Extensión K2B proyectos para Smart Devices

Extensión K2B proyectos para Smart Devices Modelo de Casos de Uso Versión 1.2 Grupo 08 - 2012 27/08/2012 Fecha Versión 25/08/2012 1.0 25/08/2012

1 downloads 49 Views 456KB Size

Story Transcript

Extensión K2B proyectos para Smart Devices Modelo de Casos de Uso Versión 1.2 Grupo 08 - 2012 27/08/2012

Fecha

Versión

25/08/2012

1.0

25/08/2012

1.1

25/08/2012

1.2

Historia de revisiones Descripción

Creación del Documento Ajustes a los casos Registro de horas común, Registro de horas mediante plantillas, Ver gráficas Revisión SQA

Autor Juan Andrés Diana Matías Morales Mauro Lozov Juan Andrés Diana Matías Morales Rodrigo Machín

Modelo de Casos de Uso Grupo 08 - 2012

Contenidos Contenidos.......................................................................................................................................................................................................... 2 Actores .................................................................................................................................................................................................................. 4 Consultor .......................................................................................................................................................................................................... 4 Administrativo .............................................................................................................................................................................................. 4 Usuario............................................................................................................................................................................................................... 4 Casos de uso ...................................................................................................................................................................................................... 4 Lista ..................................................................................................................................................................................................................... 4 Diagrama .......................................................................................................................................................................................................... 5 Iniciar sesión.................................................................................................................................................................................................. 6 Descripción................................................................................................................................................................................................. 6 Pre-condiciones....................................................................................................................................................................................... 6 Flujo de eventos principal................................................................................................................................................................. 6 Flujo de eventos alternativos .......................................................................................................................................................... 6 Post-condiciones..................................................................................................................................................................................... 6 Cerrar sesión.................................................................................................................................................................................................. 7 Descripción................................................................................................................................................................................................. 7 Pre-condiciones....................................................................................................................................................................................... 7 Flujo de eventos principal................................................................................................................................................................. 7 Post-condiciones..................................................................................................................................................................................... 7 Registro de horas común........................................................................................................................................................................ 8 Descripción................................................................................................................................................................................................. 8 Pre-condiciones....................................................................................................................................................................................... 8 Flujo de eventos principal................................................................................................................................................................. 8 Flujo de eventos alternativos .......................................................................................................................................................... 8 Post-condiciones..................................................................................................................................................................................... 8 Registro de horas mediante plantillas ........................................................................................................................................... 9 Descripción................................................................................................................................................................................................. 9 Pre-condiciones....................................................................................................................................................................................... 9 Flujo de eventos principal................................................................................................................................................................. 9 Flujo de eventos alternativos .......................................................................................................................................................... 9 Post-condiciones..................................................................................................................................................................................... 9 Registro de horas desde archivo .................................................................................................................................................... 10 Descripción.............................................................................................................................................................................................. 10

2

Modelo de Casos de Uso Grupo 08 - 2012

Pre-condiciones.................................................................................................................................................................................... 10 Flujo de eventos principal.............................................................................................................................................................. 10 Flujos de eventos alternativos..................................................................................................................................................... 10 Post-condiciones.................................................................................................................................................................................. 10 Ver horas registradas ............................................................................................................................................................................ 11 Descripción.............................................................................................................................................................................................. 11 Pre-condiciones.................................................................................................................................................................................... 11 Flujo de eventos principal.............................................................................................................................................................. 11 Flujo de eventos alternativos ....................................................................................................................................................... 11 Post-condiciones.................................................................................................................................................................................. 11 Crear Plantilla............................................................................................................................................................................................. 12 Descripción.............................................................................................................................................................................................. 12 Pre-condiciones.................................................................................................................................................................................... 12 Flujo de eventos principal.............................................................................................................................................................. 12 Flujo de eventos alternativos ....................................................................................................................................................... 12 Post-condiciones.................................................................................................................................................................................. 12 Editar plantilla ........................................................................................................................................................................................... 13 Descripción.............................................................................................................................................................................................. 13 Pre-condiciones.................................................................................................................................................................................... 13 Flujo de eventos principal.............................................................................................................................................................. 13 Flujo de eventos alternativos ....................................................................................................................................................... 13 Post-condiciones.................................................................................................................................................................................. 13 Eliminar plantilla...................................................................................................................................................................................... 14 Descripción.............................................................................................................................................................................................. 14 Pre-condiciones.................................................................................................................................................................................... 14 Flujo de eventos principal.............................................................................................................................................................. 14 Flujo de eventos alternativos ....................................................................................................................................................... 14 Post-condiciones.................................................................................................................................................................................. 14 Ver gráficas .................................................................................................................................................................................................. 15 Descripción.............................................................................................................................................................................................. 15 Pre-condiciones.................................................................................................................................................................................... 15 Flujo de eventos principal.............................................................................................................................................................. 15 Flujo de eventos alternativos ....................................................................................................................................................... 15 Post-condiciones.................................................................................................................................................................................. 15

3

Modelo de Casos de Uso Grupo 08 - 2012

Actores Consultor Empleado de K2B Proyectos que ingresa sus horas de trabajo en proyectos al sistema.

Administrativo Empleado de K2B Proyectos encargado de realizar controles sobre los registros de horas de los consultores.

Usuario Es un consultor o administrativo.

Casos de uso Lista Numero Nombre 1 Iniciar sesión 2 Cerrar sesión 3 Registro de horas común 4 Registro de horas mediante plantillas 5 Registro de horas con check-in y check-out 6 Registro de horas desde archivo 7 Ver horas registradas 8 Ver gráficas 9 Crear plantilla 10 Editar plantilla 11 Eliminar plantilla

4

Plataforma Smart Device y Web Smart Device y Web Smart Device y Web Smart Device y Web Smart Device y Web Web Smart Device y Web Smart Device y Web Smart Device y Web Smart Device y Web Smart Device y Web

Actores Administrador y Consultor Administrador y Consultor Administrador y Consultor Administrador y Consultor Administrador y Consultor Administrador y Consultor Administrador y Consultor Administrador y Consultor Administrador y Consultor Administrador y Consultor Administrador y Consultor

Modelo de Casos de Uso Grupo 08 - 2012

Diagrama

5

Modelo de Casos de Uso Grupo 08 - 2012

Iniciar sesión Descripción El caso de uso comienza cuando el usuario desea utilizar la aplicación, por lo que éste debe identificarse ante el sistema.

Pre-condiciones No hay ningún usuario autenticado en la aplicación.

Flujo de eventos principal 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

El usuario selecciona la opción de Login (o inicia directamente la aplicación). El sistema le solicita al usuario su nombre de usuario y contraseña. El usuario ingresa los datos solicitados. El sistema valida las credenciales ante el sistema de usuarios de GXTechnical. El sistema de usuarios de GXTechnical le indica al sistema que las credenciales son válidas. El sistema le indica al usuario que el inicio de sesión ha sido exitoso. Fin del caso de uso.

Flujo de eventos alternativos 5A. El sistema de usuarios de GXTechnical le indica al sistema que las credenciales son inválidas. 1. El sistema le informa al usuario que sus credenciales son inválidas. 2. Sigue en el punto 2 del Flujo principal. G1. El usuario decide cancelar el inicio de sesión. 1. El usuario cancela el inicio de sesión. 2. Fin del caso de uso.

Post-condiciones El usuario queda autenticado ante el sistema.

6

Modelo de Casos de Uso Grupo 08 - 2012

Cerrar sesión Descripción El caso de uso comienza cuando el usuario desea cerrar su sesión.

Pre-condiciones El usuario se ha autenticado ante el sistema.

Flujo de eventos principal 1. El usuario selecciona la opción de Logout. 2. El sistema cierra la sesión del usuario y muestra la presentación principal de la aplicación. 3. Fin del caso de uso.

Post-condiciones Ningún usuario se encuentra autenticado en la aplicación.

7

Modelo de Casos de Uso Grupo 08 - 2012

Registro de horas común Descripción El caso de uso comienza cuando el usuario desea hacer un registro común de sus horas. Para ello indica fecha, hora de inicio, hora de fin, nombre del proyecto, EDT, rol, tipo de hora y rango de fechas.

Pre-condiciones El usuario se ha autenticado ante el sistema.

Flujo de eventos principal 1. El usuario selecciona la opción de Registro de horas común. 2. El sistema le solicita al usuario que ingrese los siguientes datos: Fecha, Nombre del proyecto, EDT, Rol, Tipo de hora. 3. El usuario ingresa los datos solicitados. 4. El sistema solicita al usuario que ingrese el rango de fechas (por defecto sólo incluye el día actual). 5. El usuario especifica la fecha de inicio y la fecha de fin. 6. El sistema le solicita al usuario que ingrese el Rango de horas a registrar. 7. El usuario ingresa Hora de inicio y Hora de fin. 8. El usuario confirma el registro. 9. El sistema crea un registro para cada día en el rango de días definido. 10. Fin del caso de uso.

Flujo de eventos alternativos 6A. El usuario tiene marcado en sus preferencias utilizar Cantidad de horas como tipo de ingreso de horas. 1. El usuario ingresa la cantidad de horas. 2. Sigue en el punto 8 del Flujo principal. G1. El usuario decide cancelar el registro de horas. 1. El usuario selecciona la opción de Cancelar. 2. El sistema aborta el ingreso y no efectúa cambios en los registros de horas. 3. Fin del caso de uso.

Post-condiciones Queda ingresado el registro de horas con los datos seleccionados en el sistema.

8

Modelo de Casos de Uso Grupo 08 - 2012

Registro de horas mediante plantillas Descripción El caso de uso comienza cuando el usuario desea hacer un registro de sus horas utilizando una plantilla. Para ello, se listan todas las plantillas del usuario y éste indica la plantilla a utilizar. Luego, si el usuario tiene habilitada la opción de editar la plantilla antes de confirmar el registro puede realizar una modificación si lo desea. Finalmente, el usuario define un rango de fechas y confirma el registro.

Pre-condiciones El usuario se ha autenticado ante el sistema.

Flujo de eventos principal 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

El usuario selecciona la opción de Registro de horas mediante plantilla. El sistema despliega un listado con las plantillas que el usuario tiene definidas. El usuario selecciona una de las plantillas. El sistema solicita un rango de fechas al usuario (por defecto sólo incluye el día actual). El usuario especifica la fecha de inicio y la fecha de fin. El usuario confirma el registro de horas. El sistema crea un registro de horas para cada día comprendido en el rango. Fin del caso de uso.

Flujo de eventos alternativos 2A. El usuario no tiene plantillas definidas. 1. El sistema informa al usuario que no tiene plantillas definidos. 2. Fin del caso de uso. 4A. El usuario tiene marcado en sus preferencias la opción de editar los datos de la plantilla antes de confirmar el registro. 1. El sistema despliega los datos de la plantilla y le da la opción de modificarlos al usuario. 2. El usuario modifica algún dato. 3. Sigue en el punto 4 del Flujo Principal. G1. El usuario decide cancelar el registro de horas. 1. El usuario selecciona la opción de Cancelar. 2. El sistema aborta el ingreso y no efectúa cambios en los registros de horas. 3. Fin del caso de uso.

Post-condiciones Queda ingresado los registro de horas con los datos seleccionados en el sistema.

9

Modelo de Casos de Uso Grupo 08 - 2012

Registro de horas desde archivo Descripción El caso de uso comienza cuando el consultor desea realizar registros importándolos desde una planilla de registros con el formato aceptado por la aplicación (predefinido), en la que cada registro contiene definidos el nombre de proyecto, rol, EDT, tipo de hora, rango de horas ó cantidad de horas ingresadas, y fecha asociados.

Pre-condiciones El usuario se ha autenticado ante el sistema.

Flujo de eventos principal 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

El usuario elige la opción Ingreso de horas desde una planilla. El sistema solicita al usuario que indique la ruta del archivo que contiene la planilla. El usuario selecciona el archivo y confirma la carga. El sistema lee el archivo. El sistema valida el formato y los datos de la planilla. El sistema le informa al usuario que su carga de horas tuvo éxito. Fin del caso de uso.

Flujos de eventos alternativos 6A. La planilla indicada tiene un formato inválido. 1. El sistema informa al usuario que el formato de la planilla seleccionada no es válida. 2. Se vuelve al punto 2 del flujo principal. 6B. Un dato de un registro es inválido. 1. El sistema informa al usuario sobre el registro que contiene datos inválidos. 2. El sistema aborta la carga de los registros. 3. Se vuelve al punto 2 del flujo principal. G1. El usuario decide cancelar el ingreso de registro desde planilla 1. El usuario selecciona la opción cancelar. 2. Fin del caso de uso.

Post-condiciones Los registros de la planilla son ingresados al sistema.

10

Modelo de Casos de Uso Grupo 08 - 2012

Ver horas registradas Descripción El caso de uso comienza cuando el usuario desea ver las horas que tiene registradas en el sistema. Para ello, el usuario debe especificar los filtros que desea utilizar.

Pre-condiciones El usuario se ha autenticado ante el sistema.

Flujo de eventos principal 1. El usuario selecciona la opción Ver horas registradas. 2. El sistema le brinda la posibilidad al usuario de aplicar filtros a la consulta (rango de fechas, nombre de proyecto, tipo de hora). 3. El usuario selecciona el filtro deseado. 4. El sistema despliega los registros de horas encontrados al aplicar los filtros. 5. El usuario ve a lo sumo los primeros 10 registros de horas obtenidos. En caso de que la consulta tenga más de 10 resultados, puede ver los siguientes resultados utilizando la opción de ver siguiente página. 6. El usuario selecciona uno de los registros encontrados. 7. El sistema despliega los datos del registro seleccionado. 8. Fin del caso de uso.

Flujo de eventos alternativos 8A. El usuario desea ver otro de los registros encontrados. 1. El usuario cierra el registro que está viendo. 2. Sigue en el punto 5 del flujo principal.

Post-condiciones El sistema no presenta cambios.

11

Modelo de Casos de Uso Grupo 08 - 2012

Crear Plantilla Descripción El caso de uso comienza cuando el usuario desea crear una nueva plantilla. Para ello, especifica el nombre de la nueva plantilla y define los datos que desea que tenga dentro de todos los posibles, esto es: nombre de proyecto, EDT, rol, tipo de hora, y Cantidad de horas ó Rango de horas (Hora de inicio y Hora de finalización).

Pre-condiciones El usuario se ha autenticado ante el sistema.

Flujo de eventos principal 1. El usuario selecciona la opción Crear nueva plantilla. 2. El sistema le solicita al usuario un nombre para la nueva plantilla y le permite definir: nombre del proyecto, EDT, rol, tipo de hora y/o uno de los tipos de ingreso disponible (Rango horas ó Cantidad de horas). 3. El usuario ingresa el nombre de la nueva plantilla y los datos que desea para ésta. 4. El usuario confirma la nueva plantilla. 5. El sistema crea la nueva plantilla para el usuario con los datos que ingresó. 6. Fin del caso de uso.

Flujo de eventos alternativos 4A. El usuario no definió el nombre de la plantilla ó solamente definió el nombre. 1. El sistema muestra un mensaje de error informando que faltó ingresar datos. 2. Sigue en el punto 2 del flujo principal. G1. El usuario desea cancelar la creación de la nueva plantilla. 1. El usuario selecciona la opción Cancelar. 2. El sistema aborta la creación de la plantilla. 3. Fin del caso de uso.

Post-condiciones Se creó la plantilla con los datos ingresados por el usuario.

12

Modelo de Casos de Uso Grupo 08 - 2012

Editar plantilla Descripción El caso de uso comienza cuando el usuario desea modificar una plantilla existente. Para ello, se listan todas las plantillas del usuario. Éste selecciona la plantilla que desea editar y luego modifica los valores que contiene y/o agrega nuevos valores.

Pre-condiciones El usuario se ha autenticado ante el sistema.

Flujo de eventos principal 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

El usuario selecciona la opción Editar plantilla. El sistema despliega un listado con las plantillas que el usuario tiene definidas. El usuario selecciona una de las plantillas. El sistema despliega los valores de la plantilla seleccionada. El usuario define los nuevos valores deseados. El usuario confirma la edición. El sistema persiste los cambios en la plantilla realizados por el usuario. Fin del caso de uso.

Flujo de eventos alternativos G1. El usuario desea cancelar la edición de la plantilla. 1. El usuario selecciona la opción Cancelar. 2. El sistema aborta la edición y la plantilla no es modificada. 3. Fin del caso de uso.

Post-condiciones La plantilla seleccionada por el usuario presenta los nuevos datos ingresados.

13

Modelo de Casos de Uso Grupo 08 - 2012

Eliminar plantilla Descripción El caso de uso comienza cuando el usuario desea eliminar una plantilla existente. Para ello, se listan todas las plantillas del usuario y éste selecciona la plantilla que desea eliminar.

Pre-condiciones El usuario se ha autenticado ante el sistema.

Flujo de eventos principal 1. 2. 3. 4. 5. 6.

El usuario selecciona la opción Eliminar plantilla. El sistema despliega un listado con las plantillas que el usuario tiene definidas. El usuario selecciona una de las plantillas. El usuario confirma la eliminación de la plantilla seleccionada. El sistema elimina la plantilla. Fin del caso de uso.

Flujo de eventos alternativos G1. El usuario desea cancelar la eliminación de la plantilla. 1. El usuario selecciona la opción Cancelar. 2. El sistema aborta la eliminación. 3. Fin del caso de uso.

Post-condiciones La plantilla seleccionada por el usuario es suprimida del sistema.

14

Modelo de Casos de Uso Grupo 08 - 2012

Ver gráficas Descripción El caso de uso comienza cuando el usuario desea ver gráficas sobre los registros de horas. Para ello, el usuario selecciona qué gráfica desea ver y luego el período de fechas a considerar.

Pre-condiciones El usuario se ha autenticado ante el sistema.

Flujo de eventos principal 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

El usuario selecciona la opción de Ver gráficas. El sistema lista las gráficas disponibles y le solicita que indique la que desea ver. El usuario selecciona una de las gráficas disponibles. El sistema solicita al usuario que ingrese el rango de fechas a considerar. El usuario ingresa el rango de fechas solicitado. El sistema despliega en pantalla la gráfica solicitada para el rango de fechas ingresado. Fin del caso de uso.

Flujo de eventos alternativos 6A. El rango de fechas es inválido. 1. El sistema le informa al usuario que el rango de fechas es inválido. 2. Sigue en el punto 5 del Flujo principal. G1. El usuario decide cancelar. 1. El usuario selecciona la opción de Cancelar. 2. Fin del caso de uso.

Post-condiciones No se realizan cambios en el sistema.

15

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.