Fernando Cano Valle Comisionado Nacional contra las Adicciones Consejo Nacional contra las Adicciones México

Revisión de principios básicos de tratamiento para personas con adicciones en conflicto con la ley, alternativo a penas de prisión Una estrategia de j

0 downloads 26 Views 539KB Size

Recommend Stories


Reglamento del Consejo contra las adicciones del Municipio de Benito Juárez, Quintana Roo
El Honorable Ayuntamiento Constitucional de Benito Juárez, Quintana Roo 20052008 con fundamento en lo dispuesto en los artículos 4 y 115 de la Constit

PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES
1 PAPA FRANCISCO Discurso en la visita al hospital San Francisco de Asís. JMJ. 24 de julio de 2013 “Y quisiera repetir a todos los que luchan cont

PROYECTO ADICCIONES 6º A. Equipos de trabajo Sin adicciones Alcohólicos anónimos Los drogadictos Evita las adicciones No a las adicciones
PROYECTO ADICCIONES 6º “A” Equipos de trabajo • Sin adicciones • Alcohólicos anónimos • Los drogadictos • Evita las adicciones • No a las adicciones

Adicciones
Alcoholismo. Tipos de bebedores. Tabaquismo

Story Transcript

Revisión de principios básicos de tratamiento para personas con adicciones en conflicto con la ley, alternativo a penas de prisión Una estrategia de justicia alternativa, seguridad pública y atención integral a la salud

Fernando Cano Valle Comisionado Nacional contra las Adicciones Consejo Nacional contra las Adicciones – México

JUSTIFICACIÓN •

La adicción es una enfermedad crónica del cerebro que se caracteriza por el consumo compulsivo de la sustancia a pesar de las consecuencias negativas para el individuo; por lo tanto el asunto constituye un importante tema de atención a la salud y al derecho humano correlativo



Entre estas consecuencias se incluyen las legales, ya que los efectos agudos de las sustancias o la necesidad de continuar consumiendo la misma se asocian eventualmente a conductas delictivas

JUSTIFICACIÓN • En México 60% de las conductas delictivas son cometidas por personas bajo el influjo de drogas y/o alcohol y el 95% de los internos en centros penitenciarios consumen drogas

• En EUA, entre el 60-85% de los arrestados en 10 de las principales ciudades en 2009 fueron positivos para las pruebas de detección para alguna droga ilegal

JUSTIFICACIÓN • Carencia de modelos de tratamiento dirigidos a esta población en América Latina • Lo que favorece que las personas que padecen de adicciones y han delinquido ingresen a los sistemas penitenciarios, donde no reciben tratamiento para esta enfermedad y muchas veces son víctimas de abusos a los derechos humanos, en consecuencia como la rehabilitación no se logra, la reinserción es nula

JUSTIFICACIÓN Modelos de tratamiento a las adicciones alternativos a la pena en prisión En el marco del programa de cooperación COPOLAD, el desarrollo de un manual sobre estos modelos basado en la evidencia científica y el respeto a los derechos humanos es una prioridad

FINALIDAD Elaborar un un documento que se consolide como un referente bi regional en relación con los principios que orientan los modelos de tratamiento de las adicciones, alternativos a las penas en prisión, sustentados en el debido proceso y que garanticen el respeto a los derechos humanos y la evidencia científica de tratamiento.

OBJETIVOS • Difundir la evidencia científica sobre la efectividad de los tratamientos para las adicciones, alternativos a las penas en prisión • Revisar el marco legal existente actualmente en relación a este tipo de modelos de tratamiento en los países interesados en sumarse a esta iniciativa

OBJETIVOS •

Recoger y difundir programas evaluados en este campo en países de la Unión Europea y de América Latina, que sirvan de referencia para la instalación de modelos de tratamiento alternativo en los países beneficiarios de COPOLAD y que puedan ser suceptibles de estudios comparados para su mayor efectividad



Editar un documento que pueda servir como recurso didáctico de apoyo a futuras actividades de capacitación en la materia

ESTRUCTURA Y MÉTODO DE TRABAJO Constitución del Consejo de Dirección y Coordinación Institucional

Conformación del equipo de trabajo en México

Conformación de un Consejo Editorial

PROPUESTA DE ÍNDICE I Justificación II Objetivos III Antecedentes a. Las adicciones desde la perspectiva de la salud pública b. El consumo de drogas y su relación con las conductas delictivas c. Estrategia Hemisférica sobre Drogas de la CICAD d. Plan Rector de COPOLAD e. Generalidades de la Justicia alternativa para personas con adicciones en conflicto con la ley

PROPUESTA DE ÍNDICE IV Marco conceptual – Justicia tradicional, justicia alternativa y justicia terapéutica – Consideraciones y alcances de la relación entre la comisión de conductas delictivas y el consumo de drogas • • • •

Incidencia delictiva Situación penitenciaria Prevalencia de consumo de drogas Salud mental, adicciones y comisión de conductas ilícitas

– Prospectiva de los derechos humanos de las personas con adicciones en conflicto con la ley

– Principios de tratamiento • • • • • •

Principios para el tratamiento basados en la evidencia científica Criterios de elegibilidad para los diferentes modelos de tratamiento Objetivos y componentes de un tratamiento integral para las adicciones Fases y duración del tratamiento Indicadores para la evaluación del tratamiento Recursos humanos e infraestructura necesarios

PROPUESTA DE ÍNDICE V Experiencias y modelos comparados de alternativas de tratamiento para personas con adicciones en conflicto con la ley – Experiencias en América – Experiencias en Europa

VI Factores clave en la Implementación de programas de justicia terapéutica VII Consideraciones elementales para la implementación de modelos de justicia alternativa para personas con adicciones en conflicto con la ley – Procuración e impartición de justicia – Tratamiento de adicciones y salud mental – Derechos humanos y equidad de género

GRACIAS Fernando Cano Valle

[email protected] www.conadic.salud.gob.mx

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.