FEDERACIÓN DE NATACIÓN COMUNIDAD VALENCIAN (F.E.N.A.C.A.V.) Entidad de utilidad pública (B.O.E. Nº 249 de )

FEDERACIÓN DE NATACIÓN COMUNIDAD VALENCIAN (F.E.N.A.C.A.V.) Entidad de utilidad pública (B.O.E. Nº 249 de 17-10-90) ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA

0 downloads 72 Views 97KB Size

Recommend Stories


OBEDIENCIA DEPORTIVA DE UTILIDAD
PROGRAMA DE CONCURSOS DE OBEDIENCIA DEPORTIVA DE UTILIDAD OBEDIENCIA DEPORTIVA DE UTILIDAD Reglamento temporada 2012/2013 18/09/2012 1 PROGRAMA D

Miércoles, 31 de Diciembre de 2014 Número 249
Publicación de Lunes a Viernes, excepto festivos Miércoles, 31 de Diciembre de 2014 Nº de Reg. 1567/76 - Dep. Legal H-1-1958 Número 249 Edita: Ex

ENTIDAD ESTADO DE RESULTADOS
ENTIDAD ESTADO DE RESULTADOS PERÍODO DEL____________________AL____________________ (Expresado en quetzales) CUENTA DESCRIPCIÓN DE LA CUENTA MONTO

Story Transcript

FEDERACIÓN DE NATACIÓN COMUNIDAD VALENCIAN (F.E.N.A.C.A.V.) Entidad de utilidad pública (B.O.E. Nº 249 de 17-10-90)

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA FEDERACION NATACIÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. ASISTENTES: D. Juan Pedro Rodríguez Tirado. D. Tomás Valle Flores. D. Manuel Lacomba Belenguer. D. José Julián López Quintana. D. Jaime Sánchez Agulló. D. Antonio Hurtado Soria. D. Alejandro Sacedón Aragón. D. Francisco Valls Valls. D. Xavier Miralpeix Silvestre. Da. María Dolores Orenes Chacón D. David Almela Orero. Da. Lina Moreno Valenciano. Da. Lucía Bolón España. D. José Pérez Villarroya. D. Enrique Benedí Andreu. D. Ángel Paniagua Blasco. D. Gustavo López Blasco. Da. María Natividad Muñoz Ruiz. Secretario General. En la ciudad de Valencia, siendo las doce horas, en 2ª convocatoria, del día 28 de Junio de 2014, en la Sala de Formación, sita en el Complejo Deportivo y Cultural del Paseo de la Pechina, número 42 de Valencia, se celebra la Asamblea General Ordinaria de la Federación de Natación de la Comunidad Valenciana, con la asistencia de los señores asambleístas que arriba se relacionan y que, oportunamente, fueron convocados en tiempo y forma, de acuerdo con la Legislación vigente. Excusan su asistencia, por razones profesionales o personales, indicando que se adhieren a la votación afirmativa de los temas que se traten en el Orden del Día. Dª. María Dolores Palazón Sánchez. D. Manuel Peláez Pérez. D. Francisco Manuel Vicedo Arnedo. D. Juan Carlos Arráez Córdoba. D. Vicente Queralt Sanz. D. Pere Clemente Pesudo. D. Adolfo Saura. D. Fernando López Lázaro. Dª. Mercedes Hervás Puchalt.

ORDEN

D E L D I A.

1º.- Lectura y aprobación, en su caso, del acta de la Asamblea anterior. Disponible en nuestra página Web: www fncv.es) 2º.- Informe del Presidente. 3º.- Aprobación del ejercicio económico de 2013. 4º.- Aprobación normativa económica 2014/2015. 5º.- Calendario, propuestas y adjudicación de sedes de competiciones autonómicas hasta fin de 2014. 6º.- Ruegos y Preguntas. El Sr. Presidente, tras la salutación, cede la palabra al Secretario General, para qué tome nota de los miembros asistentes. Una vez concluida la comprobación, el Sr. Presidente agradece su asistencia y pasa a desarrollar los puntos del Orden del Día. 1º.- LECTURA Y APROBACION, EN SU CASO, DEL ACTA DE LA ASAMBLEA ANTERIOR. Pregunta si hay alguna objeción al acta de la Asamblea anterior, que fue mandada a los Asambleístas y publicada en la página Web de nuestra Federación, para, en su caso, hacer la modificación oportuna. No habiendo ninguna alegación a la misma, se aprueba por unanimidad. 2º.- INFORME SR. PRESIDENTE. El Sr. Presidente, comenta que se les ha hecho entrega de una relación detallada de la actividad de nuestros nadadores en cuanto a su participación en Campeonatos Autonómicos, de España e Internacionales, así como todas las Concentraciones de nadadores, entrenadores y Charlas en diversas localidades, indicando el número de participantes en sus distintas categorías, tanto masculinas como femeninas y las localidades en donde se realizaron. En cuanto a Natación Sincronizada, también se ha hecho entrega de un informe sobre esta actividad, en el que se especifica su crecimiento, tanto en nivel como en el número creciente de nadadoras en los Clubes existentes como en los de nueva creación, alcanzando poco a poco el nivel de competición autonómica, sobre todo en las provincias de Alicante y Valencia. También se ha realizando, por primera vez, el Campeonatos Absoluto de rutina, dirigido a las nadadoras de mayor edad que han querido continuar practicando esta bonita disciplina, siendo apoyadas y teniendo en cuenta sus estudios y poder participar en Campeonatos Autonómicos o de España. Ha tenido una muy buena aceptación. Se está elevando mucho el nivel deportivo de las nadadoras de la Comunidad. Se ha conseguido medalla de bronce en el Campeonato de España Infantil de invierno y una de plata en los Campeonatos de España en Castellón, por una nadadora del Costa Blanca. Igualmente se les ha hecho entrega de este informe. En relación con el Waterpolo, el Sr. Benedí, ha hecho un Resumen Memoria sobre esta actividad. En el mismo detalla todos los Campeonatos de España donde han participado, en sus distintas categorías, tanto Masculina como Femenina, indicando los puestos en que quedaron clasificados. En competiciones Territoriales, también detalla las participaciones, así como las categorías y posiciones en que se clasificaron Absolutos Masculinos y Femeninos y demás categorías. En tecnificación de Waterpolo, se mantiene el criterio de la temporada pasada con la responsabilidad compartida por un equipo de tres entrenadores. Las actividades a realizar en este campo se razonan en la reunión del 16 de diciembre de 2013, con los programas que se proponen para las

distintas categorías. También se han realizado jornadas de reciclaje para la actualización de nuestros técnicos. Igualmente, se dan cursillos de iniciación y reciclaje de árbitros y también se forman a los componentes de las mesas, los mismos se realizaron en Alicante. Se les informa a los asistentes que todos estos informes están colgados en la página Web de nuestra Federación. Desde la Federación se ha iniciado un camino enfocado a la formación para que incida directamente, aumentando el nivel técnico, de los entrenadores de los distintos Clubes, todo ello para que al mismo tiempo se influya positivamente en el nivel de nuestros nadadores y nadadoras de nuestra Comunidad. De hecho, hoy tenemos una Concentración que dirige D. Antonio Oca, que está impartiendo unas Jornadas y luego realizará prácticas con nuestros nadadores y entrenadores asistentes a las mismas. También realizamos otra concentración Alevín y aprovechando la misma conseguimos que estuviera D. Albert Tubella, todas las concentraciones y jornadas realizadas por la Federación han tenido una muy buena aceptación tanto por los nadadores como por todos los Técnicos perteneciente a los Clubs de nuestra Comunidad, considerándolas como muy positivas para la evolución de nuestra natación y dándonos la enhorabuena por la iniciativa y alentándonos a continuar en la misma línea. Desde la Federación queremos trabajar buscando como principal objetivo, el que todas estas mejoras en cuanto a ir aumentando el nivel técnico de nuestros entrenadores, tenga una incidencia directa sobre las edades y niveles de nuestros nadadores en toda la Comunidad, porque creemos firmemente que es la forma de que en un futuro a corto o medio plazo, nuestros nadadores puedan llegar a lo más alto. Todos debemos entender que la Federación es una herramienta de la que disponen los Clubes. El Presidente, comenta que estuvo en Barcelona en una reunión de Federaciones Territoriales y la RFEN, se interesó por lo que habíamos iniciado en nuestra Comunidad y animó al resto de Comunidades a que siguieran esta iniciativa. La misma RFEN se planteaba el tener que contratar algunos técnicos por si había requerimientos de algunas Comunidades que quisieran seguir esta iniciativa. Este es uno de los proyectos que debe ser, dentro del ámbito de la Federación, como prioritario. El Presidente, señala que en estos momentos, es cuando tenemos más nadadores en el programa de Especialización, en Cheste e intentaremos poner cuantos medios podamos para que el nivel que se alcance sea el mayor. En cuanto a reciclaje de nuestros jueces y árbitros, piensa que hay que incidir en ello, para que los jueces de las distintas especialidades estén bien formados. En la siguiente temporada se trabajará con mucha más insistencia en estos temas. 3º.- APROBACIÓN DEL EJERCICIO ECONÓMICO 2013. Cede la palabra al Sr. Belenguer Tesorero de la Federación para que explique la liquidación de dicho ejercicio económico y añade que, como pueden ver en la copia que se les ha hecho entrega, hemos conseguido salvar los escollos que teníamos y señala el resultado final con un superávit de 150 euros. Hemos pasado temporadas malas, pero gracias al esfuerzo y trabajo de gestión, se ha sacado a flote el Presupuesto. El Sr. Belenguer explica que es un poco más moderado que el del año anterior, debido a las restricciones de la Consellería. Va detallando los ingresos de Licencias, inscripciones, cuotas, actividades y patrocinio

En las subvenciones, salvo en los Juegos Deportivos y Ayuntamiento de Valencia, se mantienen, más o menos, como el año anterior. No es así en las subvenciones, tanto Ordinaria, Tecnificación y Especialización, han bajado considerablemente, sobre todo en Tecnificación. Pasa a detallar los gastos, explicando que en Personal Administrativo y Técnico se ha conseguido una rebaja importante para compensar, en parte, las subvenciones que han sido rebajadas, sobre todo en Tecnificación. Lo que supone un montante de 78.757 euros en Gestión y Funcionamiento. En Actividades Deportivas, detalla los gastos ocasionados en reparación y conservación del Omega, material deportivo y medallas y trofeos, por un total de 18.433 euros. En Competiciones Autonómicas, explica las cantidades de cada especialidad, Natación, Waterpolo y Sincronizada, con un importe de 89.614 euros, en esta cantidad están incluidos los gastos de arbitraje, transporte del crono electrónico y la organización de las competiciones que se realizan. En actividad de Selección se incluyen los gastos de las salidas que han tenido tanto en Natación como en Waterpolo. En Programas Federativos de Especialización se suman los gastos habidos, tanto en la Pechina como en Cheste. En Formación y Reciclaje de árbitros y técnicos, se tienen en cuenta el importe de los dos que se han realizado, tanto para árbitros y técnicos y Waterpolo y Sincronizada. Por todo ello, el resultado del ejercicio es de 105 euros de superávit. Comenta que el ejercicio de 2012 al finalizar tenía una serie de deudas en pólizas con el Banco que, hoy afortunadamente, se han cancelado. A día de hoy está pendiente, por parte de la Consellería, un montante de 60.000 euros que corresponden a las subvenciones del 2013. Termina diciendo que esto es la liquidación de cuentas del 2013. El Sr. Presidente dice que si alguien quiere formular una pregunta sobre lo expuesto. No habiendo ninguna objeción se aprueba, por unanimidad el ejercicio de 2013. 4º.- APROBACIÓN DE NORMATIVA ECONÓMICA 2014/2015. El Sr. Presidente explica que la normativa presentada sobre derechos federativos, cuya copia se les ha hecho entrega, de momento no sufre variación alguna. Comenta que hemos estado matizando el contenido y creemos que debe mantenerse como esta. Lo que hay que procurar es que se cumpla por todos, a fin de que sea efectiva. Las licencias no se han subido, a pesar de que ha habido un pequeño debate, pero teniendo en cuenta que en el ejercicio anterior hubo un pequeño superávit, se ha decidido no proponer su aumento, y esperamos que durante este ejercicio se pueda terminar el mismo con superávit y así mantener toda nuestra actividad sin gravar el importe de las mismas. Esta normativa, se encuentra publicada en nuestra página Web. Se aprueba por unanimidad. 5º,- CALENDARIO, PROPUESTA Y ADJUDICACIÓN DE SEDES DE COMPETIONES AUTONÓMICAS HASTAA FIN DE 2014. Antes de iniciar este punto del Orden Día, el Sr. Presidente informa, brevemente, sobre la situación de la propuesta por la R.F.E.N. de Licencia Única, explicando las gestiones que ha hecho sobre este tema tan complejo e injusto para las Federaciones Territoriales.

Se han puesto en contra todas las Federaciones Autonómicas, por considerar que es un perjuicio para las mismas y un esfuerzo económico para los Clubes a los que se les aumentaría el importe de las licencias sin explicación ni motivo y por supuesto sin ningún beneficio que ello pudiera suponer. Entienden todas las Federaciones Autonómicas, que los únicos beneficiados los obtendrían las Federaciones Nacionales, ya que los Clubes y Federaciones Autonómicas, nadie cobra por el trabajo que realiza para el deporte, y lo hacen altruistamente, frente a los grandes sueldos que cobran algunos miembros de las Federaciones Españolas. Personalmente, el Presidente dice que le parece que es un escándalo sufragar parte de los gastos de las Federaciones Españolas, sin que las Federaciones Autonómicas reciban nada a cambio, para su actividad. Todo ello ha generado unos movimientos encontrados en toda España que, al final, ha provocado que este tema empiece a perder fuerza y seguramente se llegue a tomar algún acuerdo que no sea lesivo para nuestros clubes. Todavía tiene que pasar al Congreso y al Parlamento, una vez finalice este proceso, ya será cuestión de posibles acuerdos a través de nuestra Asamblea Nacional, donde leeremos un texto final, manifestando nuestras opiniones al respecto. Lo que es obvio que deberá pasar por que se tomen los acuerdos necesarios al respecto. CALENDARIO Y PROPUESTAS. Se pasa explicar la previsión de sedes de la Copa Autonómica de Clubes. El Sr. Presidente informa sobre dicha previsión, de las que se les ha hecho entrega una copia, señalando los criterios seguidos para su adjudicación. Toma la palabra el Secretarios Técnico, D. Gustavo López, diciendo que, como se indica, la División de Honor, este año, va a Alicante, 1ª División en Castellón y 2ª División en Valencia. Como pueden comprobar se ha hecho un informe sobre las sedes que han acogido estas Competiciones desde el año 2010. Hay que tener en cuenta las condiciones que se exigen para que las piscinas sean aconsejables. En Castellón tienen crono electrónico fijo, lo que se aconseja sea sede de División de Honor o de 1ª. División y 2ª. División en Valencia. Se abre un debate sobre estas sedes Alicante División de Honor en la piscina La Nucia, porque no hay otra. La Federación ya se encargará de concretar las necesidades con las correspondientes sedes. En cuanto a la 2ª. División, proponen los Clubes participantes que será en Valencia y si algún Club desea ser sede, puede solicitarlo. Las sedes tiene que aprobarse en Asamblea, pero hay que tener en cuenta que estas Competiciones son en Diciembre, por eso hay que aprobarlas ahora. En la siguiente Asamblea se aprobarán el resto. En Waterpolo está se celebrará la Súper Copa. El Sr. Benedí, dice que las sedes van por rotación y se comunicará más adelante .. No habiendo ningún comentario negativo, se aprueba por unanimidad la propuesta presentada. 6º.- RUEGOS Y PREGUNTAS. El Sr. Presidente dice que ha hablado con diferentes Ayuntamientos, unas veces porque le ha llamado el Club, otras porque he tenido ocasión y la ha aprovechado, sobre todo en beneficio donde están entrenando los Clubes y les agradecemos la labor que están haciendo.

Les quiero dar un consejo a los Clubes que están utilizando piscinas Municipales. Hay que trabajarse un poquito más a los Ayuntamientos , haciéndoles ver la gran labor que están haciendo los Clubes en beneficio del colectivo de niños y niñas y personal más adulto. Son deportistas que empiezan desde la base. Les están educando, por lo que si no se les apoya puede ser un perjuicio para su futuro, tanto deportistas como humano.. Hay que considerar a la persona que se está formando, en cuanto a responsabilidades, disciplina y educación. La Presidenta del C.N. Don Bosco-Nazaret, pregunta sobre las corcheras que están rotas y que estuvo viendo junto con el Presidente en la Piscina de Nazaret. El Sr. Presidente, le contesta que como quedo allí con ella, ya han sido compradas y que casualmente se estrenan hoy. Y no habiendo más asuntos que tratar, se levanta la sesión, siendo las trece treinta horas del citado día 28 de Junio de 2014.

EL SECRETARIO GENERAL Vº. Bº. EL PRESIDENTE,

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.