Fabricación y comercialización responsable de equipos de calefacción con biomasa

Fabricación y comercialización responsable de equipos de calefacción con biomasa. Índice. 1. Resumen de responsabilidades por parte de los fabricant

0 downloads 33 Views 3MB Size

Story Transcript

Fabricación y comercialización responsable de equipos de calefacción con biomasa.

Índice. 1. Resumen de responsabilidades por parte de los fabricantes. Legislación y normativa. 2. Marcado CE de equipos de calefacción con biomasa. 3. Laboratorios de ensayo notificados a nivel nacional y europeo. 4. Vigilancia del Mercado. 5. Ventajas del ensayo de los equipos en laboratorios notificados (calidad de los resultados, acceso a mercados, ajustes, etc.).

Pedro Delgado Plana

www.ctaer.com

Responsabilidad del fabricante. Legislación y normativa. Normativa a nivel europeo sobre aparatos de calefacción alimentados con biocombustibles sólidos. UNE-EN 12809:2002. Calderas domésticas independientes que utilizan combustible sólido. Potencia térmica nominal inferior o igual a 50 kW. Requisitos y métodos de ensayo. UNE-EN 12815:2002. Cocinas domésticas que utilizan combustibles sólidos. Requisitos y métodos de ensayo. UNE-EN 13229:2002. Aparatos insertables, incluidos los hogares abiertos, que utilizan combustibles sólidos. Requisitos y métodos de ensayo. UNE-EN 13240:2002. Estufas que utilizan combustibles sólidos. Requisitos y métodos de ensayo. UNE-EN 14785:2007. Aparatos de calefacción doméstica alimentados con pellets de madera. Requisitos y métodos de ensayo. UNE-EN 15250:2008. Aparatos con liberación lenta de calor alimentados con combustibles sólidos. Requisitos y métodos de ensayo. UNE-EN 303-5:2013. Calderas de calefacción. Parte 5: Calderas especiales para combustibles sólidos, de carga manual y automática y potencial útil nominal hasta 500 kW. Terminología, requisitos, ensayos y marcado. Pedro Delgado Plana

www.ctaer.com

Responsabilidad del fabricante. Legislación y normativa. Legislación a nivel europeo. -Reglamento (UE) nº 305/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 9 de marzo de 2011, por el que se establecen condiciones armonizadas para la comercialización de productos de construcción y se deroga la Directiva 89/106/CEE del Consejo.

Artículo 28: “La evaluación y verificación de la constancia de las prestaciones de los productos de construcción en relación con sus características esenciales se llevarán a cabo de conformidad con uno de los sistemas indicados en el anexo V.

Más información: http://www.f2i2.net/legislacionseguridadindustrial/reglamentoproductosconstruccion.aspx Pedro Delgado Plana

www.ctaer.com

Responsabilidad del fabricante. Legislación y normativa. Responsabilidades del fabricante según el reglamento 305/2011: -Elaborar la declaración de prestaciones del producto y la documentación técnica del producto y colocarle el marcado CE. -Someter a ensayo muestras del producto para garantizar la veracidad de las prestaciones declaradas (cuando sea necesario).

-Conservar los anteriores documentos hasta 10 años después de la venta del producto. -Ante cualquier solicitud fundamentada de una autoridad nacional, el fabricante deberá presentar la documentación que demuestre que el producto es conforme a la declaración de prestaciones. ….. y más.

Pedro Delgado Plana

www.ctaer.com

Responsabilidad del fabricante. Legislación y normativa. Resumen de responsabilidades de los agentes económicos:

Pedro Delgado Plana

www.ctaer.com

Índice. 1. Resumen de responsabilidades por parte de los fabricantes. Legislación y normativa. 2. Marcado CE de equipos de calefacción con biomasa. 3. Laboratorios de ensayo notificados a nivel nacional y europeo. 4. Vigilancia del Mercado. 5. Ventajas del ensayo de los equipos en laboratorios notificados (calidad de los resultados, acceso a mercados, ajustes, etc.).

Pedro Delgado Plana

www.ctaer.com

Marcado CE. Evaluación y verificación de la constancia de las prestaciones. La EVCP se realizará mediante el sistema 3. Véase BOE 30 de agosto de 2013. Según el reglamento nº 305/2011:

“Sistema 3 — Declaración de prestaciones de las características esenciales del producto de construcción, por parte del fabricante, sobre la base de los siguientes elementos: a) el fabricante efectuará un control de producción en fábrica; b) el laboratorio de ensayos notificado procederá a la determinación del producto tipo sobre la base de ensayos de tipo (basados en el muestreo realizado por el fabricante), cálculos de tipo, valores tabulados o documentación descriptiva del producto.” Pedro Delgado Plana

www.ctaer.com

Marcado CE. Evaluación y verificación de la constancia de las prestaciones. Ejemplos de Marcado CE

Pedro Delgado Plana

www.ctaer.com

Marcado CE. Evaluación y verificación de la constancia de las prestaciones. Ejemplos de Marcado CE

Pedro Delgado Plana

www.ctaer.com

Índice. 1. Resumen de responsabilidades por parte de los fabricantes. Legislación y normativa. 2. Marcado CE de equipos de calefacción con biomasa. 3. Laboratorios de ensayo notificados a nivel nacional y europeo. 4. Vigilancia del Mercado. 5. Ventajas del ensayo de los equipos en laboratorios notificados (calidad de los resultados, acceso a mercados, ajustes, etc.).

Pedro Delgado Plana

www.ctaer.com

Laboratorios notificados. Descripción. Un laboratorio notificado debe pasar un proceso de acreditación según la norma UNE-EN ISO/IEC 17025:2005 en calidad de “LABORATORIO DE ENSAYO”. Para ello es necesario demostrar: -Capacidad técnica y de personal. -Confidencialidad e imparcialidad. -Alto nivel de destreza en la realización de los ensayos. -Aseguramiento de la calidad de los resultados. -Procedimientos de estimación de la incertidumbre de medida. … y más.

Pedro Delgado Plana

www.ctaer.com

Laboratorios notificados. A nivel nacional. Organismos notificados a nivel nacional: http://www.f2i2.net/legislacionseguridadindustrial/ReglamentoProductosConstruccion.aspx#LN_ON

A fecha septiembre de 2013: Norma Armonizada UNE-EN UNE-EN UNE-EN UNE-EN UNE-EN UNE-EN UNE-EN

Producto

12809:2002 + A1:2005 + AC:2006 + Calderas combustibles sólidos A1:2005/AC:2007 12815:2002 + A1:2005 + AC:2006 + Cocinas combustibles sólidos A1:2005/AC:2007 13229:2002 + A1:2003 + A2:2005 + Aparatos insertables combustibles sólidos AC:2006 + A2:2005/AC:2007 13229:2002 + A1:2003 + A2:2005 + Aparatos insertables combustibles sólidos AC:2006 + A2:2005/AC:2007 13240:2002 + A2:2005 + AC:2006 + Estufas combustibles sólidos A2:2005/AC:2007 13240:2002 + A2:2005 + AC:2006 + Estufas combustibles sólidos A2:2005/AC:2007 Aparatos calefacción domestica alimentados 14785:2007 con pellets de madera

Pedro Delgado Plana

Organismo Sistema Notificado (1) EVCP CEIS

3

CEIS

3

CEIS

3

LGAI

3

CEIS

3

LGAI

3

CEIS

3

www.ctaer.com

Laboratorios notificados. A nivel europeo. Organismos notificados a nivel europeo: http://ec.europa.eu/enterprise/newapproach/nando/index.cfm?fuseaction=directive.notifiedbody&dir_id=33

Pedro Delgado Plana

www.ctaer.com

Índice. 1. Resumen de responsabilidades por parte de los fabricantes. Legislación y normativa. 2. Marcado CE de equipos de calefacción con biomasa. 3. Laboratorios de ensayo notificados a nivel nacional y europeo. 4. Vigilancia del Mercado. 5. Ventajas del ensayo de los equipos en laboratorios notificados (calidad de los resultados, acceso a mercados, ajustes, etc.).

Pedro Delgado Plana

www.ctaer.com

Vigilancia del mercado. Según el artículo 14 de la Ley 21/1992, la vigilancia relativa al Marcado CE es responsabilidad de las autoridades de industria de cada comunidad autónoma. Las autoridades podrán someter a ensayos productos cuyas prestaciones no parezcan estar de acuerdo a las declaradas.

Las irregularidades en materia de Marcado CE podrán suponer multas y retirada del mercado de productos ya comercializados. Además:

Según ley 22/1994 (transposición de la directiva 85/374/CEE) “Responsabilidad civil por daños causados por productos defectuosos” los accidentes graves o muertes conllevarán una responsabilidad civil de hasta 10.500.000.000 pts. (63 millones de € aprox).

Pedro Delgado Plana

www.ctaer.com

Índice. 1. Resumen de responsabilidades por parte de los fabricantes. Legislación y normativa. 2. Marcado CE de equipos de calefacción con biomasa. 3. Laboratorios de ensayo notificados a nivel nacional y europeo. 4. Vigilancia del Mercado. 5. Ventajas del ensayo de los equipos en laboratorios notificados (calidad de los resultados, acceso a mercados, ajustes, etc.).

Pedro Delgado Plana

www.ctaer.com

Ventajas de ensayar en LAB notificados. Calidad, mercados, ajustes,… Para los casos en los que la obligatoriedad legal no supone un motivo suficiente, destacar además los siguientes aspectos sobre los ensayos en laboratorio notificado:

CALIDAD DE LOS RESULTADOS: Los resultados obtenidos por laboratorios notificados son reconocidos oficialmente por las autoridades ya que se fundamentan entre otros en: -Equipos de medida con calibraciones periódicas empleando patrones de referencia. -Las medidas se realizan con la precisión que especifican las normas. -Los ensayos bajo cierta norma son idénticos en todos los laboratorios notificados. -La competencia y destreza de los laboratorios ha sido evaluada por un organismo externo e imparcial (entidad de acreditación).

Pedro Delgado Plana

www.ctaer.com

Ventajas de ensayar en LAB notificados. Calidad, mercados, ajustes,… Para los casos en los que la obligatoriedad legal no supone un motivo suficiente, destacar además los siguientes aspectos sobre los ensayos en laboratorio notificado:

ACCESO A MERCADOS Y POSICIONAMIENTO: Un Marcado CE correcto con todo lo que conlleva facilita el acceso al mercado. En la tramitación de ayudas, posibles futuras subvenciones, etc. casi con toda probabilidad será necesario aportar documentación sobre Marcado CE. Los clientes de equipos de calefacción con biomasa, en parte por malas experiencias, están evolucionando hacia un nivel mayor de exigencia en este tipo de productos. La calidad de la documentación técnica puede constituir un elemento diferenciador en temas de licitaciones donde se constituyen mesas de contratación en las que participan expertos.

Pedro Delgado Plana

www.ctaer.com

Ventajas de ensayar en LAB notificados. Calidad, mercados, ajustes,… Para los casos en los que la obligatoriedad legal no supone un motivo suficiente, destacar además los siguientes aspectos sobre los ensayos en laboratorio notificado:

POSIBILIDAD DE AJUSTE Y MEJORA DE LOS EQUIPOS: Además de los propios ensayos, algunos laboratorios notificados ofrecen como servicio el uso de sus instalaciones de ensayo por parte del fabricante para trabajos como ajustes, mejoras, pruebas de prototipos, toma de decisiones en diseño. Al poder ver datos de funcionamiento del equipo (rendimiento, potencia, emisiones, etc.) en tiempo real y con la máxima fiabilidad, aumentan exponencialmente las posibilidades de mejora. Se trata de que el fabricante disponga de toda la capacidad técnica y de operación de un laboratorio notificado.

Pedro Delgado Plana

www.ctaer.com

Fabricación y comercialización responsable de equipos de calefacción con biomasa. FIN DE LA PRESENTACIÓN Pedro Delgado Plana. Laboratorio de Ensayo de Aparatos Calefactores (LEAC) ÁREA DE BIOMASA. FUNDACIÓN CTAER.

¡Gracias por su atención!

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.