Experiencia emprendedora desde el PDI:

Experiencia emprendedora desde el PDI: Lo hicimos porque creímos que era posible y nos pusimos a hacerlo Manuel Galán Vallejo Universidad de Cádiz 1/

2 downloads 178 Views 2MB Size

Recommend Stories


Empresa e iniciativa emprendedora
Dossier profesional específico IMAGEN PERSONAL Empresa e iniciativa emprendedora Empresa e iniciativa emprendedora Pablo Castro, Remedios Cuevas

EL CUENTO INFANTIL: FACILITADOR DE PENSAMIENTO DESDE UNA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA
El Cuento Infantil: Facilitador de Pensamiento desde una Experiencia Pedagógica Martha Lucía Jiménez Ortíz Jardín Social Comfaboy Toca - Boyacá maluj

Story Transcript

Experiencia emprendedora desde el PDI: Lo hicimos porque creímos que era posible y nos pusimos a hacerlo

Manuel Galán Vallejo Universidad de Cádiz 1/7

"A Europa le cuesta permitir el fracaso“ 20/02/2011 P. ¿Se ha quedado Europa para ver museos y fútbol? R. No hay motivo para que en Europa no se pueda desarrollar un potente sector tecnológico similar a Silicon Valley. P. ¿Qué hace falta? ERIC SCHMIDT Consejero delegado de Google

R. Tres cosas. Las universidades punteras y las sociedades de inversión ya las tienen, pero a los europeos les cuesta mucho la tercera: permitir el fracaso. Si no

fallas, no aprendes.

LA PERSONA QUE NO COMETA ERRORES, ES MUY PROBABLE QUE NO HAGA NUNCA NADA Paul Arden

Yo no me he equivocado nunca, lo que pasa es que he tenido 10.000 ideas que no han funcionado. Thomas Edison

Equivóquese, equivóquese otra vez. Pero equivóquese mejor. Samuel Beckett

El ser exitoso se encuentra compuesto por un 99% de fracasos y equívocos. Soichiro Honda

LAS FUNCIONES DE LA UNIVERSIDAD Universidad Emprendedora, capaz de participar en el proceso de Innovación

Capital Humano

INNOVACION

Difusión de conocimientos

Patentes y licencias Creación de empresas

Peter Thiel, fundador de la empresa de comercio electrónico Pay Pal, ha creado una beca dotada con 100.000 dólares (unos 77.000 euros) para que 20 estudiantes abandonen los estudios. La idea es que con ese dinero se puedan dedicar a proyectos de tecnología innovadores y que los exámenes, deberes y prácticas, no les desconcentren. Sólo por las mejores ideas http://es.finance.yahoo.com/news/100-000-d%C3%B3laresabandonar-tecnoredes-2193637360.html?x=0 “La llamada “gente lista” consigue trabajos acordes con sus calificaciones (el pasado), no con su deseo de triunfar (el futuro)” (Paul Arden)

¿Cuáles son los problemas que tienen los grupos de I+D para no  dar el salto a empresas de alto crecimiento?  •Una tecnología no es una empresa. •Un investigador no es un empresario. •Los instrumentos de apoyo actuales y los programas de  formación empresarial no son la solución.

El promotor

Los actores

Qué piensan los promotores Ejecución completa de proyectos

Universidad Empresas

Spin-Off había un vacío por cubrir que desde la Universidad no se podía hacer por falta de infraestructura, ni tampoco podían los empresarios por falta de conocimientos

Qué piensan los promotores Es lo que viví con más ilusión. El día más emotivo. Recuerdo con mucho cariño el día en que inscribimos la empresa

actuábamos por intuición sin ningún tipo de lógica empresarial, comenzamos la planificación estratégica

Qué piensan los promotores implica olvidarte de todo y trabajar fines de semana y por la noche, no tienes ni estructura que te respalde, ni dinero. Había que hacer de hombre orquesta

tú no sabes donde te metes, es mucho trabajo, pero luego te da muchas satisfacciones. Ves que sale para adelante y al final compensa mirando hacia atrás fríamente

EMPRESA (R.A.E) 1. f. Acción o tarea que entraña dificultad y cuya ejecución requiere decisión y esfuerzo.

“la empresa es como un niño que tienes que cuidarlo muy bien, la empresa tiene muchos riesgos y el futuro no lo tienes del todo claro. Es una alegría muy grande, pero también una responsabilidad”.

querer hacer

saber hacer

Toda actividad requiere ACTITUD O VOCACIÓN

NATURAL O DESARROLLADA

PARA ALCANZAR UN LOGRO NO BASTA IDEA

+ DINERO

Se requieren ... Características y Cualidades INNATAS O SUSCEPTIBLES DE DESARROLLAR

Se tienen ?

Requisitos para emprender: INVESTIGADOR Conocimientos científicos y tecnológicos Relaciones con empresas. Conocimiento del negocio

EMPRESARIO Competencias directivas

Interfase

Competencias sociales “Conocimientos empresariales”

Mi experiencia: Antecedentes: Los proyectos de diseño de instalaciones realizados para Construcciones Aeronáuticas S.A. descubren oportunidades de negocio. A partir de 1999 en el seno del Grupo de Investigación, apoyado en proyectos fin de carrera de Ingeniería Química se da forma al proyecto de empresa. Se constituye una sociedad mercantil a finales del año 2.002 en el seno programa de emprendedores de la Fundación Universidad - Empresa.

PLAN DE EMPRENDEDORES • Plan de empresa. • Establecimiento de roles. • Plan de formación en competencias directivas Gestión del conocimiento

Easy Industrial Solutions EMPRESA DE BASE TECNOLÓGICA (EBT)

FACTORES DIFERENCIADORES DE EIS • Ventaja competitiva basada en la innovación. • Organizaciones intensivas en conocimiento (principal activo). • Recursos humanos altamente cualificados. • Relaciones continuas con Universidades y centros de I+D+i.

¿QUÉ QUEREMOS SER? • Un empresa global (I+D+i y fabricación). • De referencia en el sector aeronáutico. • Con presencia en diferentes sectores industriales: aeronáutico, automoción, naval, de consultoría, etc.

NUESTRO LEMA: “Es difícil asegurar que es imposible, porque lo que fue sueño ayer es la esperanza de hoy y la realidad de mañana,……….y nosotros lo hacemos, porque creemos que es posible”

EL MODELO EMPLEADO 2

1 IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES ENTORNO SOCIECONÓMICO

CREACIÓN ESTRUCTURA FLEXIBLE Y DE CONOCIMIENTO

3

7

CONSOLIDACIÓN DE LA ESTRUCTURA

MANTENIMIENTO CONEXIÓN ENTORNO UNIVERSITARIO

4 6 ANÁLISIS DE VIABILIDAD Y DESARROLLO DEL NEGOCIO

IDENTIFICACIÓN Y FORMACIÓN EMPRENDEDOR LIDER

5 PROGRAMA APOYO CREACIÓN EMPRESA

IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES ENTORNO SOCIECONÓMICO

1

EADS-CASA

MEJORA DEL SISTEMA DE RECEPCIÓN TÉCNICA

2 CREACIÓN ESTRUCTURA FLEXIBLE Y DE CONOCIMIENTO

GRUPO INVESTIGACION DE LA Universidad de Cádiz

3 CONSOLIDACIÓN DE LA ESTRUCTURA

GRUPO INVESTIGACIÓN PRESTACIÓN DE SERVICIOS

4 IDENTIFICACIÓN Y FORMACIÓN EMPRENDEDOR LIDER

LIDER GRUPO INNOVACIÓN Manuel García Pacheco Ingeniero Químico y en Organización Industrial recién titulado (24 años)

PROGRAMA APOYO CREACIÓN EMPRESA

5

PROGRAMA EMPRENDEDORES DE LA Fundación Universidad-Empresa

6 ANÁLISIS DE VIABILIDAD Y DESARROLLO DEL NEGOCIO

TRANSFORAMACIÓN EN SOCIEDAD MERCANTIL Easy Industrial Solutions S.L.

7 MANTENIMIENTO CONEXIÓN ENTORNO UNIVERSITARIO

AMPLIACIÓN DE CAPITAL PREFERENCIAL MIEMBROS DE LA UNIVERSIDAD

Y DESPUÉS……  Ampliación de capital Abril-Junio 2005: • 15% de la Sociedad en participaciones de 0,5% (10.000 euros c/u). • Empréstito de 10.000 euros c/u remunerado al 10% durante 7 años. Participaron en la ampliación: o 17 profesores de universidad (8 universidades). o 4 empleados de EIS. o 9 amigos y familiares de los promotores.  Ampliación de capital en 2007.  Ampliación de capital en 2008.  Fusión por absorción de Atlántica Composites S.L. para transformarse en Sociedad Anónima y constituir CARBURES S.A. en junio de 2011.  Salida al Mercado Alternativo Bursátil en marzo de 2012.

Y AHORA……

www.carbures.com

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.