FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DESPULPADORA DE FRUTAS PULPIFRUT, EN EL MUNICIPIO DE SOCORRO SANTANDER

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DESPULPADORA DE FRUTAS “PULPIFRUT”, EN EL MUNICIPIO DE SOCORRO – SANTANDER NANCY LILIANA SANCHEZ URIBE A

2 downloads 45 Views 1MB Size

Recommend Stories


FACTIBILIDAD PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA DE VINO DE GUAYABA EN EL MUNICIPIO DE BARBOSA SANTANDER
FACTIBILIDAD PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA DE VINO DE GUAYABA EN EL MUNICIPIO DE BARBOSA SANTANDER NANCY MORENO RUIZ

FACTIBILIDAD PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA DE SERVICIOS DE ASEO DOMICILIARIO Y EMPRESARIAL EN EL MUNICIPIO DE BARBOSA SANTANDER
FACTIBILIDAD PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA DE SERVICIOS DE ASEO DOMICILIARIO Y EMPRESARIAL EN EL MUNICIPIO DE BARBOSA SANTANDER FRANCY ESTHER ABAUN

FACTIBILIDAD PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA DE PIE DE CRIA DE CONEJO PARA CARNE EN EL MUNICIPIO DE SAN GIL SANTANDER
FACTIBILIDAD PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA DE PIE DE CRIA DE CONEJO PARA CARNE EN EL MUNICIPIO DE SAN GIL SANTANDER M

FACTIBILIDAD PARA EL ESTABLECIMIENTO DE UNA PLANTA PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA DE HARINA DE PESCADO EN EL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA - SANTANDER
FACTIBILIDAD PARA EL ESTABLECIMIENTO DE UNA PLANTA PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA DE HARINA DE PESCADO EN EL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA - SANTANDER

FACTIBILIDAD PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA DE HUEVO EN EL MUNICIPIO DE SAN VICENTE DE CHUCURI
FACTIBILIDAD PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA DE HUEVO EN EL MUNICIPIO DE SAN VICENTE DE CHUCURI JENNYTHZA VICTORIA DURA

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA DE MELÓN EN EL MUNICIPIO DE CURITÍ DEPARTAMENTO DE SANTANDER DEL SUR
FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA DE MELÓN EN EL MUNICIPIO DE CURITÍ DEPARTAMENTO DE SANTANDER DEL SUR. ADRI

Story Transcript

FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DESPULPADORA DE FRUTAS “PULPIFRUT”, EN EL MUNICIPIO DE SOCORRO – SANTANDER

NANCY LILIANA SANCHEZ URIBE ANSELMA CENTENO RAMOS

TECNOLOGIA EMPRESARIAL

OBJETIVOS  Determinar la factibilidad para la creación y puesta en marcha de la empresa despulpadora y comercializadora PULPIFRUT en el Socorro, Santander. ESPECÍFICOS.  Determinar la demanda de la población objetivo en el municipio del Socorro, en cuanto al consumo de pulpa de fruta.  Establecer los diferentes precios de venta de las pulpas de fruta a comercializar en la despulpadora PULPIFRUIT  Cuantificar la oferta de comercializadores de fruta y pulpa de fruta.  Determinar el canal de distribución que se debe implementar con el propósito de hacer llegar el producto al cliente en el menor tiempo y costo.  Determinar las estrategias de publicidad que se deben establecer, para dar a conocer la nueva despulpadora de fruta en el municipio del Socorro

ANALISIS DEL SECTOR  El Socorro cuenta con una extensión total de 12.210 hectáreas de las cuales 11.700 están dedicadas al sector agropecuario por ende la vocación del municipio es netamente agropecuario. Dentro de la economía del municipio los sectores agropecuario y comercial contribuyen al más alto porcentaje de la economía municipal.

ESTUDIO DE MERCADOS

OBJETIVO Desarrollar el estudio de mercados, que permita determinar la factibilidad para el montaje de una despulpadora y comercializadora de fruta en el municipio del Socorro.

DEFINICION DEL PRODUCTO

La pulpa de frutas es la parte comestible de las frutas

características intrínsecas de las mismas, como son el color, sabor y olor

se empaca al vacío en bolsas de polietileno

Es un producto perecedero que tiene una vida útil de 4 meses

debe conservarse refrigerado a temperatura menor a los – 05°Centígrados

CARACTERÍSTICAS DE LAS PULPAS PULPAS Lulo

Tomate árbol Mango

Guayaba

COLOR

SABOR

Amarillo Verdoso

– Agridulce

de Amarillo Rojo

– Agridulce

Amarillo - Dulce amarillo con rojo y/o violeta Amarillo – Dulce Rosada

OLOR Característico de la fruta acido Característico de la fruta – agridulce Característico de la fruta – Dulce Característico de la fruta – Dulce

TEXTURA Solución acuosa

Pastosa

Pastosa

Pastosa

MERCADO POTENCIAL Y OBJETIVO TIPO DE ESTUDIO •Investigación exploratoria INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN

•Encuesta POBLACION Y MUESTRA •Población: 8372 familias •Muestra: 400 familias

RESULTADOS ENCUESTA Preferencia de frutas

Compra de fruta

Mango

2% 8%

Piña

21%

23% DIARIA

24%

SEMANAL

Maracuyá

6%

14%

QUINCENAL

Fresa

12%

Lulo

17%

MENSUAL

66%

Guanábana

3%

Tomate de árbol

4%

Libras de pulpa que compraría

Compra de Pulpa de fruta

2%

20%

8%

80%

24%

1 lib

Si

2 lib

No

3 lib

66%

Mas de 4 libras

PROYECCION DE LA DEMANDA Crecimiento

Demanda anual

2013

161.245 161.245

Incremento Total demanda

2014

1,156 161.245

2015

2016

2017

186.399 215.477

249.092

1,156

1,156

186.399 215.477

1,156

249.092 287.950

PROYECCION DE LA OFERTA CRECIMIENTO

2013

2014

2015

2016

2017

186.399

215.477

249.092

287.950

1,156

1,156

1,156

1,156

215.477

249.092

287.950

332.870

Oferta Anual 161.245 Incremento 1,156 TOTAL OFERTA 186.399

PRECIOS DE VENTA

PRESENTACION

VR PRECIO VENTA

Media libra

1.091

Libra

2.182

Kilogramo

4.363

Ilustración 10.

Comercialización Sin Intermediario

CANAL DE DISTRIBUCIÓN

FABRICA

DISTRIBUIDOR

FABRICA

CONSUMIDOR

CLIENTE

PROMOCION Y PUBLICIDAD

“Lo que ves es lo que es, pulpa de fruta 100% natural”

CONCLUSIONES ESTUDIO DE MERCADOS  Con un grado de aceptación del 80,25%, la población del Socorro Santander, aceptan el montaje de la empresa despulpadora y comercializadora de pulpa de fruta cien por ciento natural, lo cual garantiza a los inversionistas el montaje de la empresa a un corto plazo.  Con un nivel del 81% de aprobación por parte de la muestra encuestada, se garantiza el consumo de la pulpa de fruta, permitiendo que la empresa produzca y comercialice las pulpas de frutas, asegurando que éstas van a tener una alta demanda, brindando mayor seguridad y confianza para el montaje de la empresa.  Se efectuó un estudio de precios para la pulpa de fruta, en base a la oferta y demanda del producto en el mercado insatisfecho, con lo cual se concluyó que la población objetivo aceptan los rangos de precios que se establecieron para la adquisición de la pulpa de fruta.  Se analizó la competencia, donde se pudo concluir que la pulpa de fruta comercializada, dentro los expendios en el interior de la plaza de mercado representan una demanda insatisfecha del ochenta por ciento; ratificando la viabilidad para el montaje de la empresa despulpadora y comercializadora de pulpa de frutas.

ESTUDIO TECNICO

OBJETIVO Determinar los parámetros del proyecto en términos de su tamaño, localización, ingeniería de producción, costos.

CAPACIDAD DISEÑADA Pulpa de fruta kg

2013

2014

2015

2016

2017

517

597

691

798

923

26

26

26

26

26

Total pulpas Producidos /mes

13.437

15.533

17.956

20.758

23.996

Total pulpa Producidos / año

161.245

186.399

215.477

249.092

287.950

Demanda diaria Días laborados

CAPACIDAD INSTALADA Pulpa de fruta kg 2013 Porcentaje de capacidad 60% utilizada Demanda a cubrir Capacidad utilizada Kg Producidos /mes Total pulpa producida al año en kg Producidos / año

2014

2015

2016

2017

65%

70%

75%

80%

161.245

186.399

215.477

249.092

287.950

96.747

121.159

150.834

186.819

230.360

96.747

121.159

150.834

186.819

230.360

LOCALIZACION OPTIMA

Para determinar la ubicación de la empresa despulpadora de frutas PULPIFRUT se acogió a lo ordenado por el POT, donde orienta que todas las empresas deben ser ubicadas en la zona industrial del municipio. Pero de igual forma se tendrá un puesto en la plaza de mercado para la venta de los productos.

PROCESO DE PRODUCCION

RECURSOS  FISICOS

RECURSOS

HUMANOS  El administrador – gerente  Secretaria  Contador  cuatro operarios  vendedor

RECURSOS  INSUMOS FRUTA Lulo Tomate de árbol Mango Guayaba

FRUTA RENDIMIENTO 62% 68% 60% 58%

 EMPAQUES El empaque que será utilizado por la Empresa Industrial Procesadora y Comercializadora de Frutas, para envasar la pulpa de frutas congeladas será el polipropileno de media densidad (calibre 3) con doble sellador térmico; este tipo de empaque se eligió buscando la vistosidad, economía y funcionalidad del producto

DISTRIBUCION DE LA PLANTA

CONCLUSIONES DEL ESTUDIO TECNICO  Se determinó que el tamaño óptimo de la despulpadora de fruta, para los cinco años de vida útil será: para la tienda diseñada de 529.269 kilogramos, para la instalada de 529.572 kilogramos y para capacidad utilizada de 16.279 kilogramos, esto afirma que el montaje de dicha tienda, tiene una demanda baja de pulpas, además de tener la capacidad de cubrir dicho mercado objetivo.  El punto de localización óptima la empresa es en la zona industrial como punto de fábrica y en la plaza de mercado como punto de venta, esto debido a que es un lugar amplio, es el punto central del mercado en el municipio. Se elaboraron los procesos y diagramas de flujo del proceso, con el propósito de que los operarios puedan tener una guía para la elaboración de éstas.  Se determinó el tipo de maquinaria a utilizar para la elaboración de las pulpas, por sus características, capacidad y precios es factible y rentable para dicha inversión. En cuanto al recurso humano será necesario contar con 3 operarios con experiencia calificada; y en la parte administrativa, estará dirigida por un gerente y una secretaria

ESTUDIO ADMINISTRATIVO

Determinar la forma de constitución de la empresa PULPIFRUT despulpadora y comercializadora de pulpa de fruta, junto con los procedimientos y entidades requeridas para sus respectivos permisos de funcionamiento.

 Sociedad Simplificada por Acciones MISION Empresa despulpadora y comercializadora de fruta, cien por ciento orgánica, ofreciendo un producto de alta calidad; gestionando el cuidado del medio ambiente y realizando uso favorable de los recursos utilizados. VISION Ser en el 2015, una empresa despulpadora y comercializadora de pulpa de fruta, cien por ciento orgánico, en el Municipio del Socorro y demás Municipios de la Región Comunera; además de consolidarse como una Empresa eficiente, rentable, competitiva e innovadora, un producto de excelente calidad, con personal comprometido con la empresa y con responsabilidad social, todo orientado a satisfacer los requerimientos de nuestros clientes

Ilustración 21. Estructura organizacional

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL ADMINISTRACIÓNGERENTE SECRETARIA CONTADOR

OPERARIO 1-2

OPERARIO 3

OPERARIO 4

CONCLUSIONES ESTUDIO ADMINISTRATIVO  Se determinó que el tipo de sociedad a utilizar para el montaje de la despulpadora de frutas PULPIFRUT, es una Sociedad Por Acciones Simplificadas, ya que ésta permite la unipersonalidad, no exige un número mínimo ni máximo de accionistas, lo cual favorece.  Se determinaron los documentos y procedimientos a seguir para realizar la matricula frente a la Cámara de Comercio de Bucaramanga, lo anterior con el fin de cumplir con los requisitos de apertura de un establecimiento de comercio.  Se elaboró el diseño de la estructura organizacional, que para el caso del proyecto, fue una estructura plana, lo que permite que la administración sea flexible, informativa y se minimicen barreras en el proceso de comunicación y desarrollo de las tareas

ESTUDIO ECONÓMICO

Identificar la inversión de giro y fija, fuentes financiación, costos de la producción de la pulpa frutas y las proyecciones financieras para la puesta marcha de la la empresa despulpadora comercializadora de pulpa de fruta

de de en y

INVERSION - FIJA DESCRIPCION EQUIPOS DEL PROCESO lavadora de frutas despulpadora de fruta Bascula empacadora y selladora cuarto frio de congelacion tuberia y accesorios EQUIPO CONTROL DE CALIDAD Refractomertro otros elementos de laboratorio MUEBLES ENSERES escritorio ejecutivo escritorio sencillo sillas ergonomicas en paño sillas plasticas archivador pequeño telefono computador con impresora TOTAL

VR UNITARIO 40.424.200 18.084.800 5.208.400 487.000 6.844.000 9.500.000 300.000 640.000 280.000 360.000 2.470.000 270.000 230.000 240.000 120.000 50.000 60.000 1.500.000 43.534.200

INVERSION - DIFERIDA

DESCRIPCION

ADECUACION

Estudio de factibilidad

2.000.000

Constitución de la empresa

2.450.000

Construcciones y adecuaciones

12.000.000

TOTAL

16.500.000

CAPITAL DE TRABAJO CAPITAL DE TRABAJO Costos de producción Gastos de admón. y ventas

Total

42.788.439 3.820.000

46.608.439

FUENTES DE FINANCIACION FUENTES DE FINANCIACION Recursos propios

Crédito

TOTAL

VALOR

20.000.000

80.000.000

100.000.000

COSTOS FIJOS COSTOS FIJOS Arriendo Telefonia fija e internet Publicidad Nomina Honorarios TOTAL

MENSUAL 1.850.000 50.000 170.000 6.159.125

1.000.000 8.229.125

AÑO 1 22.200.000 600.000

2.040.000 73.909.500 12.000.000 110.749.500

COSTOS VARIABLES CIF

MES

AÑO

Servicios

720.000

8.640.000

Depreciación maquina

285.168

3.422.017

Mantenimiento maquinaria

500.000

6.000.000

Materia Prima TOTAL

28.368.999 29.874.167

340.427.988 358.490.005

COSTOS UNITARIOS COSTOS UNITARIOS Costos fijos Costos indirectos

MES

AÑO

8.229.125

98.749.500

29.874.167

358.490.005

38.103.292

457.239.505

TOTALES

PRECIO DE VENTA

PRESENTACION

VR PRECIO VENTA

Media libra

1.091

Libra

2.182

Kilogramo

4.363

INGRESOS

Descripcion

Proyección de la demanda Precio de venta Ingresos anuales

2.013 161.245 4.363 703.510.713

2014

2015

2016

2017

186.399

215.477

249.092

287.950

4.363

4.363

4.363

4.363

813.258.385

940.126.693

1.086.786.45 1.256.325.144 7

EGRESOS

EGRESOS - PROYECCION Costos de producción Gastos de administración Obligaciones financieras TOTAL

457.239.505 3.820.000 27.622.788 488.682.293

ESTADO DE RESULTADOS NOMBRE DE LA CUENTA

2013

2014

2015

2016

2017

ventas

707.731.778

711.978.168

716.250.037

720.547.538

724.870.823

materia prima

342.470.556

344.525.379

346.592.532

348.672.087

350.764.119

mano de obra

85.616.301

86.129.999

86.646.779

87.166.659

87.689.659

CIF

18.170.389

18.279.411

18.389.088

18.499.422

18.610.419

446.257.245

448.934.789

451.628.398

454.338.168

457.064.197

gastos de personal

47.951.587

48.239.296

48.528.732

48.819.905

49.112.824

honorarios

12.072.000

12.144.432

12.217.299

12.290.602

12.364.346

arrendamientos

22.333.200

22.467.199

22.602.002

22.737.614

22.874.040

publicidad

3.661.840

3.683.811

3.705.914

3.728.149

3.750.518

servicios

9.295.440

9.351.213

9.407.320

9.463.764

9.520.546

gastos de ventas

2.062.300

2.074.674

2.087.122

2.099.645

2.112.242

Gastos administrativos - diversos

2.450.000 1.009.755

INGRESOS OPERACIONALES

COSTOS DE PRODUCCION

UTILIDAD BRUTA GASTOS OPERACIONALES DE ADMINISTRACION

elementos de aseo

985.880

991.795

997.746

1.003.733

mantenimiento

6.036.000

6.072.216

6.108.649

6.145.301

6.182.173

depreciaciones

3.442.549

3.463.204

3.483.983

3.504.887

3.525.917

TOTAL GASTOS OPERACIONALES

$

110.290.796

$

108.487.840

$

109.138.768

$

109.793.600

$

110.452.362

GASTOS FINANCIEROS Obligación financiera

$

27.622.788

$

27.622.788

$

27.622.788

$

27.622.788

$

27.622.788

TOTAL GASTOS

$

137.913.584

$

136.110.628

$

136.761.556

$

137.416.388

$

138.075.150

UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS

$

123.560.948

$

126.932.751

$

127.860.084

$

128.792.981

$

129.731.476

provisión de impuestos

$

40.775.113

$

41.887.808

$

42.193.828

$

42.501.684

$

42.811.387

UTILIDAD NETA

$

82.785.835

$

85.044.943

$

85.666.256

$

86.291.297

$

86.920.089

FLUJO DE CAJA ACTIVIDADES

2013

saldo periodo anterior

2014

2015

2016

2117

$

188.520.161

$

257.151.082

$

296.241.349

$

331.431.863

entradas de efectivo- aportes sociales

$

20.000.000

prestamo

$

80.000.000

recaudo por ventas

$

703.510.713

$

707.731.778

$

711.978.168

$

716.250.037

$

720.547.538

total entrada de efectivo

$

803.510.713

$

896.251.938

$

969.129.250

$

1.012.491.386

$

1.051.979.400

compra maquinaria y equipo

$

43.534.200

costitución empresa

$

2.450.000

Gastos de ventas

$

2.062.300

$

2.074.674

$

2.087.122

$

2.099.645

$

2.112.242

nomina

$

144.771.260

$

153.457.536

$

162.664.988

$

172.424.887

$

182.770.380

cancelacion CIF

$

358.490.005

$

379.999.405

$

402.799.369

$

426.967.331

$

452.585.371

arrendamiento

$

22.200.000

$

23.532.000

$

24.943.920

$

26.440.555

$

28.026.989

cancelacion publicidad

$

3.640.000

$

2.320.000

$

2.320.000

$

2.320.000

$

2.320.000

cancelacion servicios publicos

$

9.240.000

$

9.295.440

$

9.351.213

$

9.407.320

$

9.463.764

compra utiles de aseo

$

980.000

$

985.880

$

991.795

$

997.746

$

1.003.733

cancelacion credito

$

27.622.788

$

27.622.788

$

27.622.788

$

41.887.808

$

42.193.828

$

42.501.684

$

42.811.387

salida de efectivo

impuesto 33% total salidad de efectivo

$

614.990.553

$

639.100.857

$

672.887.901

$

681.059.524

$

718.981.624

SALDO FINAL EN CAJA

$

188.520.161

$

257.151.082

$

296.241.349

$

331.431.863

$

332.997.777

BALANCE GENERAL NOMBRE DE LAS CUENTAS

BALANCE INICIAL

ACTIVO CIRCULANTE Caja

$ $

bancos

$

2.013

2.014

2.016

38.311.561

$

178.664.539

312.356.739

$

292.200.369

5.000.000

$

5.000.000

$

5.000.000

$

5.000.000

33.311.561

$

173.664.539

$

307.356.739

$

287.200.369

$

$ $

2.017

295.511.672

$

298.903.974

5.000.000

$

5.000.000

290.511.672

$

293.903.974

ACTIVO FIJO

$

43.534.200

40.112.183

$

40.112.183

$

40.112.183

$

40.112.183

$

40.112.183

propiedad planta y equipo

$

41.064.200

$

41.064.200

$

41.064.200

$

41.064.200

$

41.064.200

$

41.064.200

equipo de oficina

$

910.000

$

910.000

$

910.000

$

910.000

$

910.000

$

910.000

$

(3.422.017)

$

(3.422.017)

$

(3.422.017)

$

(3.422.017)

$

(3.422.017)

depreciación

$

$

2.015

muebles y enseres

$

1.560.000

$

1.560.000

OTROS ACTIVOS

$

61.688.439

$

61.688.439

42.788.439

$

42.788.439

inversión capital de trabajo otros activos

0

Constitución de la empresa cargos diferidos

$

2.450.000

$

16.450.000

$

$ $

1.560.000 45.238.439

$ $

1.560.000 45.238.439

42.788.439

$ $

1.560.000 45.238.439

42.788.439

$ $

1.560.000 45.238.439

42.788.439

42.788.439

-

0

0

0

0

2.450.000

2.450.000

2.450.000

2.450.000

2.450.000

16.450.000

0

PASIVO CIRCULANTE

$

80.000.000

$

109.312.315

$

84.719.456

entidades financieras

$

80.000.000

$

51.745.173

$

25.032.097

0 $

61.061.352 $

0 $

-

62.501.260 $

0 $

64.010.937

-

$

-

prestaciones sociales por pagar

$

16.432.800

$

17.418.768

$

18.463.894

$

19.571.728

$

20.746.031

aportes parafiscales

$

359.229

$

380.783

$

403.630

$

427.848

$

453.519

impuestos por pagar

$

40.775.113

$

41.887.808

$

42.193.828

$

42.501.684

$

42.811.387

$

102.785.835

$

278.248.851

PATRIMONIO

$

20.000.000

Capital social

$

20.000.000

272.875.722

$

276.377.456

20.000.000

$

20.000.000

$

20.000.000

-

$

167.830.779

$

82.785.835

$

$

240.352.978

$

utilidad acumulada

$

utilidad de ejercicio PASIVO + PATRIMONIO

$

100.000.000

$

$

$

$

20.000.000

170.711.199

$

$ $

171.957.554

85.044.943

$

85.666.256

$

86.291.297

357.595.177

$

337.438.808

$

340.750.111

280.131.475 20.000.000

$ $

173.211.386 86.920.089

$

344.142.413

EVALUACION DEL PROYECTO SOCIAL  La creación de la empresa despulpadora de fruta PULPIFRUT en el municipio del Socorro representa gran importancia, debido a que en la actualidad son muy pocas las empresas que se crean en el municipio y que generan empleos.  Generación de empleo: inicialmente se dará empleo a cinco personas, lo que indica que pueden beneficiarse el mismo número de personas. De igual forma a futuro la empresa se proyecta a crecer y de igual forma se ofertarán más empleos.  Desarrollo regional: El hecho de que los productores tengan un sitio en donde vender los productos de manera permanente, hace que se genere rentabilidad de forma permanente, generando por consiguiente un bienestar económico a las familias e indirectamente a los habitantes de la región

EVALUACION FINANCIERA Tasa Interna de Retorno Inversión Inicial

100.000.000,00

Flujo de Caja 2013

$ 188.520.161

Flujo de Caja 2014

$ 257.151.082

Flujo de Caja 2015

$ 296.241.349

Flujo de Caja 2016

$ 331.431.863

Flujo de Caja 2017

$ 332.997.777

TIR

8,29%

VAN

828.670.742

RENTABILIDAD DEL PROYECTO

RENTABILIDAD DEL PROYECTO =

662.918.870 (1+0,24)−5 = 3,1 100000000 (1+0,078) −5

178664539 𝑅𝑎𝑧𝑜𝑛 𝐶𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 = = 1,63 109312315

RENTABILIDAD DEL PROYECTO  Razón de Capital de Trabajo = $ 178.664.539 – $109.312.315 = $69.352.224 280.465.161 𝑆𝑜𝑙𝑖𝑑𝑒𝑧 = 2,56 109.312.315

RENTABILIDAD EL PROYECTO 𝑅𝑎𝑧𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝐸𝑛𝑑𝑒𝑢𝑑𝑎𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜

109.312.315 = 0,39 280.465.161

109.312.315 𝑟𝑎𝑧𝑜𝑛 𝑑𝑒 𝐿𝑒𝑣𝑒𝑟𝑎𝑔𝑒 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 = 1,06 102.785.835 82785835 Rentabilidad en Relación al Capital = 0,8 102.785.835

CONCLUSIONES DE LA EVALUACION ECONÓMICA  Una vez realizada la evaluación económica del proyecto, se puede afirmar que éste es viable, justificado por los siguientes motivos:

 Se determinó la tasa interna de retorno que fue del 8,29% anual, para la vida útil del proyecto; la cual, se encuentra por encima de la tasa de oportunidad del sector financiero estimada en un 7,8% efectiva anual, generando mayor confiabilidad y rentabilidad en dicha inversión. Lo anterior gracias a los altos flujos de caja y rentabilidad del proyecto.  Se concluyó a través de las razones financieras, que tanto los índices de liquidez, rentabilidad y endeudamiento son positivos frente a la inversión y los pasivos que se van adquirir a corto plazo, lo que indica que la inversión es viable financieramente.

ESTUDIO AMBIENTAL  REQUISITOS ANTE LA AUTORIDAD AMBIENTAL LIMPIEZA  ESTERILIZACIÓN  SANIDAD EN LA PLANTA  HIGIENE PERSONAL  MANEJO DE DESPERDICIOS O DESECHOS

CONCLUSIONES  La pulpa de frutas tiene gran demanda en el mercado interno, en especial las frutas con sabores agridulces, como es el caso del lulo, guayaba, mango y tomate de árbol que son los dos productos con mayor potencial de consumo según nuestra encuesta.

 Los clientes prefieren adquirir este tipo de productos en cantidades tales que puedan utilizarlas varias veces, aun después de abierto el producto, sin que esto les ocupe demasiado volumen en el refrigerador.  El principal subproducto, que es el desecho de cáscaras y semillas no tiene compradores en la región, y los costos de transporte para venderlos en otras regiones del país no son compensados por el precio que existe en el mercado  La vida útil del producto es de 50 días aproximadamente en condiciones normales, es decir, empacado al vacío y conservado a –5º C. Sí el producto es abierto y se mantiene refrigerado alcanza a tener una vida útil de 30 días.

CONCLUSIONES  La producción de frutas en la Región garantiza la materia prima de manera constante para la producción de la empresa.

 La constitución legal de la empresa exige que se cumplan unos estándares mínimos de calidad y salubridad tanto del producto como de la planta.  Se debe hacer un constante monitoreo al impacto ambiental que pueda causar el desarrollo y la operación de la empresa.  Dentro de la estructura organizacional debe existir una base de personal propio de la empresa que permita sostener la operación del proceso.  El cumplimiento de la misión y los valores corporativos, así como el trabajo planeado en función de la visión son claves en el éxito de la empresa

RECOMENDACIONES  Se recomienda realizar un estudio de mercados en los municipios y provincias aledañas al Municipio del Socorro, con el propósito de explotarlo comercialmente, aprovechando las ventajas que ofrece en cuando a la gran cantidad de población que aquí habita.  Se debe impulsar muy especialmente la comercialización de pulpa de fruta y en especial la del lulo ya que es el producto que ofrece mayor rentabilidad y es el más apetecido en el mercado.

RECOMENDACIONES  Fomentar en los pequeños cultivadores la producción de frutas con el fin de reducir costos y tener alternativas de proveedores, apoyando la cadena productiva con la tecnificación para lograr mayor producción y menos pérdidas.

 Es conveniente tener un mecanismo de control de voltaje, que proteja a los equipos contra grandes descargas eléctricas provenientes de la naturaleza, a través de rayos, o del mismo sistema eléctrico.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.