Story Transcript
Estudio del Impacto de Amenazas Naturales en el departamento de Boquerón Documento elaborado en el marco del Plan de Acción DIPECHO VI Julio, 2010
Con apoyo de:
Programa de Preparativos ante desastres de la Oficina de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea (Dipecho)
INDICE
CAPITULO 1: INTRODUCCIÓN .............................................................................. 2
CAPITULO 2: CARACTERIZACIÓN DEL GRAN CHACO............................................. 4
CAPITULO 3: CARACTERÍSTICAS DEL CHACO PARAGUAYO.................................. 10
CAPITULO 4: MESAS SECTORIALES EN EL CHACO PARAGUAYO........................... 22
CAPITULO 5: EL DEPARTAMENTO DE BOQUERÓN.............................................. 30
CAPITULO 6: AGUA Y SANEAMIENTO EN EL DEPARTAMENTO DE BOQUERÓN... 64
GLOSARIO.......................................................................................................... 94
SIGLAS............................................................................................................... 98
COLABORACION ESPECIAL • Ing. Carlos Echeverría EQUIPO DE REVISION Y CORRECCION • Ariana Bernal • Teresa Gamarra • Rocío Yubero EDITOR • Marcelo David Sandoval Agradecemos el aporte del Lic. Meteorólogo Julián Baez Benitez
Estudio del Impacto de Amenazas Naturales en el departamento de Boquerón
I E
INTRODUCCIÓN
l presente documento denominado Estudio del Impacto de Amenazas Naturales en el departamento de Boquerón, elaborado en el marco del plan de acción del DIPECHO VI, dentro del proyecto denominado “Promoción de Iniciativas de Reducción de Riesgos y Preparativos para Desastres en Comunidades más Vulnerables a la Sequía en el Chaco Paraguayo”, implementado por las Cruces Rojas de Paraguay y Finlandia; es un estudio que va mas allá de la descripción de los fenómenos naturales o amenazas que causan situaciones de emergencias o desastres que se suceden en el territorio chaqueño, circunscripto en Boquerón. Es una caracterización de la dinámica de la estructura so-
2
cial, demográfica, ambiental y los recursos y capacidades que allí se encuentran. El propósito de este estudio es describir al departamento de Boquerón en cuanto a sus amenazas y riesgos, ocasionados por los fenómenos naturales propios de la región (específicamente lo que tiene que ver con la sequía y sus efectos en la población). Si bien la concepción original del estudio fue la citada anteriormente, el documento que se pone a consideración, describe situaciones que tienen que ver con toda la dinámica de la vida en el departamento de Boquerón, donde las emergencias y desastres no están ajenas a la vida
cotidiana de las comunidades y especialmente a las mas vulnerables -como la indígena- en cuya observación se hace un especial destaque, teniendo en cuenta que la finalidad del proyecto del DIPECHO VI en el Paraguay es, esencialmente, el aumento de las capacidades de las poblaciones más vulnerables afectadas por la sequía. La estructura del documento viene dada por capítulos; se parte de la caracterización del Gran Chaco Americano, para luego contextualizar el Chaco Paraguayo y posteriormente atender algunos aspectos significativos que tienen de la región chaqueña con proyecciones en el trabajo sectorial. Seguidamente se describe al departamento de Bo-
querón, en su estructura políticodemográfica y socio-económica; se aborda el tema de las comunidades indígenas y su capacidad para la producción; para pasar a las amenazas y riesgos que afectan al departamento; luego se analizan escenarios de riesgos por cada uno de los municipios, identificando las amenazas y su incidencia en las poblaciones allí asentadas; se hace un recuento de las situaciones de emergencia por la que ha atravesado el departamento en esta ultima década; el grado de preparación del nivel subnacional (departamento y municipios) en materia de reducción de riesgos y preparativos para desastres; las iniciativas impulsadas en el ámbito de la reducción de riesgos de desastres y por ultimo, un apartado relevante
que tiene que ver con agua y saneamiento en Boquerón. Para la elaboración del estudio, se tomaron todas las investigaciones y estudios anteriores llevados a cabo en la zona, que son diversas y de un valor técnico y científico relevante, procedente de instituciones nacionales, subnacionales, educativas y de organismos internacionales con presencia en el país; asimismo en los seis meses que duro la elaboración de este documento, se han acudido a interlocutores claves en la zona, se ha aplicado herramientas y se ha generado un proceso de participación en torno a distintos temas que tienen referencia al estudio.
En síntesis, y como ha ya se mencionó antes, estamos ante un documento cuyo principal valor es el abordaje general de la situación de Boquerón y su dinámica en función a sus amenazas y riesgos; y que si bien ha sido enfocado como un soporte para la toma de decisiones focalizadas en acciones para la gestión del riesgo y respuesta a desastres, puede ser utilizado como material de consulta generador de iniciativas de trabajo en cooperación al desarrollo en el amplio espectro y dimensión del mismo.
3
II E
l Gran Chaco Americano es una región de más de 1.000.000 km2 ubicada en el centro de América del Sur y ocupa parte de los territorios de cuatro países: Argentina (62.19%), Paraguay (25.43%), Bolivia (11.61%) y Brasil (0.77%). De acuerdo a la clasificación de WWF, contas de dos eco-regiones: el Chaco húmedo y el Chaco árido. La amplia variedad de gradientes climáticas y características geológicas únicas que convergen en el Gran Chaco, generan en su territorio una gran diversidad de ambientes ecológicos: Llanuras extensas, sabanas secas y estacionalmente anegadas, pantanos y marismas, llanos salados, y grandes extensiones de bosques y matorrales. Los peligros en el Gran Chaco Americano están fuertemente re-
CARACTERIZACIÓN DEL GRAN CHACO En funcion a sus vulnerabilidades y riesgos
lacionados con el agua; ya que su falta o exceso crea constantemente escenarios de sequía e inundaciones. Los incendios forestales, asociados con los fuertes períodos de sequía, también son constantes en la región. Según el informe de evaluación eco regional del Gran Chaco Americano, los ríos Parapití, Bermejo, Pilcomayo y Salado, en el Norte y Centro de la región, transportan niveles importantes de agua durante la estación de lluvias y un volumen muy bajo durante los períodos de sequía. Las inundaciones son provocadas por el alto contenido de arcilla en el suelo y las depresiones propias de la geomorfología. Una parte importante del suelo es altamente impermeable por lo que, durante las estaciones de lluvia, se produ-
cen inundaciones simultáneas durante meses. En estas áreas de la región Chaqueña, la vegetación se ha adaptado y está compuesta por especies que soportan cierto grado de anoxia en los suelos, siendo los árboles y los arbustos las especies predominantes con varias especies pantanosas. Según un estudio del año 2006 de la Fundación “Vida Silvestre” de Argentina, la realización de obras de infraestructura, se está conviertiendo en un factor que acentúa el problema de las inuncaciones en el Chaco; esto debe hacer notar las concecuencias del crecimiento de población en la regón y de la urbanización sin un estudio profundo de los resultados indirectos del desarrollo.
La amplia variedad de gradientes climáticas y características geológicas únicas que convergen en el Gran Chaco, generan en su territorio una gran diversidad de ambientes ecológicos.
4
Brasil Bolivia
Paraguay
Argentina Países que componen el Gran Chaco con sus respectivos porcentajes de territorio.
BOLIVIA
11,61%
PARAGUAY
25,43 % BRASIL
0,77% ARGENTINA
62,19 %
Fuente: Elaboración del Ing. Carlos Echeverría.
5
Es evidente en esta región, la correlación que existe entre los eventos naturales adversos y el impacto de ciertas características y tendencias socioeconómicas como la desnutrición crónica, los bajos ingresos y la posibilidad de hambruna; pues es muy notorio que desempeñan un papel importante en el desarrollo de las vulnerabilidades a los desastres. La complejidad de esta zona, a veces homogénea (en lo que respecta a aspectos del medio ambiente, configuraciones étnicas, comercio local y flujos sociales), y muy heterogénea en relación a la formulación de políticas y las estructuras administrativas de países muy diferentes (Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay); se refleja directamente en su escala particular de vulnerabilidades y riesgos regionales: los déficit laborales, las tendencias económicas y las variaciones en la estructura de ingresos generan procesos de inmigración que no están relacionados con los límites administrativos. CUADRO SI ES POSIBLE. Las políticas de explotación de hidrocarbonos, los movimientos industriales, y otras actividades económicas más relacionadas con los mercados y sistemas internacionales, están afectando directamente la configuración del riesgo a nivel regional, no sólo en términos de degradación ambiental e incremento de la vulnerabilidad, sino también en términos de la configuración de asentamientos humanos, las dinámicas políticas y sociales de las administraciones locales, y otros factores. Las presiones dinámicas en la región están más cercanas a la realidad de la gestión local y pueden percibirse fácilmente en esa escala por ser encaradas con actividades de reducción de riesgo y preparación para desastres.
6
Brasil Bolivia
Paraguay
Argentina
Chaco Seco Chaco Húmedo
2.1. Uso del suelo y recursos naturales
Las fuertes presiones relacionadas con el uso del suelo son otra fuente de vulnerabilidad que derivan de los siguientes aspectos:
1. La desviación y gestión de aguas
superficiales y la construcción de represas de pequeños riachuelos y vías fluviales temporales para la agricultura y el ganado generan, en algunos casos, un cambio cualitativo en el tipo de hábitat (pantanos que se secan o represas que inundan áreas secas para la producción de arroz).
2. Según un informe del Programa
de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, “la fragilidad de los ecosistemas de Gran Chaco se debe a los tipos de suelos que son principalmente arenosos y pobres en nutrientes, la escasez e irregularidad de las lluvias, los fuertes vientos y las altas temperaturas. Estos temas
dificultan más los procesos de recuperación de la vegetación y la producción de biomasa”.
3. Altos niveles de mineral, gas y explotación de petróleo en la cuenca alta de Pilcomayo.
4. La actividad petrolera también
es importante. En Bolivia y Argentina principalmente, existen grandes áreas atravesadas por redes de rutas de exploración y gasoductos, las cuales constituyen un problema importante al haber permitido el acceso a lugares inalterables, representando un riesgo tecnológico importante.
Actualmente, cada vez son más las áreas de Gran Chaco que sufren la alteración y destrucción gradual de los ecosistemas y se transforman en grandes campos de pastoreo para ganado. Las operaciones comerciales y productivas de las poblaciones circundantes, que actualmente determinan el presente y el futuro de los territorios ancestrales, son incompatibles con la posibilidad de un futuro sostenible para la población nativa.
5. La deforestación, una de las
fuentes más importantes de presión, se desarrolla principalmente para fines agrícolas y conlleva la extracción de madera y explotación de leña para la producción de carbón.
6. Las nuevas tecnologías de plani-
ficación para controlar la maleza y las plagas y el desarrollo de biotecnología favoreció el crecimiento de la agricultura de escala, orientada principalmente al cultivo de soya. Este proceso se desarrolla básicamente en detrimento de áreas de vegetación natural, degradando el suelo y aumentando el riesgo a las inundaciones.
La región del Gran Chaco Americano está sometida a un severo proceso de degradación. Sus recursos naturales y biodiversidad están expuestas a una alta presión debido a las serias implicancias en la alta fragilidad de los ecosistemas y la irreversibilidad de algunos procesos. Esto genera una mayor pobreza y la inmigración de su población. Este proceso de degradación ambiental se refleja en la disminución de la cubierta vegetal y en el empobrecimiento de los suelos, así como en la menor población de animales y de recursos hidrobiológicos.
Los aspectos Institucionales son esenciales para la configuración de la vulnerabilidad regional. La ausencia o escasa presencia del apoyo gubernamental y la inversión es una de las principales razones de presión entre la población. Adicionalmente y debido a la falta de cobertura y atención institucional, las autoridades locales tienen una baja percepción y conocimiento de la situación de riesgo y desastre de la región. Los estudios actuales están orientados, en su mayoría, a
temas ambientales (conservación). El análisis de amenazas y la información sobre la vulnerabilidad de las comunidades son muy escasos. Finalmente, el aislamiento y la escasa presencia de instituciones también están dando lugar al subregistro de impactos de desastre locales. La compleja combinación de amenazas, presiones dinámicas y causas de fondo genera condiciones inseguras específicas y muy concretas.
7
2.2. Demografía
BOLIVIA
75.000 PARAGUAY
40.000
ARGENTINA
250.000
ARGENTINA
3.768.000
Fuente: Elaboracion del Ing.
Carlos Echeverría
Ubicación de los distintos aborígenes en el Gran Chaco durante el siglo XVI UC
UI
S
PI
TI
OT
S
V
E
YO
VIES MOCO
TE
ABI
S
YCU EJO
TA R
PON
Fuente: www.chaco.gov.ar
ADO
A
ES
N SAL
AY GU RA
RM
MA
PA
BE
S
G UA
P ILAGA
RUS
YA S OMA
T O BA S
S
CO
PILC
M BA
S CO
ELA
NO
IS
AS LENGU TEU CO
VIL
TO
UP
O OH
M
AS ES
UL
PEN
CH
PA R A G UA S
AS
ME
TOB
AN
SRO
CH
MA
CH
IR
IG
UA
NO
S
PA
RA
ZAMU C O
LES
8
90.000
LU
La situación general de las comunidades indígenas (nativas) en el Gran Chaco Americano es muy similar y crítica. Las comunidades viven aisladas. La escasa presencia del gobierno ha generado diversas consecuencias, por ejemplo, las empresas y terratenientes de la región expulsan a las tribus nativas de sus tierras o se las quitan con el fin de explotar los recursos naturales o ampliar los límites de sus áreas agrícolas / ganaderas.
142.000
A
La población de toda la región está compuesta principalmente por agricultores de pequeña escala y comunidades indígenas. Estas comunidades sobreviven gracias a su milenaria relación con la naturaleza. Casi 8 por ciento de los habitantes de la región pertenecen a estas poblaciones: en el Chaco paraguayo, viven 40 mil habitantes de 13 grupos étnicos diferentes; 75 mil habitantes, que pertenecen a cinco grupos, viven en el Chaco boliviano, y aproximadamente 250 mil personas viven en el Chaco Argentino.
BOLIVIA
AT
Esta población se ve constantemente afectada por sequías e inundaciones, lo cual genera una situación de vulnerabilidad constante debido a la peligrosidad de las áreas donde viven, la fragilidad de las economías de subsistencia, las pocas posibilidades de diversificación, los bajos ingresos, entre otros.
PARAGUAY
M
El Gran Chaco tiene una población de aproximadamente 4.000.000 de habitantes. El menor porcentaje está en Bolivia con 90.000 habitantes y en Paraguay con casi 142.000 habitantes. La parte argentina es la más poblada con aproximadamente 3.768.000 habitantes, ocupando esencialmente centros urbanos y suburbanos. En Bolivia y Paraguay, la estructura de los asentamientos humanos es más rural, con una importante presencia de comunidades indígenas.
Número de habitantes: pequeños agricultores e indígenas en el Gran Chaco
Distribución de la población en el Gran Chaco Americano
PA R A N A
9
III
3.1. Generalidades
gar desde la década de 1920.
Desde el punto de vista político e histórico, el Chaco Paraguayo ha sido territorio de conflictos internacionales (escenario de una dura guerra entre Bolivia y Paraguay, entre 1932 y 1935 y de una disputa entre Argentina y Brasil, al finalizar la Guerra de la Triple Alianza, en 1870).
El Chaco ha sido habitado desde hace miles de años por pueblos indígenas especializados en el uso sustentable de sus recursos naturales.
territorialidad abierta, que facilita la movilidad de cada grupo local en varios ambientes naturales (ecosistemas regionales) según la época del año y con circunstancias políticas y de “oferta” de productos que se quiere obtener.
A pesar de lo poco que se conoce, todo indica que hay una estrecha relación entre la diversidad cultural, las diversas técnicas y modos de manejo practicadas por los pueblos nativos y la diversidad biológica. Esto incluye el desarrollo de técnicas agrícolas y hortícola íntimamente vinculadas con las características ambientales de la región; con los sistemas sociales y económicos de reciprocidad; con el principio de la
Así es que naciones indígenas distintas puedan compartair los mismos ecosistemas, utilizando recursos diferentes en la misma época del año o en estaciones distintas. Esto aún hoy sería posible, inclusive con las poblaciones no indígenas en la región, si la planificación en el uso del territorio es adecuada y basada en la equidad y el mantenimiento del equilibrio ambiental.
La postergación histórica del desarrollo del Chaco paraguayo contrasta al mismo tiempo con un pujante desarrollo económico altamente concentrado en su región central, mediante la acción de las colonias mennonitas establecidas en ese lu10
CARACTERÍSTICAS DEL CHACO PARAGUAYO
El Chaco Paraguayo ocupa la mayor parte del territorio de la República del Paraguay y representa un 25% del Chaco Americano. Incluye los departamentos de Boquerón, Alto Paraguay y Presidente Hayes en la margen derecha del río Paraguay y parte de algunos Departamentos de la región oriental del Paraguay, en la margen izquierda del mismo río. Su extensión norte, sur alcanza aproximadamente 1.000 Km. El límite norte está marcado naturalmente por la cordillera de Chiquitos en Bolivia, el límite sur por el río Salado en Argentina. También se lo denomina Chaco Boreal y tiene una superficie de 246.926 km2, el 62% del territorio paraguayo, debido a su paisaje plano, el drenaje superficial es lento y ocurre solamente después de precipitaciones abundantes.
Chaco Paraguayo: territorio y población El Chaco ha registrado aumentos significativos en su crecimiento anual, que actualmente es del 3,1% (1992 a 2002).
ALTO PARAGUAY
CHA C O BOR EAL 246.926k m 2
BOQUERÓN Densidad: 0,5 hab/km2
Densidad: 0,2 hab/km2
PRESIDENTE HAYES Densidad: 1,1 hab/km2
PRESIDENTE HAYES Crecim: 2,4%
1992
3.2. Demografía La población según el último censo realizado por la Dirección General de Estadísticas Encuestas y Censos (DGEEC) en el año 2002, alcanzaba el número de 142.500 habitantes, de los cuales 84.200 eran habitantes rurales y 42.000 indígenas. Posee una escasa población y una actividad económica en general poco expresiva y altamente concentrada en el chaco central. Son notorios los escasos los esfuerzos del gobierno para el desarrollo de la infraestructura en esa zona, a pesar de que las comunicaciones viales, la energía eléctrica y la cons-
2002
trucción de escuelas han sido prioridades de la política gubernamental de la decada de 1960 a 1980 en la región oriental del país. La población del Chaco es estimada de acuerdo a datos del censo poblacional del año 2002, en 138.760 habitantes, entre los cuales se estima que 42.964 habitantes son indígenas de diferentes etnias, lo que equivale al 31% de la población total y el 69% de la población está compuesto por grupos de paraguayos, paraguayos menonitas y extranjeros, entre tanto, la población indígena del Chaco de acuerdo al Censo de 1992 era de 27.615 habitantes y
1992
2002
82.030
64.417
12.156 13.250
BOQUERÓN Crecim: 4,1 %
43.480
ALTO PARAGUAY Crecim: 0.9%
29.156
CHACO BOREAL
PARAGUAY
62%
1992 2002
constituían el 26,1% de la población del Chaco. Sin embargo el censo del 2002 indica que esta población ha crecido 55,6%, lo que le corresponde una tasa de crecimiento en dicho periodo del orden de los 5,5.
INDÍGENAS
42.000
HABITANTES RURALES
84.200
11
G uarayo Ma njúi
Río Ap a G u a ná sk oy To b a M a á S a n ap a n é it a Ang
Pil
co
ma
yo
Leng ua
Rí o Ap a
Nivaclé Río
gu ay
Maká om
Toba Qom y Lengua ayo
agu Pa r
Fuente: Diario ABC Color - 13/04/10
P il c
ay
R ío
R ío
Según el informe del proyecto del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, las etnias indígenas constituyen la población originaria del Chaco y están distribuidas en todo su territorio.
G uara ní Ña ndeva
Rí o Pa ra
La presencia de comunidades indígenas diferencia a esta región del resto del país. La mayor parte de la población chaqueña (33% de la región occidental) es indígena y vive en comunidades dispersas, en el área rural.
Ayoreo
Cha mac o c o (Ishir)
Otro aspecto que debe ser resaltado se relaciona con la distribución de la población en el Chaco, en particular en la región occidental del Paraguay (departamentos de Pte. Hayes, Boquerón y Alto Paraguay).
Río
Alt
oP
a ra
ná
Según este informe, los indígenas chaqueños no se han mezclado con los colonos y como consecuencia no se ha producido mestizaje, como ha ocurrido en otras partes del país. En lo que se refiere a las estimaciones de la población indígena en la región occidental hay divergencias entre los resultados de los distintos cálculos y censos. Hubo varios esfuerzos de organismos gubernamentales y no gubernamentales para determinar el número de indígenas que viven en el chaco paraguayo, pero hasta ahora ha sido difícil determinar el número de los indígenas que no viven dispersos, por dificultades culturales y de acceso a los territorios ocupados por ellos. Existen características de estas poblaciones que de no ser consideradas podrían complicar los trabajos de censos, programas y proyectos. A saber: a) La alta movilidad de los indígenas, no sólo por ser nómadas en su mayoría sino también por el hecho de que las familias se mudan a las estancias en los meses de trabajo; b) La estructura de las familias indígenas es más compleja que el modelo occidental de la familia nuclear (en la mayoría de los casos los indígenas conforman en familias extensas). 12
Otro grupo importante es el de los propietarios rurales que sumados alcanzan el 30% de la población de la región occidental, distribuidos más o menos de manera uniforme desde el punto de vista demográfico entre grandes y pequeños propietarios, aunque la distribución en tierras refleja la desigualdad que existe en el país. El Censo realizado por la Dirección General de Estadísticas Encuestas y Censos (DGEEC) en el año 2002, llegó a registrar un total de 42.000 indígenas aproximadamente el 50% de la población indígena del país. Entre las etnias más importantes que han sido censadas se encuentran las siguientes; Chulupí o Nivacle, Tapieté y Lengua. Estas etnias, sumadas a los Ayoreo y Chamacoco, se distribuyen en más del 90% del territorio occidental. Es importante mencionar que en la región occidental conviven varias lenguas indígenas y las lenguas europeas (español en la mayor parte y alemán en las colonias mennonitas), a diferencia del resto del país donde se habla preferentemente el castellano y el guaraní, ambas reconocidas como lenguas oficiales del Paraguay.
3.3. Hidrografía El agua posee una importancia axial para el Chaco, en particular en su sección ubicada sobre la margen derecha del río Paraguay. En esta región se tienen dificultades para encontrar (o mantener) agua superficial y existen problemas de salinidad en una gran parte de los acuíferos subterráneos de poca profundidad. Con relación a este tema, el gobierno central ha venido tomando algunas medidas desde la década de 1990, pero - como se verá más adelante - sin ningún resultado concreto hasta el momento, razón por la cual los gobiernos departamentales han tomado recientemente la coordinación de las acciones en esta área. El Chaco es considerado una gran cuenca sedimentaria, de la cual el escudo brasilero y la zona subandi-
na formarían sus límites. El flujo de agua subterránea aparentemente se da de oeste a este, al igual que las aguas superficiales. Al oeste del Chaco en la zona del área propuesta existen acuíferos subterráneos semi - confinados ubicados entre 50 - 220 m de profundidad con capacidad de 1 a 10 l/s y conductividad inferiores a 2300 microohms/ cm encontrándose limitada de Norte a Este por agua salada. Esta zona hídrica denominada “Planicie Occidental con escaso drenaje” y se caracteriza por un drenaje poco desarrollado por las bajas precipitaciones y las condiciones de suelos extremadamente arenosos y por lo tanto muy permeables. Dicha condición ha permitido que en la zona existan numerosos acuíferos subterráneos de muy buena calidad.
Otro grupo relevante de población es la que se concentra en las ciudades capitales y en los puertos de los Departamentos de esta región. En su mayoría, se trata de una población de colonos venidos desde otros lugares del país y sus descendientes; forman parte de este grupo los ex trabajadores industriales, que desde fines del siglo XIX trabajaron en un importante complejo industrial de tanino en Puerto Casado, en la margen derecha del río Paraguay, cerca de la región fronteriza con el Brasil. La fábrica está cerrada hace varias décadas y los problemas sociales en esta región urbana han crecido por falta de opciones de empleo y por una desigual distribución de la tierra.
Factores que determinan el drenaje en el Chaco:
• • • • • •
Condiciones de precipitación en los Andes y en el Chaco mismo. Relieve poco profundo. Menor energía de relieve (gran distancia absoluta hacia la planicie). Contacto permanente o temporal con el agua subterránea. Procesos anteriores morfogenéticos, fluviales determinantes para sistemas de drenaje más jóvenes. La distribución de sedimentos de variada permeabilidad. 13
Aquíferos en Chaco 1.
Acuíferos libres con agua potable en sedimentos no consolidados del Cuaternario (gravas y arenas); caudales bajos (3-12 m3/h)
2.
Acuíferos confinados – semiconfinados (>40 m prof.) con agua potable en sedimentos no consolidados del Cuaternario (gravas y arenas); caudales elevados (>200 m3/h).
3.
Acuíferos someros con agua potable en sedimentos no consolidados del Cuaternario, que cubren rocas paleozoicas con permeabilidad secundaria (potencial desconocido).
4.
Acuíferos libres y confinados con agua potable en areniscas del Paleozoico y Mesozioco; caudales moderados (>20 m3/h).
5.
Rocas paleozoicas con esporádica presencia de acuíferos freáticos con agua en paleocauces (arenas finas); caudales bajos (>1,5 m3/h).
6.
Acuíferos confinados con agua potable en areniscas terciarias (214 – 431 m prof.); caudales bajos (3 – 20 m3/h).
7.
Acuíferos confinados - semiconfinados (>120 m prof.) con agua potable en sedimentos no consolidados del Cuaternario (arenas finas). Presencia de acuíferos someros con agua potable en forma de bolsones en ambientes de agua salada; caudales bajos (>5 m3/h).
8.
Acuíferos libres y confinados con agua salobre y salada en sedimentos no consolidados del Cuaternario (arenas finas. Presencia de acuíferos someros con agua potable en forma de bolsones en ambientes de agua salada; cauces bajos (>5 m3/h).
7/8. Acuíferos libres y confinados - semiconfinados. Los acuíferos confinados con agua potable se presentan por debajo de 150-190 m de profundidad; caudales moderados (>20 m3/h). Acuíferos libres y confinados con agua en sedimentos Cuaternarios. Presencia esporádica de acuíferos someros con agua potable en meandros y planicies de inundación de rios y riachos.
Los ríos Pilcomayo, Parapití y Grande han influido en forma determinante en los procesos de drenaje y de sedimentación en el Chaco. El agua superficial permanente es rara y está restringida a algunas lagunas, las cuales generalmente son meandros de riachos temporarios, el agua subterránea somera es salobre, en el noroeste la napa acuífera superior tiene una profundidad de por lo menos 20m, pero sube hasta cerca de la superficie hacia el este y sudeste. Agua dulce somera ocurre en forma de lentes o bolsones silados en un ambiente de agua salada, recargados con agua de lluvia, en lugares donde la topografía y la textura del suelo permiten la afluencia; existen varios pisos de acuíferos freáticos, los cuales incluyen también aguas dulces fósiles, confinados en profundidades de 150 a 190 m en el oeste y norte del Chaco Paraguayo; el río transporta aproximadamente 2.000 m3/s de agua durante las épocas de inundación, con 200 m2/s de promedio anual y una carga sedimentaria estimada entre 50.000 a 90.000 toneladas. Los sistemas de desagüe interiores en el norte del Pilcomayo son, además de una serie de cauces más cortos: los ríos Confuso, Aguaray Guazú, Negro, Montelindo, Siete Puntas 14
y Verde. Menos salinos son los Ríos Confuso y Aguaray Guazú, alimentados a través del Río Pilcomayo, el río Siete Puntas es menos salino porque no es muy profundo, llevando casi exclusivamente agua de lluvia y alcanzando sólo localmente al agua subterránea. Los recursos de agua superficial son muy escasos en el Chaco y están constituidos por dos grandes ríos, el Paraguay y el Pilcomayo, en menor medida, lo constituyen también el Río Timane, los riachos del Chaco Oriental, que desembocan en el río Paraguay, por lagunas temporales, por desbordes del río Pilcomayo y por las aguas de lluvia. A la falta de recursos de agua superficial, se suma la gran cantidad de agua salada, siendo por eso una región de constantes investigaciones por parte de organismos internacionales como nacionales. La hidrografía del Chaco paraguayo se compone de unos pocos afluentes del río Paraguay, especialmente en el sur de la región. Estos afluentes forman parte del sistema del río Pilcomayo que en el Chaco ingresa formado un cono aluvial, donde una parte del agua alimenta al estero Patiño. Esta característica hidrográfica, favorece la disponibilidad de agua dulce superficial en las zonas cercanas a los ríos. Sin embargo, mas al oeste y noroeste, las fuentes superficiales de agua dulce son más escasos y dependen casi con exclusividad de las aguas de lluvia y, la capacidad de las comunidades de almacenarlos. La oferta de aguas superficiales en las zonas cercanas a los ríos Paraguay y Pilcomayo, son los únicos cursos de agua superficiales perennes importantes de la región. En el área central y occidental del sistema hidrográfico del Chaco, solamente existen algunos antiguos cauces temporales, irregulares, que transportan el agua en intensas precipitaciones; las aguas subterráneas son saladas o salobres, en el centro y este de la región, salvo las aguas profundas del acuífero Yrendá, en el oeste del Dpto. de Boquerón.
Las aguas atmosféricas, presentan gran variabilidad interanual y en menor medida, espacial. En ese contexto, las instituciones gubernamentales y no gubernamentales, continuamente realizan obras de infraestructura para captar la mayor cantidad de agua atmosférica (lluvia) disponible, estas obras consisten en sistemas compuestos de tajamares, aljibes, molinos de viento, entre otros. La disponibilidad de agua es el factor limitante de la producción y del desarrollo de las regiones áridas y semiáridas, el desarrollo de las poblaciones localizadas dentro de la región chaqueña depende de manera fundamental de la cantidad de agua disponible y de su adecuada utilización en las actividades agropecuarias, industriales y urbanas. El río Paraguay en el límite oriental del Chaco, tiene un caudal medio de 1,550 m3/s a la altura de Pto. Sastre y de 2,000 m3/s aguas abajo del Río Apa (Puerto Casado donde está concebida la toma de agua del proyecto Acueducto Río Paraguay - Chaco Central). El río Pilcomayo tiene sus nacientes en el Altiplano Boliviano, al Norte de la ciudad de Potosí, y tiene dos características muy particulares que merecen atención para su conservación y aprovechamiento:
semi-aridez, en el Chaco Paraguayo existe un sistema de humedales originado por la interacción de tres elementos; las aguas de desborde del río Paraguay al este, las inundaciones provenientes del Río Pilcomayo al Suroeste y las precipitaciones pluviales que tienen lugar sobre todo al este de la región, estos elementos hidrológicos e hidrometeorológicos, en interacción con las características geomorfológicas imperantes, dan origen a un complejo sistema de humedales de distribución y duración variables. Los humedales en el Chaco comprenden cuerpos de agua de extensión y forma planimétrica variable y de poca profundidad (desde algunos centímetros hasta 1 a 2 metros), con vegetación emergente. Se distinguen dos principales tipos de humedales: los esteros, que poseen agua en forma permanente (o casi permanente) y los bañados, que contienen agua en forma estacionaria, como producto de lluvias y/o inundaciones de cursos de agua.
a) Sus caudales de estiaje y crecida, que oscilan entre 3 y 3.000 m3/s. b) El proceso de erosión entre la cuenca alta y la sedimentación en la cuenca baja durante las épocas de crecida del río, en los meses estivales (diciembrefebrero). El río Pilcomayo, suele presentarse con caudales que oscilan entre 1.000 y 3.000 m3/s en el periodo de aguas altas, es este momento hidrológico el que produce el aporte de los mayores volúmenes de agua, que finalmente dan origen a los humedales de la cuenca del río Pilcomayo. A pesar de que una de las características del Gran Chaco es la aridez o
15
3.4. Geología El origen geológico del Chaco paraguayo presenta rocas del Devónico, Carbonífero (al norte del Chaco), asi como del Terciario - Cuaternario. La formación Chaco de Edad Terciaria-Cuaternaria corresponde a un ambiente de deposición de sedimentos provenientes de los Andes; esta formación está compuesta por una alternancia de arena fina de color pardo claro a amarillo, limo arcilloso y/o arenoso y también arcilla. El color de los sedimentos es pardo claro a rojizo, en ocasiones gris verdoso, son frecuentes las concreciones de carbonatos y material ferruginoso en las arenas, limos y arcillas, donde comúnmente se encuentran ciertos niveles de yesos. La granulometría de los sedimentos disminuye de oeste a este, desde gravas localizadas cercanas al río Pilcomayo, pasando por arenas finas a muy finas en el Chaco Central, hasta arenas muy finas en las proximidades del río Paraguay. El Terciario inferior está constituido por areniscas, lentes de conglomerados, arcillitas y limonitas. El Terciario Superior está representado por arcilla arenosa, verde a verde azulada y pardo rojiza con intercalaciones de evaporitas. El Cuaternario está representado por sedimentos aluviales, fluvio-lacustres, coluviales, terrazas y dunas.
16
3.5. Climatología La gran distancia del Chaco hasta el mar, hace que tenga rasgos continentales, el clima es muy variable ya que el Paraguay no está separado de barreras climáticas naturales de la zona ecuatorial o subatlántica. Las precipitaciones se ven disminuidas (debido al bajo relieve) regularmente se presentan de este a oeste, las temperaturas promedias anuales van en aumento, sin embargo en el Gran Chaco se presenta un marcado clima alternante con inviernos de poca o ninguna precipitación y precipitaciones sorpresivas pero con gran fuerza en el verano, donde en pocos días de lluvias, puede caer la precipitación anual completa. Las precipitaciones medias anuales son de 500 mm en el noroeste y 1.300 mm en el sudeste, el 80% de las mismas ocurre en verano y en la zona del Chaco Central, las precipitaciones mencionadas tienen marcada estacionalidad (verano), la temperatura media anual superan los 23°C, pero con una fuerte variabilidad, sin embargo en el invierno se registran fuertes heladas. En cuanto a la zonificación del Chaco se puede mencionar que la zona Occidental presenta condiciones climáticas características del semiárido, con una precipitación media anual no mayor a 500 mm, vientos de más
de 50 Km/h, vegetación de matorral seco, todo sobre dunas de arena. El Chaco Central tiene las condiciones climáticas características del subhúmedo seco, con una topografía de planicie con cobertura boscosa y con una red de paleocauces cubiertas con vegetación de tipo sabana arbolada, rica en especies herbáceas, siendo estos lugares los que sirven de recarga natural de agua dulce subterránea. El bajo Chaco conforma toda la planicie de inundación del río Paraguay, el río Pilcomayo y el estero Patiño, las condiciones climáticas imperantes en la zona son propias del subhumedo-seco y subhumedohúmedo a medida que se acerca al río Paraguay, forma parte del paisaje la sabana arbolada con palmares, bosques altos de quebracho que se divisan en las partes altas de la planicie; esta zona presenta severas limitaciones relacionadas con la calidad del agua subterránea, por su alto contenido de sales. El clima del Chaco se mueve entre los extremos calores del verano y el templado invierno, la característica de clima continental es observable ya que se produce una amplitud térmica media anual muy importante, alrededor de 10°C de diferencia se observa entre la temperatura media diaria de enero y la temperatura media diaria de julio y puntualmente se miden temperaturas máximas
extremas de hasta 45°C durante la primavera y el verano, y temperaturas mínimas extremas de hasta -7°C durante los meses del invierno, especialmente julio. Esta amplitud de temperaturas extremas supera los 50°C y puede darse en cualquier año en general; siguiendo con este mismo estudio, se menciona dos clasificaciones climáticas: la de Koopen y la de Thortntwaite. Según la clasificación de Koopen (como puede visualizarse en el mapa mas abajo), el departamento de Boquerón y la parte occidental de los departamentos de Alto Paraguay y Presidente Hayes poseen un clima de estepa, posteriormente se observa un clima húmedo del tipo sabana tropical en el centro y este de Alto Paraguay y parte central de Presidente Hayes. El extremo sur de Presidente Hayes tiene un clima templado sin estación seca. Según la clasificación climática de Thornthwaite, el departamento de Boquerón y el oeste del departamento de Alto Paraguay poseen un clima semiárido; luego una franja que abarca el centro y noroeste de Presidente Hayes y el centro y este de Alto Paraguay posee un clima subhúmedo-seco y por último el extremo sudoeste del departamento de Presidente Hayes posee un clima subhúmedo-húmedo.
17
La temperatura en el Chaco presenta una forma muy simple, con un máximo entre los meses de diciembre a enero y un mínimo entre los meses de junio y julio. De acuerdo al informe mencionado, en el mes de julio se registran las temperaturas más fuertes. Las mismas coinciden con las bajas precipitaciones que hace que la atmósfera se encuentre muy seca, y esto facilita el enfriamiento nocturno por perdida de radiación de onda larga desde el suelo. En cambio en enero que es el mes más caliente, tiene el record de temperaturas medias diarias mas altas del año y coincidentemente estas altas temperaturas coinciden con las abundantes lluvias que caen en el verano chaqueño.
Variación mensual de la temperatura y la precipitación media en Filadelfia, 1959 - 2000 140mm
29°C
120mm
27°C
100mm
25°C
80mm
23°C
60mm
21°C
40mm
19°C
20mm
17°C
0mm
15°C
E
F
M
A
M
J
J
Precipitación media
A
S
O
N
D
Temperatura media
el Chaco presenta tres zonas climáticas:* a Subhúmedo húmedo, megatérmico, al sur del Dpto. de Presidente Hayes y en la confluencia de los ríos Paraguay y Pilcomayo; b Subhúmedo seco, megatérmico, el centro y norte del Dpto. de Presidente Hayes y el sector oriental del Dpto. de Alto Paraguay, c Semiárido, megatérmico, el occidente del Dpto. de Alto Paraguay y la totalidad del departamento. de Boquerón. La condición de semiaridez es un claro indicativo de déficit estacionales prolongados de lluvia en la región. Por ello, el Dpto. de Boquerón, especialmente al oeste, es el más afectado por el déficit natural de agua dulce disponible para su uso.
Como se ha mencionado anteriormente, la distribución espacial de la lluvia en el Chaco responde a la variabilidad de los sistemas meteorológicos que predominan en la región, los frentes fríos y los sistemas convectivos de mesoescala. Estos últimos tienen un régimen monzonico, con máximos en el verano y mínimos en el invierno, las precipitaciones alcanzan un volumen máximo anual entre 1.200 y 1.400 mm en el litoral del río Paraguay y un mínimo anual entre 500 y 600 mm en el oeste de la región. Existe una variable que va desde el desde el este (río Paraguay) hacia el noroeste, departamento de Boquerón, donde se registra el mínimo de lluvias tanto para el Chaco como para todo el país. La variación temporal de la lluvia, durante un año, tiene un comportamiento promedio que puede visualizarse en el siguiente gráfico (referido a Filadelfia y Loma Plata). Allí puede comprobarse que las lluvias ocurren durante el verano, con el máximo en el mes de enero para ambas localidades y el mínimo en agosto. Una característica importante de mencionar es la escasa pluviosidad durante el invierno, especialmente durante los meses de junio, julio y agosto. En algunos años, la lluvia durante estos meses llega a ser nula. El conocimiento de la variación interanual de la precipitación en el Chaco es de mayor interés que la misma variabilidad espacial, considerando que los excesos o déficit anuales condicionan la disponibilidad de agua superficial disponible para su uso. Los casos de años muy secos son frecuentes y coincidentes con los periodos de largo plazo de menos precipitaciones. Este es el caso de las décadas de 1960 a 1980, antes de 1940 y después del 2000. 18
3.6. Desastres ocurridos en el Chaco Paraguayo 3.6.1. Sequía No hay duda de que la aridez en general dificulta el desarrollo y que los eventos de sequía agravan el deterioro de las actividades productivas. El estudio denominado Atlas Climático del Chaco, clasifica la sequía en esta zona aplicando el método del Índice Estandarizado de Precipitación (IEP o SPI, por sus siglas en inglés); determinando zonas según la cantidad de precipitación en procesos trimestrales y anuales. Con los índices de tres meses se puede decir que en la región del Chaco, es más notoria la sequedad principalmente en el otoño del año 1968; y que hay una gran variación estacional en los inviernos de 1951, 1962, 1976, 1988, 1995 y 1996. Con los índices de 12 meses, se observan que la región menos humeda es la del Noroeste, acorde con las condiciones normales de las precipitaciones para la región.
El Chaco paraguayo por su extensión abarca dos regiones climáticas que condicionan la disponibilidad natural de agua dulce. En la última década, el déficit de agua en la región y especialmente en el Chaco central, se ha convertido en un grave problema, atendiendo el elevado desarrollo industrial de la zona por un lado y por otra parte, al crecimiento vegetativo de la población, cuya tasa anual de 2.5 % aumenta la demanda de agua dulce para consumo humano. Las consecuencias del déficit de agua en la región han tenido como respuesta del gobierno central, la sistemática declaración de emergencias, por lo menos en cinco oportunidades en los últimos 10 años. La disponibilidad de agua subterránea en la región es abundante, pero la calidad, dependiendo de la zona, no permite su consumo ya que el agua es salada o salobre. Existen sin embargo diversos acuíferos de agua dulce como el Yrendá al oeste de la región y otros, aún poco cono-
cidos y que requieren de mayor investigación para el aprovechamiento sustentable del agua, orientando el consumo de las reservas para el futuro. Una alternativa ampliamente estudiada desde hace una década, es la construcción de un acueducto que transporte agua dulce cruda del río Paraguay hasta las comunidades del Chaco central, donde, mediante un ágil sistema de distribución, diversos usuarios pueden acceder a agua para consumo humano e industrial. Sin embargo, hasta el presente el agua de lluvia continúa siendo la opción más utilizada en la región, por lo que se ha desarrollado toda una tecnología local para su colecta, almacenamiento y utilización. Sin embargo, la variabilidad de la distribución de las lluvias condiciona la cantidad disponible, ya que las precipitaciones tienen régimen monzónico, con abundancia en el verano y déficit el resto del año, situación que favorece el déficit hídrico durante gran parte del año. 19
3.6.2. Incendios forestales Está bien identificado el periodo de incendios forestales en la Región Occidental, que se incrementan rápidamente a partir de junio (época de sequía), más o menos dependiendo de la región, y disminuye hacia fines de diciembre. En el año 2001, los departamentos de Presidente Hayes y Alto Paraguay se destacaron por una extraordinaria cantidad de focos de incendio, registrados principalmente hacia la región litoral. Los distritos de La Victoria, Pozo Colorado y Dr. Pedro P. Peña registraron el mayor número de focos de incendio durante el periodo de estudio. El departamento de Presidente Hayes es el de mayor número de focos de incendios a lo largo del período de estudio, de origen antropogénico principalmente, debido a la preparación del terreno para pastura.
20
3.7. Fauna L a fauna chaqueña, en sus orígenes, estaba conformada principalmente por especies “en tránsito” desde otras regiones biogeográficas; debido a ello no presenta una cantidad muy grande de especies endémicas (con relación a otras regiones). No obstante, por sus características particulares y por representar nichos “inexplorados”, existen especies clave que lograron adaptarse y aprovechar la gran productividad primaria del desierto verde, y la adaptabilidad de los mecanismos de adaptación que en las especies de fauna, en general, están estrictamente ligados a la escasez del agua. Su diversidad biológica podría deberse en parte a su misma antigüedad, en efecto, mientras la mayoría de los grandes ecosistemas sudamericanos cambiaron drásticamente en su conformación y extensión en períodos de hace aproximadamente 30.000 años (que coinciden con las glaciaciones en el hemisferio Norte); el Chaco se mantuvo durante millones de años básicamente como un sistema semiárido, con aportes continuos de material sedimentario rico en minerales desde la Cordillera de los Andes, que enriquecieron sus suelos. A estas condiciones debe agregarse la variación climática en la región, desde tropical en el norte a templado en el sur y desde húmedo al este a semiárido y árido al Oeste y el Sur-Oeste. Un último aspecto que merece ser mencionado y que caracteriza a la región occidental es la presencia de áreas de preservación de la biodiversidad. La mayor cantidad de superficie del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas se encuentra en la región occidental del país (República del Paraguay, Secretaría del Ambiente; 2003). Este es un aspecto importante para ser tomado en cuenta, puesto que los grandes proyectos de desarrollo pueden llegar a afectar los frágiles ecosistemas del Chaco.
21
IV
MESAS SECTORIALES EN EL CHACO PARAGUAYO
En noviembre del 2009, en la ciudad de Filadelfia, departamento de Boquerón, la Secretaria de Medioambiente (SEAM), organizó un taller de planificación con todos los Ministerios, Secretarias y dependencias del Estado, juntando a los 3 Departamentos y a los Municipios del Chaco paraguayo para identificar las prioridades estratégicas de la región Occidental con miras a una planificación estratégica, para el efecto se conformaron mesas sectoriales de trabajo, con vistas a prioridades en el corto, mediano y largo plazo (2010 al 2025). A efecto de este documento, se realiza un resumen borrador de las prioridades trabajadas en algunas mesas sectoriales.
4.1. MESA DE MEDIO AMBIENTE Y PRODUCCIÓN Visión: Desarrollo participativo sustentable del Chaco. Objetivos prioritarios: • Generación de Programas que fomenten el crecimiento económico con generación de mano de obra e igualdad de oportunidades. • Fomentar una equidad social con acceso a los beneficios de todos los sectores. • Incentivar la participación plena, libre e informada de los pueblos indígenas. • Proteger, conservar y utilizar en forma sustentable los recursos naturales.
22
• Fortalecimiento y coordinación con los actores comprometidos con el desarrollo regional, tanto sector público como privado. • Considerar y respetar en los planes de acción el enfoque de derecho, ambiente y género. Proyectos estratégicos propuestos: • Instalar Consejos de Desarrollo Departamentales con comisiones de trabajo correspondientes. • Fomento de prácticas sustentables de producción ganadera, forestal y agrícola. • Fomentar y fortalecer organizaciones de productores. • Destinar fondos a grupos organi-
zados afectados por condiciones adversas (ej.: sequía prolongada). • Implementar programas de alimentación para familias en estado de vulnerabilidad • Fomento y apoyo a la industria local (ej.: carbón) • Potenciar el turismo regional y cría de animales silvestres • Fomento de formación de micro empresas. • Implementar el Plan de Acción desarrollado por sectores regionales.
Políticas Necesarias para lograr los Objetivos
RESPONSABILIDAD (Involucrados)
Nivel de Prioridad 2010
2013
Soberanía y Seguridad Alimentaría Proteger la capacidad de autoabastecimiento. Implementar programas de alimentación para familias en estado de vulnerabilidad.
Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Secretaria de Acción Social (SAS), Gobernaciones y municipios.
Producción Pecuaria Acceso a créditos y asistencias técnicas para pequeños productores afectados por condiciones adversas. Mayor apoyo de las Instituciones Públicas para el cumplimiento de normas y leyes vigentes en la producción pecuaria. Fomentar la inversión de connacionales en el Chaco Paraguayo.
Banco Nacional de Fomento (CAH), Gobernación y municipios, MAG, Secretaria del Medio Ambiente (SEAM), Instituto Forestal Nacional - INFONA, Otros. MAG, Instituto Nacional de la Tierra (INDERT), BNF, Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), Gobernación y municipios.
Producción Láctea Mayor fomento al consumo de leche a nivel regional y país. Proteger la Producción Regional y Nacional.
Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y Gobernaciones
Normas de Certificación y Estandarización de productos lácteos a nivel país y Mercosur. Producción agrícola Difusión de sistemas de producción sustentable y sostenible adecuados para la zona (Sistemas Forestales-Agrícolas-Pecuarios). Regionalización de los Rubros de Producción: con apoyo a la comercialización. Avance en el mecanismo de estudios y determinaciones perjudiciales a la producción agrícola local, para declaración de plagas (Palomas, Cotorritas, Tuco-tuco).
MAG, SEAM, INFONA, Universidades, Gobernación, otros.
Fomento a la Industria Elaborar mecanismos legales y técnicos en la producción de carbón en comunidades y otros productos/subproductos derivados del bosque chaqueño (indígenas, propietarios, comunidades). Más Autonomía Regional en el Chaco para Programas de Planificación Económica -Industrial.
SEAM, INFONA, MAG, Gobierno Central y Regional.
Incentivar la Reforestación y Regeneración natural, y restauración del ambiente, para generación de materia prima industrial. Ambiente Facilitar procesos de formalización de cumplimiento de las leyes ambientales y forestales. Realizar consultas participativas plenas e informadas de comunidades indígenas, campesinas y a toda sociedad en general civil locales en procedimiento de preparación y emisión de elementos jurídicos, ambientalesproductivos que se aplican al área del Chaco.
SEAM, INFONA, MAG, Gobierno Central y Regional.
Creación de áreas protegidas y sitios históricos departamentales y municipales. Reglamentación del Uso de Hidrocarburos, Yeso y Rocas. Vida Silvestre Potenciar e incentivar la cría de animales silvestres. Generar el fundamento técnico y correspondiente marco jurídico para la pesca, cacería deportiva controlada y vida silvestre.
MAG, SEAM, Gobiernos locales, otros
Turismo Coordinar acciones de intervención en el rubro turismo acorde al plan nacional de turismo (SENATUR). Reglamentación local de la Actividades turísticas: Cacería deportiva controlada (como el caso de palomas).
Gobiernos locales, SENATUR, SEAM, otros.
Gobernabilidad Implementación urgente de las Comisiones de Desarrollo Departamentales y Comisiones de Trabajo. Armonización, cumplimiento y difusión de las leyes nacionales y obligaciones del gobierno.
SEAM, INFONA, Gobernaciones, Municipios.
Fortalecimiento de las instituciones locales en sus capacidades e infraestructuras.
23
4.2. MESA DE AGUA
Visión: Agua para la vida y el desarrollo sustentable, agua para todos en el Chaco Objetivos prioritarios: • Abastecer de agua al Chaco a través de fuentes zonales y extrazonales. • Reciclar las aguas utilizada en la zona urbana. • Promover nuevas tecnologías para el uso racional del agua. • Implementar estrategias para la protección de las fuentes naturales de agua. • Promover la participación pública y privada para la gestión del agua. Proyectos estratégicos propuestos: • Abastecimiento de agua de fuentes extra-zonas: • Acueducto del Chaco. • Maximización de la captación de agua del Pilcomayo. Construcción de canales abiertos para conducción de agua. • Abastecimiento de agua con fuentes locales: • Captación de agua de lluvia, almacenamiento, tratamiento y distribución (aljibes, tajamares, canaletas, y otros). • Uso sustentable de todas las fuentes subterráneas de agua. • Instalación de desalinizadoras • Reciclaje de agua en zonas urbanas. • Uso de tecnologías para la aplicación racional de aguas. • Protección y uso sustentable de las fuentes naturales de agua. • Mapeamiento de los paleocauces. • Mantenimiento de las franjas de protección • Concienciación en el uso del agua • Participación pública y privada en la conducción, distribución, comercialización y mantenimiento de infraestructura para el agua.
24
Políticas Necesarias para lograr los Objetivos
Responsabilidad (Involucrados)
Proyecto Acueducto
Gobierno Central (MH, MOPC, ERSSAN, SEAM, etc.) Departamentales, Municipales y Sociedad Civil Organizada
Estudio de factibilidad para la construcción de canales de conducción del Río Paraguay con estación de bombeo.
Gobierno Central (MH, MOPC, SEAM, etc.), Gobiernos Departamentales y Municipales y Sociedad Civil Organizada.
Maximización de la captación de agua del Río Pilcomayo.
Gobierno Central (MOPC, SEAM, RREE, MH, etc.), Gobiernos Departamentales y Municipales y Sociedad Civil Organizada.
Investigación sobre nuevas tecnologías apropiadas para el uso racional de agua.
Gobierno Central (CONACYT, CEMIT, MAG, etc.) Gobiernos Departamentales y Municipales y Sociedad Civil Organizada (Universidades).
Construcción de sistemas de captación, almacenamiento, tratamiento y distribución de agua de lluvia.
Gobierno Central (MSPBS, SEAM, etc.), Gobiernos Departamentales y Municipales y Sociedad Civil Organizada.
Instalación de plantas desalinizadoras.
Gobierno Central (SEAM, MOPC, SEN, etc.), Gobiernos Departamentales y Municipales y Sociedad Civil Organizada.
Reciclaje de agua en zonas urbanas e industriales.
Gobierno Central (SEAM, etc.) Gobiernos Departamentales y Municipales y Sociedad Civil Organizada.
Protección y uso sustentable de las fuentes naturales de agua. Mapeamiento de los paleocauces. Mantenimiento de las franjas de protección. Concienciación en el uso del agua
Construcción de infraestructura para el servicio de provisión de agua con la participación pública y privada para la conducción, distribución, comercialización y mantenimiento.
Gobierno Central (SEAM, INFONA, etc) Gobiernos Departamentales y Municipales y Sociedad Civil Organizada (Universidades, propietarios privados).
Gobierno Central, Gobiernos Departamentales y Municipales y Sociedad Civil Organizada.
Nivel de Prioridad
2010
2013
4.3. MESA DE AGUA Y ENERGÍA Visión:
Políticas Necesarias para lograr los Objetivos
Responsabilidad (Involucrados)
Generación de energía eléctrica local con las diferentes fuentes alternativas y su eventual comercialización
Gobierno Central (MOPC, ANDE, Vice ministerio de Minas y Energía - VMME, etc.), Gobiernos Departamentales y Municipales y Sociedad Civil Organizada
Constitución de alianzas estratégicas para las actividades de gestión energética.
Gobierno Central, Gobiernos Departamentales y Municipales y Sociedad Civil Organizada.
Concienciación a la población en el uso racional de la energía.
Gobierno Central (MEC, VMME, ANDE, SEAM, etc.), Gobiernos Departamentales y Municipales y Sociedad Civil Organizada (Empresas privadas)
Implementación de tecnologías para las líneas de distribución adaptadas a la zona.
Gobierno Central (UNA, ANDE, VMME, etc.), Gobiernos Departamentales y Municipales y Sociedad Civil Organizada (Universidades Privadas, Empresas Privadas)
Construcción de infraestructura energética con la participación pública y privada para la transmisión, distribución, comercialización y mantenimiento de energía eléctrica.
Gobierno Central (MSPBS, SEAM, etc.), Gobiernos Departamentales y Municipales y Sociedad Civil Organizada.
Manejo forestal sustentable para la producción de leña y carbón y fomento de otras alternativas.
Gobierno Central (INFONA, SEAM, INDI, VMME, MAG, etc.), Gobiernos Departamentales y Municipales y Sociedad Civil Organizada (Propietarios privados, pueblos indígenas).
Proporcionar las ubicaciones para la prospección y exploración de yacimientos hidrocarburos.
Gobierno Central (VMME, MOPC, SEAM, INDI, etc.), Gobiernos Departamentales y Municipales y Sociedad Civil Organizada (Empresas Privadas, Pueblos Indígenas).
Nivel de Prioridad
2010
2013
Energía suficiente, accesible, confiable y segura para el bienestar y desarrollo del Chaco Objetivos prioritarios: • Generar energía eléctrica con diferentes fuentes alternativas para uso propio y su eventual comercialización • Promover la regulación de la participación pública y privada para la gestión de la energía. • Promover nuevas tecnologías para la distribución y el uso racional de la energía. • Construir líneas de transmisión y transformación (sub-estaciones) para localidades distantes. • Promover el uso de la biomasa de manera sustentable para la generación de energía. • Generar acciones de prospección y exploración de yacimientos de hidrocarburos. Proyectos estratégicos propuestos: • Generación de energía eléctrica local con las diferentes fuentes alternativas y su eventual comercialización. • Participación pública y privada en la transmisión, distribución, comercialización y mantenimiento de energía eléctrica. • Utilización de nuevas tecnologías para la distribución de energía eléctrica. • Uso de la biomasa en la generación de energía. • Manejo forestal sustentable para la producción de leña y carbón. • Fomento de otras alternativas. • Construcción de líneas de transmisión y transformación (sub-estaciones). • Prospección y exploración de yacimientos hidrocarburos.
25
4.4. MESA DE GEOPOLÍTICA SOCIAL, INTEGRACIÓN, SOBERANÍA NACIONAL, TERRITORIOS INDÍGENAS Y SEGURIDAD
Visión: Chaco Paraguayo sustentable e inclusivo (entre pueblos indígenas y no indígenas) con ciudadanos y ciudadanas coparticipes de un proceso de desarrollo durable, con enfoque de derecho e integrado con el Gran Chaco Americano. Objetivo Estratégico: Establecer proyectos, programas y planes, previa consulta libre e informada, para la integración, soberanía, territorio indígena y seguridad dentro de la nueva visión de desarrollo para el Chaco Paraguayo.
Políticas Necesarias para lograr los Objetivos Integración Interna Mesa de concertación e integración (integrada por gobiernos departamentales, municipales, organizaciones representativas de pueblos y comunidades indígenas, poder judicial, poder legislativo, poder ejecutivo en general, y organizaciones de la sociedad civil).
Gobiernos Departamentales (Gobernaciones de Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay).
Identidad (doble nacionalidad) de pueblos indígenas.
MRE – Ministerio del Interior – Ministerio de Justicia y Trabajo (MJT) – Instituto Nacional del indígena (INDI) – Secretaria Nacional de la Niñez y de la Adolescencia (SNNA) Gobernaciones – Municipios – Comunidades.
Proyectos estratégicos propuestos: • Mesa de concertación e integración (integrada por Gobiernos departamentales, municipales, organizaciones representativas de pueblos y comunidades Indígenas, Poder Judicial, Poder Legislativo, Poder Ejecutivo en general, y organizaciones de la sociedad civil). • Cumplimiento de la Ley de Frontera. • Poder Judicial eficiente – aplicación de la justicia cumplimiento de las normativas. • Seguridad ciudadana y seguridad jurídica. • Socialización de la información – consulta previa, libre e informada.
Apuntalar el proceso de integración cultural mediante la educación formal e informal. Caminos asegurados y de todo tiempo para los tramos de interés social principales y caminos internos en las comunidades más vulnerables de los 3 Departamentos.
Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones (MOPC), Gobernaciones, Municipios.
Integración Externa Caminos asegurados y de todo tiempo para los tramos de interés social de: Mariscal Estigarribia – Mayor Lagerenza hasta Gabino Mendoza; La Patria – Gral. Eugenio A. Garay
Gobierno Central (SEAM, etc.) Gobiernos Departamentales y Municipales y Sociedad Civil Organizada.
Asunción – Infante Rivarola (Ferrovía)
MOPC y Gobernaciones
Optimización del Aeropuerto de Mariscal Estigarribia
Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) y Gobernaciones
Frenar la deforestación en áreas protegidas y fronterizas, y en casos específicos solicitar gestiones del Ministerio de Relaciones Exteriores (Caso Yaguarete Pora y otros) Mesa sobre Deforestación INFONA – SEAM – MRE – Fuerzas Armadas
Gobernaciones
Soberanía Nacional Hacer cumplir la Ley de Frontera Presencia física en la frontera Poblar la frontera (desarrollar) – Ej. Infante Rivarola Ciudad Binacional Paraguay – Bolivia Lucha contra la corrupción (Ej. venta de tierra)
26
Responsabilidad (Involucrados)
Nivel de Prioridad
2010
2013
4.5. MESA DE OBRAS, INFRAESTRUCTURAS, TRANSPORTE. PÚBLICAS Y PRIVADAS
Visión El Chaco Paraguayo dotado con la mayor cantidad de su infraestructura vial en buen estado, respetando el aspecto socio ambiental. Políticas Necesarias para lograr los Objetivos
Responsabilidad (Involucrados)
Coordinar acciones con el Sector Agua: Realizar análisis de costos: Acueducto – Estudio de Aguas profundas
2010
2013
Proyectos estratégicos propuestos. •
Generar la documentación de Proyectos viales: • Carmelo Peralta – Loma Plata (Propuesta Gobierno Central) • Carmelo Peralta – Centinela – Mariscal. Estigarribia (Propuesta Gobierno Departamental) • Neuland – Pozo Hondo (Propuesta Gobierno Central) • Mariscal. Estigarribia – Picada 500 – Pozo Hondo – Inf. Rivarola (Propuesta Gobierno Departamental) • Ruta PY 12 – General Diaz – Ruta PY 09 (Proyecto Gobierno Central) • Filadelfia – Tte. Montanía – Madrejón – Bahía Negra (Propuesta Departamental y de Asociaciones Civiles)
Nivel de Prioridad
• •
MOPC, Gobiernos Departamentales, Municipales
• •
•
Gobierno Central, Gobiernos Departamentales y Municipales y Sociedad Civil Organizada.
Infraestructura para distribución de agua (acueducto). Creación de ciudades modelos en las fronteras (soberanía). Ejes viales de producción (yeso, carne, granos, turismo) y abastecimiento de manera tal a no depender exclusivamente de un único eje. Red de distribución de energía eléctrica. Potenciar la utilización del aeropuerto de Mariscal Estigarribia y crear una zona de libre comercio en dicha localidad. Analizar y planificar el uso sostenible y racional del material rocoso existente en el Chaco Paraguayo para su posterior uso en infraestructura vial.
Implementar la cultura de Mantenimiento: • Construcción y equipamiento de sedes distritales del MOPC para el departamento de Boquerón y Alto Paraguay. • Planes de control de peso por el impacto causado por el tráfico de fletes, con la construcción de Estaciones de Pesajes Fijas y Dársenas. Implementar y monitorear el Plan Nacional de Seguridad Vial.
MOPC, Gobiernos Departamentales y Municipales, Sociedad Civil.
MOPC, Gobiernos Departamentales y Municipales, Sociedad Civil.
27
4.6. MESA DE SALUD, EDUCACIÓN Y CULTURA
Visión En 2025 el Chaco alcanza un desarrollo integral sostenible y descentralizado. Mayores oportunidades e igualdad, acceso a los servicios sociales y tecnología. Con presencia activa contínua y eficiente del Estado, con respeto a la iniciativa privada y a la diversidad cultural. Un Chaco con personas felices que contemple el etno-desarrollo; priorice la niñez y adolescencia, con agua abundante, conciencia ambiental para el logro del desarrollo sustentable pensando en las futuras generaciones.
Políticas Necesarias para lograr los Objetivos
Responsabilidad (Involucrados)
Articular acciones de los gobiernos nacional departamental, municipal e instituciones públicas y de la sociedad civil
Gobernaciones Departamentales Municipales del Chaco Paraguayo
Formar e incorporar recursos humanos en forma permanente a los servicios
Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social (MSP y BS), Institutos de formación.
Aumento de la Inversión en infraestructura y equipos , incluyendo transporte y comunicación
Ministerios, Gobernaciones, Municipios
Fomentar la difusión y practica de la cultura , recreación y el deporte
Secretaria de Cultura, MEC, INDI, Secretaria de Deporte, Gobernaciones Municipalidades
Implementar el plan de Educación Ambiental
MEC, Secretarias de las Gobernaciones y Municipales
Institucionalizar e implementar los planes y Proyectos con el apoyo de los Consejos Departamentales
Consejos Departamentales, Ministerios, Gobernaciones y Municipios
Fortalecer la Educación para el trabajo y formación Profesional
MJT, MEC, Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG)
Aumentar la cobertura de atención de IPS en salud y jubilaciones
Instituto de Previsión Social (IPS) y MSP y BS
Promover la participación de la iniciativa Privada en la Seguridad Social, entre ellas la ayuda mutua hospitalaria AMH
MJT, MSP y BS
Garantizar el acceso y permanencia al sistema Educativo priorizando la Educación Inicial, Escolar básica, Especial e Inclusiva y Nivel medio. Garantizar el acceso equitativo a la Educación superior y Universitaria de calidad y adecuada a la Región
MEC, Gobernación y Municipalidad, Universidades
Fortalecer y /o crear Centros de Rehabilitación para personas con discapacidad
INPRO, Gobernaciones, Secretaria de Municipio
Fortalecer los establecimientos de Educación y Salud fronterizos
MEC, MSP y BS, Gobernaciones y Municipios
Fortalecer la estrategia de atención primaria de la salud
MSP y BS, Gobernaciones
Instalar plantas adecuadas de tratamientos de Residuos Patológicos
MSP y BS, Gobernaciones y Municipios
Implementar programas de Seguridad Alimentaría y Equidad Social, con énfasis a grupos vulnerables
MEC, MSPYBS, SAS, SEN, MAG SNNA, INDI, Gobernaciones, Municipios
Disponer los insumos necesarios de Educ. y Salud entre ellos: vacunas, merienda, complemento Nutricional, medicamentos, útiles
MEC, MSP y BS, Gobernaciones, Municipios, Sector Privado, Cooperativas
Objetivos prioritarios • Ampliar el acceso a servicios de educación y salud con equidad. • Mejorar la calidad de la educación y salud. • Promover, enriquecer incentivar, e integrar las diversas culturas. • Mejorar el nivel y cantidad de los recursos humanos. • Fortalecer asistencia social en derechos humanos y seguridad social. Proyectos estratégicos propuestos • Implementar Programa de Descentralización. • Instalar Consejos de Desarrollo Departamental. • Creación de albergues y otras facilidades para educadores y alumnos de todos los niveles de educación. • Crear una escuela de enfermería y un programa de pasantía de médicos residentes en hospitales regionales y distritales. • Crear servicios de salud de alta complejidad que una a los tres departamentos del Chaco. • Establecer una red de servicios de salud. • Implementar programa de construcción de centros educativos en comunidades indígenas, zonas rurales y fronterizas. • Creación y fortalecimientos de centros de rehabilitación de discapacitados. • Promoción de comedores escolares y populares así como de los centros comunitarios.
28
Nivel de Prioridad
2010
2013
29
V
el departamento de boquerón
Boquerón, ocupa el área comprendida entre los paralelos 20º05’ y 23º48’ de latitud sur y 62º40’ y 59º20’ de longitud al oeste de Greenwich. Son departamentos limítrofes al noreste Alto Paraguay y al sureste Presidente Hayes; linda al oeste con la República de Bolivia y al suroeste con la República Argentina, separado por el río Pilcomayo.
5.1. Generalidades La parte este del departamento lo constituye una planicie seca y ondulada, con campos y áreas boscosas. En la porción noroeste la topografía es más accidentada, con dunas arenosas y elevaciones de poca altura. La zona central, más aplanada y de poco declive, constituye un área de campos abiertos con algunos pantanos y vegetación espinosa.
Como los demás departamentos de la región Occidental, Boquerón carece de accidentes orográficos importantes. Penetra en su territorio una moderada elevación, como última prolongación del Cerro León. El río Pilcomayo baña la zona sur de Boquerón, junto con algunos afluentes no navegables, pero importantes para el regadío de los suelos. Es la región más seca del Paraguay, cuenta con riachos aislados, cauces muy secos y con depresiones. En la zona se registran lluvias escasas pero cuando ocurre, llueve mucho produciendo inundaciones por ser una región semiárida. El régimen de lluvia es de 350 mm/año al norte y de 850 mm/año al sur.
30
5.2. Demografía
Pueblos indígenas en Boquerón
Con 60% de población rural, el departamento posee en total 41.106 habitantes entre indígenas y no indígenas. G uara ní Ña ndeva
Rí o Ap a
Nivaclé Pil
co
yo
uay
ma
Río
om
ayo
Río
Pa r
agu
ay
Fuente: Diario ABC Color - 13/04/10
Más del 90% han registrado su nacimiento, y sobre el 70% cuentan con Cédula de Identidad.
Algunos Datos sobre Boquerón
Pilc
pa
Río
G uarayo
R ío A
Ma njúi
a ra g
La proporción de hombres es un poco mayor que la de mujeres. Hay mayor concentración de población en el grupo de edad infantil, los jóvenes y adultos alcanzan similares proporciones, mientras que los adultos mayores presentan el menor porcentaje.
Ayoreo
R ío P
Los pueblos indígenas asentados en este territorio, dividos en cinco grandes familias lingüísticas, corresponden a las etnias Nivaclé, Manjui, Guarayos, Angaité, Ayoreos, Guaraní-Ñandéva, Tapieté y Toba-Maskóy; sumando un total de 20.300 personas (siendo este el departamento que tiene la mayor cantidad de población indígena). El crecimiento poblacional es del 12.4% y la densidad es de una persona por cada 3 km².
A Río
lto
Pa
ra n
á
Distribución de población
Principales centros urbanos:
Superficie:
91.669 Km2
Municipio: Habitantes
Capital:
Filadelfia
Filadelfia
Población:
41.106 hab.
Loma Plata
6.500
Población Indígena: 20.300 hab.
Yalve Sanga
4.200
Crec. poblacional:
12,4%
Mariscal José Félix Estigarribia
2.000
Densidad poblac.:
1h/3 km²
Neu-Halbstadt
720
Distritos:
Mcal. José Félix Estigarribia, Filadelfia y Loma Plata
Villa Choferes del Chaco
600
60%
POBLACIÓN URBANA
40%
POBLACIÓN RURAL
Es el departamento mas extenso del Paraguay y el de mayor población indígena
31
5.3. Municipios
El departamento cuenta con tres municipios, el más antiguo es Mariscal Estigarribia (único municipio, hasta el año 2006), los de reciente creación son los de Filadelfia y Loma Plata. A continuación un breve perfil de cada uno de ellos:
Filadelfia
5.3.1. Municipio de Mariscal Estigarribia Denominado también como Ex Fortín General Camacho, o Fortín López de Filippis, cuenta con una población de aproximadamente 2.000 personas, cercana a la frontera con Bolivia y Brasil distante de Asunción, la capital del país, a unos 536 kilómetros y a 70 Km. de Filadelfia, sobre la ruta Transchaco. En cuanto a los servicios ofrecidos por el Municipio son del tipo ambiental, limpieza, recolección de basura y la eliminación de los criaderos de mosquitos, arreglo de camino, atención de la niñez a través de la Coordinadora de la Niñez (CODENI), registro civil, ayuda social, día de gobierno en las comunidades del distrito, atención de primeros auxilios, prevención y combate de incendios. Está asentada una comisaría policial, dependiente de la Policía Nacional, así como la administración de puertos, ya que es un lugar de tránsito para Bolivia. En cuanto a las vías de comunicación (caminos) el acceso de Asunción y los distritos son de asfalto, en cambio las rutas vecinales son de tierra (tipo talcal) y se dificulta su tránsito ante la aparición de las lluvias. Con respecto a la accesibilidad, el municipio cuenta con una ruta (Transchaco), un aeropuerto con capacidad para tráfico internacional (actualmente se utiliza para situaciones especiales), los servicios interurbanos casi son inexistentes, salvo algún servicio de transporte de taxi, que son bastante infrecuentes. 32
FILADELFIA
En términos de medios de comunicación, existe la telefonía local de línea baja, proporcionado por la COPACO, además de contar con telefonía celular de todas las empresas habilitadas a nivel nacional, en cuanto a la cobertura de los servicios de comunicación varía, los que viven en el casco urbano cuentan con la extensión de la línea baja, mientras los que están alejados del centro, deben acceder a otras alternativas de comunicación como teléfonos satelitales, portátiles, radios HF y VHF entre otros. Igualmente en ese distrito está asentada una gran Villa Militar, dependiente de las Fuerzas Armadas de la Nación, cuentan con un nosocomio de salud dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y otros servicios. Las comunidades indígenas asentadas en ese municipio, tienen reconocidos 4 lideres ante el Instituto Nacional del Indígena (INDI) por comunidad, de los cuales uno es el principal, son elegidos por asamblea y su duración varía de acuerdo a la comunidad indígena, además existe barrios de paraguayos que tienen su organización comunitaria a través de comisiones. Los Menonitas (colonia Neuland) están organizados en colonias y aldeas, están canalizados a través de sistema de cooperativismo.
Mariscal Estigarribia
MARISCAL ESTIGARRIBIA
5.3.2. Municipio de Filadelfia El municipio de Filadelfia, limita con los municipios de Loma Plata y Mariscal Estigarribia (Boquerón), al norte con el distrito de Fuerte Olimpo (Alto Paraguay), cuenta con 18.000 habitantes según estadísticas del censo realizado por el municipio local en el año 2009. El 52% está representado por la población indígena, 30% por la población menonita y 18 % por la población latina (criollos), además de otros grupos. Desde diciembre del 2006, funciona oficialmente este municipio, con un Intendente electo, de origen menonita y una Junta Municipal compuesta por 12 concejales. Actualmente la institución municipal se encuentra en un proceso de consolidación y posicionamiento como órgano de gobierno. Es el municipio con mayor dinámica económica y financiera del departamento y donde se manejan las grandes producciones, especial-
5.3.3. Municipio de Loma Plata Ubicado a 407 Km de Asunción, se llega por un desvío pavimentado de 22 km desde la ruta Transchaco, forma parte de las colonias menonnitas del Chaco Paraguayo, se dedican a la agricultura, ganadería y la industria. Están organizados en la Sociedad Cooperativa Colonizadora, existen importantes industrias lácteas. Alrededor de 101 aldeas conforman esta colonia, fundada en 1927 y hoy es un importante centro urbano y administrativo de las Cooperativas siendo centro comercial e industrial. Actualmente uno de los cuatro hospitales existentes en todo el departamento está en Loma Plata, con el que se atiende a todos los poblado-
mente la producción de leche y carne, que está administrada por las cooperativas mennonitas. Asimismo funcionan empresas públicas de servicios y también privadas de distintas áreas y sectores.
alcalde, electos por los miembros de la asociación civil que al mismo tiempo son miembros de la Cooperativa. Las comunidades indígenas por sus líderes, lideresas o consejos comunitarios reconocidos por el INDI.
Cuenta con transporte público, inter-urbano, nacional e internacional, el medio más utilizado es el terrestre. Así también posee servicio de taxi y móviles particulares (moto, auto, camioneta, avionetas, etc.), las vías de comunicación están dadas por caminos terraplenados (caminos vecinales que comunican a la ciudad con las comunidades indígenas), y dependiendo del clima se encuentran accesibles, generalmente están habilitados todo el año.
Existe una jefatura de policía departamental, comisarías y subcomisarías distribuídas en el Distrito, servicios de seguridad privada (cooperativas, bancos y comercios), seguridad interna en el caso de las comunidades indígenas y las Fuerzas Armadas.
Los barrios y las comunidades criollas están organizativamente representadas por comisiones vecinales electas por la comunidad y reconocidas por la Intendencia; y en el caso de las colonias menonitas, por una comisión de Fomento Urbano y un
En las zonas urbanas y aldeas cercanas a la ciudad de Filadelfia se cuenta con buena cobertura de telefonía celular, línea baja (COPACO), red de internet, radio de comunicación VHF y HF. Las comunidades distantes a partir de cincuenta kilómetros de la ciudad de Filadelfia tienen acceso de comunicación por vía Radio HF.
res de la zona. Tiene categoría de municipio desde el año 2006, y está liderado por un intendente electo por un periodo de 4 años, además cuenta con una junta Municipal compuesta por 9 concejales Municipales. En cuanto a los medios de transporte funcionan los tipos terrestre, interurbano nacional, e internacional. El Municipio de Loma Plata, limita con los municipios de Filadelfia y Teniente 1º Irala Fernández (Presidente Hayes), cuenta con aproximadamente unos 15.000habitantes aprox. El 70% de la población se encuentra en la capital del distrito Loma Plata.
LOMA PLATA Loma Plata
33
5.4. Situación de la salud en el departamento de Boquerón En este departamento se registra una tasa de natalidad del 13,5%, la tasa de mortalidad infantil es del 25/1.000 con probable alto subregistro en poblaciones rurales, no existen datos sobre tasa de mortalidad materna, la tasa de cobertura con
BCG en niños menores de 1 año es del 75%, mientras que la tasa de incidencia del TBC en todas las formas es de 611/100.000, el porcentaje de población de 15 a 18 años infectado por tripanosoma cruzi (mal de chagas) es el 15,5%, el número de médicos es 1/1.660 habitantes (solo 16 médicos se encuentran asistiendo a una población mayoritariamente asegurada que no supera los 15.000 habitantes), el porcentaje de uso de
LOCALIDAD / COMUNIDAD
En cuanto a la infraestructura de salud, el departamento cuenta con 4 hospitales generales; 3 privados y 1 público; 1 hospital especializado (neuropsiquiátrico); 3 centros de salud; 1 semi-privado y 2 públicos; 3 clínicas indígenas, 3 dispensarios de salud y más de 10 puestos de salud. En materia de recursos humanos, el departamento cuenta con 24 pro-
SERVICIOS HOSPITAL GENERAL
CENTRO DE SALUD
PUESTO DE SALUD
INSTITUCIÓN RESPONSABLE
DISPENSARIO DE SALUD
CLÍNICA MÉDICA
HOSPITAL PSIQUIÁTRICO
MARISCAL ESTIGARRIBIA
MINSA*
VILLA CHÓFERES
GD***
LA PATRIA
MINSA*
SANTA TERESA
VAP**
PEDRO P. PEÑA - SAN AGUSTÍN
VAP** / MINSA*
JOEL ESTIGARRIBIA
Fuerzas Armadas
PRATS GILL
Fuerzas Armadas
PIRIZAL
VAP**
LAGUNA NEGRA
MINSA * / GD***
POZO HONDO
Fuerza Naval
MISTOLAR
Mormones
QUENJACLAI
VAP**
YISCINACHAT
VAP**
ESTERO
VAP**
NICH´TOYC
ASCIM
CASUARINA
ASCIM
CAMPO ALEGRE
ASCIM
CAMPO LARGO
ASCIM
CAMPO LOA
VAP**
CAMPO LORO
AN Tribus
CASAN
VAP**
LA ABUNDANCIA
Mormones
PESEMPOÓ
AMH
YALVE SANGA
ASCIM
SANDHORST
Colonia Neuland
LOMA PLATA
A.C. Men
FILADELFIA
A.C. Men
NEU HALB…..
A.C. Men
TOTALES
4
3
8
*MINSA: XVII Región Sanitaria
34
camas es del 30 a 35%.
14
1
1
**VAP: Vicariato Apostólico del Pilcomayo ***GD: Gobierno Departamental
fesionales médicos; 16 en servicio privado, 2 en gerenciamiento y administración de servicios de salud; 3 compartidos entre las Fuerzas Armadas y el Ministerio de Salud y 2 a 4 médicos en tiempo parcial. 50 promotores de salud; 30 auxiliares de enfermería, más de 50 enfermeras técnicas, 10 licenciadas en enfermería; más de 7 enfermeras obstetras y 35% es personal administrativo.
5.5. Servicios básicos y educación en el departamento de Boquerón Existen casi 9.000 viviendas particulares ocupadas, con un promedio de 5 personas por cada una de ellas. En cuanto a servicios básicos de la vivienda, solo el rubro de recolección de basura se ha desarrollado notablemente, pasando de 7% en 1992 a 37% en el 2002. En cambio, las viviendas que disponen de agua por cañería han disminuido de 10% a 6% en este mismo periodo. Se mantienen casi iguales los servicios de luz eléctrica (con 60% de cobertura) y conexión de baños a pozo ciego o red cloacal (con 42% de cobertura). La matriculación en el nivel primario disminuyó abruptamente de 1982 a 1992, pero logró recuperarse vertiginosamente al aumentar 7 veces de 1992 al 2002; la del secundario alcanzó a triplicarse entre 1982 y 2002, observándose un significativo crecimiento en la última década. También se ha incrementado en este lapso el número de locales de enseñanza primaria y secundaria y de cargos docentes en primaria, aunque a menor velocidad que las matrículas. A pesar de los avances mencionados, Boquerón presenta la menor proporción nacional de asistencia actual a instituciones de enseñanza formal para el grupo de personas de 7 años y más de edad. Más del 80% de los habitantes de 15 años y más son alfabetos.
5.6. Economía en el departamento de Boquerón La principal actividad productiva en el departamento de Boquerón es la ganadería. Existen registrados en el Servicio Nacional de Salud Animal (SENACSA) 3.891 propietarios y 855.680 cabezas de ganado vacuno, la carne y los productos lácteos (Trébol y COOP) son conocidos en todo el país e incluso en algunas zonas de Brasil y Bolivia. La producción láctea, dependiente de la época del año, puede llegar a 450.000 a 500.000 litros diarios, más de dos tercios de toda la leche industrializada en el país. La producción agrícola sigue siendo importante, pero está condicionada aún mucho más al régimen de lluvias. Los principales cultivos son maní, algodón, sorgo, tártago, batata, poroto, maíz, zapallo, sésamo . La Población Económicamente Activa (PEA) se ha incrementado en distintas proporciones en los tres departamentos chaqueños sin embargo en Boquerón ha tenido una disminución en el periodo 1962-1982, aumentando luego notablemente hasta el 2002. En la última década las tasas de ocupación han disminuido y la población se inserta principalmente en los sectores primario (agricultura y ganadería) y terciario (comercio y servicios). Boquerón se encuentra hoy en segundo lugar como productor de maíz en la región Occidental, en cambio es actualmente el que mayor cantidad de toneladas cosechadas de algodón posee a pesar de haber disminuido
cinco veces la producción de este rubro en la última década. Aunque su producción todavía es pequeña, se observa que posee una muy importante producción ganadera, siendo el segundo productor nacional de caprino y el tercero de producción bovina. En lo que respecta a viviendas particulares unas 9.000 se encuentran ocupadas y el promedio de personas por cada una de estas es de 5 personas; en cuanto a los servicios básicos el 60% cuenta con energía eléctrica, el 42% posee baño conectado a pozo ciego o red cloacal, mientras que el 6% posee agua corriente y el 37% dispone de algún sistema de recolección de basura. Pese a la presencia de las prósperas colonias menonitas en el Chaco central y de los extensos establecimientos ganaderos de la zona, la numerosa cantidad de habitantes indígenas, en proceso de culturalización y desintegración tribal, proletarizados en lo que fueron las grandes empresas obrajeras y tanineras del Chaco y asimilados hoy a las industrias menonitas, así como el extenso segmento de peones rurales, determinan un porcentaje importante de población con altos niveles de NBI. La electrificación rural de la región y un programa racional de reasentamientos humanos podría potenciar enormemente sus recursos y convertirla en un emporio de riqueza y desarrollo.
35
5.7. Las comunidades indígenas en el departamento de Boquerón y su capacidad para la producción
En este apartado se extracta información de un diagnóstico comunitario que abarcó a 94 comunidades indígenas del departamento de Boquerón sobre una población de 5.300 familias aproximadamente; iniciativa realizada por la Cruz Roja Paraguaya en noviembre del año 2005, en el marco de una operación de emergencia por sequía en el departamento de Boquerón, financiada por la Federación Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja. La herramienta aplicada está constituida por 20 preguntas guía, cada una de ellas cuenta con un conjunto de variables pre-establecidas, clasificadas en: adquisición de alimentos e ingresos, alimentos que consumen según las estaciones, la variación de la producción en los últimos 5 años, reservas de alimentos, la gestión del dinero en la familia, accesibilidad para conseguir productos básicos, disponibilidad, estrategias de afrontamiento a la sequía, grupos de población más afectados, la producción local, productos de autoconsumo, de comercialización, mercado de comercialización, traslado de productos, periodo de siembra, cosecha, tipos, información nutricional disponible, temas de salud pública, riesgo de desnutrición relacionado con cuidados inapropiados, a la reducción del acceso a alimentos y estructuras locales formales e informales para canalizar intervenciones.
La descripción siguiente constituye una línea de base para comunidades con las mismas estrategias de subsistencia, de manera a categorizar sus fuentes principales de alimentos y/o ingresos y sus formas de afrontar las situaciones de sequía a las que recurrentemente están sometidas. 36
5.7.1. Adquisición de ingresos-alimentos A la cacería se dedica el 55%, al cultivo el 30% y un 15% se dedican a ambas cosas. Las changas o trabajos temporales son una alternativa válida en esta zona ya que existen empleadores en las estancias y fábricas de la zona para el 66% de los hombres mientras que el 23% de las mujeres se dedican a la venta de artesanías, negocio más frecuente en los barrios obreros o comunidades que se encuentran ubicadas en el casco urbano de las colonias. El 26% se dedica a la recolección de frutos y un 21% a la recolección de miel de abeja (generalmente para la venta); así también está el rubro de fabricación y venta de carbón vegetal, al que se dedica el 7% de las comunidades y un 5% a la venta de leña. El 1% de los encuestados responde que “no sabe”. Según la categorización de las personas y sus estrategias de subsistencia, solo se puede referir a los que trabajan para otras personas, ya sean empleados en algunas haciendas (changas) y los que trabajan en sus propias comunidades, consiguiendo de la naturaleza lo que consume o comercializa de manera a obtener algún tipo de ingreso. Durante la sequía el 46% subsiste de las donaciones que diversas instituciones realizan en la zona, el 4% de las changas y el 40% continúa con las mismas actividades, mientras que un 10% no aporta dato alguno al respecto.
5.7.2. Alimentos consumidos por los indígenas En cuanto a los alimentos que consumen durante las diferentes épocas del año, están los granos que acopian durante gran parte del año (generalmente no todas las comunidades tienen la cultura del acopio), las frutas las consumen en el verano y los tubérculos durante todo el año con excepción de las épocas de sequía. Las comunidades urbanas adquieren los mismos durante todo el año de los almacenes locales. Durante la sequía acceden a los alimentos a través
de las donaciones provenientes de distintas fuentes. Es difícil hablar de alimentos específicos durante alguna época del año, debido a que las cosechas no se dan siempre en la misma época porque depende de la lluvia.
5.7.3. Calidad de la cosecha en los últimos 5 años El comportamiento de la producción de los últimos 5 años fue de la siguiente manera; en el 2001 la cosecha fue mala debido a la sequía, en el 2002 fue regular, en el 2003 en algunas zonas más azotadas por la sequía fue mala y regular en otros sectores menos afectados, en el 2004 fue buena, igual que en el 2005, cabe resaltar que en estos últimos años el plan agrícola jugó un papel preponderante para obtener estos resultados gracias al apoyo recibidos de diferentes sectores. A efecto de este diagnóstico se considera mala una producción que no genera ingresos y no satisface al consumo familiar, una cosecha regular cubre las necesidades de consumo familiar pero no así la venta de la misma para satisfacer otras necesidades. Por otro lado una cosecha buena es aquella que se puede acopiar para paliar las necesidades del año para el consumo familiar y complementar con la venta de una parte de ella de manera a cubrir otras necesidades existentes en la familia.
5.7.4. Reservas Culturalmente esta práctica, no está asumida a nivel comunitario ni familiar como una manera de previsión para la cobertura de las necesidades futuras, es así que solo el 20% cuenta con reserva de alimentos ya sea en almacenes comunitarios o acopio de granos, el ahorro en efectivo solo el 10% lo realiza de manera comunitaria, la reserva en ganado y animales, el 68% la tiene en cabezas de cabra, oveja y vacas, las comunidades que cuentan con animales los adquirieron median donación de instituciones que tienen algún programa o proyecto trabajando en algunas comunidades, también la Gobernación de Boquerón tiene un
proyecto de compra de cabras para las comunidades que estén dispuestas a criarlas de manera comunitaria. El 15% de las comunidades tiene inversiones en reserva, en cuanto a este tema es difícil obtener ayudas debido a que existe una ley en la que la tenencia de la tierra está condicionada, es decir que los indígenas no pueden vender y/o locar las tierras que les corresponden, solo pueden habitarla y explotarla, esto limita los accesos a créditos o cualquier otra actividad similar. El 70% de las comunidades forman parte de un Plan Agrícola.
5.7.5. Ayuda del gobierno local a los indígenas La Gobernación de Boquerón realiza entrega de semillas, específicamente de sandía, zapallo, melón, calabaza y poroto para autoconsumo, pero dependiendo de la producción se realiza la comercialización de sandía, zapallo, melón y teniendo muy buena producción el poroto. La cantidad entregada es de 20 gr de cada producto, con relación al poroto varía entre 15 a 80 kg y dependiendo de la zonas de trabajo. Además se provee de semillas de sésamo en cantidad necesaria y acorde para cada comunidad; realiza el apoyo logístico a las comunidades indígenas con tractores en aquellas donde no cuentan con uno y provisión de combustible a aquellas que poseen tractores para el arado correspondientes de sus huertas. El tiempo invertido por familia durante el arado es de 30 minutos por huerta en un periodo aproximado de 10 días en cada comunidad, dependiendo de la cantidad de huertas familiares que exista. Para los cultivos de renta se realiza el arado y el cultivo de los mismos; queda a cargo de la comunidad la cosecha con supervisión de técnicos de la gobernación. Los lugares establecidos para la comercialización de los productos son: Asunción, Loma Plata, Neuland y Filadelfia. La gobernación, realiza los contactos correspondientes entre los compradores y las comunidades y gestiona dos formas de trabajo, 37
una de ellas es que los compradores se acerquen a las comunidades y realizan la compra de los productos. Otra es el traslado de los productos si estos serán comercializados en Asunción desde zonas cercanas la gobernación; también apoya en aquellas donde no existe medios de transporte (tractor con acoplado) y en otras provee combustible para facilitar la comercialización.
5.7.6. Ayuda a los indígenas por parte de Organizaciones de desarrollo
38
tral. Asimismo mantiene un servicio de repartición de mercaderías a unos 12 almacenes asociados, mantiene un fondo rotativo para la siembra, que anualmente es aprovechado por las comunidades asociadas, quienes a su vez lo prestan a sus socios para promover la producción de cultivos de consumo y de renta. Por último, FIDA mantiene una serie de servicios cuya finalidad es apoyar las gestiones económicas de las comunidades.
El traslado de los productos se realiza por medios propios en un 34% y por medios proveídos por otras instituciones en 18%, mientras que el 48% no comercializa o no necesita el traslado. El periodo de siembra es variable, por ejemplo se siembra entre los meses de agosto y diciembre, en algunos casos inclusive Enero; y para la cosecha se trabaja entre los meses de diciembre y junio inclusive. Los periodos son muy cambiantes y dependen de la lluvia.
5.7.7. Beneficios obtenidos de las ayudas
5.7.8. Siembra
La Asociación de Servicios de Cooperación Indígena Mennonita (ASCIM), es una nucleación que apoya el desarrollo productivo y social de las poblaciones indígenas. El modelo de relacionamiento de esta cooperación interétnica es denominado ”partnership”, o sea ”cooperación con responsabilidad compartida”. Presupone la igualdad de las partes en la expresión de sus expectativas y ofertas de colaboración. La negociación se lleva como socios, por un lado está la comunidad indígena, a quien le corresponde la mayor parte de la iniciativa y la gestión, por otra la ASCIM como organización cooperadora tiene una determinada predisposición de participar con recursos y servicios, siempre de acuerdo a su reglamento interno, que debe ser completamente transparente a las comunidades.
Más del 59% de las comunidades que forman parte del plan agrícola departamental, estas tienen la ventaja de recibir de manera gratuita la semilla para su cultivo, de esta manera al momento de la cosecha, la producción arroja ganancias en caso de ser vendida, otras comunidades aprovechan el 100% para autoconsumo durante la sequía y si no hubiere sequía comercian el 50% y los otros 50% lo utilizan para autoconsumo. No así las comunidades que trabajan con la ASCIM a través de FIDA. Según lo manifestado por los usuarios de este plan, FIDA paga por su cosecha, la cual es almacenada en los silos de la Fundación, en época de sequía la mayor parte de la producción es entregada debido a la poca cosecha ya que deben pagar las semillas que les fueran entregadas por esta institución, también para poder ser parte de ella deben reunir cierto requisito.
Fundación Indígena para el Desarrollo Agropecuario (FIDA), tiene el objetivo de “servir como medio de contacto y comunicación entre la comunidad empresarial del país y las colonias agrícolas indígenas, en la común tarea de elevar la calidad de vida de estas últimas”, se ha organizado, como un ”joint-venture” entre ASCIM y Comunidades Indígenas, una asociación civil de bien común, sin fines de lucro, bajo la denominación de ”Fundación Indígena para el Desarrollo Agropecuario”. Mantiene programas en los sectores de comercialización, de créditos y de servicios varios. Poseen un depósito en Mariano Roque Alonso, y otro depósito central en Yalve Sanga, Chaco Cen-
En líneas generales tenemos que de sus cosechas, antes de la sequía el 68% se utiliza para el autoconsumo y el 32% para la venta, durante la sequía el 50% se aprovecha para el autoconsumo y el 40% para la venta y el 10% no sabe la cantidad que destina al consumo y a la venta respectivamente. En cuanto al mercado de venta de los productos, los entrevistados refieren que las Colonias Mennonitas y FIDA compran el 22% de sus productos respectivamente, mientras que los compradores locales adquieren un 6, mediante la gestión de la gobernación el 5% logra ubicar sus productos y el 67% restante no los comercializa.
En primer lugar el poroto (fríjol) es el grano más sembrado, luego les siguen el maíz y la sandía, esta ultima de mucha aceptación por los indígenas debido a su sabor y a su rentabilidad, ya que distribuyen en diversos mercados de la zona e inclusive lo llevan hasta la capital del país para su venta. El zapallo y el melón exclusivamente para autoconsumo, así como la batata, el zapallito de tronco y la calabaza, el algodón, aunque es cultivado en menor porcentaje, tiene por propósito la renta. El sésamo se comenzó a cultivar hace un par de años atrás y ha tenido bastante aceptación en las comunidades, además de buena producción.
5.7.9. Gestión Familiar La mayoría de los casos (76%) es el esposo quien se encarga de la gestión del dinero en la familia seguida por la gestión de ambos (esposo y esposa) indistintamente, en las etnias Ayoreas es la mujer quien tiene esta responsabilidad, la mujer realiza las ventas de las artesanías. De esta gestión resulta un orden de prioridad dedicándose más dinero a la compra de alimentos, seguido por la compra de ropa y en tercer lugar la compra de medicamentos.
5.7.10. Accesibilidad a mercados En general los centros urbanos más grandes son los lugares de donde se abastecen las comunidades indígenas, ellos son las ciudades o las colonias Mennonitas, de éstas las más concurridas son Filadelfia y Neuland y Mariscal Estigarribia.
En cuanto a la accesibilidad a esos centros urbanos, estos se realizan aprovechando la gentileza de alguna persona que cuente con transporte (automóvil, camioneta) en bicicleta y motos, si la comunidad cuenta con tractor y acoplado, se organizan de manera a realizar cierta cantidad de viajes al mes, dependiendo del combustible disponible para el viaje. Otra alternativa es la de los llamados macateros (vendedores ambulantes) la desventaja está en el precio de los productos, estas personas llegan hasta las comunidades con almacenes móviles, lo cual encarece los productos de primera necesidad. El 10% de las comunidades cuentan con almacenes comunitarios.
5.7.11. Medios de Subsistencia Para enfrentar la época de sequía la comunidad se preparan de manera muy superficial, aludiendo que el 16% dice tener estrategias para afrontarla, mientras que el 35% no lo hace y el resto declara tener re-
servas de alimentos como preparación comunitaria en un 13%, aluden que existe un cierto grado de organización comunitaria en aquellas que cuentan con almacenes de agua (aljibes) de grandes capacidades u otro tipo de sistema de recolección de agua.
que existe manera de obtener agua comprándola, así como también los alimentos ya que existen mercados de donde adquirirlos, pero no se da la condición económica.
5.7.12. Grupos vulnerables
Todas las comunidades encuestadas cuentan con promotor de salud, el mismo está entrenado para resolver los problemas de primeros auxilios y educación básica en higiene y saneamiento, así como registrar los datos relacionados a cada componente de la comunidad en cuanto a salud se refiera, desde los datos de natalidad y mortalidad así como las consultas que se realizan cuando un medico se hace presente, se encargan de llevar la agenda de los pacientes y es el enlace con la región sanitaria y su comunidad para el desarrollo de los proyectos y programas, que son los de vacunación, lucha contra la tuberculosis entre otros.
La edad y el género son factores preponderantes al momento de identificar el sector que se resiente más con la sequía, así tenemos que lo niños (60%) son los más afectados, seguidos por los ancianos (37%) y en último lugar las mujeres embarazadas (3%). También hay que resaltar que en los encuestados refirieron que todos forman parte del grupo que sufre estas consecuencias, en primer lugar debido a la falta de alimentos (65%), seguido por el brote de enfermedades (21%), la falta de fuente de trabajo (14%) no pudo estar ausente de estos motivos, debido a que esto empeora la situación ya
5.7.13. Salud
39
Los datos sobre salud son escasos, existen comunidades donde tienen organización en los puestos de salud, como es el caso de Yalve Sanga que cuenta con un hospital en la zona y otras que tienen un centro de salud bien organizados, principalmente las que cuentan con el apoyo de la Misión (Vicariato Apostólico del Pilcomayo) y de otras misiones evangélicas que apoyan y de la XVII Región Sanitaria que de manera periódica llegan a las comunidades a vacunar a los niños o a realizar las consultas correspondientes a las madres a los niños. En cuanto a la existencia de registros de mortalidad infantil en niños menores de 5 años, el 35% menciono que si existía y el 38% que no, mientras que el 27% no supo responder a esta interrogante, al solicitar la herramienta del registro, todos refirieron que el promotor de salud toma estos datos en el puesto de salud para posteriormente hacer entrega a las autoridades sanitarias de la zona, recordemos que una de las características de estos aglomerados es que la cantidad de habitantes de cada comunidad varía entre 12 y 300 familias, motivo por el cual no es necesario aplicar formulas complicadas al momento de realizar estos cálculos. En términos estacionales y la salud, los problemas respiratorios se manifiestan con mayor intensidad en el invierno así como la gripe, sin embargo la fiebre se manifiesta con casi la misma intensidad en ambas épocas. Por el contrario, la diarrea se manifiesta en verano o época de sequía así como los vómitos y las infecciones oculares, en esto juega un papel preponderante la ausencia de agua tanto como el consumo de agua en mal estado o no tratada de manera alguna, el dolor de oído tampoco está ausente en este listado así como otras por las cuales se consulta con frecuencia.
40
5.7.14. Estructura familiar Cuando la mujer queda como cabeza de familia es cuando sus maridos consiguen trabajo en alguna hacienda y tienen que dejar sus casas para ir a vivir durante meses en dichos lugares, en caso de que la pareja tenga una casa, ya que se da que en una misma casa viven varias familias, los hijos que se casan se quedan viviendo con los padres y en ese caso la esposa queda a cargo de los padres del marido. Todo esto en caso de que no lleve el hombre a toda su familia, como es la costumbre, se aloja en las estancias en zonas destinadas para el asentamiento de los contratados de forma temporal. Así vemos que en un 30% la mujer queda como cabeza de familia, el 7% mantienen sus costumbres ancestrales que consiste en mantenerse juntos y vivir de la caza y la colección que realizan de los montes, la mujer trabaja en la casa y cuida a los hijos. En cuanto al 26%, ellos consideran que las responsabilidades en el hogar no cambiaron y un 40% no respondieron a la pregunta.
Cooperación Alemana Dependiente de la Embajada Alemana a través de su oficina de Cooperación, realizan diversas obras en algunas comunidades como Yacacvash, Casanillo, Laguna Negra, Campo Loa y parte de Yalve Sanga Lengua, el apoyo que brindan es en infraestructura de sistemas de colección de aguas mediante la construcción de aljibes, pozos artesianos y también techos comunitarios
ASCIM-FIDA Mediante la intervención de asesores técnicos en las comunidades, es posible llevar adelante los proyectos emprendidos por la ASCIM a través de FIDA, estos asesores trabajan de manera conjunta con los pobladores en el preparado del terreno para la siembra así como durante el proceso de cuidado de la plantación y posterior cosecha, además estos hacen el contacto para la venta de los productos, ya sea de la tierra u otros emprendimientos como ser la elaboración de carbón vegetal. La infraestructura básica de la ASCIM, para llevar a cabo este programa de salud, consiste en un centro de salud en Yalve Sanga y unos 16 puestos de salud localizados en las principales zonas de asentamientos indígenas. El centro de Yalve Sanga, además de ser la central administrativa y funcional del programa, también sirve como hospital de referencia y centro de entrenamiento para el personal indígena, después de haber cursado un estudio de tres años, están capacitados en todas las áreas de salud pública, como también en enfermería y el arte de diagnosticar y tratar las enfermedades.
5.7.15. Estructuras locales y/o de cooperación que se encuentran trabajando con las comunidades indígenas Esperanza Chaqueña Desde el Chaco ONGs comprometidas con el desarrollo comunitario para elevar la calidad de vida de los indígenas, son fundaciones que llevan a cabo en las comunidades trabajos de capacitación e impulsan proyectos varios de desarrollo comunitario.
Cooperativas Otorgan créditos para el desarrollo agrícola, a las comunidades que se encuentren asociadas con ellos a través de FIDA que se encarga de gestionar el crédito facilitar la forma de pago.
Cruz Roja Paraguaya Iglesia Católica Iglesia Evangélica Iglesia Menonita En general trabajan mediante misiones que se establecen en puntos estratégicos desde donde llegan a las comunidades para evangelizar. También realizan diferentes trabajos en las comunidades dependiendo de las necesidades de estas, así realizan distribución de ropas, de alimentos, ollas populares y en algunos casos asistencia medica y entregan medicamentos.
Desde 1998 esta organización de servicio humanitario, ha venido realizando trabajos en esa zona, comenzando por ayudas humanitarias consistente en distribución de alimentos, también ha realizado la construcción de sistemas de recolección y distribución de agua (tajamares con tanques australianos y molinos de viento, sistemas de filtración del agua que actúan de aljibes y tanques de 4000 litros) así como la reparación de sistemas construidos por otras entidades. También se ha distribuido colchones, chapas y mosquiteros, alimentos y agua potable a las comunidades de Boquerón. En Presidente Hayes se trabajó también en varias oportunidades con ayuda humanitaria. A partir del año 2003 se han hecho las jornadas de capacitación en agua y saneamiento. Hoy día cuenta con una filial asentada en la ciudad de Filadelfia, mediante la cual se implementan otros proyectos apuntando a la salud preventiva y agua y saneamiento.
41
Periodos de sequia en el Chaco Central Fuente: Atlas Climático del Chaco Paraguayo
5.8. Hidrología y Climatología: sequía en el departamento de Boquerón La limitada oferta de agua ha limitado el desarrollo local en el departamento; la variabilidad climática condiciona la disponibilidad natural de agua dulce. En la última década, el déficit de agua en la región y especialmente en el Chaco central, se ha convertido en un problema acuciante. El desarrollo industrial de la zona por un lado, y por el otro, el crecimiento vegetativo de la población cuya tasa anual de 2.5 %, aumentan la demanda de agua por parte de las poblaciones. En la región existe la disponibilidad de agua subterránea y es abundante, pero la calidad dependiendo de la zona, no permite su consumo al ser salobre. El departamento de Boquerón es la zona del Chaco donde la amenaza por sequía es constante y fuerte por las condiciones ambientales de la zona, que se caracterizan por la 42
ausencia o escasez de lluvias, fuente principal de cosecha de agua (teniendo en cuenta la salinidad de las fuentes subterráneas). Si tomamos la distribución de la frecuencia de precipitaciones anuales para el Chaco Central (Loma Plata) en la dimensión temporal de 71 años (1932 a 2002), vemos que el 28% de los casos corresponde a un
volumen anual de de entre 400-700 mm, mientras que el 57,75% de los casos tienen volúmenes de lluvia entre 701-1000 mm, en tanto que el 14,08% de los casos corresponde a volúmenes de precipitación comprendidas entre 1001-1380 mm anuales. Esto se pueden observar en la siguiente tabla:
Lluvia mm/año
Frecuencia
%
Acumulado
400-500
5
7,04%
7,04%
501-600
6
8,45%
15,49%
601-700
9
12,68%
28,17%
701-800
14
19,72%
47,89%
801-900
14
19,72%
67,61%
901-1000
13
18,3%
85,92%
1001-1100
6
8,45%
94,37%
1101-1200
2
2,82%
97,18%
+1200
2
2,82%
100%
Total
71
100%
mientras que durante el invierno la sequía es la condición más normal, si un verano es escaso en lluvia, la acumulación de agua en limitada por lo que se torna difícil llevar adelante todas las actividades agropecuarias hasta la próxima temporada de lluvias.
Lo que el cuadro indica es que en el 85% de los casos registrados en el Chaco Central, las precipitaciones anuales son inferiores a 1000 mm en la ciudad de Loma Plata, es notorio también que los periodos con volúmenes anuales inferiores a 700 mm son mayores de aquellos en los que los volúmenes son superiores a 1000 mm, se deduce con esto que los años de sequías son mas frecuentes que las lluvias abundantes.
En cuanto a los periodos de sequía en el Chaco Central, menciona la misma fuente, tomando de periodo 1934 - 2002 y extractado del Atlas climático del Chaco Paraguayo, responsabilidad de la Fundación “Des-
Las precipitaciones ocurren fundamentalmente durante el verano, Años secos
Filadelfia 1932-2009
1934
224
1935
228
1936
356
1937
157
1941
372
1943
324
1944
Mariscal Estigarribia 1940-2009
de el Chaco” y de los datos proporcionados por la Municipalidad de Filadelfia y Loma Plata, se muestran los años con anomalías de volúmenes anuales de precipitación inferior a 150 mm para las localidades de Neuland, Mariscal Estigarribia y Filadelfia (los tres con categoría de distrito actualmente), significando que los datos se inician en el año 1931 el de Loma Plata, Filadelfia en el año 1932, de Mariscal Estigarribia en el año 1940 y Neuland en el año 1949, el cuadro es el siguiente: Colonia Neuland 1949-2002
160
239
1945
195
1948
313
1949
260
1954
165
153
1955
211
1962
281
262
1963
227
1964
160
200
1966
162
1968
202
1969
154
220
1970
299
150
1972
233
341
1973
209
1974
230
1978
174
316 197
1980
183 290
1983
204
1994
221
1999 2002
302
240
1979
1981
Loma Plata 1931-2009
287 335
224
43
5.9. Amenazas y riesgos en el departamento de Boquerón
El departamento de Boquerón, así como todo el Chaco central, se ha mostrado susceptible al impacto de la sequía recurrente en su historia. Igualmente en la zona del Pilcomayo aparecen inundaciones, que si bien no son periódicas, llegan a afectar a comunidades indígenas apostadas en su ribera; los incendios forestales, como ya se ha mencionado en el documento, aparecen asociados no solamente a la sequías prolongadas, sino también a las prácticas de cultivos ancestrales. Otro evento que también se hace presente son las tormentas de fuertes vientos y de arena, fenómeno poco tradicional en el país, pero que aparecen con mayor intensidad en la zona en los últimos años debido al alto nivel de deforestación existente.
Mapa de riesgos y amenazas del Departamento de Boquerón
EUGENIO GARAY
EUGENIO GARAY
MARISCAL ESTIGARRIBIA
FILADELFIA
MARISCAL ESTIGARRIBIA
LOMA PLATA PEDRO P. PEÑA
PEDRO P. PEÑA
NEULAND
NEULAND
Comunidades indígenas
Comunidades indígenas
Ciudades
Ciudades
Destrucción de caminos época de sequía Pérdida de enseres y afectación de las viviendas época de intensas lluvias ocasionando inundaciones Cierre de caminos causado por intensas lluvia
44
FILADELFIA
Area de sequía e inundación por lluvia intensa Tormentas de polvo y vientos fuertes Inundación
LOMA PLATA
Todas estas situaciones, atendiendo a las zonas y al calendario estacional, pueden converger en forma simultánea y en un mismo escenario de riesgo; principalmente en zonas rurales donde habitan personas y se asientan comunidades indígenas vulnerables (centro, norte y este del departamento); allí también coexisten los grandes establecimientos ganaderos, que realizan su práctica de quema de pastizales. Todas estas situaciones fueron consideradas y atendiendo a la distribución geográfica del departamento de Boquerón, dada por sus distritos y/o municipios, se presentan los escenarios de riesgos, acorde a las amenazas allí existentes. A continuación se expone un mapa de riesgos y amenazas para el departamento de Boquerón:
EUGENIO GARAY
EUGENIO GARAY
MARISCAL ESTIGARRIBIA
FILADELFIA
MARISCAL ESTIGARRIBIA
LOMA PLATA
LOMA PLATA
FILADELFIA PEDRO P. PEÑA
PEDRO P. PEÑA
NEULAND
NEULAND
Comunidades indígenas Ciudades
Comunidades indígenas Ciudades
Sequía Pérdida de ganadería y agricultura en época de sequía
Incendios Forestales
Pérdida de vidas princip. en las comunidades indígenas - época de sequía
Destrucción de techos y afectación de viviendas, lesiones de personas
45
5.9.1. Distrito de Mariscal Estigarribia. En el mapa del municipio se puede observar la presencia de 4 escenarios que son de inundaciones, sequia, incendios forestales y tormentas de fuertes vientos y arena, teniendo en cuenta la aparición de los eventos mencionados, se identifican 5 áreas agrupadas geográficamente para cada evento. La aproximación en cuanto a población potencialmente afectada por uno o varios eventos es de 4.812 familias (20.663 personas) indígenas y no indígenas, a partir de esto se describen las amenazas por áreas dentro del distrito que se puede apreciar en el mapa y es la siguiente:
Mapa de riesgos y amenazas de Mariscal Estigarribia Sector 2 – Laguna Negra y Campo Loa EUGENIO GARAY
Area de sequía e inundación por lluvia intensa
LOMA PLATA
Tormentas de polvo y vientos fuertes Destrucción de caminos epoca de sequía Sequía Pérdida de ganadería y agricultura en época de sequía
LOMA PLATA
Incendios Forestales Comunidades indígenas Ciudades
Fuente: Elaboración de Ing. Oscar Alfonso – Ing. Carlos Echeverría
Sector 1 – Nueva Asunción Ubicado al noroeste del distrito, en él se encuentran asentadas 5 comunidades indígenas: Centro La Patria, Ñu Guazú, Pycasu, Segunda Trinchera y Siracua, cuenta con 753 personas (235 familias). En esta zona las amenazas identificadas son: sequía, incendios forestales y tormentas con fuertes vientos y de arena. Como antecedente mencionan los lugareños que desde al año 1999 no se han registrado lluvias significativas y esto ha sido acompañado por una fuerte ola de calor, por lo que la escasez de agua para el consumo humano como para la ganadería y la agricultura ha sido muy grande, haciendo alusión a la sequía. En tanto los incendios forestales, son propicios en este tipo de clima y situación ya que al ser la zona con mayor cantidad de establecimientos ganaderos y como alberga una de las mayores reservas naturales del país (el Parque Nacional Teniente Enciso), es apta para la propagación de los mismos.
46
En cuanto a las tormentas de fuertes vientos y de arena, el principal riesgo es la destrucción de techos y/o viviendas de las zonas más vulnerables, siendo estas en su mayoría comunidades indígenas, por la precariedad con la cual son construidas, techos de zinc, paredes de adobe, plástico o maderas. El grado de afectación en esta zona es del 3,64% de la población vulnerable total del distrito, siendo los mayores riesgos identificados: pérdida de vidas humanas por consumo de agua contaminada o por falta de acceso a ella, pérdida de cultivos y animales por falta o escasez del agua, perdida de fuentes de trabajo (como consecuencia del despido de personal principalmente en los establecimientos ganaderos por la muerte de animales, lo que genera también pérdidas significativas para los propietarios de dichos establecimientos); por otra parte, el deterioro del camino hace difícil el acceso a las comunidades asentadas en esa zona.
Ubicadas en el centro del distrito con un total de 21 comunidades indígenas, 1.206 familias (4.936 personas) distribuidas en tres subsectores que son: Santa Rosa con una comunidad de 110 familias (566 personas); Laguna Negra con 13 comunidades (Belén, Canaán, Damasco, Nasuc, Media Luna, Koeju, Jerusalén, Koe Pyahu, Luna Nueva, Timoteo, Timoteo2, Macharety y 10 de agosto) con 730 familias (2.971 personas). En tanto que la zona de Campo Loa comprende 7 comunidades (Jotoicha, Nasuc, Primavera, San Miguel, San Pio X, Santísima Trinidad y San Ramón) con 366 familias (1.399 personas). El grado de afectación en total es del 25,06% en cuanto a familias y en las personas el 23,88%, mientras que por subsectores es como sigue: Santa Rosa 2,73%, Laguna Negra 14,37% y en Campo Loa 6,77%, tomando como base la población vulnerable total del distrito. Los escenarios identificados son al igual que en el sector 1, Sequia, Incendios Forestales y Tormentas con Fuertes Vientos y de Arena, como un conjunto de fenómenos e igualmente se producen en algunos subsectores Inundaciones como consecuencia de la caída de torrenciales lluvias ocasionado este fenómeno a raíz de dos razones: las características propias del suelo (arcilloso) que la hace poco absorbente y la planicie de la zona. En cuanto a los riesgos, el factor primordial es la escasez de agua tanto para el consumo humano, que ocasiona la pérdida de vidas humanas, así como para la ganadería y los cultivos, lo que afecta significativamente a la población. En estas circunstancias la población indígena resulta la más afectada ya que por un lado muchas familias pierden sus cultivos de autoconsumo y por otro lado también pierden puestos de trabajo en la industria agrícola y ganadera principalmente en épocas de sequía.
Sector 3: Línea 32, Pirizal y General Díaz
Sector 4: Cuenca del Pilcomayo
Sector 5: Causarina – Campo Alegre
Ubicadas en el suroeste del distrito con un total de 12 comunidades indígenas y 5 comunidades latinas o criollas, 7.117 personas (1.539 familias) distribuidas en dos subsectores que son: Línea 32 - Gral. Díaz con 12 comunidades (Cayin O´Clin, Cacique Sapo, Campo Ampu, Fischat San Leonardo, Campo Golondrina, Jacacvash, La Princesa, Pablo Sthal, Quenjacloi, San José Esteros, Sandhorst y Yishinachat), con 6.041 personas (1.287 familias) por una parte; el otro subsector esta ubicado en la zona de Pirizal con 5 comunidades (Pirizal y Peniel, Virgen del Rosario, Virgen de Fátima, Línea 12 y Santa Marta), con 1.076 personas (252 familias).
Ubicado en el oeste del distrito con un total de 5 comunidades latinas o criollas que son: La Chaqueña, Margariño, El Solitario, La Represa y Pozo Hondo con 912 personas (185 familias). El grado de afectación es del 4,41% (3,84% en cuanto a familias). Los escenarios identificados en este sector son los mismos que en los sectores 1, 2 y 3; e igualmente se producen en algunos subsectores inundaciones como consecuencia principalmente de la crecida del río Pilcomayo por efecto de lluvias en la cuenca superior (proveniente de Tarija, Bolivia), igualmente existen lugares donde se producen cortes de rutas por acumulación de agua a raíz de torrenciales lluvias.
Tiene un 25 comunidades indígenas, sumando un total de 3.755 personas (923 familias), distribuidas en tres subsectores que son: Campo Alegre con 14 aldeas (Barrio Nuevo, Barrio Sidon, Barrio Sur, Aldeas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 y Laguna Verde) con 1.756 personas (496 familias); Causarina con 5 aldeas (Campo Grande, Campo Virgen, La Corona, La Promesa y La Serena) con 907 personas (186 familias); y Campo Largo con 6 aldeas (Central, Campo Araña, 5 de mayo, Campo Bajo, 6 de octubre, Nexo y Pozo Negro) con 1.092 personas (241 familias).
El grado de afectación en total es del 34,44% (31,98% en cuanto a familias), mientras que por subsectores es como sigue: Linea 32 - General Díaz 29,23% y en Pirizal 5,20%, tomando como base la población vulnerable total del distrito. Los escenarios identificados en este sector son, al igual que en el sector 1 y 2, Sequía, Incendios Forestales y Tormentas con Fuertes Vientos y Arena como un conjunto de fenómenos e igualmente se producen en algunos subsectores inundaciones por la misma la razón que en otros sectores; en tanto en la zona de General Díaz por la crecida del río Pilcomayo, ya que existen cauces que convergen con afluentes que provienen del mencionado río.
En cuanto a los riesgos, el factor primordial es la escasez de agua tanto para el consumo humano, que ocasiona principalmente la pérdida de animales que son la fuente de subsistencia, así como la pérdida de cultivos, afectando significativamente a la población. En otros sectores la falta o escasez de agua produce enfermedades por consumo de agua no tratada o contaminada proveniente de tajamares o pozos no cuidados en forma adecuada y lo alejada que se encuentran estas comunidades para ser asistidos por algún centro o puesto de salud en Neuland (distante a un promedio de 4 horas de viaje), igualmente la mala condición del camino es otro factor determinante del aisladamiento en que se encuentran.
El grado de afectación teniendo en cuenta el total de población vulnerable es del 18,17% (19,18% en cuanto a familias), y por sectores: Campo Alegre 8,49%, Causarían 4,38% y Campo Largo 5,28%, teniendo siempre como base la totalidad de la población vulnerable del distrito. Los escenarios identificados son los cuatro ya identificados anteriormente, como un conjunto de fenómenos. En cuanto a los riesgos, el factor primordial es la escasez de agua, pérdida de cultivos, al igual que en otras zonas ya mencionadas.
En cuanto a los riesgos el factor primordial es la escasez de agua tanto para el consumo humano (que ocasiona la pérdida de vidas humanas), así como para la ganadería y la pérdida de los cultivos, afectando significativamente a la población. La población indígena resulta la más afectada, teniendo en cuenta su número de población; otras consecuencias son la pérdida de cultivos de autoconsumo y de mano de obra en estancias. Se ha identificado un riesgo relacionado a la falta de acceso a medicamentos y atención medica, ya que las mismas se encuentran muy distantes del polo urbano mas cercano que es la ciudad de Neuland (un promedio de 2 a 3 horas de viaje de las comunidades hasta la mencionada ciudad), igualmente las condiciones del camino degradan, tornándolo intransitable sea por el deterioro que se produce en épocas de sequía o por cortes de rutas cuando se presentan inundaciones.
47
5.9.2. Distrito de Filadelfia En este municipio, se puede notar como eventos (escenarios): las inundaciones, sequías, incendios forestales y tormentas de vientos fuertes y arena. Las inundaciones son concecuencia principalmente de lluvias torrenciales que se presentan en periodos cortos, aislando ciertos sectores; el suelo (arcilloso) sumado a la planicie de la superficie, generan anegamientos importantes que cortan los accesos a las comunidades. La sequía casi siempre viene acompañada de tormentas de fuertes vientos y arena; además, en algunos sectores proliferan incendios forestales que afectan la abundante vegetación del distrito y que se originan en las zonas rurales (establecimientos ganaderos). En este distrito (de 13.879km2), se ha identificado 3 sectores con mayor grado de afectación, donde se encuentran asentados mayoritariamente comunidades indígenas y en algunos casos no-indígenas. En ese sentido la población vulnerable del distrito es de 9.360 personas, distribuidas en 2.056 familias (indígenas y no-indígenas).
Los escenarios de riesgos y afectación acorde a las amenazas identificadas, es como sigue: Sector 1: Teniente Martínez Ubicado en la zona norte del distrito y distante a 185 km de la ciudad de Filadelfia. Allí se encuentra una comunidad latina o criolla con 228 personas (57 familias). Las amenazas identificadas son las 4 antes referidas (Inundaciones, Sequia, Incendios Forestales y Tormentas de Vientos fuertes y Arena); la ausencia de lluvias, acompañada de fuertes olas de calor que provocan escasez de agua tanto para el consumo humano como para la ganadería y la agricultura, son características habituales en época de sequía; igualmente en esta época aparecen incendios en la gran cantidad de hectáreas que ocupan los bosque y las pasturas de establecimientos ganaderos. Por otro lado un fenómeno preocupante en estas épocas son las tormentas de fuertes vientos y arena, que vuelve peligroso el tránsito de vehículos por la escasa visibilidad; este peligro se acentúa ya que esos camino son la única vía de salida para el transporte de personas, de ganado y productos agrícolas. En cuanto a las inundaciones, hay un antecedente de hace 2 años, cuando la comunidad quedó aislada por un par de días por la inundación del su acceso debido a una inusual torrencial lluvia. El grado de afectación en esta zona es del 2,43% de la población vulnerable total del distrito (2,77% de familias), siendo los mayores riesgos identificados: en época de sequía la pérdida de vidas, afectación a la ganadería, agricultura, inhabilitación de caminos; en época de inundaciones la pérdida de enseres así como la afectación de viviendas; en épocas de tormentas de viento y arena la destrucción de techos y lesiones a las personas; y en las épocas de incendios, pérdida de animales, pastura y pérdida del estado de salud de las personas. Sector 2: Teniente Montania - Madrejón Ubicado en el centro y este del distrito, en el están asentadas 12 comunidades indígenas con 3.117 personas (705 familias), que son: 10 de febrero, 10 de junio, Campo Loro, Ebetogue, Garay, Ijnapui Palmar, Jesudi, Jogasui, La Esquina, San Martin, Santo Domingo y Tunucojai. La amenazas identificadas son la Sequía, Incendios Forestales, Tormentas con Fuertes vientos y Arena e Inundaciones; estas últimas ocasionadas más bien por torrenciales lluvias que cierran el acceso a las comunidades. El grado de afectación en esta zona es del 33.30% de la población vulnerable total del distrito (34,28% de familias); siendo los mayores riesgos identificados: la pérdida de vidas, afectación a la ganadería y agricultura, destrucción de caminos en época de sequías; en época de inundaciones: la pérdida de enseres así como la afectación de viviendas; en épocas de tormentas de viento y arena: la destrucción de techos y lesiones a las personas; y en las épocas de incendios: afectación de pastura así como pérdida de animales y afectación del estado de salud de las personas.
Mapa de riesgos y amenazas de Filadelfia EUGENIO GARAY
EUGENIO GARAY
Area de sequía e inundación por lluvia intensa Inundación
PEDRO P. PEÑA
PEDRO P. PEÑA
Sequía
Incendios Forestales
Tormentas de polvo y vientos fuertes Destrucción de caminos epoca de sequía Pérdida de enseres y afectación de las viviendas época de intensas lluvias ocasionando inundaciones Pérdida de ganadería y agricultura en época de sequía
PEDRO P. PEÑA
PEDRO P. PEÑA
Destrucción de techos y afectación de viviendas, lesiones de personas Pérdida de vidas princip. en las comunidades indígenas época de sequía Cierre de caminos causado por intensas lluvia
Comunidades indígenas
48
Ciudades
Fuente: Elaboración de Ing. Oscar Alfonso – Ing. Carlos Echeverría
Sector 3: Filadelfia urbana Se encuentran 6 comunidades indígenas con 6.015 personas (1.294 familias), que son Colonia 22, Cacique Mayeto, Colonia 14 San Loewen, Colonia 5, Yvopeyrenda y Ujhe Lhavos. En esta zona las amenazas identificadas son los cuatro eventos comunes ya mencionados. El fenómeno mas preocupante son las tormentas de fuertes vientos y arena ya que esta estas comunidades las viviendas a veces están construídas en forma precaria; en épocas de lluvia se producen inundaciones en algunas comunidades, principalmente por la falta de un desagüe pluvial acorde a la planicie que presenta el terreno y a la característica arcillosa del suelo. El grado de afectación es del 64,26% de la población vulnerable total del distrito (62,93% de familias), siendo los mayores riesgos identificados: en época de sequía, pérdida de vidas, afectación a la ganadería y agricultura, destrucción de caminos; en época de inundaciones: pérdida de enseres así como la afectación de viviendas; en épocas de tormentas de viento y arena, la destrucción de techos, lesiones y afectación a la salud de las personas.
6.9.3. Distrito de Loma Plata En el Municipio de Loma Plata se puede notar la presencia de 4 escenarios: Inundaciones, Sequías, Incendios Forestales y Tormenta de vientos fuertes y arena.
Mapa de riesgos y amenazas de Loma Plata
MARISCAL ESTIGARRIBIA
Tormentas de polvo y vientos fuertes Destrucción de caminos epoca de sequía Pérdida de enseres y afectación de las viviendas época de intensas lluvias ocasionando inundaciones Sequía
MARISCAL ESTIGARRIBIA
Pérdida de ganadería y agricultura en época de sequía
NEULAND
Incendios Forestales Destrucción de techos y afectación de viviendas, lesiones de personas Pérdida de vidas princip. en las comunidades indígenas época de sequía
FILADELFIA
Cierre de caminos causado por intensas lluvia Comunidades indígenas
Ciudades
Fuente: Elaboración de Ing. Oscar Alfonso – Ing. Carlos Echeverría
NEULAND
NEULAND
En las épocas de sequía se nota una afectación importante principalmente en las zonas rurales ya sean estas comunidades indígenas como latinas o criollas; en cuanto a la inundaciones, se dan por una situación muy particular que invulocra intensa lluvias (de 100 a 200 ml) que ocasionan la crecida de cauces, dejando aisadas principalmente a comunidades indígenas por cortes de caminos, este fenómeno se da en la zona de Casanillo, se tiene como antecedente que el año 1998 y posteriormente en el 2002 han habido sectores que fueron alcanzados por las aguas a raíz de la crecida del arroyo Mosquito, ubicado dentro de la zona mencionada. En tanto las tormentas de arena acompañadas de fuertes vientos, es una particularidad también presente en las épocas de sequía, en
ese sentido se cuenta con registros de afectación de personas así como daños estructurales en las viviendas. Por ultimo los incendios forestales, afectan principalmente a las zonas rurales ubicadas en el noreste del distrito y en especial a las comunidades indígenas aledañas a ellas. Teniendo en cuenta la extensión del distrito (1.700km2), se ha identificado 2 sectores con mayor grado de afectación, donde se encuentran asentadas mayoritariamente comunidades indígenas y en algunos casos no-indígenas. En ese sentido la población vulnerable del distrito es de 10.506 personas (indígenas y no-indígenas) distribuidas en 2.216 familias. Los escenarios de riesgos y afectación acorde a las amenazas identificadas son:
49
Sector 1: Casanillo Ubicado en la zona noreste del distrito, contiene 4 comunidades indígenas con un total de 228 personas (57 familias) que son: Casanillo Centro, Capiata, Campo Aroma y San Rafael. En esta zona las amenazas identificadas son la sequía, incendios forestales e inundaciones, la sequía además de la escasez de lluvia, viene aparejada por una fuerte ola de calor donde la escasez de agua tanto para el consumo humano como para la ganadería y la agricultura están al orden del día; igualmente en esta época hacen su aparición los incendios forestales de gran cantidad de hectáreas de bosque y pastura. En cuanto a las inundaciones hay un antecedente de hace dos años atrás donde la comunidad quedo aislada por un par de días por la inundación del acceso a la misma por una inusual lluvia; en otras ocasiones la crecida del riacho Mosquito ha provocado inundaciones en la zona mencionada dejando aisladas a esas comunidades por corte de sus accesos. El grado de afectación en esta zona es del 10,86% de la población vulnerable total del distrito (12,27% de familias), siendo los mayores riesgos identificados: la pérdida de vidas, afectación a la ganadería y agricultura, destrucción de caminos en época de inundaciones, la pérdida de enseres, la afectación de sus viviendas. En épocas de incendios afectación de pastura, pérdida de animales y afectación del estado de salud de las personas. Sector 2: Cruce Boquerón – Loma Plata Ubicado en la zona sureste del distrito, incluye 28 comunidades indígenas y 3 comunidades latinas, sumando 7.291 personas (1.626 familias) distribuidas en tres subsectores que son: el Cruce Boqueron (con 3 comunidades latinas: villa Boqueron, Villa Urundey y Villa San Miguel -888 personas en 245 familias); Yalve Sanga Nivacle (con 12 comunidades indígenas que son Betania, Campo Nuevo, Campo Salado, Cana, Centro, Cesarea, Galilea, Jerico, Jope, La Abundancia, Samaria y Tiberia -con 3.090 personas en 739 familias); y Yalve Sanga Lengua (con 16 comunidades indígenas que son 10 de agosto, Barrio Obrero Nazareth, Belen, Caacupe, Campo Bello, Campo Lechuza, Canaosa,Centro, Efeso, Estancia Nazareth, Madian, Mcal. Lopez, Navamyip, Nazareth, Sitisvis y Tarzo Amyip -con 3.313 personas en 642 familias). En esta zona las amenazas identificadas son la sequia, tormentas fuertes y de arena e incendios forestales; la aparición de tormentas de fuertes vientos y arena ha ocasionado en el año 2009 perdida materiales así como lesión de personas, esto a causa de la precariedad de la construcción de las viviendas. El grado de afectación en esta zona es del 69,39% de la población vulnerable total del distrito (73,37% de familias) en tanto a nivel de los subsectores el grado de afectación teniendo en cuenta la población vulnerable total del distrito es como sigue: Cruce Boquerón 8,45%, en Yalve Sanga Nivacle 29,41% y en Yalve Sanga Lengua 31,53%, siendo los mayores riesgos identificados: perdida de vidas, afectación a la ganadería, agricultura, destrucción de caminos, destrucción o deterioro de viviendas.
50
5.10. Impacto y respuesta de las emergencias suscitadas en los últimos años
El departamento de Boquerón ha sufrido de situaciones de emergencias declaradas y no declaradas, en el 2001-2002, la sequía por el efecto del fenómeno La Niña, en el 2003 nuevamente la sequía, al igual que en el 2007-2008, sumado con los incendios forestales y nuevamente en el 2008-2009. Se realiza un breve resumen de las situaciones de emergencias registradas en el periodo comprendido del 2001 al 2009.
5.10.1. Año 2001 Sequía por efecto del fenómeno “La Niña”, la situación fue la siguiente:
• Desde junio de 1999 no se han registrado lluvias significativas en gran parte de la región occidental del país y en particular en la zona del Chaco.
• A finales de 1999 y principios
del año 2000 se registraron algunas precipitaciones aisladas que no fueron suficientes para recuperar la agricultura, la pastura y mejorar los niveles de agua de las reservas y tajamares existentes.
• Esta sequía, ha sido acompaña-
da de una fuerte ola de calor, y afecto significativamente al departamento de Boquerón donde la escasez de agua, tanto para el consumo humano como para la ganadería y la agricultura fue gravitante.
• La falta de precipitaciones afec-
tó seriamente a la producción agrícola, lo que implico una escasez de alimentos ya que la mayor parte de estos cultivos son para el autoconsumo en especial para la población indígena, que ha sido la más golpeada en su fuente primaria de subsistencia y por otro han cesado los puestos de trabajo en la industria agrícola y ganadera (indígenas peones y jornaleros).
• Esta situación, ameritó primera-
mente la declaración del estado de emergencia departamental y luego el Ejecutivo promulgó un decreto de situación de emergencia para el Chaco (in-
volucrando a los tres departamentos) y se empezó a tomar medidas para contribuir a satisfacer las demandas de agua potable de las poblaciones indígenas que componen el sector social más vulnerable y con menos recursos para afrontar este tipo de situaciones. En cuanto a la respuesta, el Comité de Emergencia Nacional (CEN), asistió a la zona coordinando acciones para satisfacer la demanda de alimentos y de agua, articulados con el gobierno departamental de Boquerón, la Cruz Roja Paraguaya con el apoyo de la Cruz Roja Española a través de fondos de la Oficina de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea, desplegó una operación de ayuda humanitaria a favor de las personas afectadas por la sequía ECHO/TPS/210/2001/06006, con el mismo se beneficio a 1.979 familias de 39 comunidades, con el apoyo alimentario durante 5 meses y 852 familias de 18 comunidades fueron beneficiados con la construcción y rehabilitación de sistemas de abastecimiento de agua (tajamares con filtros y pozos profundos) esta operación tuvo un costo de Euros 300.000.
6.10.2. Años 2002-2003 Una prolongada sequía en el departamento de Boquerón, escasas e insuficientes lluvias que afectaron directamente a los medios de subsistencia, desde el mes de junio del 2001, las familias fueron agotando sus reservas de alimentos y agua.
• Aproximadamente 5.000 fa-
milias indígenas y campesinas afectadas por los efectos de esta situación y con necesidad de agua y alimentos.
• Se registro 17 fallecidos entre
adultos y niños por enfermedades relacionadas al consumo de agua contaminada y mal nutrición crónica.
• Las condiciones en esta región se
vieron bastante deterioradas por la debilidad de la infraestructura de acopio y abastecimiento de agua y la dispersión geográfica existente en la región.
• En cuanto a los niveles locales
de respuesta, se activo el Comité de Emergencia Departamental acoplándose el único municipio existente en el departamento (hasta ese momento) de Mariscal Estigarribia, trabajando articuladamente y basados en la planificación de la respuesta a esta situación.
• La Junta Municipal de Mariscal
Estigarribia, por una resolución Municipal No. 05-2002 - Acta No. 18-2002 de fecha 10/09/02, declara la urgencia alimentaría en las comunidades indígenas del Distrito de Mariscal Estigarribia, por la falta de lluvias que soporta el distrito (sequía).
• Por su parte la Junta Departa-
mental de Boquerón, por una resolución de la Junta Departamental No. 354-2002, declara estado de urgencia alimentaría en las comunidades indígenas del Departamento de Boquerón, en fecha 20/09/02. 51
• La Presidencia de la Repúbli-
ca, por decreto No. 18862 del 02/10/02, declara situación de Emergencia al Chaco Central, afectado por una fuerte sequía.
La respuesta a esta sequía se dio de la siguiente manera, el Comité de Emergencia Nacional (CEN), asistió a la zona coordinando acciones para satisfacer la demanda de alimentos y de agua. El Sistema de las Naciones Unidas movilizo un equipo de evaluación solicitado por la CEN, para establecer las prioridades derivadas de la situación de emergencia y realizo una serie de recomendaciones para la atención a la emergencia y post-emergencia. La Cruz Roja Paraguaya asistió a 5.929 familias de 51 comunidades del departamento de Boquerón durante 4 meses en la distribución de paquetes alimentarios, construcción de 74 sistemas de abastecimiento de agua, distribución de agua, educación y promoción en higiene, agua y saneamiento, la inversión realizada por esta institución fue de $ 645.870, fondos provenientes de la Federación Internacional de Cruz Roja y de la Media Luna Roja, de la Agencia Internacional para el Desarrollo del Gobierno de los Estados Unidos de América y la Oficina de Asuntos Humanitarios de la Comunidad Europea. La Cooperazione Internazionale (COOPI) ejecuto el proyecto de Apoyo a comunidades indígenas y rurales ECHO/PRY/210/2002/01001, beneficiando a 3.100 familias de 71 comunidades indígenas, con la distribución de un paquete de alimentos por 3 meses, distribución de agua, entrega de alimentos y capacitación en salud y nutrición, el costo de la operación fue de Euros 470.000.
5.10.3. Años 2008-2009 Nuevamente una prolongada sequía en el Chaco, con mayor afectación al Chaco Central (Boquerón), ha deteriorado los medios de subsistencia básicos desencadenando en graves inconvenientes a la población más
52
vulnerable, sumado a esto, la perdida de su producción alimentaría y las fuentes de aprovisionamiento de agua segura.
• En esta zona geográfica, aproxi-
madamente el 60% de la población, vive debajo de la línea de pobreza, y entre los más vulnerables, son las comunidades indígenas sin tierras suficientes para sostener la generación de ingresos para cubrir sus necesidades básicas además ha deteriorado los medios de subsistencia básicos, sumado a esto, la perdida de su producción alimentaría y las fuentes de aprovisionamiento de agua segura.
• Según la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), informes sanitarios indica un alto nivel de problemas respiratorios y cuadros gripales a causa de los cambios bruscos del clima y la presencia constante de vientos fuertes del sector norte.
• Según fuentes departamenta-
les, se han reportado la muerte de cuatro niños y el bajo rendimiento escolar como consecuencia de la desnutrición crónica de los menores, en adición a la de-estabilidad de procesos educativos normales en la región. Con el fin reducir los impactos causados por este fenómeno natural y la afectación en particular de las comunidades indígenas.
• El gobierno por Decreto del Po-
der Ejecutivo Nº 229 de fecha 10 de septiembre de 2008 ha declarado situación de emergencia por un periodo de noventa (90) días a los departamentos de Alto Paraguay, Boquerón y Presidente Hayes afectados por una prolongada sequía.
• La SEN, ha elaborado una pla-
nificación con el fin de dar respuesta a esta situación, el plan se denomina “Chaco Oikoteve Ñanderehe”, cuya finalidad es trabajar articulada y coordinadamente entre las instituciones publicas, privadas y comunidad
internacional, en seis líneas estratégicas. El mismo plan indica que 18.247 familias indígenas y latinas de los tres departamentos aludidos mas arriba tienen necesidades alimentarías. En cuanto a la respuesta propiamente dicho, la SEN. La SEN, ha distribuido un total de 43.254 paquetes alimentarios a 20.437 familias en una primera y segunda etapa, logrando de esta manera superar la cantidad prevista de beneficiarios en el marco del operativo Chaco Oikoteve Ñanderehe. Igualmente la SEN, con el apoyo de organizaciones de cooperación nacional e internacional, ha posibilitado la movilización de recursos y facilitado un trabajo de complementación con estas organizaciones con la finalidad de cumplir con el cometido establecido en el plan de respuesta y rehabilitación, en el siguiente cuadro se muestra la respuesta dada desde lo cooperación.
Venezuela
Ejecutor (canalización)
Monto de la donación USD. 1.000.000
Embajada
Destinado a: Rehabilitación de sistemas de agua y hospital.
Estados Unidos de America (USAID)
USD. 132.000
Embajada Cruz Roja Paraguaya
Italia (Federación Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja)
Euros 50.000
Cruz Roja Paraguaya
Diagnostico en el sector WASH y alimentos.
Corea
USD. 50.000
KOICA
Medicamentos
Suiza/Cruz Roja Suiza
USD. 109.000
Cruz Roja Paraguaya
Alimentos
España
Euros 75.000
FAO/OPS/SENEPA
Alimentos y rehabilitación de sistemas de agua
Banco Interamericano para el Desarrollo
USD. 200.000
Cruz Roja Paraguaya
Rehabilitación de sistemas de agua
OCHA/ONU
USD. 40.000
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
Alimentos y combustible
SEN
Alimentos
PNUD/COOPI/Save The ChildrenGlobal Infancia/INTERMON/ CRF-CRP
Apoyo en la coordinación, fortalecimiento de la capacidad logística, rehabilitación de sistemas de agua, higiene, saneamiento entre otros.
Brasil
Comisión Europea/ECHO
Euros 1.400.000
Medicamentos y tanques de agua (embajada) Alimentos (Cruz Roja Paraguaya)
Donaciones de organismos nacionales e internacionales para ayuda ante desastres naturales ocurridos a causa de la sequia en el Chaco Paraguayo - Fuente: SEN - Paraguay
País/Organismo
53
5.11. Indicadores de reducción de riesgos y preparativos para desastres del departamento de Boquerón
Para conocer el nivel de preparación para la respuesta y reducción de riesgos, se ha aplicado una herramienta denominada Indicadores de Reducción de Riesgos y Preparativos para Desastres, elaborado por la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, en el marco del DIPECHO IV. La herramienta consiste en un conjunto de preguntas de acuerdo a indicadores para la reducción de riesgos y preparación para desastres, es una medición de los niveles estructurales y no-estructurales en este caso especifico a los gobiernos subnacionales de Boquerón, incluyendo los municipios. La misma esta compuesta por 113 preguntas divididas en 4 secciones (respuesta, instrumentos, infraestructuras y servicios, e información), según se detalla más abajo:
5.11.1. Sección respuesta Se mide los aspectos de la organización de los gobiernos subnacionales (departamentos y municipios) con relación a estrategias de Gestión del Riesgo. Se centra en la existencia de los Consejos de Emergencias Departamentales y los Comités de Emergencias Municipales o estructuras de reducción de riesgos, enfatizando la participación interinstitucional, en la línea de acciones de Gestión de Riesgos propuestas, identificación de amenazas y vulnerabilidades, así como medidas correctivas que se hayan tomado en base al análisis de las mismas. Igualmente permite conocer las capacidades de los gobiernos y los grupos de respuesta con que cuenta cada uno de estos estamentos entrevistados, y en caso de que las haya, cual es el nivel de su fortalecimiento en cuanto a estas capacidades.
5.11.2. Sección instrumentos Incluye la utilización de sistemas de alerta temprana (SAT), su funcionamiento, las fuentes de información reconocidas como parte del SAT así como la cobertura (en km2) del mismo, el mapeo general, tanto de los municipios, gobernación como de las comunidades propiamente dichas. Se destacan los mapas comunitarios, de zonas vulnerables y seguras, vías de acceso, rutas de evacuación en caso de que alguna vez se hayan realizado evacuaciones, zonas de riesgo o peligro, de reubicación, y un punto muy importante es el de recursos disponibles e identificados. Otro as54
pecto trabajado en esta sección es el conocimiento de la existencia o no de una base de datos e información, así como de Normas y Leyes con relación a la Gestión del Riesgo, si se cuentan con planes de respuestas y contingencia, si dentro de los planes de desarrollo se incluyen temáticas e instrumentos de gestión local. Además si cuentan con planes de emergencias, cuales son los mecanismos tradicionales incluidos en ellos, así como la realización de simulaciones y simulacros de los mismos y su posterior monitoreo y evaluación, sobre todo si se han realizado ajustes, aumentado así las capacidades locales tanto para hacer frente a los desastres como para recuperarse ante una situación de emergencia.
5.11.3. Sección infraestructura y servicios Refiere a aspectos que comprende a toda infraestructura (físicas) instalada dentro de las estructuras subnacionales. Se dividen en tópicos como infraestructuras en general, edilicia, infraestructura de servicios e infraestructura de respuesta. En cuanto a las infraestructuras, es con el objetivo de conocer si se ha invertido en actividades para la reducción del riesgo así como el mejoramiento de ciertas áreas o zonas y el mantenimiento físico de obras, si existen códigos, normas o estándares acorde a amenazas identificadas que son utilizados al momento de la construcción, si hay prácticas locales donde se aplican estas normas y sobre todo estrategias de divulgación de dichas
normativas, y si se han reforzado edificaciones según análisis de vulnerabilidades y técnicas de construcción adecuadas, y la existencia de prácticas tradicionales recomendables incorporadas dentro de las mismas, si se ha invertido en alcantarillado, drenajes, caminos y otras construcciones; la recuperación de superficie mediante la reforestación y prácticas de agricultura sostenible, la cantidad de hectáreas recuperadas, etc., se busca además conocer qué tipos de servicio básico de comunicación tienen, tanto en las áreas de en la zona, la existencia de un sistema de comunicación local, cuales son sus usos y cuanto tiempo llevaría reanudar los servicios básicos posteriores a la ocurrencia de un evento, asimismo se identifican la infraestructura de respuesta, donde se pueden identificar la existencia o no de rutas de evacuación, conocer si en algún momento se han realizado evacuaciones, lugares o zonas para refugios y un punto central es conocer si se han adquirido equipos de emergencia y cuáles son esos equipos.
5.11.4. Sección información Tiene que ver con aspectos sobre los medios de comunicación que son utilizados para la difusión de información sobre riesgos. Además la existencia de algunas lecciones aprendidas teniendo en cuenta experiencias anteriores y si las mismas han sido sistematizadas en algún documento o material y acorde a ellas, si fueron incorporadas a los planes locales de emergencia en caso de
que existan, los mecanismos de generación y divulgación de esa información, el grado de involucramiento de las instancias de gobierno en generación de información, indaga también acerca de la facilidad del acceso a esa información. Las capacitaciones, tanto en gestión local de riesgo, SAT, códigos, normas y estándares para la construcción, planes de emergencia y saber si los gobiernos aumentan sus conocimientos en el proceso de análisis de riesgos, planificación de gestión a nivel local, prevención, preparación y respuesta, así como la incorporación de herramientas sobre gestión del riesgo a nivel educativo. El análisis de la aplicación de estos indicadores fueron los siguientes; a nivel general, en el departamento de Boquerón y sus municipios, existe estrategias de preparación para desastres, existiendo también una asignación presupuestaria en estos dos niveles (municipal y departamental) para el área de emergencias de aproximadamente un 20% de la programación presupuestaria, sin embargo esta no esta destinada únicamente a la implementación de la estrategia de reducción de riesgos, sino también a las de mitigación y respuesta a situaciones de emergencia que aparecen en la zona. En cuanto a la participación del gobierno departamental dentro del Sistema Nacional de Emergencia, la misma esta dada por la figura del consejo departamental de emergencia, del cual los tres municipios interactúan en el mismo, además de la creación de una herramienta denominada Centro de Operaciones de Emergencia (COE) que da a la estructura de respuesta un aspecto de organización para responder a las emergencias, mencionar además que dentro del mismo funciones área de salud, operación, planificación, administración lo que facilita la toma de decisiones.
COEs respectivamente. En cuanto a la composición de esas estructuras, estas cuentan con representaciones del tercer sector, público y privado y existe una efectiva participación desde esos sectores. En cuanto a las propuestas de acciones de reducción de riesgos, tales existen, pero son todavía débiles y estas tienen que ver específicamente con el tema de la recuperación y rehabilitación de sistemas de agua y planificación en la atención pre-hospitalaria, en este sentido existe un desconocimiento si tales acciones están enmarcados en un marco mas general de la atención a las situaciones de emergencias o si las mismas fueron implementadas puntualmente sin acuerdo de las instancias responsables o si hubieron acuerdo de implementación. En lo que refiere a las evaluaciones de amenazas y vulnerabilidades, se mencionan que se realizan tales evaluaciones y las mismas tienen que ver esencialmente en el sector de agua, aludiendo que estas evaluaciones se encuentran en Recursos Hídricos, dependiente de la gobernación, con esto se sienta precedente que todas las evaluaciones y observaciones realizadas para la gestión del riesgo están directamente enfocadas a la existencia o no del agua y sus sistemas de abastecimiento, distri-
bución y acceso. En tanto en el tema de medidas correctivas implementadas por el Comité de Emergencia, refieren que si en algunos casos se realizan medidas correctivas y focalizadas al tema de agua, encaminada al mejoramiento de la tecnología o alternativa existente en la zona. Como se menciono más adelante, en los tres municipios del departamento de Boquerón, existen y funcionan los Comités de Emergencia Local. En cuanto a existencia y participación de las redes interinstitucionales que promueven la reducción de riesgos en la zona, se pueden mencionar a organizaciones como Esperanza Chaqueña, Cruz Roja, Mingara, Intermon/Oxfam, la Cooperaciones Italiana, entre otros. En el tema de estrategias de acciones comunes en reducción de riesgo de las instituciones, todavía no se puede visualizar, si se destaca que a nivel departamental y municipal, se llego a crear sectores o mesas comunes, idea inicialmente implementada por la SEN (el concepto de mesas sectoriales) en este sentido el trabajo en la mesa de agua es una experiencia positiva de unificación de criterios e ideas comunes que tratar entre las instituciones. En lo que a la participación comunitaria en el tema de reducción de riesgo, alegan que si existe una mo-
Tanto el departamento de Boquerón como los municipios de Loma Plata, Filadelfia y Mariscal Estigarribia tienen un Comité de Emergencia creado, reconocido y en funcionamiento, además de los 55
vilización comunitaria, esencialmente hacia la identificación de necesidades, donde los lideres indígenas tienen participación y representación. En cuanto al fortalecimiento de capacidades en preparativos para desastres, existen recursos humanos a nivel departamental y municipal capacitados en distintos temas en el ámbito de la respuesta a desastres, tanto en primera respuesta, búsqueda y rescate, planificación y evaluación de daños, estos recursos se encuentran distribuidos en las municipalidades, gobernación, Cruz Roja, Bomberos entre otros, pero están aglutinados dentro del esquema de COE. En el tema del SAT, el concepto esta débilmente tratado y utilizado, sin embargo existen intentos de trabajar en SAT, especialmente en el tema de la información y comunicación, si existen equipos y de comunicación, básicamente radiocomunicación y el intento que estos funcionen como una red de comunicación y alerta temprana departamental con los municipios y estos a su vez con las comunidades, teniendo en cuenta que casi la gran mayoría de las comunidades indígenas y no-indígenas, poseen esta tecnología (equipos de HF), en
56
cuanto a los instrumentos de SAT propiamente dicho existen además de las radios, se utilizan pluviómetros, pronósticos meteorológicos y las radioemisoras de la zona. Existe si un desconocimiento de cuantas familias por km2 están cubiertos por el SAT. En lo que a mapeo de la zona respecta, se podría mencionar que existen mapas urbanos (además del departamental), es más bien un catastro urbano, no se han generado mapas de amenazas, vulnerabilidades y tampoco rutas de evacuación o zonas de peligro, no existe un mapa enfocado a identificar zonas de riesgos. A nivel departamental o local, hay una carencia en cuanto a una base de datos o sistema de información sobre las capacidades, vulnerabilidades y amenazas en la zona, tampoco de iniciativas implementadas en emergencias suscitadas o de reducción de riesgos. Existen normativas a nivel departamental y municipal en materia de emergencias o estructuras de respuesta y preparación, ya que la creación y el reconocimiento pasa por los niveles orgánicos, en los aspectos técnicos existen normativas que tienen
que ver con la construcción de obras civiles y de prevención de incendios. Tanto el departamento como los municipios, específicamente Filadelfia y Loma Plata cuentan con plan de emergencia para un escenario de sequía e inundaciones, protocolos de actuación, basándose la respuesta preferentemente al sector de agua y saneamiento, tampoco hay una claridad en cuanto a si la gestión o la reducción de riesgos aparece en los planes de desarrollo local o departamental, si bien el tema de agua es un tema sensible y sumamente importante, esta aparece en esas planificaciones desde la perspectiva de desarrollo local y salud, pero no con elementos para reducir riesgos. En cuanto a mecanismos tradicionales para reducir riesgos, esta si existe y básicamente son los cálculos retrospectivos (calendario histórico), sin embargo esta no es una práctica incorporada a ninguna planificación, en cuanto a probar como seria una respuesta en caso de aparecer una situación de emergencia (simulacros y simulaciones) esta no es tampoco una practica en ninguno de los niveles.
Siguiendo con el tema de la planificación y el monitoreo o evaluación de tales y su aplicación es inexistente tales herramientas, asimismo manifiestan las autoridades locales que si, se han visto avances en cuanto al aumento de capacidades, esto gracias a la intervención de organizaciones no gubernamentales específicamente la Cruz Roja y sus proyectos de reducción de riesgos y fortalecimiento de las estructuras subnacionales, igualmente reconocen el aporte en organización brindado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), asimismo manifestaron que la SEN ha iniciado un proceso interesante a nivel departamental en la instalación de la mesa departamental de agua, vinculada directamente con la mesa sectorial de agua a nivel nacional. En cuanto a la inversión por parte de los gobiernos subnacionales en la infraestructura general para reducir riesgos, en su mayor parte fue en la rehabilitación o construcción de sistemas de abastecimiento y distribución de agua, prioritariamente a las comunidades indígenas, esto también apoyados por otras organizaciones ejecutoras de fondos provenientes del Programa de las Naciones Unidas para la Infancia y la Adolescencia por sus siglas UNICEF, ECHO, Banco Interamericano para el Desarrollo por sus siglas BID, Cruz Roja, Intermon-Oxfam entre otros. En cuanto al mantenimiento de estos sistemas, en algunos de los casos existen compromisos acordados y signados por las instituciones, donde los gobiernos subnacionales deben realizar tales mantenimientos, tales compromisos son debilitados por la deficiencia en materia presupuestal. En cuanto a códigos, normas y estándares de construcción que respondan específicamente a amenazas identificadas, si existen tales códigos y esto tienen relacionado o focalizado en el área de recursos hídricos, en muy bajo nivel están los códigos de protección del medio ambiente, esas normas no están socializadas y divulgadas, el apoyo en la promoción de tales normas y códigos es bastante débil, y demás está decir que se
carece de una estrategia de comunicación, información y divulgación de las mismas. Al no existir un análisis de vulnerabilidad en función de la amenaza, difícilmente se tenga edificaciones realizadas con normas para reducir riesgos y tampoco tecnologías innovadoras en materia civil, lo que si se puede mencionar que en la zona ha existido desde su colonización una readecuación de la tecnología que podría llamarse alternativa y esto tiene una estrecha relación con la construcción de diversos sistemas de abastecimiento y distribución de agua, tanto en las zonas urbanas como rurales. Igualmente hablamos de inversión en alcantarillas, drenajes, caminos y otras vias y medios de comunicación, esto en los últimos 5 años recibió una fuerte iniciativa, en cuanto a las vías de comunicación, en un 95% los caminos de interconexión entre las ciudades y comunidades son de tierra y algunos terraplenes, estos son constantemente mantenidos por los gobiernos subnacionales y también por el sector productivo (privado), en tanto que la recuperación de suelos, no es una practica tradicional, en cuanto a la reforestación, tímidamente esta acción esta siendo introducida en la zona, existe una necesidad de reforestación ya que en la zona existen especies protegidas y existe la practica activa de talar árboles para distintos menesteres (carbón, ventas varias y otros), en el tema de servicios de comunicación (o medios), la telefonía celular es la que tiene mayor alcance y cobertura y existe una gran numero de personas que habitan el área rural (indígenas y campesinos) y urbana utiliza ese medio, en los municipios (urbanos) la comunicación es por línea baja asi como con el celular, también las radios de HF son utilizadas por casi en su totalidad de las comunidades indígenas, las estancias y otros sectores productivos. Del mismo modo, existen radioemisoras locales y algunas específicamente de servicio para intercomunicar a las personas de una comunidad a otra. Lo que a infraestructura de res-
puesta refiere, se menciono arriba que no fueron identificadas lugares de evacuación, por lo que tampoco existen rutas de evacuación, tampoco se lleva una estadística de personas que son asistidas en los centros de salud como producto de una situación de emergencia, no se tienen identificados áreas de refugio. En la última sequía o situación de emergencia declarada, se han adquirido equipos y materiales a través de una operación financiada por ECHO, implementada por la Cruz Roja, para aumentar la capacidad de respuesta, inicialmente en el tema de agua y saneamiento (mini laboratorios portátiles, tanques de goma para transporte de agua y deposito), la instalación y equipamiento de sus COEs de igual manera esta iniciativa se complemento con un DIPECHO VI, donde los gobiernos subnacionales de Boquerón están siendo equipados y fortalecidos sus medios de comunicación y equipando instalaciones comunales para el SAT. En cuanto a la difusión de mensajes acerca de reducción de riesgos, en estos últimos 3 años se han intensificados programas radiales acerca del tema, enfocados al manejo del agua, la higiene, de cómo prevenir enfermedades derivadas de la ausencia de agua o agua no potable entre otros, como prevenir accidentes, entre otras cosas, cuñas radiales con mensajes claves en temas de RRD también son difundidas en la radio mas escuchada por la población del Chaco y con mas alcance que es Pai Puku (ubicada en Tte. Irala Fernandez, departamento de Presidente Hayes) y en ZP 30 la Voz del Chaco Paraguayo y la televisión local, diariamente se están emitiendo mensajes acerca de algún consejo clave para reducir riesgos. Cabe mencionar que esa estrategia de comunicación es una iniciativa de la operación sequía 2008-2009 (financiada por ECHO, implementada por la Cruz Roja) y el seguimiento a partir del DIPECHO VI, actualmente en ejecución. En cuanto a las lecciones aprendidas, producto de intervenciones en emergencias como tal no están registradas dentro de la estructura depar57
encuentra en proceso de estudio la incorporación del tema escuelas más seguras y la aplicación de otras herramientas como riesgolandia. Hasta la fecha dentro del sistema educativo formal nacional o departamental no está incluido el tema de la RRD.
5.11.5. Sistema de Alerta Temprana (SAT)
tamental o municipal, si estas sistematizaciones fueron hechas por otras organizaciones con participación de actores subnacionales y comunales, la debilidad en este tema es la carencia del acopio de experiencia, no existen documentaciones acerca del mismo y tampoco se tienen parámetros para futuras intervenciones. Los mecanismos de generación y divulgación son todavía muy débiles a nivel departamental y local, siguen siendo las radioemisoras, los mensajes que se emiten producto de la generación local, son mensajes en materia de salud en general (prevención), en cuanto a alcance toda la población que se caracteriza por ser radio-escuchas reciben estos mensajes. Las capacitaciones en gestión local del riesgo es muy alta, desde los gobiernos subnacionales que reciben formación en herramientas en reducción de riesgos, en evaluación de daños y análisis de necesidades, primeros auxilios básicos, avanzados y comunitaria, sin olvidar el tema de capacitaciones en seguridad escolar y la elaboración de los respectivos planes, estas capacitaciones no solamente reciben los técnicos de los municipios o gobierno, sino los lideres de comunidades indígenas, promotores-as de las comunidades, docentes, niños (as) y la población en general. Desde el 2010 se inicio el proceso 58
de capacitación en Sistema de Alerta Temprana (SAT), donde lideres de 12 comunidades indígenas y representantes y referentes locales participaron, se genero un material de SAT general (para todos los eventos) y se identificaron necesidades locales y también subnacionales para fortalecer este mecanismo integrado de trabajo, se proveerán a las comunidades de materiales y equipos también para fortalecerse en el área, toda esta iniciativa en el marco del DIPECHO VI. En cuanto a los planes de emergencia y los materiales, se puede mencionar que en estos últimos tres años, se trabajo intensamente en la elaboración de los planes de contingencia para sequía, estos documentos constan en poder de los municipios y la gobernación y están socializados a lo internos de sus estructuras de emergencia y dentro del COE, igualmente tienen protocolos de actuación, las comunidades donde se trabajo el DIPECHO V y VI, cuentan con planes de emergencias vinculados a sus municipios respectivos, asimismo se sistematizo sus saberes tradicionales para el manejo de la sequía. En el tema educativo, también en el marco de ambos DIPECHO V y VI, se trabajaron los planes de seguridad escolar en los centros educativos de las comunidades indígenas donde se implementan estas iniciativas, también a nivel departamental y se
El Sistema de Alerta Temprana conocido por sus siglas SAT, es una herramienta técnica que permite proveer de información oportuna y eficaz a través de instituciones técnicas, científicas y comunitarias identificadas, que permiten a los individuos expuestos a una amenaza, la toma de decisiones para evitar o reducir su riesgo y su preparación para una respuesta, con el propósito de crear condiciones para que una comunidad, una ciudad, un departamento actúe con suficiente tiempo y de manera oportuna ante un peligro y se reduzca la pérdida de vidas humanas. Los elementos necesarios del que se compone un SAT es el monitoreo y vigilancia (pronósticos, proyecciones y otros), comunicaciones (los medios y la tecnología para comunicar desde lo estructural a lo local), el alarma (medios y formas para alertar a la comunidad en general) y el plan de evacuación. Sin embargo en el departamento de Boquerón, así como en otras áreas geográficas del país, el mecanismo del SAT no está instalado dentro de las practicas institucionales o comunitarias, si existe un sistema de pronósticos y mediciones acerca de los aspectos climáticos que son utilizados generalmente para realizar alertas meteorológicas y lo que refiere específicamente al Chaco, en el 2005 se publico el primer Altas Climático del Chaco Paraguayo, iniciativa desarrollada por la Fundación para el Desarrollo Sustentable del Chaco, en el marco del Fortalecimiento del Manejo Sustentable de las Ecorregiones Chaco y Pantanal, soportado por la Agencia Internacional para el Desarrollo del Gobierno de los Estados Unidos de América por sus siglas en ingles USAID. En el mencionado Atlas, menciona que existen en la zona del Chaco Cen-
tral (específicamente en Boquerón) estaciones meteorológicas y puestos pluviométricos, que han servido de fuente de información para analizar los comportamientos climáticos de la zona (Adrián Jara, Nueva Asunción, Pedro P. Peña, Prats Gill, Mariscal Estigarribia, Filadelfia, Loma Plata, Neuland y Gral. Díaz), la mayoría de los datos procesados provienen de Filadelfia, Loma Plata y Neuland, así como de otras estaciones privadas, también menciona la misma fuente que se han instalado un numero aproximado de 300 pluviómetros.
incluyo no solamente el SAT departamental, incluyendo municipios y comunidades (área de influencia del proyecto), en este sentido se edito un material educativo de SAT general, no solamente centrado en una amenaza, sino lineamientos generales para organizar un sistema, por otro lado, se reunió a los técnicos y gestores departamentales, locales y referentes comunitarios para capacitar en el ámbito general e identificar las necesidades para activar el SAT departamental y de a poco vincularlo con las comunidades .
Sin embargo, existen los insumos e información para integrar todos estos conocimientos y herramientas para un SAT eficiente en la zona. En el marco del DIPECHO V, ya se inicio el trabajo en el tema SAT comunitario, trabajando con 12 comunidades indígenas de la zona del Pilcomayo, el mismo estaba orientado al pronóstico e identificación de amenaza derivada de las inundaciones (ya que esas comunidades están ubicadas a la rivera del Río Pilcomayo), el enfoque era eminentemente comunitario, y solo abarcaba el área de monitoreo y vigilancia (dotación de instrumentos), información capacitación, in embargo esto debía ser vinculado con lo local, aspecto que quedo vacío en la tarea, mientras que el planteamiento del DIPECHO VI, ya
En el desarrollo de la actividad referida se extraen los puntos más importantes trabajados en los niveles subnacionales y comunal y son;
ELEMENTOS (SAT)
En cuanto a los medios de comunicación disponibles; las radioemisoras locales de Amplitud Modulada (AM) como la de Pai Puku en horario diurno y Radio Cardinal, son efectivas, en lo comunal la telefonía móvil (celular) y las radios de HF es el medio para alarmar a sus pobladores, en tanto que al radio HF frecuencia 5801,5 (USB), las radios comunitaria y la transmisión boca a boca, sigue siendo la mas tradicional. El alarma comunitaria y las campanas son herramientas utilizada por la comunidad, en cuanto que los niveles subnacionales, se basan en informes via red Internet de donde se extraen los reportes meteorológicos
(www.foreca.com e www.inmet.gov. br), lo que refiere al sistema de monitoreo y vigilancia, la fuente mas consultada es la Internet, para monitoreo, los boletines de pronósticos del tiempo que se emiten por las radioemisoras locales y televisión, igualmente identifican un programa de radio denominada “ronda de amigos” emitido por la radio Pai Puku, donde se abordan el tema de las lluvias, su presencia o ausencia. El enlace entre las comunidades y sus municipios respectivos sigue siendo por medio de radio HF, las frecuencias habilitadas para esos enlaces es la gobernación con su frecuencia 5801,5 (USB) en el horario de 07:00 a 11:30 a.m. y de 14:30 a 18:00 p.m., el hospital regional con frecuencia de 8118.5 (USB) que funciona las 24 horas. El sistema de alerta de las comunidades tienen que ver con sus consejos comunitario que tienen un funcionamiento basado en mecanismos tradicionales, el uso de las campanas en uno de los medios, 3 campanadas para el llamado a reunión, también ese aviso se da de persona a persona. En cuanto a las capacidades del nivel departamental y municipal en SAT y necesidades identificadas según los elementos del SAT se muestran en el siguiente cuadro:
CAPACIDADES
NECESIDADES
PRIORITARIAS
Monitoreo y Vigilancia
Acceso Internet y a radioemisoras GPS
Pluviómetros Conexión para acceso a canales de televisión Escala hidrométrica de 5 mt cada uno Bitácoras especiales: - Precipitaciones - Niveles de agua - Libro de guardia Termómetro climatológico Velocímetro de viento Mejorar el acceso a la Internet
Pluviómetro Escala hidrométrica
Comunicación
Equipos HF con antena (COE) Radio AM/FM (COE) Handies Impresoras Teléfono satelital COE departamental Celulares del COE
Antena multibanda Equipos HF Mesa para radio Teléfono Satelital Equipo HF móvil Habilitar teléfono satelital
Equipos HF (radio base) y para móvil
Alarma
Sin capacidades
Espacio equipado para una central de alarma: equipado con mobiliario, equipo informático con acceso a Internet Personal capacitado en manejo de información, administración y logística a nivel departamental
Personal capacitado
Planes de Evacuación
Sin capacidades
Protocolo de actuación
Protocolo de procedimiento SAT Fuente: Cruz Roja Paraguaya
59
Gobiernos sub nacionales
Comunidades
En el caso de los gobiernos sub nacionales ellos coinciden con la prioridad de poder contar con una Central de Alarma para administrar las distintas situaciones, y que facilite desde allí al sistema de monitoreo y vigilancia a través de la red de Internet, comunicación adecuada a través de una frecuencia radial única así como un protocolo de alarma (paso a paso) para casos de emergencia según el tipo de amenaza y que estén identificadas las rutas de evacuación realizados por las comunidades así como los accesos a ella, esta herramienta tiene una relevancia significativa, por ello, poder contar con personal rentado idóneo en el tema a través de curso de SAT y de radio operador básico son las demandas de estas instancias. Asimismo una demanda de los sectores subnacionales es tener una frecuencia de radio privada, donde todas las comunidades puedan acceder y enlazarse entre si, con los COEs municipales, departamental y estas a su vez con la SEN. De igual manera para asegurar el funcionamiento efectivo de dicha frecuencia se deberá elaborar un protocolo que será activado ante las amenazas que se presenten.
En el caso de las comunidades, todas mencionan que las prioridades son dotar de equipamiento de radiocomunicación y mantenimiento de las ya existentes tanto HF como VHF así como de instrumentos de vigilancia. Igualmente ven necesaria la interrelación entre comunidades y los municipios a través de un canal directo de comunicación entre el COE y las comunidades. Siguiendo con el SAT comunitario, los mismos para un efectivo enlace, deben contar con:
Enlaces comunitarios
Dotación de radios HF
Estos son los radio operadores de cada comunidad, quienes tendrán la responsabilidad del manejo de la información, toma de datos así como transmisión de los acontecimientos acorde al protocolo establecido, a su vez, estos se relacionaran con los radio operadores de los COEs municipal y departamental, una experiencia en este sentido es de la comunidad La Princesa de la zona de Pirizal de etnia Nivacle, quienes dentro del horario de utilización de la frecuencia actúa de puente de aquellas comunidades que no pueden comunicarse con la gobernación sean estas indígenas y/o latinas, este sistema, sirve como un canal informativo importante que podría replicarse a otras zonas.
De aquellas que no lo poseen y mantenimiento de las existentes, una tarea pendiente es un diagnostico actual de la situación de los equipos ya existentes, muchas de las comunidades, expresan la necesidad de cambiar equipos, cable coaxial, antena, batería y otros accesorios, existen comunidades que no cuentan con dichos equipos, algunas comunidades refieren la posesión de alimentación de sus radios con paneles solares, teniendo en cuenta que en su gran mayoría estas comunidades, no cuentan con un lugar cercado y energía eléctrica para realizar la recarga de las respectivas baterías.
Pasos para el buen funcionamiento del SAT ORGANIZACIÓN COMUNITARIA SUB NACIONAL • La importancia de la unión y el trabajo conjunto no solo a nivel comunitario sino mas bien a nivel general entre todos los sectores involucrados, lo cual conlleva a una mejor comunicación y organización en todos los niveles. • El aumento de las capacidades locales y comunitarias a través de las capacitaciones desarrolladas por iniciativas del tercer sector, respetando la cultura y consultando antes de actuar en cada una de las comunidades.
COMUNITARIO La importancia de poder contar con las capacitaciones en las comunidades como arranque para la organización. La necesidad de mejorar los canales de comunicación, con sus que sean estos más abiertos y sobre todo respetando cada cultura y a cada individuo como tal. Igualmente se menciona la responsabilidad que debe asumir todos los miembros de las comunidades así como los COE y que cada uno de ellos tenga un rol y establecer responsabilidades determinadas. Fuente: Cruz Roja Paraguaya
60
5.13. Iniciativas de reducción de riesgos
Estas iniciativas han sido implementadas por la Cruz Roja Paraguaya y otros socios, apoyados específicamente por la financiación del departamento de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea (ECHO) en su línea DIPECHO y también de emergencia, estas con la finalidad de fortalecer las capacidades comunitarias y locales en RRD. No se cuentan con registros ni información de que se hayan trabajado iniciativas bajo la temática ya mencionada por otras organizaciones, salvo las aludidas, se hace un breve resumen de las mismas:
5.13.1. Proyecto N° 1 Nombre: Preparación y reducción de riesgos multiamenaza en la Región Gran Chaco (Argentina, Bolivia y Paraguay) en apoyo a las políticas de desarrollo transfronterizo en América del Sur.
Año: 2008 Financiador: ECHO-Cruz Roja Finlandesa-Federación Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja Resumen de la intervención:
Comunidades Más Seguras y Mejor Preparadas es el proyecto regional presentado por la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja al IV Plan de Acción DIPECHO para la región del Conosur, para ello, se ha realizado un proyecto transfronterizo con Argentina, Bolivia y Paraguay (a través de las cruces rojas nacionales) el área de concentración del trabajo comunitario fueron comunidades ubicadas en la Cuenca del Pilcomayo, los beneficiarios directos de la intervención se proyecto en 23.475 personas y las zonas geográficas son; en Argentina en la zona de Clorinda en el barrio 1º de mayo, en Bolivia la zona de Villamontes y Yacuiba y en Paraguay en las zonas de Tte. Anselmo Escobar y Pozo Hondo y Gral. Díaz (8 comunidades). La finalidad de la iniciativa fue la de elaborar un conjunto de herramientas e indicadores sobre la reducción de riesgos y la preparación para desastres a nivel comunitario y contribuir con su promoción entre los actores que intervienen en esta línea de trabajo a nivel local, nacional, regional y global. La acción de DIPECHO V en Paraguay, se da a través de la Cruz Roja Paraguaya y trabajo dos líneas fundamentales: Estrategia de fortalecimiento institucional y comunitario y alianzas con gobiernos sub nacionales; se trabajo una estrategia de abordaje y capacitación en gestión y reducción del riesgo para el fortalecimiento comunitario a través de la aplicación de la caja de Herramientas de Reducción del Riesgo. Con los organismos como la Secretaria de Emergencia Nacional, el Gobierno Departamental y Municipales de Boquerón y otros actores locales se han iniciado procesos de cooperación y fortalecimiento en el área de Gestión y Reducción del Riesgo a raíz de la socialización y aplicación del conjunto de indicadores para la reducción del riesgo, la elaboración de planes de contingencia departamental y municipal, así como foros de socialización de actores claves del sistema nacional de emergencia en el país el cual ha tenido como resultado significativo el Documento País, siendo este un material de consulta que fue desarrollado con mas de 50 instituciones involucradas en el área. Se trabajo en el fortalecimiento de las bases y capacidades de la filial de Cruz Roja en Boquerón logrando que la misma se consolide a través del fortalecimiento de la infraestructura edilicia y equipamiento de la filial, así como se han dejado recursos instalados en la misma. Estrategia 2 - reducción de riesgos comunitario; se trabajo con ocho (8) comunidades indígenas de la cuenca del Pilcomayo, en temas integrados como salud comunitaria, planes de seguridad escolar, preparativos para desastres, diagnósticos participativos y financiación de microproyectos ligados a los temas de reducción de riesgos, identificados y elaborados participativamente en las comunidades de La Laguna, Cristo Rey, Pozo Hondo, San Agustín (centro), la Dorada La Represa, San Leonardo (Fischat), San José Esteros, Pablo Sthal y Maria Auxiliadora, la duración del proyecto fue de 17 meses. 61
5.13.2. Proyecto N° 2 Nombre: Emergencia por Sequía 2008/2009 (Fortalecimiento del Sistema de Emergencia Nacional y Gobiernos Sub nacionales para la logística y capacidad de respuesta ante desastres en el Chaco Paraguayo afectado por la sequía (Operación de Emergencia) Año: 2008 - 2009 (6 meses) Financiador: Dirección General de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea (DG-ECHO) Resumen de la intervención: Esta iniciativa se realizo en el marco de la operación de ayuda humanitaria por
sequia en el Chaco en el año 2008, declaratoria de emergencia según decreto 229 del 10 de septiembre del mismo año. La operación de referencia fue una decisión de la Dirección General de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea (DG-ECHO) y solicitado por las organizaciones socias y sus contrapartes locales de ECHO, que son la Cooperazione Internazionale, Cruz Roja Finlandesa (CRF)/Cruz Roja Paraguaya, (CRP), Oxfam Internacional, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Save the Children Spain, a través de sus respectivas contrapartes locales para distintos sectores de intervención en comunidades y municipios de Boquerón y Presidente Hayes. Esta operación, estuvo coordinada por la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN) en el marco de su operación “Chaco Oikoteve Ñanderehe” y trabajada en estrecha colaboración con las autoridades departamentales y municipales del área de influencia. Si bien la operación, estuvo focalizada en el fortalecimiento de las capacidades en el sector de agua y saneamiento, tan bien se trabajo un modelo de fortalecimiento de las estructuras nacionales y subnacionales, la creación de una mesa sectorial de agua, la creación de instancias de manejo de desastres en los niveles subnacionales entre otros aspectos relevantes de la operación. A efecto de este apartado que tiene que ver con acciones de fortalecimiento de capacidades para la respuesta (reducción de riesgos), se destaca la intervención realizada por los socios Cruz Roja Paraguaya/Cruz Roja Finlandesa, que tenía previsto beneficiar a 3.000 personas (autoridades departamentales, locales y actores sociales), el objetivo planteado fue fortalecer la capacidad de respuesta y logística especialmente para el manejo de la respuesta a través de los Centros de Operaciones de Emergencias de los gobiernos subnacionales de Boquerón (el departamento y sus municipios) y de Presidente Hayes, así como dotar de la logística necesaria en materia de agua y saneamiento. Los resultados mas relevantes fueron; la efectiva coordinación de las autoridades de los gobiernos subnacionales con la Secretaria de Emergencia Nacional en el establecimiento de los mecanismos de coordinación y comunicación, identificación participativa (autoridades y actores locales) de las necesidades logísticas de respuestas, centrados principalmente en Agua, Saneamiento e Higiene, creación de Centro de Operaciones de Emergencia (COE) en los cuatro municipios de Boquerón y Presidente Hayes y a nivel departamental en ambos con todo proceso (abordaje, capacitación y equipamiento), 209 personas participaron activamente de la tarea, equipamientos logísticos como apoyo a la respuesta ante emergencia en el sector WASH a nivel departamental y local, entrenamiento a las autoridades locales y socios, incluyendo a los COEs, estándares del ESFERA y WASH (incluyendo elementos claves de la metodología del PHAST), desarrollo y difusión (radios abiertos y comunitarios del Chaco) de una campaña de comunicación para divulgar mensajes claves referentes a la preparación y respuestas a desastres, tema WASH y RRD. Los resultados de la operación no solo supero el número de beneficiarios, ya que al final, se han contabilizado el numero de 570.583 personas beneficiarias (de los 3.000 propuestos), la ejecución. Esta operación supuso para ambos socios proyectarse sobre un trabajo en RRD mas fuerte, fortaleciendo el trabajo abierto a los gobiernos subnacionales, hecho que fue posible a través del DIPECHO VI. La otra organización que participo de esta operación y trabajo en el fortalecimiento de la SEN y de los gobiernos subnacionales fue el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el objetivo planteado fue fortalecer a la Secretaria de Emergencia Nacional, en las acciones de respuesta a la actual sequía en el Chaco, fijándose beneficiar a 700 personas. Son los resultados más importantes de esta iniciativa la entrega de equipamientos informáticos y mobiliario básicos a las estructuras de manejo de desastres en Boquerón y Presidente Hayes, asistencia técnica para la creación de los consejos de emergencia locales, la creación de mesas sectoriales nacionales de salud, agua, soberanía y logística, la plataforma de coordinación para la instalación de los COEs, impulsados por la Cruz Roja, asimismo crearon los espacios de coordinación entre los socios para el trabajo articulado y el seguimiento de las acciones de cada una que era sintetizada por el PNUD, para mantener informado a la SEN y la instalación del consejo departamental de emergencia de Boquerón, constituida y reconocida por el gobierno departamental.
62
5.13.3. Proyecto N° 3 Nombre: Promover iniciativas de reducción del riesgo de desastres en las comunidades más vulnerables a la sequía en el Chaco Paraguayo - Plan de Acción DIPECHO VI
Año: 2009 - 2010 (15 meses - estado en ejecución) Financiador: Dirección General de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea (DG-ECHO) Resumen de la intervención: En un plano general, el enfoque general del proyecto plantea contribuir a la preparación para desastres basada en la comunidad y se articula en estrategias nacionales de preparación para desastres y reducción de riesgos. A nivel comunitario estas iniciativas están dirigidas a impulsar el nivel nacional las políticas en material de Gestión de Desastres y Reducción de Riesgos y reconociendo que la preparación para los desastres y la reducción de riesgos es un proceso a largo plazo. Aumentar la capacidad local para la reducción del riesgo de las zonas más afectadas por la sequía en el Departamento de Boquerón es el objetivo general y tiene cuatro resultados que son; el primero es que la gestión local en la reducción de riesgos y preparación para casos de desastres se encuentra fortalecida. El segundo plantea que las comunidades cuentan con pequeñas infraestructuras para reducir riesgos. La capacidad institucional de l os gobiernos (subnacionales) se incrementan para una efectiva coordinación y facilitación es el tercer resultado y por ultimo promover la RRD a través de la información con campañas de comunicación y de educación. El área geográfica de intervención es el departamento de Boquerón, Municipios de Loma Plata, Filadelfia y Mariscal Estigarribia y 12 comunidades de San Rafael, Campo Aroma, Capiata, Casanillo, Campo Ampú, Quenjaclai, La Princesa, Yichinachat, Golondrina, Jacacvash, Santo Domingo and San Martín. El número de beneficiarios previstos es de 24.552 personas. La primera orientación del proyecto es lograr el incremento de las capacidades a nivel local para poder hacer frente a situaciones de emergencia y desastre, en relación con las poblaciones indígenas con alta vulnerabilidad no sólo por su situación de pobreza extrema, agravada por las constantes sequías en la zona. Este proyecto como se menciono más arriba está en proceso de ejecución y se prevé su finalización finales de julio del 2010.
63
VI
AGUA Y SANEAMIENTO EN EL DEPARTAMENTO DE BOQUERÓN
Demanda de agua en el departamento de Boquerón 654 m 3 /d
0,24 millones de m 3 /año
m 3 /d
m 3 /año
COMERCIAL
6,5%
294
16,5%
736 m 3 /d
0,27 millones de m 3 /año
INDUSTRIAL
2.733 m 3 /d
1,011 millions de m 3 /año
RESIDENCIAL
0,11 millones de
1999 ganadería
64
PUBLICO
62%
4.570 m 3/d
35.500 m 3/d
15%
Compilación de F. Wiens, documento del Plan Aguas para el Chaco, Corporación Aguas para el Chaco, 2007
uso humano
x2
el consumo de agua para uso humano en el departamento de Boquerón se duplicará en el año 2015
2015
projeccion del consumo humano para el 2015: 9.1 40 m 3/d
En este apartado se describirán aspectos que tienen que ver a la capacidad en materia de infraestructura a nivel general, así como la cantidad y calidad de agua con énfasis en las comunidades indígenas, considerando que en apartado de caracterización del Chaco, ya se describe los aspectos naturales incluyendo los cauces naturales, aspectos ambientales y recursos hídricos.
Consumo específico de agua por ACTIVIDAD DOMÉSTICA en 1999 105 litros 85 litros
85 litros
45 litros 33 litros
Indigena Paraguayos
Germano - Paraguayos
Latino Paraguayos
Otros
Hoteles
Consumo específico de agua por ACTIVIDAD COMERCIAL en 1999 5.000 litros
3.000 litros
2.500 litros
1.000 litros 500 litros
300 litros
Supermercados
Tiendas
Restaurantes
Estaciones de servicio
Lavaderos
Consumo específico de agua por ACTIVIDAD PÚBLICA en 1999
HOSPITALES
15 Litros por consulta/dia
HOSPITALES
330 Litros por cama/dia
HOGARES DE ANCIANOS
160 Litros por cama/dia
Consumo específico de agua por ACTIVIDAD INDUSTRIAL en 1999
50 li t ros p or dia
37,5 li t ros p or di a
Talleres
E
n cuanto a la proyección de la demanda de agua en el Chaco que refiere el Dr. Fernando Weins, tiene vinculación a la proyección poblacional que abarca hasta año 2015. Según la clasificación de los tres grupos principales de habitantes de la región y el mayor crecimiento se daría en la población indígena (4,0% anual), como se muestra en el cuadro siguiente y considerando que la misma es la población con mayor vulnerabilidad no solamente al acceso de agua, sino por otros factores que debilitan su desarrollo.
2,1 - 2,4 li t ros p or li t ros de le che
65
Proyección de la población del Chaco por grupos étnicos Grupo poblacional
Población 1999 2015
Crecimiento anual 1999 - 2015
Distribución 1999 2015
Germano-Paraguayos 14.400 19.768
2,0%
28% 23%
Indígena-Paraguayos 25.500 47.761
4,0%
50% 56%
Latino-Paraguayos
3,0%
20%
10.120
Otros
16.240
580 796
Total
50.600
84.565
2,0% 3,3%
19%
1% 1% 100%
100%
Fuente: Gobernación de Boquerón/ASCIM/Asociación de Colonias Mennonitas del Paraguay
Consumo y reserva de agua Boquerón es el mayor usuario o demandante de agua en el Chaco. La demanda de agua en el departamento de Boquerón es continua y creciente y va estrechamente relacionada con la reserva de agua exis-
BALANCE: + 109.575 m 3/a
tente en la zona, menciona el documento del Plan Aguas para el Chaco experimento un retroceso, en el año 2001, con el efecto de un balance negativo de la disponibilidad de agua con relación a sus usos, como se des-
cribe en el cuadro elaborado por el Dr. Wiens en el año 2003, tomando de referencia la zona de Loma Plata y tiene que ver el balance entre consumo y reserva de agua en la zona referida.
BALANCE: + 15.000 m 3/a
BALANCE: - 119.650 m 3/a
564.000 m 3/a
454.500
CONSUMO
560.000 m 3/a
545.000 m 3/a
m 3/a
667.650 m 3/a
548.000 m 3/a
RESERVA
1995
1998
2001 Plan Aguas para el Chaco - primera fase, 2007, Corporación Aguas para el Chaco
Infraestructura y capacidad en recursos hídricos existentes en el departamento El departamento de Boquerón, cuenta con una infraestructura hídrica bien desarrollada y fortalecida y los sistemas de abastecimiento de agua superficiales, están compuesto FUENTES
SUPERFICIALES
Estas fuentes tradicionales, están distribuidos por el tipo de población
USUARIOS/GRUPOS DE POBLACIÓN INDIGENA
SUBTERRÁNEOS
por tajamares, aljibes, tanques australianos y pozos de agua dulce.
LATINA
Tajamares
alta
media
Lagunas naturales
alta
baja
Techos-aljibes
baja
Pozos Recarga artificial
media
y sus tendencias de desarrollo, en el siguiente cuadro se pueden apreciar tal distribución , teniendo en cuenta el indicador de intensidad de uso:
MENNONITAS (USOS DEL AGUA) DOMESTICO
INDUSTRIAL
COMERCIAL Y PUBLICO
media
GANADERÍA alta media
alta
media
alta
media
media
media
alta
baja
media
baja
media
alta
media
media Fuente: Fernando Wiens
66
PLANTA DE ABASTECIMIENTO DE LA EMPRESA DE SERVICIOS SANITARIOS DEL PARAGUAY S.A. Ubicación: Mariscal Estigarribia, en la Villa Militar La planta funciona 6 veces al día.
xxxx de litros por dia
Mariscal Marechal Estigarribia
Campo Aroma
700 familias y mas de 24 comunidades indígena
FUENTES ESTRATÉGICAS DE AGUA Ubicación: Campo Aroma
Filadelfia Villa Choferes
1 millón de litros por día
LA COOPERATIVA FERNHEIM Ubicación: Campo Aroma (15km de Filadelfia) Cuenta con técnicos de tratamiento y la habilitación correspondiente, esta planta además de proveer agua para uso doméstico, abastece a los sectores de servicios (supermercados, farmacias, hospitales, etc)
1 mi l lón de li t ros p or día
20.000 usuar ios
EMPRESA PRIVADA AGUAMIN Ubicación: Centro de Filadelfia La empresa tiene la habilitación del Ministerio de Salud Pública
150.000 li t ros p or día
3.000 usuar ios
DESALINIZADORA S.E.N. Ubicación: Barrio de Villa Chóferes Promovido por la Secretaría de Emergencia Nacional, con financiamiento del Gobierno de Venezuela
400.000 li t ros p or día
11.000 usuar ios
AGUA ADQUIRIDA EN ÉPOCAS DE SEQUÍA POR EL GOBIERNO DEPARTAMENTAL El costo del agua es de aproximadamente G.11 por litro.
8.525 familias
Personal administrativo y técnico de la planta de ESSAP en Mariscal Estigarribia.
67
N°
COMUNIDAD
FUENTE DE AGUA
FILADELFIA
POZO
TAJAMAR
ALJIBE
1
Campo Loro
2
Ebetogue
3
Sto Domingo
4
San Martin
5
Jesudi
(no funciona)
6
Uj’e Lhavos
Coop Fernheim
7
Yvopey Renda
Coop Fernheim
1
Comunitario
8
Cacique Mayeto
Coop Fernheim
1
Comunitario
9
San Loewen
alde a 14
10 B. Obrero Colonia 5
SISTEMA POTABILIZACIÓN
TANQUE
(salado)
alde a 5
11 Colonia 22 12 Tunocojai 13 La Esquina
6 5.000 lt
4 10.000 lt
14 Garay
20 5.000 lt
4 10.000 lt
15 Jogasui 16 10 de Febrero
LOMA PLATA
DR. PEDRO. PENA
MARISCAL ESTIGARRIBIA
17 Inapui
68
(aqua salada)
1
Escuela Agrícola
2
Santa Teresita
3
Santa Elena
4
Lagunita
5
Macherety
6
Nasuc
7
San Ramón
7 Comunit.
8
San Pío X
3 Comunitarios
9
San Miguel
7 Comunit.
47 Famil.
4 Comunit.
21 Famil.
10 Primavera
10 mil lt
11 Jotoicha 12 Villa Chóferes 13 Yalve Sanga
6
14 Campo Largo
21
15 Campo Alegre
30
16 Yichinachat
2
17 Línea 32
2
18 Línea 12
1
19 La Chaqueña
1
20 Quenhaclay
1
21 Mistolar
1
1
Santa Aurelia
3
2
San Miguel
2
3
M. Auxiliadora Sur
4
M. Auxiliadora Norte
1
Jericó
2
2
Jope
3
3
Betania
3
4
Cesárea
4
5
San José
6
Samaria
7
Tiberia
8
Yalve Sanga Englet
3 25
20 Famil.
6 20.000 lt 2 20.000 lt
MOLINO
Para conocer mejor la situación en materia de infraestructura y calidad de agua en poblaciones indígenas
en el departamento de Boquerón, la Cruz Roja Paraguaya realizo un diagnóstico de la situación, el mismo in-
volucro a 87 comunidades indígenas según la distribución siguiente:
Muestreo poblaciones indígenas NÚMERO DE COMUNIDADES
ETNIA
%
Nivacle
49
56,3 %
Guaraníes
18
20,6 %
Ayoreos
6
6,8 %
Toba Maskoy
5
5,7%
Enlhet
4
4,5%
Manjui
3
3,6%
Angaite
2
2,3%
Total
87
100 % Diagnóstico realizado en el año 2006 y reactualizado en el año 2010.
La finalidad del diagnóstico fue Caracterizar la situación de infraestructura para agua y saneamiento de las comunidades rurales indígenas del departamento de BQ según
normas del Proyecto ESFERA y otras normas aprobadas por Organización Panamericana de la Salud y Organización Mundial de la Salud (OPS/ OMS), la estructura de la encuesta
se basó en los siguientes componentes; recursos hídricos, manejo de agua y pautas culturales, situación de la salud y sistema de aprovisionamiento del agua.
a) Recursos hídricos de la comunidad
1. Tipos de Fuentes y Depósitos: No se cruzan datos con comunidades más deprimidas en este componente respecto de la capacidad volumétrica de sus unidades de depósito o almacenamiento pues este dato no AGUA DE SUPERFICIE TAJAMAR
CAUCES
pudo ser precisado en cada caso. Se destaca que la etnia más numerosa es Nivaclé, quienes suelen presentar bajos indicadores de salud en ciertos problemas de ese sector. De la te-
AGUA DE PROFUNDIDAD TAJAMAR DE POZO POZO INFILTRACIÓN ARTESIANO CALZADO
Componentes en 87 comunidades
77
71
67
nencia en infraestructura para agua en el área rural es la más afectada. Para el efecto, se presentan los datos en la siguiente tabla:
ALJIBE ALJIBE ALJIBE COMUNITARIO FAMILIAR
RESERVORIOS TAMBORES O TANQUE BIDONES COMUNITARIO
70 69
64
57 45
42
41
22
SI 76,1%
20
5
NO 22,7%
SI 5,5%
17 6
NO 88%
SI 25%
NO 64,7%
SI 51%
NO 46%
SI 7%
NO 81%
SI 79%
NO 21%
42
20
14
SI 16%
NO 79%
SI 47,7%
NO 47,7%
SI 72,7%
NO 22,7%
69
• Agua de Superficie: por agua de superficie se entiende el agua contenida en la capa superior de suelo, que se cosecha en reservorios hechos para el efecto como los tajamares, o simplemente el agua colectada en nichos de caminos o naturales como cauces de arroyos o lagunas a las que se denomina agua de correntía. Este tipo de agua es la de mayor riesgo para la salud humana dado la ausencia de criterios de potabilidad. En este caso no se determinó cual es el uso del agua de correntía. De las 88 comunidades o aldeas en las que se obtuvo respuestas las mismas se distribuyeron de la siguiente manera; • Agua de Profundidad: es el agua que se encuentra en napas de diferente profundidad que se accede por medio de tubuladuras (pozo ar-
tesiano), o de modo artesanal construyendo una mampara de ladrillos hasta la base de agua (pozo calzado), o el agua que se cosecha por la infiltración de las capas superficiales desde un tajamar construido para el efecto. El agua de profundidad suele tener un alto margen de bioseguridad dado que el suelo actúa como un filtro natural del agua. • Aljibes: son construcciones típicas del Chaco, labradas en el suelo y se construyen sobre una base con paredes de larga durabilidad excepto por el efecto de raíces de árboles cercanos. Son el reservorio habitual de cualquier hogar urbano o rural, y puede almacenar 20 a 30.000 litros de, la misma no es suficientemente biosegura si no se la trata, a efecto de esta encuesta se introdujo los dos
(2) tipos de aljibes que son; • Tambores o Bidones: Estos son reservorios temporales para el acopio de agua domiciliaria previo al uso de la familia, habitualmente para beber o cocinar. También agrega riesgo a la salud debido al débil cuidado para su limpieza y bioseguridad. • Tanques Comunitarios: Los tanques comunitarios suelen ser reservorios de distribución general para cada familia desde un único pico de distribución, o desde el mismo se distribuye por red a ciertos aljibes o picos comunitarios de distribución (canillas). Suelen ser de 5 a 10 mil litros de capacidad.
2. Protección de las fuentes L a protección de las fuentes de agua tanto superficiales como profundas es de vital importancia para mantener una cadena de cuidados y tratamiento del agua para consumo humano. De allí que se otorgue gran valor a la protección de las fuentes superficiales de agua para evitar la contaminación ambiental y del caudal, sean estas de tajamares, lagunas e
inclusive de cursos de riachos o manantiales, ya que ayuda a reducir el contacto de animales con el agua y por ende reduce la carga de riesgo y enfermedad que el agua en esas condiciones puede provocar a la población humana que la usufructúa. La protección de las fuentes, naturales o artificiales, de la provisión de agua a la población humana es una medida de prevención y mitiga-
ción de los efectos potenciales de la contaminación por animales y producto de la actividad humana, medida recomendada en particular en aquellos casos en que la fuente es compartida con ganado, y/o usada para extracción de agua para regadío, adelante se detalla los tipos de protección utilizadas en las comunidades y es como sigue:
PROTECCIÓN DE LAS FUENTES EMPALIZADA DE MADERA O RAMAS
ALAMBRADA
LIMPIEZA
64,7% - 57 casos
2,2% - 2 casos
25% - 22 casos
Probablemente la limpieza a que hicieron referencia la mayoría de los encuestados se trata de limpieza de sus aljibes, debido a que estos son de menor tamaño, requieren menos mano de obra y herramientas y están más cerca de sus casas. En cuanto al periodo de limpieza, se anotaron varias respuestas, algunas de las cuales son evidentemente inverosímiles dado lo poco usual y la practicidad de la medida, en el siguiente orden: 70
PERIODO DE LIMPIEZA 3 VECES POR MES
CADA 15 a 30 DÍAS
CADA 1 a 2 MESES
2 VEZ AL AÑO
CADA 3 a 4 MESES
CADA 5 AÑOS
1 caso
1 caso 2 casos 9 casos 3 casos
18 casos 2 casos
1 caso 12 casos
DESPUÉS DE LA LLUVIA
ANTES DE LA LLUVIA
PARA CADA RECARGA
71
3. Tipo de Agua Esta clasificación intentó rescatar la percepción de los encuestados respecto de las características de salinidad del agua que suelen usar en sus comunidades a lo largo del tiempo y no el agua que le es proveída de ESSAP de Mariscal Estigarribia. Este control constituye una de las formas de estudio de la bioseguridad del agua de consumo humano, ya que la carga de sales sobre un determinado límite la hace no potable.
Agua dulce:
Agua Salobre:
El agua dulce es la base de la vida humana, de la flora y la fauna, de vital importancia para la industria, la producción agrícola y ganadera. En el Chaco central la escasez de agua dulce es mayor de oeste a este y se encuentra a mayor profundidad hacia el río Pilcomayo, dándose el caso de que la salinidad también aumenta en el mismo sentido.
Este tipo de agua es intermedia entre el agua dulce y salada y suele ocurrir cuando se extrae con cierta velocidad o en mayor volumen al de reposición y estabilización que agota la napa dulce. Agua Salada Por el mismo proceso que en el caso anterior, se llega al riesgo de convertir un pozo en salitral y volverlo inútil para el consumo humano.
4 - Aspecto físico del agua 4,5% 4 casos
4,5% 4 casos
4,5% 4 casos
80 COMUNIDADES AQUA SALOBRE: 10 COMUNIDADES AQUA SALADA: 5 COMUNIDADES AQUA DULCE:
83% ( 72 comunidade s) 17% (15 comunidades)
MAL GUSTO VERDOSA OLIENTE TERROSO O METÁLLICO AGUA CLARA
AGUA TURBIA
TIPO DE AGUA
5 - Sistema de bombeo y red de distribución BOMBEO A EE BOMBEO A MOLINO 56 comunidade s
34 comunidade s
9 comunidade s
Por GRADIENTE HIDROSTÁTICO 15 comunidade s
BOMBEO A MOTOR
16 comunidade s
SISTEMA DE BOMBEO
DISTRIBUCIÓN A TANQUE-ALJIBE COMUNITARIO
DISTRIBUCIÓN A CANILLA COMUNITARIA
54 comunidade s
RED DE DISTRIBUCIÓN
9 por COMUNIDAD FAMILIAS: 9 por PICO PERSONAS: 45-50 por PICO PICOS:
PICOS de DISTRIBUCIÓN (promedio)
b) Manejo de agua y pautas culturales
72
Usos del agua: se interpreta la utilidad real, simbólica y/o ritual que ciertos pueblos dan al recurso natural agua.
iniciación, de bendición y culto, que suelen ser desvalorizados por gente de culturas “más civilizadas”, o que no poseen esos valores.
desarrollo, como de canje y comercialización entre vecinos, y naturalmente en la economía diaria de la familia.
En ciertos grupos de población el agua es un valor propio pero oculto de su cultura, como los actos de
En otros casos, el agua es un valor real de uso en las cotidianas actividades de la dinámica de economía y
Aquí se destacan esos usos resumidos en el uso práctico y en los valores y pautas culturales de su uso.
6 - Consumo humano de agua Todas las comunidades tienen agua para beber y cocinar
NO tienen agua para HIGIENE PERSONAL:
para BEBER y COCINAR 87 comunidade s
2 a 4 veces por día 42 casos
2 COMUNIDADES
NO tienen agua para LAVAR ROPA:
Todos los días
1 vez por semana
31 casos
cada 2 a 3 días 6 casos
18 casos
1 vez por semana
según necesidad
3 casos
1 caso
AGUA para BEBER y COCINAR AGUA para HIGIENE PERSONAL / FRECUENCIA DEL BAÑO
si hay jabón 1 caso
Todos los días 18 casos
AGUA para LAVAR ROPA / FRECUENCIA DE LAVADO DE ROPA
7 - Valor del agua En este subcomponente de la encuesta lo señalado más arriba respecto del valor dado al uso del agua en otros aspectos de la vida de la comunidad no relacionados por su valor intrínseco.
2 a 4 veces por semana 40 casos
2 COMUNIDADES
14 comunidade s de 87
VALOR RITUAL
25 comunidade s de 87
FERTILIDAD EN LA PRODUCCIÓN
15 comunidade s de 87
VALOR COMERCIAL
VALOR DADO AL USO DEL AGUA
Las condiciones del agua en el Chaco central son tales que por su grado de salinidad, componentes minerales y/o aspectos de contaminación por microorganismos y sustancias químicas, determinan la necesidad de que el tipo de agua que las personas usan para el consumo humano sea sometida a algún tipo de tratamiento que le otorgue un valor agregado, de calidad y bioseguridad. De allí que el no uso de estas medidas sea un marcador de riesgo y factor determinante de la situación de salud de la población que usufructúa de dicho recurso.
SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUA
8 - Sistema de tratamiento de agua
0 COMUNIDAD SISTEMA DE FLOCULACIÓN: . . . . . . . . . . . . . . . . 0 COMUNIDAD SISTEMA DE FILTRACIÓN: . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 COMUNIDAD SISTEMA DE CLORACIÓN: . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 COMUNIDAD SISTEMA DE HERVIDO: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 COMUNIDAD SISTEMA DE PERMANGANATO DE POTASIO: . . 0 COMUNIDAD
SISTEMA DE DECANTACIÓN:. . . . . . . . . . . . . . . . . .
73
c) Situación de la salud Dado que en pocas oportunidades se contactó con un referente de salud, este sub componente tiene información insuficiente respecto de los objetivos perseguidos. No obstante ello, la percepción que los entrevistados tienen de la situación sanitaria de sus comunidades se extrae de un pool de respuestas de las 87 comunidades visitadas. Estos son los datos extraídos de las mismas;
9. Consultas (84 respuestas fueron consignadas de la siguiente manera). Consultas por familia
Compra de Servicios
Seguro de salud
3 veces por mes
9 respuestas
DENTISTA: 14 casos
Mensualmente
7 respuestas
Con costo
10 respuestas
Semestralmente
4 respuestas
Sin costo
3 respuestas
4 veces por año
4 respuestas
No sabe - No responde
1
50 consultas
2 respuestas
60 consultas
1 respuesta
No sabe - No responde
57
Consultas niños:
FARMACIA: 38 casos Con costo
19 respuestas
Sin costo
3 respuestas
No sabe - No responde
16
Mensualmente
7 respuestas
4 veces por mes
5 respuestas
Semestralmente
4 respuestas
LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS: 26 casos
Cada 2 meses
4 respuestas
Con costo
16 respuestas
2 veces por mes
2 respuestas
Sin costo
3 respuestas
50 consultas
2 respuestas
No sabe - No responde
7
100 consultas
1 respuesta
No sabe - No responde
63 RADIOLOGIA: 13 casos
Costo de urgencias: Con costo
11 respuestas
Sin costo
20 respuestas
No sabe - No responde
21
Costo internaciones: Con costo
17 respuestas
Sin costo
17 respuestas
No sabe - No responde
9
Se refiere a si fue un costo directo por la atención de la salud. O por costos indirectos generados en el traslado u otro evento. La variedad de los que respondieron se expone en 3 rangos
Con costo
7 respuestas
Sin costo
3 respuestas
No sabe - No responde
3
Tenencia de Seguro de Salud: En el Chaco central antes que el propio Ministerio de Salud iniciara sus actividades (su creación es posterior a la llegada de los Mennonitas al Paraguay), estos inmigrantes ya desarrollaban actividades de salud como un instrumento humanitario y necesario desde el punto de vista religioso. Posteriormente, se fue instalando el seguro previsional en la década de los 90, e inmediatamente ellos crearon el sistema de salud denominado Ayuda Mutual Hospitalaria (AMH), exclusivo para indígenas, en las colonias de la Asociación de Servicios de Cooperación Indígena Mennonita (ASCIM), que se extendió a la mayoría de los asalariados indígenas con patrones mennonitas. A este sistema se le identifica como un seguro aunque no tiene un respaldo jurídico ni ministerial.
TRASLADO: 27 casos Con costo
9 respuestas
Sin costo
10 respuestas
No sabe - No responde
8
TIENE SEGURO NO TIENE SEGURO 38 re spue stas
CIRUGÍA: 19 casos Con costo
12 respuestas
Sin costo
10 respuestas
No sabe - No responde
0
49 re spue stas
Instituto de Previsión Social (IPS) 10 re spue stas Ayuda Mutual Hospitalaria (AMH) 38 re spue stas
TENENCIA DE SEGURO DE SALUD
Problema de Salud Problema de Salud. Motivo de Consulta: se ha identificado lo que los referentes encuestados respondieron desde su saber y percepción. En algunos casos aislados un Promotor de Salud o Auxiliar de Enfermería participó de la entrevista, pero habitualmente estas personas dejaron que el líder o quien en ese momento ostentaban mayor rango, respondiera a nuestro interrogatorio. 74
CONTROL VÓMITOS
FIEBRE 54 re spue stas
22 re spue stas
48 re spue stas
DIARREA 5O re spue stas
MOTIVO DE CONSULTA
DOLOR ABDOMINAL 40 re spue stas
Para complementar estos datos, se hace un análisis de rescate de la información en el marco de este diagnóstico y es como sigue. La mayor proporción de población, y por ende de familias que ajustan su vida al ciclo de agua del Chaco son las de la etnia Nivaclé, que superan a la mitad de los entrevistados. Son por otra parte, los que se han urbanizado en mayor cantidad en las ciudades de Filadelfia y Neu Halbstadt, los que tienen condiciones de hacinamiento más marcado y se han a culturado en parte, de su medio ambiente ancestral y de sus antigua dinámica social adquiriendo grados de libertad susceptible de proveerles de condiciones de vida mejoradas y también de prácticas adquiridas perjudiciales para la salud colectiva e individual. Los guaraníes constituyen un quinto de los encuestados y también reúnen condiciones similares, pero han encontrado otras alternativas para que sus comunidades se mantengan menos dependientes de la gestión y recursos del entorno no indígena. Los otros grupos étnicos por su número, organización comunitaria, distancia a centros de desarrollo y toma de decisión política, grado de pobreza y relación con la tierra y/o la sociedad de la que dependen los hace extremadamente vulnerables a las condiciones del clima (ciclo de lluvia), y por lo tanto a producir, alimentarse y enfermar si no reúnen condiciones aceptables para la sobrevivencia.
blos meta, que deberá ser considerada en el futuro para visualizar resultados mejores y sostenibles. En cuanto a los recursos hídricos y los que tienen referencia el tipo de fuentes, la naturaleza tribal y comunitaria de los datos aportados por los encuestados se puede percibir en los datos colectivizados de varias variables como se expresa a continuación. Al analizar la situación de la tenencia de sistemas para cosecha de agua de superficie, se obtiene que del 100% de los encuestados, el 76% (67 respuestas afirmativas) manifestó tener tajamares. De estos y según la observación de campo realizada, no todos están ubicados en lugares apropiados para la cosecha de agua, con escasa longitud de las gargantas recolectoras si es que las tienen. No todos ellos están en uso útil ya que en la gran mayoría no tienen suficiente cantidad de agua, mientras otros su sistema de bombeo (molinos) tampoco está funcionando suficientemente. También, las condiciones de limpieza de los mismos es reducida, aunque se afirmó que 65% si lo hacían (en 2.3. Limpieza, se hizo la observación de que la limpieza atribuida se refiere a la de aljibes debido
al tamaño de los mismos, a menor requerimiento de mano de obra y herramientas y al hecho de que están más cerca de las casas). Un bajo porcentaje de encuestados (5,5%) afirmaron hacer uso de agua de correntía, es decir, uso de agua para consumo humano de cursos de agua superficiales como arroyos, canales o simples cúmulos de agua de lluvia, lo cual naturalmente puede ser considerado como un indicador de que aún es necesario proveer de sistemas de depósito seguros e higiénicos a dichas comunidades, y en segundo lugar, no debería sorprender que dependiendo de este uso de agua para consumo humano aparezcan en esas comunidades numerosas consultas por patologías vinculadas a agua en condiciones insalubres. Un cuarto de los encuestados (25%, 22 casos) afirmaron disponer de tajamares de infiltración, es decir, que los tajamares se utilizan para mejorar la calidad de agua de consumo humano, por el procedimiento de dejar que el agua se cubique en napas dulces a profundidades variables y extraídas por estructuras de pozo artesiano (51%, 41 casos) y pozo cal-
De allí que, el apoyo y ayuda necesaria constante de año a año, que estos pueblos requirieron, reflejada en la inversión para agua de numerosas organizaciones, muestra algunas debilidades caracterizadas por el estado de las mismas, falta de mantenimiento y por la ausencia de referentes de agua en las comunidades encuestadas. Esta situación puede plantearse como una brecha entre la implementación de proyectos esencialmente técnicos y de gabinete con la realidad cultural que sostiene la identidad y autonomía de los pue75
zado (7%, 6 casos) con lo que la bioseguridad del agua usada por medio de estos sistemas se eleva, apostando a que la probabilidad de agua en estas condiciones se extiende a 58% de los grupos comunitarios usuarios. La virtud de estos sistemas es que al ser agua más protegida de contaminantes externos se elimina el contacto de vectores como aves, animales terrestres y flora, reduciendo la probabilidad de enfermar del agua para la salud colectiva de la comunidad. Respecto de la tenencia de aljibes, tanto comunitarios (79,5%, 70 casos) como individuales (o familiares, 16%, 14 casos ), la cantidad si bien refleja favorablemente lo actuado a favor de la economía comunitaria del agua, aún deja comunidades sin estas estructuras o sistemas de acopio de agua (21,5%, 18 casos; y 79%, 69 casos para aljibes comunitarios e individuales respectivamente), lo cual expresa que las necesidades básicas siguen siendo insatisfechas, y que la respuesta es aún insuficiente para cubrir la demanda. Dado la utilidad de los aljibes para cada familia este sistema parece ser 76
el más apto parta llenar las expectativas y necesidades de la demanda familiar, razón por la que se argumentará posteriormente sobre esta estructura de depósito como central en la solución del problema agua en el Chaco destinado a consumo humano. Se destaca que si bien el porcentaje de tenencia de aljibes comunitarios es alto, aljibes que suelen ser de mayor capacidad (20.000 a 50.000 litros) que los aljibes individuales o familiares (5.000 a 8.000 litros) aquellos tampoco suelen ser suficientes para cubrir la demanda de toda la población de una comunidad sobre todo si esta es muy grande. Para una población mayor de 300 habitantes, según ESFERA, el documento que establece las Normas Mínimas en Materia de Abastecimiento de Agua y Saneamiento, en la Norma 1 relativa a abastecimiento de agua: acceso al agua y cantidad disponible, se requiere de 15 litros como mínimo por persona día, para esa comunidad durante un año requeriría de una estructura de 27.000 litros por familia, y si la sequía durara 8 meses, una capacidad para mantener en depósito 19.840 litros de agua. Para el ejem-
plo planteado, toda la comunidad requeriría unas 60 (sesenta) unidades de 20.000 litros para paliar la sequía. Del mismo modo, los tanques comunitarios (72,7%, 64 casos) que suelen ser de 5.000 a 10.000 litros de capacidad no son solución para abastecimiento, ya que suelen ser utilizados como sistema de acopio y distribución a la comunidad desde una fuente. En ocasiones este sistema es utilizado directamente como pico de distribución a los usuarios, y el agua es transportada y almacenada en cada domicilio en tambores o bidones (47,7%,42 casos). Por tanques comunitarios se entiende los tanques denominados australianos, los tanques de plástico y los tanques fabricados por la CRP en el 2002. Estas unidades de depósito transitorio son poco mantenidas, de escasa limpieza, y en consecuencia a menudo se encuentra fuera de uso, excepto los tanques elevados conectados directamente a sistema de bombeo de recarga. Actualmente, se ha observado en las visitas de campo que varias aldeas de Campo Loa y Laguna Negra están implementando un sistema de tanques de plástico semien-
terrados de 5.000 litros de capacidad, a modo de aljibes domiciliarios, conectados a techos de cosecha de agua de las casa de los usuarios. Este sistema apunta como una solución de costo y practicidad para su instalación pero su durabilidad y facilidad para la limpieza de su estructura aún no puede dilucidarse. En la cadena de posesión de fuentes de agua al consumo humano de agua potable la protección de las fuentes es una medida imprescindible para la reducción de factores de exposición a riesgo, contagio y probabilidad de enfermar con la ingestión de agua no potable. Esto es válido tanto para fuentes abiertas o superficiales como para las unidades de depósito comunitario o individual. Así por ejemplo, solo 2,2% (2 casos) declararon que utilizan empalizada de madera para cobertura perimetral de las fuentes, y sólo 25% (22 casos) tienen alambrado sus tajamares o perímetro de funcionamiento de sus pozos. Esto muestra que no existe una práctica útil y sistematizada de protección de las fuentes, lo cual puede inferir que no existió suficiente énfasis en este aspecto de parte de los técnicos que transfirieron el bien a la comunidad, o que es una enseñanza que no prendió por ir a contracorriente de las pautas culturales de los beneficiarios, o que sencillamente no existe responsables comunitarios para instalar y mantener dichas medidas. Del mismo modo, la limpieza si bien se practica (64,7%, 57 casos) parece que las respuestas no se ajustan a los hechos visuales observados en las visitas ya que aún en el caso de la limpieza de los aljibes, las respuestas para Periodo de Limpieza son poco probables que los indígenas realmente cumplan con ese rigor y ritmo de trabajo. Este también es un elemento de consideración a la hora de cruzar la información de calidad de agua disponible para consumo humano y aparición de eventos de enfermedad por patología de origen hídrico. De estas respuestas las más pertinentes corresponden a las que se relacionan con el tema de la recarga antes del
hecho, que suele ocurrir en el periodo de la sequía, y la limpieza que se practica cuando al aljibe se le agita su contenido y antes de la llegada de las primeras lluvias. Estos casos son muy escasos para afirmar que la limpieza se constituye en una garantía para la calidad del agua que usufructúan. Las características del agua (tipo de agua) respecto de las propiedades organolépticas, como físicas, químicas o bacteriológicas son determinantes para clasificar al agua como potable. Por tanto, la percepción que los usuarios tienen del tipo de agua que consumen permite apreciar la calidad de agua que probablemente disponen. El 91% (80 casos) respondieron que el agua que consumen es dulce, 11, 3% (10 casos) afirmaron que su agua es salobre (salinidad intermedia entre dulce y salada), y solo 5,6% dijeron que es salada. Lo más probable es que en los dos caso últimos, el agua de la que disponían al comienzo de su uso fue dulce pero que con el aumento del consumo o la velocidad de extracción para otros usos como brebaje de animales y regadío de cultivos adquirió estas característica no compatibles con la vida. La asociación de agua dulce con el aspecto de claridad que fue señalado en alto porcentaje (91%, y 83%, 73 casos respectivamente) permite afirmar que más del 75% de los encuestados disponen de alguna manera de agua en condiciones aceptables para ellos. Sólo 17% (15 casos) afirmaron disponer de agua turbia y 13,5% (12 casos) respondieron que el agua de uso en sus comunidades era verdosa, maloliente y con gusto terroso, es decir que más de un tercio de las comunidades aproximaron una respuesta a la realidad de todo el año respecto de que tipo y características de agua usan las personas de sus comunidades. Esto muestra que efectivamente existe una necesidad imperiosa y casi urgente de modificar las condiciones de suministro de agua de calidad para sustentar la vida saludable de estas comunidades indígenas.
tribución) por molinos de viento implementado en el Chaco ha sido el producto de razones de disponibilidad (industrialización de las metalúrgicas mennonitas), por costo y logística de traslado e instalación, y por energía barata y siempre disponible (eólica), habiendo sido confirmada en 63,6% (56 casos). Llamativamente, 18% (16 casos) ya disponen de motores para bombeo desde la fuente, siendo lentamente abandonado el sistema de distribución a las comunidades por gradiente hidrostático (17%, 15 casos) seguramente vinculado a prácticas más sustentables (menor costo operativo, mayor eficiencia) y a mayor actuación de los gobiernos departamental y municipal en el despegue de servicios sociales básicos de las comunidades indígenas. Además, está demostrado que la utilidad de molinos es de apenas 3 a 5 años, siendo una limitante el mantenimiento, ya que requiere costo de reparación y mano de obra medianamente calificada que en las comunidades no suele existir. El sistema de australiano o gradiente hidrostático requiere de agua permanente en la altura, con limpieza periódica para evitar el bloqueo de los caños de distribución a las comunidades, actividad que cuando no se practica suele colapsar la provisión de agua. Un 10,2% (9 casos) dispone de energía eléctrica para la carga y/o distribución de agua, probablemente en las comunidades indígenas urbanizadas, situación que favorece la actividad no tanto en lo logístico de la misma sino en que ello debe de generar algún sistema de organización, planificación de costo y cobertura de parte de los usuarios.
Tanque de 2.000 lt
El sistema convencional de bombeo de agua (bombeo y red de dis77
El agua disponible para consumo humano parte de un sistema de distribución colectivo desde tanques o aljibes comunitarios en 61,3% (54 casos), y de canillas comunitarias en 38,7% (34 casos), y desde aquí cada familia debe proveerse de agua a domicilio bajo diferentes modalidades de carga y transporte. Se constató que en cada comunidad que posee este sistema de distribución existe de 1 a 40 picos, con un promedio de nueve por comunidad para el 25% de encuestados que respondieron afirmativamente. De 3 a 20 familias por cada pico de distribución son abastecidas por cada unidad de distribución comunitaria, lo cual es adecuado para que no exista mucha espera para la carga, con una distribución de 20 a 40 litros por familia y por toma. Los picos de distribución suelen estar en puntos estratégicos de la comunidad aunque en algunos casos la marcha para la búsqueda de agua es de hasta 1.000 metros, como se pudo observar in situ. En lo que hace al manejo de agua y pautas culturales, ¿En qué y cómo se utiliza el agua fue respondido de la siguiente manera : el 100% de los casos usan para beber y cocinar, independientemente de la calidad (si el agua es turbia o salada) y naturalmente limitada por el acceso y la disponibilidad durante todo el año, cosa que suele ser dramática durante el periodo cíclico de la sequía. El 97,8% (86 casos) aseveraron que también usan para la higiene corporal, mientras que para lavar la ropa el 85%, lo cual expresa la importancia que las personas dan en la vida cotidiana al uso del agua en sus actividades, las cuales son las más importantes que deben desarrollarse aún en situaciones de estrés social. La frecuencia del baño y del lavado de ropa 2 a 4 veces por semana, superior al 40% en ambos casos, indica no solo el esfuerzo que las personas hacen para mantener a sus niños y adultos en condiciones de higiene sino también el consumo real que se hace de la misma fuente que habitualmente es para consumo humano. Esto, naturalmente reduce el volumen de agua dulce disponible para
78
consumo humano, sobre todo en el periodo de sequía, y sobre todo si se aprecia que entre el baño diario y el que se realiza 2 a 4 veces por semana trepa al 81% de las utilidades de agua disponibles, mientras que en el lavado de ropa con la misma frecuencia se alcanza el 75%. De la misma manera, el uso en la agricultura y en la ganadería si bien representan poca cantidad, 16% y 51 % respectivamente, debe notarse que los volúmenes habitualmente necesarios para obtener cultivos y saciar la sed de ganado (probablemente en su mayoría ganado menor) es superior al que requiere una familia. Este componente significa un consumo excesivo si se piensa en función de la cantidad de agua que colecta un tajamar y un aljibe, con un balance hídrico negativo si es que el agua dulce destinada a consumo humano es compartida en esas dos actividades. En cuanto al valor asignado por los distintos grupos etno-culturales se puede notar que el valor simbólico atribuido al agua es muy bajo puntuando a valor ritual 16%, fertilidad en la producción 38,4% y valor comercial 17%, valor real aparentemente oculto o por perdida cultural y/o adquisición de otros valores derivados de la intervención religiosa (lo que no se canoniza o acepta por la iglesia no es bueno), social o económica (compra de agua como un insumo más). La percepción del analista es que en realidad existe un no declarado valor simbólico del agua en términos de la cultura que no se trasmite a los encuestadores porque el no indígena solo le atribuye un valor comercial, y caracteriza al agua como un bien material que no es precisamente como el indígena lo siente (esta caracterización también es aplicable a la tierra o al aire). De modo que existe un doble valor del agua admitido en la comunidad, de la cual el valor y uso que le da el no indígena en términos de desarrollo es de mayor impacto y por lo tanto así también lo asume el indígena. Esta percepción se refuerza en la observación en terreno donde las fuentes están frecuentemente contaminadas o muy sucias como ocurre con
numerosos aljibes. Y se enfatiza el valor del agua para que se desarrolle una estrategia educativa vinculante de modo a que el manejo del agua sea más sustentable y mantenga una cadena de bioseguridad eficaz. Dada las condiciones de cosecha del agua en la que los tajamares representan el 76,5% es impensable que no se acople en circuito un sistema de tratamiento de agua, ya que el agua de tajamar. Aun siendo organolépticamente apta, nunca lo es del punto de vista microbiológico, razón que justifica un tratamiento como parte del sistema de provisión de agua a la población humana. De no existir este componente el agua no puede ser denominada potable. De los métodos de tratamiento 9% (8 casos) afirmaron que en su comunidad se aplica la filtración, en 4 casos (4,5%) la cloración y sorprendentemente el 19,3% dijeron que se hierve el agua previa a su consumo. Estas cifras son alarmantes ya que el agua es un recurso vital para la vida, y la calidad de vida que se sustenta con el consumo de agua es un derecho de rango constitucional al cual se está incumpliendo. Nadie se hace a la idea de que los habitantes de Asunción, Encarnación o Ciudad del Este tomen agua del río Paraguay y río Paraná sin previo tratamiento. El mismo derecho y garantía deben tener también los indígenas que no disponen de agua suficiente en cantidad y calidad. Las futuras inversiones en esta área no deberán implementarse si no se garantiza este componente esencial para la vida y salud de la gente. En cuanto a la situación de salud, los datos aportados por los entrevistados son una aproximación a la percepción que tiene la comunidad sobre la relación agua-salud. Naturalmente que para tener una relación más directa hubiera sido necesario cruzar la información entre los casos declarados como de enfermedad que fueron vistos en consulta, derivados por urgencia e internados con las anotaciones en la comunidad por sus propios promotores de salud, en las historias de los Móviles Salud de la Gobernación y/o de la
XVII Región Sanitaria y en historias clínicas de esos pacientes en los respectivos centros de atención. Por ello la toma de datos muestra que la omisión de respuestas (No sabe / No responde) fue elevada, 64,7% para Número de Consultas por familia durante el 2004, y 71,6% para Número de Consultas por niño durante el 2004, para consignar un aspecto más específico de la dinámica del agua y sus consecuencias cuando la misma no reúne condiciones de potabilidad. La ocurrencia de urgencia e internaciones fue de 64,7% y 48,8% respectivamente para ambos eventos que requirieron asistencia médica, y sus costos en una población deprimida económicamente fueron señalados en 12,5% y 19,3% respectivamente. Si bien los porcentajes son bajos no reflejan el gasto real del costo que ocasionó a la familia y/o colectividad ya que es posible que pudo ser gasto de
bolsillo del usuario, o saldado a través del sistema Ayuda Mutual Hospitalaria (AMH) un micro seguro de salud para indígenas aportantes. De todos modos, se sabe que a nivel mundial la relación entre consumo de agua de mala calidad y el fenómeno enfermedad genera numerosa muertes al año, especialmente en niños pequeños. De hecho, las diarreas se encuentran entre las 5 primeras causa de muerte de niños paraguayos menores de 5 años. Así que el costo señalado en el cuadro 9 por la compra de servicios permite desnudar débilmente que a la carencia de agua de calidad, malas prácticas de cuidado y tratamiento del agua sigue la aparición de enfermedad y sus costos presentan una variedad de posibilidades en las que los usuarios enfermos, padres o familiares deben gastar, reduciendo aún más las posibilidades de ahorro e inversión para el desarrollo. Se destaca el gasto en medicamentos y en laboratorio que suelen ser dos componentes atados
a las consultas (farmacia 38 casos, y laboratorio 26 casos). Esta situación de relación entre medio ambiente y recurso agua con la actividad cotidiana de la gente (consumo humano de agua) se ve reflejada en la lista de motivos de consultas que agrupa en primer lugar a la fiebre (61,3%) seguida de diarrea (56,8%), vómitos (54,5%) y dolor abdominal (45.4%), todos síntomas y signos de la esfera gastrointestinal, lo cual concuerda con el hecho de que la mayoría de las gastroenteritis se presentan en relación a la calidad de los alimentos, en particular con la calidad del agua de consumo humano. Una observación particular la merece el hecho que el 55,7% de los entrevistados afirmaron que tienen algún sistema de aseguramiento en salud, un 11,3% cobertura de IPS, y 43,2% de AMH. Naturalmente que estos datos no se pueden extrapolar a todas las comunidades, de modo que es po-
79
determinada comunidad. Debe ser revisada la relación de capacidad de cosecha de agua de las unidades comunitarias con la cantidad de usuarios a fin de que el número de unidades comunitarias de distribución se organice en función de aquellos.
sible que un segmento importante de la población no tenga cobertura real de salud, y cuando enferma, directa o indirectamente ocasionado por la ingestión de agua contaminada, exista una situación de incertidumbre, abandono y hasta de omisión de la asistencia de los órganos responsables de la implementación de dichos servicios, una razón más para justificar las medidas de promoción y prevención en el sistema de provisión de agua para consumo humano. Asimismo, este diagnóstico refiere a aspectos que tienen que ver con un análisis en función a los hallazgos realizados, que podrían permitir la incidencia hacia temas que tengan que ver en el sector de agua y son los siguientes: En cuanto a las fuentes de agua y los recursos humanos refiere a la insuficiencia en la cantidad de fuentes (tajamares) con débil crecimiento en relación al crecimiento y dispersión de la población indígena testada. Existe una lenta pero progresiva incorporación de la oferta de los sistemas denominados aljibes. Una alternativa válida para algunas comunidades ha sido la instalación del sistema de pozos. Existencia de una planificación entre el volumen de cosecha de agua del sistema instalado en la comunidad con la cantidad de usuarios de la misma. Como medida de mitigación de la sequía y alta demanda de las comunidades, es una necesidad el uso de cisternas comunitarias, de mayor capacidad de cosecha, acopladas a las edificaciones comunales.
80
En cuanto a protección de las fuentes, no parece ser un acto consagrado y regular la actividad sostenida y organizada de la protección y limpieza de las fuentes. La limpieza no está relacionada con la responsabilidad de alguien, y existiría una débil conciencia sobre la relación existente entre limpieza de las fuentes y depósitos y salud colectiva. Del tipo de agua, agua dulce es insuficiente para llenar la demanda, especialmente en el periodo de la sequía. Aún quedan comunidades privadas de un sistema adecuado, inseguro para admitir que dichos ciudadanos beben agua potable. No se observa, indirectamente a través de las obras, mayor preocupación de las autoridades de implementación, y agencias no gubernamentales, nacionales o extranjeras que hayan dado solución al problema de la potabilización del agua. Existe un riesgo potencial de que las aguas de profundidad se salinicen con un uso desmedido, lo cual puede estar vinculado a la falta de capacitación de los usuarios para conservar sus fuentes, y/o al volumen de usuarios. En cuanto al sistema de bombeo y distribución, el sistema tradicional utilizado en el Chaco para el bombeo del agua de las fuentes a algún reservorio fue el molino de viento, en algunos lugares que disponen de energía eléctrica o combustible, el motor bomba parece ser más fácil de operar, probablemente de mayor resistencia o vida útil que el molino, y de costos accesibles para una
Manejo del agua y pautas culturales. En función de los usos declarados del agua en las comunidades, el comportamiento en las mismas refleja la importancia que tiene el agua en todos los niveles de actuación de la vida cotidiana de la gente, es decir, que tienen los mismos usos que tiene una sociedad que trata de desarrollarse social y económicamente, y por tanto tiene los mismos derechos de acceder a servicios que el estado debería proveer como un “servicio social básico”. No quedó claro si las personas saben cómo distribuir y consumir a lo largo del tiempo, especialmente de la sequía, un volumen de agua diario y de modo racionalizado. Impresiona que exista un valor oculto del agua que puede ser utilizado como cuña de concienciación para un mantenimiento más eficiente de los sistemas de agua de la comunidad, y una mejor distribución del recurso entre las familias. Los sistemas instrumentados (tratamiento de agua) para mejorar la calidad de agua de consumo humano parecen estar obsoletos, no integrados a los sistemas de agua provistos a las comunidades. Sin duda que las unidades potabilizadoras de agua son caras y no aplican a la mayoría de los casos del Chaco, pero eso no excluye que se instalen sistemas alternativos para que se pueda hablar más correctamente de “agua potable” al agua que se bebe en las comunidades indígenas. Existe un bajo reconocimiento en las comunidades visitadas de la utilidad de los sistemas de tratamiento y el beneficio que ellas traen a los usuarios. La relación conocida entre uso de agua no biosegura y enfermedad también aquí ha sido confirmada. La presencia de la sequía en las comunidades indígenas no parece ser un factor catastrófico en términos de un brusco giro de la situación vulnerable de la salud antes del evento hacia la enfermedad durante el evento.
De las entrevistas no se constató que el impacto y magnitud de la sequía se siguiera de un desarrollo paralelo de enfermedad y muerte, por ejemplo, en niños. Existe conciencia que a mejor calidad del agua mejor nivel de salud, y por tanto mayor ahorro económico en las familias. En conclusión; el análisis de los datos aportados por la Encuesta confirma que los entrevistados han revelado las carencias de la población indígena en general en materia de cobertura de agua, las limitaciones económicas, geográficas y probablemente culturales para acceder a la misma, y que la calidad del agua no reúne las condiciones de bioseguridad para afirmar que el agua que los usuarios usufructúan es potable, e indirectamente denuncia que la eficiencia de los organismos nacionales y regionales encargados de la provisión de los mismos no satisface a la demanda. También es destacado que existe una evidente situación de inequidad en la distribución de los recursos y servicios de agua en detrimento del área rural, especialmente en la población en mayor rango de exclusión social y pobreza. La limitación en la tenencia de tales servicios no solo reduce las condiciones de una vida colectiva e individual saludable sino también la posibilidad de producción de alimentos y de desarrollo económico y social de pequeñas sociedades que dependen
de la tierra para su subsistencia.
Una segunda conclusión es que la población, encontrándose desamparada frente al incumplimiento de sus derechos por parte del Estado, no tiene instrumentos de negociación (la población invierte de sus propios recursos para la obtención de SSB, y en voz baja susurra su descontento), con escaso perfil para demandar, razón que avala a) la abogacía de otras instancias de actuación social y humanitaria, b) la pertinencia de incursionar en un componente vital para la vida de la sociedad con enfoque de riesgo, equidad y universalidad con altos niveles de calidad y eficiencia de quien provea los servicios.
Indirectamente, estos datos sugieren, pero no confirman, que si bien existe una política de gobierno destinada a los Objetivos del Milenio (ODM) y reducir la pobreza, en la práctica, el “discurso conceptual” del gobierno no se ajusta con una planificación territorial y demográfica que considere la instalación de sistemas de agua y red de saneamiento como un plan integral de SSB destinados a la población de menores recursos económicos, en particular la indígena, que en el Chaco no representa el 1% de la población país, y por tanto proveer de una solución de medio plazo a dicha población es una inversión de bajo costo.
Una tercera conclusión es que existen estructuras instaladas en las comunidades que pueden ser rehabilitadas para ser nuevamente funcionantes, pero ello debe implicar instalar en cada comunidad personas responsables y capacitadas para ejercer funciones de mantenimiento y educativas al interior de sus comunidades a fin de que el agua cosechada, esencialmente de las lluvias, sea racionalmente aprovechada por los usuarios. La inversión deberá poner mayor énfasis en el tema de la bioseguridad, es decir, en instalar sistemas de tratamiento para dar el carácter de potabilidad al agua de consumo humano.
Por tanto, una conclusión favorable es que la encuesta permite posicionar la situación de que en el Chaco aún no se tiene solucionado el tema de Agua y Saneamiento, lo cual naturalmente justificaría la necesidad que política y económicamente el gobierno nacional, departamental o local actuará a dicho nivel por razón a) del cumplimiento del derecho del ciudadano a las garantías constitucionales sobre la salud, b) coherencia de la política de Estado de dar cumplimiento a los Objetivos del Milenio, c) mayor inversión económica en SSB a población deprimida y vulnerable en rangos de exclusión social.
Diseño técnico de un sistema de agua filtrada/potable - Tajamar tipo Molino de Viento
Pileta para ganado
Sistema de diafragma 9 m de altura
y cria de peces
Tajamar excavado 15.000 m3
70m 50m
Tanque Australiano Interior 6m profundo 37m ancho boca 12m ancho base
80m
100m
Molino de Viento Sistema de diafragma 9 m de altura
Exterior 7m altura 75m ancho Flotador con válvula Lllave de paso general y válvulas
Lllave de grifos de bronce
Sistema de filtración Uniones Tee y llaves de paso
Lllave de paso general
Tuberta de 1/2”
(un filtro en cada grifo de agua) Filtro de arena y grava
Flotador Tapa de chapa
Ancho: 1,5m Largo: 3,0m Alto: 1,5m
Tanque de agua filtrada
81
SISTEMAS DE AGUA REHABILITADOS EN EL MARCO DE SITUACIONES DE EMERGENCIA POR SEQUIA EN EL CHACO CENTRAL.
E
l apartado que se presenta, tiene que ver con un relevamiento de la construcción y rehabilitación de sistemas de agua, realizados en el marco de situaciones de emergencias por sequía, solamente se consideran las intervenciones realizadas por instituciones y organizaciones humanitarias como respuesta a desastres o emergencias y no aquellas que tienen que ver con programas o proyectos de desarrollo y la retrospectiva de 10 años.
AÑO: 2001 Operación: Ayuda Humanitaria a favor de las familias indígenas y campesinas del Departamento de Boquerón Ejecutor: Cruz Roja Paraguaya/Cruz Roja Española Financiador: Dirección General del Departamento de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea (DG-ECHO) Resumen de la intervención: Se ha realizado la construcción de tajamares con una capacidad de 15.000 metros cúbicos, todas con un cerco de postes de cemento y alambre dulce, cuentan igualmente con un Molino de viento y tanque australiano con una capacidad de 7.000 metros cúbicos aproximadamente el cual también es utilizado como reservorio de agua para dar un mayor impulso a la distribución del liquido vital. Igualmente se han instalado unos sistemas de filtrado que contiene arena lavada y graba y tienen una tapa de aluminio adherida a la superficie. Igualmente cuentan con grifos y una base de cemento que evita que se forme barro al momento de la recolección del mismo. Esta es abastecida a través de cañerías de PVC de ¾ pulgadas desde el tajamar. Estos filtros tiene una cobertura de un promedio de 10 casas por cada uno de ellos. A continuación se detalle la ubicación de los tajamares y la cantidad de filtros instalados en cada una de ellas. 10 Tajamares en las comunidades descriptas en el cuadro siguiente: Campo Loa San Miguel: San Ramón: Primavera:
Laguna Negra
6 filtros Damasco: 6 filtros 6 filtros 4 filtros
Casanillo Centro: Campo Rayo: Linda Vista:
ayoreos
tte. montania
yalve sanga
Tunucojai:
Santo Domingo:
Abundancia:
4 filtros
4 filtros
filtros 4 4 filtros 1 filtros
6 filtros
Adicionalmente a la construcción de los tajamares, se realizado la rehabilitación de los sistemas de distribución, ya sea el cambio y/o mantenimiento de las cañerías de PCV que son utilizados como sistemas de distribución, arreglo de los grifos comunitarios así como la reparación y/o mantenimiento para puesta en funcionamiento de molinos de viento bajo el sistema de bomba. 4 tajamares fueron rehabilitados: Casanillo
Laguna Negra
Campo Loa
Cruce Santa Rosa
Campo Aroma
Belén
Nasuc
Misión Santa Rosa
Igualmente con optimización de recursos se ha podido instalar pozos artesianos, previo estudio de suelo y búsqueda de las bolsas de agua dulce con una profundidad que varía de 80 a 120 mts. 6 pozos artesianos construidos en las comunidades de:
82
Pedro P. Peña
Nueva Asuncion
San Agustin – Centro San Agustin - Nivacle Mistolar
Pycasu
AÑO: 2003 Operación: Ayuda Humanitaria a favor de las familias indígenas y campesinas del Departamento de Boquerón Ejecutor: Cruz Roja Paraguaya/Cruz Roja Española Financiador: - Dirección General del Departamento de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea (DG-ECHO) - Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y Media Luna Roja (FICR)
Resumen de la intervención: Dotar a comunidades indígenas del Dpto. de Boquerón con sistemas de agua seguros para el almacenamiento de agua potable, llevaba por finalidad la mencionada operación, los resultados fueron la construcción de 90 tanques en 45 comunidades de 4.000 litros de capacidad, diseñados para la recogida de agua de lluvia y su almacenamiento en un lugar limpio, seguro y fresco. Así como el acceso a la comunidad a agua limpia sin necesidad de introducir baldes dentro del reservorio de agua ni tocar directamente el mismo, el objetivo es agua segura para beber. Estos sistemas, fueron colocados en un 60% al lado de las escuelas para asegurar asi el acceso a agua limpia para los niños de la comunidad. En un 30% al lado del salón comunitario y un 10% al lado de la iglesia o similar, al ser el único lugar de la comunidad que tiene techos de zinc. Se ha estudiado la orientación de los tanques según la salida del sol para evitar un recalentamiento excesivo del agua. Por otro lado en consenso con el gobierno departamental y otros actores locales que trabajan en el área se tomó la determinación que sería pertinente la construcción de tanques de mampostería. El funcionamiento del sistema consiste en la recogida del agua de lluvia a través de las canaletas colocadas en los techos de escuelas, salones comunitarios o iglesias, a través de un sistema de movilidad de la canaleta la primera agua que cae es desechada porque se utiliza para limpiar las mismas. Una vez el agua limpias es depositada en los tanques (con las canaletas), poseen una tapa de hormigo que pesa demasiado para evitar ser levantada por un niño pero que entre dos adultos se puede mover sin problemas para proceder a la limpieza del tanque. Los tanques están recubiertos de una pintura especial, no toxica para preservar el aislamiento del agua. El acceso al agua por parte de la comunidad se realiza a través de un grifo colocado en cada uno de los tanques de esta manera se evita el contacto directo con las manos al agua para prevenir la contaminación de la misma. Las comunidades beneficiarias, se detallan en los siguientes cuadros:
Loma Plata - Comunidades Indígenas Yalve Sanga (Mcal. Lopez)
Casanillo - Linda Vista
Yalve Sanga - Galilea
Casanillo - San Rafael
Yalve Sanga - Campo Nuevo
Casanillo - Capiata
Yalva Sanga - Tiberia
Casanillo - Centro
Yalva Sanga - Samaria
Casanillo - Campo Aroma
Pesempo´o
Yalve Sanga - Cesarea Yalve Sanga - Jerico Yalve Sanga - Caacupe Yalve Sanga - Centro Yalve Sanga - Efeso Rotonda Yalve Sanga - Efeso Yalva Sanga - Betania Yalva Sanga - Tarzo Amyip Yalve Sanga - Jope Yalve Sanga - Abundancia
Loma Plata - Comunidades Criollas Villa San Miguel Villa Boquerón
83
Filadelfia - Comunidades Indígenas Barrio Obrero Colonia 5 Tunucojai Barrio Obrero Guaraní Ebetogue Campo Loro Barrio Obrero Lengua Ujhe Lavos
Santo Domingo San Martin Jesudi
San Loewen
Mcal. Estigarribia - Comunidades Indígenas Santa Teresita Nivacle
Laguna Verde
San Leonardo – Fischat
Santa Teresita Guaraní
Campo Alegre (Centro)
San Jose Esteros
San Lazaro
Campo Alegre – Colonia 10
Santa Elena
Campo Alegre – Colonia 5
Casuarina
Casuarina – La Serena y la Corona
Casuarina – Campo Virgen
Casuarina – La Promesa
Cayin O´Clin
Sandhorst
Jacacvash
Laguna Negra:
Campo Loa:
Pedro P. Peña
Damasco
Emaus
Campo Largo
Timoteo
Primavera
Mistolar
Belen
San Ramon
Yichinachat
Jerusalén
San Pio X
Quenjacloi
Macharety
Jotoicha
Campo Ampu
Emaus
San Miguel
Pycazu
Canaan
Ñu Guazu
Koe Pyuahu
Santa Rosa
AÑO: 2006 Operación: Sequía en el Departamento de Boquerón Área de intervención: Rehabilitación de sistemas de agua y capacitación Ejecutor: Cruz Roja Paraguaya Financiador: Cruz Roja Suiza Resumen de la intervención: La operación consistió en la rehabilitación de infraestructura de agua de 10 comunidades priorizadas acorde al diagnóstico realizado en la operación del emergencia (noviembre 2005), fueron 10 comunidades priorizadas por el diagnostico en infraestructura de agua que mejoraran sus sistemas de abastecimiento de agua comunitario y ampliaran su capacidad en materia de abastecimiento de agua Los resultados arrojados de dicha intervención se muestra en el cuadro siguiente:
84
Comunidad: JOGASUI Infraestructura en Sistema de Agua Anterior
Infraestructura Rehabilitada
• Un pozo de 19 mts, instalado con molino de viento que provee de agua a un aljibe comunitario a través de 2.400 mts de cañerías de 1 ½”, hasta un aljibe comunitario.
• Elevación de un tanque de agua fibra de vidrio de 5.000 lts a 1.70 mts de altura y conectado a la nueva red instalada, de manera a llegar agua a través de cañerías hasta las canillas, por gravedad y con buena presión.
• Dos aljibes comunitarios de 25.000 lts
• Instalación de 700 mts de cañerías de 1 ½ “(para una prolongación hacia la casa ubicadas en ambos lados de la calle principal), con sus respectivas conexiones.
• Un tinglado comunitario de 200 mts2 utilizado como centro comunitario. • Una escuela con dos aulas y canaletas de ambos lados del techo conectado a un aljibe. • Techo seguro de 24mts2 para 23 familias ubicadas de ambos lados de la calle.
• Colocación de tres canillas de 1”distribuidas aproximadamente a una distancia de 250 mts unas de otras. • Colocación de una bomba manual Villa AA, a un aljibe, que cumplirá dos funciones. • Extracción de agua del aljibe a fin de evitar ingreso de recipientes que ocasionaría la contaminación del agua. • Utilizar para cargar agua al tanque en forma manual, en caso que no hubiere viento para el funcionamiento del molino.
Capacitacion para Mantenimiento de Ifraestructura de Agua
Descripción
Capacitados de la Comunidad
El líder de la comunidad había designado a tres personas como encargado del mantenimiento de los sistemas. Quienes disponen de una caja de herramientas necesarias para desarrollar trabajos posteriores. Personas con quienes se estuvo trabajando y a su vez capacitándolo durante las extensiones de cañerías, las respectivas conexiones y a su vez en el uso de las diferentes herramientas.
• Julio Chiquenoi • Boradi Picanerai • Richard Jumini
Comunidad: JESUDI Infraestructura en Sistema de Agua Anterior • Dos tajamares comunitarios instalados con molinos de viento. • Un pozo ubicado en la comunidad de Sto. Domingo a una distancia de aproximadamente 3.000 mts hasta esta comunidad proveída de agua a través de cañerías de 1 ½” conectada a un aljibe en la comunidad. • Una escuela con dos aulas.
Infraestructura Rehabilitada • Colocación de 50 mts de cañerías de 1 ½” conectado a la red existente para abastecer de agua al aljibe de la Escuela. Y la otra conexión de 80 mts fue prolongada al aljibe del Dispensario. • Reparación del tanque de 4.000 lts y cambio de dos canillas de ½”. • Colocación de una tapa nueva al aljibe de la escuela. • Reparación y colocación de una bomba manual Villa AA, al aljibe del local escolar.
• Un dispensario.
• Reparación de un molino de viento.
Comunidad: SAN MARTIN Infraestructura en Sistema de Agua Anterior • Un tajamar comunitario instalado con molino de viento y que abastece de agua a la comunidad de una distancia de aproximadamente 800 mts. • Un casa de uso múltiple (deposito y almacén). • Una casa para visitantes recién construida. • Una capilla.
Infraestructura Rehabilitada • Construcción de dos aljibes, uno de 10.000 lts y otro de 15.000 lts. • Se colocaron 400 mts de cañería de 1 ½” conectado a la red existente para proveer de agua al nuevo aljibe. Luego se realizo otra prolongación de 40 mts para conexión con el otro nuevo aljibe y la otra prolongación de 280 mts esta conectado al bebedero de un piquete comunitario. • Se colocó 26 mts de canaletas al techo de la casa para visitantes con bajada al aljibe de nuevo de 15.000 lts ubicado al costado.
• Cinco aljibes.
Capacitacion para Mantenimiento de Ifraestructura de Agua
Descripción
Las personas citadas ya estuvieron trabajando durante el proceso de mejoramiento de los sistemas existentes y recibieron una caja de herramientas para mantenimientos posteriores.
Capacitados de la Comunidad • Tito Martínez • Simeón Martínez • Virgilio Blanco • Adrián Duren
85
Comunidad: SANTO DOMINGO Infraestructura en Sistema de Agua Anterior • Una escuela con dos aulas y un aljibe de 30.000 lts conectada al techo de la escuela. • Un tajamar comunitario.
Infraestructura Rehabilitada • Reparación de un aljibe de 30.000 lts ubicada en la escuela. • Reparación de cuatro tanques de 1.000 lts c/u. • Cambio de dos canillas de 1” a los tanques de 1.000 lts.
• Una casa de profesores con dos piezas.
• Cambio de tres llaves de paso de 1 ½”.
• Dos aljibe comunitario. • Un pozo calzado de 17 mts.
• Conexión de 40 mts de caño de 1 ½” de la red existente hasta el aljibe de la escuela.
• Cinco piletas de 1.000 lts c/u, abastecida por agua del pozo calzado, empujada por un molino de viento conectado por de cañerías de 1 ½”.
• Reparación y colocación de una bomba manual Villa AA al aljibe de la escuela.
• Una construcción de 96 mts2 para almacén comunitario. • Un dispensario.
Comunidad: CAMPO LORO Infraestructura en Sistema de Agua Anterior
Infraestructura Rehabilitada
• Un tajamar utilizado para consumo humano.
• Reparación de un aljibe de 30.000 lts del local escolar, por fisura interna.
• Un pozo somero una distancia de 500 mts instalado con molino de viento que abastece de agua hasta la comunidad a través de cañerías.
• Colocación de una bomba manual Villa AA, con sus respectivos accesorios, al aljibe de la escuela.
• Un pozo somero manual utilizado de emergencia.
• Colocación de un nuevo filtro al pozo de 19 mts, que de nuevo abastece de agua a la comunidad. • Colocación de dos canillas de ½”, en el tanque de 4.000 lts. • Colocación de 5 mts canaleta al techo del Depósito para cargar el aljibe ubicado en ese lugar. • Colocación de cuatro llaves de paso de 1” en pilares comunitarios.
Capacitacion para Mantenimiento de Ifraestructura de Agua
Descripción
Capacitados de la Comunidad
Estas personas fueron capacitadas durante el trabajo de mejoramientos de los sistemas en esta comunidad quienes recibieron una caja de herramientas para el mantenimiento posterior.
• Juancito Chiquenoi • Agusto Picanerai
Comunidad: TUNOCOJAI Infraestructura en Sistema de Agua Anterior • Dos tajamares comunitarios uno se encuentra a una distancia de 800 mts y el siguiente aproximadamente a una distancia de 2.000 mts, ambos instalados con molino de viento que empuja el agua hasta la comunidad a través de cañerías. • Un tinglado de 90 mts2, para el culto religioso. • Cuatro aljibes distribuidos dentro del interior de la comunidad. • Cuatro tanques de 1.000 lts
Infraestructura Rehabilitada • Colocación de dos bocha en los tanques de 1.000 lts para el cierre automático del paso de agua, colocación de dos canillas de 1” y tapas de tanque a los mismos. • Prolongación de cañerías de 1 ½” de red existente hasta el centro recreativo. • Cambio de una canilla de ½” en sustitución de otra por perdida excesiva de agua. • Colocación de dos resortes a los molinos de viento ubicados en los tajamares para racionalizar el uso del agua.
Comunidad: PESEMPO’O Infraestructura en Sistema de Agua Anterior • Dos tajamares. • Cuatro posos artesianos con bomba eléctrica.
Infraestructura Rehabilitada • Colocación de 400 mts de cañería de 1 ½” conectada a la red existente para abastecer de agua a dos canilla ubicadas al costado de la cancha de fútbol con accesorios necesarios (Codo, unión doble). • Elevación de dos tanques de 3.000 lts a una altura de 5 mts para abastecer de agua con presión necesaria dentro de la comunidad. • Colocación de diez llaves de paso de 1” en varios lugares para racionalizar el uso el agua. • Colocación de nueve llaves de paso de 1 ½”, a la red existente de cañerías para facilitar el mantenimiento de los mismos. • Se utilizo tirantes, tablas, bulones y tirafondos para la base del los tanques de 3.000 lts colocados.
86
Comunidad: SAN LOEWEN Infraestructura en Sistema de Agua Anterior • Una escuela con un aljibe de 35.000 lts abastecida por 45 mts de canaletas conectada al techo del mismo. • Un dispensario con un aljibe de 20.000 lt abastecida por 40 mt de canaletas conectada al techo del mismo. • Un tajamar de 7.000 mts3. • Un tanque de 4.000 lts con dos canillas de ½”.
Infraestructura Rehabilitada • Colocación de 1.000 mts de cañería de 1 ½” desde el pozo artesiano hasta la comunidad con sus respectivos accesorios (unión doble, llave de paso, Te). • Construcción de un aljibe de 10.000 lts con tapa de chapa Nº18, alimentado por medio de cañería de 1 ½” desde el pozo hasta la comunidad.
• Cincuenta letrinas bien mantenidas. • Un pozo artesiano con bomba eléctrica que eleva agua a un tanque de 1.000 lts y se extrae el agua por medio de una canilla de 1”, ubicada a 1.000 mts de la comunidad.
Capacitacion para Mantenimiento de Ifraestructura de Agua
Descripción
Capacitados de la Comunidad
Estas personas fueron capacitadas durante el desarrollo de los trabajos y quienes recibieron una caja de herramienta para los mantenimientos posteriores.
• Elizardo Klassen • Eligio Antón Lissa • Cecilio Hanz • Natilino K. Loewen.
Comunidad: UJHE LHAVOS Infraestructura en Sistema de Agua Anterior • Seis aljibes de 30.000 lts c/u.
Infraestructura Rehabilitada Colocación de una torre de 7 mts de altura, con un tanque de 3.000 lts conectado a la red existente la cual será cargada el agua con un motor eléctrico que servirá para la mezcla del agua del pozo las veces que esta se encuentra muy salina.
• Un tajamar comunitario • Un tanque de 4.000 lts • Un centro comunitario de 360 mts2. • Una escuela de seis aulas • Una capilla. • Un polideportivo en construcción • Una cancha de fútbol de campo. • Energía eléctrica. • Agua corriente.
Comunidad: CAYIN O CLIN Infraestructura en Sistema de Agua Anterior • Cinco aljibes de 25.000 lts c/u. • Una panadería. • Una escuela • Un tajamar comunitario que provee de agua a la comunidad a través de un motor eléctrico.
Infraestructura Rehabilitada • Colocación de 26 mts de canaletas conectado al techo de la panadería para carga de agua de lluvia al aljibe ubicado en el lugar. • Colocación de torre de 5 mts de altura con un tanque de fibra de vidrio de 1.000 lts, el mismo será abastecida del aljibe con un motor eléctrico y fue colocada una boya automática para el corte de agua y los diversos accesorios requeridos. • Colocación de cuatro tapas a aquellos aljibes que no contaban con tapa.
87
AÑO: 2008 - 2009 Operación: Rehabilitación de sistemas de agua en el Departamento de Boquerón Ejecutor: Cruz Roja Paraguaya Financiador: Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Resumen de la intervención:
Rehabilitación de sistemas de agua a 8 comunidades, capacitación en las comunidades beneficiadas en el mantenimiento de sus sistemas y entrega de un kit de mantenimiento a cada una de ellas, capacitación comunitaria en PHAST (Transformación en Higiene Agua y Saneamiento). Municio De Filadelfia Comunidad: La Esquina Beneficiarios inicial: 27
Rehabilitacion Planteada (Inicial)
• 100 m . Estructura metálica, techo chapas de zinc, piso de Hormigón, sobre elevado de 0,50 mt. 2
• 50,00 ml. Provisión y colocación de canaletas y bajadas en chapas de zinc, para captación de agua y conexiones al tanque.
Beneficiarios final: 35 Rehabilitacion Realizada Se ejecutaron todas las obras establecidas en la planificación, sin embargo a solicitud de líder de la comunidad se tuvo que adquirir un tanque más de 2.000 litros no planificados para una vivienda, eso no afecto a la partida presupuestal aprobada.
• 4,00 unid. Provisión y colocación de tanques de 10.000 lt. de fibra de vidrio, con conexiones y grifos. • 6,00 unid. Construcción de estructura de madera c/techo chapas de zinc para casas elegidas de 18 m2 cada uno. • 15,00 Provisión y colocación de tanques de 2.000 lts., de fibra de vidrio, con sistema de canaletas para captación de agua en casas elegidas. • 30,00 ml. Alambrado perimetral de tejido, alambre púa, postes madera y portón metálico.
Comunidad: Garay Beneficiarios inicial: 20
Rehabilitacion Planteada (Inicial)
• 100 m2 de estructura metálica, techo chapas de zinc, piso de Hº, sobre elevado de 0,50 mt. • 50 ml. Provisión y colocación de canaletas y bajadas en chapas de zinc, para captación de agua y conexiones al tanque. • 4,00 unid. Provisión y colocación de tanques de 10.000 lts. de fibra de vidrio, con conexiones y grifos. • 15 unid. Construcción de estructura de madera c/techo chapas de zinc para casas elegidas de 18 m2 cada uno. 16 unid. Provisión y colocación de tanque de 2.000 lts, de fibra de vidrio, con sistema de canaletas para captación de agua en casas elegidas • 30 ml. Alambrado perimetral de tejido, alambre púa, postes madera y portón metálico. • 1 unid. Provisión e instalación de molino a viento de metal. • 800 ml. Provisión y colocación de cañerías en PVC negro para alta presión de 2” de diámetro.
88
Beneficiarios final: 30 Rehabilitacion Realizada De lo planificado inicialmente se cumplió en un 95%, ya que por una solicitud derivada del líder y de la comunidad misma, expresada en una necesidad concreta de dejar la instalación de un molino de viento de metal, por el pedido concreto se tuvo que realizar la provisión e instalación de motobomba a combustible de 5,5 HP con cañerías de succión e impulsión de 100 ml, accesorios y llaves de paso. Esta motobomba dio solución a una demanda de agua concreta, ya que se tenia que realizar el llenado del tanque australiano en el menor tiempo posible y el problema común que es la ausencia de viento constante. Además esta motobomba que esta en poder de la comunidad puede utilizarlos en otros sitios de la comunidad u otras donde podrían obtener el líquido vital. Esta motobomba compensa la partida destinada al ítem de provisión e instalación de un molino de viento de metal.
Municio MARISCAL ESTIGARRIBIA Comunidad: 13 de Agosto Beneficiarios inicial: 25
Rehabilitacion Planteada (Inicial)
• 4.750 m2 Raspado de área de tajamar para provisión y colocación de plástico anti filtración, soldado y alineado. • 1 unid. Provisión e instalación de molino de viento, de metal.
Beneficiarios final: 25 Rehabilitacion Realizada Se ejecutaron en un 60%, los trabajos que estaban previstos. Se realizó el raspado de 4.750 m2 de área de tajamar sin la colocación de plástico aislante, y a instancia de la comunidad y a una necesidad concreta, se implementaron algunos trabajos para el funcionamiento a plenitud del sistema; 300 ml, cercado perimetral (evita que cualquier tipo de animales pueda acceder al tajamar), traslado de un molino en buen funcionamiento que poseen, para este lugar, y la ampliación de la red de distribución de agua para un mayor alcance a la comunidad, en una longitud de 500 ml.
Comunidad: Belén Beneficiarios inicial: 96
Rehabilitacion Planteada (Inicial)
• 15 unid. Reparación de canaletas y bajadas con conexión a los aljibes existentes en las casas elegidas.
Beneficiarios final: 96 Rehabilitacion Realizada Se ejecutaron en un 100%, los trabajos que estaban previstos. Se instalaron además una serie de cañerías de bajadas, a las viviendas no previstas inicialmente, como complemento de los trabajos, no afectando al presupuesto planificado.
Comunidad: Nasuc Beneficiarios inicial: 57
Rehabilitacion Planteada (Inicial)
• 300 ml. Provisión de tejidos de alambre de púa, postes de madera para cerramiento de tajamar. • 800 ml. Provisión y colocación de cañerías en PVC negro para alta presión de 2” de diámetro.
Beneficiarios final: 57 Rehabilitacion Realizada Se ejecutaron en un 70%, los trabajos que estaban previstos, a instancia de la comunidad y ante la necesidad concreta, se implementaron algunos trabajos para el funcionamiento a plenitud del sistema; 3.360 m2 de limpieza, raspado nivelación y relleno del tajamar existente, que ayudaría de sobremanera a que el tajamar pueda retener la mayor cantidad y en el mayor tiempo el agua. Este trabajo se realizó en compensación de una extensión que estaba prevista pero que la comunidad resolvió que no era tan urgente como la rehabilitación del tajamar.
Comunidad: Primavera Beneficiarios inicial: 28
Rehabilitacion Planteada (Inicial)
• Ampliación de estructura base de tanque de 6 a 10 mt, pilares y vigas metálicas. • Colocación de tanque de 10.000 lts, existente, ampliación de cañerías y conexiones. • Provisión y colocación de motobomba de 5,5 HP, a combustible, para impulsar agua del tajamar al tanque elevado.
Beneficiarios final: 28 Rehabilitacion Realizada En esta comunidad con la instalación de la motobomba de 5,5 HP, a combustible, se dio la solución al problema de presión de agua, con esta medida, el caudal de agua llega a toda la comunidad, ya que anteriormente esta no ocurría. La comunidad solicito la instalación de conexiones domiciliarias para 30 casas, en compensación de los otros trabajos que estaban previstos, y no que eran necesarios realizarlos por el funcionamiento ya comprobado.
89
Municio Loma Plata Comunidad: Betania Beneficiarios inicial: 20
Rehabilitacion Planteada (Inicial)
• 4.800 m2 Raspado de área de tajamar para provisión y colocación de plástico anti filtración, soldado y alineado. • 15 unid. Reparación de canaletas y bajadas existentes, con ampliaciones nuevas, con cañerías de conexión a los aljibes existentes en las casas elegidas. • 800 ml. Provisión y colocación de cañerías en PVC negro para alta presión de 2” de diámetro.
Beneficiarios final: 30 Rehabilitacion Realizada Se ejecutaron en un 95%, los trabajos que estaban planificados, sin embargo, a instancia de la comunidad y a una necesidad concreta, se le rehabilitó todo el sistema de cañerías, de llaves de paso y bombeo del molino de viento, y se realizó la provisión e instalación de canaletas y bajadas en la Iglesia del Centro Comunitario, para dar funcionamiento a un aljibe que la Municipalidad les construyó. Esto se realizo en compensación a la disminución en cantidad del punto 3 que alude a la provisión y colocación de cañerías en PVC negro de alta presión de 2 “diámetro. Adicionalmente a los trabajos planificados se realizaron obras adicionales como: • Provisión y colocación de 500 m., cañerías en PVC negro para alta presión de 2” diámetro. • Provisión y colocación de conexiones, cañerías del molino al tanque, cambio de llaves de paso y válvulas • Provisión y colocación de canaletas y bajadas.
Comunidad: Jope Beneficiarios inicial: 74
Rehabilitacion Planteada (Inicial)
• 4.800 m2 Raspado de área de tajamar para provisión y colocación de plástico anti filtración, soldado y alineado.
Beneficiarios final: 74 Rehabilitacion Realizada Esta comunidad comparte con otra llamada Caña el mismo tajamar. A finales del 2008, la Gobernación les construyó un tajamar en la misma comunidad. Como este no estaba terminado los mismos solicitaron la terminación y el equipamiento del mismo. En este sentido se realizaron las siguientes: • 1.200 m2 de limpieza de borde, nivelación, raspado de accesos de agua. • 250 m.l. cercado perimetral en tejido alambre. • 1 Estructura metálica de 6 mts, para base de tanque elevado. • 1 Tanque de 10.000 lts, de fibra de vidrio con cañerías de subida, bajada y desborde. • 1 motobomba de 5,5 HP a combustible, con sus cañerías, accesorios y llaves de paso. • 200 m, de cañerías de distribución de alta presión de 2”, para su conexión con la red existente.
CONSIDERACIONES: La transferencia del sistema, se realizó por acta firmado por el líder de la comunidad, Cirilo Chileno. AÑO: 2008 - 2009 Operación: Respuesta humanitaria a familias afectadas por la sequía en el región del Chaco. Ejecutor: Oxfam Internacional Financiador: Dirección General del Departamento de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea (DG-ECHO) Breve descripción:
reducir los efectos de la sequía en comunidades vulnerables de la región del Chaco es la finalidad de la operación, se proyectó beneficiar a 2.100 familias de los departamentos de Boquerón en las comunidades de Campo Loa, Campo Loro, Montania y Laguna Negra y Presidente Hayes en la Patria y Ex - Corai. Las acciones llevadas a cabo se resumen en la instalación de agua de lluvia , se instalaron 110 sistemas de recolección de agua de lluvia, 72 de ellos, cuentan con un tanque con capacidad de 5.000 litros anclado, con tapa, base, grifo y nicho para balde de 20 litros, canaletas y chapas, 38 de ellos fueron instalados en espacios comunitarios ya construidos y se mejoraron los techos (para mayor capacidad de recolección) y las canaletas, para algunos se adicionaron tanques con grifos y nichos para balde. Asimismo se perforaron 15 pozos someros en las comunidades cuyas características permitían la excavación. Esta acción permitió a las comunidades incrementar sus capacidades para el abastecimiento de agua en las comunidades beneficiarias.
90
GESTION DE AGUA EN EL CHACO - ASPECTOS INSTITUCIONALES
E
n este apartado se describen a las instituciones nacionales y subnacionales que tienen una directa injerencia en la gestión y puesta en marcha de acciones que tienen que ver con el sector agua y es como sigue:
Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental - SENASA Creada por Ley Nº 369 del 1 de diciembre de 1972 como una dependencia del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Son objetivos del SENASA: (i) Planificar, promover, ejecutar, administrar y supervisar las actividades en esta Ley; (ii) Planificar, promover, ejecutar y supervisar las actividades de saneamiento del Ministerio; y (iii) Participar en el estudio, planificación, programación y ejecución del Plan Nacional de Saneamiento Ambiental. El SENASA se encarga del abastecimiento de agua potable de pequeñas comunidades, inferiores a los 10.000 habitantes. En la actualidad se encuentra ejecutando varios proyectos en el Chaco, en el marco de los programas del Banco Mundial y Banco Interamericano de Desarrollo.
Comisión Nacional de la cuenca del Río Pilcomayo Esta institución, también representante ante la Comisión Trinacional del río Pilcomayo y la Comisión Binacional Administradora de la cuenca baja del río Pilcomayo, opera bajo autoridad del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones. Entre las actividades de la Comisión, corresponde las obras de mantenimiento del cauce que garantice el ingreso de las aguas del río en la zona del bajo Chaco y otros estudios relacionados a la gestión del recurso hídrico en la cuenca.
Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A. - ESSAP Esta institución es la sucesora de la antigua Corporación de Obras Sanitarias - CORPOSANA, encargada del abastecimiento de agua de comunidades cuyas poblaciones superen los 10.000 habitantes. Se encarga de la toma, potabilización y distribución de agua así como del alcantarillado sanitario.
Comisión Acueducto: Creada por Decreto Nº 479/99 del Poder Ejecutivo con el objetivo de brindar soluciones al déficit de abastecimiento de agua en la región, generando las acciones necesarias para la construcción de un acueducto entre el río Paraguay y el Chaco central. Depende del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y cuenta en la actualidad con varios proyectos alternativos al acueducto.
Dirección de Meteorología e Hidrología - DINAC Sus orígenes datan del año 1929, pero formalmente la DMH como dependencia de la DINAC, surge en 1990 por la implementación de la Ley Nº 73. Esta dependencia opera y mantiene una red de estaciones meteorológicas en todo el país, pero en particular en el Chaco, cuenta con 7 estaciones meteorológicas, que producen datos de precipitación, temperatura, humedad del aire, dirección y velocidad del viento, presión atmosférica, observaciones de fenómenos significativos, entre otros. Además de generar datos, la DMH produce pronósticos meteorológicos diarios para la región y realiza también un monitoreo del clima de la región. Así, especialmente durante las temporadas de sequía, la DMH produce boletines de monitoreo climático mensual, que incluye la elaboración de balances hídricos mensuales y pronósticos climáticos hasta tres meses adelante.
Administración Nacional de Navegación y Puertos Entidad autárquica, de servicio público, creada por Ley N°. 1.066 del 23 de agosto de 1965. Sus objetivos principales son: (i) Administrar y operar todos los puertos de la República; (ii) Mantener la navegabilidad de los ríos en toda del año, para las embarcaciones de tráfico fluvial y marítimo. La ANNP cuenta opera y mantiene reglas de medición de alturas hidrométricas en varios ríos navegables principales y secundarios. En este orden, cuenta con reglas de medición en algunos ríos del Chaco paraguayo.
Mesa sectorial de agua: Corporación Agua para el Chaco (CACH) Es una entidad corporativa mixta sin fines de lucro, de participación público-privada, de personería jurídica, autonomía administrativa y financiera, patrimonio propio e independiente de las entidades y personas que la constituyen, regida por sus estatutos, disposiciones legales y reglamentos pertinentes. Tiene como objetivo principal la gestión, instalación, manejo y explotación de sistemas de abastecimiento de agua en el Chaco, aprovechando las experiencias adquiridas y tecnologías conocidas en la región. La participación y competencia del sector público, a 91
través de las Gobernaciones y Municipios de los Departamentos de Boquerón, Presidente Hayes y Alto Paraguay, se fundamenta en los artículos 163 y 168 de la Constitución Nacional, los que les otorgan responsabilidad sobre la organización de servicios públicos entre ellos la provisión de agua y la asistencia sanitaria, así como la preparación del plan de desarrollo en el ámbito de sus jurisdicciones
Dirección de Recursos Hídricos del Chaco Es una unidad técnica que depende del Ministerio de Agricultura y Ganadería y cuenta con apoyo financiero de la Gobernación de Boquerón. La DRH ha desarrollado varios estudios, especialmente en el campo de las aguas subterráneas en la región. Esta institución cuenta con la infraestructura necesaria para realizar perforaciones de pozos para abastecimiento de agua de las comunidades chaqueñas.
Gobernación del departamentos de Boquerón Todos los gobiernos locales del Chaco, cuentan con una Secretaría de Medio Ambiente y Asuntos Indígenas, que de alguna forma, trata los asuntos relacionados a los recursos hídricos, especialmente en situación de desabastecimiento de agua potable de las comunidades, en época de sequía. Desde el año 2009, la gobernación cuenta con una mesa sectorial de agua, que se vincula con la mesa sectorial de agua a nivel nacional y liderado por la SEN, de esta mesa forman parte instituciones y organizaciones que tienen alguna competencia en el tema agua en el departamento.
Fundación DesdelChaco13 Es una organización privada sin fines de lucro, fundada el 10 de Marzo de 1995, con Personería Jurídica, Decreto No. 12.438 del 15 de Febrero de 1996. Su misión es promover el desarrollo Sustentable del Chaco Sudamericano en armonía con la conservación de sus recursos naturales. En relación a los recursos hídricos, la fundación ha organizado varios talleres y cursos relacionados con la gestión de los recursos hídricos en la región, así como investigaciones en el sector.
Servicios de Asistencia Técnica de las Cooperativas de producción de las colonias Fernheim, Chortitzer y Neuland. Las cooperativas de producción de las colonias menonitas cuentan con unidades de Servicios de Asistencia Agropecuaria - SAP. Estas unidades técnicas brindan asistencia a los productores agrícolas de las cooperativas. En el caso de la cooperativa Chortitzer Komitee Lda., cuenta con una estación experimental donde se realizan, entre otros, estudios de comportamiento de riego.
Iniciativa para la Investigación y Transferencia de Tecnología Agraria Sostenible (INTTAS) Fue facilitado por la Fundación Suiza Acción para la Vida y la Naturaleza (AVINA) y trabaja bajo el marco jurídico de la Fundación Paraguaya Desarrollo Sustentable del Chaco (DeSdelChaco). La misión central de INTTAS es promover el “Ecosistema Chaco preservado, productivo y sano a través del desarrollo sostenible”. INTTAS ha generado varios estudios en varias áreas de la agricultura y la ganadería, como también en el manejo y uso de suelo y manejo de los recursos naturales.
ASCIM - Asociación de Servicios de Cooperación Indígena - Menonita Asociación sin fines de lucro con personería jurídica según Decreto Nº 37.174 del 10 de Febrero del año 1978 y Decreto Nr. 3772 del 23 de Junio del año 1999. La Asociación tiene su sede en Filadelfia, Chaco Paraguayo, y trabaja con diferentes grupos étnicos indígenas en la zona del Chaco Central. La autoridad administrativa es la Asamblea General de los 60 socios y un Consejo Administrativo de 5 miembros. Actualmente forman parte de la Asamblea General 26 representantes indígenas y 34 representantes no-indígenas. El Consejo Administrativo lo componen 2 miembros indígenas y 3 miembros no-indígenas. Su objetivo principal es la participación del indígena en el ámbito regional y nacional, por medio de la provisión de tierras; el desarrollo de infraestructura comunitaria y la organización de servicios sociales, en el ámbito comunitario, para la producción agropecuaria. En el ámbito de los recursos hídricos, la ASCIM provee asistencia técnica y desarrollo de infraestructuras para el abastecimiento de agua en comunidades indígenas.
92
93
GLOSARIO Alerta temprana Provisión de información oportuna y eficaz a través de instituciones identificadas, que permite a individuos expuestos a una amenaza, la toma de acciones para evitar o reducir su riesgo y su preparación para una respuesta efectiva. Los sistemas de alerta temprana incluyen tres elementos, a saber: conocimiento y mapeo de amenazas; monitoreo y pronóstico de eventos inminentes; proceso y difusión de alertas comprensibles a las autoridades políticas y población; así como adopción de medidas apropiadas y oportunas en respuesta a tales alertas. (Estrategia Internacional para la Reducción de Riesgos a Desastres - EIRD. Terminología. Actualizado el 31 de marzo, 2004, pagina 1)
Amenaza Es el peligro latente que representa la posible ocurrencia de un fenómeno peligroso, de origen natural, tecnológico o provocado por el hombre, que puede producir efectos adversos en las personas, los bienes, los servicios públicos y el ambiente. Ello incluye condiciones latentes que pueden derivar en futuras amenazas/peligros, los cuales pueden tener diferentes orígenes: natural (geológico, hidrometeorológico y biológico) o antrópico (degradación ambiental y amenazas tecnológicas). Las amenazas pueden ser individuales, combinadas o secuenciales en su origen y efectos. Cada una de ellas se caracteriza por su localización, magnitud o intensidad, frecuencia y probabilidad. (Estrategia Internacional para la Reducción de Riesgos a Desastres - EIRD. Terminología. Actualizado el 31 de marzo, 2004, pagina 2)
Amenazas naturales Procesos o fenómenos naturales que tienen lugar en la biosfera que pueden resultar en un evento perjudicial y causar la muerte o lesiones, daños materiales, interrupción de la actividad social y económica o degradación ambiental. Las amenazas naturales se pueden clasificar por origen en: geológicas, hidro meteorológicas o biológicas. Fenómenos amenazantes pueden variar en magnitud o intensidad, frecuencia, duración, área de extensión, velocidad de desarrollo, dispersión espacial y espaciamiento temporal. (Estrategia Internacional para la Reducción de Riesgos a Desastres - EIRD. Terminología. Actualizado el 31 de marzo, 2004, pagina 1)
Asistencia Provisión de ayuda o intervención durante o inmediatamente después de un desastre, tendente a preservar de la vida y cubrir las necesidades básicas de subsistencia de la población afectada. Cubre un ámbito temporal inmediato, a corto plazo, o prolongado. (Estrategia Internacional para la Reducción de Riesgos a Desastres - EIRD. Terminología. Actualizado el 31 de marzo, 2004, página 3)
Cambio climático Alteración del clima en un lugar o región si durante un período extenso de tiempo (décadas o mayor) se produce un cambio estadístico significativo en las mediciones promedio o variabilidad del clima en ese lugar o región. (Estrategia Internacional para la Reducción de Riesgos a Desastres - EIRD, actualizado el 31 de marzo, 2004. Pagina 3)
Capacidad Combinación de todas las fortalezas y recursos disponibles dentro de una comunidad, sociedad u organización que puedan reducir el nivel de riesgo, o los efectos de un evento o desastre. El concepto de capacidad puede incluir medios físicos, institucionales, sociales o económicos así como cualidades personales o colectivas tales como liderazgo y gestión. La capacidad puede también ser descrita como aptitud. (Estrategia Internacional para la Reducción de Riesgos a Desastres – EIRD. Terminología. Actualizado el 31 de marzo, 2004. Pagina 3)
Daño Pérdida económica, social, ambiental o grado de destrucción causado por un evento. (Cardona, Omar Darío (1993). Manejo Medioambiental y Prevención de Desastres: Dos Temas Asociados Privados. Terminología. Pagina 77)
Degradación ambiental La disminución de la capacidad del ambiente para Vivir con el Riesgo Informe mundial sobre iniciativas para la re94
ducción de desastres responder a las necesidades y objetivos sociales y ecológicos. (Estrategia Internacional para la Reducción de Riesgos a Desastres – EIRD. Terminología. Actualizado el 31 de marzo, 2004. Pagina 4)
Desastre Evento de origen natural, tecnológico o provocado por el hombre que causa alteraciones intensas en las personas, los bienes, los servicios y/o el medio ambiente. Es la ocurrencia efectiva de un fenómeno peligroso, que como consecuencia de la vulnerabilidad de los elementos expuestos causa efectos adversos sobre los mismos. (Cardona, Omar Darío. 1993). Manejo Medioambiental y Prevención de Desastres: Dos Temas Asociados Privados. Terminología. Pagina 77)
Desarrollo Proceso constituido por actividades que conducen a la utilización, mejoramiento y/o conservación del sistema de bienes y servicios teniendo en cuenta la prevención y mitigación de eventos peligrosos que puedan generar impactos ambientales negativos, con el objeto de mantener y mejorar la seguridad y la calidad de la vida humana. (Cardona, Omar Darío (1993). Manejo Medioambiental y Prevención de Desastres: Dos Temas Asociados Privados. Terminología. Pagina 77)
Desarrollo de capacidad Esfuerzos dirigidos al desarrollo de habilidades humanas o infraestructuras sociales, dentro de una comunidad u organización, necesarios para reducir el nivel del riesgo. En términos generales, el desarrollo de capacidad también incluye el acrecentamiento de recursos institucionales, financieros y políticos, entre otros, tales como la tecnología para diversos niveles y sectores de la sociedad. (Estrategia Internacional para la Reducción de Riesgos a Desastres – EIRD. Terminología. Actualizado el 31 de marzo, 2004. Pagina 4)
Desarrollo sostenible (o sostenido, o sustentable) Proceso de transformaciones naturales, económico-sociales, culturales e institucionales, que tienen por objeto asegurar el mejoramiento de las condiciones de vida del ser humano y de su producción, sin deteriorar el ambiente natural ni comprometer las bases de un desarrollo similar para las futuras generaciones. (Cardona, Omar Darío (1993). Manejo Medioambiental y Prevención de Desastres: Dos Temas Asociados Privados. Terminología. Página 77)
Evaluación del riesgo/análisis Metodología para determinar la naturaleza y el grado de riesgo a través del análisis de amenazas potenciales y evaluación de condiciones existentes de vulnerabilidad que pudieran representar una amenaza potencial o daño a la población, propiedades, medios de subsistencia y al ambiente del cual dependen. (Estrategia Internacional para la Reducción de Riesgos a Desastres – EIRD. Terminología. Actualizado el 31 de marzo, 2004. Pagina 6)
Gestión del riesgo Proceso mediante el cual se revierten las condiciones de vulnerabilidad de la población, de los asentamientos humanos, de la infraestructura, las líneas vitales, las actividades productivas de bienes y servicios y el ambiente. Es un modelo sostenible y preventivo, en donde se incorporan criterios efectivos de prevención y mitigación de desastres dentro de la planificación territorial, sectorial y socioeconómica, así como en la preparación, atención y recuperación ante las emergencias. (Chuquisango O. y Gamarra L. (2005). Enfoque de Gestión del Riesgo)
Gestión del riesgo de desastre El proceso sistemático de utilizar directrices administrativas, organizaciones, destrezas y capacidades operativas para ejecutar políticas y fortalecer las capacidades de afrontamiento, con el fin de reducir el impacto adverso de las amenazas naturales y la posibilidad de que ocurra un desastre. (Estrategia Internacional para la Reducción de Riesgos a Desastres de las Naciones Unidas – UNISRD. Terminología sobre Reducción de Riesgos de Desastres. Suiza, mayo, 2009. Pagina 19)
Gestión de emergencias Organización y gestión de recursos y responsabilidades para el manejo de todos los aspectos de las emergencias, en particular preparación, respuesta y rehabilitación. (Estrategia Internacional para la Reducción de Riesgos a Desastres - EIRD. Terminología. Actualizado el 31 de marzo, 2004. Pagina 6)
Medidas estructurales y no-estructurales Medidas de ingeniería y de construcción tales como protección de estructuras e infraestructuras para reducir o evitar 95
el posible impacto de amenazas. Las medidas no estructurales se refieren a políticas, concienciación, desarrollo del conocimiento, compromiso público, y métodos o prácticas operativas, incluyendo mecanismos participativos y suministro de información, que puedan reducir el riesgo y consecuente impacto. (Estrategia Internacional para la Reducción de Riesgos a Desastres - EIRD. Terminología. Actualizado el 31 de marzo, 2004. Pagina 7)
Mitigación Definición de medidas de intervención dirigidas a reducir o atenuar el riesgo. La mitigación es el resultado de la decisión a nivel político de un nivel de riesgo aceptable obtenido de un análisis extensivo del mismo y bajo el criterio de que dicho riesgo es imposible de reducirlo totalmente. (Cardona, Omar Darío (1993). Manejo Medioambiental y Prevención de Desastres: Dos Temas Asociados Privados. Terminología. Pagina 80)
Planificación de la contingencia Un proceso de gestión que analiza posibles eventos específicos o situaciones emergentes que podrían imponer una amenaza a la sociedad o al medio ambiente, y establece arreglos previos para permitir respuestas oportunas, eficaces y apropiadas ante tales eventos y situaciones. (Estrategia Internacional para la Reducción de Riesgos a Desastres de las Naciones Unidas - UNISRD. Terminología sobre Reducción de Riesgos de Desastres. Suiza, mayo, 2009. Pagina 22)
Preparación El conocimiento y las capacidades que desarrollan los gobiernos, los profesionales, las organizaciones de respuesta y recuperación, las comunidades y las personas para prever, responder, y recuperarse de forma efectiva de los impactos de los eventos o las condiciones probables, inminentes o actuales que se relacionan con una amenaza. (Estrategia Internacional para la Reducción de Riesgos a Desastres de las Naciones Unidas - UNISRD. Terminología sobre Reducción de Riesgos de Desastres. Suiza, mayo, 2009. Pagina 28)
Prevención La evasión absoluta de los impactos adversos de las amenazas y de los desastres conexos. (Estrategia Internacional para la Reducción de Riesgos a Desastres de las Naciones Unidas - UNISRD. Terminología sobre Reducción de Riesgos de Desastres. Suiza, mayo, 2009. Pagina 25)
Recuperación La restauración y el mejoramiento, cuando sea necesario, de los planteles, instalaciones, medios de sustento y condiciones de vida de las comunidades afectadas por los desastres, lo que incluye esfuerzos para reducir los factores del riesgo de desastres. (Estrategia Internacional para la Reducción de Riesgos a Desastres de las Naciones Unidas – UNISRD. Terminología sobre Reducción de Riesgos de Desastres. Suiza, mayo, 2009. Pagina 26)
Reducción del riesgo de desastres El concepto y la práctica de reducir el riesgo de desastres mediante esfuerzos sistemáticos dirigidos al análisis y a la gestión de los factores causales de los desastres, lo que incluye la reducción del grado de exposición a las amenazas, la disminución de la vulnerabilidad de la población y la propiedad, una gestión sensata de los suelos y del medio ambiente, y el mejoramiento de la preparación ante los eventos adversos. (Estrategia Internacional para la Reducción de Riesgos a Desastres de las Naciones Unidas - UNISRD. Terminología sobre Reducción de Riesgos de Desastres. Suiza, mayo, 2009. Pagina 27)
Respuesta El suministro de servicios de emergencia y de asistencia pública durante o inmediatamente después de la ocurrencia de un desastre, con el propósito de salvar vidas, reducir los impactos a la salud, velar por la seguridad pública y satisfacer las necesidades básicas de subsistencia de la población afectada. (Estrategia Internacional para la Reducción de Riesgos a Desastres de las Naciones Unidas - UNISRD. Terminología sobre Reducción de Riesgos de Desastres. Suiza, mayo, 2009. Pagina 28)
Resiliencia Capacidad de un sistema, comunidad o sociedad potencialmente expuestas a amenazas a adaptarse, resistiendo o cambiando, con el fin de alcanzar y mantener un nivel aceptable en su funcionamiento y estructura. Se determina por el grado en el cual el sistema social es capaz de auto-organizarse para incrementar su capacidad de aprendizaje sobre desastres pasados con el fin de lograr una mejor protección futura y mejorar las medidas de reducción de riesgo 96
de desastres. También alude al concepto de la capacidad para incluso superar los niveles esperados de resistencia y funcionamiento a partir de recursos relativamente limitados. (Estrategia Internacional para la Reducción de Riesgos a Desastres - EIRD. Terminología. Actualizado el 31 de marzo, 2004. Pagina 9)
Riesgo Es la probabilidad de exceder un valor especifico de consecuencias económicas, sociales o ambientales en un sitio particular y durante un periodo definido. Se obtiene de relacionar la amenaza con la vulnerabilidad de los elementos expuestos. El riesgo puede ser de origen natural, geológico, hidrológico o atmosférico o, también de origen tecnológico o provocado por el hombre. (Cardona, Omar Darío (1993). Manejo Medioambiental y Prevención de Desastres: Dos Temas Asociados Privados. Terminología. Pagina 80)
Riesgo aceptable Nivel de pérdidas, que una sociedad o comunidad considera aceptable, dadas sus existentes condiciones sociales, económicas, políticas, culturales y ambientales. (Estrategia Internacional para la Reducción de Riesgos a Desastres – EIRD. Terminología. Actualizado el 31 de marzo, 2004. Página 10)
Riesgo de desastre Las posibles pérdidas que ocasionaría un desastre en términos de vidas, las condiciones de salud, los medios de sustento, los bienes y los servicios, y que podrían ocurrir en una comunidad o sociedad particular en un período específico de tiempo en el futuro. . (Estrategia Internacional para la Reducción de Riesgos a Desastres de las Naciones Unidas – UNISRD. Terminología sobre Reducción de Riesgos de Desastres. Suiza, mayo, 2009. Pagina 30)
Servicios de emergencia El conjunto de agencias especializas con la responsabilidad y los objetivos específicos de proteger a la población y los bienes en situaciones de emergencia. . (Estrategia Internacional para la Reducción de Riesgos a Desastres de las Naciones Unidas – UNISRD. Terminología sobre Reducción de Riesgos de Desastres. Suiza, mayo, 2009. Pagina 32)
Sistema de alerta temprana El conjunto de capacidades necesarias para generar y difundir información de alerta que sea oportuna y significativa, con el fin de permitir que las personas, las comunidades y las organizaciones amenazadas por una amenaza se preparen y actúen de forma apropiada y con suficiente tiempo de anticipación para reducir la posibilidad de que se produzcan pérdidas o daños. (Estrategia Internacional para la Reducción de Riesgos a Desastres de las Naciones Unidas – UNISRD. Terminología sobre Reducción de Riesgos de Desastres. Suiza, mayo, 2009. Pagina 33)
Situación de emergencia Situaciones generadas por la ocurrencia real o el peligro inminente de eventos que exigen una atención real o el peligro inminente de eventos que exigen una atención inmediata, tales como inundaciones, incendios, tornados, sequías prolongadas, brotes epidémicos, accidentes de gran magnitud y, en general, desastres o catástrofes que produzcan graves alteraciones en las personas, los bienes, los servicios públicos y el medio ambiente, de modo que amenacen la vida, la seguridad, la salud y el bienestar de las comunidades afectadas por tales acontecimientos. (Secretaria de Emergencia Nacional – Ley 2615/95. Articulo 3º. Pagina 1)
Vulnerabilidad Factor de riesgo interno de un sujeto o sistema expuesto a una amenaza, correspondiente a su predisposición intrínseca a ser afectado o de ser susceptible a sufrir una pérdida. Es el grado estimado de daño o pérdida en un elemento o grupo de elementos expuestos como resultado de la ocurrencia de un fenómeno de una magnitud o intensidad dada, expresado usualmente en una escala que varía desde 0, o sin daño, a 1, o pérdida total. La diferencia de la vulnerabilidad de los elementos expuestos ante un evento peligroso determina el carácter selectivo de la severidad de las consecuencias de dicho evento sobre los mismos. (Cardona, Omar Darío (1993). Manejo Medioambiental y Prevención de Desastres: Dos Temas Asociados Privados. Terminología. Página 80)
97
SIGLAS ANDE .............................. Administración Nacional de Electricidad AVC .................................. Análisis de Vulnerabilidades y Capacidades CAH.................................. Crédito Agrícola de Habilitación CE ..................................... Comisión Europea CED................................... Comité de Emergencia Departamental CEL ................................... Comité de Emergencia Local CEN .................................. Comité de Emergencia Nacional CODENI.......................... Coordinadora de la Niñez COE.................................. Centro de Operaciones de Emergencia COOPI............................. Cooperazione Internazionale COPACO......................... Compañía Paraguaya de Comunicaciones CLUSTERS...................... Sectores (no tiene un significado acabado en español, si refiere a mesas sectoriales) CRP................................... Cruz Roja Paraguaya DG-ECHO....................... Departamento de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea DGEEC ............................ Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos DIPECHO ..................... Programa de Preparativos ante Desastres del Departamento de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea
DREF................................ Fondo para el Alivio de Desastres de la FICR ECHO............................... Departamento de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea ERSSAN.......................... Ente Regulador de Servicios Sanitarios ESSAP.............................. Empresa de Servicios Sanitarios de Paraguay FF.AA.............................. Fuerzas Armadas FICR.................................. Federación Internacional Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y Media Luna Roja GdR ................................. Gestión de Riesgos EDAN............................... Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades IO...................................... Intermón-Oxfam IPS..................................... Instituto de Previsión Social INDI.................................. Instituto Nacional del Indígena 98
INDERT........................... Instituto Nacional de la Tierra INFONA.......................... Instituto Forestal Nacional KOICA.............................. Agencia de Cooperación Internacional de Corea MAG................................ Ministerio de Agricultura y Ganadería MEC................................. Ministerio de Educación y Cultura MJT.................................. Ministerio de Justicia y Trabajo MOPC............................. Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones MSBPS............................ Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social NBI................................... Necesidades Básicas Insatisfechas NN.UU............................ Naciones Unidas ONG................................. Organización No Gubernamental OPS/OMS..................... Organización Panamericana de Salud y Organización Mundial de la Salud PAI.................................... Programa Ampliado de Inmunizaciones PEA................................... Población Económicamente Activa PIB.................................... Producto Interno Bruto PNUD.............................. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PPD.................................. Preparativos para Desastres RRD.................................. Reducción de Riesgos de Desastres SAS................................... Secretaria de Acción Social SAT................................... Sistema de Alerta Temprana SEAM.............................. Secretaria del Medio Ambiente SEN................................... Secretaria de Emergencia Nacional SENATUR....................... Secretaría Nacional de Turismo SNNA............................... Secretaria Nacional de la Niñez y de la Adolescencia SNM................................. Servicio Nacional de Meteorología STP................................... Secretaria Técnica de Planificación UE..................................... Unión Europea UNDAC .......................... Equipo de las Naciones Unidas de Coordinación y Evaluación de Desastres UNDMT.......................... Equipo de las Naciones Unidas de Manejo en Desastres UNICEF........................... Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UN-OCHA .................... Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas USAID............................. Agencia Internacional para el Desarrollo del Gobierno de los Estados Unidos de América 99
La Cruz Roja La Cruz Roja es la mayor organización humanitaria del mundo y presta asistencia sin ninguna distinción de nacionalidad, raza, credo, clase social u opinión política. Su misión es mejorar la vida de las personas vulnerables movilizando el poder de humanidad y trabaja bajo los pilares de sus siete principios fundamentales que son: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Voluntariado, Unidad y Universalidad. Comprende 186 Sociedades Nacionales que se constituyen en auxiliares de los poderes públicos en el campo humanitario en sus respectivos países. La Cruz Roja brindan una gama de servicios que van desde la prestación de socorros en casos de desastre a programas de asistencia social y de salud. En tiempos de guerra, las Sociedades Nacionales asisten a civiles afectados y apoyan a los servicios médicos de las fuerzas armadas donde sea necesario.
COMISIÓN EUROPEA
Ayuda Humanitaria
El presente documento ha sido elaborado con la contribución financiera de la Comisión Europea; esta no se hace responsable de las opiniones aquí recogidas, que no reflejan su posición oficial. El Departamento de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea apoya actividades de ayuda humanitaria a la población vulnerable de las zonas en crisis en todo el mundo.