ESTUDIOS BIBLICOS PARA OBREROS CRISTIANOS

fff www.pactodegracia.org.mx ESTUDIOS BIBLICOS PARA OBREROS CRISTIANOS Epístola a los HEBREOS Curso Avanzado Para Obreros Cristianos Nombre_____

3 downloads 353 Views 293KB Size

Recommend Stories


ESTUDIOS BIBLICOS PARA OBREROS CRISTIANOS
fff www.pactodegracia.org.mx ESTUDIOS BIBLICOS PARA OBREROS CRISTIANOS SANIDAD DIVINA Curso Avanzado Para Obreros Cristianos Nombre_____________

ESTUDIO BÍBLICO PARA OBREROS CRISTIANOS
ESTUDIO BÍBLICO PARA OBREROS CRISTIANOS PRESENTADO POR EL GRUPO AMOR EL AYUNO NOMBRE _________________________ FECHA INICIO___________CALIF____ E

Movimientos obreros
Historia universal. Proletariado. Cartismo. Sindicato. Primera Internacional

CUEN TOS BIBLICOS CAIN YABEL
CUENTOS BIBLICOS CAIN YABEL t Adtm y Eva vivieron por un largo tiempo y tuviersn muchos hijos e hijas. Sus primeros dos hijos se llamaban Caln y Ab

Story Transcript

fff

www.pactodegracia.org.mx

ESTUDIOS BIBLICOS PARA OBREROS CRISTIANOS

Epístola a los HEBREOS

Curso Avanzado Para Obreros Cristianos

Nombre____________________________________ Fecha_____________________________________ Dirección___________________________________ Correo Electrónico_____________________________ Teléfono____________________________________

LA EPISTOLA A LOS HEBREOS

El entendimiento del fondo histórico de la epístola a los Hebreos es un paso importante en el estudio de este libro. Escritor: Los historiadores nunca han determinado si el escritor de ésta Epístola fue el apóstol Pablo o fue otro, sin embargo, la mayoría de los estudiosos de las Sagradas Escrituras creen que Pablo fue el escritor ya que en ciertas partes el lenguaje es como el de Pablo, además de la referencia personal a Timoteo en 13:23. Aunque no hay pruebas concluyentes sobre el autor, lo cierto es que como toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia. (2ª. Timoteo 3:16). Lo que se sabe del escritor: 1.

Tenía sabiduría de las escrituras y la traducción griega del Antiguo Testamento escrita antes del tiempo de Cristo.

2.

Estaba familiarizado con la cultura griega y la tradición judía.

3.

Tenía una forma literaria distinta de los demás escritores del Nuevo Testamento.

4.

No se desvió de su tema de explicar la relación entre el judaísmo y el cristianismo.

Fecha: Se sabe que esta epístola fue escrita antes de la destrucción del templo en el año 70 D.C. (Hebreos 8:4; 10:11y 13:10). evidencia concreta en cuanto a una fecha específica.

No obstante, no hay

Una fecha sugerida es

entre 63 y 66 D.C. A quien está escrito: Este libro fue escrito a los creyentes judíos que estaban familiarizados con la adoración del templo y que se estaban retirando a

las prácticas de las ceremonias del Antiguo Pacto. Les faltaban la libertad y el significado del Nuevo Pacto de la Gracia. Propósito: 1.

Confirmar que el judaísmo (ley) del Antiguo Testamento fue cumplido por Cristo.

2.

Advertir acerca de aceptar todo lo que Cristo ha hecho.

3.

Expresar a los creyentes la superioridad de Cristo.

La palabra clave de La Epístola a los Hebreos es: “Mejor”.

CAPITULO 1 - LEA PRIMERO EL CAPITULO.

1.

Dios en estos postreros días nos ha hablado por su Hijo en vez de hablar por sus profetas. Apunte siete pruebas de que Jesús es mejor que los profetas. (Vv. 2-3)

2.

a.

__________________________________________________

b.

__________________________________________________

c.

__________________________________________________

d.

__________________________________________________

e.

__________________________________________________

f.

__________________________________________________

g.

__________________________________________________

¿En el Antiguo Testamento, Dios habló a los hombres por medio de quién? __________________________________________________

_____________________________________________________________________ (v. 1)

3.

El escritor da varias razones en el capítulo uno por las cuales Cristo es mejor que los ángeles. ¿Cuál es la primera razón?

______________________________________________________________________(v.4)

4.

En el versículo 6 encontramos que Cristo no adoraba a los ángeles, sino

que

los

ángeles

fueron

creados

para

__________________________________________________________________________ Hay 373

referencias a los ángeles en las Escrituras.

Los ángeles

estuvieron en el ministerio activo catorce veces mientras Cristo caminaba en esta tierra. El creyente hebreo tenía mucha estimación para los ángeles. Aquí hay algunas razones: a.

Estaban presentes durante la creación (Job 38:4-7).

b.

Visitaban a los padres de la raza hebrea. (Gén. 18:1,2).

c.

Liberaron a Lot de Sodoma. (Gén. 19:1, 12 y 13).

d.

Los ángeles se aparecieron a Jacob. (Gén. 28:12).

e.

La ley fue ordenada por los ángeles. (Gálatas 3:19).

El escritor de Hebreos tuvo que probar que Cristo fue mejor que los ángeles para probar la superioridad del Nuevo Pacto.

5.

El hecho más importante en cuanto a los ángeles no es su relación con el hombre, sino su servicio a __________________. Salmo 103:20; Salmo 148:1,2; Isaías 6:2,3.

En el capítulo uno vemos claramente como Dios hablaba a los hombres en el tiempo pasado por los ángeles, profetas y varias señales; pero ahora Jesucristo es mejor que estos porque Él es el Hijo de Dios.

CAPITULO 2 - LEA PRIMERO EL CAPITULO. En este capítulo nuestro privilegio se muestra aún mejor que el de los ángeles. Esto es porque Jesús, el Hijo de Dios, tomó sobre Sí la forma de hombre, no de ángel, para ser nuestro propio Salvador. Somos, por lo tanto, exhortados a atender al evangelio. 1. ¿A

qué

debemos

atender

con

más

diligencia?

___________________________________________________________________(v. 1)

2. El

versículo

3

nos

dice

que

no

escaparemos

si

________________________________________________________________________

3. ¿Cuáles de

son

que

las

tres

esta

maneras

salvación

en

es

que

de

dio

testimonio Dios

Él? v. 4

___________________________________________________________________________ (v. 4)

Hebreos 2:7-9 dice que Cristo fue hecho un poco menor que los ángeles

porque

tomó

la

forma

de

hombre.

4. El versículo 10 nos dice que le convenía humillarse como hombre. Al hacerlo,

Él

nos

llevó,

a

Sus

muchos

hijos

a

_______________________________________. 5. Ahora Él es llamado el autor de la _____________________________ (v. 5)

6. ¿Qué obra fue hecha por nuestro Salvador al participar de nuestra carne y hueso? __________________________________________________________________________ (v.14)

7. ¿Por qué fue necesario que fuera hecho semejante a sus hermanos? ___________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ (v. 17)

CAPITULO 3 - LEA PRIMERO EL CAPITULO. El escritor empieza este capítulo con un discurso acerca de Cristo quien es mayor que Moisés, usando una ilustración de que el constructor de la casa es mayor que el siervo de la casa. Los judíos respetaban a Moisés como el gran dador de la ley, mas Cristo cumplió la ley. 1. Si somos participantes del llamamiento celestial, ¿Qué debemos hacer? _____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ (Vv. 1-2) 2. Jesús

es

mayor

que

Moisés.

¿Por

qué?

___________________________________________________________________(v. 3)

3. Moisés

fue

fiel

en

toda

la

casa

de

Dios

como

________________________________para______________________________(v. 5)

4. La diferencia entre Moisés y Cristo es que Cristo es hijo sobre su casa, ¿Quién es esa casa?______________________________________________________ ______________________________________________________________________________ (v. 6)

5. ¿En qué parte del Antiguo Testamento se encuentran las citas de los versículos 7-11?__________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________

6. ¿Cómo se describe nuestro corazón si perdemos la fe como hicieron los judíos? _________________________________________________________ (v. 12)

7. El Espíritu Santo dijo que ellos (Israel) no entraron en Su reposo por causa de ______________________________________________________ (Vv. 18,19)

CAPITULO 4 - LEA PRIMERO EL CAPITULO. El “reposo” de que se habla en el capítulo tres se refiere a la tierra prometida a los judíos.

El capítulo cuatro ahora nos habla del “reposo” que

podemos tener al poner nuestra fe en Jesucristo y no en nuestras propias obras. 1. Los

judíos

oyeron

la

palabra,

pero,

¿Qué

les

hacía

falta?

________________________________________________________________________ (v. 2) 2. ¿De qué cesó Dios cuando reposó en el séptimo día de la creación? ___________________________________________________________________________(v. 4) 3. Escriba

el

versículo

10:________________________________________

______________________________________________________________________________

El cesar de nuestras propias “obras” no quiere decir dejar de trabajar para el Señor, más bien dejar de contarnos justos por lo que hacemos (nuestras obras).

Por eso el próximo versículo (4:11) nos dice que debemos procurar

entrar en aquel reposo. Nuestro trabajo es buscar fielmente a Dios y Su justicia. El escritor da dos maneras en que podemos combatir la incredulidad: La Palabra de Dios y Dios mismo.

Obtenemos la fe por el oír y el aprender la

Palabra de Dios. Esta es la razón por la cual es tan importante para un discípulo de Cristo asistir a la iglesia y a la escuela dominical. Apunte todas las cualidades y acciones de la Palabra de Dios que se encuentran en el versículo 12. _____________________________________________________

_________________________________________________________________________________ 4. ¿Cómo están delante del Señor todas las cosas, aún nuestros pensamientos e intenciones?_____________________________________( v. 13)

5. ¿Cómo debemos venir a Cristo cuando estamos en necesidad? _______________________________________________________________________(v.16)

6. ¿Cómo

podemos

estar

seguros que Él nos entenderá?

________________________________________________________________________(4:15 y 2:18)

CAPITULO 5 - LEA PRIMERO EL CAPITULO. El capítulo cinco describe el oficio del sumo sacerdote bajo la ley judía. Su ministerio fue ofrecer sacrificios que harían expiación del pecado. Estos sacrificios solo cubrían, no borraban los pecados. Esto ilustra el ministerio de nuestro Sumo Sacerdote verdadero, Jesucristo, quien hizo el sacrificio perfecto borrando para siempre todos nuestros pecados. 1. Los sumos sacerdotes judíos podían tener compasión por la gente, ¿Por qué?___________________________________________________________________ (v. 2)

2. Aunque Jesús era el verdadero Hijo de Dios, El también como sumo sacerdote tenía que___________________________________________________ (v.8)

3. El sumo sacerdote judío, Aarón, no se designó a sí mismo sino que él fue____________________________________________________________________ (v. 4).

4. Cristo tampoco se podía designar a Sí mismo pero fue hecho sumo sacerdote

cuando

Dios

dijo

____________________________________________________________________ (Vv. 5-6)

5. La

salvación

eterna

ahora

es

dada

¿A

quién?

________________________________________________________________________ (v. 9) 6. En los versículos 11 – 14 la condición espiritual de los creyentes está descrita.

¿Qué quiere decir el escritor cuando dice: “la leche”?

_____________________________________________________________________________

¿Quiénes son los que participan de la

carne, del alimento sólido?

__________________________________________________________________________ (v.14)

CAPITULO 6 - LEA PRIMERO EL CAPITULO. 1,

Apunte los seis principios básicos de doctrina dados en los

versículos 1 y 2. a. _____________________________________. b. _____________________________________. c. _____________________________________. d. _____________________________________. e. _____________________________________. f. _____________________________________. 2.

¿Qué hacen las personas a nuestro Señor cuando le vuelven la

espalda a Dios? _______________________________________________________________ __________________________________________________________________________ (v. 6)

3. Para ilustrar esto, la Biblia habla de la tierra que solamente produce espinos. ¿Cuál es el fin de tal tierra? ____________________________________ _______________________________________________________________________ (Vv. 7-8) 4. Tenemos un Dios justo que nunca olvida el trabajo que Sus hijos hacen en Su reino. Explica con tus propias palabras cuál es ese servicio, Da dos ejemplos. _____________________________________________________________ _________________________________________________________________________ (v. 10) 5. Dios quiere que seamos diligentes y no perezosos, imitando la fe de Abraham, quien obtuvo la promesa de Dios porque la

espero con

paciencia. ¿Cuál fue esa promesa? ______________________________________ _________________________________________________________________ (vv. 13-15).

6. Los hombres juran por Dios y de esa manera queda confirmado ese juramento, pero Dios, ¿Por quién juro? ¿Por qué? _________________________ _______________________________________________________________________________ (v. 13) 7. ¿Cuáles son esas dos cosas inmutables? ________________________________ _______________________________________________________________________________________

CAPITULO 7 - LEA PRIMERO EL CAPITULO. El punto central de éste capítulo, es mostrar la superioridad del sacerdocio de Cristo sobre el sacerdocio levítico. El autor sagrado hace una comparación entre el sacerdocio de Melquisedec y el de Cristo. Vemos que el nombre de Melquisedec es introducido en el último versículo del capítulo 6 sin que se mencionen su padre, ni su madre, ni su genealogía (ni ascendente ni descendiente), no se dice su edad, ni las fechas de su nacimiento muerte, por lo que se cree que es Cristo mismo,

ni de su

quién es sacerdote para

siempre. En contraste con el sacerdocio levítico, cuya genealogía era evidente, y además, no permanecían para siempre; morían y tenían sucesores. 1. Ya que la perfección no podía venir por medio del sacerdocio, ¿A quién levantó Dios según el orden de Melquisedec?________________________________ _______________________________________________________________________ (Vv. 11-14) 2. Leví es una tribu judía; Cristo obviamente no fue otro sacerdote levítico porque Él vino de la tribu de ___________________________________________(v. 14)

3. El sacerdocio de Cristo no fue hecho bajo la ley carnal judía, sino según ____________________________________________________________________________ (v. 15-16)

4. El sacerdocio judío cambiaba cada vez que se moría un sacerdote levítico. ¿Por

qué

es

distinto

el

sacerdocio

de

Cristo?_________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ (v. 24)

5. ¿Cómo salva Jesús perpetuamente?_________________________________________ _______________________________________________________________________________ (v. 25)

El versículo 25 está diciendo que Cristo llevará a la perfección a los que Él salva. El sacrificio de Cristo permite al hombre tener amistad con Dios, porque Él destruyó las barreras del pecado y de la culpabilidad que estaba entre ellos y Su gloria y honra. Para aquellos que escogen acercarse, Cristo hará intercesión por ellos en los tiempos de tentación y les dará acceso a sus promesas.

6. Apunte cinco cosas que el versículo 26 revela acerca de nuestro perfecto Sumo Sacerdote.

a. ______________________________________________ b. ______________________________________________ c. ______________________________________________ d. ______________________________________________ e. ______________________________________________

CAPTULO 8 - LEA PRIMERO EL CAPITULO. 1. ¿Cuál es el punto principal de todo lo anterior?__________________________ _____________________________________________________________________(vv. 1, 2)

2. Los sacerdotes judíos hacían ofrendas al Señor. Puesto que Jesús es el Sumo Sacerdote es necesario que El también_______________________(v. 3) ¿Qué ofreció Él? ____________________________________________________ (7:27)

3. Puesto que la ofrenda de Jesús fue perfecta, ¿Cómo está descrito Su ministerio?___________________________________ El ha venido a ser Mediador de un pacto y promesas que son (v. 6) ___________________________________

4.

El primer pacto no fue sin falta; por lo tanto, el Señor hizo y cumplió este nuevo pacto (vv. 7,8). No sería como el antiguo pacto porque ______________________________________________________________________(v.9)

5.

¿Qué hará el Señor bajo el nuevo pacto de la salvación por medio de Jesucristo? ________________________________________________________(v.12)

CAPITULO 9 - LEA PRIMERO EL CAPITULO Este capítulo nos dice que el tabernáculo que Dios,

ordenó que

construyera Moisés como un lugar de adoración, era para el pueblo de Dios, los judíos. La historia completa está dada en Éxodo capítulos del 25 al 27; donde Dios le mostró a Moisés el modelo exacto del tabernáculo que debía erigir, el cual sería figura y sombra del celestial donde Cristo entró para presentarse por nosotros ante Dios. (Hebreos 9:24). 1. Adentro del tabernáculo había dos partes, ¿Qué contenía la primera parte llamada el Lugar Santo? _____________________________________________ _________________________________________________________________________________ (v.2)

2. Adentro del Lugar Santo había un velo que escondía la segunda parte del tabernáculo de la vista de todos los hombres ¿Cómo se llama esta segunda parte? _______________________________________________________ (v. 3)

3. Como el verdadero sumo sacerdote, Jesucristo entró en el verdadero Lugar Santísimo, en el cielo delante de Dios, no en un edificio hecho por hombres. ¿Qué ofreció en el Lugar Santísimo y que para nosotros por medio de Su ofrenda?______________________________________________________ ____________________________________________________________________________ Vv.11-12)

4. La sangre de los animales del sacrificio judío nunca podía limpiar a nadie completamente.

Pero la sangre de Cristo ¿Qué hace por

nosotros?___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________Vv. 13-14)

Los versículos 16 - 21 hablan del hecho de que la muerte y el derramamiento de sangre fueron requeridos por Dios para la redención verdadera. Aún el antiguo testamento, o el primer pacto, fue guardado por medio de la sangre derramada (vv. 19 – 21).

5. Por lo tanto no hay remisión (pago) de pecados si no hay ¿Qué cosa? _____________________________________________________________________________ (v. 22)

¡Cuán agradecidos debemos estar

que Cristo derramó Su sangre por

nosotros!

6. Cristo no entró en el tabernáculo construido por Moisés. El tabernáculo era solamente una figura del tabernáculo verdadero. ¿En dónde entró Cristo? _______________________________________________________________ (v.24)

7. ¿Qué hizo Cristo para quitar de en medio el pecado?_____________________ _______________________________________________________________________________ (v. 26)

8. ¿Por qué debemos decirles a todos de esta gran salvación a través de Jesucristo? _________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ (v.27)

9. ¿A quién se aparecerá Jesucristo por segunda vez? ______________________ ________________________________________________________________________________ (v.28)

CAPITULO 10 - LEA PRIMERO EL CAPITULO. 1. Los sacrificios ofrecidos cada año nunca podían ___________________________ ________________________________________________________________________________ (v. 1)

2. Con los sacrificios del Antiguo Testamento, los pecados nunca están completamente cubiertos. Escriba el versículo 3.___________________________ _______________________________________________________________________________________

3. Estas ofrendas solamente eran una figura de la salvación venidera, por lo tanto no fue posible que ______________________________________________________ _________________________________________________________________________________ (v. 4)

4. En realidad Dios nunca deseaba las muchas ofrendas ni los sacrificios que los sacerdotes tenían que hacer.

Lea 10: 5-6.

Finalmente, como fue

predicho en los libros del Antiguo Testamento, un hombre vino a hacer la voluntad perfecta del Padre. ¿Qué dijo cuando vino El? ____________________ _____________________________________________________________________________ (Vv. 7-9)

5. ¿Cuál fue la voluntad del Padre?___________________________________________ ____________________________________________________________________ (Vv. 10, 12 y 14)

6. Con esta ofrenda hizo perfectos ¿A quién? Y ¿Por cuánto tiempo? _______________________________________________________________________________ (v. 14)

7. Ahora, ¿qué nos ha prometido Dios que no fue posible anteriormente? _______________________________________________________________________________ (v. 17) Recuerde 10:3

8. Con una limpieza completa del pecado, ¿A dónde podemos entrar ahora con libertad? _________________________________________________ (v. 19)

9. Para entrar en una relación tan íntima con Cristo, tenemos que tener una plena_________________________________ purificados

los

corazones

de

_________________________________________________________________________ (v. 22)

10.

¿Qué es lo que nunca debemos dejar después de ser salvos?

_______________________________________________________________________________ (v. 25) Los versículos 26 – 30 hablan de aquellos que voluntariamente viven en el pecado a pesar de conocer toda la plenitud de la salvación.

11.

¿Qué han hecho las

personas que se describen en los versículos

anteriores?____________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________ (v. 29)

12.

Al ver los versículos anteriores sobre el castigo y la venganza del

Señor

¿Cuál

es

nuestra

conclusión?___________________________________________________________ (v. 31)

13.

Como hombres naturales vivimos con el descanso y la comida

natural,

pero

como

hijos

de

Dios

¿Cómo

vivimos?_______________________________________________________________ (v. 38)

CAPITULO 11 - LEA PRIMERO EL CAPITULO. La última pregunta en el capítulo diez provee una buena introducción a este capítulo.

Hebreos 11 ha sido llamado: “Los Héroes de la Fe”. Este capítulo

apunta muchos hombres famosos a través de la Biblia y todos ellos agradaron a Dios solo por fe. Somos salvos por la fe y debemos vivir diario por nuestra fe y no por nuestras propias obras.

1.

¿Por qué es que nuestra salvación depende de nuestra fe solamente y no de nuestras obras? _______________________________________________

_____________________________________________________________________ (Efesios 2: 8-9)

2.

¿Cuál

es

la

única

manera

de

agradar

a

Dios?

_________________________________________________________________________________ (v. 6)

3.

¿Qué es la fe? __________________________________________________________

_________________________________________________________________________________ (v. 1) 4.

¿Cómo entendemos la historia de la creación? ________________________

________________________________________________________________________________ (v. 3) 5.

No importaba las grandes cosas que hacía cada siervo de Dios, pero,

¿Qué tenían todos en común? (Fíjese en las primeras tres palabras de cada uno de los versículos desde el 4 hasta el 9 y los versículos 17 hasta el 31)___________________________________________________________________________________

6

Cuando Noé edificó el arca, ¿ya había visto alguna evidencia de las

cosas que había oído? v. 7. ___________________________ ¿Cuál fue su evidencia? ________________________________________________________________________________ (v. 1)

7.

Cuando Abraham respondió al llamamiento de Dios, ¿Sabía a dónde

iba?____________ ¿Qué lo motivó para seguir al Señor aunque no podía ver más allá?____________________________________________________________________________ (v. 8)

8.

Estos hombres y mujeres tenían la fe de creer en una patria celestial,

¿Cuál

es

la

respuesta

de

Dios

a

su

fe?

_______________________________________________________________________________ (v. 16)

9.

¿Cuál fue la prueba suprema de la fe de Abraham? v. 17 (La historia

completa

está

relatada

en

Génesis

22:1-9)

______________________________________________________________________________________

10.

En cuanto que tenía puesta la mirada en el galardón futuro ¿qué

escogió hacer Moisés? ____________________________________________________ __________________________________________________________________________ (Vv. 25-26) 11.

¿Qué hizo que los muros fuertes de Jericó se derrumbaran y que el

Mar Rojo se abriera? _______________________________________________________________ __________________________________________________________________________ (Vv. 29-30) 12.

¿Qué

obtenemos

a

través

de

tener

fe

en

nuestro

señor?

__________________________________________________________________________ (Vv. 39-40)

Dios en Sus inescrutables planes, tenía preparado algo mejor para nosotros, sin dejar a un lado a todos esos héroes de la fe; pero era necesario que viniese Cristo a este mundo e hiciese la purificación de los pecados, para que después de Su muerte y resurrección, todos los que hemos creído entremos en su reposo. 13.

¿Cuánta fe necesitamos para mover las montañas?___________________

______________________________________________________________________ (Mateo 17:20)

CAPITULO 12 - LEA PRIMERO EL CAPITULO. El versículo uno se refiere a todos los grandes hombres y mujeres de fe del capítulo once. Estos ahora son una nube de testigos mirándonos seguir al Señor como hicieron ellos en un tiempo pasado. 1.

¿Qué debemos hacer puesto que estos testigos nos están mirando?

________________________________________________________________________________ (v. 1) Debemos entender que cuando dice: “…tan grande nube de testigos”, quiere decir: Una gran multitud. Es una metáfora al igual que la frase: “teniendo en derredor nuestro….”, pues es obvio que no estamos rodeados de espíritus de los difuntos. Pero el autor sagrado lo describe como si fuera una carrera olímpica, para darnos a entender que muchos ángeles, buenos y malos nos están viendo, cuál es nuestra conducta como hijos de Dios. 2.

¿Cuál

es

el

pecado

que

tan

fácilmente

nos

asedia?_________________________________________________ (Juan 16:9, Hebreos 3:12)

3.

Jesús es el ________________________________________________________ (v. 2)

Por medio de un caminar de fe constante, debemos vivir en santidad delante del Señor. Cuando fallamos, el Señor habla a nosotros en cierto modo, como nuestro padre terrenal hacía cuando éramos niños y fuimos corregidos.

4.

¿Cuál es la diferencia entre la corrección que recibimos de nuestro

padre terrenal y la de nuestro Padre Celestial? ____________________________________ _____________________________________________________________________________ (v. 9-10)

5.

Si Dios nos disciplina es porque nos ama y nos corrige como nuestro

Padre que es. Pero si andamos en pecado y Dios no nos corrige ¿Qué venimos a ser? ________________________________________________________________________ (v. 6-8)

6.

Aunque la disciplina puede ser desagradable, ¿qué fruto da si nos

rendimos? ___________________________________________________________________ (v. 11)

7.

¿Qué

necesitamos

en

nuestras

vidas

para

ver

al

Señor?

_______________________________________________________________________________ (v. 14) 8.

Los

hombres

del

Antiguo

Testamento

se

acercaban

a

Dios

temerosamente, cuando El les habló desde el Monte Sinaí. ¿Por qué rogaron que Dios no hablara?________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________(Vv. 18-20) Ya podemos acercarnos a Dios sin miedo, porque Jesucristo ha venido a ser nuestro mediador. (vv. 22- 24) 9.

¿Qué dice que hagamos cuando Dios nos habla de algo, y de qué nos

advierte?_____________________________________________________________________( v. 25)

10.

¿Qué hemos recibido para que

sirvamos a Dios agradándole con

temor y reverencia?_________________________________________________________ ( v. 28)

CAPITULO 13 - LEA PRIMERO EL CAPITULO. El capítulo 13 de esta epístola, concluye con una serie de principios básicos de la vida cristiana.

1.

¿Qué debe permanecer siempre?______________________________________

_________________________________________________________________________________ (v.1)

2.

¿Por

qué

debemos

estar

contentos

siempre?

_____________________________________________________________________________ (Vv. 5-6)

3.

No debemos

ser llevados por nuevas doctrinas extrañas porque

sabemos que__________________________________________________________________ (v. 8)

4.

De seguro, ¿Qué llevaremos en esta vida si seguimos a nuestro

Señor?________________________________________________________________________ (v. 13)

5.

¿Cuáles sacrificios le agradan a Dios?________________________________

__________________________________________________________________________ (Vv. 15-16)

6. autoridad

¿Cómo debemos responder a nuestros pastores o a los que están en sobre

nosotros?

vv.

17____________________________¿Por

qué?

_______________________________________________________________________________________

7.

¿Cómo

se

le

llama

a

Jesús

en

el

versículo

20?__________________________________________________________________________________

AMÉN

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.