FICHA DE ACOGIMIENTO E INTEGRACCIÓN DE ALUMNOS INMIGRANTES PROVENIENTES DE OTROS SISTEMAS DE ENSEÑANZA. 1 - Nombre. 2 - Edad

FICHA DE ACOGIMIENTO E INTEGRACCIÓN DE ALUMNOS INMIGRANTES PROVENIENTES DE OTROS SISTEMAS DE ENSEÑANZA A- DATOS PERSONALES / FAMILIARES 1 - Nombre __

0 downloads 61 Views 167KB Size

Recommend Stories


NOMBRE: FICHA 1 CAMBIOS DE UNIDADES
NOMBRE: FICHA 1 CAMBIOS DE UNIDADES - MAGNITUD es todo aquello que se puede medir . Por ejemplo, se puede medir la masa, la longitud , el tiempo , la

NOMBRE FICHA DE ELECTRICIDAD
NOMBRE FICHA DE ELECTRICIDAD 1- NATURALEZA DE LA ELECTRICIDAD La materia tiene una propiedad llamada carga, que se manifiesta por medio de una serie

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO
agencia española de medicamentos y productos sanitarios FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO FOLINATO CÁLCICO G.E.S 50 mg polvo y disolvente pa

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO
FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Atorvastatina Edigen 10 mg comprimidos recubiertos con película EFG Atorvastatina Edigen 20 mg comprimidos rec

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO
FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Engerix- B 20 microgramos/1 ml Para el vial: Suspensión inyectable Para la jeringa precargada: Suspensión inye

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO
FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Amoxicilina/Ácido clavulánico Sandoz 500 mg/50 mg polvo para solución inyectable y para perfusión EFG. Amoxici

Story Transcript

FICHA DE ACOGIMIENTO E INTEGRACCIÓN DE ALUMNOS INMIGRANTES PROVENIENTES DE OTROS SISTEMAS DE ENSEÑANZA A- DATOS PERSONALES / FAMILIARES

1 - Nombre ___________________________________________________________________________ 2 - Edad__________________________________________________________________________ 3 – Lugar de nacimiento (país, ciudad) ________________________________________________ 4 - Nacionalidad __________________________________________________________________ 5 - Nombre del padre, madre o tutor _______________________________________________ 6 – Profesión del padre, madre o tutor en el país de acogida _______________________________ 7 - Profesión del padre, madre o tutor en el país de origen___________________________ 8 – Nivel de estudios del padre, madre o tutor _____________________________________ 9 – Lenguas que habla el padre, madre o tutor ___________________________________ 10 – Composición del núcleo familiar ƒ

En el país de origen ________________________________________

ƒ

En el país de acogida ___________________________________

11 – Razones por las que se ha trasladado al país de acogida ______________________________ 12 – Fecha de llegada al país de acogida _________________________________________ 13 – El alumno y su familia, ¿se relacionan solo con compatriotas u otros emigrantes, o tienen ya amistades en el país de acogida? _________________________________________________ 14 – Nivel de conocimiento de la lengua del país de acogida por los familiares directos del alumno: HABLADA

muy limitado □

limitado □

ESCRITA

muy limitado □

limitado □

satisfactorio satisfactorio

bueno □ bueno □

B- PERFIL LINGÜÍSTICO DEL ALUMNO 1- Lengua materna _________________________________________________________________________

1

1.1 – Autoevaluación de la competencia lingüística del alumno en la lengua materna A1

A2

B1

B2

C1

C2

Comprender Leer Hablar Escribir

2- Otras lenguas ____________________________________________________________________________ 2.1- Autoevaluación de la competencia lingüística del alumno en las lenguas extranjeras (de acuerdo con el Pasaporte de Lenguas del Portfolio Europeo de Lenguas) Lengua ___________________________________________________________________________________

A1

A2

B1

B2

C1

C2

B1

B2

C1

C2

Comprender Leer Hablar Escribir

Lengua ________________________ A1

A2

Comprender Leer Hablar Escribir

Lengua ________________________

2

A1

A2

B1

B2

C1

C2

Comprender Leer Hablar Escribir

3- Número de años de estudio de las distintas lenguas en el sistema de enseñanza reglada Lengua

1 año

Hasta 3 años

Hasta 5 años

+ de 5 años

4- Otros cursos de lengua aparte de los cursados en enseñanza reglada Lengua

Tipo de curso/título

Concedido por

Duración

Año

5- Tuvo alguna formación en la lengua del país de acogida antes da su llegada al mismo? SÍ 

NO

6- Tuvo o tiene contactos regulares con hablantes nativos de alguna(s) lengua(s)extran jera(s)? SÍ 

NO

6.1 En caso afirmativo, ¿qué lengua(s) y qué tipo de contactos (familiares, correspondencia...) ?

7- Experiencias socioculturales ƒ

Países donde ha vivido ___________________________________________

ƒ

Países que ha visitado ___________________________________________

C- TRAYECTORIA ESCOLAR DEL ALUMNO

3

1- Centros escolares a los que ha asistido

Nombre del centro

Localidad

País

2- Suspendió o repitió curso alguna vez? SÍ 

Curso de____

a____

NO 

2.1 En caso afirmativo, ¿a qué causas lo atribuye?

3- ¿Qué materias de su currículo anterior le gustaban más?

4- ¿En cuáles tuvo más dificultades?

5- ¿Cómo tenía lugar la evaluación? ( señale las opciones correspondientes) ƒ

Evaluación continua, diaria 

ƒ

Evaluación periódica, (pruebas escritas, trabajos , exámenes orales, etc.) 

ƒ

Exámenes al final del curso

ƒ

Exámenes al final del ciclo de estudios. 

6- ¿Qué escala de calificación se utilizaba para las notas en el país de origen? ( ejemplo - 0-20; 1-5; A-E;etc)

7- ¿El proceso enseñanza-aprendizaje en el país de origen tenía en cuenta los trabajos de casa? SÍ 

NO 

8- Descríbanos cómo se desarrollaba una clase normal en su país (el método de enseñanza, la forma de trabajo de los alumnos, el comportamento en el aula,..) D- ESTRATEGIAS DE APROVECHAMIENTO/ FORMA DE ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO

4

1- ¿Cómo acostumbra a estudiar? (Señale las opciones correspondientes) ƒ

Leo la mateia en voz alta

ƒ

Hago ejercicios

ƒ

Hago esquemas

ƒ

Tomo notas/ apuntes

ƒ

Creo mis propios ejercicios

ƒ

Hago búsquedas adicionales (en libros, en Internet)

ƒ

Leo textos

ƒ

Escribo textos

2- Ordene las actividades habituales en el aula por orden de preferencia (1 la más importante y 11 la menos importante) ƒ

Escribir ( textos, historias, poemas, resúmenes,...) 

ƒ

Leer textos 

ƒ

Hacer ejercicios, resolver problemas ( de Gramática, de Matemáticas...) 

ƒ

Memorizar 

ƒ

Hacer esquemas 

ƒ

Participar en debates 

ƒ

Desarrollar proyectos 

ƒ

Trabajar con el ordenador 

ƒ

Visionar material educativo en soporte audiovisual (vídeos, films, documentales) 

ƒ

Responder a las preguntas propuestas por el profesor 

ƒ

Escuchar historias, diálogos, canciones 

E- COMPETENCIAS TRANSVERSALES / OTRAS COMPETENCIAS

5

1. Tecnologías de la Información / Comunicación 1.1 ¿Ha tenido algún tipo de formación informática? SÍ 

NO 

1.1.1En caso afirmativo, ¿ qué programas conoce? Word 

Excel 

Access 

PowerPoint 

¿ Otros? ¿Cuáles? __________________________________________________________________________ 1.1.2 ¿Sabe utilizar Internet? SÍ 

NO 

2. Competencias Artísticas / Sociales 2.1 ¿Tiene conocimientos / experiencia de participación en alguna de las seguientes áreas? Teatro

Música 

Danza 

Pintura 

Voluntariado 

Deportes 

¿Otras? ¿¿Cuáles? ____________________________________________________________________________

F – CONOCIMIENTO SOCIOCULTURAL DEL PAÍS DE ACOGIDA 1 – ¿Conoce suficientemente la mentalidad – costumbres, valores – del país de acogida? ¿Cuál es su opinión sobre ellos? __________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ 2 – ¿Posee conocimientos elementales de la geografia, historia y régimen político del país de acogida? ___________________________________________________________________________________________ 3 –¿Conoce el funcionamiento de la Seguridad Social?_____________________________________________________________________________________

G – EXPECTATIVAS / SUGERENCIAS PARA UNA INTEGRACIÓN CON ÉXITO

6

1 – ¿Conoce el sistema de enseñanza del país de acogida, las áreas de estudio que ofrece y su relación con las salidas profesionales?

2 – ¿Qué estudios piensa cursar en el futuro? ___________________________________________________________________________________________ 2.1. – ¿Qué profesión le gustaría tener en el futuro?____________________________________________________________________________________ 3 - ¿En qué aspectos puede contribuir la escolarización a la superación de las dificuldades que encuentra? Nivel económico

Nivel lingüístico

Nivel cultural

Nivel social

7

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.