Éxito de ingeniería en Tailandia

Éxito de ingeniería en Tailandia Prestación de servicios al mayor centro de fabricación de Dow en Asia PORNCHAI CHAIYAPON – Hacia finales de 2011, la

9 downloads 62 Views 2MB Size

Recommend Stories


PETRÓLEO EN TAILANDIA 2002
PETRÓLEO EN TAILANDIA 2002 1. EXPLORACIÓN DE GAS Y PETRÓLEO AMENAZA LOS MANGLARES Y EL AMBIENTE Los puertos de Chittagong y Mongla se vuelven vulnerab

14. Ingeniera Laura Dazeo
NUEVAS ENFERMEDADES PROFESIONALES DTO. 49/14 Ingeniera Laura Dazeo DECRETO 49/2014 Anexo I Agregados al Listado de enfermedades profesionales del De

Story Transcript

Éxito de ingeniería en Tailandia Prestación de servicios al mayor centro de fabricación de Dow en Asia PORNCHAI CHAIYAPON – Hacia finales de 2011, la compañía Dow Chemical, junto con

los socios temporales Siam Cement Group y Solvay, culminaron una de las mayores inversiones de la historia de la compañía: una ampliación valorada en miles de millones de dólares de sus instalaciones de producción de Map Ta Phut, Tailandia. Conocida como Thai Growth Project, la ampliación comprende cinco nuevas plantas y su integración con las unidades de producción ya existentes para formar un complejo totalmente integrado de instalaciones orientadas a la comercialización de categoría mundial: la mayor instalación de producción de Dow en Asia. ABB era uno de los socios fundamentales de Dow y uno de los mayores proveedores del proyecto, y suministró e instaló la mayoría de los equipos eléctricos, de control y de instrumentación, incluyendo los sistemas de control distribuido de la planta. Todas las instalaciones se entregaron y terminaron de forma segura y dentro del plazo y el presupuesto.

­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­7 2

revista ABB 4|12

ABB ha desarrolla­ do en nombre de Dow diversas características y funciones para el sistema Extended Automation System 800xA.

S

ituado a 160 km al sur de Bangkok­en un emplazamiento costero que domina el Golfo de Tailandia, el complejo industrial de Ta Phut constituye el núcleo de la industria petroquímica y petrolífera de ­ Tailandia. Dow Chemical Company, en ­ ­colaboración con su socio temporal Siam Cement Group (SCG), abrió sus primeras instalaciones de fabricación del complejo en 1993: una planta de látex de estirenobutadieno y otra de poliuretano. Estas ins­ talaciones continuaron con una larga serie de inversiones en nuevas plantas para la producción de poliestireno, benceno de etilo y estireno monómero, solución de ­polietileno y una nueva planta de craqueo de nafta situada a 6 km de distancia  ➔ 1– 2. Las inversiones de Dow no pararon ahí. A finales de 2008, la compañía había anunciado una nueva inversión de varios miles de millones de dólares en otras cinco plantas que fortalecerían su presencia en Asia-Pacífico  ➔ 3. Imagen del título Vista aérea de la planta de Dow

Las cinco plantas recibieron el nombre conjunto de Thai Growth Project (Proyecto de Crecimiento Tailandés). Comprendían los siguientes subproyectos: 1) Un nuevo tren de solución de p ­ olietileno 2) Un nuevo tren de elastómeros especializados 3) Una nueva planta de óxido de ­propileno   ➔ 4 4) Una nueva planta de peróxido de hidrógeno, que es la mayor del mundo 5) Electricidad, servicios públicos e infraestructura para todo el emplazamiento

SCG, mientras que Solvay dirigía el pro­ yecto del peróxido de hidrógeno. Se designó a Foster Wheeler International ­ Corporation como contratista de ingenie­ ría, adquisición y construcción (EPC) para varios de los proyectos básicos. Toyo Thai proporcionó los servicios de EPC para la instalación de peróxido de hidrógeno, mientras que Sino Thai realizaba la mayor parte del trabajo de construcción. ABB fue un colaborador importante en términos de compromiso con el proyecto y valor de sus productos, sistemas y servicios.

Además de los cinco proyectos básicos, Dow también invirtió en una nueva instala­ ción de almacenamiento y exportación en el puerto de Map Ta Phut. Los proyectos 1, 2 y 3 eran iniciativas conjuntas con SCG. El proyecto 4 era una iniciativa con­ junta con Solvay.

Foster Wheeler y Dow, con los que ABB tiene varios contratos marco para el sumi­ nistro global de diversos productos eléctri­ cos y de automatización, adjudicaron los contratos. El tamaño del suministro de ABB era enorme, y se extendía a todo el abanico de tecnologías y equipos eléc­ tricos, de control e instrumentación. De hecho, excepto el contratista principal de la construcción, ABB ha sido el mayor pro­ veedor de materiales, equipos y servicios. ABB suministró la mayor parte de apara­ menta, transformadores, motores y accio­

Soluciones para todo el emplazamiento Dow se encargó de la gestión del proyecto para todos los proyectos mencionados anteriormente en asociación temporal con

Éxito de ingeniería en Tailandia

­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­7 3

1 Área de refrigeración de poliolefinas termoplásticas

ABB fue uno de los principales asocia­ dos de Dow en el proyecto, y sumi­ nistró e instaló la mayoría de los equipos eléctricos, de control y de ­instrumentación.

2 Compresor C3 de poliolefinas termoplásticas

namientos, todos los equipos de análisis, todo el hardware del sistema de control distribuido y la mayoría de los servicios relacio­ nados con la programación y el trabajo de instalación eléctrica e instru­ ­ mentación  ➔ 5. Las soluciones de ABB se aplicaron en los cinco proyectos básicos, incluyendo la planta de craqueo de nafta, que entraron en servicio en 2010. ABB fue responsable de la entrega de los productos y sistemas incluidos en sus acuerdos marco con Dow, y de la instalación, la puesta en servicio y la prueba de los sistemas eléctricos y de instrumentación de la mayoría de las plantas. El paso al sistema System 800xA De los contratos marco que ABB ha firma­ do con Dow, el más importante ha sido un acuerdo estratégico global de 10 años que las dos empresas firmaron en 2001 en ­relación con los sistemas de automatiza­ ción de procesos. En aquel momento, ese acuerdo era único. Abrió nuevos caminos para las asociaciones cliente-proveedor en sistemas críticos para la misión, como la automatización de procesos, y se prolon­ gó posteriormente en 2011 después de una primera década de grandes éxitos. Para Dow, el acuerdo marcó un cambio estratégico desde su propia plataforma de control de disciplina de operadores de fabri­ cación (MOD), de 25 años de anti­ güedad, al sistema Extended Automation System 800xA de ABB. El sistema MOD había sido el corazón de las operaciones de Dow; contenía todo el conocimiento experto de procesos y la experiencia en su aplicación de la compañía y era de impor­

­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­7 4

revista ABB 4|12

tancia vital para la producción diaria. El conocimiento contenido en el MOD se ­integra ahora en el System 800xA. Esto ha permitido a Dow concentrarse en sus acti­ vidades empresariales fundamentales de producción química y dejar el desarrollo de los sistemas de control a su socio, ABB. En resumen, en virtud del acuerdo, ABB suministraría a Dow sistemas de automati­ zación nuevos y modernizados, así como su servicio y apoyo, para todas las instala­ ciones de fabricación de Dow de todo el mundo. A cambio, Dow compartía con ABB el conocimiento de la tecnología y la práctica de la automatización de procesos para su incorporación a sus productos y soluciones de automatización. Por lo que se refiere al lado humano, equipos que ­representan a las dos empresas han tra­ bajado como una unidad integrada que pensaba, trabajaba y funcionaba como una sola entidad ABB-Dow. Con el paso de los años, ABB ha desarro­ llado en nombre de Dow diversas caracte­ rísticas y funciones del sistema System 800xA. Estas características se convirtie­ ron posteriormente en productos comer­ ciales disponibles para otros clientes como parte de la oferta del Sistema 800xA. Dos ejemplos de este desarrollo conjunto de productos, que ahora están firmemente asentados como elementos diferenciado­ res del sistema 800xA, son los sistemas integrados de control y seguridad LoadEvaluate-GO y High Integrity. Load-Evaluate-GO permite a los usuarios modificar, descargar y evaluar una aplica­ ción nueva o revisada sin interferir con el funcionamiento de la aplicación. Les per­

3 Actividad de cimentación por pilotaje iniciada en 2008

mite ver cómo va a trabajar la nueva apli­ cación con sus sistemas controladores y de entrada/salida y cómo afectará al pro­ ceso de producción, mientras sigue fun­ cionando la aplicación actual. Esta capaci­ dad reduce considerablemente los riesgos

4 Planta de óxido de propileno

ciones de control y seguridad en un mismo controlador o mantener separadas esas funciones dentro del mismo sistema. Ambas posibilidades son válidas para la filosofía del System 800xA de ABB, que el sistema extiende más allá del ámbito de los sistemas de control tradiciona­ les para incluir to­ das las funciones de automatización en un único entor­ no de operaciones e ingeniería, de for­ ma que las plantas ­puedan funcionar de forma más inteli­ gente y mejor con ahorros importan­ tes en los costes. Su entorno exclusivo de ingeniería maneja un conjunto de datos coherentes, para entrada y cambio en un único punto y reutilización en toda la planta.

El acuerdo estratégico global de 10 años abre nuevos ­c aminos para las asociacio­ nes cliente-proveedor en ­sistemas críticos para la ­misión, como la automatiza­ ción de procesos. asociados a la realización de cambios en las aplicaciones de un proceso en funcio­ namiento, y mejora el rendimiento general evitando las paradas de producción, las entregas de productos no realizadas o retrasadas y los costosos tiempos de ­ ­inmovilización. El 800xA High Integrity es un sistema completo, ampliable, conforme con las IEC 61508 e IEC 61511, dotado de segu­ ridad que cubre todo el ciclo de seguridad de la planta. La prestación de seguridad y control incor­ porados dentro de la misma arquitectura ofrece un entorno común de sistema alta­ mente integrado para el control de la pro­ ducción, la supervisión de la seguridad y el seguimiento de la producción. Esta arqui­ tectura flexible permite combinar las fun­

Premios al mejor contratista Formar parte de un proyecto de esta mag­ nitud y complejidad fue a la vez un privile­ gio y un enorme desafío. El calendario era muy ajustado –30 meses de principio a fin– y las demandas eran exigentes. Aproximadamente 9.000 contratistas trabajaron en la instalación en diversos momen­ tos a lo largo de todo el proyecto. A nivel macroeconómico hubo que luchar con la crisis financiera y económica mundial de 2008 y en el ámbito local influyó la inesta­ bilidad política de Tailandia durante varios meses y algunas cuestiones reglamenta­ rias inesperadas que hubo que resolver.

Se exigió a ABB como proveedor que cumpliera perfectamente sus obligaciones respetando puntualmente todos los plazos de entrega y permitiendo que la puesta en marcha de la planta tuviera lugar en el mo­ mento previsto y sin problemas. La posibi­ lidad de pensar junto con el cliente y adap­ tarse rápidamente a las necesidades cambiantes fueron elementos clave en un proyecto de este tamaño. De hecho, se premió a ABB con cinco galardones por cumplir hitos importantes para la ejecución del proyecto y con otros tres relacionados con la seguridad. Los dos hitos estaban relacionados con la planta de óxido de propileno: uno de Foster Wheeler para finalizar las instalacio­ nes eléctrica y de instrumentación dentro de unos plazos muy exigentes; y el segun­ do de Dow para finalizar y poner en mar­ cha a tiempo una subestación de 115 kV, a pesar de un retraso de casi tres meses causado por cuestiones legales que hicie­ ron que se parara todo el proyecto Thai Growth Project. Patrón de referencia en materia de salud y seguridad Lo que hay que destacar en el proyecto Thai Growth Project es que se ejecutó con un nivel excepcional en los aspectos medioambientales y de salud y seguridad (EH&S). A lo largo de todo el proyecto se emplearon unos 41 millones de horashombre. La tasa registrada de lesiones/in­ cidentes fue inferior a 0,07 y no se perdió nada de tiempo por causa de lesiones. Esto supuso un logro excepcional que se considera un nuevo patrón de referencia para la industria química y petroquímica mundial.

Éxito de ingeniería en Tailandia

­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­7 5

Se ha premiado a ABB con cinco ­galardones por cumplir hitos ­importantes en la ejecución del proyecto.

5 Operadores trabajando en la sala de control

Con los cinco proyectos centrales termi­ nados, el proceso se rematará en 2012 cuando Dow evalúe lo que se ha aprendi­ do en la colaboración ABB-Dow para el Thai Growth Project como parte del pro­ ceso en curso de mejora de procedimien­ tos y prácticas de trabajo entre las dos empresas. Actualmente se está constru­ yendo un sexto proyecto esencial para una nueva planta de propilenglicol y se prevé su terminación en 2012. ABB ya ha sido seleccionada por Dow para que ­suministre el sistema de automatización de procesos y gran parte de los equipos eléctricos, la instrumentación y los anali­ zadores, incluyendo su instalación y puesta en servicio. El siguiente proyecto de Dow-ABB Dow anunció en 2011 que ha constituido una nueva empresa conjunta, Sadara Chemical Company, junto con su socio Saudi Arabian Oil Company (Saudi ­A ramco) para construir, poseer y explo­ tar un complejo químico totalmente inte­ grado en Jubail Industrial City, Arabia Saudí. El complejo constará de 26 unidades de fabricación con capacidad para más de 3 millones de toneladas métricas al año y será la mayor instalación química inte­ grada del mundo jamás construida en una sola fase. Las unidades de fabri­ cación producirán una amplia gama de productos de alto rendimiento tales como poliuretanos (isocianatos, polioles de p ­ oliéter), propilenglicol, elastómeros, ­p olietileno lineal de baja densidad, polie­ tileno de baja densidad, éteres glicólicos y aminas.

­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­7 6

revista ABB 4|12

La construcción comenzó a finales de 2011, previéndose que las primeras unida­ des de producción entrarán en línea en 2015 y todas las unidades estarán listas y en funcionamiento en 2016. Se espera que Sadara proporcione unos ingresos anuales de 10 mil millones de dólares al cabo de unos pocos años de funciona­ miento. La inversión total en el proyecto, incluidas las inversiones de terceros, es de unos 20 mil millones de dólares. Se ha seleccionado a ABB como contra­ tista principal de automatización para el proyecto Sadara. El suministro de ABB es amplio y crítico para el proyecto. Incluye sistemas de automatización de procesos, sistemas de seguridad, gestión de proyec­ tos, ingeniería de proyectos, ayuda a la puesta en servicio, apoyo sobre el terreno después de la puesta en servicio y forma­ ción de ingenieros, operarios y técnicos de mantenimiento.

Pornchai Chaiyapon ABB Process Automation Bangkok, Tailandia [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.