Factores geotécnicos que condicionan el diseño de obras civiles en Buenos Aires

Factores geotécnicos que condicionan el diseño de obras civiles en Buenos Aires (84.07) Mecánica de Suelos y Geología Alejo O. Sfriso: [email protected]

2 downloads 566 Views 25MB Size

Recommend Stories


10 Factores que Condicionan TU Calidad de Vida
10 Factores que Condicionan TU Calidad de Vida www.DesarrollandoTuCalidadDeVida.com http://www.facebook.com/DesarrollandoTuCalidadDeVida Canal https

BUENOS AIRES : EL INSTITUTO
DONATIVO ETSAM AGOSTO 2013 REVISTAS AABOOK. PROYECTS REVIEW 2007 LONDON : AA PUBLICATIONS ANALES DEL INSTITUTO DE ARTE AMERICANO E INVESTIGACIONES

La impermeabilización en las obras civiles
A R T Í C U L O S IMPERMEABILIZACIÓN La impermeabilización en las obras civiles Un tratamiento de impermeabilización se aplica en un estructura para

El Ministerio de Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires (MOPBA) ocupa en lugar
Título: Estado, política y obras públicas. El Ministerio de Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires, 1917-1943. Autora: Noelia Fernández Direcc

Story Transcript

Factores geotécnicos que condicionan el diseño de obras civiles en Buenos Aires

(84.07) Mecánica de Suelos y Geología Alejo O. Sfriso: [email protected]

Obras civiles iviles en Buenos Aires

Índice

2

• • • •

Condiciones geotécnicas de Buenos Aires Fundaciones: Los casos Madero Office y Alvear Tower Estabilidad del fondo: el caso St. Regis Asentamiento de vecinos: el caso Coto Botánico

(N1)60 - SPT

Obras civiles iviles en Buenos Aires

Perfil típico en el centro de Bs As

0

0m- 2m: Rellenos 2m-8/12m: ML & CL, pobremente cementado con bochones 8m-25/30m: ML & CL, fuertemente cementado y fisurado

0

5

10

15

20

25

30

30m-40m: CL & CH, poco cementado, 35 no fisurado 3

40

20

40

60

Rigidez del Pampeano

Obras civiles iviles en Buenos Aires

0

1000

2000

3000 3] 4000 K [MN/m

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18

4

20 Depth 22 [m]

A B H

Obras civiles iviles en Buenos Aires

Parámetros mecánicos

5

Parámetros usados para la modelización de túneles y obras subterráneas en Buenos Aires

(Codevilla & Sfriso 2011)

Obras civiles iviles en Buenos Aires

Evidencia del contacto Pampeano medio e inferior

Castaño, oxidado, fisurado, fuertemente cementado, no erosionable.

Verdoso, no oxidado, no fisurado, ligeramente cementado, erosionable.

6

Obras civiles iviles en Buenos Aires

Perfil tipico de la ribera de Buenos Aires Limos y arcillas muy compactas Fundaciones directas Limos y arenas sueltas Remoción total o fundación con pilotes

(Pleistoceno)

(Holoceno) (Plioceno)

(Mioceno Medio) 7

Obras civiles iviles en Buenos Aires

Perfil geotécnico en Puerto Madero

8

0m a 2m: rellenos artificiales 2m a 7m: arcillas blandas con arenas intercaladas 7m a 9m: arenas finas sueltas

Obras civiles iviles en Buenos Aires

Perfil geotécnico en Puerto Madero

9

0m a 2m: rellenos artificiales 2m a 7m: arcillas blandas con arenas intercaladas 7m a 9m: arenas finas sueltas 9m a 24m: limos y arcillas duras (Pampeano) 24m a 28m: arcillas plásticas compactas

Obras civiles iviles en Buenos Aires

Perfil geotécnico en Puerto Madero

10

0m a 2m: rellenos artificiales 2m a 7m: arcillas blandas con arenas intercaladas 7m a 9m: arenas finas sueltas 9m a 24m: limos y arcillas duras (Pampeano) 24m a 28m: arcillas plásticas compactas 28m a 50m: arenas muy densas (Puelchense)

Obras civiles iviles en Buenos Aires

Perfil geotécnico en Puerto Madero

11

0m a 2m: rellenos artificiales 2m a 7m: arcillas blandas con arenas intercaladas 7m a 9m: arenas finas sueltas 9m a 24m: limos y arcillas duras (Pampeano) 24m a 28m: arcillas plásticas compactas 28m a 50m: arenas muy densas (Puelchense) Arcillas azules muy duras (normalmente consolidadas)

12

Obras civiles iviles en Buenos Aires

Obras civiles iviles en Buenos Aires

Índice

13

• • • •

Condiciones geotécnicas de Buenos Aires Fundaciones: Los casos Madero Office y Alvear Tower Estabilidad del fondo: el caso St. Regis Asentamiento de vecinos: el caso Coto Botánico

14

Obras civiles iviles en Buenos Aires

15

Obras civiles iviles en Buenos Aires

Obras civiles iviles en Buenos Aires

Madero Office

16

• Torre apoyada sobre dos cajas de tabiques • Cada caja debía tomar 270MN (27000t) • Salían tantos pilotes que no quedaba suelo entre ellos • Se optó por una fundación con barretas con la misma geometría que las cajas de tabiques

Obras civiles iviles en Buenos Aires

Madero Office

17

• Torre apoyada sobre dos cajas de tabiques • Cada caja debía tomar 270MN (27000t) • Salían tantos pilotes que no quedaba suelo entre ellos • Se optó por una fundación con barretas con la misma geometría que las cajas de tabiques

Obras civiles iviles en Buenos Aires

Madero Office

18

Problemas a resolver • Que todas las fundaciones tengan similar asentamiento • Que el asentamiento de los tabiques no arrastre al muro perimetral • Que el asentamiento de los cabezales no rompa la losa de subpresión

19

Obras civiles iviles en Buenos Aires

Respuesta de una barreta aislada

20

Obras civiles iviles en Buenos Aires

Respuesta de un grupo de barretas

Obras civiles iviles en Buenos Aires

Asentamientos esperados para corto y largo plazo

21

• Barreta aislada – Corto plazo: G+V: 14MN. δ: 6mm +/-30%. – Largo plazo: G+0.25V: 11MN. δ: 6mm +/-30%. • Grupo de barretas alineadas – Corto plazo: G+V: 55MN. δ: 6mm +/-30%. – Largo plazo: G+0.25V: 49MN. δ: 8mm +/-30%. • Grupo de 21 barretas – Corto plazo: G+V: 180 MN. δ: 20mm +/-30%. – Largo plazo: G+0.25V: 180MN. δ: 26mm +/-30%.

22

Obras civiles iviles en Buenos Aires

23

Obras civiles iviles en Buenos Aires

24

Obras civiles iviles en Buenos Aires

Alvear Tower

Obras civiles iviles en Buenos Aires

La estratigrafía en una escala mas amplia

25

(Bolognesi 1975)

La estratigrafía en una escala mas amplia Obras civiles iviles en Buenos Aires

Rellenos fluviales

26

Pampeano Puelchense Arcillas azules muy duras (pero normalmente consolidadas)

27

Obras civiles iviles en Buenos Aires

Obras civiles iviles en Buenos Aires

El problema no es nuevo

28

• Carga 814MN • Excavado 631MN • Carga remanente 183MN • Asentamiento esperado a largo plazo >10cm

(Bolognesi 1975)

29

Obras civiles iviles en Buenos Aires

30

Obras civiles iviles en Buenos Aires

Obras civiles iviles en Buenos Aires

Recomendaciones

31

• Que los pilotes trabajen (mas) por fricción – Hacer pilotes más cortos y del menor diámetro posible – Mejorar la fricción lateral mediante inyecciones • Que la distribución de tensiones en la arcilla sea lo mas uniforme posible – Ajustar longitud de pilotes para cada cabezal • Que el edificio tenga juntas preparadas para asentamientos (del orden de los 5cm) en – Platea – perímetro – Cabezales – losa de subpresión

Obras civiles iviles en Buenos Aires

Índice

32

• • • •

Condiciones geotécnicas de Buenos Aires Fundaciones: Los casos Madero Office y Alvear Tower Estabilidad del fondo: el caso St. Regis Asentamiento de vecinos: el caso Coto Botánico

33

Obras civiles iviles en Buenos Aires

Obras civiles iviles en Buenos Aires

St. Regis: el manejo del Puelche

34

La platea de St. Regis tiene 80m x 60m y está fundada a 13m de profundidad La caja vacía flota, con el edificio encima es estable Para poder hacer la excavación se debieron colocar anclajes al Puelchense y excavar por etapas

35

Obras civiles iviles en Buenos Aires

Planta de excavación St. Regis

Obras civiles iviles en Buenos Aires

Corte de una de las etapas constructivas

F

F

W

u 36

Obras civiles iviles en Buenos Aires

Corte de una de las etapas constructivas

W

W

u 37

Obras civiles iviles en Buenos Aires

Corte de una de las etapas constructivas

F

W

F

u 38

39

Obras civiles iviles en Buenos Aires

40

Obras civiles iviles en Buenos Aires

41

Obras civiles iviles en Buenos Aires

42

Obras civiles iviles en Buenos Aires

43

Obras civiles iviles en Buenos Aires

Obras civiles iviles en Buenos Aires

Índice

44

• • • •

Condiciones geotécnicas de Buenos Aires Fundaciones: Los casos Madero Office y Alvear Tower Estabilidad del fondo: el caso St. Regis Asentamiento de vecinos: el caso Coto Botánico

45

Obras civiles iviles en Buenos Aires

Obras civiles iviles en Buenos Aires

Edificio de once pisos Estación de subterráneos

Casa vieja de bovedilla

Excavación de 17m a 20m 46

Obras civiles iviles en Buenos Aires

Imagen de la obra terminada

47

(AHFA SA)

48

Obras civiles iviles en Buenos Aires

Planta estructural

Obras civiles iviles en Buenos Aires

Ejemplo de información existente de los vecinos

49

50

Obras civiles iviles en Buenos Aires

El inicio de la excavación

Obras civiles iviles en Buenos Aires 51

Primera propuesta: excavación sostenida por las losas perimetrales

Obras civiles iviles en Buenos Aires

Segunda propuesta: excavación con taludes reforzados

52

Obras civiles iviles en Buenos Aires

Segunda propuesta: excavación con taludes reforzados

53

Desplazamiento vertical de vecinos 35mm – 50mm Desplazamiento horizontal 30mm – 40mm

Obras civiles iviles en Buenos Aires

El diseño elegido: cortes verticales (sección más comprometida) Desplazamiento vertical de vecinos 20mm Desplazamiento horizontal 14mm

Anclajes activos (5 T15 x 16/20m) Anclajes pasivos (4 ø 25 x 12m)

54

55

Obras civiles iviles en Buenos Aires

Por la avenida: la línea D

Obras civiles iviles en Buenos Aires

Por la avenida: la línea D

56

(Peck 1969)

Obras civiles iviles en Buenos Aires

La solución para la línea de frente: pilotes y anclajes

57

58

Obras civiles iviles en Buenos Aires

59

Obras civiles iviles en Buenos Aires

Obras civiles iviles en Buenos Aires

Ventajas y desventajas

60

Los pilotes permiten una excavación mas rápida y segura Los pilotes forman una pared ancha que consume superficie del terreno

Obras civiles iviles en Buenos Aires

Medianeras interiores: anclajes activos y pasivos

61

Obras civiles iviles en Buenos Aires

Anclajes pasivos (también inyectados)

62

63

Obras civiles iviles en Buenos Aires

Secuencia constructiva

Obras civiles iviles en Buenos Aires

Secuencia constructiva

64

• Los anclajes se instalan a través de los taludes

Obras civiles iviles en Buenos Aires

Secuencia constructiva

65

• Los anclajes se instalan a través de los taludes • Se inyectan con lechada a presión

Obras civiles iviles en Buenos Aires

Secuencia constructiva

66

• Los anclajes se instalan a través de los taludes • Se inyectan con lechada a presión • Se instala la placa de anclaje

Obras civiles iviles en Buenos Aires

Secuencia constructiva

67

• Los anclajes se instalan a través de los taludes • Se inyectan con lechada a presión • Se instala la placa de anclaje • Se tesan los anclajes

68

Obras civiles iviles en Buenos Aires

69

Obras civiles iviles en Buenos Aires

70

Obras civiles iviles en Buenos Aires

71

Obras civiles iviles en Buenos Aires

72

Obras civiles iviles en Buenos Aires

Obras civiles iviles en Buenos Aires

Próxima vez: eliminar bataches (va a costar convencer a la industria)

73

74

Obras civiles iviles en Buenos Aires

75

Obras civiles iviles en Buenos Aires

Obras civiles iviles en Buenos Aires

Próxima vez: placas de anclaje premoldeadas, modificar armaduras

76

Obras civiles iviles en Buenos Aires

Resumen

77

Excavaciones en el centro de Buenos Aires • El diagrama del Código OK hasta ~10m prof (aunque siempre hay que calcular los empujes) • Para excavaciones mas profundas – Verificar movimientos en los terrenos vecinos – Verificar la estabilidad del fondo (el Puelche está cerca) • Con la nueva ley de anclajes – Los anclajes son el elemento de contención preferible – Se debe presentar el cálculo y plan de excavación

Obras civiles iviles en Buenos Aires

Resumen

78

Fundaciones de edificios pesados en Buenos Aires • Los pilotes muy cargados pueden “cortar” el Pampeano: asentamientos mas grandes que lo esperado que pueden ocurrir luego de inaugurada la obra • Los edificios pesados pueden inducir asentamientos de las arcillas bajo el Puelche – Se debe diseñar para inducir presiones uniformes – Se deben diseñar juntas especiales

79

Obras civiles iviles en Buenos Aires

Fin

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.