FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE GIMNASIA NORMATIVA JUDEX 2011 GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA

FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE GIMNASIA NORMATIVA JUDEX 2011 GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA CATEGORÍAS Y NIVELES CATEGORÍA PROMOCIÓN − NIVEL I: Nacidos en e

0 downloads 69 Views 100KB Size

Recommend Stories


REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA GIMNASIA RÍTMICA NORMATIVA TÉCNICA 2011
REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA GIMNASIA RÍTMICA NORMATIVA TÉCNICA 2011 NORMATIVA TÉCNICA GIMNASIA RÍTMICA 2011 GENERALIDADES Todos los part

GIMNASIA RÍTMICA NORMATIVA TÉCNICA 2016
NORMATIVA TÉCNICA GR 2016. PROVISIONAL REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA GIMNASIA RÍTMICA NORMATIVA TÉCNICA 2016 NORMATIVA TÉCNICA GIMNASIA RÍT

Gimnasia
Resistencia. Carrera. Entrenamiento

Gimnasia
Resistencia. Flexibilidad. Velocidad. Fuerza. Entrenamiento. Sesiones de trabajo

Story Transcript

FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE GIMNASIA NORMATIVA JUDEX 2011 GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA

CATEGORÍAS Y NIVELES

CATEGORÍA PROMOCIÓN −

NIVEL I: Nacidos en el año 2001 y posteriores.



NIVEL II: Nacidos en los años 99 y 2000.



NIVEL III: Nacidos en los años 98 o anteriores.

CATEGORÍA BASE −

NIVEL 1: Nacidos en los años 2004, 2003, 2002 ( 7, 8 y 9 años)



NIVEL 2: Nacidos en los años 2004 hasta 2000 ( hasta 11 años)



NIVEL 3: Nacidos en los años 2004 hasta 1996 (hasta 15 años)



NIVEL 4: Nacidos en los años 2004 hasta 1991 (hasta 20 años)

CATEGORÍA F.I.G

-

NIVEL 5 (Benjamín): Nacidos en los años 2004 hasta 2001 (7, 8,9 y 10 años). No se permite competir a gimnastas menores de esta edad)

-

NIVEL 6 (Alevín): Nacidos en los años 2004 hasta 1999 (hasta 12 años)

-

NIVEL 7 (Infantil): Nacidos en los años 2004 hasta 1997 (Hasta 14 años)

-

NIVEL 8 (Juvenil): Nacidos en los años 2004 hasta 1995 (Hasta 16 años)

-

Nivel 9 (Junior): Nacidos en los años 2004 hasta 1993 (Hasta 18 años)

-

Nivel 10 (Senior): Nacidos en 1992 y anteriores (19 años o más)

REGIMEN DISCIPLINARIO Se regirá por la Normativa general JUDEX y por los Estatutos de la Federación Extremeña de Gimnasia en su Reglamento Disciplinario, en todo lo referente a la tipificación de faltas, sanciones y órganos disciplinarios. INCRIPCIONES Todos los participantes deberán estar inscritos en JUDEX en esta temporada según el modelo de inscripción que se encuentra en las Delegaciones Territoriales de la Junta de Extremadura.

Para las diferentes fases de competición, las inscripciones deberán estar en la Federación 10 días naturales antes de la fecha de la competición, especificando el nivel en el que participa cada gimnasta y la categoría. Se recomienda su envío por fax. TRANSPORTE El transporte es gratuito exclusivamente para los participantes, entrenadores y técnicos que aparezcan en las inscripciones de JUDEX. Se comunicará hora y lugar de recogida.

ESPECIFICACIONES CTO. EXTREMADURA PROMOCIÓN TEMPORADA 2010-11

Suelo Pista de 12 x 12 m. • El ejercicio se hará en la diagonal del suelo • Las penalizaciones se regirán por la normativa del Campeonato de España de Base. •

Arcos • El nivel I se realizará en el suelo con la ayuda del cubo. • El nivel II se realizará en la seta con la ayuda del cubo. • El nivel III se realizará en el caballo con arcos. • Las penalizaciones se regirán por la normativa del Campeonato de España de Base.

Anillas Salto En el nivel I la altura de la plataforma será de 1 metro. (Opcional el uso de 2 trampolines) un salto a elegir. • En el nivel II la altura será de 2 quitamiedos (1 trampolín). • En el nivel III la altura será de 2 quitamiedos para la caída en plancha y de 1 quitamiedos para la recepción del mortal. 1 trampolín. Un salto a elegir. • Las penalizaciones se regirán por la normativa del Campeonato de España de Base. •

Paralelas

En el nivel I la altura de las paralelas estará a 1.40 sobre la colchoneta • En los niveles II y III, las paralelas estarán situadas a 1.60 m. (Opcional aumentar la altura). • Las penalizaciones se regirán por la normativa del Campeonato de España de Base. •

Barra En el nivel I puede ser opcional la altura de la barra siempre que el lugar de competición lo permita. • En los niveles II y III, la barra estará situada a 2´15 m. (Opcional aumentar la altura). • Las penalizaciones se regirán por la normativa del Campeonato de España de Base. •

SUELO NIVEL I Número Texto 1 Desde la posición de firmes, elevación de brazos, unos pasos de impulso y voltereta adelante. 2 Firmes con brazos arriba y voltear sentados, piernas juntas y rectas. 3 Flexión del tronco piernas abiertas (sapo), 2 ´´. 4 Circulo de brazos atrás y plancha dorsal 2 ´´. + ½ giro. 5 Plancha facial 2´´. + flexión de rodillas al pecho y elevarse a firmes con brazos arriba. 6 Desequilibrio atrás a la posición de vela (manteniendo 2´´) y subida por delante a la posición de firmes. 7 Paso adelante y pino y volver a la posición de firmes. 8 Rueda lateral. NIVEL II Número Texto 1 Desde la posición de firmes, elevación de brazos, unos pasos de impulso y voltereta adelante agrupada, seguido de voltereta adelante con piernas abiertas acabando en la posición de “x” (tronco paralelo al suelo y brazos en cruz). 2 Manos al suelo, juntamos las piernas por detrás describiendo ½ círculo a la posición de plancha facial 2´´. + ½ giro a plancha dorsal 2´´. + posición de sentado + ángulo 3´´. 3 Spagat a elegir 2´´. 4 Juntamos piernas por delante, realizamos un desequilibrio atrás a la posición de vela (manteniendo 2´´) y subida por delante a la posición de firmes. 5 Paso adelante y pino a rodar agrupado (caída rusa). 6 Realizar dos ruedas laterales seguidas. NIVEL III Número Texto 1 Desde la posición de firmes, elevación de brazos, unos pasos de impulso y voltereta adelante agrupada, seguido de voltereta adelante con piernas abiertas acabando en la posición de “x” (tronco paralelo al suelo y brazos en cruz). 2 Apoyo de manos en el suelo y juntar las piernas por detrás, elevando la cadera (iniciación de olímpico). 3 Paso adelante y pino 2´´. a rodar a sentado + sapo o spagat a elegir 2´´. 4 Juntamos piernas por delante, realizamos un desequilibrio atrás a la posición de vela (manteniendo 2´´) y subida por delante a la posición de firmes. 5 Realizar dos ruedas laterales seguidas. 6 Realizar un equilibrio de piernas libre en el que dichas piernas formen un ángulo mayor de 90º 7 Unos pasos de carrera o antesalto y rondada + salto en extensión + voltereta atrás.

Valor 1 0’5 1’5 1 1 1’5 1’5 2 Valor 1’5

1’5 2 1 2 2 Valor 1

1 2’5 0’5 1 1’5 2’5

ARCOS NIVEL I Número 1

Texto Ejecución de 5 molinos en el suelo con apoyo de pies en cubo, empezando en apoyo facial. Suelo marcado simulando arcos. Tamaño cuartilla cada arco.

Nota de partida 10

NIVEL II Número 1

NIVEL III Número 1 2 3 4 5 6

Texto Ejecución de 5 molinos en seta con apoyo de pies en cubo, empezando en apoyo facial.

Texto Desde apoyo en los arcos, vuelo por la derecha levantando la pierna derecha y vuelo por la izquierda levantando la pierna izquierda Vuelo por la derecha pasando la pierna derecha por debajo del brazo derecho Dos vuelos con la pierna metida. Después sacar la pierna derecha Vuelo por la izquierda pasando la pierna izquierda por debajo del brazo izquierdo Dos vuelos con la pierna metida. Después entrar la pierna derecha por debajo de la mano derecha, saliendo con ¼ de giro.

Nota de partida 10

valor 1 2 2 2 2 1

ANILLAS NIVEL I Número 1 2 3 4 5

Texto Desde la suspensión, levantar piernas hasta la horizontal 3”(Angulo en suspensión) Vuelo atrás + vuelo adelante Vuelo atrás + vuelo adelante Vuelo atrás + vuelo adelante a posición de vela agrupada 3” Rodar atrás soltando las manos y cayendo sobre los pies.

Valor 2´5 2´5 2´5 2´5 2´5

NIVEL II Número Texto 1 Desde la suspensión, levantar piernas hasta la horizontal 3”(Angulo en suspensión) 2 Vuelo atrás + vuelo adelante a posición de vela agrupada o carpada 3” 3 Plegar piernas al tronco y toma de vuelo adelante + Vuelo atrás + vuelo adelante 4 Vuelo atrás + vuelo adelante 5 Vuelo atrás + vuelo adelante 6 Salida de mortal atrás

NIVEL III Número Texto 1 Desde la suspensión, levantar piernas hasta la horizontal 3”(Angulo en suspensión) 2 Vuelo atrás + vuelo adelante a posición de vela 3” 3 Plegar piernas al tronco y toma de vuelo adelante + Vuelo atrás + vuelo adelante 4 Vuelo atrás + vuelo adelante 5 Vuelo atrás + vuelo adelante 6 Salida de moral atrás

Valor 1 1`5 2 1´5 1´5 2`5

Valor 0´5 0´5 3 2 2 2

SALTO

NIVEL I Número 1 2

Texto Salto agrupado entre-manos (conejito) a de rodillas + ponerse de pies + más salto en extensión a la recepción. Salto agrupado entre-manos (conejito) a pies + más salto en extensión a la recepción.

Nota de partida 9 10

NIVEL II Número 1

Texto Salto paloma a caer en plancha 2´´.

Nota de partida 10

NIVEL III Número

Texto

Nota de partida

1 2

Salto paloma a caer en plancha 2´´. Mortal agrupado.

10 10

PARALELAS NIVEL I Número 1 2 3 4 5 6

Texto Saltar al apoyo, vuelo por delante hasta abrir piernas sobre las bandas Pasar las manos adelante describiendo un circulo de brazos y sacar piernas por detrás Vuelo por delante + vuelo por detrás Vuelo por delante + vuelo por detrás Vuelo por delante picando las bandas con las piernas con las piernas rectas + vuelo por detrás Salida por detrás pasando entre las bandas y cayendo con los pies juntos

NIVEL II Número Texto 1 Saltar al apoyo, vuelo por delante hasta abrir piernas sobre las bandas 2 Juntar piernas por delante manteniendo la posición 3”(ángulo en apoyo) y abrir piernas a las bandas 3 Pasar las manos adelante describiendo un circulo de brazos y sacar piernas por detrás 4 Vuelo por delante + vuelo por detrás a horizontal 5 Vuelo por delante + vuelo por detrás a horizontal 6 Vuelo por delante + vuelo por detrás a horizontal 7 Salida por el lado, pasando las dos manos a una banda y cayendo con pies juntos. NIVEL III Número Texto 1 Saltar al apoyo, vuelo por delante hasta abrir piernas sobre las bandas 2 Juntar piernas por delante manteniendo la posición 3”(ángulo en apoyo) y abrir piernas a las bandas 3 Pasar las manos adelante describiendo un circulo de brazos y sacar piernas por detrás 4 Vuelo por delante + vuelo por detrás mínimo 45º 5 Vuelo por delante + vuelo por detrás mínimo 45º 6 Vuelo por delante + vuelo por detrás mínimo 45º 7 Salida por el lado, pasando las dos manos a una banda y cayendo con pies juntos.

Valor 1 1 2 2 2 2

Valor 0´5 1 1 2 2 2 1.5

Valor 0´5 1 1 2 2 2 1.5

BARRA NIVEL I Número 1 2 3 4

Texto Desde la posición de suspensión paso a Ángulo 3´´. Vuelo atrás. 3 vuelos p. juntas Soltar atrás - recepción.

Valor 2´5 0`5 4´5 2´5

NIVEL II Número 1 2 3 4

Texto Desde la posición de suspensión + canaria (patada a la luna). Despegue y toma de vuelo 3 vuelos p. juntas Soltar por delante con ½ g. en el tercer vuelo – recepción.

Valor 2´5 1´5 3´5 2´5

NIVEL III Número 1 2 3 4

Texto Desde la posición de suspensión + canaria (patada a la luna). Despegue y toma de vuelo 3 vuelos p. juntas hasta la horizontal de la barra Soltar por delante con ½ g. en el tercer vuelo – recepción.

Valor 2´5 1´5 3´5 2´5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.