidades: Reparación de vivienda, letrina, cama y colchón personal, alimentación, ayuda económica, protección familiar, atención educativa, cedulación e inserción laboral. 8- Marcelino Lira Ramírez Dirección: De la escuela 700 metros al oeste. El Pencal. Pueblo Nuevo. Paciente de 68 años de edad con una discapacidad física motora (ausencia de 4 dedos de la mano derecha), parálisis del miembro superior izquierdo e inferior izquierdo y dificultad para la marcha, vive solo en una casa de adobe en condiciones estructurales malas. Necesidades: Atención en salud, cama y colchón personal, bastón, protección familiar y ayuda económica.

Estudio Biopsico-Social, Pedagógico y Clínico-Genético de las Personas con Discapacidad, República de Nicaragua

Resumen de casos críticos: 9- María Elida Pérez Martínez Dirección: Del mango liso 600 metros al sur. Aguas Escondidas. Pueblo Nuevo. Paciente de 12 años de edad con una discapacidad intelectual moderada (hipoxia) vive con su abuela de 84 años y su madre que presenta un cáncer en estado terminal en una casa de adobe en condiciones estructurales e higiénicas sanitarias críticas, no tiene letrina. No está inscrita en el registro civil. Necesidades: Atención en salud, cama y colchón personal, material de aseo personal, educación especial, reparación de vivienda, letrina, protección familiar, ayuda económica, avituallamiento e inscripción en el registro civil. 10- Petrona Ermelinda Zamora González Dirección: De la casa base 12 varas al sur. Cerro Grande. Pueblo Nuevo. Paciente de 60 años de edad con una discapacidad mental (psicosis) vive en una casa de adobe en condiciones estructurales críticas en hacinamiento con 2 personas, no se alimenta bien ya que no tiene recursos económicos. Necesidades: Atención en salud, servicios de odontología, valoración por psiquiatría, cama y colchón familiar, protección familiar, reparación de la vivienda, ayuda económica, alimentos y medicamentos. 11- José Germán Hoyes Rodríguez Dirección: De los billares 500 metros al sur. Llano Largo. Pueblo Nuevo. Paciente de 91 años de edad con una discapacidad física motora (dificultad en la marcha), osteoartrosis, vive con otra anciana en una casa de adobe en condiciones estructurales e higiénicas sanitarias críticas, no se alimenta bien, no tiene ingreso económico, no tienen protección familiar, falta de higiene personal. Necesidades: Atención en salud, protección familiar, cama y colchón personal, alimentos, muletas, reparación de vivienda y atención especializada (internista). 12- Ada Rosa Benavides Centeno Dirección: Del callejón sabana larga 350 metros al norte. El Chacón. Pueblo Nuevo. Paciente de 36 años de edad con una discapacidad mental (psicosis), vive con su esposo en una casa de adobe en condiciones estructurales e higiénicas sanitarias críticas, no tiene letrina, no tiene ingreso económico. No tiene cédula. Necesidades: Atención en salud, servicios de odontología, protección familiar, reparación de vivienda, cama y colchón matrimonial, letrina, medicina general, avituallamiento y cedula.

Estudio Biopsico-Social, Pedagógico y Clínico-Genético de las Personas con Discapacidad, República de Nicaragua

Resumen de casos críticos: 13- Glarilel del Socorro Ruiz Reyes. Dirección: De la Puesta de Pino 300 m al Oeste San Pedro. Pueblo Nuevo. Paciente de 26 años con una discapacidad física motora (poliomielitis), vive en una casa de cemento en condiciones estructurales malas, con piso de tierra, techo en mal estado, en hacinamiento con 3 personas de las cuales 2 son discapacitadas (abuela de 89 años y madre de 67 años), no tiene ingreso económico, tienen problema con la vivienda ya que un hermano de la abuela los quiere desalojar, no tiene silla de ruedas por lo que se arrastra para trasladarse de un lugar a otro. No tiene cédula. Necesidades: Atención en salud, valoración por medicina interna, rehabilitación física, servicios odontológicos protección familiar, ayuda económica, solución para la situación de la vivienda, material de aseo personal, cama y colchón personal, silla para bañarse y evacuar, silla de ruedas, calzado ortopédico, reparación de vivienda y cedulación. 14- María Nicomedes Mercado Reyes. Dirección: De la puerta del pino 300 metros al oeste. San Pedro. Pueblo Nuevo. Paciente de 89 años de edad con una discapacidad física motora (dificultad para la marcha), osteoartrosis, visual (catarata), vive en una casa en condiciones estructurales malas, piso de tierra, en hacinamiento con 3 personas de las cuales 2 son discapacitadas (hija de 67 años y nieta de 26 años), no tienen letrina, no tienen ingreso económico, tienen problema con la vivienda ya que un hermano los quiere desalojar. Necesidades: Atención en salud, valoración por medicina interna, rehabilitación física, servicios odontológicos, cama y colchón personal, protección familiar, reparación de vivienda, letrina, solución para la situación de la vivienda y ayuda económica. 15- Ramón Antonio Suárez Palma Dirección: De el portón 1 ½ km al sur. El Espinal, Sabana Grande. Pueblo Nuevo. Paciente de 35 años de edad, con una discapacidad física motora (limitación para la marcha), vive en una casa empalencada con tacotal en condiciones estructurales criticas, paredes al descubierto, piso de tierra, en hacinamiento con 3 personas de las cuales 1 es discapacitada (madre de 50 años amputada pierna derecha), no tienen ingreso económico, no tiene cédula. Necesidades: Atención en salud, servicios odontológicos, rehabilitación física, protección familiar, silla de ruedas convencional, cama y colchón personal, reparación de la vivienda, ayuda económica y cedulación.

Estudio Biopsico-Social, Pedagógico y Clínico-Genético de las Personas con Discapacidad, República de Nicaragua

Opiniones de la población: San Nicolás, Esteli • Zoila Castillo Rocha, Familiar: Refiere que es bien que le hace a la señora (discapacitada) ya que no pueden ir hasta el centro de salud a consulta médica. • Eladio Rocha Rocha Discapacitado paciente refiere que agradece la visita de los médicos hasta las casas, ya que pueden beneficiar a todos de atención en salud. • Esperanza Martínez, Familiar Madre de discapacitado refiere sentirse agradecida por el trato de los médicos cubanos nicaragüense, refiere que desde hace tiempo esperaba nuestra visita, por lo que nos ofrecieron flores hermosas. • Amparo Pau Dávila, Familiar, agradece a la brigada por su apoyo, agradecen el trato amable por parte del personal. • Felipe Antonio Rivera , discapacitado, paciente agradece la visita de médicos cubanos nicaragüenses, refiere que admiran toda labor y felicitan a la brigada : • Victoria Bucardo Castillo, Poblador, Es un excelente trabajo que hayan tomado en cuenta a estas personas ya que tengo 60 años y nunca pensé que podría andar trabajando con una brigada de médicos cubanos nicaragüenses. • Xiomara Rocha, Familiar, Es muy bueno que hayan tenido la amabilidad de hacer este trabajo casa a casa porque mis tres hermanas están discapacitadas de otra forma no hubieran logrado verlos porque es difícil salir con ellas. • Marbely Fátima Rocha Bucardo, Discapacitada, es un trabajo maravilloso, visitar personas discapacitadas en sus propios lugares, habernos tenido en cuenta, preocupándose por ellos solo un gobierno como este, por eso le damos las gracias a nuestro presidente Daniel y Fidel. • Marina Cristina Castillo , Familiar , Soy pobre muy pobre y nunca pensé que estuvieran en mi casa tantos médicos y no poderles darles nada , se los agradezco • Natividad Cardoza, Discapacitado, tengo problemas y ustedes. Me dicen que voy a recuperarme les agradezco , se que regresaran a verme • Lázaro Gonzáles Torres, Discapacitado, yo necesitaba que me ayudaran y no pensé que vinieran, ahora que están aquí les digo mi problema y creo que me ayudaran porque antes nadie se había preocupado por mi.

Estudio Biopsico-Social, Pedagógico y Clínico-Genético de las Personas con Discapacidad, República de Nicaragua

Opiniones de la población: San Juan de Limay • Evangelista Hernández: Familiar. Muchas Gracias es muy Bueno que nos Visiten y que puedan ayudarnos a ellos por que así pueden Mejorar un Poco su Salud. • María Luisa Sánchez: Familiar. Muy Agradecida con su visita, nunca nadie me había explicado el por que de su síndrome de Down; estamos muy alegres con lo que están haciendo. • Natividad de Jesús Gonzáles: Poblador. Esto es muy Bueno por que nos ayuda a Mejorar la salud de Nuestros Familiares, es algo que se esta Haciendo por Primera Vez. • Armando Castellón Corea: Discapacitado. Siempre serán Bienvenidos a Nuestro y le damos la Gracias a los Integrantes de Esta Brigada. • Janet Flores: Familiar les estamos muy agradecidos por llegar a Nuestra casa a atender a Nuestra Hija que tiene capacidades diferentes, ya que nos resulta muy difícil llegar al centro de salud. • Trinidad González: Discapacitado. Es muy bueno que nos visiten los médicos por que hasta hoy nadie se había preocupado por nosotros. • Presentación Mendoza Beltran: Poblador. Es Importante, los médicos hacen el esfuerzo por venir a las comunidades, esto no se había visto en estos lugares montañosos. • German Velásquez: Discapacitado, esta bien aquí nadie había con disposición de ver como crecen personas Niñas con dificultades de salud, dificultades escolares, desordenes, las causas de por que demanda esto. El Municipio esta distante, somos pobres. • Celestino Calderón: Discapacitado. Se abre la esperanza con ustedes aquí no hay medico y el Único Modo es acercar la salud a estos pueblos tan alejados. • Elvira Téllez: Discapacitado. Es un Placer que lleguen a Visitarnos a Nuestras Casas y que sean tan Humanos y tan Buenos Médicos; esto Nunca se había hecho. • José Mendoza: Familiar Ojala que el Gobierno se Ocupe así de las Personas con Discapacidad, que le ayuden en los Empleos y la Seguridad Social. • José de la Cruz Chavarría: Poblador. Me Complace; Siempre hacen el trabajo muy Bueno y la Población esta muy Agradecida, esto solo se logra con este Gobierno. • Francisca Calderón: Discapacitado. Me Alegra de que estén hoy acá, esto nunca se había hecho en nuestro país, estamos agradecidos por la Labor que Realizan. • Erlinda Patrona Talavera. Discapacitado. Es bueno lo que hacen de esta forma conocemos nuestras enfermedades; es una bendición tenerlos en Nuestro País. • María Justina López: Discapacitado Es una Idea Magnifica del Gobierno central, nunca antes visto; esto se da en Nicaragua para beneficio del Mas Pobre.

Estudio Biopsico-Social, Pedagógico y Clínico-Genético de las Personas con Discapacidad, República de Nicaragua

Opiniones de la población: Pueblo Nuevo, Estelí • • •













• • •

Juan Casco Alfaro: Discapacitado: que asistir un medico a su casa nunca antes había venido lo cual agradece mucho. Juan Bellorin: Discapacitado: Que los discapacitados y sus problemas no se queden olvidados como antes y que este programa siga adelante. Dania Palma: Discapacitado: Agradece a Fidel y a Daniel por ser los repulsores de esta tarea, está muy agradecido por la ayuda que proporcionan los médicos cubanos y nicaragüenses. José Santos: Discapacitado: Estoy agradecida y en espera de la visita de la brigada médica, ya que es buena la preocupación que ha tenido el gobierno por las personas más necesitadas. Paula esperanza: Discapacitada: Estoy agradecida por la evaluación por fiar que algún día las personas más necesitadas que son los discapacitados que nunca se habían acordado de ellos. Bartola López: Poblador: Gracias a Dios que alguien se ha acordado de las personas que nunca nadie ha tenido en cuenta y que esta atención continúe con estas personas según su necesidad por ser las más pobres en salud, en economía. Victorina Muños Tinoco: Familiar: Estoy agradecida por qué me visiten, nunca había recibido visita de ningún médico, jamás un gobierno anterior le intereso la salud del pueblo y menos de los pobres. gracias. Martha del Rosario Castillo: Familiar: Le doy gracias a Dios que los ha mandado como ángeles a atendernos a los pobres que jamás los gobiernos anteriores se acordaron que vivíamos, solo el presidente Daniel con la ayuda de los Cubanos. gracias. Juana Francisca Torres Benavidez: Discapacitada: Cuando los mire por la Tv cuanto le pedí a Dios llegaran hasta mi casa y me los mando que tarea más hermosa y humana están haciendo por los enfermos con capacidades diferentes que tanto lo necesitamos. Gracias cubanos. Matilde Martínez: Discapacitada: Hay estoy muy contenta porque un grupo de amigos ha venido a visitarme para hacer que yo me sienta bien. Bernarda Pérez Espinoza: Discapacitada: me siento contenta y muy agradecida porque ustedes están aquí en mi casa, preocupándose por mi y los demás discapacitados. Emiliano Castillo Espinoza: Discapacitado: Este programa que hacen es la mejor forma que ha hecho el gobierno para que ustedes puedan ver a los discapacitados y así poder ayudarnos, estoy muy agradecido.

Estudio Biopsico-Social, Pedagógico y Clínico-Genético de las Personas con Discapacidad, República de Nicaragua

Opiniones de la población: Pueblo Nuevo, Estelí • •

• •

• • • • • • • • •



Carmelo Pérez: Poblador: El trabajo que ustedes hacen es extraordinario nunca antes visto por estas comunidades. Evelia Umanzor Benavidez: Poblador: Esta es una labor excelente pues se les está brindando atención a las personas más necesitadas, estoy muy alegre de trabajar con ustedes, le agradezco al gobierno nuestro y al de cuba por esta hermosa labor. Guadalupe de Jesús Sevilla: Familiar: Les agradezco mucho su visita, nunca antes se había visto algo así, gracias al gobierno y al pueblo de Cuba por su solidaridad. María Catalina Benavidez: Discapacitada: Aunque no los pueda mirar los veo hermosos porque están haciendo una labor muy humana, solo con revoluciones como las nuestras se hacen realidad los sueños de los pobres. Luisa Alena Reyes: Poblador: Excelente el trabajo realizado con los discapacitados. Gracias médicos cubanos. Paula Senelia Acevedo: Poblador: nos sentimos satisfechos con el trabajo de la brigada y esperamos que vuelvan. Reynerio Cruz: Familiar: gracias por la atención a nuestros familiares, sus esfuerzos por estas tierras nicaragüenses por los discapacitados, es de gran valor humano y solidario. Jairo Alonso Alvarenga: Discapacitado negado: No quiero recibir atención médica. Leticia de la Cruz Suarez: Familiar: Gracias por esta visita, estamos muy agradecidos con los cubanos. Angélica Osorio Canales: Familiar: Reconocemos esta gran labor que realizan, solo esto lo hacen los cubanos con los pobres. Juan Ramón Martínez casco: Discapacitado: Esperamos mucho de esta visita, confiamos en la revolución sandinista. Juan Gregorio López Benavidez: Discapacitado: Esto está muy bueno lo que están haciendo, gracias por venirnos a ver a mi casa. Martha Lorena Irías Mendiola: Familiar: Es algo importantísimo porque así nos damos cuenta de la realidad de nuestros discapacitados, es una obra muy bella del hermano pueblo de Cuba, que siempre nos ha brindado el amor y preocupación por los más desposeídos. Ana Liseth Zamora Espinoza: familiar: Estoy muy agradecida por la preocupación del gobierno por estas personas entre las que se encuentra mi hija, yo no recuerdo que esto haya pasado antes, es muy útil este trabajo.

Estudio Biopsico-Social, Pedagógico y Clínico-Genético de las Personas con Discapacidad, República de Nicaragua

1.- Visitas realizadas, a personas con discapacidades, contactadas y de ellas estudiadas en el día.

Municipios

Población

Pueblo Nuevo

23236

Condega

30166

Personas Acumulad. Casas Casos No Contactados Negados con Discp. Personas Visitadas Visitados contactados Estudiados disp. Estudia

San Nicolás

7345

142

125

125

0

0

125

703 0 0 420 0 243

Total

218659

971

764

761

2

1

761

1366

Estelí

121838

San Juan de Limay

14419

La Trinidad

21655

487

400

399

0

1

399

342

239

237

2

0

237

2.- Acumulado de visitas realizadas, personas con discapacidades contactadas y de ellas estudiadas.

Municipios Pueblo Nuevo

Acumulado Acumulado Acumulado Acumulad. Acumulado de de No Personas de Negados Visitados Contactados contactados disp. Estudia

Población de Casos 23236

704

703

0

1

703

Condega

30166

0

0

0

0

0

Estelí

121838

0

0

0

0

0

San Juan de Limay

14419

422

420

2

0

420

La Trinidad

21655

0

0

0

0

0

San Nicolás

7345

243

243

0

0

243

Total

218659

1369

1366

2

1

1366

Estudio Biopsico-Social, Pedagógico y Clínico-Genético de las Personas con Discapacidad, República de Nicaragua

3.- Acumulado de Personas con discapacidad estudiadas según clasificación

Municipios

Personas Acumulado Discapacidad Acumulado Otras Acumulado estudiadas de Personas Intelectual en Discapacidad Discapac. en Otras en el día Estudiadas el Día Intelectual el Día Discapac.

0

0

0

0

0

San Juan de Limay

237

420

54

103

183

La Trinidad

0

0

0

0

0

San Nicolás

125

243

39

79

86

519 0 0 317 0 164

Total

761

1366

39

366

578

1000

Pueblo Nuevo

399

703

90

184

309

Condega

0

0

0

0

0

Estelí

4.- Otras atenciones médicas brindadas durante la visita

Patologías

Consultas Brindadas En el día

Acumulado

IRA

64

EDA

9

HTA

80

Parasitismo

9

Dengue

1

H1N1

0

Asma

0

Convulsión

15

Traumas

4

Diabetes

9

Dermatológicas

18

Artropatías

64

Síndrome Febril

7

Otras

737

131 18 157 19 1 0 1 25 8 13 35 100 15 1200

Total

1017

1723

Estudio Biopsico-Social, Pedagógico y Clínico-Genético de las Personas con Discapacidad, República de Nicaragua

5.- Acumulado de Visitas realizadas por los especialistas en Genética Clínica y muestras obtenidas para exámenes de laboratorio.

Municipios

Visitas Realizadas

Visitas Acumuladas

Número de Muestras

Pueblo Nuevo

78

78

0

Condega

0

0

0

Estelí

0

0

0

San Juan de Limay

47

47

0

La Trinidad

0

0

0

San Nicolás

35

35

0

Total

160

160

0

6.- Acumulado de Visitas Realizadas en Neurofisiología, Psicología Otorrino y Neuropediatría a personas Discapacitadas. Municipio

Neurofisiología Psicología Otorrino

Neuropediatría

Fisiatría Ortopedia Psiquiatría

Pueblo Nuevo

7

1

5

7

11

5

11

Condega

0

0

0

0

0

0

0

Estelí

0

0

0

0

0

0

0

San Juan de Limay

8

2

7

6

12

7

6

La Trinidad

0

0

0

0

0

0

0

San Nicolás

0

0

0

0

0

0

0

Total

15

3

12

13

23

12

17

NOTA: Ver información detallada por discapacidad en la tabla 11

Estudio Biopsico-Social, Pedagógico y Clínico-Genético de las Personas con Discapacidad, República de Nicaragua

7.- Casos Negados por Municipio en el día. Casos Negados

Municipio

San Nicolás

1 0 0 0 0 0

Total

1

Pueblo Nuevo Condega Estelí San Juan de Limay La Trinidad

Acumulados Casos Negados 1 0 0 0 0 0 1

8.- Información de incidencias y casos críticos acumulados y resueltos Total de Casos críticos resueltos

Municipio

Incidencias encontradas en el día

Acumulado Incidencias

Incidencias resueltas en el día

Acumulado Incidencias resueltas

Pueblo Nuevo

323

323

0

0

8

8

0

Condega

0

0

0

0

0

0

0

Casos críticos Acumulado en el día Casos críticos

Estelí

2

2

0

0

0

0

0

San Juan de Limay

450

450

0

0

4

4

0

La Trinidad

0

0

0

0

0

0

0

San Nicolás

355

355

0

0

3

3

0

Total

1130

1130

0

0

15

15

0

Estudio Biopsico-Social, Pedagógico y Clínico-Genético de las Personas con Discapacidad, República de Nicaragua

9.- Resumen de necesidades por municipio.

Municipios

Ayudas Técnicas

Insumos Médicos

Atención Atención PsicoPedag Logopédica Intelectual Intelectual

Necesidad educacional

Intelectual

Otras D.

Intelectual

Otras D.

Intelectual

Otras

Pueblo Nuevo

30

62

1

18

17

4

16

14

Condega

0

0

0

0

0

0

0

0

Servicios Salud Otras D.

Ambas

Servicio Alimentació Ambas

38

107

16

0

0

0

Enseres

Estelí

1

0

0

0

0

0

0

0

0

1

0

San Juan de Limay

42

99

5

12

23

2

25

19

45

156

22

La Trinidad

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

San Nicolás

32

66

4

12

23

5

22

18

39

116

18

Total

105

227

10

42

63

11

63

51

122

380

56

Totales 323 0 2 450 0 355 1130

10- Parte de Dengue

Municipio

Casas visitadas

Diario

Autofocal

Acum. Diario

Acum.

Focos detectados

Depósitos destruidos

Febriles

Personal Nic. Incorp.

Diario Acum. Diario Acum. Diario Acum. Diario

Comunidades con charlas impartidas

Casas cerradas

Casas Abatizadas

Acum.

Diario

Acum.

Pueblo Nuevo

487

879

487

832

34

49

34

52

0

0

62

124

487

879

0

0

10

10

Condega

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Estelí

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

San Juan de Limay

342

607

342

576

6

17

102

116

0

0

58

126

312

564

0

0

85

109 0

Diario Acum. Diario Acum.

La Trinidad

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

San Nicolás

143

264

82

203

3

6

11

33

0

0

17

40

143

264

0

0

0

0

Total

972

1750

911

1611

43

72

147

201

0

0

137

290

942

1707

0

0

95

119

Estudio Biopsico-Social, Pedagógico y Clínico-Genético de las Personas con Discapacidad, República de Nicaragua

11.- Acumulado de consulta Realizadas por el Equipo de Neurodiagnóstico Municipio

Neurofisio-logía

Psicología

Otorrino

Neuropediatría

Fisiatria

Ortop.

Psiquiatría

Discap.

Otros

Discap.

Otros

Discap.

Pueblo Nuevo

7

4

1

0

5

4

7

2

11

0

5

9

11

4

Condega

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Estelí

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

San Juan de Limay

8

3

2

3

7

4

6

2

12

0

7

5

6

5

La Trinidad

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

San Nicolás

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Sub-Total

15

7

3

3

12

8

13

4

23

0

12

14

17

Total

22

6

20

Otros Discap. Otros Discap. Otros Discap. Otros Discap. Otros

17

23

26

9 26

Estudio Biopsico-Social, Pedagógico y Clínico-Genético de las Personas con Discapacidad, República de Nicaragua

12.- Atenciones a pacientes con escaras, úlceras en los píes y remisiones. Municipios

Servicio Cura de escara

Pueblo Nuevo

Cura de úlcera Remisión a cirugía Cura de escara

Condega

Cura de úlcera Remisión a cirugía Cura de escara

Estelí

Cura de úlcera Remisión a cirugía Cura de escara

San Juan de Limay

Cura de úlcera Remisión a cirugía Cura de escara

La Trinidad

Cura de úlcera Remisión a cirugía Cura de escara

San Nicolás

Cura de úlcera Remisión a cirugía Total

Total

Cura de escaras Cura de úlceras Remisión a cirugía

Casos de úlceras, escaras y remisiones Diario Acumulado 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0

0

Estudio Biopsico-Social, Pedagógico y Clínico-Genético de las Personas con Discapacidad, República de Nicaragua

Tablas 13 y 14 Tasas Nacional y Departamental. Departamento Masaya Matagalpa Chinandega Managua León Jinotega Nueva Segovia Estelí Nación

Población Discapacitados

Tasa

Disc. Intel.

Tasa

Otras Discp.

Tasa

331658 518700 412732 1401303 394513 393355 235382 218659 3906302

4868 8692 8654 31417 11294 9295 6212 1366 81798

1,47 1,68 2,10 2,24 2,86 2,36 2,64 0,62 2,09

1631 2905 2346 7672 2611 2686 1510 366 21727

0,49 0,56 0,45 0,55 0,66 0,68 0,64 0,17 0,56

3237 5787 6308 23745 8683 6609 4702 1000 60071

0,98 1,12 1,22 1,69 2,20 1,68 2,00 0,46 1,54

Municipios

Población

Casas Visitadas

Casos Visitados

Contactados

No contactados

Negados

Pueblo Nuevo

23236

Condega

30166

704 0 0 422 0 243

703 0 0 420 0 243

0 0 0 2 0 0

1 0 0 0 0 0

703 0 0 420 0 243

1369

1366

2

1

1366

San Nicolás

7345

879 0 0 606 0 263

Total

218659

1748

Estelí

121838

San Juan de Limay

14419

La Trinidad

21655

Acumulad. Tasa de Personas discapacitad disp. Estudia os

3,03 0,00 0,00 2,91 0,00 3,31 0,62

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.