Europa: posicionamiento en tecnologías energéticas de España

Europa: posicionamiento en tecnologías energéticas de España Inmaculada  Figueroa     Subdirectora  General  Adjunta  de  Relaciones  Internacionale

0 downloads 31 Views 2MB Size

Recommend Stories


Posicionamiento de marcas y productos
Mercado. Competencia. Consumidores. Etiqueta. Calidad. Clientes. Empresas. Oferta. Demanda. Estrategias. Productores. Mercadotecnia

Posicionamiento Web: SEO
Posicionamiento Web: SEO Programa de Estudio www.educacionit.com Posicionamiento Web: SEO Aprende a posicionar tu sitio web en los rankings de los

Story Transcript

Europa: posicionamiento en tecnologías energéticas de España

Inmaculada  Figueroa    

Subdirectora  General  Adjunta  de  Relaciones  Internacionales  y  con  Europa   MINECO  

Madrid,  26    enero  2015  

Comunicación: Tecnologías e innovación energéticas. Mayo de 2013 Revisión de situación:

SET-Plan. Grupo Director del SET-Plan

EII

EERA

SETIS

El Grupo director sobre tecnologías energéticas estratégicas ha servido para entablar un diálogo estructurado con los Estados miembros, gracias al cual ha aumentado la coherencia de las políticas nacionales de investigación e innovación en el sector energético, y ha promovido la adopción de acciones conjuntas para lograr objetivos comunes con mayor rapidez y eficacia. Las EII han definido áreas de investigación e innovación prioritarias mediante hojas de ruta tecnológicas entre las que se incluyen una hoja de ruta específica sobre materiales para energía y centrado su actuación en grandes proyectos de valor europeo. Mediante la EERA se ponen en común las capacidades de investigación nacionales con el fin de desarrollar nuevas soluciones cuyo efecto se observará más allá de 2020. SETIS ofrece un enfoque integrado para el intercambio de datos e información sobre tecnologías energéticas bajas en carbono y la innovación en todos los Estados miembros y los sectores energéticos.

Comunicación: Tecnologías e innovación energéticas. Mayo de 2013

Nueva Propuesta. •  La rápida evolución del panorama energético requiere un enfoque sistémico y receptividad ante las novedades. •  El Plan debe centrarse más en la integración del sistema energético y de las

actividades de la cadena de innovación •  En una mayor coordinación de las EII y la EERA •  Es necesaria una mayor coordinación de los actores y las inversiones en toda la cadena de investigación e innovación con el fin de acelerar el desarrollo y el lanzamiento comercial. •  La UE necesita seguir reforzando el papel de la tecnología y la innovación en el marco de la política energética, no solo mediante tecnologías específicas, sino también impulsando nuevos modelos de negocio, la adaptación social y del mercado y la mejora de los sistemas energéticos que ofrezcan una perspectiva estratégica de inversión a más largo plazo.

Conclusiones. la Comisión se comprometió a: •  la elaboración, junto con las partes interesadas del SET-Plan, de una hoja de ruta integrada en torno a las prioridades enunciadas en la estrategia de tecnología e innovación energéticas de la UE; •  definir, junto con los Estados miembros, un plan de acción de actividades conjuntas e individuales que sustenten la hoja de ruta integrada;

•  reforzar, junto con los Estados miembros, el sistema de informes para el seguimiento de la hoja de ruta integrada y del plan de acción sobre la base del sistema estratégico de información sobre tecnologías energéticas (SETIS) del Plan EETE;

•  invitar, junto con los Estados miembros en el contexto del Grupo de Dirección, a las iniciativas industriales europeas y a las plataformas tecnológicas europeas asociadas a que reajusten su mandato, estructura y participación para actualizar sus hojas de ruta tecnológicas y contribuir a la hoja de ruta integrada;

Conclusiones. invita a los Estados miembros y las regiones a apoyar la puesta en práctica de la hoja de ruta integrada y del plan de acción mediante: •  una mejor coordinación de sus programas de investigación e innovación energéticas y mediante •  el uso de los Fondos Estructurales y de Inversión de la UE y de los ingresos procedentes de las subastas del régimen de comercio de emisiones de la UE; •  una mayor colaboración a través de acciones conjuntas y agrupaciones en proyectos con un valor añadido europeo; •  una mayor integración de las capacidades de investigación y de la financiación institucional a escala nacional a través de la Alianza Europea para la Investigación en el Sector Energético;

Elaboración de la "HOJA DE RUTA INTEGRADA” El objetivo de la Hoja de ruta integrada, en el contexto actual de la evolución de la política energética de la UE, es consolidar las hojas de ruta tecnológicas actualizadas del SET-Plan y proponer acciones de investigación e innovación destinadas a facilitar la integración a lo largo de cuatro ejes: 1.  la cadena de la innovación, que abarca desde la investigación básica hasta la demostración y el apoyo para el mercado de despliegue; 2.  la cadena de valor, de acuerdo con las capacidades industriales y el potencial de innovación de las distintas cadenas de suministro; 3.  la dimensión de la UE, el logro de la replicación de soluciones en diferentes climas y contextos geográficos en toda Europa; 4.  y el sistema de energía, cumpliendo con las necesidades de la sociedad de una manera competitiva, segura, eficiente y sostenible.

Elaboración de la "HOJA DE RUTA INTEGRADA”

Han participado en su elaboración más de 150 personas

GRUPO DE COORDINACIÓN

COM (RTD, JRC, ENER) + 5 expertos independientes Como relatores

GRUPO DE TRABAJO

Elaboración de la "HOJA DE RUTA INTEGRADA”

GRUPO COORDINADOR: ENTIDADES KIC Inno Energy

EII Solar - CSP

EUREC

EERA

EII Solar - Photovoltaics

Smart cities

ESFRI

EII Nuclear

PPP SPIRE

EIB

JU FCH

PPP buildings

EPUE

EURELECTRIC

Smart Energy Demand Coalition (SEDC)

EII CCS

EGEC (European Geothermal Energy Council)

CECED - European Committee of Domestic Equipment Manufacturers

EII WIND

TP RES Heating and Cooling Energy Association)

Euroheat & Power / DHC+ Technology Platform

EEI Grids

EU- OEA (European Ocean Energy Association)

Orgalime European Engineering industries association

EASE (European Association for Storage of Energy)

CEDEC (European Federation of Local Energy Companies)

EII BIO

Building Performance Institute Europe

Elaboración de la "HOJA DE RUTA INTEGRADA” La CE ha redactado un documento resumen "Hacia una Hoja de Ruta integrada: Investigación e innovación Retos y necesidades del sistema energético de la UE" que ha sido presentado oficialmente en la conferencia de SET-Plan de diciembre de 2014.

Active Consum er at the Centre of the Energy System Demand Focus Increasing Energy Efficiency Across the Energy System

T1: Engaging consumers through better understanding, information and market transformation T2: Activating consumers with innovative technologies, products and services T3: Increasing energy efficiency in buildings T4: Increasing energy efficiency in heating and cooling sector T5: Increasing energy efficiency in industry and services

System optimisation

T6: Modernising the European electricity grid and establishing synergies between the various energy networks T7: Unlocking the potential of energy storage and conversion of electricity to other energy carriers Storage Conversion of electricity to other energy carriers T8: Providing the energy system with flexibility, demand response, security and cost-effectiveness Demand response Flexible generation Cross-technology options T9: Development and demonstration of holistic system optimisation at local/urban level (Smart Cities and Communities)

Secure, Cost-Effective, Clean and Competitive Supply

T10: Accelerating the development of renewable electricity and heating/cooling technologies Wind energy Photovoltaic energy Concentrating Solar Power Solar Heating and Cooling Ocean energy Geothermal energy Hydropower Combined Heat and Power from Biomass T11: Enabling carbon capture, CO2 utilisation and storage technologies and increased efficiency of the fossil fuelbased power sector and energy intensive industry CCS Clean coal and Flexible/Back-up generation Unconventional Fossil Fuels T12: Supporting safe and efficient operation of nuclear systems, development of innovative reactor concepts and sustainable solutions for the management of fissile materials and radioactive waste T13: Developing sustainable biofuels, fuel cells and hydrogen and alternative fuels for the European transport fuel mix Sustainable Advanced Biofuels Hydrogen and Fuel Cells Advanced alternative fuels

Finance

CROSS CUTTING ASPECTS Innovative Finance Innovative financing for energy efficiency Innovative financing for energy supply Education Socio-economics in support of policymaking

Active Consum er at the Centre of the Energy System Demand Focus Increasing Energy Efficiency Across the Energy System

T1: Engaging consumers through better understanding, information and market transformation T2: Activating consumers with innovative technologies, products and services T3: Increasing energy efficiency in buildings T4: Increasing energy efficiency in heating and cooling sector T5: Increasing energy efficiency in industry and services

System optimisation

T6: Modernising the European electricity grid and establishing synergies between the various energy networks T7: Unlocking the potential of energy storage and conversion of electricity to other energy carriers Storage Conversion of electricity to other energy carriers T8: Providing the energy system with flexibility, demand response, security and cost-effectiveness Demand response Flexible generation Cross-technology options T9: Development and demonstration of holistic system optimisation at local/urban level (Smart Cities and Communities)

Secure, Cost-Effective, Clean and Competitive Supply

T10: Accelerating the development of renewable electricity and heating/cooling technologies Wind energy Photovoltaic energy Concentrating Solar Power Solar Heating and Cooling Ocean energy Geothermal energy Hydropower Combined Heat and Power from Biomass T11: Enabling carbon capture, CO2 utilisation and storage technologies and increased efficiency of the fossil fuelbased power sector and energy intensive industry CCS Clean coal and Flexible/Back-up generation Unconventional Fossil Fuels T12: Supporting safe and efficient operation of nuclear systems, development of innovative reactor concepts and sustainable solutions for the management of fissile materials and radioactive waste T13: Developing sustainable biofuels, fuel cells and hydrogen and alternative fuels for the European transport fuel mix Sustainable Advanced Biofuels Hydrogen and Fuel Cells Advanced alternative fuels

Finance

CROSS CUTTING ASPECTS Innovative Finance Innovative financing for energy efficiency Innovative financing for energy supply Education Socio-economics in support of policymaking

•  •  • 

Advanced research Industrial research and demonstration Innovation and market uptake actions

Plan de Acción •  Respuesta de cada EM a la Hoja de Ruta Integrada: Primer semestre 2015. •  Va a servir para identificar la situación real y planes futuros de la actividad y la financiación en investigación e innovación en energía en Europa, y servirá como soporte para la definición de nuevas acciones e iniciativas tanto a nivel de los EEMM, como entre estos y la CE. •  Nueva Comunicación marzo-Abril •  Orientación del Programa de Trabajo Horizonte 2020. •  Contribución importante a la elaboración de la Respuesta española: Análisis del Potencial de Desarrollo de las Tecnologías Energéticas en España

inmaculada.fi[email protected]  

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.