Evaluación energética teórica

Evaluación energética teórica mediante simulación. simulación SILVIA SOUTULLO CASTRO U id d d Unidad de Eficiencia Efi i i Energética E éti en la l E

3 downloads 26 Views 1MB Size

Recommend Stories

No stories

Story Transcript

Evaluación energética teórica mediante simulación. simulación SILVIA SOUTULLO CASTRO

U id d d Unidad de Eficiencia Efi i i Energética E éti en la l Edificación. Edifi ió CIEMAT. I JORNADAS RESULTADOS ESTRATEGIAS PASIVAS EN DEMOSTRADORES VIRTUALES. Cáceres 13 Abril 2010 PROYECTO EDEA

Cáceres 13-04-2010

UIE3 Objetivo: Análisis energético del edificio. Investigación y Desarrollo en técnicas naturales de acondicionamiento de edificios para reducir la demanda energética. Parámetros de Partida: Temperaturas Medias 30 25 ºC

20

Climatología del lugar

15 10 5 0 0

2

4

6

8

10

12

Meses INM

Junta Andalucia

CTE

UAL

Componentes del edificio (pasivos y activos)

Emplazamiento del mismo

PROYECTO EDEA

Cáceres 13-04-2010

Evaluación teórica ‰

La evaluación energética teórica de un edificio se realiza mediante programas de simulación.

‰

El modelado del edificio se hace mediante simplificaciones del sistema real, regido por los mecanismos de transferencia de calor, bajo d t determinadas i d condiciones di i d contorno de t ( li (clima, geometría,…).

‰

El modelo queda caracterizado por un sistema de ecuaciones matemáticas. Salidas de los programas:

‰

ƒ Consumos energéticos y térmicos. térmicos ƒ Análisis de sensibilidad. ƒ Optimización sistemas pasivos y activos.

PROYECTO EDEA

Cáceres 13-04-2010

Esquema Simulación ‰

CLIMATOLOGÍA. Í ƒ Análisis y selección de datos climáticos. ƒ Estudio psicrométrico p y previsión p de estrategias. g

‰

DESCRIPCIÓN DEL EDIFICIO. ƒ Entorno. ƒ Descripción de la envolvente. envolvente ƒ Elementos característicos.

‰

SIMULACIÓN DEL COMPORTAMIENTO ENERGÉTICO. ENERGÉTICO ƒ ƒ ƒ ƒ

‰

Metodología. Zonificación térmica del edificio. Condiciones de contorno. Modelización de componente y usos.

RESULTADOS Y CONCLUSIONES. PROYECTO EDEA

Cáceres 13-04-2010

Esquema Simulación Sistema Real: Edificio

Modelo: mecanismos transferencia de calor

Programa de Simulación Modificaciones

Resultados PROYECTO EDEA

Problema Inverso P

Problema Directo

Validación Modelo: Monitorización Cáceres 13-04-2010

Sistema Real ‰

El edificio es un sistema complejo cuyas componentes: t muros, sistemas de acondicionamiento,... d fi definen l elementos los l t y las propiedades que lo caracterizan. El entorno t ((clima li y llos obstáculos circundantes al edificio) difi i ) es ell medio di ambiente que lo rodea.

PROYECTO EDEA

EDIFICIO

Cáceres 13-04-2010

Programas Simulación ‰

Dependiendo del nivel de complejidad y de la manera de resolver el sistema de ecuaciones, se ha dividido a los programas de simulación en tres tipos:

ƒ Métodos Estáticos. Refrigeración

ƒ Métodos de Correlación. ƒ Métodos Dinámicos. Calefacción

PROYECTO EDEA

Cáceres 13-04-2010

Simulación EDEA ‰

Baterías de simulaciones paramétricas realizadas con el software dinámico TRNSYS. TRNSYS

PROYECTO EDEA

Cáceres 13-04-2010

Simulación EDEA ‰

Base de datos horaria de la climatología de Cáceres: CTE.

‰

Inviernos frescos y húmedos. V Veranos calurosos l y secos. Oscilaciones día día-noche: noche:

‰

ƒ Verano: 12-14ºC. ƒ Invierno: 7-9ºC. ‰

35

33.9

33.2 30.9

30

29.5 26.1 25.4

25 Tª((ºC)

‰

Temperaturas Medias 40

23.1

20

23.6 22.2 19.9 99

18.7

17.9

18.2 16.6

15

16.4

14.3

13.2

8.8

8.8

8.6

9.2 7.8

16.5

12.0

11.4

11.7

10

17.4

13.3

13.0

12.6

23.2

19.5

7.1 5.7

5

5.7

4.4

0 0

2

Maximas

4

6 Meses Medias

8

10

12

Minimas

Vientos predominantes: orientación i t ió S Sur. PROYECTO EDEA

Cáceres 13-04-2010

Simulación EDEA ‰ ‰

IIntroducción t d ió geometría t í y elementos constructivos. Modelización de las zonas térmicas del edificio EDEA. ƒ ƒ ƒ ƒ ƒ

‰

Planta baja. Planta primera. Sótano. Escalera Escalera. Casetón.

Introducción elementos sombreamiento.

PB Norte

PB Escaleras

PB Sur

de

P1 Norte

P1 Escaleras

P1 Sur

PROYECTO EDEA

Cáceres 13-04-2010

Simulación EDEA ‰

Definición de las temperaturas de consigna establecidas para verano e invierno: ƒ 21ºC en invierno. ƒ 26ºC en verano.

‰

Análisis el edificio en evolución libre: ƒ Si Sin cargas internas i t d personas. de ƒ Sin equipos eléctricos o equipos de iluminación. ƒ Horario y uso de vivienda.

PROYECTO EDEA

Cáceres 13-04-2010

Simulación CB ‰

Simulación del Caso Base (Caso definido por la Junta de Extremadura). ƒ Cálculo demanda refrigeración.

‰

horaria

de

calefacción

y

Baterías de simulaciones paramétricas. ƒ Obtención de ahorros energéticos en función del caso base. D Demanda d refrigeración. fi ió Caso C base b

0.030

0.030

0.025

0.025

2

Energia (kWh h/m )

2

Energia (kWh/m )

Demanda calefacción calefacción. Caso base

0.020

0.015

0.010

0.020

0.015

0.010

0.005

0.005

0 000 0.000

0.000 0

1000

2000

3000

4000

5000

Hora del año

PROYECTO EDEA

6000

7000

8000

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

7000

8000

Hora del año

Cáceres 13-04-2010

Baterías simulaciones ‰

Simulaciones paramétricas ƒ Variación del tipo de aislamiento. ƒ Variación aislamiento en fachadas: 9 Convencionales. 9 Ventiladas.

ƒ Variación espesor ladrillo en fachada convencional. ƒ Variación aislamiento en solera y forjados. ƒ Variación aislamiento en cubiertas: 9 Planas. 9 Ventiladas.

ƒ Variación tipo de vidrio. ƒ Variación % huecos. ƒ Variación del factor de sombra en: 9 Fachada sur. sur 9 Cubierta.

ƒ Variación del giro del edificio. ƒ Variación ventilación (ren/h).

PROYECTO EDEA

Cáceres 13-04-2010

Baterías simulaciones ‰

Simulaciones multiparamétricas ƒ V Variación i ió d dell tipo ti y espesor de d aislamiento i l i t en fachada convencional. ƒ Variación espesor aislamiento y espesor ladrillo en fachadas: fachadas 9 Convencionales. 9 Ventiladas.

ƒ Variación i ió espesor y tipo i d de aislamiento i l i en cubierta. bi ƒ Variación % huecos, tipo vidrio y espesor aislamiento en fachadas convencionales.

PROYECTO EDEA

Cáceres 13-04-2010

Paramétricas Variación tipo aislamiento en fachada. Para un mismo espesor p de aislamiento,, las mayores reducciones energéticas se obtienen cuanto más bajo sea el valor de conductividad del material. Variación tipo de aislamiento en el Caso Base 69.0 0.148

0.144 68.5

Energía a Total ( kWh/m2)

‰

0.138 68.0 0.133 0.128 67.5 0.122

67.0 0.118 66 5 66.5 0.111

66.0 0.108 65.5 0.1

65.0 0.1

0.105

0.11

0.115

0.12

0.125

0.13

0.135

0.14

0.145

0.15

Conductividad (kJ/hmK) XPS

PROYECTO EDEA

PUR

LR

Cáceres 13-04-2010

Paramétricas ‰

Variación espesor aislamiento en fachada convencional con respecto al caso base. Mayor influencia en la variación del aislamiento en la fachada norte que en la sur . Caso base. Sensibilidad al espesor de aislamiento en fachada norte

Caso base. Sensibilidad al espesor del aislamiento en fachada sur. 3

7

Po orcentaje de ahorro (% %)

Po orcentaje de ahorro (%)

6 2

1

0

-1 1

5 4 3 2 1 0 -1 -2 -3 3 -4 -5

-2 0.03

0.054

0.078

0.102

0.126

0.15

0.03

0.054

ahorro ref (%)

ahorro cal (%)

PROYECTO EDEA

0.078

0.102

0.126

0.15

Espesor aislamiento a norte (m)

Espesor aislamiento a sur (m) ahorro total (%)

ahorro ref (%)

ahorro cal (%)

ahorro total (%)

Cáceres 13-04-2010

Paramétricas ‰

Variación ó espesor aislamiento en fachada ventilada con respecto al caso base. Porcentajes P t j d de ahorro h t t l totales anuales l con respecto al Caso Base: 3.2% en la fachada sur y 5.7% en la fachada norte. Variación del Aislamiento en fachada norte

Variación del Aislamiento en fachada sur 61.5

61.5 61.0

61 0 61.0

En nergía (kWh/m2año)

Energía (kWh/m2año) E

60.5 60.5

60.0

59.5

59.0

60.0 59.5 59.0 58.5 58 0 58.0 57.5

58.5

57.0 58.0 0.04

0.06

0.08

0.1

0.12

0.14

Espesor (m)

LR

PUR

0.16

56.5 0.04

0.06

0.1

0.12

0.14

Espesor (m)

XPS

LR

PROYECTO EDEA

0.08

PUR

XPS

Cáceres 13-04-2010

0.16

Paramétricas ‰

Variación V i ió espesor ladrillo l d ill en ffachada h d convencional con respecto al caso Base. Influencia sobre la demanda anual integrada inferior al 1% para ambas fachadas (sur y norte).

Sensibilidad al espesor de la masa en fachada sur.

Sensibilidad al espesor de la masa en fachada norte.

65

65

60

60 55

50

Enerrgía (kWh/m año)

45 40

50 45

2

Ene ergía (kWh/m2año)

55

35 30 25 20 15 10

40 35 30 25 20 15 10

5

5

0 0.115

0.23

0 0.115

Espesor ladrillo (m) ahorro ref (%)

ahorro cal (%)

PROYECTO EDEA

0.23

Espesor ladrillo (m) ahorro total (%)

Qcool

Qheat

Qtot

Cáceres 13-04-2010

Paramétricas Variación espesor aislamiento en solera/forjados con respecto al caso Base. Caso base. Sensibilidad al espesor de aislamiento en forjado 15

Porcentaje e de ahorro(%)

‰

10

5

0 0.02

0.04

0.06

0.08

0.1

0.12

0.14

0.16

0.18

-5

-10

-15

Espesor aislamiento en forjado (m) ahorro ref (%)

PROYECTO EDEA

ahorro cal (%)

ahorro total (%)

Cáceres 13-04-2010

Paramétricas Variación tipo de vidrio con respecto al caso Base. C Caso b base: D bl Claro Doble Cl

C Caso M j Mejorado: d Doble D bl Bajo B j Emisivo E i i

Ahorro demanda anual integrada con respecto al caso base: próximo 11%. 11% Sensibilidad al tipo de vidrio 67 62 57

Energía (kWh/m2año)

‰

52 47 42 37 32 27 22 17 12 7 D bl Cl Doble Claro

D bl B Doble Bajo j E Emis i

Tipo de vidrio Qcool

PROYECTO EDEA

Qheat

Qtot

Cáceres 13-04-2010

Paramétricas ‰

Variación ó porcentaje de hueco en fachada.

Sensibilidad al porcentaje de hueco en la fachada sur. 70

50

2

Energía ((kWh/m año)

60

40

30

20

10

Sensibilidad al porcentaje de hueco en la fachada norte.

0 0.2

0.4

0.6

0.8 70

Hueco (tanto por uno) 60

Qheat

Energía ((kWh/m2año)

Qcool

50

40

30

20

10

0 0.2

0.4

0.6

0.8

Hueco (tanto por uno) Qcool

PROYECTO EDEA

Qheat

Cáceres 13-04-2010

Paramétricas ‰

Variación ó del factor de sombra en fachada sur.

Sensibilidad calefacción al sombreamiento en fachada sur 70

60

55

50

Sensibilidad refrigeración al sombreamiento en fachada sur 45

35

20% hueco

40% hueco

60% hueco

80% hueco 30

Sin sombra

40cm sombra

80cm sombra 25

2

Qcool (kW Wh/m año)

2

Qheat (kWh/m m año)

65

20

15

10

5

0

20% h hueco eco Sin sombra

PROYECTO EDEA

40% h hueco eco

60% h hueco eco

40cm sombra

80% h hueco eco 80cm sombra

Cáceres 13-04-2010

Paramétricas Variación V i ió del d l factor f t de d sombra b sobre b una cubierta plana. Ahorro demanda anual integrada: 3.6% 3 6% Sensibilidad al sombreamiento de la cubierta 65 60 55

Energía (kWh//m2año)

‰

50 45 40 35 30 25 20 15

Sin Sombra

Qcool

PROYECTO EDEA

Con Sombra

Qheat

Qtot

Cáceres 13-04-2010

Paramétricas Variación V i ió del d l giro i del d l edificio difi i con respecto t al Caso Base (eje sur-norte). Sensibilidad al giro de la fachada sur

Porcentaje de ahorro (%)

‰

10 5 0 -5 10 -10 -15 -20 -25 -30 -35 -40 -45 -50 -55 -60 -65 -70 -75 -80

45º Sur 45

Este

ahorro ref (%)

PROYECTO EDEA

45º Este 45

45º Norte 45

ahorro cal (%)

Oeste

45º Oeste 45

ahorro total (%)

Cáceres 13-04-2010

Paramétricas Variación V i ió del d l número ú d renovaciones de i a la l hora para realizar una ventilación natural. Opciones: ventilación diurna y nocturna. nocturna Mejor ventilación natural nocturna. Sensibilidad a la ventilación natural durante el verano Porcen ntaje Ahorro Reffrigeración (%)

‰

30 25 20 15 10 5 0 -5 -10 -15 -20 -25 -30 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 1.7 1.8 1.9 2 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6 2.7 2.8 2.9 3

Renovaciones/hora Ventilacion diurna

PROYECTO EDEA

Ventilacion nocturna

Cáceres 13-04-2010

MultiParamétricas ‰

Variación V i ió ti tipo & espesor fachada convencional.

aislamiento i l i t

V i ió Tipo Variación Ti Aislamiento Ai l i t & Espesor. E Fachada F h d Sur S 72

70 69 68 67

Variación Tipo Aislamiento & Espesor. Fachada norte

66 65

74

64 0.02

0.04

0.06

0.08

0.1

0.12

0.14

0.16

0.18

Espesor de aislamiento a sur (m) FN 0.06, XPS, Cnd 0.122 FN 0.06, PUR, Cnd 0.111 FN 0.06, LR, Cnd 0.118

FN 0.06, XPS, Cnd 0.144 FN 0.06, PUR, Cnd 0.133 FN 0.06, LR, Cnd 0.148

FN 0.06, XPS, Cnd 0.162 FN 0.06, PUR, Cnd 0.144 FN 0.06, LR, Cnd 0.158

0.2

72

2

0

Energía (kWh/m año) E

Energía (kWh//m2año)

71

70

68

66

64

62 0

0.02

0.04

0.06

0.08

0.1

0.12

0.14

0.16

0.18

Espesor de aislamiento a norte (m) FS 0.06, XPS, Cnd 0.122 FS 0.06,, PUR,, Cnd 0.111 FS 0.06, LR, Cnd 0.118

PROYECTO EDEA

FS 0.06, XPS, Cnd 0.144 FS 0.06,, PUR,, Cnd 0.133 FS 0.06, LR, Cnd 0.148

FS 0.06, XPS, Cnd 0.162 FS 0.06,, PUR,, Cnd 0.144 FS 0.06, LR, Cnd 0.158

Cáceres 13-04-2010

0.2

MultiParamétricas ‰

Variación V i ió espesor aislamiento i l i t & espesor ladrillo fachada convencional. Ahorro h d demanda d anuall integrada d en ambas b fachadas con respecto al Caso Base: 6%

Variación espesor & inercia. Fachada sur

Variación espesor & inercia. Fachada norte 8

Ahorro demanda enerrgía total anual (%)

Ahorro demanda energía total anual (%)

8 6 4 2 0 -2 -4 -6 0.02

6 4 2 0 -2 -4 -6 0.02

0.04

0.06

0.08

0.1

0.12

0.14

0.04

0.06

0.08

0.1

0.12

0.14

0.16

0.16

Espesor aislamiuento norte (m)

Espesor aislamiento sur (m) FN 0.03, MN/MS 0.115

FN 0.05, MN/MS 0.115

FN 0.08, MN/MS 0.115

FN 0.15, MN/MS 0.115

FS 0.03, MN/MS 0.115

FS 0.05, MN/MS 0.115

FS 0.08, MN/MS 0.115

FS 0.15, MN/MS 0.115

FN 0.03, MN/MS 0.23/0.115

FN 0.05, MN/MS 0.23/0.115

FN 0.08, MN/MS 0.23/0.115

FN 0.15, MN/MS 0.23/0.115

FS 0.03, MN/MS 0.23/0.115

FS 0.05, MN/MS 0.23/0.115

FS 0.08, MN/MS 0.23/0.115

FS 0.15, MN/MS 0.23/0.115

FN 0.03, MN/MS 0.23

FN 0.05, MN/MS 0.23

FN 0.08, MN/MS 0.23

FN 0.15, MN/MS 0.23

FS 0.03, MN/MS 0.23

FS 0.05, MN/MS 0.23

FS 0.08, MN/MS 0.23

FS 0.15, MN/MS 0.23

FN 0.03, MN/MS 0.115/0.23

FN 0.05, MN/MS 0.115/0.23

FN 0.08, MN/MS 0.115/0.23

FN 0.15, MN/MS 0.115/0.23

FS 0.03, MN/MS 0.115/0.23

FS 0.05, MN/MS 0.115/0.23

FS 0.08, MN/MS 0.115/0.23

FS 0.15, MN/MS 0.115/0.23

PROYECTO EDEA

Cáceres 13-04-2010

MultiParamétricas ‰

Variación V i ió espesor aislamiento i l i t & espesor ladrillo fachada ventilada. Ahorro demanda anual integrada en ambas fachadas con respecto al Caso Base: 7%

Variación espesor & inercia. Fachada ventilada sur

Variación espesor & inercia. Fachada ventilada norte 8

Ahorro energía total an nual (%)

Ahorro energía total an nual (%)

8 7 6 5 4 3 2 1 0 0.05

0.07

0.09

0.11

0.13

0.15

7 6 5 4 3 2 1 0 0.05

0.07

Espesor aislante a sur (m)

0.09

0.11

0.13

0.15

Espesor aislante a norte (m)

FN 0.05, MN/MS 0.115

FN 0.08, MN/MS 0.115

FN 0.13, MN/MS 0.115

FN 0.15, MN/MS 0.115

FS 0.05, MN/MS 0.115

FS 0.08, MN/MS 0.115

FS 0.13, MN/MS 0.115

FS 0.15, MN/MS 0.115

FN 0.05, MN/MS 0.23/0.115

FN 0.08, MN/MS 0.23/0.115

FN 0.13, MN/MS 0.23/0.115

FN 0.15, MN/MS 0.23/0.115

FS 0.05, MN/MS 0.23/0.115

FS 0.08, MN/MS 0.23/0.115

FS 0.13, MN/MS 0.23/0.115

FS 0.15, MN/MS 0.23/0.115

FN 0.05, MN/MS 0.115/0.23

FN 0.08, MN/MS 0.115/0.23

FN 0.13, MN/MS 0.115/0.23

FN 0.15, MN/MS 0.115/0.23

FS 0.05, MN/MS 0.115/0.23

FS 0.08, MN/MS 0.115/0.23

FS 0.13, MN/MS 0.115/0.23

FS 0.15, MN/MS 0.115/0.23

FN 0.05, MN/MS 0.23

FN 0.08, MN/MS 0.23

FN 0.13, MN/MS 0.23

FN 0.15, MN/MS 0.23

FS 0.05, MN/MS 0.23

FS 0.08, MN/MS 0.23

FS 0.13, MN/MS 0.23

FS 0.15, MN/MS 0.23

PROYECTO EDEA

Cáceres 13-04-2010

MultiParamétricas Variación espesor & tipo aislamiento en cubierta. Ahorro demanda anual integrada con respecto al Caso Base : Poliuretano : 7.5% Lana Roca : 7% Poliestireno : 6.5% Variación Tipo Aislamiento en Cubierta

64 62

Energía (kWh h/m2año)

‰

60 58 56 54 52 50 0

0.02

0.04

0.06

0.08

0.1

0.12

0.14

0.16

0.18

0.2

Espesor (m)

XPS

PROYECTO EDEA

PUR

LR

Cáceres 13-04-2010

MultiParamétricas ‰

Variación porcentaje hueco, hueco tipo vidrio y espesor aislamiento en fachada convencional.

Variación % Hueco & Tipo Vidrio y espesor aislamiento. Fachada sur 80

Variación % Hueco & Tipo Vidrio y espesor aislamiento. Fachada norte

70

80 65

75

2

60

Energía (kWh/m año)

Energía (kWh/m2año)

75

55

50 0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

0.8

% Hueco VD,FS 0.05

VDE,FS 0.05

VD,FS 0.08

VDE,FS 0.10

VD,FS 0.15

VDE,FS 0.15

VDE,FS 0.08

VD,FS 0.10

0.9

70

65

60

55

50 0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

0.8

% Hueco

PROYECTO EDEA

VD,FN 0.05

VDE,FN 0.05

VD,FN 0.08

VDE,FN 0.10

VD,FN 0.15

VDE,FN 0.15

VDE,FN 0.08

VD,FN 0.10

Cáceres 13-04-2010

0.9

Referencias ‰ ‰ ‰

‰ ‰ ‰

‰

‰

Curso Energía Solar en la Edificación. Serie de Ponencias. Varios Autores. Editorial Ciemat. Madrid 2004. Curso de la Caracterización Solar como Recurso Energético. Serie de Ponencias. Ponencias Varios Autores Autores. Editorial Ciemat. Ciemat Madrid 2008. 2008 Roof Solutions for Natural Cooling (RoofSol). Final Report. European Commission: D.G. XII for Science Research and Development. Código Técnico de la Edificación (CTE) (CTE). Ministerio de Vivienda del Gobierno de España. Marzo 2006. Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Ministerio de Medio Ambiente del Gobierno de España. Programa de Calificación Energética de Edificios (CALENER). (CALENER) Ministerio de Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de España. Pliego de Condiciones Técnicas de Instalaciones de Baja p Tabla de radiación solar ((Fuente: Censolar). ) Instituto Temperatura. para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) perteneciente al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de España. Proyecto Arfrisol: www.arfrisol.es

PROYECTO EDEA

Cáceres 13-04-2010

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN www.ciemat.es i t [email protected]

PROYECTO EDEA

Cáceres 13-04-2010

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.