Existe actualmente personal susceptible de ser subrogable? No

CONSULTAS LICITACIÓN EDAR CEUTA. EXPTE Nº 111/2013 - ¿Existe actualmente personal susceptible de ser subrogable? No - Capacidad de las bombas de recir
Author:  José Plaza Rivas

1 downloads 54 Views 318KB Size

Recommend Stories


No No PERSONAL NOMBRE
No 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 No PERSONAL 1 00051

LA MUERTE? NO EXISTE! FRANCISCO NIETO VIDAL
¿LA MUERTE? ¡NO EXISTE! FRANCISCO NIETO VIDAL Si este libro le ha gustado y desea que le informemos periódicamente de nuestras novedades, escríbanos

Story Transcript

CONSULTAS LICITACIÓN EDAR CEUTA. EXPTE Nº 111/2013 - ¿Existe actualmente personal susceptible de ser subrogable? No - Capacidad de las bombas de recirculación externa, interna y las de purga: Recirc. Externa: Recir. Interna: Fangos 1º: Fangos 2º:

2+1 690 m3/h 2+2 2800 m3/h 2+1 50 m3/h 1+1 76 m3/h

- Marca, modelo y nº de serie de los turbocompresores, centrífugas y soplantes. Equipo: 4 ud Soplantes del Biológico: SP60001H4

Marca ABS

Modelo Integral

Nº Serie 08079 / 08080 / 08081 / 08082 ---------------------Equipo: 3 ud Soplantes Desarenado:

Marca Mapner

Modelo 96M10TRCOCA

Nº Serie 18321 -----------------------Equipo: 3 ud Centrífugas de fangos:

Marca: Alfa-Laval

Modelo: Aldec G2-50

Nº Serie: 5121723-2008 / 5121724-2008 / 5121725-2008 - En la página 23 del PCAP, al final de la cláusula 16, se indica que en el Resumen de Costes en el “Apartado C: se indicará el coste anual así como la cuota variable de retribución ofertada para el tratamiento terciario”. Sin embargo, en el “Anexo V. Cuadro de precios” del PPTP sólo se solicitan los costes de la EDAR (sin secado térmico y con secado térmico) sin hacer referencia al Tratamiento Terciario. ¿Hay que añadir en el modelo de dicho Anexo V una cuota variable independiente para el tratamiento terciario o se incluye esto en los costes de la EDAR (con y sin secado)? Deberá ir incluido en los costes variables, tanto sin secado térmico como con secado térmico y en el apartado A. Para su revisión, el desglose de costes para el terciario irá en hoja aparte, referenciado como apartado C, sin formato específico. - Según el “Anexo I.-Modelo de Proposición económica” del PCAP” en la proposición económica ha incluir en el Sobre C, hay que detallar por separado el Precio del contrato, el IPSI y el Precio total (suma del Precio del contrato y del IPSI). Sin embargo, en la última página del “Anexo V. Cuadro de precios” se detalla por separado el Total Coste Explotación (€/año), el IPSI, la Partida Alzada de mejoras y el Total coste de explotación. ¿Sería el Total coste de explotación la suma del Total Coste Explotación (€/año), el IPSI y la Partida Alzada de mejoras? No hay Partida Alzada de mejoras. (Es un defecto del formato de plantilla)

-

¿Existe convenio colectivo en vigor para el personal de la EDAR?

Convenio Colectivo Estatal de las Industrias de Captación, Elevación, Conducción, Tratamiento, Distribución, Saneamiento y Depuración de Aguas Potables y Residuales (con los complementos de Ceuta). -

¿Podemos tener acceso a la Autorización de Vertido?

NO - ¿Se incluye dentro de las obligaciones del futuro gestor el pago del impuesto de vertidos?. En caso afirmativo, ¿cual es su importe? NO -

¿Se tiene un contrato de energía para la EBAR distinto del contrato de energía de la EDAR?

NO -

En el futuro cuando esté en funcionamiento el Secado térmico ¿Entrará a formar parte del

mismo contrato de energía de la EDAR o será el secado objeto de otro contrato de suministro eléctrico? SI -

¿Es posible tener acceso a algún recibo de energía de la EDAR y de la EBAR?

Pueden calcular los consumos con el Cuadro de Potencias -

¿Es posible disponer de algún plano general de la planta?

SE ADJUNTA COMO FICHERO ANEXO -

Nos pueden facilitar copia del convenio firmado entre la Ciudad Autónoma de Ceuta y

ACUAES para el secado térmico de los fangos? NO -

¿Es posible disponer de Datos analíticos y de caudal de la EDAR durante el periodo de

explotación y puesta en marcha reciente? Los datos de caudal están suministrados en el Pliego -

¿Cuál es el caudal de la desodorización por carbón activo de la EBAR?

¿Qué cantidad de Kg de carbón activo tiene? Los datos de desodorización están suministrados en la Memoria colgada en la página de ACEMSA

¿Cuáles son las Características de la desodorización química de la EDAR? Los datos de desodorización están suministrados en la Memoria colgada en la página de ACEMSA -

¿Existe una analítica detallada de gases de las zonas a desodorizar?

NO -

Hemos visto reflejado en el listado de análisis de potencias por cuadros suministrado una

instalación de dosificación de Cloruro férrico, ¿Es para eliminación química de fósforo? Si es así, ¿para qué caudal hay que considerar esta eliminación de fósforo o bajo que condiciones?. En caso contrario, ¿se ha previsto esta dosificación par la eliminación de SH2 en los fangos de digestión? La dosificación de Cloruro Férrico está prevista para la digestión -

Respecto al tratamiento terciario: ¿cuál es el caudal, altura elevación, potencia lámparas UV,

tipo de lámparas? Sobre el caudal de tratamiento terciario está suministrado en el Pliego, Características de las Lámparas: Marca: WEDECO mod.: TAK55 HP -

24 lámparas 32143 HP

¿Sería posible disponer de información sobre el secado térmico. En este sentido, sería

deseable disponer de al menos una memoria, relación de equipos y presupuesto de ejecución material del proyecto La información disponible ya está colgada en la web de ACEMSA -

¿Es posible disponer de un listado de la dotación de herramientas del Taller?

SE ADJUNTA COMO FICHERO ANEXO -

Igualmente ¿es posible disponer de un listado de la dotación del Laboratorio?

SE ADJUNTA COMO FICHERO ANEXO -

¿Cuál es la capacidad de almacenamiento de los tanques de los distintos reactivos de la

EDAR? -

Cloruro Férrico: 15.000 litros. Hipoclorito Sódico: 2 uds contenedores de 1.000 litros. Lechada de cal: 3.000 liros Acido Sulfúrico...1.000 l Sosa......................8.000 l Hipoclorito...........4.000 l

-

La salida de agua tratada de la EDAR a emisario ¿se realiza por gravedad o mediante

bombeo? Por gravedad -

¿Cuál es el caudal de las soplantes?

Unitario: 7.300 m3/h (35º) a 6,60 mca -

¿Cuántas horas de funcionamiento se han registrado al día?

Dependerá de la operación en planta -

Actualmente ¿qué empresa se encarga de la recogida y gestión de los residuos de desbaste,

arenas y grasas?, ¿es ECOCEUTA? Cada empresa podrá contratar libremente el gestor -

¿Qué empresa de transportes se encarga de llevar los fangos a la península?

Cada empresa podrá contratar libremente el gestor -

¿El polielectrolito de los espesadores mecánico es en polvo o líquido?

Hay posibilidad de utilizar ambos -

El ultravioleta del terciario. ¿Cuál es el modelo y el nº de lámparas? ¿Cuál sería la reposición

de las lámparas? Marca: WEDECO mod.: TAK55 HP -

24 lámparas 32143 HP

En el bombeo hay una torre de desodorización de carbón activo. El carbón activo es:

¿impregnado en KOH o Triple gama? -

Es Impregnado de NaOH Datos históricos de la operación de la EDAR (analíticas, consumos eléctricos, reactivos,

residuos generados….) Deben realizar sus cálculos con los datos suministrados en el pliego -

Puntuación de la partida alzada de mejoras a incluir en la oferta económica. Al incluirse la

misma únicamente en la oferta económica, da lugar a que una mayor partida económica destinada a mejoras responda a una oferta económica más cara respecto a otras empresas. ¿Existe alguna valoración matemática de esta partida? ¿o únicamente puntúa la oferta económica total? No. Puntúa la oferta económica total. No hay partida alzada de mejoras -

Cláusula 38. Obligaciones del contrato: La adscripción de medios ofertados en las mejoras

sin coste alguno para ACEMSA…..¿deben definirse mejoras? ¿o a qué exactamente se refiere esta cláusula del pliego?

Se refería a mejoras, pero ya no se valoran en la puntuación, por tanto, no es necesario ni se valora -

De la lectura del pliego, se desprende que faltaría incluir la cuota terciario en formato

resumen Anexo V. ¿Pueden confirmarnos si además de dar las cuotas con el tratamiento terciario incluido en los dos casos planteados (deshidratación mediante centrífugas y secado térmico), luego debe desglosarse éste y dar una cuota variable anual del funcionamiento del mismo? No es necesario, puede estar incluido en el coste total de la oferta -

Debido al retraso a la visita a las instalaciones por acusas meteorológicas, ¿es posible que se

modifique la fecha de entrega del presente concurso? NO -

Finalmente, no sabemos si es posible disponer de mayor información respecto al secado

térmico que se quiere instalar. La información disponible ya está colgada en la web de ACEMSA -

¿Existe actualmente personal susceptible de ser subrogable? En caso afirmativo, ¿cuál es el

coste empresa de dicho personal? NO -

En la página 34 del PCAP, al final de la cláusula 31, se indica que “cuando se extinga el

contrato, se producirá la liquidación del personal, por lo que no tendrá lugar la subrogación del mismo” ¿se refiere este párrafo al contrato resultante de la adjudicación del presente expediente nº111/2013 en licitación? SI -

En la página 23 del PCAP, al final de la cláusula 16, se indica que en el Resumen de Costes en

el “apartado C: se indicará el coste anual así como la cuota variable de retribución ofertada para el tratamiento terciario”. Sin embargo, en el “Anexo V.Cuadro de precios” del PPTP sólo se solicitan los costes de la EDAR (sin secado térmico y con secado térmico) sin hacer referencia al Tratamiento Terciario ¿Hay que añadir en el modelo de dicho Anexo V una cuota variable Independiente para el tratamiento terciario o se incluye esto en los costes de la EDAR(con o sin secado)? Se incluye en los costes ¿Pueden proporcionar copia del modelo del Anexo V en formato Excel? NO

Según el “Anexo I.-Modelo de Proposición económica” del PCAP”

-

En la proposición económica ha incluir en el Sobre C, hay que detallar por separado el Precio del contrato, el IPSI y el Precio total (suma del Precio del contrato y del IPSI). Sin embargo, en la última página del “Anexo V. Cuadro de precios” se detalla por separado el Total Coste Explotación(€/año), el IPSI, la Partida Alzada de mejoras y el Total coste de explotación ¿Sería el total coste de explotación la suma del Total Coste Explotación (€/año), el IPSI y la Partida Alzada de mejoras? NO SE VALORAN MEJORAS En caso afirmativo, ¿habría que modificar el Modelo de Proposición Económica del Anexo I del PCAP para incluir la Partida Alzada de mejoras tal y como aparece en el Anexo V del PPTP? NO -

¿Nos podrían facilitar datos de explotación: caudales tratados, consumos de energía,

consumo de reactivos y producción de residuos y fangos? Los datos de caudal están suministrados en el Pliego. -

Nos podrían facilitar inventario de material de taller y de laboratorio?

FICHERO ANEXO -

Según la descripción de las instalaciones hay un grupo electrógeno para emergencias en la

EBAR, ¿nos podrían indicar el consumo anual de gasoil? Como indica su nombre, el funcionamiento es de emergencia. El consumo depende de su funcionamiento. -

¿Pueden proporcionar más información sobre el futuro secado térmico de baja temperatura

de la EDAR, principalmente para poder realizar una estimación de las necesidades de mantenimiento del mismo? La información de SECADO TÉRMICO está colgada en la web de ACEMSA -

¿Qué operaciones de mantenimiento y/o conservación es necesario realizar en el emisario

submarino?¿pueden proporcionar más información de dicho emisario? NO REQUIERE MANTENIMIENTO, SOLO EN CASO DE EXISTENCIA DE PROBLEMAS.

Ceuta, 13 de diciembre de 2013 Mercedes Lozano García ACEMSA

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.