ETNIAS Y PAISAJES DE ETIOPÍA - 17 días Código: AF122

ETNIAS Y PAISAJES DE ETIOPÍA - 17 días Código: AF122   Si  algún  país  ofrece  la  posibilidad  de  combinar  un  viaje  culturalmente  rico,  étnic

1 downloads 35 Views 225KB Size

Story Transcript

ETNIAS Y PAISAJES DE ETIOPÍA - 17 días Código: AF122

  Si  algún  país  ofrece  la  posibilidad  de  combinar  un  viaje  culturalmente  rico,  étnicamente  impactante  y  de  extraordinaria  belleza  natural,  ése  es  Etiopía.  Este  completo  viaje  nos  llevará  por  la  zona  norte  y  la  sur  del  país,  teniendo  ocasión  de  deleitarnos con sus principales atracciones.     Este interesante recorrido comienza en Addis Abeba, capital de Etiopía, desde donde  comenzaremos  un  recorrido  terrestre  adentrándonos  en  el  Gran  Valle  de  Rift.  Disfrutaremos  de  un  espectacular  paisaje,  a  la  vez  que  nos  acercaremos  a  diversas  y  atractivas etnias.    En el Parque Nacional Mago tendremos ocasión de conocer a la famosa tribu de los  Mursi, cuyas mujeres impresionan al llevar grandes discos de arcilla en los labios como  máximo símbolo de belleza.    Volaremos  a  Lalibela,  donde  visitaremos  las  impresionantes  iglesias  talladas  en  roca.  Alcanzaremos  Axum,  donde  se  dice  que  se  encuentra  el  Arca  de  la  Alianza,  y  no  sorprenderemos con Gondar, la ciudad de los castillos.    Continuaremos  hasta  alcanzar  las  preciosas  montañas  Semiens.  Además  de  disfrutar  de un bellísimo paisaje, podremos observar lobos de las Semiens, Geladas y Bies, todas  especias  endémicas  de Etiopía.  Recorreremos  en  barco  los lagos  Tana y  Chamo  para  capturar más de la esencia de este singular país.    

Fechas de salida 2015  Diciembre 2014:   Enero 2015:   Febrero 2015:   Marzo 2015:   Abril 2015:   Mayo 2015:   Junio 2015:   Julio 2015:   Agosto 2015:   Septiembre 2015:   Octubre 2015:   Noviembre 2015:   Diciembre 2015: 

5, 13 y 27  7 y 22  7 y 21  7 y 21  4 y 18  2, 16 y 30  13 y 27  11, 18, 20 y 25  1, 8, 15, 22 y 29  5, 12 y 19  3, 17 y 31  14 y 28  12 y 26 

Itinerario detallado Día 1: España ‐ Addis Abeba (Etiopía)  Salida en vuelo regular con destino a Addis Abeba. Llegada al aeropuerto y gestión del visado.  Recepción por parte de nuestro guía y traslado al hotel. Alojamiento.    Día 2: Addis Abeba ‐ Arbaminch  Por  la  mañana  dejaremos  el  hotel  temprano  (7h.30)  para  iniciar  la  conducción  rumbo  a  Arbaminch. Durante el trayecto pasaremos por los lagos Zeway, Langano, Abjata, Shalla, Abaya  y Chamo en el Valle de Rift. El camino compuesto por lagos, vegetación exuberante y campos  verdes es realmente hermoso. Visita del pueblo Oromo y Wolayta. Sorprenderá el estilo de sus  casas  y  las  plantaciones  de  la  falsa  banana  (llamada  Enset  por  los  locales)  a  partir  de  la  cual  elaboran su “pan”. Alojamiento.    Día 3: Arbaminch ‐ Jinka  La ruta de hoy nos llevará a Jinka (salida sobre las 8h.30). Durante el  trayecto visitaremos el  interesante pueblo Konso y podréis conocer a los Tsemay en Weito, los cuales son conocidos  por sus llamativos peinados y los ornamentos que adornan sus cuerpos. Alojamiento.    Día 4: Jinka ‐ Parque Nacional Mago ‐ Jinka  El camino de este día nos llevará por carretera a través del Parque Nacional Mago, a conocer la  impresionante tribu de los Mursi. Las mujeres de esta etnia son conocidas mundialmente por  los grandes discos de arcilla que llevan en sus labios cual símbolos de belleza.  Los Mursi son  una de las tribus más extraordinarias de Africa. Viven en el altiplano, aislados de las tribus de  las zonas bajas y dedicadas al pastoreo. Regreso a Jinka y alojamiento.   

  Día 5: Jinka ‐ Ari ‐ Key Afer ‐ Jinka  Visita por la mañana al pueblo Ari para conocer a sus fascinantes gentes, sus plantaciones de  café  y  su  particular  artesanía.  Por  la  tarde  tomaremos  dirección  a  Key  Afer,  a  unos  40  kms  desde  Jinka,  para  visitar  el  colorido  mercado  de  Key  Afer  y  tener  ocasión  de  observar  a  los  Benna y los Ari. Pernocte en Jinka.     Día 6 Jinka ‐ Turmi  Muy temprano en la mañana (sobre las 6h) dejaremos Jinka para conducir hasta Turmi. En el  camino es posible apreciar los pueblos Hammer y Benna. Continuación a Karo para conocer su  gente que vive a lo largo del río. Al anochecer, regreso a Turmi. Pernocte en campamento.    Día 7: Turmi ‐ Arbaminch  En Turmi es muy interesante destinar tiempo dentro del pueblo para visitar la hermosa tribu  de los Hammer. Posteriormente regresaremos a Arbaminch. En el camino podremos conocer  la tribu de los Erbore. Alojamiento.    Día 8: Arbaminch – Dorze ‐ Arbaminch  Por la mañana (8:30 am), visitaremos el pueblo de los Dorze donde nos sorprenderán sus casas  de  formas  especiales.  Por  la  tarde  efectuaremos  un  atractivo  paseo  en  barco  por  el  lago  Chamo,  donde  se  encuentra  un  número  importante  de  hipopótamos  y  grandes  cocodrilos.  Visita al mercado. Alojamiento.    Días 9: Dorze ‐ Addis Abeba  Este día está destinado a efectuar el regreso a Addis Abeba, saldremos por la mañana (sobre  las 8h) y llegaremos sobre las 17h.30. Alojamiento.     Día 10: Addis Abeba ‐ Lalibela  Vuelo doméstico rumbo a Lalibela y visita al primer grupo de iglesias de roca de esta localidad.  Las iglesias de Lalibela han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por las UNESCO y son  consideradas la octava maravilla del mundo. Alojamiento.    Día 11: Lalibela  Salida temprano (sobre las 7h) rumbo a lo alto de la montaña sobre unos 3000 m para visitar la  iglesia  Asheton  Mariam  y  obtener  una  fantástica  vista  panorámica  del  pueblo  de  la  Lalibela.  Alojamiento.    Día 12: Lalibela ‐ Axum  Vuelo  con  destino  a  Axum  y  visita  a  la  ciudad  arqueológica.  En  Axum  emergió  la  primera  civilización etíope. Visita al famoso obelisco de Axum, de  unos 33 m de alto,  que representa  uno  de  los  principales  restos  históricos  del  país.  Data  de  tiempos  anteriores  a  Cristo  y  se  caracteriza por haber sido construido a partir de una sola roca. Es interesante también visitar  las tumbas subterráneas del Rey Kaleb, entre otros sitios. Alojamiento. 

  Día 13: Axum ‐ Gondar  Vuelo  a  Gondar  y  visita  de  esta  ciudad,  conocida  por  sus  castillos  e  iglesias.  Gondar  fue  la  capital de Etiopía por casi 200 años. Los reyes de aquél entonces construyeron impresionantes  castillos que hacen hoy a los visitantes sentirse de vuelta en el pasado, en la época medieval.  Visita a la famosa iglesia Debre Birhan Selassie donde es posible encontrar pinturas típicas del  período gondarín. Pernocte en hotel.    Día 14: Gondar  Visita  a  las  montañas  Simien,  una  de  las  más  espectaculares  de  Etiopía  y  consideradas   Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Estas montañas ofrecen un paisaje espectacular,  a la vez que sirven de abrigo a tres animales endémicos de Etiopía: el babuino de Gelada, el  lobo etíope y el ibex de Walya. Pernocte en Gondar.    Día 15: Gondar ‐ Bahir Dar  Hoy el camino nos llevará a Bahir Dar (salida sobre las 8h.30). Durante el trayecto podremos  conocer la sociedad Awramba, descubierta recientemente. Son muy pocos en número pero su  estilo  de  vida  y  su  particular  filosofía  sin  duda  nos  cautivará.  Continuación  hasta  Bahir  Dar.  Visita del mercado de cestas, especies y cereales. Alojamiento.    Día 16: Lago Tana  Recorrido de día completo en bote por el lago Tana para visitar algunas islas y sus monasterios.  Existen  más  de  21  islas  en  el  lago  Tana,  el  más  largo  de  Etiopía,  y  en  algunas  de  ellas  se  yerguen  monasterios  donde  se  guardan  celosamente  viejos  manuscritos  y  artefactos  de  los  antiguos reyes. Pernocte.    Día 17: Lago Tana ‐ Addis Abeba ‐ España  Vuelo de regreso a Addis Abeba. Recorrido por la ciudad, conociendo el Museo Etnológico, así  como el Museo Nacional. Por la tarde, cena de despedida en uno de los restaurantes de mayor  tradición  de  Addis  Abeba  para  disfrutar  de  la  comida  local  y  bailes  folclóricos.  Traslado  al  aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a España.      Precio y forma de pago

  Precio por persona (en hab. doble): desde 2.800 € por persona    2  personas  4 personas  6  personas  desde 3.100 €  desde 2.990 €  desde 2.800 €    Suplemento habitación individual: 200 €   

Forma de pago: Señal del  30% sobre el precio del viaje en el momento de la confirmación de  la reserva. Según requerimiento de la compañía aérea, eventualmente se puede pedir el pago  del importe total de los vuelos como señal. El importe restante  puede pagarse hasta 30 días  antes de la fecha de salida.    Transferencia bancaria a la siguiente cuenta:         Por favor envíanos un e‐mail con el comprobante de la transferencia realizada, señalando tu  nombre y el código del viaje reservado. 

    Servicios Incluidos

Alojamiento    • • • • • • • •

Addis Abeba: Global Hotel 4*  Arbaminch: Bekele Mola Hotel o Paradise Hotel  Jinka: Jinka Resort  Turmi: Buska Lodge  Lalibela: Panaromic View Hotel 3*  Axum: Brana o Yeha Hotel 3*  Gondar: Lemagaer o Goha Hotel 3*  Bahir Dar: Tana o Papirus Hotel 3* 

  Incluye • • •

• • •

• • • •

Vuelo internacional Madrid/Barcelona ‐ Addis Abeba ‐ Madrid/Barcelona, con escala  Vuelos domésticos en línea regular en clases especiales  Traslados aeropuerto ‐ hotel ‐ aeropuerto  Transporte en Mini Bus en la ruta Norte   Guía de habla hispana en el sur y de habla inglesa en el norte  Alojamiento en hoteles indicados o similares en base habitación doble, en régimen de  pensión  completa  excepto  en  Addis  Abeba,  que  es  solo  desayuno,  y  el  día  6,  para  el  que recomendamos llevar comida seca  Cocinero durante toda la ruta del sur  Tiendas  de  campaña  (2  personas)  y  equipo  de  camping  (mesas,  sillas,  utensilios  de  cocina, colchonetas para dormir, etc)  Entradas a todas las visitas, parques y reservas nacionales  Alquiler de barca en los Lagos Chamo y Tana 

• • • • •

Alquiler de Mulas con sus porteadores para subir a la iglesia de Hasheten Mariam en  Lalibela  Impuestos gubernamentales  Seguro de viaje  Bolsa de viaje Mundoexplora   Teléfono de asistencia ante emergencias (24h)   

No Incluye  • • • • •

  Tasas aéreas  Visado (que se gestiona a la llegada)  Bebidas  Propinas  Extras no especificados 

Información de interés SITUACIÓN   País situado en el cuerno de África.  Limita al norte con Eritrea, al noreste con Yibuti, al este  con Somalia, al sur con Kenia y al oeste con Sudán.    ÉPOCA RECOMENDADA  De Octubre a mayo.    CLIMA  Etiopía  tiene  dos  estaciones:  una  estación  de  lluvias,  de  junio  a  septiembre,  y  otra  seca,  de  octubre a mayo. En las altas mesetas (entre 1.400 y 4.620 metros de altitud) las temperaturas  medias rondan los 22 °C por debajo de los 2.400 metros de altitud, y los 5 °C en las regiones  más montañosas (por encima de los 3.800 metros de altitud).    DOCUMENTACIÓN  Pasaporte con al menos seis meses de validez y visado que se puede obtener a la llegada en el  aeropuerto.      VACUNAS  Obligatorias: Fiebre amarilla  Recomendables: Tétanos, Meningitis, Cólera, Tifus y Hepatitis A y B.    IDIOMA   En  Etiopía  se  hablan  alrededor  de  70  lenguas  y  200  dialectos.  El  amárico,  lengua  oficial  de  Etiopía, el tigrinya, en las regiones del norte, y el orominya son las principales lenguas habladas  en Etiopía. Muchos etíopes hablan además inglés (lengua de la clase dominante) o árabe.  

  MONEDA  Birr (Br)    DIFERENCIA HORARIA  GMT+03:00. 2 horas más en invierno / 1 hora más en verano con respecto a España.    ELECTRICIDAD  220 V/50 Hz. Se necesita adaptador. Durante el trekking no se pueden recargar las baterías de  las cámaras digitales salvo cuando se duerme en lodge.    QUÉ LLEVAR  Ropa  y  pantalones  de  trekking,  botas  de  trekking,  chubasquero,  forro  polar,  gorro,  guantes,  saco de dormir, esterilla, botella de agua, linterna con baterías, sombrero para el sol, repelente  de mosquitos, crema de protección solar, prismáticos, cámara de fotos o vídeo y gafas de sol.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.