EVALUACIÓN DE LA CONTRATACIÓN COLECTIVA EN EL DISTRITO FEDERAL

EVALUACIÓN DE LA CONTRATACIÓN COLECTIVA EN EL DISTRITO FEDERAL 5 EVALUACIÓN DE LA CONTRATACIÓN COLECTIVA EN EL DISTRITO FEDERAL Autores José Alfon
Author:  Celia Alcaraz Paz

6 downloads 52 Views 6MB Size

Recommend Stories


ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN FÍSICA DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICI

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 2 DE MARZO DE 2000 LEY DE VIVIENDA DEL DISTRITO FEDERAL
PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 2 DE MARZO DE 2000 LEY DE VIVIENDA DEL DISTRITO FEDERAL (Al margen superior un escudo que dice

LEY DE ADQUISICIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL
ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, V LEGISLATURA LEY DE ADQUISICIONES PARA EL DISTRITO FEDERAL ORDENAMIENTO VIGENTE: publicado en la Gaceta O

Story Transcript

EVALUACIÓN DE LA CONTRATACIÓN COLECTIVA EN EL DISTRITO FEDERAL

5

EVALUACIÓN DE LA CONTRATACIÓN COLECTIVA EN EL DISTRITO FEDERAL

Autores José Alfonso Bouzas Ortiz (Coordinador) Luis Oliver Reyes Ramos Mario Vega Huerta

Junio del 2009

6

Autores José Alfonso Bouzas Ortiz (Coordinador) Luis Oliver Reyes Ramos Mario Vega Huerta

PRIMERA EDICIÓN: JUNIO 2009 Correctora de estilo Bertha Trejo Delarbre Diseño Adrián González Urusquieta Fundación Friedrich Ebert, Representación en México Yautepec 55, Col. Condesa 06140 México D. F. Tel. (55) 5553 5302 Fax (55) 5254 1554 [email protected] www.fesmex.org ISBN: 978-607-7833-01-7 © 2009, DERECHOS RESERVADOS Las opiniones contenidas en este libro son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Fundación Friedrich Ebert.

7

ÍNDICE

PRESENTACIÓN Svenja Blanke Representante de la Fundación Friedrich Ebert

7

1. ALGUNAS REFERENCIAS TEÓRICAS Sindicato y contrato colectivo de trabajo

11

2. LA CONTRATACIÓN COLECTIVA EN EL DISTRITO FEDERAL Observaciones sobre la información empleada como base para el estudio

27

3. HISTORIA RECIENTE DE LA CONTRATACIÓN COLECTIVA EN EL DISTRITO FEDERAL, 2000-2006

35

4. PANORAMA DE LA CONTRATACIÓN OLECTIVA EN EL DISTRITO FEDERAL, 2007-2008

43

5. INVESTIGACIÓN DE CAMPO

67

6. CONCLUSIONES

81

7. BIBLIOGRAFÍA

89

8. ANEXOS

93

8

5

En Memoria de Manuel Arroyo Galván

6

7

Presentación Svenja Blanke Representante de la Fundación Friedrich Ebert

8

9

La autonomía sindical y la protección de la contratación colectiva siguen siendo una hoja en blanco para la consolidación democrática mexicana. La redefinición de las relaciones entre el Estado y la sociedad, al igual que la recuperación de la mayoría de los sindicatos como órganos representativos y defensores de los derechos de los trabajadores, es un tema pendiente y vital para la democracia mexicana. Las viejas prácticas del corporativismo sindical, como la ausencia de transparencia, la sumisión frente al Estado y el clientelismo, no han desaparecido, aunque perviven en un nuevo contexto político y con otros significados desde el año 2000. Un fenómeno de las viejas prácticas que persiste son los contratos colectivos de protección patronal. Se trata de contratos colectivos simulados, pactados a puertas cerradas entre un patrón, un seudo dirigente sindical y un abogado laboralista. Sirven exclusivamente a los intereses del patrón ya que, con el aval de la Secretaría del Trabajo, evitan que un sindicato auténtico exija la representación de los derechos de los trabajadores. En cierta forma, estos contratos reflejan una cultura muy presente en la actualidad, en la cual el secretario general, o “líder” del sindicato, juega un papel central, mientras que los trabajadores asumen sus decisiones sin mayores críticas, en otros, muchas veces, los trabajadores ni siquiera saben que disponen de un contrato colectivo. A pesar de que constituye un obstáculo en el camino de la consolidación democrática del país y de sus instituciones, el problema de los “contratos colectivos de protección patronal” casi no se menciona en el debate político.

10

Presentación

Desde 2007, una Campaña Internacional contra los Contratos Colectivos de Protección Patronal en México1 ha tenido bastante éxito en difundir la problemática en México como en el ámbito internacional. Pero todavía falta más investigación para saber datos exactos del porcentaje de este tipo de contrato. Se hablan de cifras muy altas, que sí son confirmados científicamente, estaremos acercándonos al fin de la negociación colectiva auténtica en México. Es en esta lógica, de ir aportando información por región, sector y caso, ofrecemos el presente estudio. El diagnóstico que el lector tiene en sus manos es el primero de esta naturaleza, gracias a la apertura de las autoridades locales del gobierno del Distrito Federal. Seguramente, en el momento en que podamos repetir el ejercicio en toda la República, nos sorprenderán los resultados, que ya en la muestra que este estudio presenta nos habla de auténticas familias que administran la negociación colectiva para intereses propios. Expectativas alentadoras para el futuro mercado laboral de México, sólo serán posibles si se resuelvan problemas como el que nos ocupa, con soluciones que contemplen beneficios para todos. Si bien esta obra es el resultado de un proyecto de investigación más general, titulado: “El futuro del trabajo en México” que se realiza en el Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, bajo la coordinación del Dr. José Alfonso Bouzas Ortíz, la Fundación Friedrich Ebert se suma a este esfuerzo con el objetivo de propiciar reformas en el ámbito laboral, apoyar a procesos democráticos en las empresas, y ampliar la autonomía sindical para recuperar el valor del trabajo y para contribuir a la construcción de la gobernabilidad democrática en México desde el ámbito laboral.

1

http://ccpp.iiec.unam.mx/

11

1. Algunas referencias teóricas Sindicato y contrato colectivo de trabajo

12

13

En las condiciones actuales y ante la crisis de los sindicatos, conviene retomar los fundamentos teóricos que explican la existencia de esta institución, así como la del contrato colectivo de trabajo. Mario de la Cueva, al referirse a la organización sindical, estableció: Pues bien, el análisis de la doctrina y la legislación extranjera y de los precedentes nuestros, nos obliga a proponer una distinción, que no siempre se ha formulado con claridad, entre derecho de asociación profesional y las organizaciones concretas, susceptibles de formarse al amparo del derecho mencionado. Reservamos, por tanto, la denominación derecho de asociación profesional para la facultad de los trabajadores y de los empresarios de asociarse en defensa de sus intereses, en tanto que la palabra sindicato se empleará para las diversas formas de la sindicalización (De la Cueva, 1970:276-277).

Estamos, pues, ante una de las expresiones más importantes del derecho de asociación, la que tiene que ver con el hacer de los hombres en sociedad. Jerárquicamente, el concepto derecho de asociación profesional es más amplio e integra al de sindicalización, cuestión que en condiciones de crisis se vuelve importante, puesto que la sindicalización se legitima en función del derecho de los individuos en tanto trabajadores y no en sí misma, asunto que conviene tener en cuenta en un contexto político como el actual. El sindicalismo, según todo lo anterior, se ha propuesto siempre una finalidad suprema, la elevación de la persona humana, representada en el hombre que trabaja. Y hacemos esta afirmación conscientemente: No ignoramos que muchas veces las actitudes políticas de algunos líderes contradicen nuestra afirmación, pero, no obstante, la mantenemos, porque uno es el sindicalismo como doctrina social y otra cosa las actitudes bastardas de quienes aprovechan, para fines propios, al movimiento obrero; el fondo ideológico del Sindicalismo es la dignidad humana. Ahora bien, esta finalidad suprema del Sindicalismo se desdobla en dos propósitos concretos, a los que hemos llamado en diversas partes de este libro,

1. Algunas referencias teóricas

14

los fines inmediato y mediato de la asociación profesional. El fin inmediato de la asociación profesional es la superación del derecho individual del trabajo dictado por el Estado. Es una finalidad de presente y de naturaleza económica: en este capítulo, busca el movimiento sindical las mejores condiciones de prestación de los servicios y quiere un régimen de igualdad para los trabajadores, a través del contrato colectivo. Era la finalidad de origen de la asociación profesional: y subsiste este propósito en el sindicalismo, como un objetivo inmediato, aunque transitorio. El fin mediato del sindicalismo pertenece al futuro y es la visión de una sociedad del mañana, construida sobre los pilares de la justicia social; es una finalidad de carácter político (De la Cueva, 1970:288289).

Omitamos el fin mediato y quedémonos con el inmediato a fin de hacer un corte y evaluación sobre la contratación colectiva y así saber si ésta ha alcanzado el propósito de superar el derecho individual dictado por el Estado. Al respecto, Néstor de Buen refiere: En la medida en que el hombre, en cuanto pertenece a una clase, puede acceder al sindicalismo (que, a su vez, es consecuencia e instrumento de las contradicciones de clase), su individualidad resulta secundaria. Se convierte, dicho sea con toda clase de reservas, en un ser fungible, substituible por otro de especie y calidad semejante (que derivan de su adscripción a un determinado sindicato); en un número y en un voto como elemento de decisiones mayoritarias. Su voluntad sólo es válida para integrar una voluntad colectiva (De Buen Lozano, 1990:584). Así las cosas, los trabajadores se incorporan a los sindicatos por necesidad y no por devoción. Aspiran, a lo más, a lograr mediante los contratos colectivos mejores condiciones de trabajo. Pero suelen desconfiar, casi siempre con motivo, de los cuadros de dirección. En los casos en que se lanzan a la conquista de los puestos de los comités ejecutivos sindicales, persiguen fines personales, generalmente crematísticos (De Buen Lozano, 1990:621).

De igual forma, en la doctrina clásica encontramos los postulados de Mario de la Cueva sobre lo que se debe entender por contrato colectivo: Al estudiar la vida de la asociación profesional dijimos que su actividad se mueve en dos planos, de acción inmediata el primero y de naturaleza jurídica, en tanto el segundo es una acción de futuro y de carácter político. La finalidad inme-

Sindicato y contrato colectivo

15

diata de la asociación profesional es el mejoramiento actual de las condiciones de existencia de los trabajadores; pues bien, este propósito lo alcanza la asociación profesional y el derecho colectivo de trabajo; y otro tanto debe decirse de la huelga, que no es una finalidad en sí misma, sino un método de presión sobre el patrono para obligar a acceder las demandas de sus trabajadores. El contrato colectivo de trabajo es la finalidad suprema del derecho colectivo del trabajo; es el pacto que fija las condiciones de trabajo de las empresas, con la mira de elevar el nivel de vida de los trabajadores; es la norma que pretende regular las relaciones de trabajo en el sentido más favorable a las necesidades del obrero (De la Cueva, 1970:465).

Acerca de este tema, Héctor Santos Azuela establece, citando a Mario de la Cueva: Con respecto a su estructura, tradicionalmente se distinguen tres elementos constitutivos del contrato colectivo de trabajo a) Su núcleo o elemento esencial; b) Su elemento protector de envoltura, y c) Su elemento instrumental u obligatorio. El elemento normativo o núcleo se encuentra constituido por las estipulaciones referentes a las condiciones generales de trabajo que […] integran el conjunto de derechos y obligaciones que recíprocamente se imponen los patrones y los trabajadores en virtud de sus relaciones laborales. Dentro del contrato colectivo, estas estipulaciones constituyen la esencia del mismo y por consiguiente el eje en torno del cual existen las cláusulas o estipulaciones de los dos elementos restantes. El segundo elemento conocido como protector o de envoltura, es el conjunto de estipulaciones que tienen por objeto vigilar el cumplimiento y obtener la mejora constante de las condiciones generales de trabajo (elemento normativo). Se considera también que dicho elemento se refiere a la vida y promoción del contrato colectivo, y comprende en consecuencia las cláusulas referentes a la firma, duración, revisión, prórroga y terminación del contrato colectivo. Con respecto a su celebración, el derecho de exigir su firma y su revisión corresponde al sindicato de los trabajadores, el cual deberá probar que cuenta con la representatividad mayoritaria de los trabajadores de la empresa o establecimiento. Dicho derecho se pierde cuando el sindicato titular deje de tener la mayoría y así lo declare a Junta de Conciliación y Arbitraje competente (Santos Azuela, 1998:388).

Ampliando las anteriores ideas, Néstor de Buen indica: La negociación colectiva constituye uno de los medios más eficaces de la acción sindical, esto es, del obrerismo organizado. En realidad y pese a que, al menos

1. Algunas referencias teóricas

16

en nuestro medio, la huelga es el instrumento enérgico que sirve para exigir su celebración, cumplimiento o revisión, el contrato colectivo de trabajo es un instrumento pacifico de convivencia. Mediante la convención las partes reducen la lucha a un entendimiento jurídico-económico y crean normas de conducta válidas para su mundo particular y susceptibles de instaurar el equilibrio obreropatronal (De Buen Lozano, 1990:648).

En el anterior escenario, establecido por los clásicos del derecho del trabajo, conviene recordar que las tres instituciones más importantes del derecho colectivo son el derecho de asociación profesional limitado por ley en sindicatos, la contratación colectiva y la huelga. Respecto del derecho de asociación, democracia y libertad sindical serán principios básicos en una genuina y auténtica representación. Los fines inmediatos de la contratación colectiva no se pueden ver limitados o distorsionados sin que se ponga en cuestionamiento la propia institución y, como se aprecia en las citas transcritas, tanto De la Cueva como De Buen se refirieron desde tiempo atrás a las distorsiones derivadas de la acción de la dirección sindical.

Naturaleza del sindicalismo en México Para tratar de entender las condiciones actuales de la contratación colectiva y la presencia de fenómenos como el de la contratación colectiva de protección patronal (ccpp) tenemos que recordar o tratar de entender la caracterización del sindicalismo que se desarrolló en México, conscientes de que existen diversas opiniones al respecto, lo que nos permite recuperar aquella que nos parece más acertada. Enrique de la Garza (1991), después de hacer referencia a la oficialización del sindicalismo que se desarrolló en nuestro país como un proceso en el que, para conquistar sus objetivos, las luchas sindicales independientes tuvieron que recurrir tarde o temprano a la mediación estatal a través de las juntas de conciliación, los tribunales del trabajo o las cúpulas gubernamentales, consigna: … al ser la corporación sindical monopólica de la representación, reconocida estatalmente, protegida por el Estado, este monopolio no significó simplemente en México el control estatal sobre los trabajadores, sino que articuló a las corporaciones en el funcionamiento del propio Estado […] Esto último en tres sentidos: el primero se refiere a la gestión del sistema político; el segundo a la reproducción pública de la fuerza de trabajo y el tercero a la gestión de la economía (De la Garza, 1991:243).

Sindicato y contrato colectivo

17

El investigador llega a la conclusión de que estos espacios constituyen los ámbitos donde se dio la articulación entre Estado y corporaciones, a partir de lo cual éstas se convirtieron en cogestoras no equitativas de las funciones estatales, gestoras de beneficios sociales y protecciones diversas. Agrega que esta coparticipación de las corporaciones (direcciones sindicales) siempre fue asimétrica y subordinada con respecto al aparato estatal, además de cupular, vertical y poco democrática al interior de las corporaciones, con limitaciones a la pluralidad, a la competitividad y a la alternancia en el poder y caracterizada por el escaso vínculo entre las demandas de los trabajadores y la gestión de la cúpula. Considera, asimismo, que en el sindicato corporativo mexicano los trabajadores se enfrentaron a enormes estructuras burocráticas sindicales y de las instituciones laborales y de beneficio social, pero al mismo tiempo a una tupida red informal de tipo patrimonialista que implicó creer, por parte del trabajador común, que los dirigentes sindicales estaban investidos de poderes especiales. Corporativismo patrimonialista como cultura política sindical, antidemocrática en y de las bases y las direcciones. En la medida en que las instituciones que creó el estado de la Revolución mexicana hicieron inviable la satisfacción de las necesidades obreras sin recurrir a esta red, dice De la Garza, se le otorgó al corporativismo su segunda característica: el estatismo, a través de la representación o la influencia corporativa en la gestión de los beneficios sociales particularistas o generales para los trabajadores: Instituto Mexicano del Seguro Social (imss), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (issste), Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Fondo de la Vivienda del issste (Fovissste), Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot), etcétera. En algunos casos con representación formal de las corporaciones, pero en otros haciendo sentir su presencia por la presión o la influencia. En una excelente descripción del contexto político en el que se disoció el derecho de asociación sindical del derecho de contratación colectiva, Graciela Bensusán (2000:107) señala: Uno de los rasgos característicos del modelo mexicano de regulación laboral (y del sistema sindical que de él emergió) fue […] la peculiar solución adoptada en torno al conflicto existente entre las libertades individuales (de industria, trabajo, afiliación sindical, etc.) y el ejercicio de los derechos colectivos, particularmente en el caso de la sindicalización obligatoria a través de las cláusulas de exclusión (por admisión y separación) y del derecho de huelga […]

18

1. Algunas referencias teóricas En un escenario plural integrado por sindicatos que abandonaban o cambiaban frecuentemente su adscripción en las centrales existentes, en el que la pertenencia a una organización superior no garantizaba mejores condiciones de defensa frente al poder patronal y donde el apoyo gubernamental parecía el único recurso capaz de inclinar la balanza a favor de los trabajadores en la lucha contra el capital, fueron los métodos cromistas los que dejaron una huella imborrable en las modalidades de reglamentación de los derechos colectivos. Su esfuerzo sistemático de regulación estatutaria tendiente a colocar las posibilidades de la movilización obrera en manos del comité ejecutivo y sus aportes para institucionalizar los métodos coactivos de afiliación, contratación colectiva y huelga, de manera que el poder sindical derivara de éstos y cada vez menos de la movilización de sus bases, lograron los efectos buscados al disminuir drásticamente la conflictibilidad laboral en la segunda mitad de los veinte, a lo que también contribuyó el manejo discrecional de la autoridad laboral de las estadísticas sobre huelgas. Con tal propósito se dejó al gobierno y las organizaciones aliadas el papel protagónico en el control de los asalariados en las principales ramas industriales, mientras los patrones tuvieron un margen de maniobra reducido a las pequeñas y medianas empresas en sectores de menor importancia económica. El papel de la crom [Confederación Regional Obrera Mexicana] en el control de la conflictividad se acompañó de su presencia destacada en el aparato estatal […] y de un cambio discursivo para adaptarse al proyecto modernizador de Calles…

En el anterior contexto, en opinión de la autora queda secuestrado el derecho de asociación y el de contratación colectiva, inserto en el juego político general, en el del partido oficial y en el de la estabilidad social necesaria. En lo que se refiere a la contratación colectiva, Bensusán señala: Cuando la crom se hizo cargo, a través de Morones, de la SICyT [Secretaría de Industria, Comercio y Trabajo], se definió el “criterio oficial”, como lo denominaba Vicente Lombardo Toledano, respecto de los más importantes aspectos de la contratación colectiva: titularidad, derecho de las mayorías, mecanismos coactivos de agremiación y efectos (Bensusán, .2000: 115).

El escenario político, la política nacional y el contexto de las relaciones sociales han sufrido significativos cambios sobre los que no es nuestra intención hacer un análisis exhaustivo, pero nos vemos obligados a referir, cuando menos, que se cerró la etapa del partido gobernante, que concluyó la fase del Estado benefactor y árbitro del equilibrio y, por cuanto hace a las relaciones laborales, pareciera ser que hechos como los anteriores no tienen relevancia. Los esquemas de control de las direcciones sindicales sobre los tra-

Sindicato y contrato colectivo

19

bajadores continúan operando como si existiera el beneficio de contraprestación que los trabajadores recibían en un escenario en el que el trabajo y las condiciones de trabajo se ven drásticamente definidos por el desempleo, no sólo nacional, sino global, con repercusiones negativas para los asalariados. Por lo anterior, en un contexto político diferente –no existe partido en el poder ni sindicatos insertos en el partido en el poder; hemos vivido casi una década de alternancia sin cambios en la política laboral–, llamaremos direcciones sindicales profesionales a aquellas que sin ser resultado de un proceso de elección auténtico por parte de los trabajadores representados e incluso habiéndolo sido en sus orígenes, ejercen la dirección sindical, generan intereses propios y, finalmente, hacen de la función de representación sindical una profesión u ocupación personal y propia.

Contratación colectiva de protección patronal Se ha dicho que en México nueve de cada 10 contratos colectivos son una simulación. La mayoría corresponde a los llamados contratos de protección, que no son sino convenios laborales acordados, firmados y revisados al margen de los trabajadores. Los patrones escogen al sindicato que ofrece más ventajas y “paz laboral”, y los líderes reciben a cambio de sus servicios una jugosa ganancia. Constituye el modelo ideal para los empresarios y un negocio permitido por las autoridades laborales. Es una práctica extendida en todo el país: los dirigentes sindicales venden trabajo barato, inseguro, con mínimos derechos (Santos Azuela, 1998).1 Por exclusión y tomando en cuenta la caracterización que hagamos de la contratación colectiva auténtica, podemos establecer las características distintivas de los ccpp: • El contrato colectivo de trabajo consigna la voluntad colectiva de los trabajadores al servicio de un patrón respecto de las condiciones de trabajo en las que se presta el servicio. Por lo tanto, cuando en el contrato colectivo consigna algo distinto a la voluntad de los trabajadores, aun cuando sea en su beneficio, no existe contratación colectiva y podemos estar frente a un ccpp. Ver también González Nicolás, Inés, coord. (2006) Auge y perspectivas de los contratos de protección. ¿Corrupción sindical o mal necesario? 2a. ed. México, Fundación Friedrich Ebert, Representación en México.

1

20

1. Algunas referencias teóricas

• El contrato colectivo es un documento que contiene las condiciones de trabajo que se negocian con el patrón por el colectivo a su servicio, de manera directa o a través de una auténtica representación. Por lo tanto, sólo los trabajadores deben negociar, en el contrato colectivo, las condiciones en que se presta el servicio, y si no son ellos quienes lo hacen, no existe contratación colectiva y podemos estar frente a un ccpp. • En tanto que la contratación colectiva es el saldo de una negociación, no contiene la voluntad plena de los trabajadores, pero sí debe contener los puntos de negociación determinados por la mayoría del colectivo. Es la mayoría del colectivo de los trabajadores la que cede respecto de aquello que pretendía originalmente que fueran las condiciones de trabajo en las que presta servicios, y cuando no es así podrá tratarse de una excelente negociación, pero no es una contratación colectiva y existe la probabilidad de que nos encontremos frente a un ccpp. • Para que sea factible hablar de que el documento contiene los puntos negociados por la mayoría del colectivo, no debe existir ningún elemento que distorsione la legítima expresión mayoritaria de la voluntad del colectivo. Si existe cualquier elemento que lo ponga en duda; engaño, confusión o falta de claridad, ausencia de manifestación del colectivo, determinación tomada por la dirección sindical o cualquier otro, no estamos ante una auténtica contratación colectiva y es posible que nos encontremos frente a un ccpp. • Para que no exista distorsión, el colectivo debe estar auténticamente representado. No puede ser portador de la voluntad del colectivo quien no es su auténtico representante por voto de la mayoría o quien deja de serlo, aun cuando no se registre el dato. En la idea anterior está implícito el supuesto de que la auténtica representación está sometida de manera permanente a refrendo o revocación y por lo tanto es inviable que existan líderes implícita o explícitamente eternos, y en la hipótesis de que se presenten, es posible que nos encontremos frente a expresiones de ccpp. • Para que no exista distorsión de la voluntad del colectivo, debe estar garantizada la posibilidad de expresar la voluntad sin ninguna presión o fiscalización. • Para que no exista distorsión, el colectivo debe tener garantías de que se le rindan cuentas del mandato. • Para que no exista distorsión, el colectivo debe tener la posibilidad incondicional de revocar su representación.

Sindicato y contrato colectivo

21

Como se aprecia, un elemento fundamental para la existencia de la reside en la dirección sindical. Podemos prescindir de la participación del gobierno y estar frente a expresiones de ccpp, pero no es factible que los personajes que negocian –empresario y representación de los trabajadores– estén ausentes. Un ccpp se caracteriza porque el patrón, aliado con el gobierno, escoge sindicato, como en cualquier relación comercial de compra-venta, de las múltiples que realiza, y asigna el contrato colectivo de trabajo, como lo asigna a cualquier proveedor de servicios; es decir, seleccionando al que le preste el servicio, aun antes de que exista la relación laboral. Después, los trabajadores conocerán a su sindicato y tendrán que aceptarlo y acatar lo que, sin haber intervenido ellos, quedó establecido como su negociación colectiva. Un ccpp es una simulación de contratación colectiva que tiene los siguientes dos objetivos:

ccpp

• Proteger al patrón de la posibilidad de que los trabajadores se organicen de forma auténtica, ya que la finalidad de este acto: negociar sus condiciones de trabajo, ha sido cercenada. • Evitar la intervención de los trabajadores en la gestión y negociación de sus condiciones de trabajo. Es decir, no hay una negociación bilateral. A partir de ese esquema se puede concluir que los ccpp: 1. Se firman entre representantes sindicales y patronales sin que en el proceso de discusión y aprobación intervengan los trabajadores que están sujetos al mismo. 2. Son detentados por titulares que no han sido electos democráticamente por la mayoría de los trabajadores que dicen representar. 3. Son administrados o revisados sin la intervención de los trabajadores. Es obvio que la simulación señalada cuenta con mecanismos legales y extralegales que le permiten operar sin dificultades; entre otros: • En algunos casos los trabajadores.

ccpp

son firmados sin el conocimiento de los

22

1. Algunas referencias teóricas

• En algunos casos los trabajadores no tienen conocimiento de que cuentan con un sindicato que los represente. Un elemento que viene a contaminar la claridad en la comprensión de la existencia de los ccpp es el argumento de que la firma de un contrato colectivo previo a la instalación de la empresa tiene el propósito de evitar que los trabajadores sean víctimas del patrón, quien los contrata en lo individual y los obliga a ceder sus derechos colectivos al sindicato de su predilección. Se arguye, asimismo, que la taza de sindicalización ha caído en el mundo en perjuicio de los intereses que representa el sindicalismo y a partir de ahí se concluye que es necesario preservar los mecanismos de poder sindical. La argumentación es correcta en lo general, pero no invalida hechos fundamentales: • Los sindicatos son de los trabajadores y únicamente ellos tienen autoridad para determinar su existencia. • La contratación colectiva afecta o beneficia a los trabajadores y por lo tanto sólo ellos tienen facultad para determinar su contenido. Las ideas anteriores no son utopías sino exigencias de la realidad democrática que no se puede alcanzar sobre la base de buenas intenciones que se traducen en pésimas conductas. Este debate conduce de manera inevitable a preguntar: ¿quién y para qué inventó el radio de acción de los sindicatos, ya sean éstos de empresa, de establecimiento, nacionales, regionales, de industria, de oficios? El anterior es un invento de gobierno materializado en la Ley Federal del Trabajo (lft) de 1931 y que tuvo y tiene como única finalidad el impedir que todos los trabajadores con intereses comunes se organicen con absoluta libertad y en grandes sindicatos que vean por los intereses de los trabajadores definidos por sector o rama de actividad, con independencia de quiénes son sus representantes, los que se ven minimizados en tanto el debate es sobre los intereses de los trabajadores de un sector determinado, los de todos, los contratados y los por contratar, los de un patrón determinado y los de los demás patrones potenciales. Una característica del esquema de registro de organizaciones sindicales y firma de contratos colectivos es que el gobierno pone a discutir y disputar entre sí a los trabajadores afiliados a diversas organizaciones sindi-

Sindicato y contrato colectivo

23

cales, de gremio, de empresa, de establecimiento, nacionales o locales. Se fomentan las pugnas entre ellos y finalmente el patrón tiene la posibilidad de determinar, con mediación del gobierno, cuál es la asociación sindical que representará los intereses de sus trabajadores frente a él. El esquema es perfecto, pues con ese mecanismo se termina con los derechos colectivos y se evitan futuras disputas entre trabajo y capital.

Muestras de contratación colectiva de protección patronal Cabe aclarar en primer lugar que al hablar de ccpp lo hacemos de manera sintética para referirnos a contratos de protección, ya que en ninguna hipótesis podríamos estar aludiendo a contratos colectivos de protección de los trabajadores, pues en todo caso la referencia a éstos debiera ser como contratos reivindicatorios de derechos de los trabajadores. Por otra parte, al tratarse de una conducta típicamente delictiva, no esperamos que los ccpp se anuncien como tales (aun cuando se ha llegado a tales extremos) e incluso tendremos necesidad de servirnos de indicadores indirectos que los evidencien, entre ellos los siguientes: 1. Revisión física. El contrato colectivo se encuentra impreso, es de machote y la organización sindical le incorpora información básica, como el nombre y domicilio de la empresa. En este caso nos encontramos ante una representación sindical que no promueve la participación de sus agremiados, que ha alcanzado un contrato tipo y que no tiene interés en mejorarlo, lo que presumiblemente nos habla de un contrato de protección. 2. Prestaciones en el piso de la lft. Si el contrato colectivo únicamente reproduce las prestaciones que establece la lft, es decir, renuncia a mejorarlas –lo que constituye una de las principales finalidades de la contratación colectiva–, presumiblemente estamos ante un contrato de protección. 3. En una empresa con más de un establecimiento se firman contratos iguales con diversos sindicatos y se celebran por establecimiento. El contrato se firma por establecimiento y no por empresa aunque es el mismo contrato para todos los almacenes de la misma empresa. Es decir, la empresa define su contenido y lo suscriben todos los sindicatos que se reparten los almacenes, de modo que un conflicto laboral en un establecimiento no repercute en los otros. Con esto se garantiza un control absoluto y permanente por parte de la empresa, que así jamás vivirá un conflicto de mayor dimensión a la de un establecimiento, y en ese caso siempre podrá deshacerse de la organización sindical que le genere el conflicto, con apo-

24

1. Algunas referencias teóricas

yo de las otras organizaciones sindicales, que siempre estarán anuentes a disputarle la titularidad con la aprobación del patrón. 4. Dirigentes sindicales de múltiples capacidades laborales. El dirigente sindical encabeza varios sindicatos de radios de acción diversos. Es decir, estamos frente a un “líder sindical profesional”, que por lo tanto carece de un origen como trabajador, es una persona que ha generado sus propios intereses y que más que servir al sindicato se sirve del sindicato, caso en el cual es presumible también la existencia de un ccpp en tanto que el líder ve primero por sus intereses y para ello subordina los de sus representados. 5. El contrato colectivo se firma antes de que la empresa se instale. Ésta es la modalidad de los años del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (tlcan): las empresas llegan invitadas por un gobierno que les ofrece un paraíso laboral, que para cumplir su promesa instrumenta una firma de contrato colectivo en términos favorables para las políticas empresariales y tiene el cuidado de traer a la mesa a un líder sindical que les garantiza que las cosas se realizarán conforme a los requerimientos de la empresa. En estas condiciones, desde que el primer trabajador es contratado se han cercenado sus derechos colectivos y no existe posibilidad de que los reclame, entre otras razones porque el propio mercado de trabajo opera en contra de los trabajadores, que no sólo están dispuestos a renunciar a sus derechos colectivos con tal de tener trabajo, sino incluso a olvidarse de sus derechos más elementales, como pueden ser el pago de tiempo extra o la jubilación. 6. Presencia de la cláusula de exclusión por expulsión. Históricamente la cláusula de exclusión por expulsión ha sido un expediente corporativo en perjuicio de la libertad y democracia sindical y, en el caso de los sindicatos que otorgan contratos de protección, resulta ser el blindaje ideal tanto para la empresa que solicita a la organización sindical la aplicación de esta cláusula como para el sindicato que no duda en hacerla valer en contra de aquellos trabajadores que pongan en duda su carácter de representantes de sus intereses. 7. Derecho de la empresa a contratar trabajadores. En los ccpp las empresas se reservan el derecho de contratar trabajadores con absoluta libertad, seleccionarlos, someterlos a exámenes y aplicar cuantos mecanismos de selección quieran establecer. Por su parte, la organización sindical sólo pide que, a la vez que los trabajadores firman su contrato, firmen también su afiliación a la organización sindical. De esta manera quedan garantizados los intereses de ambos: empresa y líderes sindicales.

Sindicato y contrato colectivo

25

8. Contrato a prueba. En los ccpp de la actualidad se ha establecido el derecho de la empresa a contratar trabajadores a prueba, pese a que la lft lo prohíbe, pues se posibilita la incorporación de esta modalidad por medio del contrato colectivo. 9. Tercerización. En la actualidad también es factible que la organización sindical firme contratos colectivos en los que acepta que algunas actividades de las que se realizan en la empresa sean prestadas por terceros (empresas de servicios). 10. Rotación de puestos, jornadas y establecimientos. Los modernos ccpp consignan también la polivalencia, las jornadas flexibles e incluso la posibilidad de que el trabajador sea cambiado de establecimiento. Estas formas de flexibilidad se establecen desde el contrato colectivo y constituyen una forma de garantizar que el trabajador pueda ser separado y obligado a renunciar ante la imposibilidad de discutir sobre las condiciones en que presta sus servicios.

26

27

2. LA CONTRATACIÓN COLECTIVA EN EL DISTRITO FEDERAL Observaciones sobre la información empleada como base para el estudio

28

29

Este estudio se realizó inicialmente a partir de la información proporcionada por la Junta Local de Conciliación y Arbitraje a través de su página de Internet, la cual resulta insuficiente por razones como las siguientes: • Falta de definición del sector o rama de actividad, lo que hace prácticamente imposible establecer tendencias con esos indicadores. En realidad no existe un criterio de agrupación de los sindicatos y de los contratos, el sector o rama se asigna fundamentalmente por la denominación del sindicato, lo que no es apropiado, ya que, por ejemplo, se registran sindicatos de trabajadores de empresas transformadoras de la madera y sindicatos de trabajadores de fabricas de muebles, o sindicatos de trabajadores del comercio y sindicatos de trabajadores comisionistas del comercio o sindicatos de trabajadores de la industria de fabricación de muebles metálicos, de modo que siempre queda la duda sobre el sector en el que la autoridad lo agrupa y las razones de ello. • Excesivo peso de la contratación colectiva de la industria de la construcción, hecho que distorsiona cualquier aspecto que se quiera revisar y obliga a separar a este sector de los otros y a tener en cuenta las particularidades de éste; entre otras, por ejemplo, que se trata de contrataciones por obra determinada. • Carencia de registros que permitan cruzar información por patrones, sindicatos, centrales y líderes sindicales. Esto puede llegar a anular la información proporcionada e inhibe posibles reflexiones si no se procede a alimentarla con otras bases de datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (stps), lo que dificulta la utilización de la información y obliga a trabajarla nuevamente. • Presentación de la información por mes y no integrada en periodos más largos, cuestión necesaria para cualquier análisis que tenga la intención de apreciar tendencias. En los casos en que se cuenta con

30

2. La contratación colectiva en el Distrito Federal

información integrada, ésta tarda mucho tiempo en descargarse, y en muchas ocasiones resulta imposible el procedimiento debido al gran tamaño de los archivos, y en consecuencia se hace necesario conjuntar la información en anualidades, lo que también dificulta el trabajo. • Se presenta toda la información de la contratación, sin diferenciar por tiempo indeterminado, tiempo determinado y obra determinada. Esto entorpece el análisis y repercute en las conclusiones que se alcancen, pues llega a distorsionarlas si no se procede previamente a separar la información. • La información sobre prestaciones y salarios se presenta en forma integrada (mínimos y máximos), lo que dificulta el análisis puntual de una temática en la que las generalidades son poco recomendables. • Finalmente, la información aportada por la Junta Local de Conciliación y Arbitraje se presenta en cuadros resumen y no como una base de datos, lo que dificulta la consulta, ya no digamos para efectos de análisis, sino para la simple recopilación de información. Esto nos obligó a incorporar, a partir de otras bases de información, los temas que juzgamos convenientes. Como ejemplo de lo anterior presentamos una hoja proveniente de la página web de la Junta y anotamos los datos con los que la completamos (anexo 1). En el anexo 1 se muestra la información de los contratos colectivos de trabajo tal y como los presenta el sitio electrónico de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal. Se publican 18 datos diferentes; sin embargo, resultan insuficientes para elaborar una investigación que cubra los aspectos más elementales para el estudio de los contratos colectivos. Es así como señalamos con diferentes marcas algunas informaciones que no se han publicado o, en su caso, que sobran y cuya inclusión no se justifica. El primero de ellos tiene que ver con el secretario general, que en muchos casos –y como se puede apreciar en este anexo con un círculo– abarca sólo hasta el mes de febrero de 2006, por lo que hace falta publicar casi cinco años de información sobre este tema. Hay un segundo dato que a nuestro parecer ocupa espacio de más (se señala con un rectángulo) y se relaciona con la vigencia del contrato, ya que se le dedican tres columnas, cuando una sola sería suficiente si se indicara la vigencia con una inicial (I para indeterminada, D para determinada y O para obra). Así habría espacio para publicar otros datos importantes como, por ejemplo, las categorías de cada salario.

Observaciones sobre la información empleada como base para el estudio

31

El tercer caso que nos ocupa se marca con un triángulo y señala si el contrato mejora las prestaciones a las que obliga la lft o si otorga prestaciones que la misma ley no contempla. En los dos casos la información sólo indica sí o no pero no especifica qué prestaciones se otorgan o se superan, lo que impide medir unos de los aspectos del salario más importantes para los trabajadores. Bien se podrían indicar estos datos en la última columna, referente a observaciones, pero en realidad ese campo no se ocupa. Asimismo, se omite publicar datos inherentes a las organizaciones gremiales, que permitirían un agrupamiento y facilitarían su estudio. Tal es el caso de anotar la central obrera con la que cada sindicato registra sus contratos por medio del registro de asociación, de acuerdo con su competencia. Tampoco da a conocer el número de registro de cada gremio ni el padrón de socios, hecho que impide verificar si las organizaciones sindicales cumplen con la actualización periódica de sus datos ante las autoridades del trabajo. No se anota el tipo de industria o giro de cada contrato ni otros datos relevantes del clausulado del contrato, como la exclusión en sus diversos usos, jornadas de trabajo, horas extra, rotación de horarios, días de descanso, vacaciones o porcentajes pactados de primas de antigüedad, vacacional y dominical. Utilidades, deducciones al salario y aguinaldo son otros de los conceptos que no han sido alcanzados por la transparencia en el sitio de Internet de este tribunal del trabajo. No obstante las anteriores limitaciones, hemos avanzado en materia de derecho a la información. Las autoridades del Distrito Federal están entre las que han propiciado la transparencia en sus archivos, y la Junta Local de Conciliación y Arbitraje es una prueba de ello. Sin embargo, si efectivamente se pretende desactivar el esquema corporativo existente, se requiere un verdadero centro de información que ponga al alcance de la ciudadanía –de manera similar a lo que hace el Buró de Crédito– toda la información relacionada con la contratación colectiva, localizable por cualquiera de las variables posibles de búsqueda: empresa, sindicato, central, líder (incluyendo su historia y presencia en más de un sindicato), salarios, prestaciones, cambios en la contratación colectiva que se celebra y otras más cuya conveniencia surgiría de la práctica cotidiana. La primera observación que se podría hacer –por lo que es pertinente aclararla desde este momento– es que antes se hablaba de 80 mil contratos colectivos depositados en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje e incluso se llegó a decir que sumaban 130 mil. Este estudio aborda información de la historia reciente y la actualidad.

32

2. La contratación colectiva en el Distrito Federal

Esta definición del periodo obedece a que durante la gestión de Andrés Manuel López Obrador como jefe de Gobierno del Distrito Federal las autoridades de la indicada Junta, encabezada por el licenciado Jesús Campos Linas –quien hasta el cierre de esta edición aún la dirige–, tomaron la determinación de depurar el archivo de contratos colectivos depositados ante ese organismo, con expedientes de décadas. Para ello siguieron un procedimiento que implicó llamar a los interesados con la finalidad de que aclararan si aún existía el vínculo contractual colectivo y de esta forma se alcanzó una actualización del registro de contratos colectivos que inexplicablemente hasta entonces no se había realizado. Esta acción de la autoridad hizo viable nuestra investigación y definió nuestro periodo histórico del 2001 al 2006, tiempo que corresponde con el registro depurado y nos permitió establecer el presente de la contratación colectiva en la depositada en los años 2007 y 2008. Pese a que en el momento de realizar nuestro estudio faltaban tres meses para que concluyera el segundo año objeto de análisis, no será difícil completarlo en el momento en que la Junta incorpore los registros de los meses de octubre a diciembre de 2008. Tal y como está, el análisis no sufre modificaciones significativas. Conviene recordar que la fracción XXXI del artículo 123 constitucional establece que existe jurisdicción federal y local en la aplicación de las normas de trabajo, lo que quiere decir que en ciertas ramas de actividad es la federación la que aplica la lft. Para el caso concreto de nuestro estudio, esto significa que es la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje la que recibe el depósito de los contratos colectivos celebrados. En este caso se ubican la industria textil, el sector aéreo y las universidades públicas, entre otros. En la jurisdicción federal se encuentran los grandes sindicatos y contratos colectivos, como lo son los de mineros, ferrocarrileros, telefonistas y otros. Sin que estemos afirmando que en ellos no se presentan mecanismos de control, fundamentalmente estatal, lo cierto es que reclaman un análisis y evaluación un tanto diferentes a los que ahora realizamos. La contratación colectiva a la que nos vamos a referir excluye a todos los sectores que son de la competencia de la federación y se concentra en los sectores de competencia local. Sin embargo, es precisamente en la contratación colectiva local donde se presentan con mayor frecuencia la simulación contractual, los ccpp, los liderazgos sindicales desvinculados totalmente de los trabajadores y la firma de contratos colectivos de machote. Cabe recordar que dentro de la jurisdicción local pueden actuar sindicatos nacionales con registro otorgado por la stps y sindicatos con registro otorgado por la autoridad del estado. Los sindicatos nacionales pueden dis-

Observaciones sobre la información empleada como base para el estudio

33

putar y tener contratos colectivos en más de un estado. También pueden estar presentes los sindicatos gremiales, integrados por trabajadores de una misma profesión; los sindicatos de empresa, de industria y de oficios varios. Por último, conviene tener presente que puede haber contratación colectiva por establecimiento, condición de particular importancia para nuestro estudio. Esta diversidad en la contratación no responde a una determinación de los trabajadores por organizarse con base en los anteriores criterios, sino que se debe a lo establecido en el artículo 523 de la lft, y creemos que es el mecanismo de control gubernamental que ha resultado más eficaz, al grado que liquidó la libertad sindical y dio paso a que los sindicatos quedaran en manos de direcciones sindicales que se comportan como profesionales.

34

35

3. HISTORIA RECIENTE DE LA CONTRATACIÓN COLECTIVA EN EL DISTRITO FEDERAL, 2000-2006

36

37

A partir de los datos de 2001 a 2008 proporcionados por la Junta Local de Conciliación y Arbitraje se observa un panorama sobre la contratación colectiva en el Distrito Federal, con información oficial, que resulta más cercano a la realidad en comparación con el que se tenía antes. Esto se debe a la apertura que se ha dado en nuestro país en materia de información y al esfuerzo de las autoridades locales por fomentar la transparencia en este campo. Cabe precisar que la información proporcionada por la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en su página de Internet comprende de septiembre de 2001 a 2008. De este universo, tomamos como antecedentes el periodo de septiembre de 2001 a 2006, toda vez que los años 2007 y 2008 serían analizados en calidad de información actual. En lo que se refiere a la etapa de antecedentes –de 2001 a 2006–, la suma de los contratos colectivos revisados o depositados en esos seis años es de 23 411, de los cuales 5% corresponden a los meses de septiembre a diciembre de 2001. En los siguientes tres años se observa una proporción casi constante: los contratos registrados en el 2002 representan 15%; los del 2003, 13%, y los del 2004, 14%. En tanto, en el 2005 y el 2006 se disparan las cifras, con 20% y 33%, respectivamente. A partir de los datos referidos es posible afirmar que la realidad de la contratación colectiva en el Distrito Federal en lo que va de la primera década de este siglo es distinta a la manifestada por la autoridad hasta hace poco tiempo. El primer dato contundente es que ni sumando todos los años de 2001 a 2008 podría hablarse de 40 mil contratos colectivos registrados o con movimiento en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal. Para analizar cada año por separado consideramos conveniente sumar los contratos que registró cada organización sindical ante la autoridad durante el año. Encontramos, así, una gran diversidad en el número de contratos que maneja cada organización, ya que algunas celebran o revisan más de 100 contratos por año, mientras otras que sólo registran uno, por lo cual optamos por agruparlas por categorías representativas para diferenciar a las

38

3. Historia reciente de la contratación colectiva en el D.F., 2000-2006

organizaciones que tienen un mayor número de contratos cada año de aquellas que tienen unos cuantos registros, además de poder conocer la variación anual de cada una. Se hizo, entonces, una separación por categorías: las organizaciones que celebran más de 100 contratos, las que tienen de 50 a 99, las que poseen de 10 a 49 y aquellas que tienen menos de 10 contratos. Así, por ejemplo, encontramos que de los 1 171 contratos registrados entre septiembre y diciembre de 2001, un solo sindicato (el Sindicato Nacional Presidente Adolfo López Mateos de Trabajadores y Empleados del Comercio en General y Escuelas Particulares Similares y Conexos de la República Mexicana) registró más de 100 contratos, lo que representó 11%. En tanto, en la siguiente categoría (de 50 a 99) no se reportó ninguna organización y en la categoría de 10 a 49 sólo se inscribieron 29% de los contratos. Finalmente, el grueso de los contratos corresponde a organizaciones que tienen registrados menos de 10 contratos, las que representan 60% (anexo 3). Al analizar el comportamiento de los porcentajes en cada categoría, observamos que de 2002 a 2004 sólo aparecen dos organizaciones que mantienen un registro de más de 100 contratos por año: el Sindicato Progresista Justo Sierra de Trabajadores de Servicios de la República Mexicana y el ya citado Sindicato Nacional Presidente Adolfo López Mateos. En el 2002, dichos sindicatos alcanzaron 16% y 8%, respectivamente, de un total de 3 382 contratos, mientras en el 2003 únicamente el Sindicato Nacional Presidente Adolfo López Mateos rebasó los 100 contratos, con 10% de un total de 3 126 registros (anexos 4 y 5). En el 2004 hubo tres sindicatos con más de 100 registros de contratos en el Distrito Federal: el Sindicato Nacional Presidente Adolfo López Mateos, con 9%; el Sindicato Industrial de Trabajadores de la Construcción, Acarreo de Materiales Terracerías, Obras Hidráulicas y Similares de la República Mexicana con 4%, y el Sindicato Progresista Justo Sierra con 3% de un total de 3 161 contratos (anexo 6). En 2005 se incrementó a cuatro el número de organizaciones que firmaron más de 100 contratos, de un total de 4 762: el Sindicato Nacional Presidente Adolfo López Mateos (6%); el Sindicato Industrial de Trabajadores de la Construcción, Acarreo de Materiales, Terracerías, Obras Hidráulicas y Similares de la República Mexicana (3%); el Sindicato Progresista Justo Sierra (3%), y –la cuarta organización que se incorporó a la lista– el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción, Demolición y Fábricas de Materiales de Construcción, Similares y Conexos del Distrito

39

Federal (2%) (anexo 7). En el 2006, se incrementó de manera notable el número de organizaciones que rebasaron el tope de los 100 contratos colectivos. De 7 809 registradas en ese año, fueron 17 las organizaciones que rebasaron la centena de contratos (anexo 8): • Coalición Sindical de Trabajadores de la Industria de la Construcción en General, Urbanización, Operarios en Maquinaria de Construcción, Excavación y Similares de la República Mexicana (8%). • Sindicato Revolucionario Manuel Rivera de Trabajadores de la Industria de Construcción, Excavación del Distrito Federal (5%). • Sindicato Nacional Presidente Adolfo López Mateos de Trabajadores y Empleados del Comercio en General y Escuelas Particulares, Similares y Conexos de la República Mexicana (4%). • Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción 16 de Julio (3%). • Unión Sindical de Trabajadores de Obras en Construcción (3%). • Asociación Sindical Revolucionaria de Trabajadores de la Industria de la Construcción en General, Montadores de Maquinaria del Distrito Federal (3%). • Sindicato Único de trabajadores de la Construcción del Distrito Federal (3%). • Sindicato Industrial de Trabajadores de la Construcción, Acarreo de Materiales, Terracerías, Obras Hidráulicas y Similares de la República Mexicana (3%). • Unión General de Obreros de la Construcción, Demolición y Excavación con sus Conexos del Distrito Federal (3%). • Sindicato Único de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares del Distrito Federal (2%). • Sindicato de Trabajadores en la Rama de la Construcción y Terraceros en Zonas Federales y Locales de la República Mexicana (2%).

40

3. Historia reciente de la contratación colectiva en el D.F. 2000-2006

• Alianza General de Trabajadores de la Construcción, Demolición, Excavación del Distrito Federal (2%). • Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción en Todas sus Ramas (2%). • Sindicato de Trabajadores de las Industrias de la Construcción y Acabados, Excavaciones, Demoliciones, Similares y Conexos de la República Mexicana (2%). • Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de la Industria de la Construcción en General, Fabricación de Materiales de Construcción, Edificación, Adaptación, Conservación, Similares y Conexos del Distrito Federal (1%). • Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción, Demolición y Fábricas de Materiales de Construcción Similares y Conexos del Distrito Federal (1%). • Sindicato Fraternal de Albañiles, Peones y Similares del Distrito Federal (1%). A partir de lo anterior se concluye lo siguiente: La mayoría de los sindicatos con mayor número de contratos firmados son de la rama de la construcción, cuestión que –como ya se indicó– se explica por la propia naturaleza de la contratación por obra determinada en este sector. En todo caso, en los otros sectores se registró una tendencia de los sindicatos a bajar su porcentaje de contratación. En la segunda categoría, que abarca a las organizaciones sindicales que firman entre 50 y 99 contratos, los sindicatos tuvieron casi la misma dinámica que los del rango anterior; es decir, en los primeros años aparecen los mismos sindicatos y ya en el 2005 y 2006 se incrementa el número de sindicatos con esta proporción de contratos. Así, en el 2001 ninguna organización se ubica dentro de la categoría mencionada, pero en el 2002 encontramos a: • Sindicato Industrial de Trabajadores de la Construcción, Acarreo de Materiales, Terracerías, Obras Hidráulicas y Similares de la República Mexicana • Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavación Similares

41

y Conexos de la República Mexicana • Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción del Distrito Federal (anexo 9). En tanto, en el 2003 no aparece el último de los mencionados y en su lugar está el Sindicato Progresista Justo Sierra de Trabajadores de Servicios de la República Mexicana (anexo 10). Sin embargo, los anteriores desaparecen de esta categoría en el 2004 y su lugar lo ocupan los siguientes: • Sindicato Nacional de Trabajadores de la Elaboración, Reparto y Distribución de Productos Comerciales en General, Similares y Conexos de la República Mexicana. • Sindicato de Trabajadores de la Construcción Excavación Similares y Conexos de la República Mexicana. • Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción del Distrito Federal (anexo 11). • En el 2005, las organizaciones que celebraron entre 50 y 99 contra tos fueron (anexo 12): • Sindicato Único de Empleados y Empleadas de las Casas Comerciales y Oficinas Particulares del Distrito Federal. • Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavación, Similares y Conexos de la República Mexicana. • Coalición Sindical de Trabajadores de la Industria de la Construcción en General, Urbanización, Operarios en Maquinaria de Construcción, Excavación y Similares de la República Mexicana. • Sindicato Único de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares del Distrito Federal. • Unión General de Obreros de la Construcción, Demolición y Excavación con sus Conexos del Distrito Federal. • Asociación Sindical Revolucionaria de Trabajadores de la Industria de la Construcción en General, Montadores de Maquinaria del Distrito Federal. • Asociación Nacional de Trabajadores en Establecimientos Comerciales y Conexos.

42

3. Historia reciente de la contratación colectiva en el D.F., 2000-2006

• Sindicato Nacional de Trabajadores de la Actividad Comercial y sus Derivados, Agentes de Comercio, Vendedores Viajeros, Propagandistas e Impulsores de Ventas de la República Mexicana. • Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción del Distrito Federal. • Sindicato Nacional de Trabajadores de Centros de Consumo y de Servicios en General, Similares y Conexos de la República Mexicana. • Sindicato Fraternal de Obreros, Empleados de Casas Comerciales, Agentes de Ventas, Escuelas y Oficinas Particulares en el Distrito Federal. Como se aprecia en ambas categorías, la rama que prevalece con mayor número de contratos es la construcción, seguida por la de servicios, tendencia que se modifica en los años 2007 y 2008, como consecuencia de haber eliminado del conjunto al sector de la construcción. Dentro de las dos categorías analizadas apreciamos que las organizaciones sindicales que controlaron más de 50 contratos colectivos de 2001 a 2006 están bajo la dirigencia de sólo 34 líderes sindicales. Esto significa que de los 23 411 contratos registrados de 2001 a 2006, los líderes referidos detentaron 8 921 contratos (anexo 13). Por último, es importante señalar que la afiliación de las organizaciones sindicales a diversas centrales, federaciones o confederaciones, les da presencia y fortaleza, lo que se evidencia en el anexo 14. Como se indica antes, el periodo que va de septiembre de 2001 a diciembre de 2006 fue tomado sólo como antecedente histórico de nuestro estudio. Sabemos que no se consideraron otras variables, que sí se tomaron en cuenta en el análisis de la etapa actual, como número de trabajadores, sectores o ramas y otros, y determinamos quedarnos en este nivel, como escenario que permita profundizar la contratación colectiva vigente y particularizar sus características.

43

4. Panorama de la contratación colectiva en el Distrito Federal, 2007-2008

44

45

En nuestra investigación consideramos que el escenario actual de la contratación colectiva en el Distrito Federal está integrado por los contratos revisados o celebrados durante 2007 y 2008, con lo que estimamos tomar en cuenta la contratación colectiva vigente al momento de realizar nuestra investigación. De conformidad con lo establecido en la lft, los contratos que se celebraron con anterioridad debieron revisarse en los años indicados y, por lo tanto, las negociaciones ocurridas en este periodo son las vigentes y podemos por ello decir que es el universo del Distrito Federal. Durante 2007 se depositaron 6 950 contratos colectivos y para septiembre de 2008 se habían depositado en el año 4 469, es decir, al momento de realizar nuestra investigación había 11 419 contratos colectivos firmados entre empresas y sindicatos en la jurisdicción local del Distrito Federal, cantidad que incluye tanto nuevas contrataciones como las revisiones realizadas. En 2007 los meses con mayor movilidad fueron agosto y febrero, mientras en 2008 fueron abril y septiembre; en este último año fue mayo el mes que tuvo menos movimientos, con un solo contrato depositado, dato inexplicable, ya que no es factible que sólo se haya firmado un contrato y que ninguno se hubiera revisado; suponemos, por ello, que la Junta simplemente no colocó la información correspondiente en su sitio web. En las anteriores condiciones y con la finalidad de aprovechar la información disponible de 2007 y 2008 para realizar un balance de la contratación colectiva al día, utilizamos los siguientes criterios para procesar la información: • Concentrar los datos por año en lugar de por meses, lo que permite apreciar universos. • Consignar el total de contratos colectivos celebrados por cada organización sindical en vez de dejarlos como la Junta los reporta, totalmente desagregados. • Establecer el total de trabajadores representados por cada organización sindical.

46

4. Panorama de la contratación colectiva en el D. F., 2007-2008

• Identificar la integración de las organizaciones sindicales en centrales o federaciones sindicales. • Incorporar el nombre del dirigente sindical acreditado en el año. Este primer ejercicio arrojó un universo de 572 sindicatos en 2007 y 456 sindicatos en 2008 que celebraron contratos colectivos en el Distrito Federal. Por lo tanto, los sindicatos con existencia expresada en contratación colectiva actual son 1 028. Dado el abundante volumen de información, que hubiera reclamado un número significativo de páginas para su presentación, tomamos la determinación de elaborar el concentrado de contratos colectivos y número de trabajadores de las centrales o federaciones sindicales más significativas (anexos 15 y 16). En segundo lugar separamos sindicatos que por su denominación identificamos como de industria de aquellos que identificamos como de servicios, no sin dejar de tener en cuenta que la clasificación así alcanzada podía hacernos incurrir en errores, dificultad que se superó con las discriminaciones que se hicieron con posterioridad. Para 2007 reportamos 203 sindicatos y para 2008, 137 sindicatos como de industria, los que agrupamos en la forma que se expresa en el concentrado y la grafica correspondiente. Destaca la presencia porcentual de aquellos que se denominan como de alimentos, metalúrgica, textil, automotriz y química (anexos 17 y 18). También salta a la vista que hay sindicatos registrados con una denominación de las que sabemos son sectores o ramas que pertenecen a la jurisdicción federal, como automotriz, vidriera, textil, hidrocarburos y otras. Es el caso aclarar que se trata de empresas que realizan procesos secundarios derivados y que en rigor no son de estas ramas sino, por ejemplo, de fabricación o comercialización de autopartes, elaboración de prendas de vestir a partir de telas o hilos, vidrierías que no son industrias vidrieras. A esto debemos sumarle la confusión que se crea con la clasificación como comercio y servicios, pudiendo encontrarse, por ejemplo, el sindicato de una vidriería en comercio y como vidriera y dándose el caso de que sindicatos con radio de acción de una u otra definición se disputen la titularidad en beneficio del patrón que no es difícil que se encuentre atrás de la disputa con la finalidad de quitarse una representación sindical que no es de su agrado. En el renglón de los servicios identificamos 40 sindicatos en 2007 y 32 sindicatos en 2008, destacando numéricamente los de la Confederación de Trabajadores de México (ctm), la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (croc), independientes de central y no identificados (anexos 19 y 20).

47

Si localizamos los 10 sindicatos que celebraron más contratos colectivos en 2007-2008, veremos que en los dos años el sector de la construcción ocupa nueve de estos lugares. Esta distorsión en el registro se modifica al observar el número de trabajadores que representan. En los dos años, comercio y servicios se disputa con el sector de la construcción y en 2007 se incorpora el Sindicato Independiente de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal y, en el 2008, el Sindicato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, organizaciones sindicales de perfil distinto a los demás (burocrático) que operan en el Distrito Federal y cuya presencia obedece en la jurisdicción local a la tesis de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que declaró inconstitucional la sindicación única establecida por la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado (anexos 21 a 24). Para ejemplificar la carencia de rigor en la clasificación de los sindicatos resulta útil echar un vistazo a las denominaciones de los sindicatos a fin de observar cómo se traslapan las ramas o sectores. Para el caso de los conflictos colectivos, esto no resulta relevante en tanto que todos se llevan ante la sección de huelgas de la Junta Local, pero en el caso de los conflictos individuales sí repercute, ya que de acuerdo con la rama o sector con el que la Junta identifique a los actores, enviará el conflicto a una Junta Especial, con lo cual quedará desnaturalizada la representación tripartita. Por ejemplo, si se remite a la Junta que conoce de comercio o a la que conoce de autopartes o vidrierías, que también son comercio. Como se mencionó, en 2007 fueron 572 y en 2008 fueron 456 las organizaciones sindicales que celebraron contratos colectivos en el Distrito Federal, incluyendo sindicatos de sector o rama, en números menores de cinco contratos y representación numérica de trabajadores que no rebasa un par de centenas, y si recordamos que se celebraron en estos dos años 11 419 contratos colectivos, este hecho permite concluir en primer lugar que la contratación colectiva en México se encuentra pulverizada: en promedio, 11 contratos por sindicato y ningún sindicato se ha visto motivado durante su historia por contratar con grande y amplia representación y –como lo veremos con mayor puntualidad en los anexos–, pesa una tendencia patronal a que la contratación no se firme ni siquiera por empresa, sino que se haga por establecimiento, en la medida que la lft, dentro de las expresiones establecidas para defender la libertad sindical, posibilitó desde 1931 la contratación por establecimiento. De las organizaciones sindicales con presencia en 2007, 219 pertenecen a la ctm, 82 a la croc y 68 se declaran independientes, que en conjunto, representan 64.5%.

48

4. Panorama de la contratación colectiva en el D. F., 2007-2008

En los mismos términos de las organizaciones sindicales con presencia en 2008, 174 son militantes de la ctm, 63 de la croc y 58 se declaran independientes; es decir, 295, que representan 64%. Partimos de la hipótesis de que esta afiliación es corporativa y de escasa o nula integración de bases, sobre todo al contrastarla con la pulverización de la sindicalización a la que ya hicimos referencia, que contradice una voluntad colectiva de integrarse en grandes centrales o evidencia que la voluntad predominante en los hechos es la de la dirección sindical. El dato del porcentaje de cada central es importante también para nuestro estudio porque, como lo veremos con posterioridad, el cáncer de la simulación contractual afecta a proporciones altas de los contratos colectivos y vinculado con la anterior información nos permite concluir que está presente en todas las federaciones sindicales. Apréciese también que los porcentajes de ctm y croc se mantienen uniformes en los dos años, hecho importante sobre todo si recordamos que la revisión contractual es cada dos años y la uniformidad del porcentaje expresa uniformidad en los años nones y pares y refiere poblaciones distintas. Consideremos, asimismo, que las otras centrales, en números menores a cinco sindicatos, son esquemas organizativos útiles para el juego del poder entre sindicatos y frente al gobierno. Tomemos también en cuenta que en esta representación sindical en centrales, no encontramos al Frente Auténtico del Trabajo (fat) ni a los sindicatos afiliados a esta central y con presencia en el Distrito Federal, por su determinación de no registrarse (anexos 25 y 26). Si tomamos la información por número de contratos en cada central, apreciamos que para 2007 la ctm detentaba 2 879 contratos, que representaban 41.42% de la contratación colectiva total en el año; en segundo lugar se ubicaba la croc con 1 477; en tanto, los denominados independientes sumaban 808; la crom, como cuarta fuerza, tenía 665 y la Confederación Obrera de México (com), 266. En conjunto, estos 6 095 contratos corresponden a 87.7% de la contratación colectiva en 2007. Apreciamos que también en 2008 la ctm ocupó un lugar significativo, con un total de 1 872 contratos (más de 40%); 825 para la croc; 639 para los declarados como independientes, y 461 para la crom. Es decir, se concentran 3 797 contratos de 4 469 celebrados en total, lo que representa 84% de la contratación colectiva del Distrito Federal (anexos 27 y 28). Es evidente que en el comportamiento numérico de trabajadores por central en 2007 la ctm destaca por mucho en este indicador, pues con 45 413 trabajadores casi triplica al segundo lugar, la croc, que tenía 16 515 trabaja-

49

dores. A su vez, los sindicatos independientes sumaron 12 034, mientras las demás centrales no rebasaron los 10 000 trabajadores cada una. El mismo indicador de trabajadores por central para 2008 muestra que se diversificó el panorama y aun cuando las rebanadas grandes del pastel siguen estando en manos de la ctm, los independientes y la croc, que en conjunto aglutinan a 56 693 trabajadores, también tienen peso la com, la Federación Revolucionaria de Empleados y Trabajadores (fret) y la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (Fedessp), en números semejantes e incluso superiores al los de la crom y significativa presencia de otras centrales, lo que da un total de 288 305 trabajadores organizados sindicalmente en el Distrito Federal. Encontramos también un número significativo de centrales sindicales con números inferiores a 100 trabajadores, lo que ratifica el juicio expresado con anterioridad en relación a que estas centrales no representan el genuino interés de los trabajadores por ejercer su derecho de asociación a plenitud, incluso en federaciones de sindicatos, sino que son sólo evidencias de grupos de poder en el concierto de las relaciones laborales organizadas. Dejaremos pendientes las anteriores reflexiones para analizarlas y probar nuestras hipótesis en un estudio posterior, en el que trabajemos entre otras cuestiones las plataformas y programas político-sindicales que las inspiran y justifican (anexos 29 y 30). Es conveniente señalar, para el caso de todos los anexos, que el declararse independiente de una central obrera o dejar de aportar la información al respecto es una variable poco confiable, ya que incluso puede obedecer a razones secundarias. El único caso en el que de manera explícita se ha expresado la determinación de los sindicatos que lo integran de no registrar su federación, es el del fat; por ello, para los números oficiales, con los que estamos trabajando, no existe el fat. En los mismos términos recordemos que por iniciativa empresarial se han conformado diversas centrales pro patronales que hablan de “sindicalización no conflictiva” y ofrecen contrataciones a los empleadores en vez de buscar la representación entre los trabajadores, con lo que van construyendo un mundo al revés en el que los sindicatos en realidad son agencias de reclutamiento de trabajadores. Al revisar la información de los sindicatos agrupados por centrales encontramos que las más importantes contrataciones se encuentran en el comercio y los servicios (definición de radio de acción por demás flexible y que beneficia a la incidencia de las autoridades en las disputas intersindicales, y posibilita el que los patrones “encuentren” organización sindical con la que

50

4. Panorama de la contratación colectiva en el D. F., 2007-2008

minen a aquella que no sea de su agrado). Estamos frente a organizaciones sindicales con un radio de acción amplio, concesión de las autoridades del trabajo al otorgarles el registro sindical y que evidencia que son sindicatos que no se han confrontado con el aparato de gobierno y que, si lo han llegado a hacer, ha sido dentro de los límites de la confrontación permitida en un escenario de estabilidad, siendo significativos porcentualmente prácticamente todos los partícipes. Para constatar lo anterior, tomemos como muestra las ramas de los tres sindicatos que más contratos detentó cada una de las diferentes centrales en 2007 y 2008:

2007 • ctm: comercio, servicios y transporte. • croc: comercio, los tres primeros. • Independiente: servicios y comercio. • No indica: comercio y servicios. • com: comercio y servicios. • crom: comercio, los tres primeros. • Confederación Revolucionaria de Trabajadores (crt): comercio y alimenticia. 2008 • ctm: comercio, los tres primeros. • croc: comercio y servicio educativo. • Independiente: comercio, servicios y transporte. • No indica: alimenticia, educación y metal mecánica. • com: comercio y transporte. • crom: comercio y restaurantes. • crt: comercio y restaurantes. Es posible sacar una primera conclusión: los sindicatos fueron autorizados por el gobierno (registro sindical) para disputarse entre ellos la titularidad de la contratación colectiva, para despedazarse y hacer todo lo posible para imponerse frente a sus adversarios (los otros sindicatos) en la conquista de la titularidad contractual, la contradicción trabajo-capital fue cambiada de lugar y ahora se da entre representaciones sindicales. Es posible incluso pensar que las propias organizaciones sindicales no surgieron con la pretensión por parte de los trabajadores del radio de acción que tienen establecido y que

51

el juego del poder se los estableció. Pareciera que encontramos evidencias de que los sindicatos son agencias de contratación más que representantes de los intereses de los trabajadores y los trabajadores se encuentran a significativa distancia de las que debieran ser sus organizaciones y expresión del ejercicio de su derecho de asociación para la defensa de sus intereses. Por lo tanto, dejan de ejercer el importante papel que pueden llegar a desempeñar en las relaciones trabajo-capital al sobreponerse los intereses de las direcciones sindicales a los intereses de los trabajadores. La contratación colectiva de la industria de la construcción fue analizada por separado, como se indicó antes, para que no distorsionara los resultados de las otras contrataciones. La industria de la construcción es el sector en el que se registran las peores condiciones de trabajo, que con frecuencia rayan en la esclavitud. En este sector priva una absoluta simulación de la contratación colectiva. Tratándose de contratos por obra determinada, al inicio de los trabajos se compra la “placa” de una organización sindical, lo que implica firmar el contrato colectivo, y dicha placa se coloca en la obra sin importar el número de trabajadores que haya y mucho menos sus nombres, con el fin de que otra organización sindical no presente un emplazamiento a huelga por la firma de contrato colectivo. En estas condiciones y dado que se trata de una población de trabajadores con escasa educación, que es contratada prácticamente por jornal, los “lideres” sindicales no enfrentan ni siquiera la posibilidad de que sus bases les reclamen el contrato colectivo que firman, por lo que resulta habitual que se trate de machotes. Las condiciones de trabajo, salario y demás elementos a negociar son definidos por el mercado de trabajo y son los contratistas o maestros de obra quienes las imponen entre “sus gentes”. Como se aprecia en los anexos 31 y 32, en 2007 y 2008 alrededor de tres decenas de sindicatos administraban la contratación colectiva de la construcción y sólo 12 administraban más de cinco decenas de contratos, en su mayoría de la ctm. La revisión por número de trabajadores permite apreciar que para todos resulta un buen negocio en la medida en que los más pequeños representan en promedio a una centena de trabajadores, de modo que aun cuando sea con pocos contratos colectivos, la representación cuenta con personal suficiente para hacer rentable la vida de un sindicato del sector. Recordemos que las aportaciones al sindicato las otorga el constructor en porcentaje por obra o por número de trabajadores que se estima requerirá, despersonalizando totalmente a los trabajadores y sindicalizados involucrados y, en consecuencia, sin la obligación de rendir cuentas por el contrato ni por el

52

4. Panorama de la contratación colectiva en el D. F., 2007-2008

ingreso que obtiene la dirección sindical proveniente de las cuotas sindicales que pagan los constructores. Es decir, la sindicalización es una empresa; en el mejor de los casos, una pequeña empresa que se ejerce como la venta de tamales sin tener que rendir cuentas por los tamales que salen del bote. Cabe acotar que la creación de formas de autoempleo tiene antecedentes remotos muy anteriores a que el presidente Vicente Fox la propusiera como forma de resolver el problema de la ocupación. La problemática de este sector nos permite decir que la disputa entre organizaciones sindicales –que, como antes señalamos, sustituye a la disputa trabajo-capital– dista mucho de vincularse con las condiciones de trabajo en que se prestan los servicios. Las prestaciones importantes que reciben los trabajadores de la construcción, como pueden ser el servicio médico o la indemnización por accidentes de trabajo, se otorgan en este sector más por el interés de las constructoras de no asumir responsabilidades en trabajos de alto riesgo y por el interés del imss de obtener cuotas que en el pasado no percibía, que como resultado de la acción de los propios sindicatos que en alguna forma tutelen los intereses que representan. Reiteramos: las condiciones de trabajo están determinadas por el mercado laboral y administradas por contratistas y maestros que se comportan como patriarcas, premiando o sancionando a sus “cuadrillas” de acuerdo con el grado de abyección con que se comporten e incluso se da el caso de que incrementan sus ingresos personales por medio de diezmo obligatorio que establecen y que los trabajadores tienen que aceptar, pues de otro modo ponen en riesgo su empleo. Otro sector en el que también existe tradición de que las direcciones sindicales se comporten como las más respetables mafias –e incluso se ha llegado a afirmar que ahí la disidencia se paga con la vida– es el de los trabajadores al servicio de bares, restaurantes, hoteles, moteles, cabarets y giros semejantes. Como podemos apreciar en los cuadros elaborados por contratos (anexos 33 y 34), alrededor de 20 organizaciones sindicales de este sector detentan el total de los contratos colectivos; prácticamente no existe la contratación por empresa o establecimiento, aun cuando son varios los casos de organizaciones sindicales con un solo contrato, y los que más tienen llegan a una veintena de contratos colectivos. Los espacios en los que cada organización sindical tiene presencia son tradicionales y las disputas por titularidad son excepcionales, entre otras cuestiones por la costumbre de resolver las confrontaciones por medio de prácticas gansteriles. Recordemos también que se trata de un sector en donde una parte importante del ingreso de los trabajadores proviene de las propinas, al grado que en algunos casos el salario es irrelevante. Por lo tanto, las prácticas de

53

fidelidad al “líder” y a la organización se encuentran contaminadas por la presencia de intereses particulares, como puede ser ocupar una plaza donde se reciban mayores propinas; los “castigos” de la organización sindical también pasan por ese filtro. Estamos ante un sector en el que la disciplina sindical pasa por filtros distantes a la democracia y la libertad de elección y eso nos obliga a poner especial cuidado en la historia de los sindicatos de este sector. El cuadro de líderes sindicales integrado con los dirigentes más destacados de los dos años estudiados (anexo 35) fue elaborado exclusivamente con aquellos que se repiten en más de un sindicato. Omitimos aquéllos cuya segunda dirección aparece como lógica y derivada de una sola representación; por ejemplo, si un líder de la misma rama o sector aparece como secretario general de un sindicato nacional y uno local, el hecho se justifica porque el sindicato disputa representación y contratación colectiva en empresas de más de una entidad federativa y por ello, habiendo surgido con un registro local, con posterioridad obtiene el nacional. Esta información se trabajó con el propósito de evidenciar que la representación sindical deja de estar en las manos de auténticos trabajadores para convertirse en una representación “profesional” o en una actividad propia del sector informal, que beneficia personas en concreto, genera intereses propios, simula la representación de trabajadores y por ello se confronta con los intereses de los trabajadores, pone distancia de una genuina revisión de las condiciones de trabajo y derechos de los trabajadores y también de las posibilidades de incidir, desde el frente sindical, en el proceso productivo mismo. Para sustentar las anteriores afirmaciones partimos de la convicción de que quien no es trabajador y carece también de la experiencia concreta del trabajo en el piso de la empresa, difícilmente podrá conocer e interesarse en los requerimientos del proceso productivo y las formas en que los incrementos del mismo beneficien a todos los partícipes. Así, este personaje de manera natural entra en contradicción con los intereses de sus representados y sólo responde a los intereses que genera como “líder profesional”, actividad que realiza para satisfacer sus necesidades particulares. Con la finalidad de sustentar nuestras afirmaciones, enseguida señalamos los casos de evidente distancia en las actividades en las que se es líder: Aceves del Olmo Carlos, Humberto. Es senador plurinominal de 2006 a 2012 por el Partido Revolucionario Institucional, presidente de la Co-

54

4. Panorama de la contratación colectiva en el D. F., 2007-2008

misión del Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Senadores de la LX Legislatura, líder del sindicato de trabajadores de comunicaciones. Vinculado con Juan Manuel Aceves Amezcua, Alfonso Aceves del Olmo, Francisco Joaquín del Olmo, Fortino de Jesús del Olmo Hernández, Ignacio del Olmo Hernández y Joaquín Humberto del Olmo Limón, quienes son líderes de siete sindicatos, uno de ellos local, de trabajadores del comercio, de trabajadores de productos metálicos, de trabajadores de telefonía y comunicaciones, de trabajadores de gastronómica y hotelera, de trabajadores de la industria automotriz, de trabajadores de la manufactura y distribución de productos eléctricos y de trabajadores de transportes y comunicaciones. La stps reporta que Carlos H. Aceves del Olmo es secretario general de la Federación de Trabajadores del Distrito Federal. Aguirre Arana, María Eugenia. Es líder sindical de trabajadores de la industria plástica y de trabajadores de la industria química, de trabajadores de laboratorios farmacéuticos y de trabajadores de casas comerciales. Altamirano Cuadros, Luis Manuel es secretario general de dos sindicatos de trabajadores de hoteles, uno local y otro nacional. Álvarez Armenta, Cuauhtémoc. Es secretario general de un sindicato de trabajadores de transformación industrial y de otro de trabajadores del comercio. Aragón Audelio, Miguel Ángel. Es secretario general de cuatro sindicatos: de trabajadores de la industria alimenticia, de trabajadores del transporte, de empleados de comercio y de trabajadores de artes gráficas. La stps lo reporta como líder de la Federación de Sindicatos Autónomos de México. Ávila Ramos, Felipe de Jesús. Es líder de sindicatos de trabajadores del comercio y de trabajadores de la construcción. Bastida Marín, Rodolfo. Es líder de dos sindicatos, uno de trabajadores de la industria de la construcción y otro de trabajadores de autotransportes. Bazán, Humberto y tres miembros de la familia dirigen un sindicato de em-

55

pleados de salones de belleza, uno de trabajadores de la industria maderera, uno de agentes de ventas del comercio, uno de trabajadores de la industria automotriz y uno de trabajadores de la industria de autopartes. En total, concentra 50 contratos colectivos. Además, Israel Mendoza Bazán es el secretario general de la Federación Obrera Sindical (fos) Becerra Medina, Enrique. Es líder en un sindicato de trabajadores carpinteros y en otro que amplía su radio de acción al papel, cartón y artes graficas, entre otros giros. Benítez Martínez, Iván Eduardo. Es dirigente sindical de un sindicato de trabajadores de la industria alimenticia y de otro de empleados del transporte. Bourge Ruiz, Antonio. Forma parte del “equipo” de Ramón Gámez y además de ser líder del sindicato con el que lo reportamos, lo es también de otros de jurisdicción federal: el Sindicato Progresista de Trabajadores de la Empresa Altamira Terminal Portuaria; el Sindicato Progresista de Trabajadores de la Industria Química y Farmacéutica de la República Mexicana; el Sindicato Progresista de Trabajadores y Empleados de Empresas de Espectáculos, Servicios y Actividades Recreativas de la República Mexicana, y el Sindicato Progresista de Trabajadores de la Industria Portuaria de la República Mexicana. Para tener completa la información respecto de esta empresa, consultar el anexo 36. Calvario, Vicente. Es líder de tres sindicatos: el primero, nacional de empleados de la industria automotriz; el segundo, de trabajadores de servicios en general, y el tercero, de trabajadores de la industria del plástico. Carrillo Terrones, Margarita. Es líder de dos sindicatos locales, uno de trabajadores del comercio y otro de trabajadores de la industria del calzado. Celorio Guevara, Ángel. Es líder sindical en la industria aeronáutica en el Sindicato Nacional de Trabajadores y Empleados del Transporte Aéreo de la República Mexicana, de la ctm. Además, dirige el sindicato de comercio y servicios que se reporta y seguramente está emparentado con el flamante dirigente del sindicato de la construcción, Ángel Celorio

56

4. Panorama de la contratación colectiva en el D. F., 2007-2008

A. En este caso no se reporta el registro del sector aeronáutico que se refiere, por ser federal. Cerón Moreno, Jaime y tres miembros de la familia dirigen siete organizaciones sindicales de trabajadores de la industria del hule, de trabajadores de laboratorios de productos químicos, de trabajadores de la industria del plástico, de agentes vendedores, de trabajadores de la industria del papel, de trabajadores de la industria automotriz, y de trabajadores del sector educativo privado. Además, la stps reporta que Gabriel Cerón Contreras es líder del Sindicato Revolucionario de Trabajadores y Empleados de la Industria de la Madera y Similares de la República Mexicana. Cervantes Colín, Esteban. Es líder de trabajadores en la industria de artes graficas y de un sindicato de trabajadores de relojerías, casas comerciales y oficinas. Coyotzi Vázquez, Juan. Es secretario general de dos sindicatos, uno de la industria maderera y otro de trabajadores de productos derivados del petróleo. Cruz Alcalá Loman, José de la. Es dirigente sindical de dos organizaciones, una de la industria de la construcción y otra de la industria del hierro. Cuadra Bermúdez, Luis. Además de los tres sindicatos de jurisdicción local reportados en el cuadro, es secretario general del Sindicato General Lázaro Cárdenas de Obreros y Empleados de las Industrias Alimenticias en General y Distribución de la República Mexicana, integrado a la com. Díaz Acosta, María Elena. Es secretaria general de dos sindicatos: de trabajadores de la industria de la madera y de trabajadores de fabricación de artículos de papel. Domínguez Aguilar, Pedro José. Es secretario general de dos sindicatos, uno local de empleados del comercio y otro nacional de trabajadores de transporte de carga. Domínguez Barker, Arturo. Además de ser secretario general de los dos sindicatos reportados en este documento, con radio de acción en el trans-

57

porte y en la industria alimentaria, lo es del Sindicato de Trabajadores de las Industrias del Plástico, Pieles Sintéticas, Similares y Conexos de la República Mexicana. Es decir, en sus orígenes como trabajador cubren tres especialidades, ¿o es dirigente sindical profesional? Domínguez Rivero, Abel. La información oficial reporta que en 2007 era dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Industria Automotriz y del Sindicato Revolucionario de Trabajadores y Empleados del Comercio en General y Oficinas Particulares de la República Mexicana, y para el 2008 era dirigente, además, del Sindicato de la Industria Manufacturera. Por tanto, sumaba cinco veces su representación en los dos años y era además el dirigente de la Confederación de Trabajadores y Campesinos (ctc), que afilia 350 sindicatos en 14 entidades de la federación. Esqueda Llanes Rubelio. Es secretario general de dos sindicatos: uno de trabajadores de las artes gráficas y otro de trabajadores de productos plásticos. Además, aparece un familiar suyo con dos sindicatos de trabajadores de laboratorios farmacéuticos y otro de trabajadores de transformadoras del hierro y metales. Flores García, Eloísa. Durante los dos años analizados fue dirigente sindical de trabajadores en las industrias del papel, textil y de trabajadores del plástico y otros. Gámez Martínez, Ramón. Fue líder del Sindicato Progresista de Trabajadores del Ramo de Alimentos, según el registro de la Junta Local. Para tener conocimiento de por qué se le denomina el Zar de los contratos colectivos de protección patronal, ver el anexo 36. Actualmente tanto dicho sindicato como la Federación Sindical Coordinadora Nacional de Trabajadores es dirigida por María del Carmen I. Espinal Souza. García Briones, Marco Polo. Además de los dos sindicatos de jurisdicción local reportados, es secretario del Sindicato de Trabajadores del Campo Seis de Diciembre de la República Mexicana; es decir, cuenta con tres especialidades laborales o administra las relaciones laborales de tres especialidades. García López, Ernesto. Es líder en un sindicato de trabajadores de la industria gastronómica, de artistas, de músicos, de trabajadores de hoteles y

58

4. Panorama de la contratación colectiva en el D. F., 2007-2008

giros semejantes y en otro de trabajadores de la educación en escuelas particulares. García Ortiz, José. Es secretario general de dos sindicatos, uno de empleados de la industria gastronómica y otro de empleados de centros comerciales. La stps reporta que es secretario general del Sindicato Nacional de Industria de Trabajadores y Empleados en Autotransportes, Plantas Expendedoras y Envasadoras de Gas, Gasolinerías, Industria de Maquinaria Pesada y Automotriz en General, Conexas y Similares, y de la Federación Nacional de Sindicatos Bloque de Unidad Obrera, ambas de la crom. García Ramírez, Andrés. Dirigente de siete organizaciones sindicales durante los años 2007 y 2008: enfermeras, transportes de carga, industria del vestido, restaurantes, industria química farmacéutica e industria del plástico. Garza Villalón, Serafín. Es líder de tres sindicatos nacionales: dos de la industria textil y otro de la industria del metal. Además, aparece un posible familiar de él como líder de trabajadores de servicios. González Bernardino, Alfonso. Es dirigente de un sindicato de empleados del transporte y de otro de la industria alimentaria, los dos de cobertura nacional. González Cuevas, Isaías. Además de ser secretario general de los sindicatos indicados en el cuadro –sindicatos del comercio, oficinas, alimentos y construcción, con radio de acción flexible–, es el secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos y de la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos del Distrito Federal y Área Metropolitana. González Flores, Juan. Es secretario general de un sindicato de trabajadores de mueblerías y otro de trabajadores de expendios de calzado. González Guzmán, Rodolfo G. Es líder de tres sindicatos, el primero de trabajadores de la industria productora, transformadora metálica; el segundo de empleados del comercio, y el tercero de trabajadores de la industria automotriz. La stps reporta que también es secretario gene-

59

ral del Sindicato Industrial crom de Trabajadores y Empleados Textiles Similares del Estado de México; del Sindicato de Trabajadores de Autotransportes en General, Actividades, Similares y Conexos de la República Mexicana, y de la Federación de Sindicatos Unidos crom de la República Mexicana. González López Anastasio, Filiberto y un tercer dirigente del mismo apellido, parecieran integrar una familia de líderes sindicales en la construcción y de empleados del comercio. Guerrero Villa, Sergio. Es líder de dos sindicatos, uno de la industria metálica y otro de trabajadores de comunicaciones. Gutiérrez Sánchez, Francisco. Es líder de un sindicato de trabajadores de la costura, de otro de trabajadores de escuelas primarias y un tercero de trabajadores de la industria textil. Hernández García, Ricardo. Es líder de tres sindicatos: uno de empleados de la industria automotriz, otro de trabajadores de la industria de la comunicación y uno de casas comerciales. Hernández González, Maurilio. Posee dos registros: uno de trabajadores de productos alimenticios y otro de trabajadores de la industria metalúrgica. La stps reporta que es secretario general de la Federación de Organizaciones Sindicales de México. Hinojosa Vázquez, Antonio. Además de ser secretario del sindicato con el que lo reportamos, es secretario general de otro de naturaleza federal, el Sindicato Nacional de Trabajadores, Empleados de la Industria Alimenticia y su Distribución Lic. Luis Donaldo Colosio Murrieta. Kalkach Navarro, Salim. Es líder de tres sindicatos: de trabajadores de la industria alimenticia; de obreros de la industria de la extracción, fundición y fabricación de metales del hierro, y de trabajadores de la industria de la construcción. La stps reporta que es secretario general del Sindicato Progresista de Trabajadores de la Industria Textil, de la Manufactura, Corte y Confección de Artículos de Tela, Ropa en General, Similares y Conexos de la República Mexicana, y de la Federación de Trabajadores Vanguardia Obrera.

60

4. Panorama de la contratación colectiva en el D. F., 2007-2008

Landeros Olague, Hugo. Opera como dirigente sindical de trabajadores en la industria textil y de trabajadores en la industria química. La stps lo registra como dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores y Empleados de Importadoras y Empacadoras de Alimentos, Ultramarinos, Aceites y Derivados de la República Mexicana. Lazcano Montoya, Armando y familia. En conjunto y durante el bienio de estudio dirigen un sindicato de empleados del comercio, otro de la industria alimenticia, otro de la industria electromecánica, uno de la industria de la piel, otro de la industria del pan y uno de trabajadores de hoteles, moteles y otros giros semejantes. La stps reporta también a un líder de apellido Lazcano con presencia en Puebla a través del Sindicato Reynaldo Cervantes Torres de Trabajadores en General de la Empresa Acabados Texmelucan, S. A. de C.V. López Flores, Abdul. Es dirigente de tres sindicatos: uno de empleados de servicios educativos, administrativos, hospitalarios, mantenimiento, limpieza, baños y estéticas; otro declarado como de la industria alimenticia, panificadoras y galletera, y un tercero de la industria química, farmacéutica, laboratorios, cosméticos y plásticos. Los tres sindicatos que representa tienen en común lo amplio y diversificado de su radio de acción; en total, negocia ocho contratos colectivos y representa los intereses de un poco más de 100 trabajadores. Las preguntas que inevitablemente tenemos que hacer en éste y los demás casos comentados aquí son: ¿conoce el trabajo y los intereses de trabajadores tan disímbolos? Y si no es así, ¿en qué condiciones revisa y firma los indicados ocho contratos colectivos que tiene bajo su responsabilidad? Martínez Gallegos, Fernando. Los dos sindicatos que lo reportan como líder sindical permiten pensar que se trata de una organización que primero obtuvo registro local y con posterioridad el registro nacional, pero dentro del mismo radio de acción sindical. Martínez Paniagua, David. Es dirigente sindical de dos organizaciones: de trabajadores del transporte y de trabajadores de la construcción. Martínez Rodríguez, José Antonio. Es líder sindical de trabajadores de hoteles y de trabajadores de cafés y restaurantes.

61

Mayen Sánchez, Rubén. Líder sindical de dos sindicatos, uno de centros comerciales y otro de la industria del pan. Mendoza Cruz, José Ignacio. Es dirigente en un sindicato de empleados del comercio y en otro de empleados de empresas metalúrgicas, automotrices y otras. Además, la stps reporta a un líder de nombre Alejandro E. Mendoza Cruz como secretario general del Sindicato Nacional Independencia de Trabajadores y Empleados de las Empresas de Partes Eléctricas, Metálicas, su Fabricación, Reparación, Ensamble de la Industria Automotriz de la República Mexicana. Mendoza León, Francisco. Como se aprecia en el cuadro, es líder en dos organizaciones sindicales: una de trabajadores del sector de la construcción y la otra de trabajadores de empresas metalúrgicas. Además, se registran tres personas con los mismos apellidos, probablemente hermanos de este dirigente: Roberto Mendoza León, quien encabeza el Sindicato Nacional Presidente Adolfo López Mateos de Trabajadores y Empleados del Comercio en General y Escuelas Particulares, Similares y Conexos de la República Mexicana; María de la Luz Mendoza León, líder de dos organizaciones sindicales, una de productos químicos y otra de fabricación de artículos eléctricos, y Sergio Mendoza León, dirigente de cinco organizaciones sindicales de transporte de carga, empresas de papel, restaurantes, plástico y confección. Mendoza Morales, Otilio. Es líder de dos sindicatos: uno de agentes de comercio y el otro de trabajadores de la industria gráfica. Mendoza Pantoja, Víctor Manuel y otros 10 miembros de la familia son dirigentes sindicales de diversas organizaciones que operan en empresas empacadoras de alimentos, de la industrialización de la madera, del hierro, del papel, del plástico, de productos químicos, de la metalúrgica, de fabricación de artículos eléctricos, de trabajadores estibadores, de trabajadores de restaurantes, de trabajadores de la confección, de trabajadores de mantenimiento y servicios, de empleados de sanatorios y de trabajadores de escuelas y funerarias. La stps reporta también a Israel Mendoza Bazán como presidente de la Federación Obrera Sindical y, con domicilio común, a Oscar Rodolfo Mendoza Aparicio como secretario general del Sindicato de Trabajadores, Choferes en Transportes de

62

4. Panorama de la contratación colectiva en el D. F., 2007-2008

Productos Manufacturados, Semi-Facturados, Similares y Conexos de la República Mexicana, así como a Sylvia Mendoza Pantoja, quien es secretaria general del Sindicato Presidente Benito Juárez de Trabajadores y Empleados de la Industria Química, Farmacéutica y Laboratorios de la República Mexicana. Mendoza Sánchez, José Alejandro. Es líder sindical en la industria hotelera y de trabajadores de restaurantes en el ámbito local, y la stps lo reporta como líder del Sindicato Nacional de Trabajadores y Empleados de la Industria Hotelera, Gastronómica, Bares, Clubs y Similares de la República Mexicana. Mijangos Contreras, Genaro. Líder de un sindicato de restaurantes y otro de trabajadores de la industria de impresos. Mijangos Segura, Raúl. Es líder de dos organizaciones: la primera, de trabajadores de la industria de polietileno, y la segunda, de trabajadores del comercio. Monroy Estrada, Amador. Es dirigente de un sindicato del transporte y de otro de almacenes. Además, aparece reportado por la stps como dirigente de la Federación de Trabajadores Sindicalismo Nuevo del Estado de México. Moreno Mercado, Jesús Isidro. Es líder de dos sindicatos: uno de trabajadores de la industria metalúrgica y otro de trabajadores de las industrias maquiladoras. La stps reporta también que dirige la Unión de Trabajadores y Empleados de la Industria Química en General y sus Derivados de la República Mexicana y la Federación de Sindicatos Jesús Moreno Jiménez. Moreno Pérez, José Loreto. Es secretario general de tres sindicatos: de la industria de la manufactura de la madera, de la construcción y del comercio. Muñoz Ortega, Margarita. Es secretaria general de cinco sindicatos: de trabajadores de la industria química farmacéutica, de trabajadores de oficinas particulares y casas de comercio, de trabajadores de las artes gráficas, de empleados de restaurantes y de trabajadores de la industria de la costura.

63

Nava Miranda, Mario. Es líder de dos sindicatos: uno de fabricantes de partes automotrices y otro de trabajadores y empleados del comercio. La stps reporta que es secretario de la Federación Revolucionaria Obrera Mexicana. Núñez Rodríguez, José Arturo. Secretario general de una organización sindical de albañiles y otra de trabajadores y empleados metálicos en general, y de trabajadores de autopartes y agencias de automóviles. Ortiz Aranda, Antonio. Es dirigente de un sindicato de la industria del vestido; uno del comercio; otro de productos alimenticios, almacenes y casas comerciales de jurisdicción local y uno más de jurisdicción nacional; otro de trabajadores de lavanderías y, por último, uno de trabajadores de almacenes comerciales. Palancares López, Elvia y familia. En los dos años que analizamos fue dirigente sindical de trabajadores de escuelas particulares, trabajadores de la industria de la ropa, trabajadores de hoteles y otros, trabajadores del comercio, trabajadores de la asistencia médica y de trabajadores de las industrias del plástico, productos alimenticios y comercio, identificados como sindicatos de la ctm y como independientes, con lo que detenta en total 41 contratos colectivos. Peña Rodríguez, Alfonso. Es dirigente de un sindicato de trabajadores de la industria de la costura y otro de trabajadores del comercio y oficinas. Además está reportado por la stps como dirigente de un sindicato nacional, el Sindicato de Empleados y Obreros de Laboratorios, Productos Químicos y su Distribución en General de la República Mexicana, que seguramente no se registra en la página local debido a que no realiza contratos en el Distrito Federal. Pineda Susano, Carlos. Es secretario general de un sindicato de trabajadores de casas comerciales, otro de trabajadores de la industria de transformación industrial y uno más de trabajadores de madera y plástico. Ramírez Herrera, Mario. Es líder de dos sindicatos: uno de trabajadores de establecimientos comerciales, y otro de trabajadores de las industrias metálicas en general.

64

4. Panorama de la contratación colectiva en el D. F., 2007-2008

Ramírez Velarde, José Isabel. Además de los cinco sindicatos que se reportan en el cuadro, es secretario general de la Federación Auténtica de Trabajadores del Distrito Federal de la Confederación Auténtica de Trabajadores y del Sindicato Nacional de Trabajadores y Empleados de la Industria del Autotransporte Obrero Mundial, según la stps. Reyes Amézquita, Antonio. Es dirigente de un sindicato de la industria y otro del comercio, además de que la stps lo reporta como dirigente del Sindicato de Trabajadores de Transportaciones de la República Mexicana, de la ctm. Reyes Clorio, María Antonieta. Es líder de dos sindicatos locales: uno de empleados de sanatorios y otro de agentes de ventas de casas comerciales. Rivas Aguilar, Eduardo y familia. Con filiación en la croc y en la com, integran una familia que controla una confederación general de trabajadores y dos federaciones: la Federación de Trabajadores del Estado de Colima y la Federación Obrera del Distrito Federal. Familia líder de trabajadores de artes gráficas; de trabajadores de las industrias dulcera, alimenticia, de la madera, de la ropa, del plástico, metálica, de trabajadores cobradores y agentes de ventas; de trabajadores de servicios; de trabajadores de mantenimiento y aseo, industria, agentes de laboratorios; de trabajadores agentes de casas comerciales; de trabajadores de servicios de meseros; de trabajadores dedicados a la fabricación de artículos para escritorio, servicios automovilísticos y transportista, hoteles y otros, construcción, comercio en general, empleados de la asistencia médica, integrados en siete sindicatos que firman 12 contratos colectivos en el Distrito Federal. Además, son líderes del Sindicato Nacional de Obreros y Empleados de los Centros Sociales, Deportivos y Recreativos de la República Mexicana; el Sindicato Nacional de Trabajadores y Empleados de la Industria Metálica en General de la República Mexicana, y el Sindicato Nacional de la Industria del Plástico y Similares de la República Mexicana, membretes con los que firman contratos en otros lugares de la república. Rivera Barajas, Carlos A. y su hermano Miguel Ángel Rivera Barajas son líderes de dos sindicatos: uno de la construcción y otro de empleados del comercio en general.

65

Rivera Gómez, Jorge. Líder sindical de dos organizaciones locales: una de trabajadores de restaurantes y otra de trabajadores de centros recreativos. Roa Covarrubias, Juan José. Está registrado como dirigente de dos sindicatos. Además, aparece otro dirigente de nombre Serafín Roa Sánchez (ver el siguiente párrafo), también secretario general de dos sindicatos con el mismo domicilio de los de Juan José Roa. Roa Sánchez, Serafín. Es líder de dos sindicatos: el primero de trabajadores de productoras de alimentos, y el otro de trabajadores de la industria del metal. La stps reporta que también es líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de los Productos Químicos en General, Similares y Conexos de la República Mexicana. Rodríguez Carmona, Adrián. Es líder de un sindicato de Servicios, Hoteles, Restaurantes y otros giros semejantes y también de un sindicato de productos químicos, ambos declarados como independientes. Rodríguez Mena, Martha. Es secretaria general de dos sindicatos: uno de trabajadores de escuelas particulares y otro de trabajadores de restaurantes con especialidad en aves. Rojano Cruz, Elías. Dirige un sindicato de trabajadores del transporte especializado en maniobras y otro de trabajadores de la industria del vestido. Romo Martínez, Rubén. Secretario general del Sindicato Progresista Justo Sierra de Trabajadores de Servicios de la República Mexicana. Además, la stps reporta que es líder del Sindicato de Trabajadores de la Industria Aeronáutica, Similares y Conexos de la República Mexicana y de la Unión Mexicana de Transportadores de Equipaje Express y Carga. Remitimos al anexo 36 para establecer el escenario completo de esta empresa, ya que es parte del equipo de Ramón Gámez. Salazar Hernández, Brígido. Es dirigente de un sindicato de trabajadores de restaurantes y uno de trabajadores vendedores. Salazar Miranda, Fermín. Es líder de un sindicato de trabajadores de la construcción y otro de trabajadores del comercio.

66

4. Panorama de la contratación colectiva en el D. F., 2007-2008

Salgado Beltrán, Luis. Secretario general de un sindicato de trabajadores en el ramo del cartón, papel y similares, y otro de trabajadores de la industria de las artes gráficas. La stps lo reporta como secretario general de la Unión Sindical de Empleados y Obreros de las Casas, Empacadoras y Distribuidoras de Carne y sus Derivados del Distrito Federal. Salman Palacios, Guillermo. Opera con dos registros de giros diferentes (construcción y casas comerciales), uno federal y el otro local. Sánchez Vázquez, Luis. Es secretario general de organizaciones sindicales de trabajadores cocineros, trabajadores de la industria del plástico y trabajadores de la industria hotelera. Soto Elguera, José Janitzio. Además de los tres sindicatos reportados en el cuadro, que celebran contratos en el Distrito Federal, es secretario general del Sindicato Belisario Domínguez de Trabajadores de la Industria del Transporte y Conexos de la República Mexicana. Suárez Méndez, Gustavo César. Es secretario general de dos sindicatos de la misma rama, uno local y el otro federal. Trejo Hernández, Jorge Augusto. Dirige dos sindicatos registrados como independientes, uno de trabajadores de las industrias maquiladoras y otro de trabajadores del ramo de alimentos. Al respecto, se sugiere consultar el anexo 36, por tratarse de un miembro de la empresa Gámez. Urbina Fuentes, Leticia. Es dirigente sindical de trabajadores de la industria de artes gráficas, de la industria gastronómica y del comercio en general. Vallejo Peralta, Ignacio. Es secretario general de dos sindicatos: uno de trabajadores de la industria alimenticia y otro de trabajadores de la industria metálica. Varela Cerón, Miguel Ángel. Líder de dos sindicatos, uno de trabajadores de la industria del metal y otro de trabajadores de baños, lavanderías y salones de belleza.

67

5. INVESTIGACIÓN DE CAMPO

68

69

Con la finalidad de ratificar y ampliar los resultados alcanzados en la investigación comentada, solicitamos a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje acceso a los archivos físicos de contratación colectiva depositados ante esta autoridad y que al haber sido depurados y ordenados por año, como ya se ha señalado, reportan un total de 4 469 contratos colectivos a septiembre de 2008. En esas condiciones, resultaba viable llevar a cabo una exploración física de los mismos. Establecimos una muestra definida de manera aleatoria con 10% del total, teniendo en cuenta también el número de trabajadores representados, la relevancia de las empresas y el conocimiento de empresas que laboran bajo el esquema del outsourcing. Se obtuvieron los siguientes resultados: De los contratos de la muestra, 67.3% fueron firmados por sindicatos registrados como de jurisdicción local y 32.6% fueron firmados por sindicatos registrados como nacionales. La revisión de cada uno de los contratos se llevó a cabo de manera física y la información se recabó en cuestionarios de captura vinculados con los siguientes 60 temas: 1. Folio del expediente (con la finalidad de hacer ágil el seguimiento). 2. Nombre de la empresa. 3. Representante legal. 4. Número de establecimientos que abarcaba el contrato colectivo (a partir de la hipótesis de que las empresas imponen la firma por establecimientos y eluden la firma por empresa). 5. En su caso, si se trataba de contratos por establecimiento. 6. Presencia en el contrato de cláusula de extensión (para la hipótesis de futuras sucursales de la empresa). 7. Rama industrial. 8. Número de trabajadores. 9. Fecha de la alta fiscal de la empresa (información que supusimos serviría para detectar la existencia de contratos firmados con anterioridad a

70

5. Investigación de campo

que se estableciera la empresa, premisa que resultó fallida para el efecto). 10. Nombre del sindicato. 11. Número del registro (con la finalidad de hacer ágil el seguimiento.) 12. Domicilio del sindicato (con el propósito de localizar familias sindicales por domicilio). 13. Padrón de socios (únicamente dato numérico reportado). 14. Jurisdicción (con la finalidad de apreciar el peso político y la correlación entre federación y gobierno local). 15. Tipo de sindicato en términos del artículo 360 de la lft (dato importante porque evidencia la flexibilidad o rigidez con la que se otorgaron los registros de organizaciones sindicales y permite presumir el compromiso de la organización sindical con el poder político e incluso saber si la dirección sindical responde a intereses propios o de los trabajadores). 16. Nombre del secretario general del sindicato (con la finalidad de corroborar la información obtenida en las etapas anteriores del estudio). 17. Nombre de los miembros del Comité Ejecutivo (aun cuando en esta etapa del estudio no fue posible profundizar, se sabe que en el grupo de Ramón Gámez está generalizada la práctica de reciclarse en el comité ejecutivo de las organizaciones sindicales). 18. Periodo de vigencia del Comité Ejecutivo. 19. Central obrera a la que pertenece el sindicato (con la finalidad de comprobar la hipótesis de que los ccpp alcanzan a todas las centrales y federaciones sindicales). 20. Duración del contrato colectivo para saber si se trata de contrato por tiempo determinado, indeterminado o por obra determinada. 21. Presencia de la cláusula de exclusión en sus dos expresiones (hemos visto que los ccpp suelen establecer la libertad del patrón para contratar trabajadores con la única obligación de que se afilien al sindicato y también que los trabajadores expulsados de la organización sindical serán separados del empleo; estas cláusulas hablan del “entendimiento” entre la dirección sindical y la empresa y de un esquema que combate a la disidencia). 22. Presencia de cláusula contractual que abriera la posibilidad de contratar a prueba (cláusula que hemos detectado en los ccpp y que evidentemente se establece a solicitud empresarial y con la tolerancia de la dirección sindical). 23. En su caso, temporalidad del contrato a prueba. 24. Cumplimiento de la jornada máxima de trabajo (hemos detectado flexibilidad al respecto en los ccpp). 25. Presencia de cláusula contractual que otorgue descanso durante

71

la jornada (hemos detectado flexibilidad al respecto en los ccpp). 26. Presencia de cláusula contractual que garantice el pago de horas extras (hemos detectado flexibilidad al respecto en los ccpp). 27. Presencia de cláusula contractual que posibilite a la empresa la rotación o movilidad de horarios (cláusula que hemos detectado en los ccpp y que evidentemente se establece a solicitud empresarial y con la tolerancia de la dirección sindical). 28. Presencia de cláusula contractual que posibilite la subcontratación o tercerización (cláusula que hemos detectado en los ccpp y que evidentemente se establece a solicitud empresarial y con la tolerancia de la dirección sindical). 29. Presencia de cláusula contractual que posibilite la inclusión de trabajadores de confianza en el sindicato (hemos detectado flexibilidad al respecto en los ccpp). 30. Presencia de cláusula contractual que posibilite la movilidad de categorías o establecimientos (cláusula que hemos detectado en los ccpp y que evidentemente se establece a solicitud empresarial y con la tolerancia de la dirección sindical). 31. Presencia de cláusula contractual que otorgue días de descanso (hemos detectado flexibilidad al respecto en los ccpp). 32. Presencia de cláusula contractual que otorgue el descanso semanal (hemos detectado flexibilidad al respecto en los ccpp). 33. Presencia de cláusula contractual que otorgue prima dominical (hemos detectado flexibilidad al respecto en los ccpp). 34. Presencia de cláusula contractual que establezca el porcentaje de la prima dominical (hemos detectado flexibilidad al respecto en los ccpp). 35. Presencia de cláusula contractual que establezca periodo vacacional de acuerdo al artículo 76 de la lft (hemos detectado flexibilidad al respecto en los ccpp). 36. Periodo vacacional superior al señalado en el artículo 76 de la lft (hemos detectado flexibilidad al respecto en los ccpp). 37. Presencia de cláusula contractual que establezca prima vacacional (hemos detectado flexibilidad al respecto en los ccpp). 38. Porcentaje de la prima vacacional (hemos detectado flexibilidad al respecto en los ccpp). 39. Presencia de cláusula contractual que establezca el procedimiento para gozar del periodo vacacional; en particular, actores que intervienen en la definición (hemos detectado flexibilidad al respecto en los ccpp). 40. Presencia de cláusula contractual que establezca la posibilidad de gozar de permisos de ausencia con goce de salario (hemos detectado fle-

72

5. Investigación de campo

xibilidad al respecto en los ccpp). 41. Presencia de cláusula contractual referente al reparto de utilidades (hemos detectado flexibilidad al respecto en los ccpp). 42. Presencia de cláusula contractual que establezca máximo y mínimo salarial. 43. Existencia de tabulador en el contrato (hemos detectado flexibilidad al respecto en los ccpp). 44. Presencia de cláusula contractual que defina deducciones al salario por cuotas sindicales (hemos detectado flexibilidad al respecto en los ccpp). 45. Presencia de cláusula contractual que establezca el derecho al aguinaldo (hemos detectado flexibilidad al respecto en los ccpp). 46. Presencia de cláusula contractual que establezca la existencia de vales de despensa (hemos detectado flexibilidad al respecto en los ccpp). 47. En su caso, porcentaje del salario que representan los vales. 48. Presencia de cláusula contractual que defina los lugares donde los trabajadores deben realizar sus consumos (hemos detectado flexibilidad al respecto en los ccpp). 49. Presencia de cláusula contractual que establezca la capacitación y adiestramiento en el trabajo (hemos detectado verticalidad y flexibilidad al respecto en los ccpp). 50. Criterios escalafonarios y relevancia de la antigüedad. 51. Presencia de cláusula contractual que obligue a la inscripción al imss. 52. Presencia de cláusula contractual que defina las cuotas obreropatronales al imss. 53. En su caso, porcentajes de las cuotas obrero-patronales. 54. Presencia de cláusula contractual que otorgue seguro de vida con independencia del imss. 55. Presencia de cláusula contractual que establezca obligación de la empresa de practicar exámenes médicos a los trabajadores (cláusula que hemos detectado en los ccpp y que evidentemente se establece a solicitud empresarial y con la tolerancia de la dirección sindical). 56. Existencia del reglamento interior de trabajo. 57. Identificación de que el contrato colectivo es un machote. 58. Existencia de documentación que establezca que el patrón es una empresa tercerizadora o de outsourcing. 59. Fecha de depósito del contrato. 60. Otras observaciones.

73

Una vez procesada la información obtenida en nuestra muestra, procedimos a graficarla con la finalidad de realizar el análisis que aquí se presenta. Como se aprecia en el anexo 37, es mayor el porcentaje de contratos colectivos que celebran los sindicatos de jurisdicción local que los nacionales, hecho que tiene diversos significados políticos y sociales. Los sindicatos de jurisdicción nacional posibilitan que se contrate en más de una entidad y tienen como elemento particular la dificultad para la obtención de su registro por parte de la stps. En el caso de los sindicatos de jurisdicción local existen incluso elementos de cercanía personal que pueden llegar a facilitar la obtención del registro de la organización; por lo anterior, las organizaciones sindicales optan por el registro nacional sólo cuando les es necesario porque tienen o pretenden tener contratos en más de una entidad federativa. A este respecto es el caso justificar la existencia del mismo líder en sindicatos del mismo radio de acción, siendo uno de jurisdicción local y otro de jurisdicción nacional, única hipótesis que estimamos escapa a la caracterización que hicimos de “lideres profesionales”. Respecto del anexo 38, en el que se expresa el porcentaje de contratación por establecimiento, además de hacer una necesaria aclaración podemos sacar significativas consecuencias. La aclaración: del universo que integró nuestra muestra, sólo 16.32% de los contratos correspondió a empresas con más de un establecimiento, porcentaje que en principio puede ser considerado poco significativo. Sin embargo, es el caso considerar que en 56% de esta porción las empresas contrataron por establecimiento y no por empresa, hecho sucedido bajo la responsabilidad del sindicato que aceptó contratar en esos términos y seguramente a solicitud de la empresa, ya que a ningún sector de trabajadores le conviene contratar por establecimiento. Como lo hemos indicado, esta forma de contratación obedece a una política empresarial de pulverizar lo más posible la acción colectiva de los trabajadores a su servicio. Hoy más que nunca, en plena era de la globalidad, se hacen necesarios los grandes sindicatos que contemplen los intereses de numerosos trabajadores en condiciones diversificadas, única forma posible de prevenir que no se genere la confrontación entre trabajadores. El contrato colectivo de trabajo por establecimiento es una práctica de “pulverización” de las acciones de los trabajadores, que tiene su tradición y que se institucionalizó en el periodo de Arsenio Farell Cubillas al frente de la stps. Implica también que el contrato sea el mismo en los diferentes establecimientos y puede ser incluso el mismo sindicato, pero la consecuen-

74

5. Investigación de campo

cia es que el derecho de organización sindical se circunscribe a los límites del establecimiento, al igual que la posible conflictividad que se presente en un momento dado. Esta forma de contratar se realiza por iniciativa patronal y con anuencia de uno o más sindicatos que tienen un radio de acción que les puede permitir pretender el contrato colectivo de los futuros establecimientos de la empresa; como consecuencia, los sindicatos se disputan entre ellos los futuros contratos y la forma de obtenerlos es, evidentemente, con la anuencia empresarial. A la fecha es una tendencia de la política organizacional empresarial celebrar contratos de estas características, pues aun cuando les demandan mayor trabajo de administración, también les garantizan paz y control laboral. El anexo 39 fue elaborado a partir del 100% de nuestra muestra y pudiera parecer contradictorio con los resultados del anexo previo, si no se toma en cuenta la aclaración hecha en las líneas anteriores. La contratación colectiva local, fuera de la que realizan las grandes empresas monopólicas con presencia local, en su mayoría está integrada por empresas con un solo domicilio y la cláusula contractual que establece el compromiso empresarial de que el contrato se hará extensivo a futuros establecimientos es irrelevante en estas condiciones, aunque suele aparecer en los contratos colectivos. El resultado del anexo 40 pretendimos vincularlo al del anexo 38; sin embargo, la hipótesis de la que partimos no se comprobó, pues supusimos que el alta de la empresa ante la Secretaría de Hacienda sería un indicador de que primero se celebra el contrato colectivo y después se establece la empresa. No obstante, en ningún caso encontramos expresiones de lo anterior a través de este indicador: Sabemos que sobre todo las empresas que se establecieron en México luego de la firma del tlcan, aun cuando realicen el formalismo fiscal como primer paso, inician sus operaciones y contratan personal con posterioridad a haber celebrado el contrato colectivo que más les conviene. El anexo 41 muestra que en 10% del universo de nuestra muestra de manera explícita se establece en la contratación colectiva una violación a la lft, que es el periodo de prueba. Es decir, que el contrato colectivo en vez de ser un instrumento que mejore las condiciones de trabajo y vida establecidas en la lft, en uno de cada diez casos se convierte en el instrumento a través del cual dichas condiciones se ven reducidas, porcentaje que resulta más relevante si recordamos que la estabilidad en el empleo es un principio fundamental del derecho del trabajo en México.

75

Si la lft y la propia Constitución de manera categórica establecen la existencia del vinculo contractual incondicional desde el momento en que se presta y se recibe un servicio, de manera subordinada y a cambio de un salario, no existe ninguna justificación para que la organización sindical ceda este derecho de los trabajadores y condicione su permanencia y estabilidad en el empleo a un periodo de prueba. Detrás de la contratación a prueba existen justificaciones que habrán de ser tenidas en cuenta en una posible reforma laboral, pero de ninguna manera el problema se resuelve retrocediendo y descartando lo que la lft de 1970 había avanzado al omitir el contrato a prueba. Es éste un tema sobre el que empresarios, trabajadores y autenticas direcciones sindicales tienen mucho que discutir para aportar ideas que permitan encontrar maneras de enfrentar este fenómeno en la realidad actual. Respecto del anexo 42, es poco significativo el resultado, entre otras razones porque la autoridad que registrara el contrato tendría que negar un registro contractual en el que de manera flagrante se establecieran jornadas superiores a las de la lft. Como se aprecia en anexos posteriores, la violación en materia de jornada no se comete incrementándola por arriba de los máximos, sino de otras formas. El anexo 43 evidencia que 37% de los contratos colectivos celebrados en el Distrito Federal y vigentes en el momento de realizarse el estudio omiten referir un tema de particular significado: El trabajador durante la jornada debe gozar de la posibilidad de descansar y el lugar donde se debe concretar este derecho es el contrato colectivo de trabajo, entre otras razones porque es el sitio en el que se toman en cuenta las particularidades de la empresa y el trabajo. En cuanto a las horas extras, aun cuando es mayor el porcentaje de los contratos colectivos que establecen la obligación de su pago, la práctica de abstenerse de cumplir esta disposición se ha generalizado en el contexto global y ante el crecimiento del índice de desempleo. Los trabajadores se ven obligados a aceptar la prolongación de la jornada bajo la justificación de que no han concluido sus tareas y los empresarios condicionan el pago de tiempo extra a que éste se haya estipulado por escrito (anexo 44). Por otro lado, es significativa la tendencia laboral a posibilitar la rotación de horarios desde el contrato colectivo. Con este recurso no se afecta el máximo de la jornada laboral pero sí se compromete al trabajador las 24 horas del día y con ello se le impide organizar su vida, buscar trabajo adicional, establecer un compromiso escolar y tener cualquier otra actividad. La rotación de horario funciona también como un mecanismo que cuestiona la estabilidad

76

5. Investigación de campo

en el empleo, pues se ha visto que el empleador que pretende terminar con el vínculo laboral con un trabajador utiliza el recurso de cambiarle constantemente el horario de su jornada para persuadirlo de que renuncie. Valdría también la pena reflexionar sobre la ilegalidad de la cláusula contractual que permite la rotación de horario, ya que la disposición constitucional y de la lft que establece la obligación de consignar la jornada, implica también establecer certidumbre al respecto. Incluso en el supuesto de que la rotación de horarios responda a necesidades de la empresa, esta modalidad debiera estar perfectamente justificada y tendrían que estipularse los alcances de tiempo, modo y lugar en el propio contrato colectivo (anexo 45). En el anexo 46 se observa que en 90% de los contratos se garantiza la titularidad del contrato colectivo mediante la obligación de que los trabajadores al servicio de la empresa estén sindicalizados (cláusula de exclusión para efecto de ingreso); sin embargo, como se aprecia en otro anexo, una forma de reducir el alcance de esta cláusula es estableciendo el derecho del patrón de contratar trabajadores con la obligación de que cuando firman su contrato firmen también su afiliación al sindicato. Esta práctica es una constante en los ccpp y evidencia que la dirección sindical no tiene interés en definir quiénes son sus representados. El anexo 47 es poco significativo, ya que 90% de los contratos analizados impide que los trabajadores de confianza formen parte de la organización sindical. El anexo 48 resulta particularmente interesante, ya que muestra que la mitad de los contratos colectivos analizados consignan la polivalencia y el derecho del patrón a mover de establecimientos a los trabajadores. Estas disposiciones y la relacionada con la flexibilidad de la jornada son los tres pilares del proyecto empresarial de organización del trabajo que se han venido imponiendo por medio de la contratación colectiva y son evidencia de que la contratación colectiva ha venido perdiendo sus propósitos de tutelar a los trabajadores y cada vez más se convierte en un instrumento para que los empresarios impongan las condiciones de trabajo que les convengan y cuestionen de hecho la propia estabilidad en el empleo. Como se aprecia en el anexo 49, las disposiciones de la lft relativas a los días de descanso obligatorio se consignan prácticamente en la totalidad de los contratos colectivos. En los mismos términos, en la mayoría de los contratos colectivos se estipula el descanso semanal dentro de los parámetros de la lft (anexo 50). En cerca de la mitad de los contratos colectivos se omite establecer la obligación de pagar la prima dominical, lo que en el mejor de los casos

77

evidencia el descuido de las direcciones sindicales e implica la posibilidad de que los patrones, sobre todo las grandes empresas, manipulen los pagos adicionales con el argumento de que están contemplados en el pago del salario, manipulación que se ve beneficiada por el bajo monto del salario mínimo (anexo 51). Prácticamente en toda la contratación colectiva (97%) se consigna el cumplimiento de las obligaciones en materia de vacaciones (anexo 52); sin embargo, como se aprecia en el anexo 53, en materia del periodo vacacional sólo 8% de los contratos colectivos mejora las condiciones establecidas en la lft. Esto evidencia que los contratos colectivos han dejado de cumplir uno de sus más importantes objetivos: mejorar las condiciones de trabajo, hecho que es responsabilidad evidente de las direcciones sindicales y que ratifica la tendencia a que la contratación colectiva se convierta en ccpp. Finalmente, haber recogido la información desglosada en los anexos 41 al 53 permite ver con claridad las tendencias, los conflictos y los posibles mecanismos para recuperar los objetivos tanto del sindicato como del contrato colectivo. El anexo 54, ratifica algo que era previsible encontrar: en casi todos los contratos colectivos se establece la obligación de pagar la prima vacacional; sin embargo, como se evidencia en el anexo 55, únicamente en 4% de éstos supera lo estipulado en la ley. Este hecho ratifica que la contratación colectiva en México ha dejado de cumplir su principal objetivo: mejorar las condiciones de trabajo consignadas en la lft. Para esta observación no resulta relevante la cantidad monetaria que pudiera representar el incremento de la prima vacacional o del aumento de días de vacaciones; lo que deseamos subrayar es que las direcciones sindicales han dejado de cumplir los objetivos que justifican su existencia o los dirigentes sindicales priorizan otros intereses que no son los del colectivo de trabajadores. Como una ratificación de lo anterior, el anexo 56 reitera que la bilateralidad, la negociación, la franca y positiva discusión y el arribo a conclusiones de interés común se han perdido en las relaciones obrero-patronales, pues sólo 18% de los contratos colectivos negocian los periodos vacacionales, como si no fueran del interés de los trabajadores las fechas en las que gozan de este derecho. En este contexto de falta de participación de las organizaciones sindicales en aquello que es su principal interés: representar las condiciones de trabajo y mejorarlas, en 89% de los contratos colectivos se prescinde de establecer cláusula alguna que posibilite la ausencia del trabajador con goce de sueldo, cuando menos en casos excepcionales, como puede ser la muerte del cónyuge, el padre, la madre o un hijo, cuestiones que únicamente se con-

78

5. Investigación de campo

templan en 11% de las contrataciones colectivas de la muestra (anexo 57). Aun cuando la lft establece la obligación del reparto de utilidades, es del conocimiento generalizado que son pocas las empresas que cumplen con esta obligación. Como queda sentado en el anexo 58, en 83% de los contratos colectivos revisados no se consigna el cumplimiento de esta disposición y los derechos de la organización sindical para hacerla efectiva. Este hecho evidencia que la contratación colectiva es o tiende a ser cada vez más de protección patronal, en tanto que contempla cláusulas flexibles en materia de jornada y rotación de puestos o cambio de establecimientos y deja de considerar aspectos sustanciales, como el reparto de utilidades. Pese a que sólo 24% de los contratos colectivos revisados deja de contemplar la obligación patronal de retener las cuotas sindicales a los trabajadores y entregarlas al sindicato, el dato es preocupante, puesto que los sindicatos viven de las aportaciones de los trabajadores. El hecho de que una cuarta parte de los contratos de la muestra omita el cumplimiento de ese requisito revela que las direcciones sindicales aceptan esta irregularidad, lo que permite presumir que este ingreso se negocia por otros medios, ya que es imposible suponer la existencia de sindicatos que no tengan gastos (anexo 59). Los anexos 60 y 61, al igual que los correspondientes a vacaciones y prima vacacional, evidencian que la contratación colectiva se encuentra en el piso de la ley. El 93% de los contratos de la muestra considera el pago del aguinaldo, pero sólo 9% de ellos supera la prestación en relación a lo que establece la lft. Esto nos lleva a reiterar: los sindicatos y la contratación colectiva han perdido la brújula que les señala su razón de existir. Respecto de los anexos 62 a 63, aun cuando los vales de despensa no son una prestación significativa en los contratos colectivos, ya que únicamente se incluyen en 6% de los contratos de la muestra, en ese universo se paga en especie incluso un porcentaje importante del salario, hecho que reitera que la contratación colectiva se firma cada vez más en función de los intereses empresariales. El anexo 64 indica que en más de la mitad de la muestra la capacitación no es un tema de interés bilateral, o bien el sector empresarial opta por no incluirlo en el contrato colectivo y los sindicatos aceptan esta omisión. A su vez, el anexo 65 revela una tendencia en el sentido de que sean criterios distintos a la antigüedad aquellos que posibiliten los ascensos escalafonarios. Aunque el criterio es digno de compartirse, resulta peligroso en tanto la capacitación y el adiestramiento no son temas de la contratación colectiva y en 82% de la muestra prácticamente se ha renunciado al criterio

79

de antigüedad. En el anexo 66 puede observarse que se repite el porcentaje registrado con respecto al reparto de utilidades: una cuarta parte de los contratos de la muestra omite consignar el derecho de los trabajadores a la seguridad social y la obligación de los patrones de inscribirlos en el imss, porcentaje que nuevamente revela que las direcciones sindicales han abandonado su objetivo de velar por los intereses de sus afiliados y, en ese sentido, mejorar lo que establece la lft. El anexo 67 indica que 96% de los contratos colectivos que integran la muestra se abstienen de consignar como una prestación de los trabajadores el otorgamiento de un seguro. Este hecho ratifica que la contratación colectiva se encuentra en el piso de la ley y las direcciones sindicales han sido incapaces de mejorarla en prácticamente ninguno de los temas, lo que lleva a cuestionar la existencia de los sindicatos y de la contratación colectiva. El anexo 68, a su vez, revela que 19% de los contratos colectivos otorgan a la empresa el derecho de practicar exámenes médicos a los potenciales trabajadores e incluso a los trabajadores activos, hecho que corrobora que la contratación colectiva se está convirtiendo en un arma de la empresa y cada vez en mayor medida abandona los intereses de los trabajadores. Además, muchos de los contratos colectivos consignan que la negativa a practicarse dichos exámenes implica el despido del trabajador activo o el rechazo al aspirante. La carencia de reglamento interior de trabajo en 94% de los contratos colectivos de la muestra evidencia que en México los sindicatos se dedican a la circulación de la fuerza de trabajo y han abandonado la posibilidad de intervenir en el proceso productivo mismo (anexo 69). Por otro lado, la investigación reveló que en su mayoría (65%) los contratos celebrados en el Distrito Federal son de machote. Es importante insistir en que al definir la muestra omitimos al sector de la construcción, sabedores de que en él la contratación colectiva siempre se realiza en formatos preestablecidos. Por ello, el porcentaje obtenido en este rubro es de verdad preocupante, pues habla de que en la mayoría de los contratos no se negocia y menos se busca la forma de beneficiar, aunque sea con los más modestos apoyos, a los trabajadores involucrados. Este dato refuerza nuestra afirmación de que la dirección sindical ha abandonado la razón de su existencia (anexo 70). El anexo 71 indica que en 4% de los contratos de la muestra se consigna la existencia de empresas de servicios, dato poco representativo, entre otras razones porque la propia Junta Local de Conciliación y Arbitraje en el

80

5. Investigación de campo

último año estableció la obligación de que las tercerizadoras acreditaran a quién o quiénes les prestan servicios. La contratación colectiva vive una seria amenaza por parte de las empresas tercerizadoras y habrá que considerar en el futuro la forma de enfrentarla a través de la contratación colectiva e incluso de la propia ley. Por último, se presentan dos gráficas que ilustran la situación del salario contractual que perciben los trabajadores de acuerdo con el tabulador salarial de los contratos colectivos revisados. Para ello, se tomaron varios datos reportados por la Junta: salario mayor y salario menor, es decir, el salario de mayor monto (anexo 72) y el de menor monto (anexo 73) de cada tabulador. Los salarios se dividen en múltiplos de dos; el salario mínimo general para 2008 ($52.59) constituyó la base de dicha clasificación. De tal suerte, es posible concluir que en 52% de los contratos los salarios percibidos en la categoría de mejor salario en los contratos no es superior a dos salarios mínimos generales al día, sólo 23% de los contratos en los mismo términos otorga hasta cuatro salarios mínimos diarios y únicamente 1% ofrece 14 salarios mínimos generales diarios, lo que equivalía a 737 pesos. En el caso de las categorías de menor percepción, el panorama es verdaderamente crítico. Una mayoría abrumadora de los contratos revisados (91%) no rebasaba los dos salarios mínimos diarios, mientras 7% no recibía más de cuatro salarios, lo que en pesos quiere decir que 98% de los trabajadores de menor salario no percibía más de 210 pesos diarios. Estos datos son muy preocupantes, pues aunque de la revisión física se desprende que pocos contratos otorgan justo el salario mínimo, cabe recordar que la diferencia entre percibir un salario mínimo general y un salario por encima de éste puede ser de sólo un centavo. Por desgracia, éste es el caso de los contratos colectivos, en los que la mayoría de los salarios en este rubro conceden uno o dos pesos más del mínimo general, lo que los mantiene en el rango de los salarios bajísimos, pero los excluye de la estadística de quienes pagar un solo salario mínimo.

81

6. CONCLUSIONES

82

83

Aun cuando los resultados del estudio que aquí se ha presentado no revelan la realidad de los grandes sindicatos tradicionales, que requieren de estudios diferentes, sí proporcionan una caracterización del presente de la sindicalización y la contratación colectiva en la pequeña y mediana empresa, y quizá también de algunas empresas monopólicas del comercio y los servicios. En particular, muestran el perfil laboral con el que se asientan empresas en nuestro país en el contexto del tlcan. En estas condiciones, que podemos calificar como poco sanas, se está construyendo el futuro del país y de su economía, con trabajadores para quienes las alternativas individuales pesan cada vez más y que toman mayor distancia del trabajo y la acción colectivos. Empresas como los call centers, las tercerizadoras y todas aquellas que establecen condiciones degradadas de trabajo y explotación salvaje de la mano de obra están imponiendo las reglas de la relación laboral de cara a las organizaciones sindicales actuales y con la complacencia –e incluso la promoción– del gobierno federal, que ignora absolutamente las reglas laborales aún vigentes y copartícipa de la imposición de un proyecto organizacional del trabajo, de corte administrativista, que por desgracia no puede garantizar una estabilidad social en el futuro, aun cuando deslumbre en el presente por sus resultados. El contexto político en el que se conformó el sindicalismo corporativo se ha modificado pero la realidad del sindicalismo y de la contratación colectiva no refleja cambios e incluso pareciera que los espacios de poder de las direcciones sindicales, en sus expresiones más negativas, tienen el aval de existencia tanto de empresarios como del aparato de gobierno. Por el lado de los usufructuarios de esta realidad, aquellos que administran los sindicatos y los contratos colectivos para beneficio propio, aquellos que han hecho del ser líder sindical una profesión para beneficio propio y no

84

6. Conclusiones

para el servicio de sus iguales, aquellos que han establecido con empresas y gobiernos compromisos que les impiden retomar los fines de la organización y de la negociación colectiva, aquellos que han dejado prácticamente en calidad de letra muerta el derecho a negociar las condiciones de trabajo. Todos ellos, por supuesto que no aceptan que se registren cambios e incluso en algunos casos no reparan en la venalidad de la actividad que realizan. Los párrafos anteriores no pretenden ser conclusiones sino epígrafe de las mismas, que se anotan enseguida: - El universo de contratación colectiva del que se hablaba antes, y que iba de 80 mil a 120 mil contratos colectivos firmados y vigentes en el Distrito Federal, se redujo a su expresión real mediante una acertada acción actualizadora de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje. Así, el escenario hoy es muy diferente y revela que el registro de la contratación colectiva se llevó a cabo únicamente como un mecanismo de control. - Se hacía necesario un corte y, una vez que se realizó la actualización y se conoció la real contratación colectiva, por diversas razones resultó adecuado periodizar a partir del año 2001. Cabe destacar que de 2001 a 2004 se depositó un promedio de tres mil contratos colectivos por año y en 2005 se disparó el depósito de contratos con una tendencia ascendente, sobre todo en construcción, servicios y comercio. - Con respecto a la presencia de las centrales en la contratación colectiva, no existen cambios. Con ligeras diferencias entre un año y otro, sus porcentajes son los mismos y es posible sostener que la suerte de las centrales se escribió en el pasado y actualmente viven sólo de esa historia y tradición. - Apreciamos que, a diferencia de las centrales, los líderes, a través de los sindicatos, se han fortalecido, han diversificado su presencia y consolidado intereses propios que se colocan por encima de los de los trabajadores. Observamos nombres, familias y grupos de particular significado. Encontramos incluso casos en los que el lenguaje de la dirección sindical se ha cambiado por uno que resulta más adecuado para una gerencia de personal, cambios culturales con implicaciones sobre las que aún no se repara.

85

- La contratación colectiva en el Distrito Federal se encuentra en pocas manos y, entre éstas, los delanteros son perfectamente identificables (Gámez, Mendoza y otros). Incluso, en años recientes esos personajes han optado por formar sus propias centrales y colocarse en el escenario nacional e internacional como sindicatos, como federaciones de sindicatos y como voces que presentan una idea propia de sindicalización y contratación colectiva, que no por ser propia deja de ser profundamente distorsionante de lo que son y han sido históricamente los sindicatos y los contratos colectivos. - Las centrales se respetan y respetan a aquellos que no se encuentran afiliados a ellas pero que tienen representatividad. Se observan expresiones de multimilitancia que llega incluso a ser contradictoria y que no es posible entender sin penetrar a las particularidades de cada caso. Por ejemplo, sindicatos de la ctm que firman como croc en determinada plaza o sector. - El registro de organizaciones sindicales con un radio de acción determinado por la autoridad, en el caso del Distrito Federal –y creemos que también en el de las otras entidades federativas– carece de rigor científico o cuando menos de apego a clasificaciones sectoriales comunes y aceptadas. Es contradictorio, con definiciones poco afortunadas; por ejemplo, comercio o servicios y otras que incluso no corresponden con la realidad o atentan contra lo dispuesto por la fracción XXXI del artículo 123 constitucional. - La cláusula de extensión tiende a desaparecer por no ser del interés de la empresa. En el pasado de las relaciones laborales, esta cláusula se había convertido en un acuerdo natural entre el sindicato y la empresa. - La contratación colectiva está en el piso y es flexible. - Es importante subrayar que en el Distrito Federal, al igual que en el resto de las entidades de la República, tienen presencia tanto sindicatos nacionales como sindicatos locales, lo que otorga una flexibilidad especial a la contienda por la contratación colectiva. Lo particular es que los sindicatos nacionales, aunque debieran representar amplios esfuerzos organizativos que rebasen los límites territoriales de un estado con la finalidad de generalizar las mejores condiciones de

86

6. Conclusiones

trabajo para todos los trabajadores del sector o gremio, en la realidad han servido más a los intereses empresariales. Esto se debe a que las empresas cuentan cuando menos con dos interlocutores en la negociación colectiva, hecho que han sabido aprovechar para obligarlos a disputarse la titularidad. - Lamentablemente la simulación es la constante en la contratación colectiva. La mayoría de los contratos se firman al margen de los trabajadores afectados, por una “representación” que lo es en tanto cuenta con un registro sindical, se comunica con el empleador, establece las condiciones de trabajo –que no necesariamente son malas pero si son ajenas a los afectados–, firma el contrato y lo deposita ante la autoridad, hecho protocolario que deja en total indefensión a los trabajadores, cuando menos durante el término de la vigencia del contrato, y se convierte en arma para reprimir a aquellos que pretendan disputar la titularidad. - El líder sindical y un equipo a su alrededor, que puede ser identificado con el comité ejecutivo del sindicato, son personajes fundamentales de la vida de los sindicatos y de la contratación colectiva. El sindicato existe porque existe su dirección sindical y no, como debiera ser, por voluntad de los trabajadores. - De acuerdo con los resultados del estudio, en buena medida los sindicatos registran contratos como sindicatos independientes, lo que no significa que se trate de sindicatos democráticos o de organizaciones en las que la libertad sindical sea una razón de su existir. En los hechos, muchos de los independientes –como ocurre con los sindicatos de Ramón Gámez– son muestras palmarias de la más intensa antidemocracia. - De acuerdo con los resultados obtenidos en los tres niveles del análisis, la ctm continúa siendo la central líder por el número de sindicatos que congrega, el número de contratos que celebran sus sindicatos y el número de trabajadores que reúne en los sindicatos que representa. Es un hecho que, en todo caso, obliga a intentar entender las formas decorosas e indecorosas de las que se valen sus organizaciones para tener esta presencia, así como conocer su historia. - La definición (en manos del gobierno) del radio de acción de las

87

organizaciones sindicales desde la ley de 1931 es una pieza clave de la definición de los sindicatos que existen y de su fortaleza o debilidad, así como de los contratos colectivos que se firman. Es posible observar organizaciones sindicales que crecen como la espuma e incrementan su presencia de manera acelerada y otras que, cuando mucho, luchan por no dejar de existir frente a empresarios y gobiernos que apuestan a liquidarlas, para lo cual se sirven de la existencia de las primeras. - Sin atentar contra la autonomía sindical, debería trabajarse en la reglamentación de temas como la rendición de cuentas, la legitimidad de la representación, la legitimidad de la acción de los representantes y la revocación del mandato. Existe la experiencia de otros países en los que la reglamentación de los sindicatos se ha autonomizado de la reglamentación del trabajo e incluso ha motivado códigos propios en los que, como en otras materias, se establecen las normas aplicables y necesarias para resolver todas las controversias que pueden presentarse en la vida de un sindicato (o, más bien, en el ejercicio de la sindicalización). - De los tres niveles de estudio que realizamos podemos concluir que el perfil dominante de los contratos colectivos es el que se basa en el machote, lo que deja implícito que la negociación de las condiciones de trabajo está liquidada y con ella la participación de los trabajadores en este ejercicio de su interés. El ejercicio del derecho colectivo del trabajo en menos de 80 años (a partir de 1930) prácticamente ha liquidado la negociación colectiva, institucionalizado a los sindicatos y terminado con las auténticas luchas, todo ello en un escenario en el que la paz social ha fungido como justificación.

88

89

7. BIBLIOGRAFÍA

90

91

Bensusán Areous, Graciela (2000) El modelo mexicano de regulación laboral. México, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Universidad Autónoma Metropolitana, Fundación Friedrich Ebert, Plaza y Valdés. De Buen Lozano, Néstor (1990) Derecho del trabajo. T. II. 8va. ed. México, Porrúa. De la Cueva, Mario (1970) Derecho mexicano del trabajo. 10a. ed. México, Porrúa. De la Garza Toledo, Enrique (1991) “Cultura y crisis del corporativismo en México”. En: Barros Horcasitas, José Luis, Javier Hurtado y Germán Pérez Fernández del Castillo. Transición a la democracia y reforma del Estado en México. México, Universidad de Guadalajara, Grupo Editorial Miguel Ángel Porrúa y Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, pp. 235-268. Ramírez Cuevas, Jesús (2005) “Contratos a la carta”. En: Paginadigital. com, 31 de marzo. Disponible en: . Santos Azuela, Héctor (1998) Derecho del trabajo. México, McGraw-Hill.

92

93

8. ANEXOS

94

95

Anexo 1

En este anexo se muestra la información de los contratos colectivos de trabajo tal y como los presenta el sitio electrónico de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal. Se publican 18 datos diferentes, sin embargo son datos que resultan insuficientes para elaborar una investigación que cubra los aspectos más elementales para el estudio de los contratos colectivos de protección patronal. Es así como señalamos en círculos de diferentes colores algunos datos que faltan por publicar o en su caso que sobran y no justifican su aparición. El primero de ellos tiene que ver con el Secretario General que en muchos casos y como se puede apreciar en este anexo a través de un círculo rojo no está publicado sino hasta el mes de febrero de 2006, por lo que hace falta publicar casi 5 años de información sobre este tópico. El segundo dato que creemos ocupa espacio de más y se señala en amarillo se relaciona con la vigencia del contrato, ya que se ocupan tres columnas para establecerla siendo que con una sola columna sería suficiente indicando la vigencia con una inicial (“I” para indeterminada, “D” para determinada y “O” para obra). Así se permitiría publicar otros datos igual de importantes como por ejemplo las categorías de cada salario. El tercer caso que nos ocupa se marca en color azul y señala si el contrato mejora las prestaciones que obliga la Ley Federal del Trabajo o si otorga prestaciones que la misma ley no contemple pero que se otorguen. En los dos casos la información solo indica “si” o “no” pero no especifíca que prestación se otorgan o se supera, lo que impide medir unos de los aspectos del salario más importantes para los trabajadores. Bien se podrían indicar estos datos en la última columna referente a observaciones (círculo negro), pero realmente no se ocupa ese campo. Así mismo hacemos de su conocimiento que se omiten publicar datos inherentes a las organizaciones gremiales y que permitirían un agrupamiento y facilitarían su estudio. Tal es el caso de publicar la central obrera con la que cada sindicato registra sus contratos por medio del registro de asociación de acuerdo a su competencia. Tampoco se publica número de registro de cada gremio ni el padrón de socios, hecho que impide verificar si las organizaciones sindicales cumplen con la actualización periódica de sus datos ante las autoridades del trabajo. No se publica el tipo de industria o giro de cada contrato ni otros datos trascendentes del clausulado del contrato, como la exclusión en sus diversos usos, jornadas de trabajo, horas extras, rotación de horarios, días de descanso, vacaciones, porcentajes pactados de prima de antigüedad, vacacional y dominical. Utilidades, deducciones al salario y aguinaldo son otros de los conceptos no alcanzados por la transparencia en el sitio de internet de este Tribunal del Trabajo.

8. Anexos

96

Anexo 2 Total de contratos del 2001 - 2006 2001 (1171 Contratos) 2006 (7809 Contratos)

2002 (3382 Contratos) 2003 (3126 Contratos)

2005 (4762 Contratos) 2004 (3161 Contratos)

Anexo3 Contratos depositados en 2001 por organización sindical clasificados en rangos

SEPTIEMBRE A DICIEMBRE DE 2001

97

Anexo 4 Contratos depositados en 2002 por organización sindical clasificados en rangos

Anexo 5 Contratos depositados en 2003 por organización sindical clasificados en rangos

98

8. Anexos

Anexo 6 Contratos depositados en 2004 por organización sindical clasificados en rango

Anexo 7 Contratos depositados en 2005 por organización sindical clasificados en rangos

99

Anexo 8 Total de contratos 2006

Anexo 9 Sindicatos que tienen de 50 a 99 contratos en el 2002

3% SINDICATO INDUSTRIAL DE TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN , ACARREO DE MATERIALES, TERRACERIAS, OBRAS HIDRÁULICAS Y SIMILARES DE LA REPUBLICA MEXICANA (97) 2% SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN, EXCAVACIÓN SIMILARES Y CONEXOS DE LA REPUBLICA MEXICANA (61) 1% SINDICATO ÚNICO DE TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN DEL D.F. (54) 94% RESTANTES (3170)

8. Anexos

100

Anexo 10 Sindicatos que tienen de 50 a 99 contratos en el 2003

3% SINDICATO INDUSTRIAL DE TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN ACARREO DE MATERIALES TERRACERIAS OBRAS HIDRÁULICAS Y SIMILARES DE LA REPUBLICA MEXICANA. (95) 3% SINDICATO PROGRESISTA “JUSTO SIERRA” DE TRABAJADORES DE SERVICIOS DE LA REPUBLICA MEXICANA (82) 2% SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCIÓN EXCAVACIÓN SIMILARES Y CONEXOS DE LA REPUBLICA MEXICANA. (73) 92% RESTANTES (2876)

Anexo 11 Sindicatos que tienen de 50 a 99 contratos en el 2004

2% SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA ELABORACION , REPARTO Y DISTRIBUCION DE PRODUCTOS COMERCIALES EN GENERAL, SIMILARES Y CONEXOS DE LA REPUBLICA MEXICANA (76) 2% SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCION EXCAVACION SIMILARES Y CONEXOS DE LA REPUBLICA MEXICANA (74) 2% SINDICATO UNICO DE TRABAJADORES DE A CONSTRUCCION DEL DISTRITO FEDERAL (57) 94% RESTANTES (2954)

101

Anexo 12 Sindicatos que tienen de 50 a 99 contratos en el 2005 Nombre del Sindicato

No. de contratos

Porcentaje

Sindicato Único de Empleados y Empleadas de las Casas Comerciales y Oficinas Particulares del Distrito Federal

88

2%

Sindicato de Trabajadores de la Construcción, Excavación, Similares y Conexos de la República Mexicana

85

2%

Coalición Sindical de Trabajadores de la Industria de la Construcción en General, Urbanización, Operarios de Maquinaria de Construcción, Excavación y Similares de la República Mexicana

85

2%

Sindicato Único de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares del Distrito Federal

80

2%

Unión General de Obreros de la Construcción, Demolición y Excavación con sus Conexos del Distrito Federal

80

2%

Asociación Sindical Revolucionaria de Trabajadores de la Industria de la Construcción en General, Montadores de Maquinaria del Distrito Federal

78

2%

Asociación Nacional de Trabajadores en Establecimientos Comerciales y Conexos

71

1%

Sindicato Nacional de Trabajadores de la Actividad Comercial y sus Derivados, Agentes de Comercio, Vendedores Viajeros, Propagandistas e Impulsores de Ventas de la República Mexicana

71

1%

Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción del Distrito Federal

66

1%

Sindicato Nacional de Trabajadores de Centros de Consumo y de Servicios en General, Similares y Conexos de la República Mexicana

66

1%

Sindicato Fraternal de Obreros, Empleados de Casas Comerciales, Agentes de Ventas, Escuelas y Oficinas Particulares en el Distrito Federal

50

1%

3952

83%

Restantes

8. Anexos

102

Anexo 13 Líderes con mas de 50 contratos de Septiembre de 2001 - Diciembre de 2006 Nombre Avilés Rodríguez Manuel Joaquín Bastida Marín Rodolfo Becerra Guerrero Amado Botello Figueroa Raymundo Calvario Vicente Carmona Garrido Felipe Chimal Carbajal María Guadalupe Fabela Ramírez Anselmo García Guadarrama Jorge Guillermo González López Anastacio González López Filiberto González Rodríguez Jaime R. Hernández García Ricardo Kalkach Navarro Salim Loreto Moreno Pérez José Mendoza León Roberto Monroy Espinosa José Montaño Méndez Jorge Morales Yáñez Marco Antonio Nava Mondragón Mario Núñez Rodríguez José Arturo Paniagua Martínez David Pérez Velásquez Sandra Reyes Reyes Carlos Rivera Barajas Carlos A. Roldán Carreón Pablo Jesús Romo Martínez Rubén Salman Palacios Guillermo Saldaña Caro José de Jesús Sánchez Barragán Fernando Soria Vega María del Refugio Tejeda Miramón Melquiades Torres Lozano Claudio Manuel Zapico Borrego Juan Luis

No. de contratos

Central

Porcentaje

62 62 392 85 69 353 311 79 251 86 209 60 179 691 64 1603 134 71 268 317 66 112 103 271 393 290 945 664 184 106 141 163 61 76

CTM Independiente CTM CTM CTM CROM CTM CTM CTM CTM CTM CVL CROC Independiente COM CROC CROM CTM CTM CROM CROC CTM CROC COR CROC CTM Independiente CTM CROC CROM CROC CTM COM FNSP

1% 1% 4% 1% 1% 4% 3% 1% 3% 1% 2% 1% 2% 8% 1% 18% 2% 1% 3% 4% 1% 1% 1% 3% 4% 3% 11% 7% 2% 1% 2% 2% 1% 1%

103

Anexo 14 Centrales con mas de 50 Contratos Septiembre 2001 - Diciembre 2006

Asociación Nacional De Trabajadores En Establecimientos Comerciales Y Conexos Asociación Revolucionaria De Trabajadores De Las Artes Gráficas Y Similares Del Distrito Federal Asociación Sindical 18 De Noviembre De Trabajadores Y Empleados Del Comercio En General, Oficinas Particulares, Agentes De Ventas, Casas Comerciales, Distribuidoras Y Sus Actividades Análogas En El Distrito Federal Asociación Sindical De Carpinteros, Ebanistas Y Similares Del Distrito Federal Asociación Sindical De Obreros Y Empleados Del Mantenimiento, Conservación, Limpieza, Seguridad Y Servicios En General Similares Y Conexos De La República Mexicana Asociación Sindical De Trabajadores De Artes Gráficas Y Actividades Conexas En El Distrito Federal

Asociación De Trabajadores De Restaurantes, Bares, Centros Recreativos, Cabarets Y Músicos Del Distrito Federal Asociación De Trabajadores Y Empleados De Establecimientos Comerciales, Agentes De Ventas, Escuelas Y Oficinas Particulares En El Distrito Federal Asociación Mexicana De Trabajadores De La Industria Metálica, Automotriz Y Autoservicios En General Del Distrito Federal Asociación Nacional De Obreros Obreras Y Empleados De La Industria De La Costura Y Conexos De La República Mexicana

Agrupación De Empleados Y Trabajadores En Oficinas Particulares Y Casas De Comercio Del Distrito Federal Agrupación Emancipadora De La Industria De La Construcción Y Similares Del Distrito Federal Agrupación Sindical De Trabajadores Y Empleados De Restaurantes, Bares, Hoteles Y Similares Del Distrito Federal Alianza General De Trabajadores De La Construcción, Demolición, Excavación Del Distrito Federal

Nombre del Sindicato

Anexo 15 SINDICATOS C. T. M. 2007

77

3 1

2195 4132

Javier Gutiérrez García Onofre Arellano Cardoso

24

2 3 1 14 4

2195 1857 386 4800 2007

Margarita Muñoz Ortega

Elvia Palancares López

Raúl Gómez Esqueda Manuel Reyes López Rubelio Esqueda Llanes

550

138

15

58

1050

58

4197

Jorge Montaño Méndez

9

15

1

3301

69

957

Ernesto S. Lucio Barrón

162

1962

Melquiades Tejeda Miramón

59

8

10

1997

Margarita Muñoz Ortega

2080

2190

337

1992

Placido Quintero Tablas

401

Total de trabajadores

Jorge Gutiérrez García

37

Total de contratos por sindicato

2245

Registro de Asociación

Margarita Muñoz Ortega

Secretario General

104

8. Anexos

Jorge Warneros Espinosa Rubelio Esqueda Nava Margarita Muñoz Ortega Abraham García Romero Carlos Galicia Serrano Otilio Mendoza Morales Otilio Mendoza Morales

Asociación Sindical Nacional De Trabajadores De Laboratorios, Productos Químicos, Farmacéuticos, Similares Y Conexos En La República Mexicana

Asociación Sindical Revolucionaria De Trabajadores De La Industria De La Costura Y Similares

Coalición De La Industria Constructora Y Similares Del Distrito Federal

Frente Democrático De Trabajadores Y Empleados De Oficinas Particulares, Agencias De Viajes, Casas Y Centros Comerciales En El Distrito Federal

Frente Progresista De Empleados, Agentes Y Trabajadores Del Comercio De La República Mexicana

Frente Progresista De Trabajadores De La Industria Gráfica Similares Y Conexos Del Distrito Federal

3216

4829

1

3

2

7

3179 1309

7

2

7

1980

No Indica

3247

1

5

2286

Luis Cuadra Bermúdez

1743

1

3187

Andrés García Ramírez

José Arturo Núñez Rodríguez

5

3276

39

1975

Filiberto González Hernández María Eugenia Romero Zarate

1

1575

Mauricio E. Actón

Asociación Sindical De Trabajadores, Empleados Y Agentes De Las Casas Comerciales, Similares Y Conexos Del Distrito Federal

Asociación Sindical De Trabajadores Y Empleados Metálicos En General, Aeropartes Y Agencias De Automóviles En El Distrito Federal

Asociación Sindical De Trabajadores Y Empleados De Actividades Sociales, Culturales De Estética Y Recreativas En El Distrito Federal Asociación Sindical De Trabajadores Y Empleados De La Producción Química, Farmacéutica, Laboratorios, Laboratorios Dentales, Clínicas Dentales Y Conexos Del Distrito Federal Asociación Sindical De Trabajadores Y Empleados De Las Industrias De Productos Alimenticios Y Sus Derivados Similares Y Conexos Del Distrito Federal

3

1

37

2229

3266

2245

Juan Alberto Ipiña

Ricardo Magaña Alvarado

Asociación Sindical De Trabajadores De La Industria De La Costura En General Sus Similares Del Distrito Federal

Asociación Sindical De Trabajadores De La Industria Maderera, Similares Y Conexos Del Distrito Federal Asociación Sindical De Trabajadores De Las Industrias Del Hierro, Metales Y Conexos Del Distrito Federal Asociación Sindical De Trabajadores Demoledores Constructores, De La Industria De La Construcción Y Similares Del Distrito Federal

Margarita Muñoz Ortega

Agrupación De Empleados Y Trabajadores En Oficinas Particulares Y Casas De Comercio Del Distrito Federal

8

60

25

56

25

40

49

3

546

30

52

1095

21

22

6

401

105

José Antonio Martínez Rodríguez

Frente Sindical De Empleados Y Trabajadores De Cafés Restaurantes, Cantinas, Bares, Centros Nocturnos Y Clubes Sociales Del Distrito Federal

José De La Cruz Alcalá Loman

Liga De Resistencia De Albañiles Y Trabajadores De La Industria De La Construcción Y Conexos Del Distrito Federal

Sindicato 1º De Mayo De Trabajadores Y Empleados De La Industria De La Costura En General, Tiendas Del Comercio De Ropa Y Similares Del Distrito Federal

Sindicato 19 De Julio De Trabajadores Y Empleados Del Comercio En General, Centros Comerciales, Casas De Comercio Y Agentes De Ventas En El Distrito Federal

Organización Sindical De Empleados Y Trabajadores Del Comercio En General, Empresas Particulares Y Similares Del Distrito Federal

Liga De Trabajadores Y Empleados De Almacenes Y Casas Comerciales En El Distrito Federal

Liga De Resistencia De Trabajadores De Los Baños, Lavanderías, Peluquerías, Salones De Belleza, De Estética Y Similares Del Distrito Federal

Liga De Resistencia De Trabajadores De La Industria Del Hierro, Acero Y Manufacturas Metálicas En El Distrito Federal

Roberto Eduardo Rocha López

Carlos Sandoval Núñez

Antonio Hinojosa Vázquez

Antonio Ortiz Aranda

Miguel Ángel Varela Cerón

Benjamín Netzahualcóyotl Álvarez Ferman

Concepción Rivera Centeno

Alfredo Islas Ríos

Liga De Resistencia De Albañiles Y Constructores Del Distrito Federal

Liga De Resistencia De Empleados Y Agentes Vendedores De Las Casas Comerciales, Almacenes Y Similares Del Distrito Federal

Luis Cuadra Bermúdez

Grupo Sindicalista De Obreros Y Empleados De La Industria Y Comercio, Corte Y Confección De La Ropa, Hilados Y Tejidos, Transformación De La Piel, Tintorerías, Lavanderías Y Autotransporte En General, Similares Y Conexos Del Distrito Federal

Andrés García Ramírez

Andrés García Ramírez

Frente Sindical De Empleados Y Enfermeras De Hospitales Clínicas, Sanatorios Y Maternidades En General Del Distrito Federal

Frente Sindical De Trabajadores Y Empleados De Restaurants Cantinas, Hoteles, Moteles, Centros Nocturnos, Similares Y Conexos Del Distrito Federal

Secretario General

Nombre del Sindicato

1256

1138

3232

2240

1146

3155

3197

2083

207

3079

3198

1491

3231

Registro de Asociación

1

18

1

12

3

1

2

19

14

15

11

12

1

Total de contratos por sindicato

4

155

3

176

42

50

33

268

75

239

113

129

10

Total de trabajadores

106

8. Anexos

José Janitzio Soto Elguera Marino Cortés Martínez

Sindicato Belisario Domínguez De Trabajadores Del Comercio Y Actividades Conexas

Sindicato Circulo Mexicano De Trabajadores De La Industria Metálica, Acero Y Sus Similares Conexos En El Distrito Federal

Fernando Fabela Ramírez Joaquín Humberto Del Olmo Limón

Sindicato De Obreros Y Empleados De Centros Comerciales, Oficinas Particulares, Casas Comerciales, Cobradores, Vendedores Y Comisionistas Del Distrito Federal

Sindicato De Obreros Y Empleados De Transportes, Comunicaciones Y Similares De La República Mexicana

Miguel Ángel Varela Cerón

Alejandro Velázquez Méndez

Sindicato De Empleados Y Trabajadores, Agentes De Ventas En Almacenes, Tiendas, Tiendas De Autoservicio, Artesanías, Oficinas Particulares Del Comercio En General, Similares Y Conexos Del Distrito Federal

Sindicato De Mecánicos, Automotrices Y De La Industria Del Metal Y Similares Del Distrito Federal

Fernando Martínez Gallegos

Jorge Rivera Gómez

Javier Cortez Arias

José Luis Hernández Moreno

Sindicato De Empleados Y Trabajadores En Hoteles Y Gastronomía Del Distrito Federal

Sindicato De Empleados Y Trabajadores De Restaurantes, Cafés, Cantinas, Alimentos Preparados Y De La Industria Alimenticia Del Distrito Federal

Sindicato De Empleados De Restaurantes Y Establecimientos Conexos Del Distrito Federal

Sindicato De Empleados De Oficinas Particulares Y Del Comercio Del Distrito Federal

Cuauhtémoc Álvarez Armenta

Rubén Soto Camacho

Sindicato Belisario Domínguez De Trabajadores De La Industria Automotriz Y Conexos De La República Mexicana

Sindicato De Comercio En General, Comisionistas Y Oficinas Particulares Del Distrito Federal

José Janitzio Soto Elguera

Vicente Calvario

Rodrigo Sandoval Núñez

Sindicato Belisario Domínguez De Trabajadores De La Industria Alimenticia Y Similares De La República Mexicana

Sindicato 23 De Septiembre De Trabajadores Y Empleados De La Industria Del Plástico En General, Cerámica, Similares Y Conexos En El Distrito Federal

Sindicato 22 De Diciembre De Trabajadores Y Empleados De Las Industrias De Artículos Metálicos, Similares Y Conexos En El Distrito Federal

2697

3160

1477

3122

3422

3466

1443

633

829

3208

3361

4215

5144

2207

3050

1

4

1

10

2

1

5

2

4

2

32

5

19

2

2

50

20

10

182

55

8

90

28

21

50

228

36

171

19

5

107

José Ramírez Gamero

Sindicato De Trabajadores De La Industria Del Autotransporte, Similares Y Conexos De La República Mexicana Gonzalo Navarro Báez

Sindicato De Trabajadores De La Industria Hotelera, Bares, Restaurants, Centros Nocturnos, Sociales, Deportivos Y Similares Del Distrito Federal

Sindicato De Trabajadores De La Industria Del Vidrio, Similares Y Conexos Del Distrito Federal

Víctor Manuel Varela Cerón

José Herrera Arango

Carlos Enrique González Medina

Luis Salgado Beltrán

Sindicato De Trabajadores De La Industria De Las Artes Gráficas Jesús Yurén

Sindicato De Trabajadores De La Industria Del Mosaico, Similares Y Conexos De México

María Castro Jaimes

Sindicato De Trabajadores De La Costura, Corte Y Confección Del Distrito Federal

María Guadalupe Chimal Carbajal

Raymundo Botello Figueroa

Sindicato De Trabajadores De La Construcción Excavación Similares Y Conexos De La República Mexicana

Sindicato De Trabajadores De La Construcción, Excavación Y Similares Del Distrito Federal

José Antonio Martínez Rodríguez

César Vera Mora

Ramón Labrador Sánchez

Sindicato De Trabajadores De Hoteles, Restaurantes, Bares, Discoteques, Procesadores De Alimentos Y Similares De La República Mexicana

Sindicato De Trabajadores De Construcciones, Demoliciones, Excavaciones, Similares Y Conexos De México

Sindicato De Trabajadores De Casas Comerciales Y Actividades Conexas En El Distrito Federal

3374

277

1070

5324

3353

1580

1485

2052

5396

1458

2279

1756

Carlos Morales Marín

1249

Sindicato De Trabajadores De Artículos Metálicos Manufacturados Del Distrito Federal

3089

Sindicato De Trabajadores De Artefactos Metálicos Del Distrito Federal Manuel Joaquín Avilés Rodríguez

Francisco Gutiérrez Sánchez

Oscar Luis Morales Alcantar

Sindicato De Obreros, Obreras Y Empleados De La Industria Del Plástico En El Distrito Federal

Sindicato De Profesores Y Empleados En General De Escuelas Particulares En El Distrito Federal

397

María Merced Medellín Díaz

Sindicato De Obreros Y Obreras De La Fabricación De Ropa Y Similares 2272

Registro de Asociación

Secretario General

Nombre del Sindicato

5

1

4

3

4

1

17

107

10

27

14

2

2

8

2

1

Total de contratos por sindicato

109

25

40

55

73

15

167

2664

115

387

203

75

6

233

21

10

Total de trabajadores

108

8. Anexos

Marco Antonio Hernández Ruiz

Sindicato De Trabajadores De Productos Metálicos, Anexos Y Similares De La República Mexicana

Roberto Israel López Ureña Brígido Salazar Hernández

Sindicato De Trabajadores De Restaurantes Productos Alimenticios, Panificadoras Y Actividades Conexas En El Distrito Federal

Sindicato De Trabajadores De Restaurants Y Establecimientos Similares

Rubelio Esqueda Llanes

Roberto Tapia Bonfil

Sindicato De Trabajadores De Oficinas Particulares, Del Comercio En General, Prestadora De Servicio Y Transporte De Materias Primas, Similares Y Conexos De La República Mexicana

Sindicato De Trabajadores De Productos Plásticos, Aceitados O Impregnados En El Distrito Federal

José Saúl Méndez Alvizo

Mario Huerta Rivas

Rubelio Esqueda Nava

Antonio Reyes Amezquita

Rita Esther González Medina

Sindicato De Trabajadores De Obras De Irrigación, Construcción Y Concesiones Federales, Estatales Y Municipales Y Actividades Conexas En La República Mexicana

Sindicato De Trabajadores De Loncherías, Fondas Y Restaurants Del Distrito Federal

Sindicato De Trabajadores De Las Industrias Transformadoras Del Hierro, Metales Y Actividades Conexas En El Distrito Federal

Sindicato De Trabajadores De Las Industrias Exportadoras, Importadoras, De Transformación, De Comercialización Y De Servicios Y Similares De La República Mexicana, C. T. M.

Sindicato De Trabajadores De Laboratorios De Productos Químicos Y Farmacéuticos, Similares Y Conexos Del Distrito Federal

Ignacio Del Olmo Hernández

Ismael Arévalo Sánchez

Sindicato De Trabajadores De La Madera E Industrias Derivadas Del Distrito Federal

Sindicato De Trabajadores De La Manufactura Y Distribución De Productos Eléctricos Y Electrónicos Del Distrito Federal

Adolfo Gott Trujillo

Salvador Pineda Negrete

José Janitzio Soto Elguera

Fernando Martínez Gallegos

Sindicato De Trabajadores De La Industria Textil, De La Confección, Similares Y Conexos De La República Mexicana

Sindicato De Trabajadores De La Industria Metálica, De La Construcción, Conexos, Similares Y Operadores De Sus Derivados De La República Mexicana

Sindicato De Trabajadores De La Industria Metálica Y Sus Derivados Belisario Domínguez

Sindicato De Trabajadores De La Industria Hotelera, Gastronómica Y Conexos De La República Mexicana

1419

2222

1817

3006

5184

2237

838

2216

5224

1909

2004

400

1728

4223

2293

2333

2

2

2

2

1

8

9

3

1

1

2

1

1

1

5

12

12

16

32

17

26

319

156

63

30

98

160

5

5

8

84

103

109

Adolfo Manjarréz Hernández

Sindicato De Trabajadores Emiliano Zapata De Constructores, Decoradores, Demoledores, Pavimentos, Conexos Y Similares Del Distrito Federal

Rosa Elizabeth Gutiérrez García

Miguel Ángel Cuadra Andrade

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Las Industrias Del Metal, Metalúrgica, Similares Y Conexos Del Distrito Federal

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Los Establecimientos Comerciales En General, Expendio De Dulces, Alimentos Y Bebidas En Cines Y Espectáculos Públicos, Similares Y Conexos Del Distrito Federal

Carlos Pineda Susano

Armando Lazcano Montoya

Virginia Mónica García Germán

Juan González Flores

Arturo Núñez Olazcoaga

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Las Casas Comerciales, Oficinas Particulares Y Agencias De Viajes En General Del Distrito Federal

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De La Industria Electro-Metálica Del Distrito Federal

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Hoteles, Similares Y Conexos Del Distrito Federal

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Expendios De Calzado Y Similares Del Distrito Federal

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Agencias De Viajes, Agencias Aduanales Y Comercio En General En El Distrito Federal

Pedro Fragoso Hidalgo

Francisco Gutiérrez Sánchez

Sindicato De Trabajadores Del Ramo De La Costura, Diseño, Corte, Confección, Trabajo A Domicilio, Sastres Y Conexos Del Distrito Federal

Sindicato De Trabajadores En Establecimientos Comerciales Y Conexos Del Distrito Federal

Rubén Vega Morales

Adolfo Ledesma Becerra

Sindicato De Trabajadores Del Beneficio, Industrialización Y Transformación De La Madera, Productos Vegetales Y En Todas Sus Actividades Conexas C.T.M

Sindicato De Trabajadores Del Autotransporte En General, Similares Y Conexos De La República Mexicana

Raymundo Nava Valenzo

Raúl Corona Magaña

Sindicato De Trabajadores De Talleres Mecánicos, Herrerías, Aluminio, Balconerías Y Metales Del Distrito Federal

Sindicato De Trabajadores De Tiendas De Abarrotes, Similares Y Conexos Del Distrito Federal

Secretario General

Nombre del Sindicato

3334

1234

3097

3111

160

1687

2199

3181

3305

3321

4875

4116

2069

3382

Registro de Asociación

11

1

12

1

14

12

7

1

54

1

1

1

1

2

Total de contratos por sindicato

795

40

236

50

565

60

267

20

411

10

35

4

8

10

Total de trabajadores

110

8. Anexos

Edgardo Espinosa Martínez

Sindicato Industrial De Obreros Constructores Del Distrito Federal

Carlos Pineda Susano

Sindicato Mexicano De Trabajadores De La Industria Manufacturera De La Madera, Plástico Y Conexos Del Distrito Federal

Sindicato Mexicano De Trabajadores En Servicios Especializados Emergentes Asistenciales Y Administrativos

Jaime Javier Martínez Estrada

Ángel Celorio A.

Claudio Rodríguez Fragoso

Sindicato Mexicano De Trabajadores De La Costura Y Similares Del Distrito Federal

Sindicato Mexicano De Trabajadores De Obras Y Construcciones Federales, Similares Y Conexos De La República Mexicana

Manuel Arnulfo Sevilla Elizondo

Leonardo Perete Rosas

Guillermo Salman Palacios

Sindicato Industrial De Trabajadores Del Ramo De La Costura Del Distrito Federal

Sindicato Industrial De Trabajadores De Productos Químicos

Sindicato Industrial De Trabajadores De La Construcción, Acarreo De Materiales, Terracerías, Obras Hidráulicas Y Similares De La República Mexicana

José Luis Soto González

Omar Ulises Díaz Sánchez

Sindicato Fernando Amilpa De Agentes Vendedores, Comisionistas, Cobradores Y Empleados De Establecimientos Comerciales En General Del Distrito Federal

Sindicato Industrial De Obreros Constructores, Montadores De Maquinaria Y Conexos De La República Mexicana

Manuel Hernández Nolasco

Jesús García García

Sergio Peña Flores

Vicente Calvario

Martha Rodríguez Mena

Alejandro Danilo Pichardo Zamora

Sindicato De Trabajadores, Constructores, Yeseros Y Decoradores En El Distrito Federal

Sindicato De Trabajadores Y Técnicos De Las Artes Gráficas, Talleres, Distribuidores, Similares Y Conexos Del Distrito Federal

Sindicato De Trabajadores Y Empleados En Oficinas Particulares, Escuelas, Colegios, Institutos, Hospitales, Clínicas, Laboratorios, Farmacias, Droguerías, Similares Y Conexos Del Distrito Federal

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Servicios En General, Transporte, Seguridad Y Resguardo De Valores, Similares Y Conexos Del Distrito Federal

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Rosticerías, Restaurantes De Aves Y Similares Y Sus Anexos Del Distrito Federal

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Panificadoras Mecánicas, Pastelerías Y Sus Anexos En El Distrito Federal

4389

3068

1787

1375

1770

4954

5061

5225

909

3340

632

3421

3480

3484

1545

1532

5

16

4

3

2

1

140

22

8

3

35

4

4

57

11

7

103

308

245

101

35

0

3212

403

139

41

1173

32

27

967

140

92

111

Manuel Reyes Coria Mario Alberto Chagary Cosio Antonio Ortiz Aranda

Sindicato Nacional De Obreros Y Empleados De La Fabricación, Distribución Y Venta De Artículos Para Vestir, Similares Y Conexos De La República Mexicana

Sindicato Nacional De Obreros Y Empleados De La Industria Alimenticia, Sus Derivados, Similares Y Conexos De La República Mexicana

Sindicato Nacional De Obreros Y Empleados De La Industria Editorial, Artes Gráficas En General, Similares Y Conexos De La República Mexicana

Sindicato Nacional De Trabajadores De Artículos Metálicos, Manufacturados Y Conexos De La República Mexicana

Carlos Manuel López Ortega

Juan Carlos Morales Rodríguez

Marco Antonio J. Reyes Saldívar

Colegios, Institutos, Academias, Similares Y Conexos De La República Mexicana

Sindicato Nacional De Obreros, Obreras Y Empleados De Productos Alimenticios, Almacenes Y Casas Comerciales De La República Mexicana

Everardo Gamiz Larroa

Francisco Flores Monterrosas

Carlos Aguirre Villegas

Brígido Salazar Hernández

Pedro Rodríguez Belmont

Sindicato Nacional De Empleados Y Trabajadores Docentes, Técnicos, Administrativos Y Manuales De Centros Particulares De Capacitación, Adiestramiento, Culturales, Educativos, Tecnológicos, Escuelas,

Sindicato Nacional De Empleados Y Trabajadores De Supermercados, Centros Comerciales, Similares Y Conexos De La República Mexicana. C. T. M.

Sindicato Nacional De Agentes De Ventas Y Comercios, Similares Y Conexos De La República Mexicana

Sindicato Nacional De Agentes De Comercio, De Seguros, Vendedores, Viajantes, Propagandistas, Impulsores De Venta, Distribuidores Y De Trabajadores En General De La Rama Del Comercio

Sindicato Nacional Cinco De Febrero De La Industria Colchonera, Confección, Estopas, Similares Y Conexos

Armando Lazcano Montoya

David Mendoza Morales

Sindicato Mexicano De Trabajadores Y Empleados De Cabarets, Cantinas Y Restaurantes, Centros Deportivos, Recreativos Y Labores Conexas Del Distrito Federal

Sindicato Mexicano De Trabajadores Y Empleados Del Comercio En General Y Conexos Del Distrito Federal

Secretario General

Nombre del Sindicato

2128

4083

4153

4481

4262

4628

5066

3256

4275

4500

4247

2266

2066

Registro de Asociación

28

2

12

3

2

3

3

11

25

2

1

33

15

Total de contratos por sindicato

651

16

121

98

12

74

79

89

298

16

61

574

153

Total de trabajadores

112

8. Anexos

Sindicato Nacional De Trabajadores De Las Industrias Metálicas, Fundiciones, Talleres Mecánicos, Troquelados Y Conexos De La República Mexicana

Sindicato Nacional De Trabajadores De La Industria Hotelera, Similares Y Conexos De La República Mexicana

Sindicato Nacional De Trabajadores De La Industria Del Pan Y Similares De La República Mexicana

Alfonso Aceves Del Olmo

Virginia Sanabria Hernández

Jesús Noriega Yurén

Rubén Mayén Sánchez

Miguel Ángel Bastida Soto

Sindicato Nacional De Trabajadores De La Industria Automotriz, Similares Y Conexos De La República Mexicana

Sindicato Nacional De Trabajadores De La Industria Del Asfalto, Emulsiones Asfálticas, Aceites, Transporte, Bancos De Materiales Para La Construcción, Similares Y Conexos De La República Mexicana

Francisco Joaquín Del Olmo Velázquez

Marco Antonio Martínez Armenta

Anastasio González López

Plutarco Vega Franco

Filiberto González López

Leopoldo Villaseñor Gutiérrez

Tiburcio Lara López

Luis Manuel Altamirano Cuadros

Pedro Alberto Salazar Muciño

Juan Manuel Calleja Montes De Oca

Sindicato Nacional De Trabajadores De La Industria Alimenticia, Similares Y Conexos De La República Mexicana

Sindicato Nacional De Trabajadores De La Edificación, Fabricación, Distribución Y Acarreos De Materiales Para La Construcción, Similares Y Conexos De La República Mexicana

Sindicato Nacional De Trabajadores De La Construcción, Terraceros, Conexos Y Similares De México

Sindicato Nacional De Trabajadores De La Actividad Comercial Y Sus Derivados, Agentes De Comercio, Vendedores, Viajeros Propagandistas E Impulsores De Ventas De La República Mexicana

Sindicato Nacional De Trabajadores De Instituciones Financieras, Bancarias, Organizaciones Y Actividades Auxiliares De Crédito, Empleados De Oficinas, Similares Y Conexos De La República Mexicana

Sindicato Nacional De Trabajadores De Hoteles, Restaurantes, Cocktelerías, Alimentos Y Similares

Sindicato Nacional De Trabajadores De Hoteles, Restaurantes Y Clubs Deportivos Y Sociales Y Conexos En La República Mexicana

Sindicato Nacional De Trabajadores De Espectáculos Propagandistas E Impulsores De Ventas Y Del Comercio En General Similares Y Conexos De La República Mexicana (Sintrerm) C. T. M.

Sindicato Nacional De Trabajadores De Comunicaciones, Actividades Comerciales Y De Servicios De La República Mexicana

Sindicato Nacional De Trabajadores De Caminos, Tramos, Construcciones Federales Y Conexos De La República Mexicana

3251

4477

2651

2523

5471

3224

4232

4451

2099

5108

5209

4762

4342

5361

5502

2

5

2

2

2

8

1

65

22

54

10

1

4

12

23

22

50

10

10

20

192

17

1233

389

1128

956

20

32

193

757

113

Alejandro Mota Contreras

Sindicato Nacional De Trabajadores De Telecomunicaciones, Telefonía Comunicaciones, Cibernética, Productos Eléctricos, Electrónicos Similares Y Conexos

Juan Enrique Contreras Cortéz

Sindicato Nacional De Trabajadores Y Empleados De Las Fabricas Y Laboratorios Químicos, Farmacéuticos E Industrias Similares Y Conexas

Sindicato Nacional Emancipación De Trabajadores De La Industria, Cartonera, Papelera, Maderera, Celulosa Y Sus Similares

Sindicato Nacional De Trabajadores, Custodios, Manipuladores, Porteadores, Pagadores, Cajeros, Mensajeros, Transportadores De Valores En General Y Servicios Relacionados A Dichas Actividades, Similares Y Conexos C. T. M.

Froylan Martínez Suazo

Guadalupe Espino Rodríguez

Benito Martínez García

Zoila Reyna Cecilia Martínez Alcantar

Sindicato Nacional De Trabajadores Y Empleados De La Industria Hotelera, Gastronómica, Bares, Clubs Y Similares De La República Mexicana

Sindicato Nacional De Trabajadores Y Empleados Del Comercio En General Y Actividades Conexas Y Similares De La República Mexicana

José Alejandro Mendoza Sánchez

Adelfo Toledano García

Sindicato Nacional De Trabajadores Y Empleados De La Industria Automotriz, Autopartes Mecánicas, Eléctricas, Electrónicas Y Su Distribución En La República Mexicana

Sindicato Nacional De Trabajadores Y Empleados De La Industria Del Transporte Y De La Construcción En General Similares Y Conexos De La República Mexicana C. T. M.

Vicente Calvario

Francisco Javier Navarrete Neri

José De La Cruz Palacios

Sindicato Nacional De Trabajadores Y Empleados De Comercios, Agentes De Ventas En Zonas De Concesión Federal Y Empresas Ubicadas En Dos O Más Estados De La República Mexicana

Sindicato Nacional De Trabajadores Terraceros, Constructores Y Conexos De La República Mexicana

Sindicato Nacional De Trabajadores Permisionarios Del Autotransporte, Similares Y Conexos De La República Mexicana, C. T. M.

Cuauhtémoc Plascencia Albiter

Carlos H. Aceves Del Olmo

Sindicato Nacional De Trabajadores De Productos Metálicos, Similares Y Conexos De La República Mexicana

Sindicato Nacional De Trabajadores Del Transporte En General, Similares Y Conexos De La República Mexicana

Secretario General

Nombre del Sindicato

5717

4464

5395

4783

4473

3260

5480

5673

5491

2120

5285

4383

No Indica

Registro de Asociación

3

1

5

1

1

3

1

5

3

11

3

11

1

Total de contratos por sindicato

30

40

100

0

0

60

10

29

565

19

20

203

25

Total de trabajadores

114

8. Anexos

Marcos Tomás Ramírez Sanabria

Sindicato Nacional Revolucionario De Trabajadores Transportistas En General, Similares Y Conexos De La República Mexicana

Marco Antonio Morales Yáñez Edda Sandra Esther Lazcano Montoya

Sindicato Único De Trabajadores De La Construcción Del Distrito Federal

Sindicato Único De Trabajadores De La Industria De La Construcción Y Similares Del Distrito Federal

Amado Becerra Guerrero

Cesar Israel Jiménez Jacinto

Sindicato Revolucionario Renovador De Trabajadores Y Empleados De Las Casas Comerciales Y Similares Del Distrito Federal

Sindicato Rio Blanco De Trabajadores De La Industria Del Metal Y Similares Del Distrito Federal

Guillermo Salman Palacios

María Antonieta Clorio Reyes

Arturo Gutiérrez Díaz

José Armas Luna

Nicolás Sánchez Saavedra

María Antonieta Reyes Clorio

María Antonia Lara Padilla

Sergio Guerrero Villa

Salim Kalkach Navarro

Sindicato Revolucionario De Trabajadores Y Empleados De Sanatorios, Clínicas, Maternidades Y Similares Del Distrito Federal

Sindicato Revolucionario De Trabajadores Y Empleados De La Industria Del Papel, Artes Gráficas, Editorial E Imprentas Del Distrito Federal

Sindicato Revolucionario De Trabajadores De La Industria Textil Y Similares Lucrecia Toriz

Sindicato Revolucionario De Trabajadores De Almacenes Y Comercios En General Del Distrito Federal

Sindicato Revolucionario De Agentes Vendedores, Cobradores Y Empleados De Casas Comerciales Del Distrito Federal

Sindicato Renovador Revolucionario De La Industria De La Costura Y Similares Del Distrito Federal

Sindicato Progresista De Trabajadores De Comunicaciones Y Transportes De La República Mexicana

Sindicato Progresista De Obreros Y Empleados De La Industria De La Extracción Fundición Y Fabricación De Metales Del Hierro Autopartes Sus Similares Y Derivados De La República Mexicana

Sindicato Nacional Único De Trabajadores Y Empleados De La Industria Alimenticia En General De La República Mexicana

Armando Lazcano Montoya

Juan Carlos Flores Flores

Sindicato Nacional Revolucionario De Trabajadores De La Industria Alimenticia De La República Mexicana

Sindicato Nacional Ricardo Flores Magón De Productos Químicos, Farmacéuticos Y Plásticos De La República Mexicana

Alfonso González Bernardino

Sindicato Nacional Martínez Suazo De Trabajadores De La Industria Alimenticia, Gastronómica Y Similares De La República Mexicana

899

870

766

3138

3140

1488

1838

2970

3006

834

1967

4207

3199

4302

4420

5146

5577

9

173

97

2

9

1

2

3

11

2

2

1

1

1

3

21

8

105

4455

761

8

123

12

15

12

224

18

48

10

3

5

274

417

227

115

David Paniagua Martínez

José Christian Israel Salgado Vilchis Jorge Rivera Gómez Antonio Cisneros Peña

Sindicato Único De Trabajadores Y Empleados De La Industria Automovilística, Automotriz, Talleres Electromecánicos, Hojalatería Y Pintura, Gasolinerías, Servicios De Lavado Y Engrasado, Estacionamientos, Similares Y Conexos Del Distrito Federal

Sindicato Único De Trabajadores Y Empleados De La Industria De La Construcción En General, Fabricación De Materiales De Construcción, Edificación, Adaptación, Conservación, Similares Y Conexos Del Distrito Federal

Sindicato Único De Trabajadores Y Empleados De Locatarios De Centros De Distribución, Abasto Y Comercio En General Del Distrito Federal

Unión De Empleados De Centros Recreativos, Deportivos, Educativos Y De Servicios En General Del Distrito Federal

José Luis Herrera Bribiesca

Luis Francisco Fajardo Portilla

Unión De Trabajadores De Hospederías, Similares Y Conexos Del Distrito Federal

Unión De Trabajadores De Pastelerías, Panaderías, Expendios De Pan Y Similares Del Distrito Federal

Federico Alonso González Rosado

Unión De Trabajadores Académicos Y Empleados De Escuelas, Institutos, Academias, Centros Educativos, Sociales, Deportivos Y Culturales Del Distrito Federal

Alejandro Herrera Hernández

Hilda Adriana Patiño Peña

Sindicato Único De Trabajadores Y Empleados De La Industria Alimenticia En General En El Distrito Federal

Unión De Empleados, Obreros, Agentes De Ventas, De Casas Comerciales Del Distrito Federal

Reynaldo Del Toro Cárdenas

Eduardo Alfonso Lazcano Fournier

Ignacio Juárez Vázquez

Sindicato Único De Trabajadores Y Empleados De Hoteles, Moteles, Bares, Restaurantes, Centros Nocturnos Y Similares Del Distrito Federal

Sindicato Único De Trabajadores De Las Industrias Plásticas, Productos Químicos En General En El Distrito Federal

Sindicato Único De Trabajadores De La Música Del Distrito Federal

Armando Jesús Báez Pinal

Hugo Landeros Olague

Sindicato Único De Trabajadores De La Industria Del Pan Y Similares Del Distrito Federal

Sindicato Único De Trabajadores De La Industria Química, Plástica, Metálica Y Transformadora De Toda Clase De Productos, Derivados, Similares Y Conexos De La República Mexicana

Secretario General

Nombre del Sindicato

2213

1511

1489

3126

1746

685

3279

1905

813

1870

3177

1231

1023

5482

Registro de Asociación

1

3

3

4

4

4

7

5

2

2

13

4

4

4

Total de contratos por sindicato

2

47

25

55

36

55

91

28

20

31

324

29

23

158

Total de trabajadores

116

8. Anexos

José Alejandro Mendoza Sánchez Juan Flores Rosas

Unión Sindical De Cocineros Y Trabajadores De Restaurants, Hoteles, Cantinas Y Similares Del Distrito Federal

Héctor R. Guillén Rosado

Sergio Pérez Téllez

Unión Sindical De Agentes Vendedores, Comisionistas, Cobradores Y Empleados De Las Casas Comerciales Del Distrito Federal

Unión Sindical 18 De Marzo De Trabajadores Y Empleados De La Industria De La Madera, Carpinteros, Ebanistas, Tapiceros, Similares Y Conexos En El Distrito Federal

Unión Mexicana De Trabajadores Y Empleados De La Industria De La Ropa Y Confeccionistas En General Y Sus Similares Del Distrito Federal

Myrna Evelyn Reyes Saldívar

Armando Saucedo Lemus

Unión Mexicana De Trabajadores Meseros Cocineros Y Galopinas Del Distrito Federal

Unión Mexicana De Trabajadores Y Empleados De Artefactos De Plástico Y Similares En El Distrito Federal

Manuel Medina Leal

Arturo Gutiérrez Sabbagh

Unión Mexicana De Trabajadores De La Industria Alimenticia, Gastronómica, Bares, Hoteles, Centros Deportivos Y Culturales, Música Viva Y Discotecas

Unión Mexicana De Trabajadores De La Industria Automovilística Del Distrito Federal

Nicolás Urselay Medina

Unión Mexicana De Empleados Y Trabajadores De La Asistencia Medica En El Distrito Federal

Juan Carlos Gutiérrez Navarro

Pablo Jesús Roldán Carreón

Unión Fraternal De Trabajadores Y Empleados De La Industria De La Piel, Similares Y Conexos En El Distrito Federal

Unión General De Obreros De La Construcción, Demolición Y Excavación Con Sus Conexos Del Distrito Federal

Edda Sandra Esther Lazcano Montoya

Gerardo Pola Moreno

Oscar Mario Herrera Hernández

Alberto Contreras Lara

Unión De Trabajadores Y Empleados Del Comercio En General Y Conexos Del Distrito Federal

Unión De Trabajadores Y Empleados De Restaurantes Bares Hoteles, Centros Nocturnos, Centros Deportivos, Recreativos Y Sociales Del Distrito Federal

Unión De Trabajadores Y Empleados De Oficinas Particulares, Del Comercio De Agencias, Cristalerías, Orfebrerías, Joyerías, Relojerías Y Similares Del Distrito Federal

Unión De Trabajadores Y Empleados De La Industria De La Madera, Ebanistas Y Carpinteros Del Distrito Federal

1249

169

3076

1977

1182

2177

1601

1142

852

2120

2186

3038

3175

956

1316

25

21

3

1

1

2

5

4

2

1

82

1

3

3

11

138

680

53

5

10

21

40

95

190

9

728

10

10

33

340

117

Unión Sindical De Trabajadores Y Empleados De Mueblerías, Madererías, Carpinterías Y Ebanisterías Del Distrito Federal Unión Sindicalista De Empleados Y Trabajadores Del Comercio En General Y Sus Conexos Del Distrito Federal

Unión Sindical De Trabajadores Y Empleados De La Industria Plástica, Química, Cerámica, Pastas Sintéticas, Hules, Loza Y Del Vidrio En General, Similares Y Conexos Del Distrito Federal

Unión Sindical De Trabajadores Y Empleados De La Industria Automovilística Y Conexos En El Distrito Federal

Unión Sindical De Trabajadores Y Empleados De Centros Comerciales, Mueblerías, Restaurantes, Similares Y Conexos De La República Mexicana

Unión Sindical De Trabajadores En General De Cafés, Restaurantes, Hoteles, Pastelerías, Dulcerías Y Similares Del Distrito Federal Consuelo Maldonado Tejada

Unión Sindical De Trabajadores Del Bordado, Teñido, Tintorerías, Lavanderías, Costura En General De Prendas De Vestir, Y Actividades Similares Y Conexos En El Distrito Federal

Unión Sindical De Trabajadores De Talleres Mecánicos Renovación De Llantas, Refaccionarias Y Sus Actividades Conexas De La Industria Automovilística En El Distrito Federal

Unión Sindical De Trabajadores De Obras En Construcción

Unión Sindical De Trabajadores De La Industria Del Plástico Y Similares Del Distrito Federal

Unión Sindical De Trabajadores De La Industria Del Calzado Y Productos Conexos En El Distrito Federal

Unión Sindical De Trabajadores De La Industria De La Construcción En General, Centros Productores De Materiales Y Demás Actividades Conexas Del Distrito Federal

Unión Sindical De Obreros De La Industria De La Construcción, Conexos Y Similares De La República Mexicana

Unión Sindical De Constructores, Decoradores De Edificios Y Similares Del Distrito Federal

Nombre del Sindicato

Margarita Carrillo Terrones

Juan González Flores

Ana Luisa Cuadra Hernández

Ricardo Velasco España

Rubén Mayén Sánchez

Laura Guadalupe Garrido Pfeifer

Arturo Sandoval Tapia

Antonio Gutiérrez Sánchez

Jorge Guillermo García Guadarrama

Jaime Cerón Moreno

Margarita Carrillo Terrones

Esperanza Romero Rito

Anselmo Fabela Ramírez

Secretario General

3287

1680

1147

2127

4775

182

3072

2158

765

2099

1988

515

4137

Registro de Asociación

3

2

3

2

24

7

4

1

187

1

1

3

29

Total de contratos por sindicato

60

15

66

25

170

163

55

20

1278

10

37

64

331

Total de trabajadores

118

8. Anexos

Sindicato De Trabajadores De Las Industrias En General Y Del Comercio De La República Mexicana.

Sindicato De Trabajadores De Artes Gráficas Y Similares Del Distrito Federal

Sindicato De Trabajadores Carpinteros, Tapiceros, Barnizadores, Ebanistas Y Transformación De La Industria De La Madera En General Del Distrito Federal

830 962

Fermín Salazar Miranda

1881

3258

3048

4299

12

3

2

2

2

6

4

82

39

59

20

16

98

123

95 4 3485 5495

35

123

64

25

5

187

4

24

4

2

2

4

3324

3285

1748

1855

4427

Nicolás Bautista Fidencio

Francisco Mendoza León

Jesús Hernández Cruz

Eduardo Zamora Aguilar

Sindicato De Obreros Y Empleados De La Fabricación De Artículos Para Escritorio Metálicos Y Del Acero, Conexos Y Similares Del Distrito Federal

Sindicato De Obreros Y Empleados De La Industria Del Metal, Siderúrgica, Similares Y Conexos De La República Mexicana

Froylan Córdoba Sánchez

Maricela Parada Sayas

Arturo Montes Cedillo

Rogelio Mendoza Pantoja

Sindicato De Empleados De Casas Comerciales, Oficinas Particulares, Conexos Y Similares De La República Mexicana

Sindicato Avance De Trabajadores Y Empleados Del Comercio De La República Mexicana

Sindicato Autónomo De Trabajadores De Escuelas Particulares En General

Sindicato 1º De Mayo De Trabajadores Y Empleados De Sanatorios, Clínicas Médicas Y De Especialidades Del Distrito Federal

José Arturo Núñez Rodríguez

Elvira Aparicio Rodríguez

Asociación Sindical De Trabajadores De Hoteles, Restaurantes, Cafés, Loncherías, Bares, Cantinas, Similares Y Conexos Del Distrito Federal

Liga De Resistencia De Trabajadores, Albañiles, Demoledores Materialistas, Similares Y Conexos En El Distrito Federal

Meliton Quintanilla Carbajal

José Noé Mario Moreno Carbajal

1764

243

13

4186

Isaías González Cuevas Santos Islas Ocotlán

Total de trabajadores

Total de contratos por sindicato

Registro de Asociación

Secretario General

Asociación Sindical De Obreros Y Empleados De Lavanderías, Tintorerías, Planchadurías Y Sus Derivados En El Distrito Federal

Asociación Sindical De Obreros Empleados Y Agentes De Ventas De Los Establecimientos Comerciales Y Oficinas Particulares, Similares Y Conexos De La República Mexicana

Asociación Sindical 5 De Febrero De Trabajadores Y Empleados De Las Industrias De Artefactos Y Equipos Electrónicos, Compuestos Metálicos Y Sus Manufacturas En General Y Sus Conexos En El Distrito Federal

Asociación Nacional De Trabajadores Del Comercio Y Oficinas Particulares

Nombre del Sindicato

SINDICATOS C. R. O. C. 2007

119

Efrén Zamora Aguilar Jesús Ávila Hernández

Luis Pérez Díaz

Luis Cuadra Bermúdez

Sergio Mendoza León Sergio Mendoza León José Ignacio Mendoza Cruz

Cristina Ravelo Pallares

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De La Asistencia Medica, Laboratorios, Clínicas, Sanatorios, Hospitales Del Distrito Federal

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De La Enseñanza En General De Las Escuelas Particulares Similares Y Conexos Del Distrito Federal Profesor José María Vasconcelos

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De La Industria Plástica, Química Y De Productos Desechables, Sus Derivados Y Conexos Del Distrito Federal

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De La Industria Transformadora De La Madera, Papel, Cartón, Artes Gráficas, Tapicerías, Ebanisterías, Madererías, Similares Y Conexos Del Distrito Federal

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Las Empresas Del Papel, Cartón E Impresos Gráficos, Similares Y Conexos Del Distrito Federal

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Las Empresas Del Plástico, Similares Y Conexos Del Distrito Federal

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Las Empresas Metalúrgicas, Automovilísticas, Eléctricas Y Electrónicas, Similares Y Conexos Del Distrito Federal

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Las Escuelas Y Servicios De Conservación, Mantenimiento Y Limpieza En General De Inmuebles, Similares Y Conexos Del Distrito Federal Ricardo Flores Magón

Efrén Zamora Aguilar

José De Jesús Saldaña Caro

Sindicato De Trabajadores En La Rama De La Construcción Y Terraceros En Zonas Federales Y Locales De La República Mexicana.

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Actividades Del Comercio En General Del Distrito Federal

Genaro Mijangos Contreras

Sindicato De Trabajadores De Restaurantes, Cafés, Loncherías, Rosticerías Conexos Y Similares Del Distrito Federal

Fermín Salazar Miranda

Daniel Mendoza

Sindicato De Trabajadores De Madererías, Carpinterías, Fabricas De Muebles Y Artículos De Madera Y Similares Del Distrito Federal

Sindicato De Trabajadores De Obras En Construcción, Fabricas De Materias Para La Construcción Y Similares Del Distrito Federal

Secretario General

Nombre del Sindicato

3298

3166

3063

3128

1459

3398

1225

1

4

1

3

2

1

1

3

26

2111 2086

73

4250

1

1

1371 2225

2

Total de contratos por sindicato

1499

Registro de Asociación

12

29

20

15

8

5

6

6

351

1044

3

5

60

Total de trabajadores

120

8. Anexos

Ramón Hilario Pérez Alducin Felipe De Jesús Ávila Ramos

Sindicato De Trabajadores Y Empleados Del Comercio En General Conexos Y Similares Del Distrito Federal Adolfo López Mateos

Sindicato Esteban B. Calderón De Trabajadores Y Empleados Del Comercio, Similares Y Conexos En El Distrito Federal

Edgar Mishell Coronel Ruiz

María Guadalupe Fernández Morán

Sindicato Mártires De Cananea De Obreros Y Empleados De La Industria De La Confección, Sastrería, Similares Y Conexos Del Distrito Federal

Sindicato Nacional De Empleados De Oficinas Y El Comercio En General

Isaías González Cuevas

Sergio Mendoza León

Sindicato Industrial Revolucionario De Obreros De La Construcción, Conexos Y Similares De La República Mexicana

Sindicato Industrial De Trabajadores Estibadores Y Operadores De Transportes De Carga Y Similares De La República Mexicana Lic. Gustavo Díaz Ordaz.

Everardo Hernández González

Ramón Humberto Ojeda Silva

Sindicato Fraternal De Trabajadores De Hoteles, Restaurantes, Bares, Centros Recreativos Y Deportivos Del Distrito Federal

Sindicato Industrial De Trabajadores De Fabricas Y Comercios De Productos Alimenticios Y Bebidas Envasadas, Similares Y Conexos De La República Mexicana

Sandra Pérez Velásquez

Sindicato Fraternal De Obreros, Empleados De Casas Comerciales, Agentes De Ventas, Escuelas Y Oficinas Particulares En El Distrito Federal

Reyna Azucena Ávila Santos

Alma Rosa Zúñiga Torres

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Restaurants, Cantinas Y Similares Del Distrito Federal

Sindicato Francisco J. Mujica De Trabajadores Y Empleados Del Papel, Cartón, Impresos Y Artes Gráficas Del Distrito Federal

Sergio Mendoza León

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Restaurantes, Bares, Hoteles, Cantinas, Centros Nocturnos Y Recreativos Del Distrito Federal

Tania Méndez Carrillo

Susana Rivas Aguilar

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Los Servicios En General Del Distrito Federal

Sindicato Flores Magón De Trabajadores Y Empleados De La Industria Metalúrgica, Electromecánica Y Similares Del Distrito Federal

Héctor Zamora Aguilar

Humberto Bazán

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Los Servicios Automovilísticos Y Transportistas Del Distrito Federal

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Los Salones De Belleza, Estéticas, Clínicas De Embellecimiento Físico Y Baños Del Distrito Federal

4260

1849

3206

5205

3286

3364

3363

2219

3031

3277

3302

1621

3107

3489

1089

1968

3

1

9

8

1

20

60

85

6

190

57

10

175

844

7

4

1 2

143

2

102

342

651

11

26

16

1

21

50

15

1

5

121

Eduardo Santillán Carpintero

Sindicato Nacional De Trabajadores, Empleados, Choferes, Transportistas Y Obreros De La Construcción En General

Jorge Alejandro Ávila Salceda Alejandro E. Mendoza Cruz

Sindicato Nacional Francisco J. Mujica De Trabajadores De La Industria Plástica, Conexos Y Similares

Sindicato Nacional Independencia De Trabajadores Y Empleados De Las Empresas De Partes Eléctricas, Metálicas, Su Fabricación, Reparación Y Ensamble De La Industria Automotriz De La República Mexicana

Leobardo Enemecio Estévez Rojas

Juan José Roa Covarrubias

Sindicato Nacional De Trabajadores Del Papel, Cartón, Impresoras, Litográficas, Editoras, Similares, Conexos Y Derivados De La República Mexicana

Sindicato Nacional Felipe Carrillo Puerto De Trabajadores De La Industria De La Construcción Similares Y Conexos De La República Mexicana

Patricia E. Méndez Moguel

Serafín Roa Sánchez

Gerardo Trujillo Salgado

María Del Refugio Soria Vega

Sindicato Nacional De Trabajadores De Tintorerías Lavanderías, Hospitales, Laboratorios Médicos, Mantenimiento Y Servicios De Limpieza En General

Sindicato Nacional De Trabajadores De Plantas Productoras De Alimentos En General, Empacadoras , Enlatadoras, Envasadoras, Similares Y Conexos De La República Mexicana

Sindicato Nacional De Trabajadores De Las Casas Distribuidoras De Petróleos, Derivados Y Transportistas De Carga En General, Conexos Y Similares De La República Mexicana.

Sindicato Nacional De Trabajadores De La Industria De La Construcción En Todas Sus Ramas

Esther Sissa Capon

Lorenzo Sánchez Rojas

Sindicato Nacional De Obreros, Choferes, Transportistas Y Empleados De La Construcción En General

Sindicato Nacional De Trabajadores De Casas Comercializadoras, Trasportación, Similares Y Conexos

Juan José Roa Covarrubias

Serafín Garza Villalón

Secretario General

Sindicato Nacional De Obreros Y Empleados De Laboratorios Médicos, Farmacias, Hospitales, Similares Y Conexos De La República Mexicana

Sindicato Nacional De Industria Presidente Francisco I Madero De Los Trabajadores Y Empleados De Fibras Textiles, Naturales, Sintéticas, Sus Mixturas, Procesos Químicos Relacionados, Comercio, Conexos, Derivados Y Similares

Nombre del Sindicato

5323

4434

5097

4410

4816

4819

4955

4672

4312

2977

4410

4789

4751

Registro de Asociación

3

1

1

1

4

1

2

1

136

3

22

21

6

Total de contratos por sindicato

65

7

70

30

34

20

11

34

531

44

149

59

43

Total de trabajadores

122

8. Anexos

Salvador Delgado Acosta Ricardo Hernández García

Sindicato Único De Empleados Y Empleadas De Cafés, Restaurantes, Loncherías Y Fondas Del Distrito Federal

Sindicato Único De Empleados Y Empleadas De Las Casas Comerciales Y Oficinas Particulares Del Distrito Federal

Sindicato Vanguardia Obrera De Servicios Educativos, Mantenimiento Y Limpieza, Administrativos, Similares Y Conexos Del Distrito Federal

Sindicato Único De Trabajadores Del Ramo De La Confección De Ropa, Lavanderías, Tintorerías Y Conexos Del Distrito Federal

Mario Hernández González

Guadalupe Ramos Rendón

Sergio Mendoza León

Mario Martínez Dector

Sindicato Solidaridad Obrera De La Industria Textil De La República Mexicana

Sindicato Único De Obreros Y Obreras De La Industria De La Confección Del Distrito Federal

Carlos A. Rivera Barajas

María Antonieta Barrón González

Sindicato Revolucionario Manuel Rivera De Trabajadores De La Industria De Construcción, Excavación Del Distrito Federal

Sindicato Revolucionario De Trabajadores Y Empleados De La Industria Del Plástico, Cerámica, Fibra De Vidrio, Hule, Similares Y Conexos Del Distrito Federal

Miguel Ángel Rivera Barajas

Abdul López Flores

Sindicato Revolucionario Alberto Juárez Blancas De Trabajadores Y Empleados Del Comercio En General, Oficinas Particulares, Agencias De Viajes, Similares Y Conexos Del Distrito Federal

Efrén Enrique Zamora Solis

Sindicato Progresista De Trabajadores, Empleados De Servicios, Educativos, Administrativos, Hospitalarios, Mantenimiento, Limpieza, Baños Y Estéticas Del Distrito Federal

Humberto Bazán Ortiz

Gerardo Octavio Parada Zayas

Roberto Mendoza León

Sindicato Primero De Mayo De Trabajadores De Hoteles, Centros Recreativos, Restaurantes, Bares, Similares Y Conexos Del Distrito Federal

Sindicato Obrero De La Industria De Autotransportes Y Automovilística, Mecánica, Automotriz, Lavado, Engrasado Y Sus Similares Del Distrito Federal

Sindicato Noroeste, De Trabajadores De La Industria Automotriz, Autopartes Mecánicas, Artefactos Eléctricos, Electrónicos, Comunicaciones Eléctricas, Mecánicas De Precisión, Maquinaria, Transportes, Similares Y Conexos De La República Mexicana, C. R. O. C.

Sindicato Nacional Presidente Adolfo López Mateos De Trabajadores Y Empleados Del Comercio En General Y Escuelas Particulares, Similares Y Conexos De La República Mexicana.

3500

1317

1659

3327

1714

5638

2259

1991

3492

1156

3286

1226

5421

4214

12

5

6

128

1

9

196

3

10

13

8

1

3

292

443

54

25

1016

5

33

631

55

110

131

83

5

24

5403

123

Baltazar Valencia Bravo Raúl Mijangos Segura

Unión De Obreros Constructores Y Especialistas En Granito Y Piedra De La Construcción, Conexos Y Similares Del Distrito Federal

Unión De Obreros Y Obreras De La Industria De Polietileno, Baquelita, Plásticos, Conexos Y Similares Del Distrito Federal

Unión Sindical De Trabajadores, Empleados Y Prestadores De Servicios En Oficinas Particulares, Casas Y Centros Comerciales, Similares Y Conexos Del Distrito Federal

Unión Sindical De Trabajadores Y Empleados De Las Casas Comerciales, Almacenes, Bodegas, Comisionistas Del Comercio En General Y Oficinas Particulares Del Distrito Federal

Unión Sindical De Obreros De La Industria De Impresos, Cartón Y Bolsas De Papel Y Conexos Del Distrito Federal

Unión Nacional De Trabajadores De La Industria Alimenticia, Refresquera, Turística, Hotelera, Gastronómica, Similares Y Conexos

Elizabeth Mendoza Aparicio

Benito López García

Genaro Mijangos Contreras

Isaías González Cuevas

Marcela Cárdenas García

Raúl Mijangos Segura

Unión De Trabajadores Y Trabajadoras A Comisión Y Empleados Del Comercio, Agencias De Viajes, Agencias Publicitarias Y Oficinas Particulares En General Del Distrito Federal

Unión Democrática De Trabajadores Y Empleados Del Comercio En General, Oficinas Particulares, Agencias De Turismo, Escuelas, Mensajería, Servicios Y Seguridad Similares Del Distrito Federal

Ernesto García López

Unión De Trabajadores Y Empleados Docentes Administrativos, Técnicos Y Manuales De Las Escuelas Particulares En El Distrito Federal

Luis Alcaraz Carrasco

Ernesto García López

Unión De Empleados Y Trabajadores Unidad Obrera De La Industria Gastronómica, Artística Y Musical, Hotelera, Restaurantera, Centros Nocturnos, Centros Deportivos Y Recreativos, Similares Y Conexos Del Distrito Federal

Unión De Trabajadores Ejecutantes De La Música, Danzantes, Bailarines, Artistas, Interpretes, Modelos, Edecanes, Extras Y Trabajadores En General De Espectáculos Públicos, Cine Y Video, Similares Y Conexos De La República Mexicana

Secretario General

Nombre del Sindicato

1033

3030

1323

3316

1878

3058

3377

4436

3154

1480

3424

Registro de Asociación

5

10

7

46

49

3

1

5

1

38

2

Total de contratos por sindicato

90

114

79

1065

272

45

15

18

24

215

30

Total de trabajadores

124

8. Anexos

Salim Kalkach Navarro Raúl Cruz Lázaro Juan L. López Bazán

Coalición Sindical De Trabajadores De La Industria De La Construcción En General, Urbanización, Operarios En Maquinaria De Construcción, Excavación Y Similares De La República Mexicana

Sindicato 18 De Mayo De Trabajadores Y Empleados De Productos Químicos, Plásticos, Baquelita, Similares Y Conexos Del Distrito Federal

Sindicato 1º De Mayo De Trabajadores, Empleados De La Industria Maderera, Construcción , Decoración Y Similares Del Distrito Federal

Miguel Ángel Aragón Audelio Francisco Soriano Ramírez Adrian Rodríguez Carmona

Sindicato Autónomo De Trabajadores Y Empleados De La Industria De La Construcción, Extracción, Perforación Sus Similares Y Conexos De La República Mexicana

Sindicato Belisario Domínguez De Trabajadores, Empleados De Productos Químicos, Cosméticos, Parafinas, Jabones Y Similares Del Distrito Federal

Elvia Palancares López

Sindicato Autónomo De Trabajadores Y Empleados De La Industria Alimenticia Y Productos Envasados En General De La República Mexicana

Sindicato Autónomo De Trabajadores Y Empleados De Hoteles, Moteles, Restaurantes, Cafés, Cantinas, Balnearios, Casinos Y Similares De La República Mexicana.

Miguel Ángel Aragón Audelio

Eloisa Flores García

Asociación Sindical Presidente Lázaro Cárdenas De Trabajadores, Empleados De La Industria Del Plástico, Vidrio, Cerámica, Porcelana Y Similares.

Sindicato Autónomo De Trabajadores Y Empleados De Comercio, Industria, Agencias Aduanales Y Similares De La República Mexicana

Adrian Rodríguez Carmona

Manuel Ojeda Moreno

Asociación Sindical De Trabajadores, Constructores, De Servicios, Obras Hidroelectromecánicas, Montaje Industrial Y Transporte Similares De La República Mexicana

Asociación Sindical Mártires De Río Blanco De Trabajadores, Empleados De Hoteles, Restaurantes, Bares, Centros Nocturnos Y Recreativos Del Distrito Federal

Margarita Muñoz Ortega

José Ignacio Mendoza Cruz

Secretario General

Asociación De Trabajadores Y Empleados De La Industria Química, Farmacéutica, Similares Y Conexos De La República Mexicana

Agrupación Sindical De Trabajadores, Empleados Del Comercio, Oficinas Particulares De La República Mexicana

Nombre del Sindicato

SINDICATOS INDEPENDIENTES 2007

2256

4343

5537

2456

1249

2062

3204

3193

2196

3151

5640

4720

5788

Registro

1

25

1

10

39

1

1

91

2

3

26

1

6

Total de contratos por sindicato

10

571

5

114

462

10

8

551

10

30

265

10

70

Total de trabajadores

125

Fortino De Jesús Del Olmo Hernández

Sindicato De Trabajadores De La Industria Gastronómica, Hotelera, Fabricación, Distribución Y Empacado De Alimentos En General De La República Mexicana

Eloisa Flores García

Sindicato Flores Magón De Trabajadores Y Empleados De La Industria Del Papel, Cartón, Editoriales, Artes Gráficas, Similares Y Conexos Del Distrito Federal

Francisco Gutiérrez Sánchez

Sindicato Industrial Unión Y Libertad De Obreros De La Industria Textil Y Similares De México

Rodolfo Bastida Marín

Serafín Garza Villalón

Sindicato Nacional De Industria Vicente Guerrero De Los Trabajadores De La Extracción, Fundición Transformación, Distribución, Montaje Y Transportación De Productos De Metal, Minerales Conexos Derivados Y Similares

Sindicato Nacional De Trabajadores De Autotransportes Similares Y Conexos De La República Mexicana

María Del Carmen Pantoja Pérez

Sindicato Libertad De Trabajadores De La Industria Química En General De La República Mexicana

Michael Alexander Mortenkotter Ruiz

Serafín Hernández Maldonado

Sindicato Industrial De Trabajadores Y Empleados De Las Industrias Del Poliuretano Y Los Tensoactivos E Industrias Comunes Y Anexas De La República Mexicana

Sindicato Libertad De Trabajadores De La Industria Automotriz En General De La República Mexicana

Erica Mendoza Velázquez

Sindicato Independiente De Trabajadores Y Empleados De La Industria Automotriz En General De La República Mexicana

Jorge Arizaga Cortés

Juan L. López Bazán

Sindicato De Trabajadores, Empleados, Agentes De Ventas Del Comercio En General, Oficinas Particulares, Agencias De Viajes Y Actividades Conexas Del Distrito Federal

Sindicato Independencia De Trabajadores Y Empleados Del Comercio En General Del Distrito Federal

Oscar Moreno Moreno

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De La Industria Celulosa, Fibras, Papelera, Cartonera, Artes Gráficas Y Sus Derivados De La República Mexicana

José Loreto Moreno Pérez

Agustín Tafoya

Sindicato De Trabajadores De La Industria De La Construcción En General De La República Mexicana

Sindicato De Trabajadores De La Industria Manufacturera De La Madera, Conexos Y Similares De La República Mexicana

Secretario General

Nombre del Sindicato

2722

4630

5574

5712

1870

5477

5713

3224

3070

1745

5609

4394

5497

5535

Registro

1

3

4

12

1

2

2

6

2

20

1

1

6

1

Total de contratos por sindicato

0

48

21

127

48

11

20

129

22

241

8

8

49

10

Total de trabajadores

126

8. Anexos

Sindicato Nacional De Trabajadores Y Empleados Del Comercio En General, Prestación De Servicios, Almacenaje, Similares Y Conexos De La República Mexicana

Sindicato Nacional De Trabajadores Y Empleados De Transportes Automovilísticos De La República Mexicana

Sindicato Nacional De Trabajadores Y Empleados De Servicios En General, Financieros, Similares Y Conexos De La República Mexicana

Juan Manuel Aceves Amezcua

Arturo J. Ortega Aguilar

David Lara Sánchez

Serafín Garza Villareal

Sindicato Nacional De Trabajadores Y Empleados De Prestadoras De Servicios Con Autorización Federal

Ricardo Plasencia González

Sindicato Nacional De Trabajadores Y Empleados De La Industria Del Gas, Gasolina, Petroquímica, Sus Derivados, Similares Y Conexos De La República Mexicana.

Mariela Garza Villareal

Ruth Uribe Soria

Sindicato Nacional De Trabajadores Y Empleados De La Industria Alimenticia, Restaurantera, Bares, Cantinas, Hoteles, Moteles, Similares Y Conexos De La República Mexicana

Sindicato Nacional De Trabajadores Y Empleados De La Industria Gastronómica De Alimentos Sólidos, Semi Sólidos Y Líquidos En General, Empacados, Enlatados Y Envasados En La República Mexicana

Alfredo Beltrán García

Sindicato Nacional De Trabajadores Rama Metálica, Automotriz, Similares Y Conexos.

Jesús Eduardo Camarena López

Israel Rodríguez Victoria

Sindicato Nacional De Trabajadores Especializados En La Producción Y Distribución De Todo Tipo De Productos Alimenticios Y Conexos De La República Mexicana

Sindicato Nacional De Trabajadores En Químicos Y Farmacéuticos Benito Juárez

Edgar R. Carbajal Bermúdez

Sindicato Nacional De Trabajadores De Transporte Especializado En Valores, Alarmas, Guardias, Mensajería, Fabricación, Ventas Y Servicios De Seguridad, Similares Y Conexos De La República Mexicana Eduardo Mata Chabban

Felipe De Jesús Ávila Ramos

Sindicato Nacional De Trabajadores De La Industria De La Construcción, Terraceros, Fabricantes De Materiales Para La Construcción Y Sus Derivados, Similares Y Conexos.

Sindicato Nacional De Trabajadores Del Comercio Y Plástico, Similares Y Conexos De La República Mexicana

Giovanni González Aguirre

María Del Carmen I. Espinal Souza

Sindicato Nacional De Trabajadores De La Industria Alimenticia, Empacadoras Enlatadoras Y Envasadoras De La República Mexicana

Sindicato Nacional De Trabajadores De Hospitales Consultorios Y Empresas De Servicios.

5472

1908

5532

5748

5778

3124

4516

4828

5511

4868

4254

5414

2833

5742

4901

49

5

13

4

3

1

4

1

3

1

11

1

147

2

1

1276

211

117

35

30

40

54

10

20

10

373

13

1058

43

25

127

Mario Madrigal Magaña

Sindicato Nacional De Trabajadores, Operadores De Libros Y Establecimientos De Diversión, Hoteles, Restaurantes Y Comunicaciones

Roberto F. Islas Shaw Sergio Guerrero Villa Juana Sánchez Salazar

Sindicato Progresista De Trabajadores De La Industria De La Construcción De La República Mexicana

Sindicato Progresista De Trabajadores De La Industria Metálica, Del Plástico, Del Vidrio, Similares Y Conexos De La República Mexicana.

Sindicato Progresista De Trabajadores De La Industria Turística, Gastronómica, Centros Deportivos Y Sociales, Similares Y Conexos De La República Mexicana

Iván Eduardo Benítez Martínez

Rubén Romo Martínez

Sindicato Progresista Justo Sierra De Trabajadores De Servicios De La República Mexicana

Sindicato Rafael García Téllez De Trabajadores Y Empleados De La Industria Alimenticia De La República Mexicana

Ramón Gámez Martínez

Sindicato Progresista De Trabajadores Del Ramo De Alimentos De La República Mexicana.

Jorge Augusto Trejo Hernández

Rebeca Rodríguez Hernández

Sindicato Presidente Benito Juárez De Trabajadores, Empleados De La Industria Alimenticia, Panificadora, Dulcera, Galletera Y Similares Del Distrito Federal

Sindicato Progresista De Trabajadores De Las Industrias Maquiladoras De La República Mexicana.

Esteban Sarabia Sánchez

Sindicato Nacional Luis Donaldo Colosio De Trabajadores Y Empleados De La Industria Textil En General

María De La Luz Mendoza León

Juan Leopoldo López Bazán

Sindicato Nacional De Trabajadores, Empleados, Operadores, De La Industria Automotriz Ricardo Flores Magón

Miguel Ángel Aragón Audelio

Antonio Hinojosa Vázquez

Sindicato Nacional De Trabajadores, Empleados De La Industria Alimenticia Y Su Distribución Lic. Luis Donaldo Colosio Murrieta

Sindicato Nacional Independiente De Empleados Y Obreros De Productos Químicos En General De La República Mexicana.

Juan Carlos Pintado Vega

Sindicato Nacional De Trabajadores Y Empleados Felipe Carrillo Puerto De La Industria Constructora En General Actividades Proveedoras Conexas Complementarias Y Similares Del Sector Industrial Construcción Y Todas Sus Ramas En La República Mexicana

Sindicato Nacional Del Transporte Y Servicios En General

Secretario General

Nombre del Sindicato

5719

4217

5255

5299

4287

5105

2000

1995

5675

5707

3184

5338

5635

5765

5481

Registro

9

129

6

1

6

8

28

2

3

2

22

1

1

4

10

Total de contratos por sindicato

121

3319

115

4

116

113

708

6

50

14

350

5

5

18

203

Total de trabajadores

128

8. Anexos

Alejandro Velázquez Méndez

Elvia Palancares López

Ricardo Hernández García

Sindicato Único De Empleados Y Trabajadores De Seguridad, Protección, Vigilancia, Venta, Distribución Y Fabricación De Artículos De Seguridad Y Protección, Similares Y Conexos Del Distrito Federal

Sindicato Único De Trabajadores Y Empleados De La Asistencia Medica En General, Mantenimiento Y Limpieza En General, Laboratorios, Hospitales, Maternidades, Sanatorios, Clínicas, Consultorios, Ciencias Biológicas Y Sus Análogas En El Distrito Federal

Sindicato Único De Trabajadores Y Empleados De La Industria Automotriz Metálica, Autopartes, Servicios E Instalaciones Mecánicas Y Eléctricas En General De La República Mexicana

Unión Sindical De Trabajadores De La Industria Del Cemento Industrializado, Concreto Y Similares De La República Mexicana

Unión Sindical De Trabajadores De La Industria Automotriz Y Similares De La República Mexicana

Unión De Trabajadores De La Industria De La Construcción, Actividades, Similares Y Conexas De La República Mexicana

Unión De Operadores, Mecánicos, Ayudantes Y Similares De La República Mexicana.

Sindicato Vanguardia Obrera De Trabajadores Y Empleados En La Rama De La Industria Alimenticia Sus Similares, Derivados Y Conexos De La República Mexicana

Antonio Nava García

Gabriel Cerón Contreras

Rodolfo Bastida Marín

Luis Fernando Melgarejo Barba

Salim Kalkach Navarro

Miguel Ángel Aragón Audelio

Luis Ángel Palancares López

Sindicato Revolucionario De Trabajadores Y Empleados De La Industria Del Plástico Y Conexos Del Distrito Federal

Sindicato Único De Trabajadores Y Empleados De La Industria De Las Artes Gráficas, Editoras, Imprentas, Litográficas, Similares Y Conexos

Iván Eduardo Benítez Martínez

Sindicato Rafael García Téllez De Trabajadores Y Empleados Del Transporte De La República Mexicana

4963

4282

5622

4025

5422

3002

5740

1113

3402

1679

5677

1

1

41

3

1

6

2

2

2

1

1

5

5

319

232

18

97

18

23

15

6

6

129

Juan Coyotzi Vázquez Sergio Silverio Mendoza

Andrés García Ramírez Conrado Benito García López Luis Severo González Araiza

Asociación Nacional De Trabajadores De Las Industrias Madereras Y Celulosas Y Sus Derivados

Frente Progresista De Empleados, Agentes Y Trabajadores De Mantenimiento Y Servicios, De Hospitales Y Escuelas Particulares Y Del Comercio En General Del Distrito Federal

Frente Sindical De Trabajadores Y Empleados De La Industria Del Vestido, Talleres De Costura, Boneterías Y Tiendas De Ropa En General Del Distrito Federal

Sindicato De Albañiles, Herreros, Electricistas, Pintores Y Trabajadores De La Industria De La Construcción Unidad Obrera En El Distrito Federal

Sindicato De Empleados De Oficinas Particulares Y Del Comercio En General De La Ciudad De México

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De La Industria Alimenticia, Golosinas, Envasados, Empacados Y Similares Del Distrito Federal

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Casas De Comercio, Abarrotes Y Almacenes En General Del Distrito Federal

José Isabel Ramírez Velarde

José Hipólito Magaña Corona

Juan Uribe Soria

Amador Monroy Estrada

Sindicato De Trabajadores Del Transporte Publico En General De La República Mexicana.

Sindicato De Trabajadores En General De La Industria Química, Química Farmacéutica, Laboratorios, Similares Y Conexos De La República Mexicana, F.T.E.Q.

Francisco Javier C. Corona

José Noé Mario Moreno Carbajal

Sindicato De Trabajadores De Construcción, Conexos Y Similares De La República Mexicana

Sindicato De Obreros Y Empleados De Las Plantas Envasadoras Y Distribuidoras De Gas, Combustibles, Similares Y Conexos De La República Mexicana

Gualito García Macedonio

Hugo Landeros Olague

Asociación De Obreros Y Empleados De La Industria Textil, Sus Similares De La República Mexicana Jesús Yurén

Sindicato De Empresas De Super Mercados, Tiendas De Autoservicio, Oficinas Y Bodegas Comerciales Y Conexos En El Distrito Federal

Secretario General

Nombre del Sindicato

SINDICATOS “NO INDICA” (CENTRAL) 2007

No Indica

3391

No Indica

No Indica

No Indica

No Indica

3475

3517

3520

3200

3289

No Indica

No Indica

Registro

1

7

1

1

2

2

1

3

4

6

3

2

1

Total de contratos por sindicato

17

54

3

0

50

30

94

149

75

75

52

102

8

Total de trabajadores

130

8. Anexos

Luis Alberto Gutiérrez Sabbagh

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De La Industria Del Plástico, Similares Y Conexos Del Distrito Federal

Miguel Cervantes Bárcenas José Luis Carazo Preciado

Sindicato Nacional De Trabajadores De La Industria Metálica, Sidero-Metalúrgica, Extracción De Minerales, Similares Y Conexos De La República Mexicana, C. T. M.

Felipe De Jesús Romero Hernández

Jorge De La Vega Gallardo

Ramón López Ruiz

No Indica

No Indica

No Indica

No Indica

No Indica

No Indica

4

1

1

1

1

1

8

3518 Mario Miguel Rojas Gil

11

3456

1

4

8

8

2

3

1

1

2

José Isabel Ramírez Velarde

3521

1482

No Indica

No Indica

No Indica

3380

1823

2191

No Indica

Jesús Manuel Zepeda Zavaleta

Sindicato Nacional De Trabajadores De La Industria Alimenticia

Sindicato Nacional De Trabajadores De Almacenadoras, Similares Y Conexos.

Sindicato Nacional De Redactores De La Prensa Y Trabajadores De Actividades Similares Y Conexos

Sindicato Nacional De La Industria De La Costura, Corte Y Confección De Ropa Y Similares

Sindicato Nacional De Empleados De Comercio, Oficinas Particulares, Similares Y Conexos De La República Mexicana.

Sindicato Libertad De Trabajadores De La Industria Metal-Mecánica Y Artículos Eléctricos-Electrónicos Y Sus Similares

Sindicato Juvenil De Trabajadores Y Empleados De Servicios En El Distrito Federal

Martha García Montiel

Pedro Mendoza Netzahualcóyotl

Sindicato De Trabajadores, Dependientes Y Mozos De Los Almacenes Y Establecimientos Del Comercio En General Y Conexos Del Distrito Federal

Sindicato Independiente De Trabajadores Del Instituto De Educación Media Superior Del Distrito Federal

Marco Antonio Muñóz Álvarez

José Isabel Ramírez Velarde

Marco Antonio Muñóz Álvarez

Sindicato De Trabajadores Y Empleados En Las Estéticas, Salas Y Academias De Belleza, Baños, Gimnasios Y Peluquerías Belisario Domínguez.

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Servicios En General, Centros Comerciales Y Administrativos Conexos Y Similares De La República Mexicana

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Las Estéticas, Salas Y Academias De Belleza, Baños, Gimnasios Y Peluquería Belisario Domínguez.

Marco Tulio Flores Baños

Elías Ballesteros Castro

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De La Industria De La Costura, Corte, Confección Y Estampado De Ropa En General, Similares Y Conexos Del Distrito Federal

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De La Rama Alimenticia, Pastelerías, Reposterías Y Similares

José Isabel Ramírez Velarde

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De La Industria Alimenticia, Hotelera, Restaurantera, Bares, Cantinas Y Centros Recreativos De La República Mexicana

29

0

8

6

20

6

75

70

1600

42

57

148

3

22

40

7

10

131

Manuel Cortés Casanova

Sindicato Único De Trabajadores Y Empleados De La Industria Del Comercio En General Del Distrito Federal

Salvador Herrera Aragón

Elvia Palancares López

Sindicato Único De Trabajadores Y Empleados De La Enseñanza Particular, Aseo Y Cuidado Personal, Similares Y Conexos Del Distrito Federal

Sindicato Único De Trabajadores Y Empleados Del Autotransporte En General, Viajes, Actividades Y Servicios Propios, Similares, Auxiliares Comerciales Y Conexos Del Distrito Federal

Elvia Palancares López

María Alicia Hernández Zamora

Sindicato Único De Trabajadores De Los Talleres De Costura, Maquila, Confección De Ropa Y Sus Conexos Del Distrito Federal

Martín Ignacio Landeros Velázquez

Sindicato Único De Trabajadores De La Universidad Autónoma De La Ciudad De México

Eduardo Quiroz Martínez

Sindicato Único De Obreros Y Empleados De La Construcción, Decoración, Servicios, Mantenimiento, Similares Y Conexos Del Distrito Federal

Sindicato Revolucionario De Trabajadores Y Empleados De La Industria Química, Del Plástico, Sus Derivados, Conexos Y Similares Del Distrito Federal

Jesús Loredo Vázquez

Alberto Gutiérrez Díaz Morfín

Sindicato Primero De Mayo De Trabajadores Y Empleados Del Comercio En General, Oficinas Particulares Y Comisionistas Del Distrito Federal

Sindicato Revolucionario De Trabajadores Y Empleados De Artículos Electrónicos Y Similares De La República Mexicana

Mario Ramírez Herrera

Alfonso González Bernardino

José Isabel Ramírez Velarde

Serafín Garza Villalón

Sindicato Presidente Luis Echeverría Álvarez De Trabajadores Y Empleados De Los Establecimientos Comerciales Y Similares Del Distrito Federal

Sindicato Nacional Revolucionario De Trabajadores Y Empleados Del Transporte Similares Y Conexos De La República Mexicana

Sindicato Nacional De Trabajadores Y Empleados De La Industria De La Construcción En General Y Similares

Sindicato Nacional De Trabajadores Textiles, Conexos Y Similares Domingo Arenas

Elías Rojano Cruz

Alfonso Delgado Lecourtois

Sindicato Nacional De Trabajadores Del Ramo De Ventas En General, Similares Y Conexos De La República Mexicana.

Sindicato Nacional De Trabajadores Maniobristas, Estibadores, Maniobras Mecanizadas, Transportes, Similares Y Conexos De La República Mexicana.

Secretario General

Nombre del Sindicato

3381

3110

3393

3218

3519

917

No Indica

No Indica

3461

3238

No Indica

No Indica

No Indica

No Indica

No Indica

Registro

4

6

4

2

1

55

1

1

1

1

2

1

4

2

3

Total de contratos por sindicato

45

16

38

342

700

219

4

20

1500

12

5

40

360

36

22

Total de trabajadores

132

8. Anexos

Unión Sindicalista De Trabajadores Y Empleados De Mantenimiento, Mensajería, Vigilancia, Seguridad Y Sus Actividades Conexas En El Distrito Federal

Unión Sindical De Trabajadores Y Empleados De Restaurantes, Bares, Hoteles, Centros Nocturnos, Deportivos Y Similares Del Distrito Federal

Unión Sindical De Trabajadores Y Empleados De Las Fabricas De Ropa, Almacenes Y Similares Del Distrito Federal

Unión Sindical De Trabajadores Y Empleados De Centros Educativos, Culturales, Recreativos De Capacitación Y Sus Similares En El Distrito Federal

Unión Sindical De Trabajadores De La Industria Del Metal, Sus Manufacturas, Troquelados Del Hierro Y Artículos Metalúrgicos Y Similares Del Distrito Federal

Unión De Resistencia De Obreros Y Empleados De Las Casas Comerciales Y Oficinas Particulares, Comisionistas Y Similares Del Distrito Federal

Sindicato Único De Trabajadores, Vendedores Y Empleados Del Comercio En General, Agencias De Viajes, Casas De Publicidad Y Oficinas Particulares Del Distrito Federal

Edilberto Hernández Calleja

Susana Gómez Guzmán

Alma Maricruz Medina Ortiz

Leonel Cisneros Sánchez

Elpidio Alcaraz Vargas

Marcela Gómez Moncada

Isauro Mendoza Rodríguez

3486

3008

1254

2246

3438

1103

3273

1

2

1

14

1

9

19

55

15

26

208

10

204

254

133

Leticia Cerón García Leticia Urbina Fuentes Alejandro Cardoso Zamora

Asociación De Trabajadores Y Empleados De Academias, Escuelas, Institutos Y Guarderías De Educación Y Enseñanza Del Distrito Federal

Asociación Sindical De Trabajadores Y Empleados De La Industria Gastronómica, Bares, Hoteles, Centros Nocturnos Y Del Distrito Federal

Frente Revolucionario De Empleados De Comercio Oficinas Particulares, Comisionistas Y Conexos Del Distrito Federal

Eduardo Rivas Aguilar Eduardo Rivas Aguilar Ramón Rivas Aguilar Ignacio Vallejo Peralta

Sindicato De Trabajadores De Artes Gráficas, Cartón Y Papel En General Del Distrito Federal

Sindicato De Trabajadores De Artes Gráficas, Conexos Y Similares De La República Mexicana.

Sindicato De Trabajadores De Fabricación, Costura, Maquila Y Similares De Ropa En General Del Distrito Federal

Sindicato De Trabajadores De La Industria Alimenticia Y Actividades Conexas Y Similares De La República Mexicana.

Sara Torres Lozano Socorro García Vargas

Sindicato De Trabajadores De La Industria De La Costura, Corte, Confección Y Bordados Del Distrito Federal

Sindicato De Trabajadores De La Industria Hotelera, Gastronómica, Bares, Cantinas, Centros Nocturnos De Eventos Y Espectáculos, Similares Y Conexos Tezcatlipoca

Marco Polo García Briones

Claudio Manuel Torres Lozano

Sindicato De Empleados, Agentes Vendedores, Propagandistas, Repartidores Y Cobradores De Oficinas Particulares, Industria, Comercio Y Similares De La República Mexicana.

Sindicato De Trabajadores De La Industria De La Construcción Y Labores Conexas Del Distrito Federal

Jaime Cerón Moreno

Sindicato De Empleados, Agentes Vendedores, Propagandistas, Repartidores Y Cobradores De Oficinas Particulares Y Casas Comerciales Del Distrito Federal

Leticia Urbina Fuentes

Jorge Antonio Loyo Pérez

Agrupación Sindical De Trabajadores, Trabajadoras, Empleados Y Empleadas De Mostrador, Agentes De Ventas De Establecimientos Comerciales

Sindicato 8 De Julio De Trabajadores Y Empleados De La Industria De Artes Gráficas, Papel, Cartón, Similares Y Conexos Del Distrito Federal

Secretario General

Nombre del Sindicato

SINDICATOS C. O. M. 2007

1692

1547

3074

4380

3086

4377

1528

4381

2053

3055

1287

1712

3383

3346

Registro

3

2

2

2

1

1

2

35

12

3

3

4

1

13

Total de contratos por sindicato

225

29

20

71

4

22

6

434

172

24

27

39

5

252

Total de trabajadores

134

8. Anexos

David Paniagua Martínez Víctor Manuel Vázquez García Fernando Rivas Aguilar Eduardo Rivas Aguilar Jaime Cerón García Eduardo Rivas Aguilar Ramón Rivas Aguilar

Sindicato Mexicano Del Transporte, Traslado Y Servicios De La República Mexicana

Sindicato Nacional De Trabajadores De La Industria De La Construcción, Demolición, Excavación, Conexos Y Similares De La República Mexicana

Sindicato Nacional De Trabajadores De La Industria Del Plástico Y Similares De La República Mexicana

Sindicato Nacional De Trabajadores Y Empleados De La Industria Alimenticia En General; Pecuaria, Similares Y Conexos De La República Mexicana.

Sindicato Nacional De Trabajadores Y Empleados De La Industria Del Hule, Látex, Plástico Y Similares De La República Mexicana

Sindicato Nacional De Trabajadores Y Empleados De La Industria Metálica En General De La República Mexicana.

Sindicato Nacional De Trabajadores Y Empleados De Mantenimiento Y Aseo De Edificios En General De La República Mexicana.

Sindicato Resurgimiento De Trabajadores Y Empleados De La Industria Del Plástico Y Conexos Del Distrito Federal

Mario García Ávila

Delfino Orduñez Resendiz

Leobardo Sánchez Vázquez

Sindicato Industrial De Empleados De Hoteles, Restaurantes, Bares, Centros Turísticos Y Similares De La República Mexicana

Sindicato Nacional Progresista De Empleados Y Trabajadores De Autotransporte De Servicio Publico Federal De La República Mexicana

Fernando Rivas Aguilar

Sindicato De Trabajadores, Empleados, Cobradores Y Agentes De Las Casas Comerciales En El Distrito Federal

Jaime Cerón Moreno

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Laboratorios, Productos Químicos, Conexos Y Similares De La República Mexicana. Fernando Rivas Aguilar

José Loreto Moreno Pérez

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De La Industria De La Construcción, Metálica, Madera, Equipo Y Bodegas De Distribución De Material Y Cimbra Catarino Rivas Pérez

Sindicato De Trabajadores, Cantineros, Meseros, Camareros Y Similares Del Distrito Federal

Fernando Rivas Aguilar

Patricia Cerón García

Sindicato De Trabajadores Y Agentes De Laboratorios Y Similares De La República Mexicana.

Sindicato De Trabajadores De Lavanderías, Tintorerías, Planchadurías Y Conexos Del Distrito Federal

3388

5611

4102

3228

4450

3038

4246

4388

5662

4346

1696

1518

4379

3488

4567

1519

1

1

3

3

2

1

1

19

16

1

11

3

2

94

1

6

40

5

21

67

23

6

6

319

120

8

46

61

50

742

6

24

135

Unión Sindical De Trabajadores, Trabajadoras, Profesores, Profesoras Y Empleados De Escuelas, Centros Educativos, Academias Y Colegios.

Unión Sindical De Trabajadores Del Papel, Cartón, Impresos Gráficos Y Conexos Del Distrito Federal

1470 2030 3348

Jaime Cerón Moreno Adrian González Guadarrama

3307

1050

Registro

Ignacio Vallejo Peralta

Marco Polo García Briones

Unión Sindical De Trabajadores De La Industria Automovilística, Talleres Mecánicos, Estacionamientos Y Similares Del Distrito Federal

Unión Sindical De Trabajadores De La Industria Metálica Y Similares

Eduardo García Mora

Secretario General

Unión Sindical De Trabajadores A Comisión En Mostrador Y Comercio En General Del Distrito Federal

Nombre del Sindicato

1

4

3

4

5

Total de contratos por sindicato

60

33

36

36

45

Total de trabajadores

136

8. Anexos

José Monroy Espinosa

Sindicato De Trabajadores De Las Industrias De La Construcción Y Acabados, Excavaciones, Demoliciones, Similares Y Conexos De La República Mexicana

Sindicato Gudelia Gómez De Trabajadores Y Empleados De La Industria De Corte Y Confección De Ropa

Sindicato Fraternal De Albañiles, Peones Y Similares Del Distrito Federal

Sindicato F.R.O.M. De Trabajadores Y Empleados De La Industria Alimenticia De La República Mexicana.

Sindicato De Trabajadores, Empleados Y Maestros De Escuelas Y Oficinas Particulares, Agencias De Viajes Limpieza Y Mantenimiento De Inmuebles Del Distrito Federal

David García Téllez

Fernando Sánchez Barragán

Mauricio Nava Baca

Ezequiel Servin Rodríguez

Mario Nava Miranda

Felipe Carmona Garrido

Sindicato De Trabajadores Y Empleados 21 De Enero Del Comercio, Agencias De Viajes, Oficinas Particulares Del Distrito Federal

Martha Nery Arciniega Escobar

Mario Nava Mondragón

Asociación Sindical Revolucionaria De Trabajadores De La Industria De La Construcción En General, Montadores De Maquinaria Del Distrito Federal

Sindicato De Trabajadores De La Industria De La Construcción, Demolición Y Fabricas De Materiales De Construcción, Similares Y Conexos Del Distrito Federal

Francisco Martínez Guzmán

Asociación Sindical De Trabajadores Y Empleados De Restaurantes, Gastronomía, Cantinas, Bares, Taquerías, Torterías Y Similares Del Distrito Federal

Sindicato De Empleados De Restaurants Y Comercios Similares Del Distrito Federal

Felisa A. Merino Robles

Asociación Sindical De Trabajadores Y Empleados De La Industria De Manufacturas De Papel, Cartón, Impresos Gráficos Y Editoriales Del Distrito Federal

Rodolfo G. González Guzmán

Jorge Muñiz Contreras

Asociación Sindical De Trabajadores De Restaurantes, Cantinas Y Similares Del Distrito Federal

Sindicato C. R. O. M. De Trabajadores Y Empleados De La Industria Automotríz, Similares Y Conexos Del Distrito Federal

Agustín Téllez Venegas

Cuauhtémoc Álvarez Armenta

Secretario General

Asociación Mexicana De Trabajadores Y Empleados Del Comercio, Agentes, Comisionistas Y Oficinas Particulares Del Distrito Federal

Asociación De Trabajadores Y Empleados De Manufacturas De Productos Metálicos Y Similares Del Distrito Federal

Nombre del Sindicato

SINDICATOS C. R. O. M. 2007

3270

1501

5553

1763

932

4860

1883

1192

3171

3467

1865

1915

3212

1776

3039

Registro de Asociación

8

46

2

2

14

335

50

4

1

125

5

5

2

15

1

Total de contratos por sindicato

124

127

14

30

145

683

311

105

0

899

40

78

14

100

7

Total de trabajadores

137

Elías Rojano Cruz

José García Ortiz

José García Ortiz Mario Nava Miranda Pablo Martínez Merino Andrés Acosta Rivera

Sindicato Nacional De Trabajadores Y Empleados En Centros Comerciales, Almacenes, Oficinas Particulares, Agencias Distribuidoras De Automóviles, Agencias De Viajes Y En Las Industrias Del Vestido, Mueblera, Papelera, Vidriera Y Del Calzado, Conexos Y Similares, C. R. O. M.

Sindicato Nacional Ignacio Cuauhtémoc Paleta De Empleados, TrabajadoresYPrestadores De Servicios En La Industria Gastronómica, Restaurantera, Hotelera, Centros De DiversiónY Recreación, De Concesiones En Zonas FederalesYLocales, C. R. O. M.

Sindicato Revolucionario De Trabajadores Fabricantes De Partes Automotrices, Plásticos, Metálicos Y Conexos De La República Mexicana

Unión De Agentes A Comisión Y Trabajadores De Casas Comerciales En General Del Distrito Federal

Unión Sindical C. R. O. M. De Trabajadores Y Empleados Textiles Confeccionadores Conexos Y Similares De La República Mexicana

Rubén Martínez Vélez

Magdaleno Ferrero Esquivel

José G. Alfaro Rosales

Rodolfo G. González Guzmán

Rodolfo G. González Guzmán

Sindicato Nacional De Trabajadores Y Empleados De La Industria Del Vestido, Corte Y Confección, Similares Y Conexos De La República Mexicana.

Sindicato Nacional De Trabajadores Y Empleados De La Industria Del Papel, Celulosa, Pañales, Toallas, Bolsas Desechables Sus Derivados, Similares Y Conexos De La República Mexicana

Sindicato Nacional De Trabajadores Y Empleados De Construcciones En General, Terracerías, Fabricación Y Extracciones De Materiales Para Construcción Y Similares De La República Mexicana

Sindicato Nacional De Obreros Y Empleados De Productos Químicos, Petroquímicos Farmacéuticos Y Laboratorios En General, Similares Y Conexos De La República Mexicana

Sindicato Nacional C. R. O. M. De Trabajadores Y Empleados Del Comercio, Almacenes, Oficinas En General Y Escuelas Particulares

Sindicato Nacional C. R. O. M. De Trabajadores Y Empleados De La Industria Productora, Transformadora, Metálica, Derivados Y Conexos

Daniel Bolaños Hernández

Raúl Cervantes Sánchez

Sindicato Industrial Alberto Juárez Blancas De Trabajadores De La Industria Hotelera, Restaurantera, Alimenticia, Similares Y Conexos Del Distrito Federal

Sindicato Industrial De Trabajadores De La Madera, Industria Mueblera, Similares Y Conexos De La República Mexicana.

Secretario General

Nombre del Sindicato

2648

674

4898

5528

4515

5294

5284

1985

4311

4850

5057

3275

1428

Registro de Asociación

1

8

1

2

3

1

1

2

1

26

1

1

2

Total de contratos por sindicato

0

64

7

45

16

34

6

80

7

501

40

6

14

Total de trabajadores

138

8. Anexos

Antonio Morales Rodríguez

Asociación De Trabajadores Manufactureros De Muebles De Madera Y Similares Del Distrito Federal

Asociación Sindical De Trabajadores De Artes Gráficas Y Actividades Conexas En El Distrito Federal

Asociación Sindical De Obreros Y Empleados Del Mantenimiento, Conservación Limpieza, Seguridad Y Servicios En General Similares Y Conexos De La República Mexicana

Rubelio Esqueda Llanes

Manuel Reyes López

Elvia Palancares López.

Margarita Muñóz Ortega

Asociación Sindical 18 De Noviembre De Trabajadores Y Empleados Del Comercio En General, Oficinas Particulares, Agentes De Ventas, Casas Comerciales, Distribuidoras Y Sus Actividades Análogas En El Distrito Federal

Jorge Montaño Méndez

Asociación Revolucionaria De Trabajadores De Las Artes Gráficas Y Similares Del Distrito Federal

Onofre Arellano Cardoso

Asociación Nacional De Trabajadores En Establecimientos Comerciales Y Conexos.

Asociación Nacional De Obreros Obreras Y Empleados De La Industria De La Costura Y Conexos De La República Mexicana.

Javier Gutiérrez García

Jorge Gutiérrez García

Asociación De Trabajadores De Restaurantes, Bares, Centros Recreativos, Cabarets Y Músicos Del Distrito Federal

Asociación Mexicana De Trabajadores De La Industria Metálica, Automotríz Y Autoservicios En General Del Distrito Federal

José De La Cruz Alcalá Loman

Alianza Sindical De Trabajadores De La Industria Del Hierro Y Conexos

Melquiades Tejeda Miramón

Margarita Muñóz Ortega

Agrupación Sindical De Trabajadores Y Empleados De Restaurantes, Bares, Hoteles Y Similares Del Distrito Federal

Alianza General De Trabajadores De La Construcción, Demolición, Excavación Del Distrito Federal

Mario Román Miranda

Agrupación Sindical De Trabajadores Y Empleados De Los Centros Deportivos Del Distrito Federal

Placido Quintero Tablas

Margarita Muñóz Ortega

Agrupación De Empleados Y Trabajadores En Oficinas Particulares Y Casas De Comercio Del Distrito Federal

Agrupación Emancipadora De La Industria De La Construcción Y Similares Del Distrito Federal

Secretario General

Nombre del Sindicato

Anexo 16 SINDICATOS C. T. M. 2008

2007

4800

1857

2195

4197

4132

3121

2117

2190

2022

1962

1997

1818

1992

2245

Registro de Asociación

3

16

2

1

35

2

1

1

7

1

125

5

2

238

28

Total de contratos por sindicato

27

240

59

8

1572

27

5

50

120

30

1466

28

280

1568

356

Total de trabajadores

139

Serafín Castellanos Pineda

Asociación Sindical De Trabajadores De La Industria Metálica Y Mecánica En General De La República Mexicana

Jorge Warneros Espinoza Dora E. Guillen Rosado Abraham García Romero Carlos Galicia Serrano Otilio Mendoza Morales Otilio Mendoza Morales

Asociación Sindical De Trabajadores, Empleados Y Agentes De Ventas De Las Casas Comerciales, Similares Y Conexos Del Distrito Federal.

Asociación Sindical Mexicana De Trabajadores De Cafés, Restaurantes Y Loncherías Del Distrito Federal.

Coalición De La Industria Constructora Y Similares Del Distrito Federal.

Frente Democrático De Trabajadores Y Empleados De Oficinas Particulares, Agencias De Viajes, Casas Y Centros Comerciales En El Distrito Federal

Frente Progresista De Empleados, Agentes Y Trabajadores Del Comercio De La República Mexicana

Frente Progresista De Trabajadores De La Industria Grafica Similares Y Conexos Del Distrito Federal

Grupo Sindicalista De Obreros Y Empleados De La Industria Y Comercio, Corte Y Confección De La Ropa, Hilados Y Tejidos, Transformación De La Piel, Tintorerías, Lavanderías Y Autotransporte En General, Similares Y Conexos Del Distrito Federal

Frente Sindical De Empleados Y Trabajadores De Cafés Restaurantes, Cantinas, Bares, Centros Nocturnos Y Clubes Sociales Del Distrito Federal

Frente Sindical De Empleados Y Enfermeras De Hospitales Clínicas, Sanatorios Y Maternidades En General Del Distrito Federal

Luis Cuadra Bermúdez

José Antonio Martínez Rodríguez

Andrés García Ramírez

Andrés García Ramírez

Luis Cuadra Bermúdez

Asociación Sindical De Trabajadores Y Empleados De Las Industrias De Productos Alimenticios Y Sus Derivados Similares Y Conexos Del Distrito Federal

Frente Sindical De Choferes Y Trabajadores De Transportes De Carga, Gasolineras, Talleres Mecánicos, Auto Lavados, Estacionamientos Y Similares Del Distrito Federal

María Eugenia Romero Zárate

Asociación Sindical De Trabajadores Y Empleados De Actividades Sociales, Culturales De Estética Y Recreativas En El Distrito Federal

Filiberto González Hernández

Jacobo C. Álvarez Fermán

Asociación Sindical De Trabajadores De La Industria Maderera, Similares Y Conexos Del Distrito Federal

Asociación Sindical De Trabajadores Demoledores Constructores, De La Industria De La Construcción Y Similares Del Distrito Federal

Secretario General

Nombre del Sindicato

3079

1491

3231

3201

3216

4829

1309

3179

1723

3247

2286

3276

1975

5152

2229

Registro de Asociación

1

10

1

1

1

4

2

4

2

37

2

4

16

3

2

Total de contratos por sindicato

9

126

9

12

29

36

34

43

9

536

30

47

330

65

28

Total de trabajadores

140

8. Anexos

Rubén Soto Camacho José Janitzio Soto Elguera Marino Cortes Martínez Cuauhtémoc Álvarez Armenta

Sindicato Belisario Domínguez De Trabajadores De La Industria Automotríz Y Conexos De La República Mexicana

Sindicato Belisario Domínguez De Trabajadores Del Comercio Y Actividades Conexas

Sindicato Circulo Mexicano De Trabajadores De La Industria Metálica, Acero Y Sus Similares Conexos En El Distrito Federal

Sindicato De Comercio En General, Comisionistas Y Oficinas Particulares Del Distrito Federal

Sindicato De Empleados Y Trabajadores De Restaurantes, Cafés, Cantinas, Alimentos Preparados Y De La Industria Alimenticia Del Distrito Federal.

Sindicato De Empleados Y Trabajadores De Refaccionarias Automotrices, Ferreterías, Tlapalerías Y Distribuidoras De La Industria Del Hierro Y Metales Del Distrito Federal.

Jorge Rivera Gómez

Julián Huerta Hernández.

José Luis Hernández Moreno

José Janitzio Soto Elguera

Sindicato Belisario Domínguez De Trabajadores De La Industria Alimenticia Y Similares De La República Mexicana.

Sindicato De Empleados De Oficinas Particulares Y Del Comercio Del Distrito Federal

Martha Rodríguez Mena

Vicente Calvario

Sindicato Antonio Caso De Trabajadores Y Empleados, Profesores De Escuelas Particulares E Institutos Y Academias Del Distrito Federal

Sindicato 23 De Septiembre De Trabajadores Y Empleados De La Industria Del Plástico En General, Cerámica, Similares Y Conexos En El Distrito Federal

Carlos Sandoval Núñez

Antonio Hinojosa Vázquez

Organización Sindical De Empleados Y Trabajadores Del Comercio En General, Empresas Particulares Y Similares Del Distrito Federal

Sindicato 19 De Julio De TrabajadoresYEmpleados Del Comercio En General, Centros Comerciales, Casas De ComercioYAgentes De Ventas En El Distrito Federal

Antonio Ortíz Aranda

Benjamín Netzahualcóyotl Álvarez Ferman

Liga De Resistencia De Trabajadores De La Industria Del Hierro, Acero Y Manufacturas Metálicas En El Distrito Federal.

Liga De Trabajadores Y Empleados De Almacenes Y Casas Comerciales En El Distrito Federal

Concepción Rivera Centeno

José De La Cruz Alcalá Loman

Liga De Resistencia De Albañiles Y Trabajadores De La Industria De La Construcción Y Conexos Del Distrito Federal

Liga De Resistencia De Empleados Y Agentes Vendedores De Las Casas Comerciales, Almacenes Y Similares Del Distrito Federal.

Alfredo Islas Ríos

Liga De Resistencia De Albañiles Y Constructores Del Distrito Federal

3466

1652

633

829

3208

3361

4215

5144

3148

2207

1138

3232

2240

3155

3197

2083

207

1

1

2

12

2

28

2

14

1

1

8

3

1

1

1

8

10

2

8

18

88

16

145

11

100

5

30

119

13

30

10

3

171

78

141

María Guadalupe Chimal Carbajal.

Sindicato De Trabajadores De La Construcción, Excavación Y Similares Del Distrito Federal

Luis Salgado Beltrán José Ramírez Gamero

Sindicato De Trabajadores De La Industria De Las Artes Gráficas Jesús Yurén

Sindicato De Trabajadores De La Industria Del Autotransporte, Similares Y Conexos De La República Mexicana Gonzalo Navarro Báez

Raymundo Botello Figueroa

José Antonio Martínez Rodríguez

Sindicato De Trabajadores De Hoteles, Restaurantes, Bares, Discoteques, Procesadores De Alimentos Y Similares De La República Mexicana

Sindicato De Trabajadores De La Construcción, Excavación, Similares Y Conexos De La República Mexicana

Andrés García Ramírez

Sindicato De Trabajadores De Fábricas De Plásticos, Baquelita, Celuloide, Polietileno, Similares Y Conexos Del Distrito Federal

Vicente Contreras Nieves

Carlos Morales Marín

Sindicato De Trabajadores DeArtículos Metálicos Manufacturados Del Distrito Federal

Ramón Labrador Sánchez

Jorge Sandoval Núñez

Sindicato De Trabajadores De Actividades De Ciencias Biológicas, Sanatorios, Hospitales De Medicina Y Sus Análogas En El Distrito Federal

Sindicato De Trabajadores De Expendios De Gasolina, Servicios De Lubricación Y Conexos.

Francisco Gutiérrez Sánchez.

Sindicato De Profesores Y Empleados En General De Escuelas Particulares En El Distrito Federal

Sindicato De Trabajadores De Casas Comerciales Y Actividades Conexas En El Distrito Federal.

Oscar Luis Morales Alcantar

Joaquín Humberto Del Olmo Limón

Sindicato De Obreros Y Empleados De Transportes, Comunicaciones Y Similares De La República Mexicana

Sindicato De Obreros, Obreras Y Empleados De La Industria Del Plástico En El Distrito Federal

Francisco Eduardo García Echanove

Sindicato De Obreros Y Empleados De Expendios De Gasolina, Servicios Y Conexos Del Distrito Federal

Fernando Fabela Ramírez

Miguel Ángel Varela Cerón

Sindicato De Mecánicos, Automotrices Y De La Industria Del Metal Y Similares Del Distrito Federal

Sindicato De Obreros Y Empleados De Centros Comerciales, Oficinas Particulares, Casas Comerciales, Cobradores, Vendedores Y Comisionistas Del Distrito Federal

Secretario General

Nombre del Sindicato

5324

3353

2052

1485

5396

3096

437

2279

1756

3392

3089

2272

2697

238

3160

1477

Registro de Asociación

2

1

97

6

2

1

6

9

1

1

1

1

2

3

1

1

Total de contratos por sindicato

10

50

1516

53

18

5

36

183

15

10

7

16

110

67

7

20

Total de trabajadores

142

8. Anexos

José Janitzio Soto Elguera Jaime Casas Rodríguez Carlos Arturo Valenzuela Del Olmo Zoyla Reyna Cecilia Martínez Alcantar Antonio Reyes Amezquita

Sindicato De Trabajadores De La Industria MetálicaYSus Derivados Belisario Domínguez

Sindicato De Trabajadores De La Industria Metálica, De La Construcción, Conexos, Similares Y Operadores De Sus Derivados De La República Mexicana.

Sindicato De Trabajadores De La Manufactura Y Distribución De Productos Eléctricos Y Electrónicos Del Distrito Federal

Sindicato De Trabajadores De La Producción Plástica En El Distrito Federal

Sindicato De Trabajadores De Las Industrias Exportadoras, Importadoras, De Transformación, De Comercialización Y De Servicios Y Similares De La República Mexicana, C.T.M.

Juan González Flores

Arturo Núñez Olazcoaga

Adolfo Manjarréz Hernández

Sergio Peña Núñez.

Roberto Tapia Bonfil

Carlos Pineda Susano Rosa Elizabeth Gutiérrez García

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Las Casas Comerciales, Oficinas Particulares Y Agencias De Viajes En General Del Distrito Federal

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Los Establecimientos Comerciales En General, Expendio De Dulces, Alimentos Y Bebidas En Cines Y Espectáculos Públicos, Similares Y Conexos Del Distrito Federal

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De La Industria Alimenticia, Golosinas, Marco Antonio Gutiérrez Navarro Envasados, Empacados Y Similares Del Distrito Federal

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Expendios De Calzado Y Similares Del Distrito Federal

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Agencias De Viajes, Agencias Aduanales Y Comercio En General En El Distrito Federal

Sindicato De Trabajadores Emiliano Zapata De Constructores, Decoradores, Demoledores, Pavimentos, Conexos Y Similares Del Distrito Federal

Sindicato De Trabajadores De Restaurantes, Hoteles, Moteles, Centros Deportivos Y Sociales, Cafés, Rosticerías, Cantinas, Centros Nocturnos Y De Espectáculos, Similares Y Conexos Del Distrito Federal

Sindicato De Trabajadores De Oficinas Particulares, Del Comercio En General, Prestadoras De Servicio Y Transporte De Materias Primas, Similares Y Conexos De La República Mexicana

José Saúl Méndez Alvizo

Fernando Martínez Gallegos

Sindicato De Trabajadores De La Industria Hotelera, Gastronómica, Y Conexos De La República Mexicana.

Sindicato De Trabajadores De Obras De Irrigación, Construcciones Y Concesiones Federales, Estatales Y Municipales Y Actividades Conexas En La República Mexicana

Abelardo Carrillo Zavala

Sindicato De Trabajadores De La Industria Del Gas, Similares Y Conexos De La República Mexicana, C.T.M.

3334

3097

3178

1687

2199

3305

1144

5184

2237

5224

1563

2004

4223

2293

2333

5455

30

14

2

9

4

11

4

1

23

2

1

1

1

1

13

2

1414

154

18

37

52

92

16

12

881

17

14

8

20

6

279

30

143

Manuel Nolasco Hernández. Omar Ulises Díaz Sánchez

Sindicato De Trabajadores, Constructores,YeserosYDecoradores En El Distrito Federal

Sindicato Fernando Amilpa De Agentes Vendedores, Comisionistas, Cobradores Y Empleados De Establecimientos Comerciales En General Del Distrito Federal 3340

632

1161

Sindicato Nacional De Empleados De Comercio, Oficinas Particulares, Similares Y Conexos De La República Mexicana.

Sindicato Nacional De Agentes De Ventas Y Comercios, Similares Y Conexos De La República Mexicana.

Mario Miguel Rojas Gil

Carlos Aguirre Villegas

Brígido Salazar Hernández

Silvia Lazcano Pérez

Sindicato Nacional De Agentes De Comercio, De Seguros, Vendedores, Viajantes, Propagandistas, Impulsores De Venta, Distribuidores Y De Trabajadores En General De La Rama Del Comercio.

Jaime Javier Martínez Estrada

Sindicato Mexicano De Trabajadores Y Empleados Del Comercio En General Y Conexos Del Distrito Federal

Ángel Celorio A.

Sindicato Mexicano De Trabajadores En Servicios Especializados Emergentes Asistenciales Y Administrativos

Sindicato Mexicano De Trabajadores De Obras Y Construcciones Federales, Similares Y Conexos De La República Mexicana

José Luis Flores Mendoza

Guillermo Salman Palacios

Sindicato Industrial De Trabajadores De La Construcción, Acarreo De Materiales, Terracerías, Obras Hidráulicas Y Similares De La República Mexicana.

Sindicato Industrial De Trabajadores Textiles, Similares Y Conexos De La República Mexicana Placido Mendoza

José Luis Soto González

Sindicato Industrial De Obreros Constructores, Montadores De Maquinaria Y Conexos De La República Mexicana

Edgardo Espinosa Martínez.

3364

4275

4500

2266

4389

3068

5438

5061

5225

909

Ángel Celorio Guevara

Sindicato De Trabajadores Y Empleados Del Comercio En General, Oficinas Particulares, Similares Y Conexos Del Distrito Federal

3484

Sindicato Industrial De Obreros Constructores Del Distrito Federal

Vicente Calvario

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Servicios En General, Transporte, Seguridad Y Resguardo De Valores, Similares Y Conexos Del Distrito Federal

1545

1347

Martha Rodríguez Mena

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Rosticerías, Restaurantes De Aves Y Similares Y Sus Anexos Del Distrito Federal

Registro de Asociación

Sindicato General De Trabajadores De Hoteles Y Similares Y Servicios Conexos Luis Manuel Altamirano Cuadros En El Distrito Federal

Secretario General

Nombre del Sindicato

20

3

2

6

7

9

1

126

17

14

1

2

15

1

23

9

Total de contratos por sindicato

217

12

34

131

563

137

24

3150

274

228

6

15

400

9

768

191

Total de trabajadores

144

8. Anexos

Antonio Ortíz Aranda Carlos Manuel López Ortega

Sindicato Nacional De Obreros, Obreras Y Empleados De Productos Alimenticios, Almacenes Y Casas Comerciales De La República Mexicana

Sindicato Nacional De Trabajadores De Caminos, Tramos, Construcciones Federales Y Conexos De La República Mexicana.

Plutarco Franco Vega Anastacio González López

Sindicato Nacional De Trabajadores De La Edificación, Fabricación, Distribución Y Acarreos De Materiales Para La Construcción, Similares Y Conexos De La República Mexicana

Filiberto González López

Leopoldo Villaseñor Gutiérrez

Benito Farfán Alarcón

Luis Manuel Altamirano Cuadros

Pedro Alberto Salazar Muciño

Sindicato Nacional De Trabajadores De La Construcción, Terraceros, Conexos Y Similares De México

Sindicato Nacional De Trabajadores De La Actividad Comercial Y Sus Derivados, Agentes De Comercio, Vendedores, Viajeros Propagandistas E Impulsores De Ventas De La República Mexicana.

Sindicato Nacional De Trabajadores De Instituciones Financieras, Bancarias, Organizaciones Y Actividades Auxiliares De Crédito, Empleados De Oficinas, Similares Y Conexos De La República Mexicana.

Sindicato Nacional De Trabajadores De Instituciones De Seguros, Similares Y Conexos De La República Mexicana

Sindicato Nacional De Trabajadores De Hoteles, Restaurantes Y Clubs Deportivos Y Sociales Y Conexos En La República Mexicana.

Sindicato Nacional De Trabajadores De Espectáculos Propagandistas E Impulsores De Ventas Y Del Comercio En General Similares Y Conexos De La República Mexicana (Sintrerm) C.T.M.

Juan Manuel Calleja Montes De Oca

Mario Alberto Chagary Cosio

Sindicato Nacional De Obreros Y Empleados De La Industria Editorial, Artes Gráficas En General, Similares Y Conexos De La República Mexicana.

Sindicato Nacional De Trabajadores De Comunicaciones, Actividades Comerciales Y De Servicios De La República Mexicana.

Manuel Reyes Coria

Marco Antonio Jesús Reyes Saldívar

Everardo Gamiz Larroa

Francisco Flores Monterrosas

Sindicato Nacional De Obreros Y Empleados De La Industria Alimenticia, Sus Derivados, Similares Y Conexos De La República Mexicana.

Sindicato Nacional De Obreros Y Empleados De La Fabricación, Distribución Y Venta De Artículos Para Vestir, Similares Y Conexos De La República Mexicana.

Sindicato Nacional De Empleados Y Trabajadores Docentes, Técnicos, Administrativos Y Manuales De Centros Particulares De Capacitación, Adiestramiento, Culturales, Educativos, Tecnológicos, Escuelas, Colegios, Institutos, Academias, Similares Y Conexos De La República Mexicana

Sindicato Nacional De Empleados Y Trabajadores De Supermercados, Centros Comerciales, Similares Y Conexos De La República Mexicana. C.T.M.

4451

2099

5108

5209

5065

4342

5361

5502

2128

4153

4481

4262

4638

5066

3256

53

11

56

6

1

1

10

8

13

9

2

1

1

1

4

1187

117

3264

1577

5

18

81

80

309

350

16

9

8

19

77

145

Sindicato Nacional De Trabajadores Y Empleados De La Industria Del Transporte Y De La Construcción En General Similares Y Conexos De La República Mexicana C.T.M.

Sindicato Nacional De Trabajadores Y Empleados De La Industria Automotríz, Autopartes Mecánicas, Eléctricas, Electrónicas Y Su Distribución En La República Mexicana

Sindicato Nacional De Trabajadores Y Empleados De Comercios, Agentes De Ventas En Zonas De Concesión Federal Y Empresas Ubicadas En Dos O Mas Estados De La República Mexicana

Sindicato Nacional De Trabajadores Terraceros, Constructores Y Conexos De La República Mexicana

Sindicato Nacional De Trabajadores Permisionarios Del Autotransporte, Similares Y Conexos De La República Mexicana, C.T.M.

Sindicato Nacional De Trabajadores Especializados De La Industria De La Construcción Y Conexos De La República Mexicana

Sindicato Nacional De Trabajadores En La Industria De Pinturas, Productos Químicos, Farmacéuticos Y Alimenticios En General Y Similares En La República Mexicana.

Adelfo Toledano García

Vicente Calvario

Francisco Javier Navarrete Neri

Ángel González Rosales

Cuauhtémoc Plascencia Albiter

Eduardo Ulises Camarena Chávez

J. Jesús Gaytán González

Alejandro Mota Contreras

Sindicato Nacional De Trabajadores Del Transporte En General, Similares Y Conexos De La República Mexicana

Virginia Zanabria Hernández

Sindicato Nacional De Trabajadores De Las Industrias Metálicas, Fundiciones, Talleres Mecánicos, Troquelados Y Conexos De La República Mexicana.

Alfonso Delgado Lecourtois

Wilebaldo Gómez González

Sindicato Nacional De Trabajadores De La Industria Del Cartón Y Papel En General

Sindicato Nacional De Trabajadores Del Ramo De Ventas En General, Similares Y Conexos De La República Mexicana.

Miguel Ángel Bastida Soto

Sindicato Nacional De Trabajadores De La Industria Del Asfalto, Emulsiones Asfálticas, Aceites, Transporte, Bancos De Materiales Para La Construcción, Similares Y Conexos De La República Mexicana

Alfonso F. Aceves Del Olmo

Francisco Joaquín Del Olmo Velázquez

Sindicato Nacional De Trabajadores De La Industria Automotríz, Similares Y Conexos De La República Mexicana.

Sindicato Nacional De Trabajadores De Productos Metálicos, Similares Y Conexos De La República Mexicana

Secretario General

Nombre del Sindicato

5480

5673

5491

2120

5285

3305

4867

4383

3370

3251

4477

4989

5471

3224

Registro de Asociación

3

1

10

2

6

1

1

14

7

6

3

3

10

1

Total de contratos por sindicato

104

7

155

15

130

20

24

649

240

153

42

295

549

10

Total de trabajadores

146

8. Anexos

Guillermo Salman Palacios Antonio Reyes Amezquita Amado Becerra Guerrero Marco Antonio Morales Yáñez

Sindicato Revolucionario Renovador De Trabajadores Y Empleados De Las Casas Comerciales Y Similares Del Distrito Federal

Sindicato Sergio Islas Morales De Trabajadores De Actividades Comerciales En El Distrito Federal, C.T.M.

Sindicato Único De Trabajadores De La Construcción Del Distrito Federal

Sindicato Único De Trabajadores De La Industria De La Construcción Y Similares Del Distrito Federal

Sindicato Único De Trabajadores De La Música Del Distrito Federal

Armando Jesús Báez Pinal

Edda Sandra Lazcano Montoya

Arturo Gutiérrez Díaz

Sindicato Revolucionario De Trabajadores Y Empleados De La Industria Del Papel, Artes Gráficas, Editorial E Imprentas Del Distrito Federal

Sindicato Único De Trabajadores De La Industria Del Pan Y Similares Del Distrito Federal

José Armas Luna

Arturo Contreras Cuevas

Sindicato Revolucionario De Trabajadores De Industrias Textiles Y De La Confección Luis Yurén

Sindicato Revolucionario De Trabajadores De La Industria Textil Y Similares Lucrecia Toriz

Nicolás Sánchez Saavedra

María Antonieta Reyes Clorio

María Antonieta Lara Padilla

Luis Salgado Beltrán

Armando Lazcano Montoya

Marcos Tomás Ramírez Sanabria

Juan Carlos Flores Flores

Alfonso González Bernardino

José Alejandro Mendoza Sánchez

Sindicato Revolucionario De Trabajadores De Almacenes Y Comercios En General Del Distrito Federal

Sindicato Revolucionario De Agentes Vendedores, Cobradores Y Empleados De Casas Comerciales Del Distrito Federal

Sindicato Renovador Revolucionario De La Industria De La Costura Y Similares Del Distrito Federal

Sindicato Obrero En El Ramo Del Cartón, Papel Y Similares.

Sindicato Nacional Único De Trabajadores Y Empleados De La Industria Alimenticia En General De La República Mexicana

Sindicato Nacional Ricardo Flores Magón De Productos Químicos, Farmacéuticos Y Plásticos De La República Mexicana.

Sindicato Nacional Revolucionario De Trabajadores Transportistas En General, Similares Y Conexos De La República Mexicana

Sindicato Nacional Revolucionario De Trabajadores De La Industria Alimenticia De La República Mexicana

Sindicato Nacional De Trabajadores Y Empleados De La Industria Hotelera, Gastronómica, Bares, Clubs Y Similares De La República Mexicana

1023

899

870

766

3416

3140

1838

2970

2785

3006

834

1967

4857

4302

4420

5146

5577

3260

2

3

96

101

1

15

1

3

1

5

2

1

1

2

2

10

5

8

10

120

1390

1499

10

168

10

12

10

53

5

6

120

23

40

190

126

191

147

David Martínez Paniagua José Christian Salgado Vilchis José Antonio Cisneros Peña Alejandro Herrera Hernández Jesús Isidro Moreno Mercado Alberto Contreras Lara Oscar Mario Herrera Hernández Gerardo Pola Moreno Carlos Sánchez Blando Nicolás Urselay Medina Arturo Gutiérrez Sabbagh

Sindicato Único De Trabajadores Y Empleados De La Industria De La Construcción En General, Fabricación De Materiales De Construcción, Edificación, Adaptación, Conservación, Similares Y Conexos Del Distrito Federal

Sindicato Único De Trabajadores Y Empleados De Locatarios De Centros De Distribución, Abasto Y Comercio En General Del Distrito Federal

Unión De Empleados, Obreros, Agentes De Ventas, De Casas Comerciales Del Distrito Federal

Unión De TrabajadoresAcadémicosYEmpleados De Escuelas, Institutos,Academias, Centros Educativos, Sociales, DeportivosYCulturales Del Distrito Federal

Unión De Trabajadores Y Empleados De La Industria Química En General Y Sus Derivados De La República Mexicana

Unión De Trabajadores Y Empleados De Oficinas Particulares, Del Comercio, De Agencias, Cristalerías, Orfebrerías, Joyerías, Relojerías Y Similares Del Distrito Federal

Unión De Trabajadores Y Empleados De Restaurantes Bares Hoteles, Centros Nocturnos, Centros Deportivos, Recreativos Y Sociales Del Distrito Federal

Unión De Trabajadores Y Empleados Del Comercio En General Y Conexos Del Distrito Federal

Unión General De Obreros De La Construcción, Demolición Y Excavación Con Sus Conexos Del Distrito Federal

Unión Mexicana De Trabajadores De La Industria Alimenticia, Gastronómica, Bares, Hoteles, Centros Deportivos Y Culturales, Música Viva Y Discotecas.

Unión Mexicana De Trabajadores De La IndustriaAutomovilística Del Distrito Federal

Manuel Medina Leal

Hilda Ariadne Patiño Peña

Sindicato Único De TrabajadoresYEmpleados De La IndustriaAutomovilística, Automotríz, Talleres Electromecánicos, HojalateríaYPintura, Gasolinerías, Servicios De LavadoYEngrasado, Estacionamientos, SimilaresYConexos Del Distrito Federal.

Unión Mexicana De Trabajadores Meseros CocinerosYGalopinas Del Distrito Federal

Adriana Consuelo Vilchis Quezada

Ignacio Vázquez Juárez

Secretario General

Sindicato Único De Trabajadores Y Empleados De Hoteles, Moteles, Bares, Restaurantes, Centros Nocturnos Y Similares Del Distrito Federal

Sindicato Único De Trabajadores De Las Industrias Plasticas, Productos Químicos En General En El Distrito Federal

Nombre del Sindicato

1601

1142

852

2186

3175

956

1316

4459

3126

1746

3279

1905

813

3177

1231

Registro de Asociación

3

2

6

7

1

1

12

1

2

1

7

43

2

3

1

Total de contratos por sindicato

15

33

83

26

7

34

54

15

26

20

72

438

10

78

20

Total de trabajadores

148

8. Anexos

Cecilio Padilla Alonso Margarita Carrillo Terrones

Unión Sindicalista De Empleados Y Trabajadores Del Comercio En General Y Sus Conexos Del Distrito Federal

Armando Perusquia Garza

Unión Sindical De Trabajadores Y Empleados De Tintorerías, Lavanderías Y Similares Del Distrito Federal.

Unión Sindical De Trabajadores Y Empleados Del Autotransporte, Líneas De Camiones Y Comercios De La Industria Automotríz, Sus Derivados, Similares Y Conexos De La República Mexicana

Reynaldo Del Toro Cárdenas

Rubén Mayen Sánchez

Unión Sindical De Trabajadores Y Empleados De Centros Comerciales, Mueblerías, Restaurantes, Similares Y Conexos De La República Mexicana.

Unión Sindical De Trabajadores Y Empleados De La Industria Automovilística Y Conexos En El Distrito Federal

Laura Guadalupe Garrido Pfeifer

3287

830

3052

2127

4775

182

3072

2158

Antonio Gutiérrez Sánchez

Arturo Sandoval Tapia

1614

765

2099

515

992

4137

1249

169

3076

Guadalupe Flores Islas

Jorge Guillermo García Guadarrama

Jaime Cerón Moreno

Esperanza Romero Rito

Francisco Javier Arrevillaga Torres

Unión Sindical De Trabajadores En General De Cafés, Restaurantes, Hoteles, Pastelerías, Dulcerías Y Similares Del Distrito Federal Consuelo Maldonado Tejada

Unión Sindical De Trabajadores Del Bordado, Teñido, Tintorerías, Lavanderías, Costura En General De Prendas De Vestir, Y Actividades Similares Y Conexos En El Distrito Federal

Unión Sindical De Trabajadores De Talleres Mecánicos Renovación De Llantas, Refaccionarias Y Sus Actividades Conexas De La Industria Automovilística En El Distrito Federal

Unión Sindical De Trabajadores De Restaurants, BaresYSimilares Del Distrito Federal

Unión Sindical De Trabajadores De Obras En Construcción.

Unión Sindical De Trabajadores De La Industria Del Plástico Y Similares Del Distrito Federal

Unión Sindical De Trabajadores De La Industria De La Construcción En General, Centros Productores De Materiales Y Demás Actividades Conexas Del Distrito Federal

Unión Sindical De Trabajadores De Fábricas De Ropa

Anselmo Fabela Ramírez

Manuel Joaquín Avilés Rodríguez

Unión Sindical De Constructores, Decoradores De Edificios Y Similares Del Distrito Federal

Unión Sindical De Obreros De La Industria De La Construcción, Conexos Y Similares De La República Mexicana

José Alejandro Mendoza Sánchez

Héctor Guillen Rosado

Unión Sindical De Cocineros Y Trabajadores De Restaurants, Hoteles, Cantinas Y Similares Del Distrito Federal

Unión Sindical De Agentes Vendedores, Comisionistas, Cobradores Y Empleados De Las Casas Comerciales Del Distrito Federal

2

1

1

6

14

5

4

1

1

48

1

3

1

11

10

3

1

21

270

20

82

62

78

95

10

15

117

7

45

0

138

60

111

20

149

Ocotlán Santos Islas

Asociación Sindical 5 De Febrero De Trabajadores Y Empleados De Las Industrias De Artefactos Y Equipos Electrónicos, Compuestos Metálicos Y Sus Manufacturas En General Y Sus Conexos En El Distrito Federal

Sindicato De Trabajadores De Madererías, Carpinterías, Fábricas De Muebles Y Artículos De Madera Y Similares Del Distrito Federal

Sindicato De Trabajadores De Las Industrias En General Y Del Comercio De La República Mexicana.

Sindicato De Trabajadores De Las Empresas Elaboradoras De Productos Metálicos, Similares Y Conexos Del Distrito Federal Benito Juárez.

Sindicato De Trabajadores Carpinteros, Tapiceros, Barnizadores, Ebanistas Y Transformación De La Industria De La Madera En General Del Distrito Federal

Sindicato De Obreros Y Empleados De La Industria Del Metal, Siderúrgica, Similares Y Conexos De La República Mexicana

Sindicato De Empleados De Casas Comerciales, Oficinas Particulares, Conexos Y Similares De La República Mexicana

Sindicato De Empleados Cultores De Belleza

Daniel Mendoza

Fermín Salazar Miranda

José Emiliano Gómez Hernández

Enrique Becerra Medina

Jesús Hernández Cruz

Froylan Córdoba Sánchez

Rubén Robles Tapia

Maricela Parada Sayas

Rogelio Mendoza Pantoja

Sindicato 1º De Mayo De Trabajadores Y Empleados De Sanatorios, Clínicas Medicas Y De Especialidades Del Distrito Federal

SindicatoAvance De TrabajadoresYEmpleados Del Comercio De La República Mexicana

José Arturo Núñez Rodríguez

Elvira Aparicio Rodríguez

Liga De Resistencia De Trabajadores, Albañiles, Demoledores Materialistas, Similares Y Conexos En El Distrito Federal

Asociación Sindical De Trabajadores De Hoteles, Restaurantes, Cafés, Loncherías, Bares, Cantinas, Similares Y Conexos Del Distrito Federal

José Noé Mario Moreno Carbajal

Eduardo Zamora Aguilar

Asociación Revolucionaria De Trabajadores Y Empleados De La Industria De La Madera Y Sus Derivados Del Distrito Federal

Asociación Sindical De Obreros, Empleados Y Agentes De Ventas De Los Establecimientos Comerciales Y Oficinas Particulares, Similares Y Conexos De La República Mexicana

Isaias González Cuevas

Arón Rayón Cruz

Secretario General

Asociación Nacional De Trabajadores Del Comercio Y Oficinas Particulares.

Alianza Sindicalista De Trabajadores De Las Fábricas De Ropa Del Distrito Federal

Nombre del Sindicato

SINDICATOS C. R. O. C. 2008

1499

962

3312

1881

3258

4299

2109

5495

3324

3285

1748

4427

1764

3292

4186

1703

Registro de Asociación

1

15

2

3

2

1

1

1

6

4

1

1

2

1

25

3

Total de contratos por sindicato

15

327

11

24

19

6

12

13

95

51

15

43

67

30

286

48

Total de trabajadores

150

8. Anexos

1621

Alma Rosa Zúñiga Torres

Reyna Azucena Ávila Santos Sandra Pérez Velásquez Ramón Humberto Ojeda Silva Maurilio Hernández González Serio Mendoza León Isaias González Cuevas

Sindicato Francisco J. Mujica De Trabajadores Y Empleados Del Papel, Cartón, Impresos Y Artes Gráficas Del Distrito Federal

Sindicato Fraternal De Obreros, Empleados De Casas Comerciales, Agentes De Ventas, Escuelas Y Oficinas Particulares En El Distrito Federal

Sindicato Fraternal De Trabajadores De Hoteles, Restaurantes, Bares, Centros Recreativos Y Deportivos Del Distrito Federal

Sindicato Industrial De Trabajadores De Fábricas Y Comercios De Productos Alimenticios Y Bebidas Envasadas, Similares Y Conexos De La República Mexicana

Sindicato Industrial De Trabajadores Estibadores Y Operadores De Transportes De Carga Y Similares De La República Mexicana Lic. Gustavo Díaz Ordaz.

Sindicato Industrial Revolucionario De Obreros De La Construcción, Conexos Y Similares De La República Mexicana

Tanía Méndez Carrillo

Felipe De Jesús Ávila Ramos

Sindicato Esteban B. Calderón De Trabajadores Y Empleados Del Comercio, Similares Y Conexos En El Distrito Federal.

Sindicato Flores Magón De Trabajadores Y Empleados De La Industria Metalúrgica, Electromecánica Y Similares Del Distrito Federal

Pedro José Domínguez Aguilar.

Sindicato De Trabajadores Y Empleados Del Comercio En General Y Oficinas Particulares Del Distrito Federal

3206

5205

5298

3364

3363

2219

3031

3277

1923

3107

Sergio Mendoza León

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Restaurantes, Bares, Hoteles, Cantinas, Centros Nocturnos Y Recreativos Del Distrito Federal

Sindicato De TrabajadoresYEmpleados De Restaurants, CantinasYSimilares Del Distrito Federal

1315

3489

Susana Aguilar Rivas

Sindicato De TrabajadoresYEmpleados De Los Servicios En General Del Distrito Federal.

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Oficinas Particulares Y Agencias De Andrés Ramón Ávila Fernández Viaje Turísticas, Similares Y Conexos Del Distrito Federal

1459

2086

2111

4250

700

Enrique Becerra Medina

Efrén Zamora Aguilar

Efrén Zamora Aguilar

José De Jesús Saldaña Caro

Efrén Enrique Zamora Solís

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De La Industria Transformadora De La Madera, Papel, Cartón, Artes Gráficas, Tapicerías, Ebanisterías, Madererías, Similares Y Conexos Del Distrito Federal

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De La Asistencia Medica, Laboratorios, Clínicas, Sanatorios, Hospitales Del Distrito Federal

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Actividades Del Comercio En General Del Distrito Federal.

Sindicato De Trabajadores En La Rama De La Construcción Y Terraceros En Zonas Federales Y Locales De La República Mexicana.

Sindicato De Trabajadores De Obras De Construcción Y Similares Del Distrito Federal

9

7

2

9

29

2

2

17

14

13

21

10

2

1

6

22

9

14

196

84

48

103

541

80

25

132

94

86

187

45

51

13

113

232

120

769

151

Serafín Garza Villalón

Sindicato Nacional De Industria Presidente Francisco I Madero De Los Trabajadores Y Empleados De Fibras Textiles, Naturales, Sintéticas, Sus Mixturas, Procesos Químicos Relacionados, Comercio, Conexos, Derivados Y Similares

4312

María Del Refugio Soria Vega

Miguel Ángel Rivera Barajas

Abdúl López Flores

Sindicato RevolucionarioAlberto Juárez Blancas De TrabajadoresYEmpleados Del Comercio En General, Oficinas Particulares,Agencias De Viajes, SimilaresYConexos Del Distrito Federal.

Efrén Enrique Zamora Solís

Sindicato Progresista De Trabajadores, Empleados De Servicios, Educativos, Administrativos, Hospitalarios, Mantenimiento, Limpieza, Baños Y Estéticas Del Distrito Federal

Humberto Bazán Ortiz

Roberto Mendoza León

3492

1156

3286

1226

4214

4410

4816

Juan José Roa Covarrubias Lorenzo Sánchez Rosas

4955

Serafín Roa Sánchez

4782

2977

Esther Capon Sissa

Serafín Roa Sánchez

4410

4789

4751

1849

Registro de Asociación

Lorenzo Sánchez Rojas

Sindicato Primero De Mayo De Trabajadores De Hoteles, Centros Recreativos, Restaurantes, Bares, Similares Y Conexos Del Distrito Federal

Sindicato Obrero De La Industria De Autotransportes Y Automovilística, Mecánica, Automotríz, Lavado, Engrasado Y Sus Similares Del Distrito Federal

Sindicato Nacional PresidenteAdolfo López Mateos De TrabajadoresYEmpleados Del Comercio En GeneralYEscuelas Particulares, SimilaresYConexos De La República Mexicana.

Sindicato Nacional De Trabajadores, Empleados, Choferes, Transportistas Y Obreros De La Construcción En General.

Sindicato Nacional De Trabajadores Del Papel, Cartón, Impresoras, Litográficas, Editoras, Similares, Conexos Y Derivados De La República Mexicana

Sindicato Nacional De Trabajadores De Plantas Productoras De Alimentos En General, Empacadoras , Enlatadoras, Envasadoras, Similares Y Conexos De La República Mexicana

Sindicato Nacional De Trabajadores De Los Metales En Todas Sus Formas, Fundición En General, Similares Y Conexos De La República Mexicana.

Sindicato Nacional De Trabajadores De La Industria De La Construcción En Todas Sus Ramas

Sindicato Nacional De Trabajadores De Casas Comercializadoras, Transportación, Similares Y Conexos

Sindicato Nacional De Obreros, Choferes, Transportistas Y Empleados De La Construcción En General

Juan José Roa Covarrubias

Carlos Manuel Muñóz Álvarez

Sindicato Mártires De Cananea De Obreros Y Empleados De La Industria De La Confección, Sastrería, Similares Y Conexos Del Distrito Federal

Sindicato Nacional De Obreros Y Empleados De Laboratorios Médicos, Farmacias, Hospitales, Similares Y Conexos De La República Mexicana

Secretario General

Nombre del Sindicato

5

6

1

1

188

3

2

1

2

152

4

14

10

3

2

Total de contratos por sindicato

59

86

3

3

3215

10

23

8

147

539

42

130

58

110

72

Total de trabajadores

152

8. Anexos

Unión Sindical De Trabajadores, Empleados Y Prestadores De Servicios En Oficinas Particulares, Casas Y Centros Comerciales, Similares Y Conexos Del Distrito Federal.

Unión Sindical De Trabajadores Y Empleados De Las Casas Comerciales, Almacenes, Bodegas, Comisionistas Del Comercio En General Y Oficinas Particulares Del Distrito Federal

Unión Sindical De Obreros De La Industria De Impresos, Cartón Y Bolsas De Papel Y Conexos Del Distrito Federal

Unión Nacional De Trabajadores De La Industria Alimenticia, Refresquera, Turística, Hotelera, Gastronómica, Similares Y Conexos

Unión Democrática De Trabajadores Y Empleados Del Comercio En General, Oficinas Particulares, Agencias De Turismo, Escuelas, Mensajerías, Servicios Y Seguridad Similares Del Distrito Federal

Unión De Trabajadores Y Trabajadoras A Comisión Y Empleados Del Comercio, Agencias De Viajes, Agencias Publicitarias Y Oficinas Particulares En General Del Distrito Federal

Elizabeth Mendoza Aparicio

Benito García López

Genaro Mijangos Contreras

Isaias González Cuevas

Marcela Cárdenas García

Raúl Mijangos Segura

Luis Arcaraz Carrasco

Baltazar Valencia Bravo

Unión De Obreros Constructores Y Especialistas En Granito Y Piedra De La Construcción, Conexos Y Similares Del Distrito Federal

Unión De Trabajadores Ejecutantes De La Música, Danzantes, Bailarines, Artistas, Interpretes, Modelos, Edecanes, Extras Y Trabajadores En General De Espectáculos Públicos, Cine Y Video, Similares Y Conexos De La República Mexicana

Ernesto García López

Mario Hernández González

Sindicato Vanguardia Obrera De Servicios Educativos, Mantenimiento Y Limpieza, Administrativos, Similares Y Conexos Del Distrito Federal

Unión De Empleados Y Trabajadores Unidad Obrera De La Industria Gastronómica, Artística Y Musical, Hotelera, Restaurantera, Centros Nocturnos, Centros Deportivos Y Recreativos, Similares Y Conexos Del Distrito Federal.

Guadalupe Ramos Rendón

Sergio Mendoza León

Ricardo Hernández García

Carlos Rivera Barajas

Sindicato Único De Trabajadores Del Ramo De La Confección De Ropa, Lavanderías, Tintorerías Y Conexos Del Distrito Federal

Sindicato Único De Obreros Y Obreras De La Industria De La Confección Del Distrito Federal

Sindicato Único De Empleados Y Empleadas De Las Casas Comerciales Y Oficinas Particulares Del Distrito Federal

Sindicato Revolucionario Manuel Rivera De Trabajadores De La Industria De Construcción, Excavación Del Distrito Federal

1033

3030

1323

3316

1878

3058

4436

1480

3424

3500

1317

1659

3327

2259

5

1

1

25

10

3

1

23

1

10

1

3

28

61

28

35

6

583

70

52

3

158

18

366

5

38

362

198

153

Elvia Palancares López

SindicatoAutónomo De TrabajadoresYEmpleados De Hoteles, Moteles, Restaurantes, Cafés, Cantinas, Balnearios, CasinosYSimilares De La República Mexicana.

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De La Industria Alimenticia, Hotelera, Restaurantera, Bares, Cantinas Y Centros Recreativos De La República Mexicana.

Ruth Uribe Soria

Salvador Monroy Vidal

Venancio Monroy Estrada

Sindicato De Trabajadores De Las Industrias Química, Plástica Y Similares De La República Mexicana

Sindicato De Trabajadores Democráticos De Empresas Elaboradoras De Productos Alimenticios En General De La República Mexicana

Fernando Galicia Matehuala

Fortino De Jesús Del Olmo Hernández

Francisco Ramírez Soriano

Sindicato De Trabajadores De La Industria Petroquímica En General Y Sus Productos Derivados De La República Mexicana.

Sindicato De Trabajadores De La Industria Gastronómica, Hotelera, Fabricación, Distribución Y Empacado De Alimentos En General De La República Mexicana

Sindicato Autónomo De Trabajadores Y Empleados De La Industria De La Construcción, Extracción, Perforación Sus Similares Y Conexos De La República Mexicana

Miguel Ángel Aragón Audelo

Miguel Ángel Aragón Audelo

Sindicato Autónomo De Trabajadores Y Empleados De Comercio, Industria, Agencias Aduanales Y Similares De La República Mexicana

Sindicato Autónomo De Trabajadores Y Empleados De La Industria Alimenticia Y Productos Envasados En General De La República Mexicana

Juan L. López Bazán

Salim Kalkach Navarro

Sindicato 1º De Mayo De Trabajadores, Empleados De La Industria Maderera, Construcción , Decoración Y Similares Del Distrito Federal

Coalición Sindical De Trabajadores De La Industria De La Construcción En General, Urbanización, Operarios En Maquinaria De Construcción, Excavación Y Similares De La República Mexicana

Manuel Ojeda Moreno

Carlos Maldonado Rivera

Asociación Sindical De Trabajadores, Constructores, De Servicios, Obras Hidroelectromecánicas, Montaje Industrial Y Transporte Similares De La República Mexicana

José Ignacio Mendoza Cruz

Asociación Nacional De Trabajadores Y Empleados De Productos Químicos, Farmacéuticos Sus Derivados Y Sus Distribuidoras Y Comercios.

Secretario General

Agrupación Sindical De Trabajadores, Empleados Del Comercio, Oficinas Particulares De La República Mexicana

Nombre del Sindicato

SINDICATOS INDEPENDIENTES 2008

5623

5527

5755

5497

4343

5537

2456

1249

2062

3193

5640

4512

5788

Registro de Asociación

1

2

2

1

1

39

1

2

19

7

3

3

1

19

Total de contratos por sindicato

6

24

15

3

60

492

10

19

306

71

60

16

10

188

Total de trabajadores

154

8. Anexos

María Elena Díaz Acosta

Sindicato Nacional De Trabajadores De La Industria De Fabricación De Artículos De Papel, Cartón, Conexos Y Similares De La República Mexicana.

Francisco Echeverría Rodríguez Eduardo Mata Chabban Alfredo Beltrán García

Sindicato Nacional De Trabajadores Del Comercio Y Plástico, Similares Y Conexos De La República Mexicana

Sindicato Nacional De Trabajadores Rama Metálica, Automotríz, Similares Y Conexos.

Felipe De Jesús Ávila Ramos

Sindicato Nacional De Trabajadores De Transporte, Similares Y Conexos Ricardo Flores Magón

Sindicato Nacional De Trabajadores De La Industria De La Construcción, Terraceros, Fabricantes De Materiales Para La Construcción Y Sus Derivados, Similares Y Conexos.

Enrique Alonso Aguilar Borrego

Rodolfo Bastida Marín

Sindicato Nacional De Trabajadores De Autotransportes Similares Y Conexos De La República Mexicana

Sindicato Nacional De Trabajadores De La Industria De Fideicomisos, Casas De Cambio, Casas De Bolsa, Aseguradoras, Uniones De Crédito, Hipotecarias, Administradoras De Fondos De Retiro, Arrendadoras, Almacenadoras, Empresas De Factoraje, Afianzadoras, Autofinanciadoras, Cajas De Ahorros, Bancos, Instituciones De Banca Múltiple, Instituciones Financieras, Sociedades Financieras, Empresas Prestadoras De Servicios Laborales Del Sector Financiero Y Organismos Descentralizados De La Administración Pública Federal

Serafín Garza Villalón

Sindicato Nacional De Industria Vicente Guerrero De Los Trabajadores De La Extracción, Fundición, Transformación, Distribución, Montaje Y Transportación De Productos De Metal, Minerales Conexos Derivados Y Similares

María Eugenia Aguirre Arana

María Del Carmen Pantoja Flores

Sindicato Libertad De Trabajadores De La Industria Química En General De La República Mexicana

Sindicato Nacional Adrian Bazán De Trabajadores Y Empleados De La Industria Química, Laboratorios Farmacéuticos De La República Mexicana

Michael Alexander Mortenkotter Ruiz

Sindicato Libertad De Trabajadores De La Industria Automotríz En General De La República Mexicana

José Loreto Moreno Pérez

Eloisa Flores García

Sindicato Flores Magón De Trabajadores Y Empleados De La Industria Del Papel, Cartón, Editoriales, Artes Gráficas, Similares Y Conexos Del Distrito Federal

Sindicato Mexicano De Trabajadores De La Industria Manufacturera De La Madera, Plástico Y Conexos Del Distrito Federal

Juan L. López Bazán

Sindicato De Trabajadores, Empleados, Agentes De Ventas Del Comercio En General, Oficinas Particulares, Agencias De Viajes Y Actividades Conexas Del Distrito Federal

4828

4254

4429

2833

5504

4573

2722

4630

5791

4394

5574

5712

3070

1745

2

3

1

187

3

1

6

2

1

2

3

7

2

15

23

37

5

1360

50

10

36

20

27

28

41

69

18

137

155

Antonio Hinojosa Vázquez

Sindicato Nacional De Trabajadores, Empleados De La Industria Alimenticia Y Su Distribución Lic. Luis Donaldo Colosio Murrieta

Sindicato Nacional Presidente Benito Juárez De La Industria De La Comunicación De La República Mexicana

Ricardo Hernández García

Esteban Sarabia Chávez

Miguel Ángel Aragón Audelo

Sindicato Nacional Del Transporte Y Servicios En General

Sindicato Nacional Luis Donaldo Colosio De Trabajadores Y Empleados De La Industria Textil En General

Pedro José Domínguez Aguilar

Sindicato Nacional Del Transporte De Carga En General, De La República Mexicana

Abdúl López Flores

Juan Carlos Pintado Vega

Sindicato Nacional De Trabajadores Y Empleados Felipe Carrillo Puerto De La Industria Constructora En General Actividades Proveedoras Conexas Complementarias Y Similares Del Sector Industrial Construcción Y Todas Sus Ramas En La República Mexicana

Sindicato Nacional De Trabajadores, Empleados De La Industria Química, Farmacéutica, Laboratorios, Cosméticos, Plásticos, Distribución, Comercialización Y Similares Presidente Francisco I. Madero

Juan Manuel Aceves Amezcua

Arturo J. Ortega Aguilar

David Sánchez Lara

Sindicato Nacional De TrabajadoresYEmpleados Del Comercio En General, Prestación De Servicios,Almacenaje, SimilaresYConexos De La República Mexicana

Sindicato Nacional De Trabajadores Y Empleados De Transportes Automovilísticos De La República Mexicana

Sindicato Nacional De Trabajadores Y Empleados De Servicios En General, Financieros, Similares Y Conexos De La República Mexicana

Serafín Garza Villareal

Luis Salomón Mendoza Vega

Sindicato Nacional De Trabajadores Y Empleados De La Industria Metálica, Metalúrgica, Similares Y Conexos Lázaro Cárdenas

Sindicato Nacional De Trabajadores Y Empleados De Prestadoras De Servicios Con Autorización Federal

Mariela Garza Villareal

Ruth Uribe Soria

Sindicato Nacional De Trabajadores Y Empleados De La Industria Alimenticia, Restaurantera, Bares, Cantinas, Hoteles, Moteles, Similares Y Conexos De La República Mexicana

Sindicato Nacional De Trabajadores Y Empleados De La Industria Gastronómica De Alimentos Sólidos, Semi Sólidos Y Líquidos En General, Empacados, Enlatados Y Envasados En La República Mexicana

Secretario General

Nombre del Sindicato

5566

5675

3184

5738

5812

5765

5481

5472

1908

5532

5748

5231

5778

4516

Registro de Asociación

2

2

25

1

2

2

9

33

1

7

9

1

2

12

Total de contratos por sindicato

65

53

783

0

25

12

165

561

20

187

220

5

20

66

Total de trabajadores

156

8. Anexos

José Sergio Guerrero Villa

Sindicato Progresista De Trabajadores De La Industria Metálica, Del Plástico, Del Vidrio, Similares Y Conexos De La República Mexicana.

Rubén Romo Martínez

Sindicato Progresista Justo Sierra De Trabajadores De Servicios De La República Mexicana

Miguel Ángel Aragón Audelo Salim Kalkach Navarro Rodolfo Bastida Marín Gabriel Cerón Contreras Antonio Nava García

Sindicato Vanguardia Obrera De Trabajadores Y Empleados En La Rama De La Industria Alimenticia Sus Similares, Derivados Y Conexos De La República Mexicana

Unión De Trabajadores De La Industria De La Construcción, Actividades, Similares Y Conexas De La República Mexicana

Unión Sindical De Trabajadores De La Industria Automotríz Y Similares De La República Mexicana

Unión Sindical De Trabajadores De La Industria Del Cemento Industrializado, Concreto Y Similares De La República Mexicana

Antonio Nava Contreras

Antonio Hinojosa Vázquez

Iván Eduardo Benítez Martínez

Sindicato Único De Trabajadores Y Empleados De La Industria De Las Artes Gráficas, Editoras, Imprentas, Litográficas, Similares Y Conexos

Sindicato Único De Trabajadores Y Empleados De La Industria De La Edificación, Construcción, Reparación, Adaptación, Conservación Y Sus Similares Del Distrito Federal

Sindicato Ricardo Flores Magón De Trabajadores Y Empleados De La Industria Del Vestido, Bordados, Piel En General, Tintorerías, Lavanderías, Colchones, Similares Y Conexos Del Distrito Federal

Sindicato Rafael García Téllez De Trabajadores Y Empleados Del Transporte De La República Mexicana

Iván Eduardo Benítez Martínez

Jorge Augusto Trejo Hernández

Sindicato Progresista De Trabajadores Del Ramo De Alimentos De La República Mexicana.

Sindicato Rafael García Téllez De Trabajadores Y Empleados De La Industria Alimenticia, Distribución Y Comercialización De La República Mexicana

Jorge Augusto Trejo Hernández

Sindicato Progresista De Trabajadores De Las Industrias Maquiladoras De La República Mexicana.

Juana Sánchez Salazar

Roberto F. Islas Shaw

Sindicato Progresista De Trabajadores De La Industria De La Construcción De La República Mexicana

Sindicato Progresista De Trabajadores De La Industria Turística, Gastronómica, Centros Deportivos Y Sociales, Similares Y Conexos De La República Mexicana

Abdúl López Flores

Sindicato Presidente Benito Juárez De Trabajadores, Empleados De La Industria Alimenticia, Panificadora, Dulcera, Galletera Y Similares Del Distrito Federal

4963

4282

5622

5422

3002

1358

3272

5677

5719

4217

5255

5299

4287

5105

2000

1995

1

2

16

3

5

13

1

15

4

77

2

1

10

4

40

1

0

37

115

45

89

131

5

382

14

2515

11

25

1424

200

1026

10

157

Fernando Salgado Delgado Sergio Mendoza Silverio

Andrés García Ramírez

Carlos Sánchez Sánchez Coronado Benito García López

Colectivo Sindical De Trabajadores Y Empleados Del Comercio En General Y Prestación De Servicios Del Distrito Federal

Frente Progresista De Empleados, Agentes Y Trabajadores De Mantenimiento Y Servicios De Hospitales Y Escuelas Particulares Y Del Comercio En General Del Distrito Federal.

Frente Sindical De Trabajadores Y Empleados De La Industria Del Vestido, Talleres De Costura, Boneterías Y Tiendas De Ropa En General Del Distrito Federal

Sindicato 10 De Enero De Trabajadores Y Empleados De Servicios, Mantenimiento, Conservación, Limpieza, Similares Y Conexos Del Distrito Federal

Sindicato De Albañiles, Herreros, Electricistas, Pintores Y Trabajadores De La Industria De La Construcción Unidad Obrera En El Distrito Federal.

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Servicios En General, Centros Comerciales Y Administrativos Conexos Y Similares De La República Mexicana

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Las Estéticas, Salas Y Academias De Belleza, Baños, Gimnasios Y Peluquería Belisario Domínguez.

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Las Escuelas Y Servicios De Conservación, Mantenimiento Y Limpieza En General De Inmuebles, Similares Y Conexos Del Distrito Federal Ricardo Flores Magón

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De La Industria Metálica Y Del Acero, Talleres Mecánicos, Similares Y Conexos Del Distrito Federal

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Empresas Del Comercio En General Del Distrito Federal.

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Casas De Comercio, Abarrotes Y Almacenes En General Del Distrito Federal

José Isabel Ramírez Velarde

Marco Antonio Muñóz Álvarez

Silvia Hernández Rovelo

Juan De Jesús Hernández Espinosa

Raúl Barrientos Olmos

José Hipólito Magaña Corona

Guadalupe De León Palma

Juan Coyotzi Vázquez

Asociación Nacional De Trabajadores De Las Industrias Madereras Y Celulosas Y Sus Derivados

Sindicato De Empleados, Trabajadores De Empresas, Establecimientos Y Negociaciones Del Comercio En General.

Secretario General

Nombre del Sindicato

SINDICATOS “NO INDICA” (CENTRAL) 2008

No Indica

No Indica

No Indica

No Indica

3446

3391

3493

3520

2230

3200

3289

3527

No Indica

Registro de Asociación

4

6

1

1

1

5

5

3

4

1

1

2

1

Total de contratos por sindicato

56

62

6

60

0

28

50

55

200

89

0

116

20

Total de trabajadores

158

8. Anexos

No Indica

Sindicato Nacional De Trabajadores Y Empleados De La Industria De La Construcción En General Y Similares

Mario Ramírez Herrera Alberto Gutiérrez Díaz Mofin Martin Ignacio Landeros Velázquez

Sindicato Presidente Luis Echeverría Álvarez De Trabajadores Y Empleados De Los Establecimientos Comerciales Y Similares Del Distrito Federal

Sindicato Primero De Mayo De Trabajadores Y Empleados Del Comercio En General, Oficinas Particulares Y Comisionistas Del Distrito Federal.

Sindicato Único De Obreros Y Empleados De La Construcción, Decoración, Servicios, Mantenimiento, Similares Y Conexos Del Distrito Federal.

Alejandro Velázquez Méndez

José Luis Aguilar Alemán

Sindicato Nacional De Trabajadores De La Industria De La Construcción, Fabricación, Perforación, Excavación, Extracción, Trituración, Demolición, Estructuras Y Acarreo De Materiales Ing. Luis Horacio Duran Mier

Sindicato Nacional De Trabajadores, Empleados, Agentes De Ventas, Del Comercio, Oficinas Particulares Y Tiendas De Autoservicios, Sus Similares Y Conexos

Juan Rodríguez Villegas

Sindicato Nacional De Industria De Trabajadores Del Ramo De Autotransportes En General San Juan Teotihuacán

Jesús Manuel Zepeda Zavaleta

Hugo Bello Valenzo

Sindicato Libertad De Trabajadores De La Industria Alimenticia En General De La República Mexicana

Sindicato Libertad De Trabajadores De La Industria Metal-Mecánica Y Artículos Eléctricos-Electrónicos Y Sus Similares

José Luis Palancares López.

Sindicato Lázaro Cárdenas De Trabajadores Y Empleados De Productos Alimenticios, Alimentos En General, Industria Gastronómica, Harinas, Dulces, Chocolates, Panaderías, Pastelerías, Gelatinas, Similares Y Conexos En El Distrito Federal

José Isabel Ramírez Velarde

Sergio Flores Muñóz

Sindicato Industrial De Trabajadores De Empresas Envasadoras De Comestibles En General Y Sus Similares En El Distrito Federal

Sindicato Juvenil De Trabajadores Y Empleados De Servicios En El Distrito Federal.

Joel Santiago Cruz González

Pedro Mendoza Netzahualcóyotl

Rosa A. Parra Roxano

Sindicato Democrático De Trabajadores De La Industria De La Transformación Del Metal Y Sus Similares En El Distrito Federal

Sindicato De Trabajadores, Dependientes Y Mozos De Los Almacenes Y Establecimientos Del Comercio En General Y Conexos Del Distrito Federal

Sindicato De Trabajadores Y Empleados En La Rama Del Comercio Oficinas Y Tiendas De Autoservicio Similares Y Conexos De La República Mexicana

917

3461

3238

No Indica

No Indica

No Indica

No Indica

3518

No Indica

1385

3456

No Indica

3526

1482

No Indica

1

1

4

1

1

5

1

6

22

1

5

1

2

1

2

2

50

32

5

25

43

5

93

258

18

169

10

19

20

11

159

Elvia Palancares López. Marcela Moncada Gómez María De La Paz Moreno Mercado Leonel Cisneros Sánchez Susana M. Gómez Guzmán

Unión De Resistencia De Obreros Y Empleados De Las Casas Comerciales Y Oficinas Particulares, Comisionistas Y Similares Del Distrito Federal

Unión De Trabajadores De La Industria Alimenticia En General, Sus Derivados Y Conexos De La República Mexicana

Unión Sindical De Trabajadores Y Empleados De Centros Educativos, Culturales, Recreativos De Capacitación Y Sus Similares En El Distrito Federal

Unión Sindical De Trabajadores Y Empleados De Restaurantes, Bares, Hoteles, Centros Nocturnos, Deportivos Y Similares Del Distrito Federal

Isauro Mendoza Rodríguez

Sindicato Único De Trabajadores, Vendedores Y Empleados Del Comercio En General, Agencias De Viajes, Casas De Publicidad Y Oficinas Particulares Del Distrito Federal

Sindicato Unitario De Trabajadores De Los Talleres De Costura, Maquila, Confección De Ropa Y Sus Conexos Del Distrito Federal

Salvador Herrera Aragón

Sindicato Único De Trabajadores Y Empleados Del Autotransporte En General, Viajes, Actividades Y Servicios Propios, Similares, Auxiliares Comerciales Y Conexos Del Distrito Federal

3008

2246

No Indica

1103

3218

3273

3381

2384

3393

Elvia Palancares López. Mario Ramírez Herrera

Registro de Asociación

Secretario General

Sindicato Único De Trabajadores Y Empleados De Las Industrias Metálicas En General Del Distrito Federal

Sindicato Único De Trabajadores Y Empleados De La Enseñanza Particular, Aseo Y Cuidado Personal, Similares Y Conexos Del Distrito Federal

Nombre del Sindicato

1

2

1

2

1

3

1

1

10

Total de contratos por sindicato

5

37

15

9

5

34

2

10

283

Total de trabajadores

160

8. Anexos

Ignacio Vallejo Peralta

Alianza De Trabajadores Y Empleados De Restaurantes, Loncherías, Cantinas, Azteca Del Distrito Federal

Jaime Cerón Moreno Claudio Manuel Torres Lozano Eduardo Rivas Aguilar Eduardo Rivas Aguilar Marco Polo García Briones

Sindicato De Empleados, Agentes Vendedores, Propagandistas, Repartidores Y Cobradores De Oficinas Particulares Y Casas Comerciales Del Distrito Federal

Sindicato De Empleados, Agentes Vendedores, Propagandistas, Repartidores Y Cobradores De Oficinas Particulares, Industria, Comercio Y Similares De La República Mexicana.

Sindicato De Trabajadores De Artes Gráficas, Cartón Y Papel En General Del Distrito Federal.

Sindicato De Trabajadores De Artes Gráficas, Conexos Y Similares De La República Mexicana.

Sindicato De Trabajadores De La Industria De La Construcción Y Labores Conexas Del Distrito Federal

Sindicato De Trabajadores Del Comercio E Industria Dulcera Y Confituras, Conexas Del Distrito Federal

Eduardo Rivas Aguilar

Socorro García Vargas.

Leobardo Sánchez Vázquez

Sindicato De Empleados Y Obreros En El Ramo De Manufacturas Eléctricas Y Conexos De La República Mexicana

Sindicato De Trabajadores De La Industria Hotelera, Gastronómica, Bares, Cantinas, Centros Nocturnos De Eventos Y Espectáculos, Similares Y Conexos Tezcatlipoca

Alejandro Cardoso Zamora

Jorge Eduardo Martin Del CampoAzpeitia

Leticia Urbina Fuentes

Frente Revolucionario De Empleados De Comercio, Oficinas Particulares, Comisionistas Y Conexos Del Distrito Federal

Asociación Sindical De Trabajadores, Empleados, Agentes De Ventas De Las Casas Comerciales, Conexos Y Similares De La República Mexicana

Asociación Sindical De Trabajadores Y Empleados De La Industria Gastronómica, Bares, Hoteles, Centros Nocturnos Del Distrito Federal

Leticia Cerón García

Jorge Antonio Loyo Pérez

Agrupación Sindical De Trabajadores, Trabajadoras, Empleados Y Empleadas De Mostrador, Agentes De Ventas De Establecimientos Comerciales

Asociación De Trabajadores Y Empleados De Academias, Escuelas, Institutos Y Guarderías De Educación Y Enseñanza Del Distrito Federal

Secretario General

Nombre del Sindicato

SINDICATOS C. O. M. 2008

1517

1692

3074

4377

1528

4381

2053

4346

1287

4258

1712

3383

3338

3346

Registro de Asociación

1

2

1

3

1

42

17

1

4

1

2

2

1

9

Total de contratos por sindicato

65

14

20

30

6

2376

980

6

20

10

46

30

8

121

Total de trabajadores

161

David Martínez Paniagua Víctor Manuel Vázquez García Leticia Cristina Neri Siles

Sindicato Mexicano Del Transporte, Traslado Y Servicios De La República Mexicana

Sindicato Nacional De Trabajadores De La Industria De La Construcción, Demolición, Excavación, Conexos Y Similares De La República Mexicana

Sindicato Nacional De Trabajadores De La Industria De La Costura, Corte, Confección, Bordados Y Similares De La República Mexicana

Marco Polo García Briones Jaime Cerón Moreno

Unión Sindical De Trabajadores De La Industria Automovilística, Talleres Mecánicos, Estacionamientos Y Similares Del Distrito Federal

Unión Sindical De Trabajadores Del Papel, Cartón, Impresos Gráficos Y Conexos Del Distrito Federal

Unión Sindical De Trabajadores, Trabajadoras, Profesores, Profesoras Y Empleados De Escuelas, Centros Educativos, Academias Y Colegios.

Adrian González Guadarrama

Javier Martínez Cerón

Eduardo García Mora

Unión Sindical De Trabajadores A Comisión En Mostrador Y Comercio En General Del Distrito Federal

Unión Sindical De Trabajadores Y Empleados Del Papel, Cartón, Impresos Gráficos, Similares Y Conexos Del Distrito Federal

Juan Ríos Gutiérrez

Francisco González Pillado

Unión Mexicana De Obreros Y Empleados De La Industria Editora, Talleres, Imprentas, Y Artes Gráficas, Y Similares Y Conexos Del Distrito Federal

Sindicato Nacional Progresista De Empleados Y Trabajadores De Autotransporte De Servicio Público Federal De La República Mexicana

Ramón Rivas Aguilar

Fernando Rivas Aguilar

Sindicato De Trabajadores, Empleados, Cobradores Y Agentes De Las Casas Comerciales En El Distrito Federal

Sindicato Nacional De Trabajadores Y Empleados De Mantenimiento Y Aseo De Edificios En General De La República Mexicana.

José Loreto Moreno Pérez

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De La Industria De La Construcción, Metálica, Madera, Equipo Y Bodegas De Distribución De Material Y Cimbra Catarino Rivas Pérez

Eduardo Rivas Aguilar

Mara Carolina González González

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Estéticas, Peluquerías, Salones De Belleza Y Sus Similares En El Distrito Federal

Sindicato Nacional De Trabajadores Y Empleados De La Industria Alimenticia En General; Pecuaria, Similares Y Conexos De La República Mexicana.

Secretario General

Nombre del Sindicato

3348

3495

2030

3307

1050

1325

5611

4102

3038

5106

4388

5662

1696

3488

294

Registro de Asociación

2

1

1

2

4

1

1

2

2

1

23

9

2

43

1

Total de contratos por sindicato

46

32

12

15

36

3

15

30

3

6

342

255

24

366

14

Total de trabajadores

162

8. Anexos

Orlanda Muñóz Hernández

Asociación Sindical De Obreros Y Empleados De La Industria Del Plástico Y Conexos Del Distrito Federal

Felipe Carmona Garrido

Sindicato De Trabajadores De La Industria De La Construcción, Demolición Y Fábricas De Materiales De Construcción, Similares Y Conexos Del Distrito Federal

Sindicato Industrial Alberto Juárez Blancas De Trabajadores De La Industria Hotelera, Restaurantera, Alimenticia, Similares Y Conexos Del Distrito Federal.

Sindicato Gudelia Gómez De Trabajadores Y Empleados De La Industria De Corte Y Confección De Ropa

Sindicato Fraternal De Albañiles, Peones Y Similares Del Distrito Federal

Sindicato Francisco Silva Romero De Empleados Y Agentes Vendedores En Centros Comerciales De La República Mexicana.

Sindicato De Trabajadores Y Empleados 21 De Enero Del Comercio, Agencias De Viajes, Oficinas Particulares Del Distrito Federal.

Raúl Cervantes Sánchez

David Téllez García

Fernando Sánchez Barragán

Flor Marcela González Brambila

Mario Nava Miranda

José Monroy Espinosa

Martha Nery Arciniega Escobar

Sindicato De Empleados De Restaurants Y Comercios Similares Del Distrito Federal

Sindicato De Trabajadores De Las Industrias De La Construcción Y Acabados, Excavaciones, Demoliciones, Similares Y Conexos De La República Mexicana

Rodolfo G. González Guzmán

Mario Nava Mondragón

Francisco Martínez Guzmán

Sindicato C.R.O.M. De Trabajadores Y Empleados De La Industria Automotríz, Similares Y Conexos Del Distrito Federal

Asociación Sindical Revolucionaria De Trabajadores De La Industria De La Construcción En General, Montadores De Maquinaria Del Distrito Federal.

Asociación Sindical De Trabajadores Y Empleados De Restaurantes, Gastronomía, Cantinas, Bares, Taquerías, Torterías Y Similares Del Distrito Federal

Jorge Muñóz Contreras.

Agustín Téllez Venegas

Asociación Mexicana De Trabajadores Y Empleados Del Comercio, Agentes, Comisionistas Y Oficinas Particulares Del Distrito Federal

Asociación Sindical De Trabajadores De Restaurantes, Cantinas Y Similares Del Distrito Federal

Secretario General

Nombre del Sindicato

SINDICATOS C. R. O. M. 2008

1428

3270

1501

4165

932

4860

1883

1192

3171

3467

1865

3212

1922

1776

Registro de Asociación

5

2

56

1

3

246

36

2

1

49

5

2

2

6

Total de contratos por sindicato

36

10

298

6

54

702

260

50

10

256

43

10

182

123

Total de trabajadores

163

Mario Nava Miranda

José García Ortiz

Sindicato Nacional Ignacio Cuauhtémoc Paleta De Empleados, Trabajadores Y Prestadores De Servicios En La Industria Gastronómica, Restaurantera, Hotelera, Centros De Diversión Y Recreación, De Concesiones En Zonas Federales Y Locales, C.R.O.M.

Sindicato Revolucionario De Trabajadores Fabricantes De Partes Automotrices, Plásticos, Metálicos Y Conexos De La República Mexicana

José García Ortiz

Magdaleno Ferrero Esquivel

Sindicato Nacional De Trabajadores Y Empleados De Construcciones En General, Terracerías, Fabricación Y Extracciones De Materiales Para Construcción Y Similares De La República Mexicana

Sindicato Nacional De Trabajadores Y Empleados En Centros Comerciales, Almacenes, Oficinas Particulares, Agencias Distribuidoras De Automóviles, Agencias De Viajes Y En Las Industrias Del Vestido, Mueblera, Papelera, Vidriera Y Del Calzado, Conexos Y Similares, C.R.O.M.

Maurilio Hernández González

Rosaura Rojano Juárez

José G. Alfaro Rosales

Ascención Martínez Chaparro

Rodolfo G. González Guzmán

Secretario General

Sindicato Nacional De Trabajadores De La Industria Metalúrgica, Artefactos Eléctricos, Mecánica De Precisión, Similares Y Conexos De La República Mexicana.

Sindicato Nacional De Trabajadores De Hoteles, Moteles Casas De Huéspedes, Restaurantes, Bares, Loncherías, Rosticerías, Cafés, Similares Y Conexos De La República Mexicana

Sindicato Nacional De Obreros Y Empleados De Productos Químicos, Petroquímicos Farmacéuticos Y Laboratorios En General, Similares Y Conexos De La República Mexicana

Sindicato Nacional De Obreros Y Empleados De La Fundición De Metales, Reparación Y Fabricación De Maquinas, Vehículos, Artefactos Y Artículos Metálicos En General, Similares Y Conexos De La República Mexicana

Sindicato Nacional C.R.O.M. De Trabajadores Y Empleados Del Comercio, Almacenes, Oficinas En General Y Escuelas Particulares

Nombre del Sindicato

4898

5528

4515

1985

3183

4710

4311

3257

4850

Registro de Asociación

2

1

1

5

3

1

1

1

30

Total de contratos por sindicato

98

0

280

68

64

5

21

3

796

Total de trabajadores

164

8. Anexos

165

Anexo 17 Sindicatos de Industria 2007 Rama Metalúrgica Textil Alimenticia Química Automotríz Hotelera Y Turismo Artes Gráficas Maderera Comercio Celulosa y papel Maquila Vidriera Transporte Cementera Hidrocarburos

No. de sindicatos 32 32 26 24 22 19 14 10 7 5 4 4 2 1 1

Porcentaje 15.76% 15.76% 12.81% 11.82% 10.84% 9.36% 6.90% 4.93% 3.45% 2.46% 1.97% 1.97% 2% 0.49% 0.49%

Anexo 18 Sindicatos de Industria 2008 Rama Metalúrgica Textil Alimenticia Química Automotríz Hotelera y turismo Artes gráficas Maderera Comercio Celulosa y papel Maquila Vidriera Transporte Cementera Hidrocarburos Comunicaciones Petroquímica Servicios

No. de sindicatos

Porcentaje

20 19 22 14 18 6 8 8 6 5 1 1 4 1 1 1 1 1

15% 14% 16% 10% 13% 4% 6% 6% 6% 4% 1% 1% 1% 1% 1% 1% 1% 1%

8. Anexos

166

Anexo 19 Sindicatos de Servicios por Central 2007 Central C TM Independiente CROC No indica COM CROM CRT CTC CVL FASTA FODF FOSM FSCNT

Sindicatos 10 8 7 5 2 1 1 1 1 1 1 1 1

Contratos

Trabajadores

122 221 96 27 17 2 4 2 33 1 25 1 1

2378 5153 1619 409 125 45 69 13 161 10 436 10 150

Porcentaje 25% 20% 17.5% 12.5% 5% 2.5% 2.5% 2.5% 2.5% 1.5% 2.5% 2.5% 2.5%

Anexo 20 Sindicatos de Servicios 2008 Central CTM Independiente CROC No indica COM CRT CVL FASTA FODF FSCNT

Sindicatos 6 5 5 9 2 1 1 1 1 1

Contratos

Trabajadores

Porcentaje

58 151 33 21 10 4 3 13 9 19

1730 4266 601 565 270 400 24 112 124 390

18.75% 15.63% 15.63% 28.13% 6.25% 3.13% 3.13% 3.13% 3.13% 3.13%

Anexo 21 Diez sindicatos con más contratos colectivos en 2007

167

Anexo 22 Diez sindicatos con más trabajadores en 2007

168

8. Anexos

Anexo 23 Diez Sindicatos con más contratos colectivos en 2008

169

Anexo 24 Diez sindicatos con más trabajadores en 2008

170

8. Anexos

171

Anexo 25

Sindicatos por Central Obrera en 2007 Central CTM CROC INDEPENDIENTE NO INDICA COM CROM CRT CTC FOS CGT FRET COR CNOCM FST Autónomo CAT UNO COCEM COS FAO FSR CORAS CVL FASTA FEOPCDF FNSI FNSP FODF FORAS FOSM FROT FSCNT FSL FTLS FTSA

No. de Sindicatos

219 82 68 52 35 28 13 9 9 7 6 5 4 4 3 3 3 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Anexo 26

Sindicatos por Central Obrera en 2008

Contratos

Central

38.29% 14.34% 11.89% 9.09% 6.12% 4.90% 2.27% 1.57% 1.57% 1.22% 1.05% 0.87% 0.70% 0.70% 0.52% 0.52% 0.52% 0.35% 0.35% 0.35% 0.35% 0.17% 0.17% 0.17% 0.17% 0.17% 0.17% 0.17% 0.17% 0.17% 0.17% 0.17% 0.17% 0.17% 0.17%

CTM CROC Independiente No Indica COM CROM CRT FOS FRET CTC CGT COR CNOCM Autónomo CAT CVL FAO FNSP FSL FSR FST FTLS UNO COS FAS TA FEDESSP FODF FOOLS FOSM FROT FSCNT FTSA Vanguardia Obrera

No. de Sindicatos

174 63 58 37 29 23 13 7 6 5 4 4 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Contratos

38.16% 13.82% 12.72% 8.11% 6.36% 5.04% 2.85% 1.54% 1.32% 1.10% 0.88% 0.88% 0.66% 0.44% 0.44% 0.44% 0.44% 0.44% 0.44% 0.44% 0.44% 0.44% 0.44% 0.22% 0.22% 0.22% 0.22% 0.22% 0.22% 0.22% 0.22% 0.22% 0.22%

8. Anexos

172

Anexo 27

Contratos Colectivos por Central Obrera en 2007 Central CTM CROC INDEPENDIENTE CROM COM NO INDICA FRET COR FOS FNSP CRT CVL CTC FODF CGT CNOCM UNO FST AUTÓNOMO COS CAT FAO FSR COCEM FROT CORAS FAS TA FEOPCDF FNSI FORAS FOSM FSCNT FSL FTLS FTSA

No. de Sindicatos

2879 1477 808 665 266 227 123 111 76 73 60 33 28 25 21 14 14 9 7 6 5 4 4 3 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Anexo 28

Contratos Colectivos por Central Obrera en 2008

Contratos

Central

41.42% 21.25% 11.63% 9.57% 3.83% 3.27% 1.77% 1.60% 1.09% 1.05% 0.86% 0.47% 0.40% 0.36% 0.30% 0.20% 0.20% 0.13% 0.10% 0.09% 0.07% 0.06% 0.06% 0.04% 0.03% 0.01% 0.01% 0.01% 0.01% 0.01% 0.01% 0.01% 0.01% 0.01% 0.01%

CTM CROC Independiente CROM COM No Indica FNSP FRET FOS CRT FSCNT COR FAS TA CTC FODF COS CGT CNOCM CVL FST FTLS Autónomo UNO FAO CAT FSL FSR FEDESSP FOOLS FOSM FROT FTSA Vanguardia Obrera

No. de Sindicatos

1872 825 639 461 182 111 75 72 63 45 19 15 13 11 9 7 6 6 5 5 5 4 4 3 2 2 2 1 1 1 1 1 1

Contratos

41.89% 18.46% 14.30% 10.32% 4.07% 2.48% 1.68% 1.61% 1.41% 1.01% 0.43% 0.34% 0.29% 0.25% 0.20% 0.16% 0.13% 0.13% 0.11% 0.11% 0.11% 0.09% 0.09% 0.07% 0.04% 0.04% 0.04% 0.02% 0.02% 0.02% 0.02% 0.02% 0.02%

173

Anexo 29

Trabajadores por Central Obrera 2007 Central CTM CROC Independiente No Indica CROM COM FRET CRT COR CTC FOS FNSP FODF Autónomo CGT CAT CVL UNO FST FSCNT CNOCM COCEM COS FORAS FROT FSL FTSA FAO FSR FAS TA FEOPCDF FOSM CORAS

No. de Sindicatos

45413 16515 12034 6983 3497 3084 3073 1400 918 728 686 520 436 366 204 183 161 154 150 150 147 142 110 42 40 35 35 33 25 10 10 10 7

Anexo 30

Trabajadores por Central Obrera 2008

Contratos

Central

46.67% 16.97% 12.37% 7.18% 3.59% 3.17% 3.16% 1.44% 0.94% 0.75% 0.71% 0.53% 0.45% 0.38% 0.21% 0.19% 0.17% 0.16% 0.15% 0.15% 0.15% 0.15% 0.11% 0.04% 0.04% 0.04% 0.04% 0.03% 0.03% 0.01% 0.01% 0.01% 0.01%

CTM Independiente CROC COM CROM FRET FEDESSP No Indica CRT FOS FSL FNSP FSCNT CTC COR FODF FAS TA FST COS FTSA CGT FTLS CVL UNO CNOCM Autónomo FOOLS FROT FAO CAT Vanguardia Obrera FOSM FSR

No. de Sindicatos

34933 11352 10408 4931 3375 3310 3000 1902 1021 919 678 641 390 187 175 124 112 112 95 50 48 47 44 39 29 26 26 25 22 15 15 10 7

Contratos

44.75% 14.54% 13.33% 6.32% 4.32% 4.24% 3.84% 2.44% 1.31% 1.18% 0.87% 0.82% 0.50% 0.24% 0.22% 0.16% 0.14% 0.14% 0.12% 0.06% 0.06% 0.06% 0.06% 0.05% 0.04% 0.03% 0.03% 0.03% 0.03% 0.02% 0.02% 0.01% 0.01%

Central

CTM

CROM

CROC

CTM

CTM

CTM

COR

CROC

CTM

CROM

CTM

CTM

CTM

COM

Independiente

CTM

Registro

1992

4860

2259

765

870

1962

2833

5061

4312

3467

2052

766

3488

5632

3193

2186

Pablo Jesús Roldán Carreón

Salim Kalkach Navarro

Víctor Manuel Vázquez García

Guillermo Salman Palacios

Amado Becerra Guerrero

Raymundo Botello Figueroa

Mario Nava Mondragón

Alfredo Islas Ríos

Isaías González Cuevas

Ramón Hernández Farías

Melquiades Tejeda Miramón

Marco Antonio Morales Yáñez

107

Unión General De Obreros De La Construcción, Demolición Y Excavación Con Sus Conexos Del Distrito Federal.

Coalición Sindical De Trabajadores De La Industria De La Construcción En General, Urbanización, Operarios En Maquinaria De Construcción, Excavación Y Similares De La República Mexicana.

Sindicato Nacional De Trabajadores De La Industria De La Construcción, Demolición, Excavación, Conexos Y Similares De La República Mexicana.

Sindicato Industrial De Trabajadores De La Construcción, Acarreo De Materiales, Terracerías, Obras Hidráulicas Y Similares De La República Mexicana.

82

91

92

94

97

125

Sindicato De Trabajadores De La Construcción Excavación Similares Y Conexos De La República Mexicana. Sindicato Único De Trabajadores De La Construcción Del Distrito Federal.

136

140

Sindicato Industrial Revolucionario De Obreros De La Construcción, Conexos Y Similares De La República Mexicana. Asociación Sindical Revolucionaria De Trabajadores De La Industria De La Construcción En General, Montadores De Maquinaria Del Distrito Federal.

147

Liga De Resistencia De Albañiles Y Constructores Del Distrito Federal.

162

Sindicato Nacional De Trabajadores En La Industria De La Construcción Primero De Enero, COR

173

187

Alianza General De Trabajadores De La Construcción, Demolición, Excavación Del Distrito Federal.

Sindicato Único De Trabajadores De La Industria De La Construcción Y Similares Del Distrito Federal.

196

335

Sindicato De Trabajadores De Las Industrias De La Construcción Y Acabados, Excavaciones, Demoliciones, Similares Y Conexos De La República Mexicana. Sindicato Revolucionario Manuel Rivera De Trabajadores De La Industria De Construcción, Excavación Del Distrito Federal.

337

Total de contratos por sindicato

Agrupación Emancipadora De La Industria De La Construcción Y Similares Del Distrito Federal.

Sindicato

Jorge Guillermo García Guadarrama Unión Sindical De Trabajadores De Obras En Construcción.

Carlos A Rivera Barajas

José Monroy Espinosa

Placido Quintero Tablas

Secretario General

Anexo 31 Contratos Colectivos de la Industria de la Construcción en 2007

174

8. Anexos

José Loreto Moreno Pérez María Del Refugio Soria Vega Martín Ignacio Landeros Velázquez Felipe Carmona Garrido Rodolfo Bastida Marín Filiberto González Hernández Baltazar Valencia Bravo Francisco Mendoza León Anselmo Fabela Ramírez

Armando Trejo Fuentes Roberto F Islas Shaw César Vera Mora Ángel Celorio A

Francisco Soriano Ramírez Carlos Manuel López Ortega Carlos Reyes Reyes

COM

CROC

No Indica

CROM

Independiente

CTM

CROC

FOS

CTM

CRT

Independiente

CTM

CTM

Independiente

CTM

COR

4250

4451

917

1883

5622

1975

1480

1989

4137

2128

2000

1458

3144

4343

4410

2099

55 50 41 39 38

Sindicato Único De Obreros Y Empleados De La Construcción, Decoración, Servicios, Mantenimiento, Similares Y Conexos Del Distrito Federal. Sindicato De Trabajadores De La Industria De La Construcción, Demolición Y Fábricas De Materiales De Construcción, Similares Y Conexos Del Distrito Federal. Unión De Trabajadores De La Industria De La Construcción, Actividades, Similares Y Conexas De La República Mexicana. Asociación Sindical De Trabajadores Demoledores Constructores, De La Industria De La Construcción Y Similares Del Distrito Federal. Unión De Obreros Constructores Y Especialistas En Granito Y Piedra De La Construcción, Conexos Y Similares Del Distrito Federal.

26

Sindicato Mexicano De Trabajadores De Obras Y Construcciones Federales, Similares Y Conexos De La República Mexicana.

22 22

Sindicato Nacional De Trabajadores De Caminos, Tramos, Construcciones Federales Y Conexos De La República Mexicana. Sindicato Nacional De Trabajadores De La Industria De La Construcción 16 De Julio.

25

27

Sindicato De Trabajadores De Construcciones, Demoliciones, Excavaciones, Similares Y Conexos De México.

Sindicato Autónomo De Trabajadores Y Empleados De La Industria De La Construcción, Extracción, Perforación Sus Similares Y Conexos De La República Mexicana.

28

28

29

Sindicato Progresista De Trabajadores De La Industria De La Construcción De La República Mexicana.

Sindicato Nacional De Trabajadores De La Construcción, Acarreos De Materiales, Terracerías, Tramos Federales, Similares Y Conexos De La República MexicanaCRT

Unión Sindical De Obreros De La Industria De La Construcción, Conexos Y Similares De La República Mexicana.

32

65

Sindicato Nacional De Trabajadores De La Industria De La Construcción En Todas Sus Ramas.

Agrupación Sindical Reorganizadora De La Industria De La Construcción, Excavación, Demolición Y Similares Del Distrito Federal.

73

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De La Industria De La Construcción, Metálica, Madera, Equipo Y Bodegas De Distribución De Material Y Cimbra Catarino Rivas Pérez.

175

Secretario General José De La Cruz Alcalá Loman

Felipe De Jesús Ávila Ramos María Guadalupe Chimal Carbajal Lorenzo Sánchez Rojas

Miguel Ángel Bastida Soto

Juan Carlos Pintado Vega

Central

CTM

Independiente

CTM

CROC

CTM

Independiente

Registro

2083

4388

1485

3068

207

5481

Sindicato Nacional De Trabajadores Y Empleados Felipe Carrillo Puerto De La Industria Constructora En General Actividades Proveedoras Conexas Complementarias Y Similares Del Sector Industrial Construcción Y Todas Sus Ramas En La República Mexicana.

Sindicato Nacional De Trabajadores De La Industria Del Asfalto, Emulsiones Asfálticas, Aceites, Transporte, Bancos De Materiales Para La Construcción, Similares Y Conexos De La República Mexicana.

Sindicato Nacional De Obreros, Choferes, Transportistas Y Empleados De La Construcción En General.

Sindicato De Trabajadores De La Construcción, Excavación Y Similares Del Distrito Federal.

Sindicato Nacional De Trabajadores De La Industria De La Construcción, Terraceros, Fabricantes De Materiales Para La Construcción Y Sus Derivados, Similares Y Conexos.

Liga De Resistencia De Albañiles Y Trabajadores De La Industria De La Construcción Y Conexos Del Distrito Federal.

Sindicato

10

14

16

17

19

19

Total de contratos por sindicato

176

8. Anexos

Central

CROM

CTM

Independiente

CROC

CTM

CTM

CTM

CTM

CTM

CROC

CROM

CTM

CROM

CTM

COM

Registro

4860

1992

2833

4312

5061

1962

766

2052

870

2259

1501

4451

3467

765

3488

José Loreto Moreno Pérez

Jorge Guillermo García Guadarrama

Mario Nava Mondragón

Anastacio González López

Fernando Sánchez Barragán

Carlos Rivera Barajas

Marco Antonio Morales Yáñez

Botello Figueroa Raymundo

Amado Becerra Guerrero

Melquiades Tejeda Miramón

Guillermo Salman Palacios

María Del Refugio Soria Vega

Felipe De Jesús Ávila Ramos

Placido Quintero Tablas

José Monroy Espinosa

Secretario General

125 101 97

Alianza General De Trabajadores De La Construcción, Demolición, Excavación Del Distrito Federal Sindicato Único De Trabajadores De La Construcción Del Distrito Federal Sindicato De Trabajadores De La Construcción, Excavación, Similares Y Conexos De La República Mexicana

53 49

Sindicato Nacional De Trabajadores De La Edificación, Fabricación, Distribución Y Acarreos De Materiales Para La Construcción, Similares Y Conexos De La República Mexicana Asociación Sindical Revolucionaria De Trabajadores De La Industria De La Construcción En General, Montadores De Maquinaria Del Distrito Federal Sindicato De Trabajadores Y Empleados De La Industria De La Construcción, Metálica, Madera, Equipo Y Bodegas De Distribución De Material Y Cimbra Catarino Rivas Pérez

43

48

56

Sindicato Fraternal De Albañiles, Peones Y Similares Del Distrito Federal

Unión Sindical De Trabajadores De Obras En Construcción

61

Sindicato Revolucionario Manuel Rivera De Trabajadores De La Industria De Construcción, Excavación Del Distrito Federal

96

126

Sindicato Industrial De Trabajadores De La Construcción, Acarreo De Materiales, Terracerías, Obras Hidráulicas Y Similares De La República Mexicana

Sindicato Único De Trabajadores De La Industria De La Construcción Y Similares Del Distrito Federal

152

Sindicato Nacional De Trabajadores De La Industria De La Construcción En Todas Sus Ramas

187

238

Agrupación Emancipadora De La Industria De La Construcción Y Similares Del Distrito Federal Sindicato Nacional De Trabajadores De La Industria De La Construcción, Terraceros, Fabricantes De Materiales Para La Construcción Y Sus Derivados, Similares Y Conexos

246

Total de contratos por sindicato

Sindicato De Trabajadores De Las Industrias De La Construcción Y Acabados, Excavaciones, Demoliciones, Similares Y Conexos De La República Mexicana

Sindicato

Anexo 32 Contratos Colectivos de la Industria de la Construcción en 2008

177

CTM

Independiente

Independiente

CROM

FOS

COM

CROC

CTM

CTM

CTM

FRET

Independiente

CTM

CROC

2000

4343

1883

1989

4388

1480

2237

5225

1975

3144

5622

632

700

Central

1905

Registro

Efrén E Zamora Solís

Manuel Nolasco Hernández

Rodolfo Bastida Marín

Elías Díaz Cabrera

Filiberto González Hernández

José Luis Soto González

José Saúl Méndez Alvizo

Baltazar Valencia Bravo

Víctor Manuel Vázquez García

Francisco Mendoza León

Felipe Carmona Garrido

Francisco Ramírez Soriano

Roberto F Islas Shaw

David Martínez Paniagua

Secretario General

39

Sindicato Autónomo De Trabajadores Y Empleados De La Industria De La Construcción, Extracción, Perforación Sus Similares Y Conexos De La República Mexicana

23

Unión De Obreros Constructores Y Especialistas En Granito Y Piedra De La Construcción, Conexos Y Similares Del Distrito Federal

16 16

Sindicato Mexicano De Trabajadores De La Construcción Con Maquinaria Similares Y Conexos De La República Mexicana Unión De Trabajadores De La Industria De La Construcción, Actividades, Similares Y Conexas De La República Mexicana

Sindicato De Trabajadores De Obras De Construcción Y Similares Del Distrito Federal

14

15

16

Asociación Sindical De Trabajadores Demoledores Constructores, De La Industria De La Construcción Y Similares Del Distrito Federal

Sindicato De Trabajadores, Constructores, Yeseros Y Decoradores En El Distrito Federal

17

Sindicato Industrial De Obreros Constructores, Montadores De Maquinaria Y Conexos De La República Mexicana

23

23

Sindicato Nacional De Trabajadores De La Industria De La Construcción, Demolición, Excavación, Conexos Y Similares De La República Mexicana

Sindicato De Trabajadores De Obras De Irrigación, Construcciones Y Concesiones Federales, Estatales Y Municipales Y Actividades Conexas En La República Mexicana

34

Agrupación Sindical Reorganizadora De La Industria De La Construcción, Excavación, Demolición Y Similares Del Distrito Federal

36

40

Sindicato Progresista De Trabajadores De La Industria De La Construcción De La República Mexicana

Sindicato De Trabajadores De La Industria De La Construcción, Demolición Y Fábricas De Materiales De Construcción, Similares Y Conexos Del Distrito Federal

43

Total de contratos por sindicato

Sindicato Único De Trabajadores Y Empleados De La Industria De La Construcción En General, Fabricación De Materiales De Construcción, Edificación, Adaptación, Conservación, Similares Y Conexos Del Distrito Federal

Sindicato

178

8. Anexos

CROC

CTM

CTM

Independiente

CTM

CTM

CTM

CTM

CTM

CTM

4410

909

2128

1358

4137

2099

3305

5471

207

1249 Manuel Joaquín Avilés Rodríguez

Alfredo Islas Ríos

Miguel Ángel Bastida Soto

Adolfo Manjarréz Hernández

Plutarco Franco Vega

Anselmo Fabela Ramírez

Antonio Nava Contreras

Carlos Manuel López Ortega

Edgardo Espinosa Martínez

Lorenzo Sánchez Rojas

11

Sindicato De Trabajadores Emiliano Zapata De Constructores, Decoradores, Demoledores, Pavimentos, Conexos Y Similares Del Distrito Federal

10 10

Liga De Resistencia De Albañiles Y Constructores Del Distrito Federal Unión Sindical De Constructores, Decoradores De Edificios Y Similares Del Distrito Federal

10

11

Sindicato Nacional De Trabajadores De La Construcción, Terraceros, Conexos Y Similares De México

Sindicato Nacional De Trabajadores De La Industria Del Asfalto, Emulsiones Asfálticas, Aceites, Transporte, Bancos De Materiales Para La Construcción, Similares Y Conexos De La República Mexicana

11

Unión Sindical De Obreros De La Industria De La Construcción, Conexos Y Similares De La República Mexicana

13

Sindicato Nacional De Trabajadores De Caminos, Tramos, Construcciones Federales Y Conexos De La República Mexicana

13

14

Sindicato Industrial De Obreros Constructores Del Distrito Federal

Sindicato Único De Trabajadores Y Empleados De La Industria De La Edificación, Construcción, Reparación, Adaptación, Conservación Y Sus Similares Del Distrito Federal

14

Sindicato Nacional De Obreros, Choferes, Transportistas Y Empleados De La Construcción En General

179

Secretario General Sergio Mendoza León Rubén Mayén Sánchez Alma Rosa Zúñiga Torres José Alejandro Mendoza Sánchez Ramón Humberto Ojeda Silva

David Mendoza Morales Virginia Mónica García Germán Eduardo Alfonso Lazcano Fournier José Antonio Martínez Rodríguez Andrés García Ramírez Martha Rodríguez Mena Margarita Muñoz Ortega Elvia Palancares López

José Antonio Martínez Rodríguez

Central

CROC

CTM

CROC

CTM

CROC

CTM

CTM

CTM

CTM

CTM

CTM

CTM

Independiente

CTM

Registro

3107

4775

1621

169

3364

2066

160

3177

1491

3198

1545

1997

2456

5396

20

15

Sindicato Fraternal De Trabajadores De Hoteles, Restaurantes, Bares, Centros Recreativos Y Deportivos Del Distrito Federal. Sindicato Mexicano De Trabajadores Y Empleados De Cabarets, Cantinas Y Restaurantes, Centros Deportivos, Recreativos Y Labores Conexas Del Distrito Federal.

11

Frente Sindical De Trabajadores Y Empleados De Restaurants Cantinas, Hoteles, Moteles, Centros Nocturnos, Similares Y Conexos Del Distrito Federal.

Sindicato De Trabajadores De Hoteles, Restaurantes, Bares, Discoteques, Procesadores De Alimentos Y Similares De La República Mexicana.

Sindicato Autónomo De Trabajadores Y Empleados De Hoteles, Moteles, Restaurantes, Cafés, Cantinas, Balnearios, Casinos Y Similares De La República Mexicana.

Agrupación Sindical De Trabajadores Y Empleados De Restaurantes, Bares, Hoteles Y Similares Del Distrito Federal.

10

10

10

11

12

Frente Sindical De Empleados Y Trabajadores De Cafés Restaurantes, Cantinas, Bares, Centros Nocturnos Y Clubes Sociales Del Distrito Federal.

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Rosticerías, Restaurantes De Aves Y Similares Y Sus Anexos Del Distrito Federal.

13

Sindicato Único De Trabajadores Y Empleados De Hoteles, Moteles, Bares, Restaurantes, Centros Nocturnos Y Similares Del Distrito Federal.

14

21

Unión Sindical De Cocineros Y Trabajadores De Restaurants, Hoteles, Cantinas Y Similares Del Distrito Federal.

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Hoteles, Similares Y Conexos Del Distrito Federal.

21

24

50

Total de contratos por sindicato

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Restaurants, Cantinas Y Similares Del Distrito Federal.

Unión Sindical De Trabajadores Y Empleados De Centros Comerciales, Mueblerías, Restaurantes, Similares Y Conexos De La República Mexicana.

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Restaurantes, Bares, Hoteles, Cantinas, Centros Nocturnos Y Recreativos Del Distrito Federal.

Sindicato

Anexo 33 Total de Contratos por Sindicato del Ramo Alimenticio y Hotelero en 2007

180

8. Anexos

Mario Huerta Rivas Jorge Gutiérrez García Efrén Enrique Zamora Solís Laura Guadalupe Garrido Pfeifer Gustavo César Suárez Méndez Francisco Martínez Guzmán Javier Cortez Arias Antonio Hernández Castellanos Víctor Manuel Varela Cerón Otros

CTM

CTM

CROC

CTM

CRT

CROM

CTM

COS

CTM

Otros

838

2190

3286

182

961

1865

1443

221

3374

Sindicatos Con Menos De 5 Contratos (31)

Sindicato De Trabajadores De La Industria Hotelera, Bares, Restaurants, Centros Nocturnos, Sociales, Deportivos Y Similares Del Distrito Federal.

Sindicato De Trabajadores De Cafés Y Restaurantes Del Distrito Federal.

Sindicato De Empleados De Restaurantes Y Establecimientos Conexos Del Distrito Federal.

69

5

5

5

5

7

Unión Sindical De Trabajadores En General De Cafés, Restaurantes, Hoteles, Pastelerías, Dulcerías Y Similares Del Distrito Federal. Consuelo Maldonado Tejada

Asociación Sindical De Trabajadores Y Empleados De Restaurantes, Gastronomía, Cantinas, Bares, Taquerías, Torterías Y Similares Del Distrito Federal.

8

Sindicato Primero De Mayo De Trabajadores De Hoteles, Centros Recreativos, Restaurantes, Bares, Similares Y Conexos Del Distrito Federal.

6

8

Asociación De Trabajadores De Restaurantes, Bares, Centros Recreativos, Cabarets Y Músicos Del Distrito Federal.

Sindicato Revolucionario De Trabajadores Y Empleados De Restaurants, Bares, Hoteles, Centros Deportivos Del Distrito Federal.

9

Sindicato De Trabajadores De Loncherías, Fondas Y Restaurants Del Distrito Federal.

181

Central

CROC

CTM

CROC

Independiente

CTM

CROC

CTM

CTM

CRT

CTM

COS

CTM

Otros

Registro

3107

4775

1621

4516

1491

3364

1545

3260

961

2190

221

852

Otros Otros

Nicolás Urselay Medina

Antonio Hernández Castellanos

Jorge Gutiérrez García

Gustavo Cesar Suárez Méndez

José Alejandro Mendoza Sánchez

Martha Rodríguez Mena

Ramón Humberto Ojeda Silva

José Antonio Martínez Rodríguez

Ruth Uribe Soria

Alma Rosa Zúñiga Torres

Rubén Mayen Sánchez

Sergio Mendoza León

Secretario General

9 9 8 8 7 7 6 66

Sindicato Fraternal De Trabajadores De Hoteles, Restaurantes, Bares, Centros Recreativos Y Deportivos Del Distrito Federal. Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Rosticerías, Restaurantes De Aves Y Similares Y Sus Anexos Del Distrito Federal. Sindicato Nacional De Trabajadores Y Empleados De La Industria Hotelera, Gastronómica, Bares, Clubs Y Similares De La República Mexicana. Sindicato Revolucionario De Trabajadores Y Empleados De Restaurants, Bares, Hoteles, Centros Deportivos Del Distrito Federal. Asociación De Trabajadores De Restaurantes, Bares, Centros Recreativos, Cabarets Y Músicos Del Distrito Federal. Sindicato De Trabajadores De Cafés Y Restaurantes Del Distrito Federal. Unión Mexicana. De Trabajadores De La Industria Alimenticia, Gastronómica, Bares, Hoteles, Centros Deportivos Y Culturales, Música Viva Y Discotecas Sindicatos Con 5 O Menos Trabajadores (33 Gremios)

10

12

Sindicato Nacional De Trabajadores Y Empleados De La Industria Alimenticia, Restaurantera, Bares, Cantinas, Hoteles, Moteles, Similares Y Conexos De La República Mexicana. Frente Sindical De Empleados Y Trabajadores De Cafés Restaurantes, Cantinas, Bares, Centros Nocturnos Y Clubes Sociales Del Distrito Federal.

13

14

21

Total de contratos por sindicato

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Restaurants, Cantinas Y Similares Del Distrito Federal.

Unión Sindical De Trabajadores Y Empleados De Centros Comerciales, Mueblerías, Restaurantes, Similares Y Conexos De La República Mexicana.

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Restaurantes, Bares, Hoteles, Cantinas, Centros Nocturnos Y Recreativos Del Distrito Federal.

Sindicato

Anexo 34 Total de Contratos por Sindicato del Ramo Alimenticio y Hotelero en 2008

182

8. Anexos

Central Independiente CTM CTM CROC CROC Independiente FSR FSR FOS FOS CTM CTM CTM CTM CROM CTM Independiente

Secretario General

Aceves Amezcua Juan Manuel

Aceves Del Olmo Alfonso

Aceves Del Olmo Carlos H.

Aguilar Rivas Susana

Aguilar Rivas Susana

Aguirre Arana María Eugenia

Aguirre Arana María Eugenia

Aguirre Arana María Eugenia

Aguirre Arana María Eugenia

Aguirre Arana María Eugenia

Alcalá Loman José De La Cruz

Alcalá Loman José De La Cruz

Altamirano Cuadros Luis Manuel

Altamirano Cuadros Luis Manuel

Álvarez Armenta Cuauhtémoc

Álvarez Armenta Cuauhtémoc

Aragón Audelio Miguel Ángel

5537

829

3039

1347

4342

2022

2083

3032

3032

3151

3151

5791

3489

3489

No Indica

3251

5472

Registro

2 15 1 1 3 12 24 8 1 1 1 1 4 1

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Los Servicios En General Del Distrito Federal. Sindicato Nacional Adrian Bazán De Trabajadores Y Empleados De La Industria Química, Laboratorios Farmacéuticos De La República Mexicana. Sindicato Nacional De La Industria Plástica, CerámicaYSimilares De La República Mexicana. Sindicato Nacional De La Industria Plástica, CerámicaYSimilares De La República Mexicana. Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Las Casas Comerciales, Similares Y Conexos Del Distrito Federal. Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Las Casas Comerciales, Similares Y Conexos Del Distrito Federal. Liga De Resistencia De Albañiles Y Trabajadores De La Industria De La Construcción Y Conexos Del Distrito Federal. Alianza Sindical De Trabajadores De La Industria Del Hierro Y Conexos Sindicato Nacional De Trabajadores De Hoteles, Restaurantes Y Clubs Deportivos Y Sociales Y Conexos En La República Mexicana. Sindicato General De Trabajadores De Hoteles Y Similares Y Servicios Conexos En El Distrito Federal. Asociación De Trabajadores Y Empleados De Manufacturas De Productos Metálicos Y Similares Del Distrito Federal. Sindicato De Comercio En General, ComisionistasYOficinas Particulares Del Distrito Federal. Sindicato Autónomo De Trabajadores Y Empleados De La Industria Alimenticia Y Productos Envasados En General De La República Mexicana.

1

Sindicato Nacional De Trabajadores De Telecomunicaciones, Telefonía Comunicaciones, Cibernética, Productos Eléctricos, Electrónicos Similares Y Conexos Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Los Servicios En General Del Distrito Federal.

2

Sindicato Nacional De Trabajadores De Productos Metálicos, Similares Y Conexos De La República Mexicana.

5

21

7

6

18

30

171

201

183

25

3

27

651

51

25

22

1276

Contratos Trabajacolectivos dores

49

Sindicato Sindicato Nacional De Trabajadores Y Empleados Del Comercio En General, Prestación De Servicios, Almacenaje, Similares Y Conexos De La República Mexicana.

Anexo 35 LÍDERES SINDICALES 2007-2008

183

Central Independiente Independiente Independiente Independiente Independiente Independiente Independiente CROC CROC Independiente Independiente Independiente Independiente Independiente Independiente CROC

Secretario General

Aragón Audelio Miguel Ángel

Aragón Audelio Miguel Ángel

Aragón Audelio Miguel Ángel

Aragón Audelio Miguel Ángel

Aragón Audelio Miguel Ángel

Aragón Audelio Miguel Ángel

Aragón Audelio Miguel Ángel

Ávila Ramos Felipe De Jesús

Ávila Ramos Felipe De Jesús

Ávila Ramos Felipe De Jesús

Ávila Ramos Felipe De Jesús

Bastida Marín Rodolfo

Bastida Marín Rodolfo

Bastida Marín Rodolfo

Bastida Marín Rodolfo

Bazán Humberto

1968

2722

2722

5622

5622

2833

2833

3277

3277

1249

3002

3184

5537

1249

3002

3184

Registro

39 1 25

Sindicato Autónomo De Trabajadores Y Empleados De La Industria Alimenticia Y Productos Envasados En General De La República Mexicana. Sindicato Nacional Del Transporte Y Servicios En General

16 187 147 16 41 6

Sindicato Esteban B Calderón De Trabajadores Y Empleados Del Comercio, Similares Y Conexos En El Distrito Federal. Sindicato Nacional De Trabajadores De La Industria De La Construcción, Terraceros, Fabricantes De Materiales Para La Construcción Y Sus Derivados, Similares Y Conexos Sindicato Nacional De Trabajadores De La Industria De La Construcción, Terraceros, Fabricantes De Materiales Para La Construcción Y Sus Derivados, Similares Y Conexos Unión De Trabajadores De La Industria De La Construcción, Actividades, Similares Y Conexas De La República Mexicana. Unión De Trabajadores De La Industria De La Construcción, Actividades, Similares Y Conexas De La República Mexicana. Sindicato Nacional De Trabajadores De Autotransportes Similares Y Conexos De La República Mexicana.

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Los Salones De Belleza, Estéticas, Clínicas De Embellecimiento Físico Y Baños Del Distrito Federal.

5

1

17

Sindicato Esteban B Calderón De Trabajadores Y Empleados Del Comercio, Similares Y Conexos En El Distrito Federal.

Sindicato Nacional De Trabajadores De Autotransportes Similares Y Conexos De La República Mexicana.

19

Sindicato Autónomo De Trabajadores Y Empleados De Comercio, Industria, Agencias Aduanales Y Similares De La República Mexicana.

5

6

Sindicato Autónomo De Trabajadores Y Empleados De Comercio, Industria, Agencias Aduanales Y Similares De La República Mexicana.

Sindicato Único De Trabajadores Y Empleados De La Industria De Las Artes Gráficas, Editoras, Imprentas, Litográficas, Similares Y Conexos

22

Sindicato Único De Trabajadores Y Empleados De La Industria De Las Artes Gráficas, Editoras, Imprentas, Litográficas, Similares Y Conexos

26

0

36

319

115

1058

1360

143

132

306

89

783

10

462

97

350

Contratos Trabajacolectivos dores

Sindicato Nacional Del Transporte Y Servicios En General

Sindicato

184

8. Anexos

1226 1881

1459 5719 5677 5719 5677 5473 5473 5673

5673 3484 3484 2207 2207 3287

CROC CROC

CROC Independiente Independiente Independiente Independiente FSCNT FSCNT CTM

CTM CTM CTM CTM CTM CTM

Bazán Ortiz Humberto

Becerra Medina Enrique

Becerra Medina Enrique

Benítez Martínez Iván Eduardo

Benítez Martínez Iván Eduardo

Benítez Martínez Iván Eduardo

Benítez Martínez Iván Eduardo

Bourge Ruiz Antonio

Bourge Ruiz Antonio

Calvario Vicente

Calvario Vicente

Calvario Vicente

Calvario Vicente

Calvario Vicente

Calvario Vicente

Carrillo Terrones Margarita

9 1 19 1 1

5

Sindicato Rafael García Téllez De Trabajadores Y Empleados De La Industria Alimenticia De La República Mexicana. Sindicato Rafael García Téllez De Trabajadores Y Empleados Del Transporte De La República Mexicana. Sindicato Progresista De Trabajadores Y Empleados De Empresas Y Espectáculos, Servicios Y Actividades Recreativas De La República Mexicana. Sindicato Progresista De Trabajadores Y Empleados De Empresas Y Espectáculos, Servicios Y Actividades Recreativas De La República Mexicana. Sindicato Nacional De Trabajadores Y Empleados De La Industria Automotríz, Autopartes Mecánicas, Eléctricas, Electrónicas Y Su Distribución En La República Mexicana. Sindicato Nacional De Trabajadores Y Empleados De La Industria Automotríz, Autopartes Mecánicas, Eléctricas, Electrónicas Y Su Distribución En La República Mexicana.

57 1 2 3

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Servicios En General, Transporte, Seguridad Y Resguardo De Valores, Similares Y Conexos Del Distrito Federal. Sindicato 23 De Septiembre De Trabajadores Y Empleados De La Industria Del Plástico En General, Cerámica, Similares Y Conexos En El Distrito Federal. Sindicato 23 De Septiembre De Trabajadores Y Empleados De La Industria Del Plástico En General, Cerámica, Similares Y Conexos En El Distrito Federal. Unión Sindicalista De Empleados Y Trabajadores Del Comercio En General Y Sus Conexos Del Distrito Federal.

23

15

Sindicato Rafael García Téllez De Trabajadores Y Empleados Del Transporte De La República Mexicana.

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Servicios En General, Transporte, Seguridad Y Resguardo De Valores, Similares Y Conexos Del Distrito Federal.

4

Sindicato Rafael García Téllez De Trabajadores Y Empleados De La Industria Alimenticia, Distribución Y Comercialización De La República Mexicana.

1

3

Sindicato De Trabajadores Carpinteros, Tapiceros, Barnizadores, Ebanistas Y Transformación De La Industria De La Madera En General Del Distrito Federal. Sindicato De Trabajadores Y Empleados De La Industria Transformadora De La Madera, Papel, Cartón, Artes Gráficas, Tapicerías, Ebanisterías, Madererías, Similares Y Conexos Del Distrito Federal.

1

Sindicato Obrero De La Industria De Autotransportes Y Automovilística, Mecánica, Automotríz, Lavado, Engrasado Y Sus Similares Del Distrito Federal.

60

19

30

967

768

29

7

150

390

6

121

382

14

13

24

5

185

Central CTM CTM CTM Independiente COM COM COM CTM CTM COM COM COM COM CGT CGT No Indica

Secretario General

Carrillo Terrones Margarita

Celorio A. Ángel

Celorio Guevara Ángel

Cerón Contreras Gabriel

Cerón García Jaime

Cerón García Leticia

Cerón Moreno Jaime

Cerón Moreno Jaime

Cerón Moreno Jaime

Cerón Moreno Jaime

Cerón Moreno Jaime

Cerón Moreno Jaime

Cerón Moreno Jaime

Cervantes Colín Esteban

Cervantes Colín Esteban

Coyotzi Vázquez Juan

No Indica

881

5151

2030

2030

2053

2053

2099

2099

4379

3383

4450

4282

1161

3068

1988

Registro

1

Sindicato De Trabajadores Y Empleados Del Comercio En General, Oficinas Particulares, Similares Y Conexos Del Distrito Federal.

1 1 17

Unión Sindical De Trabajadores De La Industria Del Plástico Y Similares Del Distrito Federal. Unión Sindical De Trabajadores De La Industria Del Plástico Y Similares Del Distrito Federal. Sindicato De Empleados, Agentes Vendedores, Propagandistas, Repartidores Y Cobradores De Oficinas Particulares Y Casas Comerciales Del Distrito Federal.

2

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Relojerías, Casas Comerciales, Oficinas En General Y Conexos Del Distrito Federal.

1

1

Sindicato Nacional De Trabajadores De Las Industrias De Artes Gráficas Y Del Papel

Asociación Nacional De Trabajadores De Las Industrias Madereras Y Celulosas Y Sus Derivados

4

1

Unión Sindical De Trabajadores Del Papel, Cartón, Impresos Gráficos Y Conexos Del Distrito Federal.

Unión Sindical De Trabajadores Del Papel, Cartón, Impresos Gráficos Y Conexos Del Distrito Federal.

12

2

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Laboratorios, Productos Químicos, Conexos Y Similares De La República Mexicana.

Sindicato De Empleados, Agentes Vendedores, Propagandistas, Repartidores Y Cobradores De Oficinas Particulares Y Casas Comerciales Del Distrito Federal.

1

2

Asociación De Trabajadores Y Empleados De Academias, Escuelas, Institutos Y Guarderías De Educación Y Enseñanza Del Distrito Federal.

Sindicato Nacional De Trabajadores Y Empleados De La Industria Del Hule, Látex, Plástico Y Similares De La República Mexicana.

1

9

Sindicato Mexicano De Trabajadores De Obras Y Construcciones Federales, Similares Y Conexos De La República Mexicana.

Unión Sindical De Trabajadores De La Industria Automotríz Y Similares De La República Mexicana.

1

20

0

40

33

12

172

980

10

7

50

5

23

5

9

137

37

sindicato

TotalTrabajade Contratos colectivos dores contratos por

Unión Sindical De Trabajadores De La Industria Del Calzado Y Productos Conexos En El Distrito Federal.

Sindicato

186

8. Anexos

No Indica

CTC

CTC CTM

CTM

CTM CTM CROC Independiente CTM CTM CTM CTM FOS Independiente

Coyotzi Vázquez Juan

Coyotzi Vázquez Juan

Coyotzi Vázquez Juan

Cuadra Bermúdez Luis

Cuadra Bermúdez Luis

Cuadra Bermúdez Luis

Cuadra Bermúdez Luis

Cuadra Bermúdez Luis

Del Olmo Hernández Fortino De Jesús

Del Olmo Hernández Ignacio

Del Olmo Limón Joaquín Humberto

Del Olmo Velázquez Francisco Joaquín

Del Toro Cárdenas Reynaldo

Díaz Acosta María Elena

Díaz Acosta María Elena

4573

4700

2127

3224

2697

2004

5497

1459

2286

3079

3079

2286

4752

4752

No Indica

2 1 8 6 1

Sindicato De Trabajadores De La Manufactura Y Distribución De Productos Eléctricos Y Electrónicos Del Distrito Federal. Sindicato De Obreros Y Empleados De Transportes, Comunicaciones Y Similares De La República Mexicana. Sindicato Nacional De Trabajadores De La Industria Automotríz, Similares Y Conexos De La República Mexicana. Unión Sindical De Trabajadores Y Empleados De La Industria Automovilística Y Conexos En El Distrito Federal. Asociación Nacional De Trabajadores Y Empleados Que Se Dedican A La Industria De La Madera, Conexos Y Similares Hermanos Serdán

1

6

Sindicato De Trabajadores De La Industria Gastronómica, Hotelera, Fabricación, Distribución Y Empacado De Alimentos En General De La República Mexicana.

Sindicato Nacional De Trabajadores De La Industria De Fabricación De Artículos De Papel, Cartón, Conexos Y Similares De La República Mexicana.

2

5

15

1

2

2

1

2

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De La Industria Transformadora De La Madera, Papel, Cartón, Artes Gráficas, Tapicerías, Ebanisterías, Madererías, Similares Y Conexos Del Distrito Federal.

Asociación Sindical De Trabajadores Y Empleados De Las Industrias De Productos Alimenticios Y Sus Derivados Similares Y Conexos Del Distrito Federal.

Grupo Sindicalista De Obreros Y Empleados De La Industria Y Comercio, Corte Y Confección De La Ropa, Hilados Y Tejidos, Transformación De La Piel, Tintorerías, Lavanderías Y Autotrasporte En General, Similares Y Conexos Del Distrito Federal.

Grupo Sindicalista De Obreros Y Empleados De La Industria Y Comercio, Corte Y Confección De La Ropa, Hilados Y Tejidos, Transformación De La Piel, Tintorerías, Lavanderías Y Autotrasporte En General, Similares Y Conexos Del Distrito Federal.

Asociación Sindical De Trabajadores Y Empleados De Las Industrias De Productos Alimenticios Y Sus Derivados Similares Y Conexos Del Distrito Federal.

Sindicato Nacional De Trabajadores De Productos Derivados Del Petróleo, Sus Distribuidores Y Expendedores, Servicios De Lubricación, Similares Y Conexos De La República Mexicana.

Sindicato Nacional De Trabajadores De Productos Derivados Del Petróleo, Sus Distribuidores Y Expendedores, Servicios De Lubricación, Similares Y Conexos De La República Mexicana.

Asociación Nacional De Trabajadores De Las Industrias Madereras Y Celulosas Y Sus Derivados

10

12

82

192

50

160

49

8

546

239

9

30

13

5

102

187

Central Independiente CROC FRET FRET FRET FRET CTC CTC CTC FRET FRET CTM CTM CTM CTM CTM

Secretario General

Domínguez Aguilar Pedro José

Domínguez Aguilar Pedro José

Domínguez Baker Arturo

Domínguez Baker Arturo

Domínguez Baker Arturo

Domínguez Baker Arturo

Domínguez Rivero Abel

Domínguez Rivero Abel

Domínguez Rivero Abel

Domínguez Rivero Abel

Domínguez Rivero Abel

Esqueda Llanes Rubelio

Esqueda Llanes Rubelio

Esqueda Llanes Rubelio

Esqueda Nava Rubelio

Esqueda Nava Rubelio

2216

No Indica

1817

2007

2007

4109

4109

4744

4744

4979

3358

3358

4093

4093

1923

5738

Registro

76 3 4 2 2

Sindicato Revolucionario De Trabajadores Y Empleados Del Comercio En General Y Oficinas Particulares De La República Mexicana. Asociación Sindical De Trabajadores De Artes Gráficas YActividades Conexas En El Distrito Federal. Asociación Sindical De Trabajadores De Artes Gráficas Y Actividades Conexas En El Distrito Federal. Sindicato De Trabajadores De Productos Plásticos, Aceitados O Impregnados En El Distrito Federal. Asociación Sindical Nacional De Trabajadores De Laboratorios, Productos Químicos, Farmacéuticos, Similares Y Conexos En La República Mexicana.

3

43

Sindicato Revolucionario De Trabajadores Y Empleados Del Comercio En General Y Oficinas Particulares De La República Mexicana.

Sindicato De Trabajadores De Las Industrias Transformadoras Del Hierro, Metales Y Actividades Conexas En El Distrito Federal.

2

1

Sindicato Nacional De La Industria De La Manufactura Y Ensamble De Maquinaria, Aparatos Y Accesorios Eléctricos De La República Mexicana.

1

1

Asociación De Trabajadores De Transportación Terrestre, Marítima Y Aérea, Similares Y Conexos De La República Mexicana. Miguel Hidalgo

Sindicato Nacional De La Industria De La Manufactura Y Ensamble De Maquinaria, Aparatos Y Accesorios Eléctricos De La República Mexicana.

14

Sindicato Revolucionario De Trabajadores Y Empleados De La Industria Alimenticia, Hotelera Y Gastronómica, Similares Y Conexos De La República Mexicana.

Sindicato De Trabajadores De La Industria Automotríz.

6

3

14

Sindicato Revolucionario De Trabajadores Y Empleados De La Industria Alimenticia, Hotelera Y Gastronómica, Similares Y Conexos De La República Mexicana.

Asociación De Trabajadores De Transportación Terrestre, Marítima Y Aérea, Similares Y Conexos De La República Mexicana. Miguel Hidalgo

1

Sindicato De Trabajadores Y Empleados Del Comercio En General Y Oficinas Particulares Del Distrito Federal.

63

40

32

550

27

1880

2057

44

20

10

227

865

350

90

94

0

sindicato

TotalTrabajade Contratos colectivos dores contratos por

Sindicato Nacional Del Transporte De Carga En General, De La República Mexicana.

Sindicato

188

8. Anexos

Independiente Independiente COR COR Independiente Independiente COM COM COM COM

CROC CROC

CROM

CROM

CROM

Flores García Eloísa

Flores García Eloísa

Flores García Eloísa

Flores García Eloísa

Flores García Eloísa

Gámez Martínez Ramón

García Briones Marco Polo

García Briones Marco Polo

García Briones Marco Polo

García Briones Marco Polo

García López Ernesto

García López Ernesto

García Ortiz José

García Ortiz José

García Ortiz José

2 2 2 6 2 4 1 2

Sindicato Presidente Benito Juárez De Trabajadores, Empleados De La Industria Textil, Similares Y Conexos De La República Mexicana. Sindicato Presidente Benito Juárez De Trabajadores, Empleados De La Industria Textil, Similares Y Conexos De La República Mexicana. Asociación Sindical Presidente Lázaro Cárdenas De Trabajadores, Empleados De La Industria Del Plástico, Vidrio, Cerámica, Porcelana Y Similares Sindicato Progresista De Trabajadores Del Ramo De Alimentos De La República Mexicana. Unión Sindical De Trabajadores De La Industria Automovilística, Talleres Mecánicos, Estacionamientos Y Similares Del Distrito Federal. Unión Sindical De Trabajadores De La Industria Automovilística, Talleres Mecánicos, Estacionamientos Y Similares Del Distrito Federal. Sindicato De Trabajadores De La Industria De La Construcción Y Labores Conexas Del Distrito Federal. Sindicato De Trabajadores De La Industria De La Construcción Y Labores Conexas Del Distrito Federal.

2196 5255

4515

5528

5528

3377

3424

3074

3074

3307

3307

2770

2770

Sindicato Nacional De Trabajadores Y Empleados En Centros Comerciales, Almacenes, Oficinas Particulares, Agencias Distribuidoras De Automóviles, Agencias De Viajes Y En Las Industrias Del Vestido, Mueblera, Papelera, Vidriera Y Del Calzado, Conexos Y Similares, CROM

Sindicato Nacional Ignacio Cuauhtémoc Paleta De Empleados, Trabajadores Y Prestadores De Servicios En La Industria Gastronómica, Restaurantera, Hotelera, Centros De Diversión Y Recreación, De Concesiones En Zonas Federales Y Locales, C R O M

Sindicato Nacional Ignacio Cuauhtémoc Paleta De Empleados, Trabajadores Y Prestadores De Servicios En La Industria Gastronómica, Restaurantera, Hotelera, Centros De Diversión Y Recreación, De Concesiones En Zonas Federales Y Locales, CROM

Unión De Trabajadores Y Empleados Docentes Administrativos, Técnicos Y Manuales De Las Escuelas Particulares En El Distrito Federal.

1

2

1

1

2

2

Sindicato Flores Magón De Trabajadores Y Empleados De La Industria Del Papel, Cartón, Editoriales, Artes Gráficas, Similares Y Conexos Del Distrito Federal.

3070

Unión De Empleados Y Trabajadores Unidad Obrera De La Industria Gastronómica, Artística Y Musical, Hotelera, Restaurantera, Centros Nocturnos, Centros Deportivos Y Recreativos, Similares Y Conexos Del Distrito Federal.

2

Sindicato Flores Magón De Trabajadores Y Empleados De La Industria Del Papel, Cartón, Editoriales, Artes Gráficas, Similares Y Conexos Del Distrito Federal.

3070

280

45

0

15

30

20

20

36

15

115

10

17

11

22

18

189

Central

CROM

CTM CTM CTM No Indica CTM

CTM CTM No Indica

CROC

Independiente No Indica CROC

Secretario General

García Ortiz José

García Ramírez Andrés

García Ramírez Andrés

García Ramírez Andrés

García Ramírez Andrés

García Ramírez Andrés

García Ramírez Andrés

García Ramírez Andrés

García Ramírez Andrés

Garza Villalón Serafín

Garza Villalón Serafín

Garza Villalón Serafín

Garza Villalón Serafín 4751

No Indica

4630

4751

3200

3096

3187

3198

3200

3201

3231

3231

4515

Registro

1 1 1 11

Frente Sindical De Empleados Y Enfermeras De Hospitales Clínicas, Sanatorios Y Maternidades En General Del Distrito Federal. Frente Sindical De Choferes Y Trabajadores De Transportes De Carga, Gasolineras, Talleres Mecánicos, Auto Lavados, Estacionamientos Y Similares Del Distrito Federal. Frente Sindical De Trabajadores Y Empleados De La Industria Del Vestido, Talleres De Costura, Boneterías Y Tiendas De Ropa En General Del Distrito Federal. Frente Sindical De Trabajadores Y Empleados De Restaurants Cantinas, Hoteles, Moteles, Centros Nocturnos, Similares Y Conexos Del Distrito Federal.

4 6

Sindicato Nacional De Industria Presidente Francisco I Madero De Los Trabajadores Y Empleados De Fibras Textiles, Naturales, Sintéticas, Sus Mixturas, Procesos Químicos Relacionados, Comercio, Conexos, Derivados Y Similares

2

3

6

1

Sindicato Nacional De Trabajadores Textiles, Conexos Y Similares Domingo Arenas

Sindicato Nacional De Industria Vicente Guerrero De Los Trabajadores De La Extracción, Fundición, Transformación, Distribución, Montaje Y Transportación De Productos De Metal, Minerales Conexos Derivados Y Similares

Sindicato Nacional De Industria Presidente Francisco I Madero De Los Trabajadores Y Empleados De Fibras Textiles, Naturales, Sintéticas, Sus Mixturas, Procesos Químicos Relacionados, Comercio, Conexos, Derivados Y Similares

Frente Sindical De Trabajadores Y Empleados De La Industria Del Vestido, Talleres De Costura, Boneterías Y Tiendas De Ropa En General Del Distrito Federal.

Sindicato De Trabajadores De Fábricas De Plásticos, Baquelita, Celuloide, Polietileno, Similares Y Conexos Del Distrito Federal.

1

1

Frente Sindical De Empleados Y Enfermeras De Hospitales Clínicas, Sanatorios Y Maternidades En General Del Distrito Federal.

Asociación Sindical De Trabajadores Y Empleados De La Producción Química, Farmacéutica, Laboratorios, Laboratorios Dentales, Clínicas Dentales Y Conexos Del Distrito Federal.

3

43

360

20

110

75

5

30

113

89

12

10

9

16

Contratos Trabajacolectivos dores

Sindicato Nacional De Trabajadores Y Empleados En Centros Comerciales, Almacenes, Oficinas Particulares, Agencias Distribuidoras De Automóviles, Agencias De Viajes Y En Las Industrias Del Vestido, Mueblera, Papelera, Vidriera Y Del Calzado, Conexos Y Similares, C R O M

Sindicato

190

8. Anexos

Independiente Independiente Independiente No Indica CTM CROC CROC CROC CTM CTM CROM CROM CROM CROM CROM CTM CTM

Garza Villalón Serafín

Garza Villareal Serafín

Garza Villareal Serafín

González Bernardino Alfonso

González Bernardino Alfonso

González Cuevas Isaias

González Cuevas Isaias

González Cuevas Isaias

González Flores Juan

González Flores Juan

González Guzmán Rodolfo G.

González Guzmán Rodolfo G.

González Guzmán Rodolfo G.

González Guzmán Rodolfo G.

González Guzmán Rodolfo G.

González Hernández Filiberto

González López Anastacio

4451

1975

3171

3171

4850

4850

5057

1687

1680

3206

3316

4186

5577

No Indica

5748

5748

4630

2

Sindicato Nacional Revolucionario De Trabajadores Y Empleados Del Transporte Similares Y Conexos De La República Mexicana.

9 2 12 1 30 26 1 1 39 65

Unión Sindical De Trabajadores Y Empleados De Mueblerías, Madererías, Carpinterías Y Ebanisterías Del Distrito Federal. Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Expendios De Calzado Y Similares Del Distrito Federal. Sindicato Nacional C R O M De Trabajadores Y Empleados De La Industria Productora, Transformadora, Metálica, Derivados Y Conexos Sindicato Nacional CROM De Trabajadores Y Empleados Del Comercio, Almacenes, Oficinas En General Y Escuelas Particulares Sindicato Nacional C R O M De Trabajadores Y Empleados Del Comercio, Almacenes, Oficinas En General Y Escuelas Particulares Sindicato CROM De Trabajadores Y Empleados De La Industria Automotríz, Similares Y Conexos Del Distrito Federal. Sindicato C R O M De Trabajadores Y Empleados De La Industria Automotríz, Similares Y Conexos Del Distrito Federal. Asociación Sindical De Trabajadores Demoledores Constructores, De La Industria De La Construcción Y Similares Del Distrito Federal. Sindicato Nacional De Trabajadores De La Edificación, Fabricación, DistribuciónYAcarreos De Materiales Para La Construcción, SimilaresYConexos De La República Mexicana.

25

Unión Nacional De Trabajadores De La Industria Alimenticia, Refresquera, Turística, Hotelera, Gastronómica, Similares Y Conexos Sindicato Industrial Revolucionario De Obreros De La Construcción, Conexos Y Similares De La República Mexicana.

25

Asociación Nacional De Trabajadores Del Comercio Y Oficinas Particulares

8

4

Sindicato Nacional De Trabajadores Y Empleados De Prestadoras De Servicios Con Autorización Federal.

Sindicato Nacional Revolucionario De Trabajadores De La Industria Alimenticia De La República Mexicana.

9

3

Sindicato Nacional De Trabajadores Y Empleados De Prestadoras De Servicios Con Autorización Federal.

Sindicato Nacional De Industria Vicente Guerrero De Los Trabajadores De La Extracción, Fundición Transformación, Distribución, Montaje Y Transportación De Productos De Metal, Minerales Conexos Derivados Y Similares

1233

1095

0

10

501

796

40

60

15

196

583

286

227

5

35

220

48

191

Central

CTM Independiente CTM CTM CTM Independiente Independiente Independiente CROC CROC CROC CROM Independiente Independiente

Independiente

Secretario General

González López Filiberto

Guerrero Villa Sergio

Guerrero Villa Sergio

Gutiérrez Sánchez Francisco

Gutiérrez Sánchez Francisco

Gutiérrez Sánchez Francisco

Hernández García Ricardo

Hernández García Ricardo

Hernández García Ricardo

Hernández García Ricardo

Hernández González Maurilio

Hernández González Maurilio

Hinojosa Vázquez Antonio

Hinojosa Vázquez Antonio

Hinojosa Vázquez Antonio

3272

5765

5765

3183

5298

3327

3327

5566

5740

1870

3089

3321

4207

5105

5108

Registro

1 8 1 2 2 28 128 2 3 2 4

Sindicato De Trabajadores Del Ramo De La Costura, Diseño, Corte, Confección, Trabajo A Domicilio, Sastres Y Conexos Del Distrito Federal. Sindicato De Profesores Y Empleados En General De Escuelas Particulares En El Distrito Federal. Sindicato Industrial UniónYLibertad De Obreros De La Industria TextilYSimilares De México Sindicato Único De Trabajadores Y Empleados De La Industria Automotríz Metálica, Autopartes, Servicios E Instalaciones Mecánicas Y Eléctricas En General De La República Mexicana. Sindicato Nacional Presidente Benito Juárez De La Industria De La Comunicación De La República Mexicana. Sindicato Único De Empleados Y Empleadas De Las Casas Comerciales Y Oficinas Particulares Del Distrito Federal. Sindicato Único De Empleados Y Empleadas De Las Casas Comerciales Y Oficinas Particulares Del Distrito Federal. Sindicato Industrial De Trabajadores De Fábricas Y Comercios De Productos Alimenticios Y Bebidas Envasadas, Similares Y Conexos De La República Mexicana. Sindicato Nacional De Trabajadores De La Industria Metalúrgica, Artefactos Eléctricos, Mecánica De Precisión, Similares Y Conexos De La República Mexicana. Sindicato Nacional De Trabajadores, Empleados De La Industria Alimenticia Y Su Distribución Lic. Luis Donaldo Colosio Murrieta Sindicato Nacional De Trabajadores, Empleados De La Industria Alimenticia Y Su Distribución Lic. Luis Donaldo Colosio Murrieta

1

1

Sindicato Progresista De Trabajadores De Comunicaciones Y Transportes De La República Mexicana.

Sindicato Ricardo Flores Magón De Trabajadores Y Empleados De La Industria Del Vestido, Bordados, Piel En General, Tintorerías, Lavanderías, Colchones, Similares Y Conexos Del Distrito Federal.

8

54

5

18

12

64

48

1016

362

65

18

48

233

10

10

113

1128

Contratos Trabajacolectivos dores

Sindicato Progresista De Trabajadores De La Industria Metálica, Del Plástico, Del Vidrio, Similares Y Conexos De La República Mexicana.

Sindicato Nacional De Trabajadores De La Actividad Comercial Y Sus Derivados, Agentes De Comercio, Vendedores, Viajeros Propagandistas E Impulsores De Ventas De La República Mexicana.

Sindicato

192

8. Anexos

3232 3232 4186 3316 3206 4394

3488 2058 5422

3199

3193

3193 5422 No Indica

5482

CTM CTM CROC CROC CROC Independiente

COM FODF Independiente

CTM

Independiente

Independiente Independiente No Indica

CTM

Hinojosa Vázquez Antonio

Hinojosa Vázquez Antonio

Isaías González Cuevas

Isaías González Cuevas

Isaías González Cuevas

José Loreto Moreno Pérez

José Loreto Moreno Pérez

José Loreto Moreno Pérez

Kalkach Navarro Salim

Kalkach Navarro Salim

Kalkach Navarro Salim

Kalkach Navarro Salim

Kalkach Navarro Salim

Landeros Olague Hugo

Landeros Olague Hugo

1 1

4

Asociación De Obreros Y Empleados De La Industria Textil, Sus Similares De La República Mexicana. Jesús Yurén Sindicato Único De Trabajadores De La Industria Química, Plástica, Metálica Y Transformadora De Toda Clase De Productos, Derivados, Similares Y Conexos De La República Mexicana.

91

3

Sindicato Vanguardia Obrera De Trabajadores Y Empleados En La Rama De La Industria Alimenticia Sus Similares, Derivados Y Conexos De La República Mexicana.

Coalición Sindical De Trabajadores De La Industria De La Construcción En General, Urbanización, Operarios En Maquinaria De Construcción, Excavación Y Similares De La República Mexicana.

Coalición Sindical De Trabajadores De La Industria De La Construcción En General, Urbanización, Operarios En Maquinaria De Construcción, Excavación Y Similares De La República Mexicana.

1

3

Sindicato Vanguardia Obrera De Trabajadores Y Empleados En La Rama De La Industria Alimenticia Sus Similares, Derivados Y Conexos De La República Mexicana. Sindicato Progresista De Obreros Y Empleados De La Industria De La Extracción Fundición Y Fabricación De Metales Del Hierro Autopartes Sus Similares Y Derivados De La República Mexicana.

9

43

Agrupación Sindical De Trabajadores En General Y Empleados Del Comercio, Servicios, Oficinas Y Escuelas Particulares, Agencias Turísticas Y Demás Actividades Conexas Del Distrito Federal.

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De La Industria De La Construcción, Metálica, Madera, Equipo Y Bodegas De Distribución De Material Y Cimbra Catarino Rivas Pérez

2

46

Unión Nacional De Trabajadores De La Industria Alimenticia, Refresquera, Turística, Hotelera, Gastronómica, Similares Y Conexos

Sindicato Mexicano De Trabajadores De La Industria Manufacturera De La Madera, Plástico Y Conexos Del Distrito Federal.

13

Asociación Nacional De Trabajadores Del Comercio Y Oficinas Particulares

9

1

Organización Sindical De Empleados Y Trabajadores Del Comercio En General, Empresas Particulares Y Similares Del Distrito Federal.

Sindicato Industrial Revolucionario De Obreros De La Construcción, Conexos Y Similares De La República Mexicana.

3

Organización Sindical De Empleados Y Trabajadores Del Comercio En General, Empresas Particulares Y Similares Del Distrito Federal.

158

8

18

521

60

3

45

124

366

28

190

1065

243

3

13

193

Registro 4302 3111 2266 3038 899 3177 2266 4747 2062 2062 1745 1745 5635 5812 1995

Central CTM CTM CTM CTM CTM CTM CTM CTC Independiente Independiente Independiente Independiente Independiente Independiente Independiente

Secretario General

Lazcano Montoya Armando

Lazcano Montoya Armando

Lazcano Montoya Armando

Lazcano Montoya Edda Sandra Esther

Lazcano Montoya Edda Sandra Esther

Lazcano Montoya Edda Sandra Esther

Lazcano Pérez Silvia

López Aguilar Leticia

López Bazán Juan L.

López Bazán Juan L.

López Bazán Juan L.

López Bazán Juan L.

López Bazán Juan Leopoldo

López Flores Abdúl

López Flores Abdúl

13 6 5 7 1 15 20 1 2

Sindicato Único De Trabajadores Y Empleados De Hoteles, Moteles, Bares, Restaurantes, Centros Nocturnos Y Similares Del Distrito Federal. Sindicato Mexicano De Trabajadores Y Empleados Del Comercio En General Y Conexos Del Distrito Federal. Sindicato Nacional De La Industria De La Manufactura Y Confección De Artículos De Tela En General De La República Mexicana. Sindicato 1º De Mayo De Trabajadores, Empleados De La Industria Maderera, Construcción, Decoración Y Similares Del Distrito Federal. Sindicato 1º De Mayo De Trabajadores, Empleados De La Industria Maderera, Construcción, Decoración Y Similares Del Distrito Federal. Sindicato De Trabajadores, Empleados, Agentes De Ventas Del Comercio En General, Oficinas Particulares, Agencias De Viajes YActividades Conexas Del Distrito Federal. Sindicato De Trabajadores, Empleados, Agentes De Ventas Del Comercio En General, Oficinas Particulares, Agencias De Viajes Y Actividades Conexas Del Distrito Federal. Sindicato Nacional De Trabajadores, Empleados, Operadores, De La Industria Automotríz Ricardo Flores Magón Sindicato Nacional De Trabajadores, Empleados De La Industria Química, Farmacéutica, Laboratorios, Cosméticos, Plásticos, Distribución, Comercialización Y Similares Presidente Francisco I Madero.

1

105

9

Sindicato Único De Trabajadores De La Industria Del Pan Y Similares Del Distrito Federal.

Sindicato Presidente Benito Juárez De Trabajadores, Empleados De La Industria Alimenticia, Panificadora, Dulcera, Galletera Y Similares Del Distrito Federal.

10

1

Unión Fraternal De Trabajadores Y Empleados De La Industria De La Piel, Similares Y Conexos En El Distrito Federal.

10

25

5

241

137

10

71

64

131

324

574

50

5

33

1

1

Contratos Trabajacolectivos dores

Sindicato Mexicano De Trabajadores Y Empleados Del Comercio En General Y Conexos Del Distrito Federal.

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De La Industria Electro-Metálica Del Distrito Federal.

Sindicato Nacional Único De Trabajadores Y Empleados De La Industria Alimenticia En General De La República Mexicana.

Sindicato

194

8. Anexos

CROC CTM CTM COM

CTM CTM CTM CTM CTM CTM CTM CTM Independiente CROC CROC FOS

López Flores Abdúl

Martínez Gallegos Fernando

Martínez Gallegos Fernando

Martínez Paniagua David

Martínez Paniagua David

Martínez Rodríguez José Antonio

Martínez Rodríguez José Antonio

Martínez Rodríguez José Antonio

Martínez Rodríguez José Antonio

Mayen Sánchez Rubén

Mayen Sánchez Rubén

Mayen Sánchez Rubén

Mendoza Cruz José Ignacio

Mendoza Cruz José Ignacio

Mendoza Daniel

Mendoza León Francisco

6 2 12 9

43 2 10 10 12 14 24 2 6 4 2 3

Sindicato Progresista De Trabajadores, Empleados De Servicios, Educativos, Administrativos, Hospitalarios, Mantenimiento, Limpieza, Baños Y Estéticas Del Distrito Federal. Sindicato De Empleados Y Trabajadores En Hoteles Y Gastronomía Del Distrito Federal. Sindicato De Trabajadores De La Industria Hotelera, Gastronómica Y Conexos De La República Mexicana. Sindicato Mexicano Del Transporte, Traslado Y Servicios De La República Mexicana. Sindicato Único De Trabajadores Y Empleados De La Industria De La Construcción En General, Fabricación De Materiales De Construcción, Edificación, Adaptación, Conservación, Similares Y Conexos Del Distrito Federal. Sindicato De Trabajadores De Hoteles, Restaurantes, Bares, Discoteques, Procesadores De Alimentos Y Similares De La República Mexicana. Sindicato De Trabajadores De Hoteles, Restaurantes, Bares, Discoteques, Procesadores De Alimentos Y Similares De La República Mexicana. Frente Sindical De Empleados Y Trabajadores De Cafés Restaurantes, Cantinas, Bares, Centros Nocturnos Y Clubes Sociales Del Distrito Federal. Frente Sindical De Empleados Y Trabajadores De Cafés Restaurantes, Cantinas, Bares, Centros Nocturnos Y Clubes Sociales Del Distrito Federal. Unión Sindical De Trabajadores Y Empleados De Centros Comerciales, Mueblerías, Restaurantes, Similares Y Conexos De La República Mexicana. Unión Sindical De Trabajadores Y Empleados De Centros Comerciales, Mueblerías, Restaurantes, Similares Y Conexos De La República Mexicana. Sindicato Nacional De Trabajadores De La Industria Del Pan Y Similares De La República Mexicana. Agrupación Sindical De Trabajadores, Empleados Del Comercio, Oficinas Particulares De La República Mexicana. Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Las Empresas Metalúrgicas, Automovilísticas, Eléctricas Y Electrónicas, Similares Y Conexos Del Distrito Federal. Sindicato De Trabajadores De Madererías, Carpinterías, Fabricas De Muebles Y Artículos De Madera Y Similares Del Distrito Federal. Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Las Empresas Metalúrgicas, Similares Y Conexos Del Distrito Federal.

5396 5396

3040

1499

3166

5788

2523

4775

4775

1491

1491

1905

5662

2333

3422

1156

18

60

29

70

10

170

62

129

126

115

18

438

255

103

55

86

195

Central FOS FOS FOS CROC Independiente FOS FOSM

CROC

CROC CROC CROC CROC CROC CROC CROC

Secretario General

Mendoza León Francisco

Mendoza León Francisco

Mendoza León Francisco

Mendoza León Francisco

Mendoza León María De La Luz

Mendoza León María De La Luz

Mendoza León María De La Luz

Mendoza León Roberto

Mendoza León Roberto

Mendoza León Sergio

Mendoza León Sergio

Mendoza León Sergio

Mendoza León Sergio

Mendoza León Sergio

Mendoza León Sergio

3063

3107

3107

3128

5205

5205

4214

4214

1966

3328

5707

1881

1989

1989

3040

Registro

32 2 2 1 1

Agrupación Sindical Reorganizadora De La Industria De La Construcción, Excavación, Demolición Y Similares Del Distrito Federal. Sindicato De Trabajadores Carpinteros, Tapiceros, Barnizadores, Ebanistas Y Transformación De La Industria De La Madera En General Del Distrito Federal. Sindicato Nacional Independiente De Empleados Y Obreros De Productos Químicos En General De La República Mexicana. Sindicato 20 De Noviembre De Trabajadores Y Empleados De Las Fábricas De Artículos Eléctricos Y Electrónicos E Instalaciones En El Distrito Federal. Asociación Sindical De Trabajadores Y Empleados De Las Empresas De Servicios Y Agencias Funerarias, Similares Y Conexos Del Distrito Federal.

8 3 21 50 1

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Las Empresas Del Papel, Cartón E Impresos Gráficos, Similares Y Conexos Del Distrito Federal. Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Restaurantes, Bares, Hoteles, Cantinas, Centros Nocturnos Y Recreativos Del Distrito Federal. Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Restaurantes, Bares, Hoteles, Cantinas, Centros Nocturnos Y Recreativos Del Distrito Federal. Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Las Empresas Del Plástico, Similares Y Conexos Del Distrito Federal.

7

292

Sindicato Industrial De Trabajadores Estibadores Y Operadores De Transportes De Carga Y Similares De La República Mexicana. Lic. Gustavo Díaz Ordaz

Sindicato Industrial De Trabajadores Estibadores Y Operadores De Transportes De Carga Y Similares De La República Mexicana. Lic. Gustavo Díaz Ordaz

Sindicato Nacional Presidente Adolfo López Mateos De Trabajadores Y Empleados Del Comercio En General Y Escuelas Particulares, Similares Y Conexos De La República Mexicana.

188

34

Agrupación Sindical Reorganizadora De La Industria De La Construcción, Excavación, Demolición Y Similares Del Distrito Federal.

Sindicato Nacional Presidente Adolfo López Mateos De Trabajadores Y Empleados Del Comercio En General Y Escuelas Particulares, Similares Y Conexos De La República Mexicana.

6

20

342

187

15

57

84

5403

3215

10

15

14

59

280

551

16

Contratos Trabajacolectivos dores

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Las Empresas Metalúrgicas, Similares Y Conexos Del Distrito Federal.

Sindicato

196

8. Anexos

CROC CROC CTM CTM CTM CTM CROC FOS FOS CTM CTM CTM CTM No Indica

No Indica

CROC

Mendoza León Sergio

Mendoza León Sergio

Mendoza Morales Otilio

Mendoza Morales Otilio

Mendoza Morales Otilio

Mendoza Morales Otilio

Mendoza Pantoja Rogelio

Mendoza Pantoja Silvia

Mendoza Pantoja Víctor Manuel

Mendoza Sánchez José Alejandro

Mendoza Sánchez José Alejandro

Mendoza Sánchez José Alejandro

Mendoza Sánchez José Alejandro

Mendoza Silverio Sergio

Mendoza Silverio Sergio

Mijangos Contreras Genaro

2225

3289

3289

169

169

3260

3260

4494

855

3324

3216

3216

4829

4829

1659

1659

4 3 1 1 4 1 5 8 3 3 21 1

3

Frente Progresista De Empleados, Agentes Y Trabajadores Del Comercio De La República Mexicana. Frente Progresista De Empleados, Agentes Y Trabajadores Del Comercio De La República Mexicana. Frente Progresista De Trabajadores De La Industria Grafica Similares Y Conexos Del Distrito Federal. Frente Progresista De Trabajadores De La Industria Gráfica Similares Y Conexos Del Distrito Federal. Sindicato 1º De Mayo De Trabajadores Y Empleados De Sanatorios, Clínicas Médicas Y De Especialidades Del Distrito Federal. Sindicato De Trabajadores Del Ramo Del Hierro Transformación Y Elaboración De Metales, Similares Y Conexos Del Distrito Federal. Sindicato De Trabajadores De Las Empresas Empacadoras De Productos Alimenticios, Similares Y Conexos De La República Mexicana. Sindicato Nacional De Trabajadores Y Empleados De La Industria Hotelera, Gastronómica, Bares, Clubs Y Similares De La República Mexicana. Sindicato Nacional De Trabajadores Y Empleados De La Industria Hotelera, Gastronómica, Bares, Clubs Y Similares De La República Mexicana. Unión Sindical De Cocineros Y Trabajadores De Restaurants, Hoteles, Cantinas Y Similares Del Distrito Federal. Unión Sindical De Cocineros Y Trabajadores De Restaurants, Hoteles, Cantinas Y Similares Del Distrito Federal. Frente Progresista De Empleados, Agentes Y Trabajadores De Mantenimiento Y Servicios De Hospitales Y Escuelas Particulares Y Del Comercio En General Del Distrito Federal. Frente Progresista De Empleados, Agentes Y Trabajadores De Mantenimiento Y Servicios, De Hospitales Y Escuelas Particulares Y Del Comercio En General Del Distrito Federal.

1

6

Sindicato Único De Obreros Y Obreras De La Industria De La Confección Del Distrito Federal.

Sindicato De Trabajadores De Restaurantes, Cafés, Loncherías, Rosticerías Conexos Y Similares Del Distrito Federal.

3

Sindicato Único De Obreros Y Obreras De La Industria De La Confección Del Distrito Federal.

3

52

0

680

111

60

191

82

10

35

8

29

60

36

25

38

197

Central CROC CROC CROC No Indica CTC COCEM COCEM Independiente

COM

FODF No Indica No Indica Independiente CTM CTM

Secretario General

Mijangos Contreras Genaro

Mijangos Segura Raúl

Mijangos Segura Raúl

Monroy Estrada Amador

Monroy Estrada Amador

Moreno Mercado Jesús Isidro

Moreno Mercado Jesús Isidro

Moreno Pérez José Loreto

Moreno Pérez José Loreto

Moreno Pérez José Loreto

Muñóz Álvarez Marco Antonio

Muñóz Álvarez Marco Antonio

Muñoz Ortega Margarita

Muñoz Ortega Margarita

Muñoz Ortega Margarita

2195

2245

4720

No Indica

No Indica

2058

3488

4394

4780

4852

5718

No Indica

3058

3154

1323

Registro

3 1

Unión De Trabajadores Y Trabajadoras A Comisión Y Empleados Del Comercio, Agencias De Viajes, Agencias Publicitarias Y Oficinas Particulares En General Del Distrito Federal. Sindicato De Trabajadores Del Transporte Publico En General De La República Mexicana.

2 8 1

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Las Estéticas, Salas Y Academias De Belleza, Baños, Gimnasios Y Peluquería Belisario Domínguez Sindicato De Trabajadores Y Empleados En Las Estéticas, Salas Y Academias De Belleza, Baños, Gimnasios Y Peluquerías Belisario Domínguez Asociación De Trabajadores Y Empleados De La Industria Química, Farmacéutica, Similares Y Conexos De La República Mexicana.

Asociación Revolucionaria De Trabajadores De Las Artes Gráficas Y Similares Del Distrito Federal.

2

37

25

Agrupación Sindical De Trabajadores En General Y Empleados Del Comercio, Servicios, Oficinas Y Escuelas Particulares, Agencias Turísticas Y Demás Actividades Conexas Del Distrito Federal.

Agrupación De Empleados Y Trabajadores En Oficinas Particulares Y Casas De Comercio Del Distrito Federal.

94

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De La Industria De La Construcción, Metálica, Madera, Equipo Y Bodegas De Distribución De Material Y Cimbra Catarino Rivas Pérez

1

2

Sindicato Nacional De La Industria De La Celulosa, Cartonera, Papelera En Todas Sus Formas, Similares Y Conexos De La República Mexicana. Sindicato De Trabajadores De La Industria Manufacturera De La Madera, Conexos Y Similares De La República Mexicana.

1

Unión De Trabajadores De La Industria Metalúrgica Y Siderúrgica, Del Hierro, Acero Y Metalmecánica, Conexos Y Derivados De La República Mexicana.

7

1

Unión De Obreros Y Obreras De La Industria De Polietileno, Baquelita, Plásticos, Conexos Y Similares Del Distrito Federal.

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Almacenes De La República Mexicana.

7

24

401

10

57

3

436

742

8

138

4

62

0

45

24

79

Contratos Trabajacolectivos dores

Unión Sindical De Obreros De La Industria De Impresos, Cartón Y Bolsas De Papel Y Conexos Del Distrito Federal.

Sindicato

198

8. Anexos

CTM CTM CTM CTM CTM CROM CROM CROM CROM CROC CTM CTM CTM FOS CTM CTM No Indica No Indica

Muñoz Ortega Margarita

Muñoz Ortega Margarita

Muñoz Ortega Margarita

Muñoz Ortega Margarita

Muñoz Ortega Margarita

Nava Miranda Mario

Nava Miranda Mario

Nava Miranda Mario

Nava Miranda Mario

Núñez Rodríguez José Arturo

Núñez Rodríguez José Arturo

Ortiz Aranda Antonio

Ortiz Aranda Antonio

Ortiz Aranda Antonio

Ortiz Aranda Antonio

Ortiz Aranda Antonio

Palancares López Elvia

Palancares López Elvia

3218

3393

2240

4153

954

2240

4153

1743

3285

932

4898

932

4898

1997

2195

2245

1980

1997

Sindicato Único De Trabajadores De Los Talleres De Costura, Maquila, Confección De Ropa Y Sus Conexos Del Distrito Federal.

2

4

1

Liga De Trabajadores Y Empleados De Almacenes Y Casas Comerciales En El Distrito Federal. Sindicato Único De Trabajadores Y Empleados De La Enseñanza Particular, Aseo Y Cuidado Personal, Similares Y Conexos Del Distrito Federal.

9

Sindicato Nacional De Obreros, Obreras Y Empleados De Productos Alimenticios, Almacenes Y Casas Comerciales De La República Mexicana.

1

12

Liga De Trabajadores Y Empleados De Almacenes Y Casas Comerciales En El Distrito Federal. Sindicato Mexicano De Trabajadores De Lavanderías Del Distrito Federal.

12

Sindicato Nacional De Obreros, Obreras Y Empleados De Productos Alimenticios, Almacenes Y Casas Comerciales De La República Mexicana.

1

24

Liga De Resistencia De Trabajadores, Albañiles, Demoledores Materialistas, Similares Y Conexos En El Distrito Federal. Asociación Sindical De Trabajadores Y Empleados Metálicos En General, Aeropartes Y Agencias De Automóviles En El Distrito Federal.

14

Sindicato De Trabajadores Y Empleados 21 De Enero Del Comercio, Agencias De Viajes, Oficinas Particulares Del Distrito Federal.

1

3

Sindicato De Trabajadores Y Empleados 21 De Enero Del Comercio, Agencias De Viajes, Oficinas Particulares Del Distrito Federal. Sindicato Revolucionario De Trabajadores Fabricantes De Partes Automotrices, Plásticos, Metálicos Y Conexos De La República Mexicana.

2

1

Asociación Revolucionaria De Trabajadores De Las Artes Gráficas Y Similares Del Distrito Federal.

Sindicato Revolucionario De Trabajadores Fabricantes De Partes Automotrices, Plásticos, Metálicos Y Conexos De La República Mexicana.

28

Agrupación De Empleados Y Trabajadores En Oficinas Particulares Y Casas De Comercio Del Distrito Federal.

5

2

Asociación Sindical Revolucionaria De Trabajadores De La Industria De La CosturaYSimilares

Agrupación Sindical De Trabajadores Y Empleados De Restaurantes, Bares, Hoteles Y Similares Del Distrito Federal.

10

Agrupación Sindical De Trabajadores Y Empleados De Restaurantes, Bares, Hoteles Y Similares Del Distrito Federal.

342

38

30

350

15

176

121

3

123

145

7

54

98

28

8

356

25

59

199

Central

Independiente

CTM

Independiente

No Indica No Indica

Independiente

CTM

No Indica Independiente UNO UNO CTM CTM

Secretario General

Palancares López Elvia

Palancares López Elvia

Palancares López Elvia

Palancares López Elvia

Palancares López Elvia

Palancares López Elvia

Palancares López Elvia

Palancares López José Luis

Palancares López Luis Ángel

Peña Rodríguez Alfonso

Peña Rodríguez Alfonso

Pineda Susano Carlos

Pineda Susano Carlos

1787

3097

1821

3127

1679

1385

1857

2456

3218

3393

1113

1857

2456

Registro

2

10 1

Sindicato Único De Trabajadores Y Empleados De La Asistencia Medica En General, Mantenimiento Y Limpieza En General, Laboratorios, Hospitales, Maternidades, Sanatorios, Clínicas, Consultorios, Ciencias Biológicas Y Sus Análogas En El Distrito Federal. Sindicato Único De Trabajadores Y Empleados De La Enseñanza Particular, Aseo Y Cuidado Personal, Similares Y Conexos Del Distrito Federal. Sindicato Unitario De Trabajadores De Los Talleres De Costura, Maquila, Confección De Ropa Y Sus Conexos Del Distrito Federal.

12

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Las Casas Comerciales, Oficinas Particulares Y Agencias De Viajes En General Del Distrito Federal.

4

10

Sindicato Mexicano De Trabajadores De La Industria Manufacturera De La Madera, Plástico Y Conexos Del Distrito Federal.

2

Sindicato De Trabajadores Y Empleados Del Comercio En General Y Oficinas Particulares Del Distrito Federal.

1

1

2

Sindicato Único De Trabajadores De La Industria De La Costura Y Confección De Ropa, Similares Y Conexos Del Distrito Federal.

Sindicato Revolucionario De Trabajadores Y Empleados De La Industria Del Plástico Y Conexos Del Distrito Federal.

Sindicato Lázaro Cárdenas De Trabajadores Y Empleados De Productos Alimenticios, Alimentos En General, Industria Gastronómica, Harinas, Dulces, Chocolates, Panaderías, Pastelerías, Gelatinas, Similares Y Conexos En El Distrito Federal.

Asociación Sindical 18 De Noviembre De Trabajadores Y Empleados Del Comercio En General, Oficinas Particulares, Agentes De Ventas, Casas Comerciales, Distribuidoras Y Sus Actividades Análogas En El Distrito Federal.

2

3

Asociación Sindical 18 De Noviembre De Trabajadores Y Empleados Del Comercio En General, Oficinas Particulares, Agentes De Ventas, Casas Comerciales, Distribuidoras Y Sus Actividades Análogas En El Distrito Federal.

Sindicato Autónomo De Trabajadores Y Empleados De Hoteles, Moteles, Restaurantes, Cafés, Cantinas, Balnearios, Casinos Y Similares De La República Mexicana.

10

245

236

108

39

6

18

59

19

5

283

23

58

114

Contratos Trabajacolectivos dores

Sindicato Autónomo De Trabajadores Y Empleados De Hoteles, Moteles, Restaurantes, Cafés, Cantinas, Balnearios, Casinos Y Similares De La República Mexicana.

Sindicato

200

8. Anexos

No Indica No Indica No Indica No Indica No Indica No Indica No Indica No Indica No Indica CTM CTM CTM CTM COM COM COM COM COM

Ramírez Herrera Mario

Ramírez Herrera Mario

Ramírez Velarde José Isabel

Ramírez Velarde José Isabel

Ramírez Velarde José Isabel

Ramírez Velarde José Isabel

Ramírez Velarde José Isabel

Ramírez Velarde José Isabel

Ramírez Velarde José Isabel

Reyes Amezquita Antonio

Reyes Amezquita Antonio

Reyes Clorio María Antonieta

Reyes Clorio María Antonieta

Rivas Aguilar Eduardo

Rivas Aguilar Eduardo

Rivas Aguilar Eduardo

Rivas Aguilar Eduardo

Rivas Aguilar Eduardo

3038

3038

3228

4377

4377

834

1488

3416

5224

3456

3456

No Indica

No Indica

No Indica

No Indica

No Indica

2384

3238

2 1

Sindicato Nacional De Trabajadores Y Empleados De La Industria Alimenticia En General; Pecuaria, Similares Y Conexos De La República Mexicana.

3

1

3

2

1

1

2

11

5

1

8

Sindicato Nacional De Trabajadores Y Empleados De La Industria Alimenticia En General; Pecuaria, Similares Y Conexos De La República Mexicana.

Sindicato Nacional De Trabajadores Y Empleados De La Industria Metálica En General De La República Mexicana.

Sindicato De Trabajadores DeArtes Gráficas, ConexosYSimilares De La República Mexicana.

Sindicato De Trabajadores DeArtes Gráficas, ConexosYSimilares De La República Mexicana.

Sindicato Revolucionario De Agentes Vendedores, Cobradores Y Empleados De Casas Comerciales Del Distrito Federal.

Sindicato Revolucionario De Trabajadores Y Empleados De Sanatorios, Clínicas, Maternidades Y Similares Del Distrito Federal.

Sindicato Sergio Islas Morales De Trabajadores De Actividades Comerciales En El Distrito Federal., CTM

Sindicato De Trabajadores De Las Industrias Exportadoras, Importadoras, De Transformación, De Comercialización Y De Servicios Y Similares De La República Mexicana., CTM

Sindicato Juvenil De Trabajadores Y Empleados De Servicios En El Distrito Federal.

Sindicato Juvenil De Trabajadores Y Empleados De Servicios En El Distrito Federal.

Sindicato Nacional De Trabajadores Y Empleados De La Industria De La Construcción En General Y Similares

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Servicios En General, Centros Comerciales Y Administrativos Conexos Y Similares De La República Mexicana.

2

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De La Industria Alimenticia, Hotelera, Restaurantera, Bares, Cantinas Y Centros Recreativos De La República Mexicana.

4

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Servicios En General, Centros Comerciales Y Administrativos Conexos Y Similares De La República Mexicana.

1

1

Sindicato Único De Trabajadores Y Empleados De Las Industrias Metálicas En General Del Distrito Federal.

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De La Industria Alimenticia, Golosinas, Envasados, Empacados Y Similares Del Distrito Federal.

4

Sindicato Presidente Luis Echeverría Álvarez De Trabajadores Y Empleados De Los Establecimientos Comerciales Y Similares Del Distrito Federal.

6

3

67

22

30

18

12

10

17

70

169

40

148

10

17

56

10

32

201

Registro 1528 1528 1517 4567 4246 1696 1696 1518 4102 4102 3086 2259

3492 3466 685

Central COM COM COM COM COM COM COM COM COM COM COM CROC

CROC CTM CTM

Secretario General

Rivas Aguilar Eduardo

Rivas Aguilar Eduardo

Rivas Aguilar Eduardo

Rivas Aguilar Fernando

Rivas Aguilar Fernando

Rivas Aguilar Fernando

Rivas Aguilar Fernando

Rivas Aguilar Fernando

Rivas Aguilar Ramón

Rivas Aguilar Ramón

Rivas Aguilar Ramón

Rivera Barajas Carlos A.

Rivera Barajas Miguel Ángel

Rivera Gómez Jorge

Rivera Gómez Jorge

1 1 1

Sindicato De Trabajadores Del Comercio E Industria Dulcera Y Confituras, Conexas Del Distrito Federal. Sindicato De Trabajadores Y Agentes De Laboratorios Y Similares De La República Mexicana. Sindicato Nacional De Trabajadores De La Industria Del Plástico Y Similares De La República Mexicana.

3 1 196

Sindicato Nacional De Trabajadores Y Empleados De Mantenimiento Y Aseo De Edificios En General De La República Mexicana. Sindicato De Trabajadores De Fabricación, Costura, Maquila Y Similares De Ropa En General Del Distrito Federal. Sindicato Revolucionario Manuel Rivera De Trabajadores De La Industria De Construcción, Excavación Del Distrito Federal.

Unión De Empleados De Centros Recreativos, Deportivos, Educativos Y De Servicios En General Del Distrito Federal.

Sindicato De Empleados Y Trabajadores De Restaurantes, Cafés, Cantinas, Alimentos Preparados Y De La Industria Alimenticia Del Distrito Federal.

4

1

10

2

Sindicato Nacional De Trabajadores Y Empleados De Mantenimiento Y Aseo De Edificios En General De La República Mexicana.

Sindicato Revolucionario Alberto Juárez Blancas De Trabajadores Y Empleados Del Comercio En General, Oficinas Particulares, Agencias De Viajes, Similares Y Conexos Del Distrito Federal.

3

11

Sindicato De Trabajadores, Cantineros, Meseros, Camareros Y Similares Del Distrito Federal.

Sindicato De Trabajadores, Empleados, Cobradores Y Agentes De Las Casas Comerciales En El Distrito Federal.

2

2

Sindicato De Trabajadores De Artes Gráficas, Cartón Y Papel En General Del Distrito Federal.

Sindicato De Trabajadores, Empleados, Cobradores Y Agentes De Las Casas Comerciales En El Distrito Federal.

1

55

8

110

631

4

21

30

61

46

24

6

6

65

6

6

Contratos Trabajacolectivos dores

Sindicato De Trabajadores De Artes Gráficas, Cartón Y Papel En General Del Distrito Federal.

Sindicato

202

8. Anexos

CROC CROC CROC CROC

CROC CROC Independiente Independiente CTM CTM No Indica CROM Independiente Independiente CTM CTM CROC

Roa Covarrubias Juan José

Roa Covarrubias Juan José

Roa Covarrubias Juan José

Roa Covarrubias Juan José

Roa Sánchez Serafín

Roa Sánchez Serafín

Rodríguez Carmona Adrian

Rodríguez Carmona Adrian

Rodríguez Mena Martha

Rodríguez Mena Martha

Rojano Cruz Elías

Rojano Cruz Elías

Romo Martínez Rubén

Romo Martínez Rubén

Salazar Hernández Brígido

Salazar Hernández Brígido

Salazar Miranda Fermín

1371

4500

1419

4217

4217

5294

No Indica

1545

3148

2256

3151

4782

4955

4789

4789

4816

4816

1

Sindicato Belisario Domínguez De Trabajadores, Empleados De Productos Químicos, Cosméticos, Parafinas, Jabones Y Similares Del Distrito Federal.

1

Sindicato Nacional De Trabajadores Y Empleados De La Industria Del Vestido, Corte Y Confección, Similares Y Conexos De La República Mexicana.

129 2 2 1

Sindicato Progresista Justo Sierra De Trabajadores De Servicios De La República Mexicana. Sindicato De Trabajadores De Restaurants Y Establecimientos Similares Sindicato Nacional De Agentes De Comercio, De Seguros, Vendedores, Viajantes, Propagandistas, Impulsores De Venta, Distribuidores Y De Trabajadores En General De La Rama Del Comercio Sindicato De Trabajadores De Obras En Construcción, Fábricas De Materias Para La Construcción Y Similares Del Distrito Federal.

77

2

Sindicato Nacional De Trabajadores Maniobristas, Estibadores, Maniobras Mecanizadas, Transportes, Similares Y Conexos De La República Mexicana.

Sindicato Progresista Justo Sierra De Trabajadores De Servicios De La República Mexicana.

9

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Rosticerías, Restaurantes De Aves Y Similares Y Sus Anexos Del Distrito Federal.

1

3

Asociación Sindical Mártires De Río Blanco De Trabajadores, Empleados De Hoteles, Restaurantes, Bares, Centros Nocturnos Y Recreativos Del Distrito Federal.

Sindicato Antonio Caso De Trabajadores Y Empleados, Profesores De Escuelas Particulares E Institutos Y Academias Del Distrito Federal.

2

1

21

Sindicato Nacional De Trabajadores De Los Metales En Todas Sus Formas, Fundición En General, Similares Y Conexos De La República Mexicana.

Sindicato Nacional De Trabajadores De Plantas Productoras De Alimentos En General, Empacadoras, Enlatadoras, Envasadoras, Similares Y Conexos De La República Mexicana.

Sindicato Nacional De Obreros Y Empleados De Laboratorios Médicos, Farmacias, Hospitales, Similares Y Conexos De La República Mexicana.

10

4

Sindicato Nacional De Trabajadores Del Papel, Cartón, Impresoras, Litográficas, Editoras, Similares, Conexos Y Derivados De La República Mexicana. Sindicato Nacional De Obreros Y Empleados De Laboratorios Médicos, Farmacias, Hospitales, Similares Y Conexos De La República Mexicana.

2

Sindicato Nacional De Trabajadores Del Papel, Cartón, Impresoras, Litográficas, Editoras, Similares, Conexos Y Derivados De La República Mexicana.

5

16

12

3319

2515

34

36

191

5

10

30

147

8

59

58

34

23

203

Registro 962 4857 3353 5061 5061 3140 3140 4410 4410 2197 2197 1343 1596 5144 5144 3361 3361

Central CROC CTM CTM CTM CTM CTM CTM CROC CROC CNOCM CNOCM CNOCM FTLS CTM CTM CTM CTM

Secretario General

Salazar Miranda Fermín

Salgado Beltrán Luis

Salgado Beltrán Luis

Salman Palacios Guillermo

Salman Palacios Guillermo

Salman Palacios Guillermo

Salman Palacios Guillermo

Sánchez Rojas Lorenzo

Sánchez Rojas Lorenzo

Sánchez Vázquez Luis

Sánchez Vázquez Luis

Sánchez Vázquez Luis

Sánchez Vázquez Luis

Soto Elguera José Janitzio

Soto Elguera José Janitzio

Soto Elguera José Janitzio

Soto Elguera José Janitzio

1 126

Sindicato De Trabajadores De La Industria De Las Artes Gráficas Jesús Yurén Sindicato Industrial De Trabajadores De La Construcción, Acarreo De Materiales, Terracerías, Obras Hidráulicas Y Similares De La República Mexicana.

4 1 1 14

Sindicato Emancipador De Trabajadores Cocineros, Meseros Y Galopinas Del Distrito Federal. Unión Sindical De Trabajadores Y Empleados De La Industria Del Plástico, Vinyl, Cerámica Y Similares Del Distrito Federal. Asociación Sindical De Trabajadores De La Industria Hotelera En El Distrito Federal. Sindicato Belisario Domínguez De Trabajadores De La Industria Alimenticia Y Similares De La República Mexicana.

28 32

Sindicato Belisario Domínguez De Trabajadores Del Comercio Y Actividades Conexas Sindicato Belisario Domínguez De Trabajadores Del Comercio Y Actividades Conexas

19

3

Sindicato Emancipador De Trabajadores Cocineros, Meseros Y Galopinas Del Distrito Federal.

Sindicato Belisario Domínguez De Trabajadores De La Industria Alimenticia Y Similares De La República Mexicana.

3

Sindicato Nacional De Trabajadores, Empleados, Choferes, Transportistas Y Obreros De La Construcción En General

14

9

Sindicato Revolucionario Renovador De Trabajadores Y Empleados De Las Casas Comerciales Y Similares Del Distrito Federal. Sindicato Nacional De Obreros, Choferes, Transportistas Y Empleados De La Construcción En General

15

Sindicato Revolucionario Renovador De Trabajadores Y Empleados De Las Casas Comerciales Y Similares Del Distrito Federal.

140

1

Sindicato Obrero En El Ramo Del Cartón, Papel Y Similares

Sindicato Industrial De Trabajadores De La Construcción, Acarreo De Materiales, Terracerías, Obras Hidráulicas Y Similares De La República Mexicana.

12

228

145

171

100

14

10

27

20

10

130

123

168

3212

3150

50

120

82

Contratos Trabajacolectivos dores

Sindicato De Trabajadores De Las Industrias En General Y Del Comercio De La República Mexicana.

Sindicato

204

8. Anexos

CTM CTM CRT CRT CRT CRT Independiente Independiente COM COM COM UNO

Independiente Independiente COM COM CTM

Soto Elguera José Janitzio

Soto Elguera José Janitzio

Suárez Méndez Gustavo Cesar

Suárez Méndez Gustavo Cesar

Suárez Méndez Gustavo Cesar

Suárez Méndez Gustavo Cesar

Trejo Hernández Jorge Augusto

Trejo Hernández Jorge Augusto

Urbina Fuentes Leticia

Urbina Fuentes Leticia

Urbina Fuentes Leticia

Urbina Fuentes Leticia

Uribe Soria Ruth

Uribe Soria Ruth

Vallejo Peralta Ignacio

Vallejo Peralta Ignacio

Varela Cerón Miguel Ángel

1477

1470

4380

No Indica

4516

1036

1712

1712

3055

5255

5299

961

3108

3108

961

2293

2293

8 2 2 6 1 2 3 2 4 3

Sindicato Revolucionario De Trabajadores Y Empleados De Restaurants, Bares, Hoteles, Centros Deportivos Del Distrito Federal. Sindicato De Trabajadores De La Industria Del Turismo, Hoteles, Restaurantes, Cabarets, Músicos, Similares Y Conexos De La República Mexicana. Sindicato De Trabajadores De La Industria Del Turismo, Hoteles, Restaurantes, Cabarets, Músicos, Similares Y Conexos De La República Mexicana. Sindicato Revolucionario De Trabajadores Y Empleados De Restaurants, Bares, Hoteles, Centros Deportivos Del Distrito Federal. Sindicato Progresista De Trabajadores De Las Industrias Maquiladoras De La República Mexicana. Sindicato Progresista De Trabajadores Del Ramo De Alimentos De La República Mexicana. Sindicato 8 De Julio De Trabajadores Y Empleados De La Industria De Artes Gráficas, Papel, Cartón, Similares Y Conexos Del Distrito Federal. Asociación Sindical De Trabajadores Y Empleados De La Industria Gastronómica, Bares, Hoteles, Centros Nocturnos Del Distrito Federal. Asociación Sindical De Trabajadores Y Empleados De La Industria Gastronómica, Bares, Hoteles, Centros Nocturnos Y Del Distrito Federal. Sindicato Reivindicador De Empleados Y Trabajadores Del Comercio En General, Del Distrito Federal.

3 1

Sindicato De Mecánicos, Automotrices Y De La Industria Del Metal Y Similares Del Distrito Federal.

2

Sindicato De Trabajadores De La Industria Alimenticia Y Actividades Conexas Y Similares De La República Mexicana. Unión Sindical De Trabajadores De La Industria Metálica Y Similares

1

Sindicato De Trabajadores Y Empleados De La Industria Alimenticia, Hotelera, Restaurantera, Bares, Cantinas Y Centros Recreativos De La República Mexicana.

12

5

Sindicato De Trabajadores De La Industria Metálica Y Sus Derivados Belisario Domínguez

Sindicato Nacional De Trabajadores Y Empleados De La Industria Alimenticia, Restaurantera, Bares, Cantinas, Hoteles, Moteles, Similares Y Conexos De La República Mexicana.

1

Sindicato De Trabajadores De La Industria Metálica Y Sus Derivados Belisario Domínguez

10

36

71

6

66

26

39

46

24

11

25

55

42

21

66

84

6

205

Registro 1146 3292 3048 2111 2086 2111 2086 1089 3286 3286 700

Central CTM CROC CROC CROC CROC CROC CROC CROC CROC CROC CROC

Secretario General

Varela Cerón Miguel Ángel

Zamora Aguilar Eduardo

Zamora Aguilar Eduardo

Zamora Aguilar Efrén

Zamora Aguilar Efrén

Zamora Aguilar Efrén

Zamora Aguilar Efrén

Zamora Aguilar Héctor

Zamora Solís Efrén Enrique

Zamora Solís Efrén Enrique

Zamora Solís Efrén Enrique

3 1 2 22 6 26 3 1 8 1 14

Asociación Revolucionaria De Trabajadores Y Empleados De La Industria De La Madera Y Sus Derivados Del Distrito Federal. Sindicato De Obreros Y Empleados De La Fabricación De Artículos Para Escritorio Metálicos Y Del Acero, Conexos Y Similares Del Distrito Federal. Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Actividades Del Comercio En General Del Distrito Federal. Sindicato De Trabajadores Y Empleados De La Asistencia Médica, Laboratorios, Clínicas, Sanatorios, Hospitales Del Distrito Federal. Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Actividades Del Comercio En General Del Distrito Federal. Sindicato De Trabajadores Y Empleados De La Asistencia Médica, Laboratorios, Clínicas, Sanatorios, Hospitales Del Distrito Federal. Sindicato De Trabajadores Y Empleados De Los Servicios Automovilísticos Y Transportistas Del Distrito Federal. Sindicato Primero De Mayo De Trabajadores De Hoteles, Centros Recreativos, Restaurantes, Bares, Similares Y Conexos Del Distrito Federal. Sindicato Primero De Mayo De Trabajadores De Hoteles, Centros Recreativos, Restaurantes, Bares, Similares Y Conexos Del Distrito Federal. Sindicato De Trabajadores De Obras De Construcción Y Similares Del Distrito Federal.

769

3

83

11

6

351

113

232

16

30

42

Contratos Trabajacolectivos dores

Liga De Resistencia De Trabajadores De Los Baños, Lavanderías, Peluquerías, Salones De Belleza, De Estética Y Similares Del Distrito Federal.

Sindicato

206

8. Anexos

2318

5443 5473 582O 5299 5303 4901

SINDICATO PROGRESISTA DE TRABAJADORES DE LA EMPRESA ALTAMIRA TERMINAL PORTUARIA

SINDICATO PROGRESISTA DE TRABAJADORES Y EMPLEADOS DE EMPRESAS DE ESPECTACULOS, SERVICIOS Y ACTIVIDADES RECREATIVAS DE LA REPUBLICA MEXICANA

SINDICATO PROGRESISTA DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA PORTUARIA DE LA REPUBLICA MEXICANA

SINDICATO PROGRESISTA DE TRABAJADORES DE LAS INDUSTRIAS MAQUILADORAS DE LA REPUBLICA MEXICANA

FEDERACIÓN SINDICAL COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES

SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE HOSPITALES, CONSULTORIOS Y EMPRESAS DE SERVICIOS

No. De Registro

SINDICATO PROGRESISTA DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA QUIMICA Y FARMACEUTICA DE LA REPUBLICA MEXICANA

Nombre del Sindicato

MARÍA DEL CARMEN I. ESPINAL SOUZA

MARÍA DEL CARMEN I. ESPINAL SOUZA

JORGE TREJO HERNÁNDEZ

ANTONIO BOURGE RUIZ

ANTONIO BOURGE RUIZ

ANTONIO BOURGE RUIZ

ANTONIO BOURGE RUIZ

Secretario General

Anexo 36 SINDICATOS VINCULADOS CON RAMÓN GÁMEZ

23/11/2009

08/08/2009

03/08/2011

02/10/2013

06/01/2011

15/10/2009

04/08/2014

Vigencia del C. E

INDEPENDIENTE

F. S. C. N. T

INDEPENDIENTE

INDEPENDIENTE

F. S. C. N. T

F. S. C. N. T

F. N. A. S.

Central Obrera

207

8. Anexos

208

Anexo 37 Contratos Colectivos Locales y Nacionales

Anexo 38 Contrato por establecimiento

209

Anexo 39 Cláusula de Extensión (será extensivo si el patrón abre un nuevo establecimiento)

Anexo 40 Alta de la empresa en Hacienda es posterior a la firma del C. C. T

8. Anexos

210

Anexo 41 Periodo de Prueba

Anexo 42 Jornada Legal

211

Anexo 43 Descanso durante la Jornada

Anexo 44 Descanso durante la Jornada

8. Anexos

212

Anexo 45 Permite rotación de horario

Anexo 46 Contratación de terceros sin sindicalizar

213

Anexo 47 Inclusión de Trabajadores de Confianza en el Sindicato

Anexo 48 Rotación de puesto y/o establecieminto

8. Anexos

214

Anexo 49 Otorga días de descanso obligatorio

Anexo 50 Descanso Semanal

215

Anexo 51 Otorga Prima Dominical

Anexo 52 Vacaciones conforme al Art. 76

8. Anexos

216

Anexo 53 Mejora las prestaciones del Art. 76

Anexo 54 Otorga Prima Vacacional

217

Anexo 55 Porcentaje de Prima Dominical

Anexo 56 ¿Quién fija el periodo vacacional?

8. Anexos

218

Anexo 57 Permiso de ausencia con goce de sueldo

Anexo 58 Otorga utilidades

219

Anexo 59 Cuotas sindicales

Anexo 60 Aguinaldo

8. Anexos

220

Anexo 61 Días de Aguinaldo

Anexo 62 Vales de despensa

221

Anexo 63

Anexo 64 Capacitacion y Adiestramiento

8. Anexos

222

Anexo 65 Se observa antigüedad

Anexo 66 Inscripción al Seguro Social

223

Anexo 67 Seguro de vida particular

Anexo 68 Examenes médicos ordenados por la empresa

8. Anexos

224

Anexo 69 Existe Reglamento Interior de Trabajo

Anexo 70 Contrato de “machote”

225

Anexo 71 Contrato de prestación de servicios

226

8. Anexos

Anexo 72 Porcentaje del salario de cada contrato respecto de la categoría de mayor sueldo (Salario Mínimo General 2008)

227

Anexo 73 Porcentaje del salario de cada contrato respecto de la categoría de menor sueldo” (Salario Mínimo General 2008)

228

Este libro fue impreso en Mexico D. F., Junio del 2009, por: Servicios Graficos Integrales, Tel 1990-9221. Se tiraron 1000 ejemplares.

La autonomía sindical y la protección de la contratación colectiva siguen siendo una hoja en blanco de la consolidación democrática mexicana. La redefinición de las relaciones entre el Estado y la sociedad, al igual que la recuperación de la mayoría de los sindicatos como órganos representativos y defensores de los derechos de los trabajadores, es un tema pendiente y vital para la democracia mexicana. A pesar de que constituye un obstáculo en el camino de la consolidación democrática del país y de sus instituciones, el fenómeno de los “contratos colectivos de protección patronal”, se fortalece y casi no se menciona en el debate político. Desde 2007, una Campaña Internacional contra los Contratos Colectivos de Protección Patronal en México ha tenido mucho éxito en difundir la problemática en México y en el ámbito internacional. Pero aún faltan más investigaciones para saber datos exactos del porcentaje de este tipo de contratos. Se habla de cifras muy altas, que si son confirmadas científicamente, estaremos acercándonos al fin de la negociación colectiva auténtica en México. Con el objetivo de ir aportando datos por región, sector y casos, es que ofrecemos el presente estudio, esperamos que esta investigación contribuya a la información a la que se tiene derecho en el país, especialmente para las y los trabajadores de la Ciudad de México.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.