FICHA TÉCNICA. FECHA Del viernes, 27 de mayo al domingo 5 de junio de 2016

FICHA TÉCNICA FECHA Del viernes, 27 de mayo al domingo 5 de junio de 2016 EDICIÓN: Vigésima CARÁCTER: Abierto al Público LUGAR: FERIA DE MADRID
Author:  Sofia Toledo Rico

2 downloads 39 Views 1MB Size

Story Transcript

FICHA TÉCNICA

FECHA

Del viernes, 27 de mayo al domingo 5 de junio de 2016

EDICIÓN:

Vigésima

CARÁCTER:

Abierto al Público

LUGAR: FERIA DE MADRID – Pabellones 1, 2, 3, 4, 5 y 6 (2 pabellones más que en 2015) HORARIO:

De 11:00 a 21:00 horas

Nº EXPOSITORES: 57 expositores / 32 marcas (+ 13) / 90 empresas representadas SUPERFICIE NETA: 37.907 m2 (+ 5.017 m2) VEHÍCULOS EN EXPOSICIÓN: Más de 5.000 SECTORES: Turismos Vehículos Comerciales Todoterrenos Compañías de Renting Compañías de Seguros Compañías Financieras Más información:

Recambios y Accesorios

Jesús González Jefe de Prensa Tel.: 00 34 91 722 50 95 [email protected]

Prensa Técnica Asociaciones y Organismos

www.presscentre.ifema.es www.vehiculo-ocasion.ifema.es [email protected]

ENTRADA:

5 euros (gratis para menores de 12 años)

DATOS EDICIÓN ANTERIOR: . VISITANTES: 46.928 . VEHÍCULOS VENDIDOS: 3.771 PREVISIONES 2016: . Ventas estimadas : 4.500 vehículos . Visitantes estimados: 50.000 . Ratio estimado de ventas: 1/11 ORGANIZA:

IFEMA

PROMUEVE:

GANVAM, Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios

REVISIÓN DE VEHÍCULOS: Más información:

TÜV SÜD ATISAE www.presscentre.ifema.es www.vehiculo-ocasion.ifema.es vehiculo-ocasió[email protected]

PRECIO DE LA ENTRADA: 5 euros (Gratis para menores de 12 años)

Más información: Jesús González Jefe de Prensa Tel.: 00 34 91 722 50 95 [email protected] www.presscentre.ifema.es www.vehiculo-ocasion.ifema.es [email protected]

El SALÓN DEL VEHÍCULO DE OCASIÓN 2016 reúne 90 empresas y marcas y más de 5.000 vehículos La patronal GANVAM dibuja una positiva radiografía del mercado de ocasión en España TÜV SÜD ATISAE realiza estrictos controles previos de los coches que se exponen

El SALÓN DEL VEHÍCULO DE OCASIÓN cumple su vigésimo aniversario, los días 27 de mayo al 5 de junio de 2016, en la FERIA DE MADRID. La convocatoria, organizada por IFEMA y promovida y apoyada por la patronal GANVAM, Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios, cumple esta efeméride reuniendo las mejores ofertas de 57 expositores, 32 marcas (13 más que en 2015) y 90 empresas representadas. En total, se pondrán a la venta más de 5.000 vehículos semi nuevos. Para ello, se han habilitado seis de los doce pabellones del recinto ferial de IFEMA (dos pabellones más que en la pasada edición de 2015) y una superficie neta expositiva de 37.907 m2, es decir, 5.017 m2 más que el año pasado. Un espacio que acoge esta amplia oferta, estructurada en torno a los sectores de Turismos, Vehículos Comerciales; Todo Terrenos; Compañías de Renting, de Seguros y Financieras; Prensa Técnica, y Asociaciones y Organismos. EL SALÓN DEL VEHÍCULO DE OCASIÓN se ha consolidado como un importante dinamizador del mercado de ocasión y, sobre todo, se distingue como el salón de su categoría más rentable. Así es, en su anterior convocatoria, de los más de 4.000 vehículos expuestos, se vendieron 3.771 automóviles, con una ratio de ventas / visitantes de 1 de cada 12 y una ratio de ventas / vehículos expuestos del 72%. Además, se registraron 46.928 visitantes. Para esta edición, se prevé vender alrededor de 4.500 coches y registrar en torno a los 50.000 visitantes, con lo que la ratio de ventas estimada sería de 1 / 11.

Más información: Jesús González Jefe de Prensa Tel.: 00 34 91 722 50 95 [email protected]

La Feria muestra semi nuevos de todos los segmentos y marcas del mercado, altamente equipados. Un amplio muestrario de modelos, adaptados a todos los bolsillos, con precios muy competitivos y facilidades de financiación, que ofrecen los concesionarios y marcas.

Otra ventaja añadida es que se trata de una oferta con altos estándares de calidad, ya que a los controles previos que realizan las propias marcas expositoras, con rigurosos criterios, se suma el que realiza el Salón, a través de la empresa TÜV SÜD ATISAE, que se encarga de esta tarea este año. Dicha firma revisa todos los vehículos, antes de pasar a los pabellones, tanto en los días previos al Salón, como durante su celebración, a medida que van llegando, con el fin de asegurar el cumplimiento de los estándares de seguridad, fiabilidad mecánica, estética y comercialización. El público y todo aquel potencial comprador que busca un vehículo de ocasión, tienen la mejor y más amplia oferta, reunida en un mismo espacio, para lo que contará con el asesoramiento del personal especializado de las marcas, que le orientará en su opción de compra. Además y, como es habitual, el SALÓN DEL VEHÍCULO DE OCASIÓN proporciona las máximas facilidades, con diez días ininterrumpidos (incluidos dos fines de semana), y un amplio horario, de 11:00 a 21:00 horas. El precio de la entrada es de 5 euros (gratis para menores de 12 años). Una de las novedades de esta edición del SALÓN DEL VEHÍCULO DE OCASIÓN es su Zona Eco, un área de exhibición, situada en el Pabellón 4, que mostrará los modelos con motorización eco de algunas de las marcas participantes. Este espacio se situará junto a una Pista de Demostración de Ayudas a la Conducción, donde se podrá comprobar el funcionamiento de los coches que cuentan con sistemas de ayuda al aparcamiento en las diferentes situaciones reales. Asimismo, se habilitará otro espacio conocido como Afterwork, donde por las tardes, el equipo comercial del certamen se reunirá con responsables de los stands y otros profesionales, para intercambiar impresiones sobre la marcha de la Feria. . Favorable coyuntura

Más información: Jesús González Jefe de Prensa Tel.: 00 34 91 722 50 95 [email protected]

El SALÓN DEL VEHÍCULO DE OCASIÓN se celebra en un momento particularmente dulce, según estimaciones de la patronal GANVAM. Así es, los vehículos de ocasión se consolidan como solución de movilidad, aumentando sus ventas un 17,3% en el primer cuatrimestre del presente ejercicio, hasta alcanzar las 641.690 unidades. La Asociación cree, además, que las nuevas fórmulas de movilidad –renting a particulares, conducción compartida…- contribuirán a generar un mercado de más de dos millones de coches usados en 2.020.

El mapa autonómico del semi nuevo es igualmente positivo, destacando la Comunidad de Madrid, con un aumento del 24,3% en las ventas de coches de ocasión durante el primer cuatrimestre de 2016, seguida por Andalucía (+19,9% de aumento); Castilla La Mancha (+19,6%); Murcia (19%); Comunidad Valenciana (+18,9%). También crecieron Extremadura (+17,1%), Asturias (+16,2%), Galicia, Baleares y La Rioja, con una subida del 15,2% cada una. Por detrás, se situaron Navarra (+14,5%), Cataluña (+14,4%), Aragón y Castilla y León, con un incremento del 13,8% cada una, Cantabria (+12,8%), Canarias (+11,9%) y País Vasco (+10,6%). Por su parte, AutoScout, colaborador también del SALÓN DEL VEHÍCULO DE OCASIÓN, señala que los coches usados mantienen su impulso en 2016, con un crecimiento de los precios del 3,9% hasta el pasado mes de abril. La misma consultora evalúa el importe medio de semi nuevos en 13.822 euros, aupado por el aumento de las ventas de vehículos de ocasión. También destaca que los híbridos, en dos años, duplican su oferta en el mercado de vehículos de ocasión y reducen su precio un 7,4%. En cuanto al perfil del comprador, según AutoScout, se define entre otros factores, porque dos de cada tres compradores anteponen pasión y seguridad a precio al buscar un coche usado, y porque seis de cada diez conductores se plantean la compra de un coche ‘ecológico’.

Más información: Jesús González Jefe de Prensa Tel.: 00 34 91 722 50 95 [email protected]

Las Marcas y empresas participantes en el SALÓN DEL  VEHÍCULO DE OCASIÓN ofrecen las mejores  garantías para sus modelos semi nuevos      Las 57 empresas y 32 marcas participantes en el SALÓN DEL VEHÍCULO DE  OCASIÓN 2016 presentan sus mejores vehículos semi nuevos, con todas las  garantías, interesantes descuentos y condiciones especiales de financiación.   

DAS WELTAUTO estará presente en el SALÓN DEL VEHÍCULO DE  OCASIÓN a través de sus marcas Volkswagen, SEAT, ŠKODA y  Volkswagen Vehículos Comerciales. Para la nueva edición, el Grupo viene  respaldado por una serie de compromisos como la revisión certificada, la  garantía de hasta dos años (en función de la antigüedad del vehículo), el  certificado de kilometraje, la prueba de conducción, la oferta de financiación o  la posibilidad de personalizar el vehículo o la oferta de compra. 

                                        Más información:    Jesús González   Jefe de Prensa  Tel.: 00 34 91 722 50 95  [email protected]   

Además, el público asistente que adquiera un vehículo DAS WELTAUTO y lo  financie con Volkswagen Financial Services, contará con un descuento de  1.500 euros en el precio de su automóvil.    HYUNDAI presenta H PROMISE, el nuevo programa de vehículos semi  nuevos. Esta novedad no solo ofrece un amplio abanico de los mejores  vehículos semi nuevos de la propia marca HYUNDAI (Approved) sino que,  además, se pondrá a disposición de todo el público una amplia selección de  otras marcas (Selected). Además, incluye el Cinking de Hyundai, con cinco  años de garantía sin límite de kilómetros, cinco años de mantenimiento y  cinco años de asistencia en carretera.    

OPEL participará en el Salón, a través de su marca OPEL OCASIÓN,  en la que hay desde vehículos semi nuevos hasta vehículos con un  máximo de 6 años y 90.000 km.   

La marca ofrece servicios como vehículos garantizados hasta en 12 o 24  meses en función de su edad y kilometraje, asistencia en carretera  nacional hasta 24 meses, mantenimiento realizado acorde con los  kilómetros, vehículos revisados en 100 puntos de control, oferta  financiera individualizada y PVP llave en mano. Además, el cliente  tendrá la posibilidad de hacer una prueba de conducción, al igual que  un cambio de vehículo si no quedará satisfecho tras la adquisición.    

Entre las prestaciones que ofrece CITROËN para el SALÓN DEL  VEHÍCULO DE OCASIÓN, se encuentran la revisión de 93 puntos vitales del  vehículo, garantía mínima de 12 meses, asistencia en carretera durante 24  horas, vehículo de sustitución en caso de inmovilización por avería, prueba  sin compromiso, recompra del vehículo anterior o financiación especial a  través de Citroën Financial Services.    

SSANGYOUNG presenta en esta edición un amplio programa de  garantías, entre las que se encuentra la revisión de 150 puntos vitales  del vehículo, una garantía de 5 años o 100.000 km, cobertura nacional  en caso de avería, asesoramiento en la compra y servicio posventa, y  condiciones especiales en la compra y financiación en el certamen.  

                                        Más información:    Jesús González   Jefe de Prensa  Tel.: 00 34 91 722 50 95  [email protected]   

  TOYOTA ofrece garantía hasta 24 meses, dos años de asistencia en carretera,  revisiones certificadas con un chequeo de 125 puntos, kilometraje certificado,  vehículo de sustitución –durante la vigencia la garantía en caso de averías  cubiertas por ésta‐ y garantía de cambio si el cliente no está satisfecho con su  vehículo.     Por lo que respecta a la gama híbrida dentro de Toyota Plus Ocasión, contará  con hasta 36 meses de garantía y asistencia en carretera, revisión certificada  con chequeo de hasta 150 puntos y garantía de cambio o devolución, además  de kilometraje certificado y vehículo de sustitución durante la vigencia de la  garantía.     Entre los servicios ofrecidos en el programa de garantías de ALMOTOR 26,  se destaca hasta dos años de garantía en coches de más de cuatro años, una  total revisión de los vehículos, cobertura nacional, precio final con todo  incluido, gran variedad de marcas, vehículos procedentes de flotas de  dirección, y asesoramiento en la compra y servicio posventa.     AUTOMOTOR DURSAN, por su parte, ofrece financiación especial que se  adapta a cada situación, gran variedad de modelos –en esta edición se contará  con un total de 250 vehículos en stock‐, asesoramiento en la compra y servicio  posventa.     HERTZ CAR muestra coches de 10 marcas  y más de 25 modelos  diferentes, entre los que destacan el Jeep Renegade, de 2016, 1.6 Mjet  Limited 4X2 120CV E6, o el Fiat 500X Lounge 1.6 MultiJet 120CV 4X2  (con navegador de serie). Además, el Grupo ofrece una garantía de 12  meses para todos sus vehículos y la opción de financiar la compra a  partir del 4,50% T.I.N., hasta los 36 meses, gracias a un acuerdo  establecido con el BBVA.

  A las garantías que ofrecen las marcas se suma las que proporciona la  Feria, gracias a TÜV SÜD ATISAE, Entidad de Inspección  Independiente,  encargada de realizar  un Control de Admisión de todos  los vehículos expuestos en el SALÓN DEL VEHÍCULO DE OCASIÓN.  Esto es posible gracias al protocolo que revisa un total de diez puntos  clave de cada vehículo, para valorar si cumple unos patrones  determinados de seguridad, fiabilidad mecánica, estética y  comercialización.    Tras la finalización del Salón, la entidad emitirá un informe con las  estadísticas e incidencias de los controles realizados, que servirán a IFEMA, la  Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y  Recambios, GANVAM, y los expositores para evaluar diversos parámetros  relacionados con el certamen y los vehículos expuestos.   

                                        Más información:    Jesús González   Jefe de Prensa  Tel.: 00 34 91 722 50 95  [email protected]   

El SALÓN DEL VEHÍCULO DE OCASIÓN 2016  acogerá una Zona ECO y una Pista de Demostración de  Ayudas a la Conducción      El vigésimo SALÓN DEL VEHÍCULO DE OCASIÓN 2016, que organiza  IFEMA, con la colaboración de la Asociación Nacional de Vendedores de  Vehículos de Motor, Reparación y Recambios, GANVAM, del 25 de  mayo al 5 de junio próximos, en la FERIA DE MADRID, dispondrá su  Zona Eco, una de las novedades de la convocatoria. Se trata de un área   de exhibición, situada en el Pabellón 4,  que mostrará  los modelos con  motorización eco  de algunas de las marcas participantes. Este espacio se   situará   junto a  una  Pista de Demostración de Ayudas a la  Conducción,  donde se podrá comprobar el funcionamiento de los  coches que cuentan con  sistemas de ayuda al aparcamiento en las  diferentes situaciones reales.      Distintas marcas participantes en esta vigésima edición del SALÓN DEL  VEHÍCULO DE OCASIÓN, estarán presentes en esta nueva Zona Eco.     

                                        Más información:    Jesús González   Jefe de Prensa  Tel.: 00 34 91 722 50 95  [email protected]   

TÜV SÜD ATISAE realizará el Control de Admisión de los  vehículos ofertados en el Salón del Vehículo de Ocasión de  IFEMA    Se revisará un total de 10 puntos clave de los más de 5.000 vehículos  expuestos previo a su admisión al Salón    TÜV SÜD ATISAE ha sido seleccionada para la realización del Control  de Admisión de los vehículos que se van a exponer en el SALÓN DEL  VEHÍCULO DE OCASIÓN 2016. TÜV SÜD ATISAE con una experiencia  de más de 50 años como Entidad de Inspección independiente, pone su  experiencia al servicio de la calidad y seguridad del sector del  automóvil, comprobando el estado de los vehículos mediante una  revisión técnica a todos los vehículos que sean expuestos para su venta  en el Salón.   Cualquier automóvil que forme parte de la exposición del Salón del  Vehículo de Ocasión, ha superado la revisión como requisito previo a su  control de admisión. TÜV SÜD ATISAE aplica un protocolo que revisa  diez puntos claves de cada vehículo para evaluar si cumple con unos  estándares concretos de seguridad, fiabilidad mecánica, estética y  comercialización.   Los puntos clave son los siguientes:  1. Exterior.  2. Neumáticos.                                          Más información:    Jesús González   Jefe de Prensa  Tel.: 00 34 91 722 50 95  [email protected]   

3. Suspensión.  4. Cinturones de seguridad.  5. Testigos.  6. Motor.  7. Presión frenos.  8. Freno de mano.  9. Holgura dirección.  10. Pérdida de líquidos.  Además de estos puntos, si a criterio de los técnicos el vehículo hubiese  sufrido un golpe estructural, así como reparaciones con soldadura  defectuosa, éste podrá igualmente ser rechazado. Así mismo se realizará  una comprobación de la matrícula y/o el nº de bastidor de cada uno de  los vehículos con objeto de evitar, en lo posible, el acceso de vehículos  no revisados. La revisión técnica realizada por TÜV SÜD ATISAE no 

                                        Más información:    Jesús González   Jefe de Prensa  Tel.: 00 34 91 722 50 95  [email protected]   

equivale, ni sustituye a la Inspección Técnica Periódica Obligatoria (ITV)  que al vehículo pudiera corresponderle.    Como novedad en la presente edición el protocolo de revisión se  realizará en soporte electrónico facilitando la lectura al público final del  informe del resultado de la revisión de cada vehículo expuesto para su  comercialización.  Al final del Salón TÜV SÜD ATISAE  emitirá un informe con las estadísticas e  incidencia de dichos controles, que servirá a  IFEMA, a GANVAM y a los expositores para  la evaluación de diversos parámetros relacionados con el certamen y los  vehículos expuestos.    Acerca de TÜV SUD ATISAE:    TÜV SÜD ATISAE es una compañía líder en España, con más de 50 años  de experiencia en el sector de la inspección, con 1243 trabajadores y una  implantación nacional con delegaciones en todas las provincias.    TÜV SUD ATISAE es pionera en el área de ITV desde su comienzo en  1982, siendo la primera Entidad Privada en España para desarrollar la  actividad en el campo de Inspección Técnica de Vehículos. El  conocimiento adquirido y la rápida adaptación a las exigencias del  sector, han permitido crecer y ampliar el número de centros de ITV,  llegando a las 35 estaciones actuales y dos aperturas inminentes.  www.itv.atisae.com    Así mismo, TÜV SÜD ATISAE dispone de una División de Consultoría  en Automoción, a través de la cual se ofrece servicios integrales de  consultoría, dirigida a la capacitación de profesionales, centros de  gestión de clientes y formación, mediante los que se busca establecer  relaciones duraderas con nuestros clientes a través de la optimización de  sus ventas e incrementando los márgenes de los beneficios.    Cabe destacar que para TÜV SÜD ATISAE este año tiene una  importancia significativa al pasar a formar parte del grupo internacional  de origen alemán TÜV SÜD en el año de su 150 aniversario. De esta  forma la División de Consultoría en Automoción TÜV SÜD ATISAE  amplía sus servicios, ofreciendo también Coaching, formación y  consultoría en vehículo de ocasión y flotas, servicios de remarketing y  mystery shopping.   

TÜV SÜD es un proveedor global de soluciones de alta calidad,  seguridad y sostenibilidad especializado en ensayos, inspecciones,  auditorías, consultoría y formación. Desde 1866 tiene el compromiso de  proteger a las personas, la propiedad y el entorno de los riesgos  tecnológicos. Con sede en Múnich, Alemania, TÜV SÜD cuenta con  representaciones en 800 ubicaciones en todo el mundo y con un equipo  de 24.000 profesionales especializados en diversas áreas.. Su división  TÜV SÜD Auto Service dispone de más de 150 Centros de Inspección  Técnica de Vehículos en Alemania.    Personas de contacto:  Antonio Espejo  Carlos Morillejo  Roby R. Said  Bernard Asnong  Gordo  Robles  Director   Coordinador Acción  Director Comercial   Responsable   ATISAE  Comercial y  y Marketing ITV  División Auto Service Consultores  Marketing  TÜV SÜD ATISAE  TÜV SÜD Iberia  TÜV SÜD ATISAE  TÜV SÜD ATISAE  Teléfono: 91 806 17  Teléfono: 91 806 17  Teléfono: 91.803.21.93  Teléfono: 91.806 10 80 44  20  bernard.asnong@tuev [email protected]  [email protected]  [email protected]  sued.es    www.atisae.com                            www.tuv‐sud.es                                                   Más información:    Jesús González   Jefe de Prensa  Tel.: 00 34 91 722 50 95  [email protected]   

 

Marcas participantes en el   SALÓN DEL VEHÍCULO DE OCASIÓN 

                                        Más información:    Jesús González   Jefe de Prensa  Tel.: 00 34 91 722 50 95  [email protected]   

    MARCAS                                                             STAND    AGUILERA MOTOR, S.L.  6A01  ALPHABET ESPAÑA FLEET  6B03  MANAGEMENT, S.A  AMAGO CARS S.L.  6B08  ASOC. DE AGENTES RENAULT DE  6B02  MADRID  AUTOCASION HOY, S.A.  3C02  AUTODESCUENTO, S.L.  4C04  AUTOMOTOR DURSAN S.L.  6B04  AUTOMOVILES ARGUELLES, S.L.  6B06  AUTOMOVILES CITROEN ESPAÑA 3B07‐3B09  S.A. (PSA)  AUTOMOVILES LUXEMOTOR S.L.  6B11  AUTOSCOUT24 ESPAÑA S.A.  2A01  AUTOSERVICES ONLINE S.L.  5A07  B & M  AUTOMOVILES ESPAÑA S.A 4B07  BANCO CETELEM, S.A.  6C08  2‐4EXT1‐2B01‐2B02‐2B03‐2B04‐2EXT1  BMW IBERICA, S.A.  CETIN AUTOS, S.L.  6B09  CLICARS SPAIN S.L.  6C06  DESABOLLADO DSP S.L.  6B00A  EDITEMO S.L.  3A03  ENCINAS CONCEPCAR, S.L.  6C10  FIAT CHRYSLER AUTOMOBILES  4B02‐4C02  SPAIN S.A.  GANVAM  2A03  GARANTIPLUS, S.L.  4C08  GENERAL MOTORS SLU  3B05  GRUPO DE COMUNICACION SEXT 3A01  MARCHA,S.L  GUARANTY CAR, SAU (CARS&CAR 6B01  HERRAMAR S.A.  6C12  HERTZ DE ESPAÑA, S.L.  6B07  HYUNDAI MOTOR ESPAÑA S.L.  4B06  IMAGO Y SONO S.L.  2B05‐2EXT2 

                                        Más información:    Jesús González   Jefe de Prensa  Tel.: 00 34 91 722 50 95  [email protected]   

IMAWEB 2000 S.L.  INFIBER MOTORS, S.L. (Infiniti)  JOAQUÍN SANTANO OLIVEIRA  KEY CARS AUTOMOCION, S.L.  KIA MOTORS IBERIA S.L.  KM DIEZ, S.L.  LEXUS ESPAÑA  LUIKE IBEROAMERICANA DE  REVISTAS, S.L.  LUXURY MOTOR, S.L.  MERCEDES‐BENZ  NISSAN IBERIA, S.A.  PEUGEOT ESPAÑA S.A.  RACE ASISTENCIA, S.A.  RENAULT ESPAÑA COMERCIAL, S ROLAMUITO ‐ REPARAÇAO JANTE LDA  SANTANDER CONSUMER EFC, S.A.   SEAT S.A.  SSANGYONG ESPAÑA S.A.  SUZUKI MOTOR IBERICA S.A.U.  TOYOTA ESPAÑA S.L.U.  TÜV SUD ATISAE  VOLKSWAGEN AUDI ESPAÑA S.A. (Audi)  VOLKSWAGEN AUDI ESPAÑA S.A. (Seat y VW)  VOLKSWAGEN AUDI ESPAÑA  S.A.(Skoda)  VOLKSWAGEN VEHICULOS  COMERCIALES  VOLVO CAR ESPAÑA S.L.U.                    

6B00C  4B09  6C02  6A03  3B04  6C04  3B03  1C04  6B05  1B01‐1B02‐1B03‐1B04‐1B05‐1B06  3B02  3B08  4B05  4A01‐4B01  6B00B  3C04  5A01‐5B01‐5B02‐5B03‐5B04‐5B05‐5C02 

4B03  3B06  3B01  4C06  3‐5‐EXT1‐5A11‐5A13‐5B11‐5B12‐5C06 

5B06‐5B07‐5B08‐5C01‐5C04  5A04  5A02  4B04 

 

Marcas participantes en el   SALÓN DEL VEHÍCULO DE OCASIÓN        PABELLÓN 1    MARCAS                                                             STAND    MERCEDES‐BENZ ESPAÑA S.A.  1B01‐1B02‐1B03‐1B04‐1B05‐1B06 SMART  1B01‐1B02‐1B03‐1B04‐1B05‐1B06     PABELLÓN 2    MARCAS                                                             STAND    BMW PREMIUM SELECTION  JAGUAR   LAND ROVER  MINI                                          Más información:    Jesús González   Jefe de Prensa  Tel.: 00 34 91 722 50 95  [email protected]   

2‐4EXT1‐2B01‐2B02‐2B03‐2B04‐ 2EXT1  2B05‐2EXT2  2B05‐2EXT2  2‐4EXT1‐2B01‐2B02‐2B03‐2B04‐ 2EXT1 

    PABELLÓN 3    MARCAS                                                             STAND    CITROËN  DS  KIA MOTORS IBERIA, S.L.  LEXUS SEMINUEVOS SELECT  OPEL OCASION  PEUGEOT   SUZUKI IBÉRICA  TOYOTA ESPAÑA      

3B09  3B07  3B04  3B03‐EC_EXT14  3B05  3B08  3B06  3B01 

      PABELLÓN 4    MARCAS                                                             STAND    ABARTH  4B02‐4C02  ALFA ROMEO  4B02‐4C02  DACIA  4A01‐4B01  FIAT   4B02‐4C02  FIAT V.I.  4B02‐4C02  HYUNDAI   4B06  INFINITI ESPAÑA  4B09  JEEP  4B02‐4C02  MITSUBISHI MOTORS  4B07  RENAULT   4A01‐4B01  SSANGYONG ESPAÑA  4B03  VOLVO CAR ESPAÑA SLU  4B04      PABELLÓN 5    MARCAS                                                             STAND 

                                        Más información:    Jesús González   Jefe de Prensa  Tel.: 00 34 91 722 50 95  [email protected]   

  AUDI  SEAT  SKODA  VOLKSWAGEN  VOLKSWAGEN VEHÍCULOS  COMERCIALES                   

5A11‐5A13‐5B11‐5B12‐5C06  5A01‐5B01‐5B02‐5B03‐5B04‐5B05‐ 5C02  5A04  5B06‐5B07‐5B08‐5C01‐5C04  5A02 

      Los seminuevos tiran del mercado, con una subida del  40,4% en el primer cuatrimestre    Las ventas de usados suben un 17,3% hasta abril, según Ganvam      Los vehículos de ocasión se consolidan como solución de movilidad,  aumentando sus ventas un 17,3% en el primer cuatrimestre, hasta alcanzar las  641.690 unidades, lo que situó la relación de ventas VO/VN en valores de 1,7 a  1, frente a los 1,6 a 1 de un año antes, según datos del Instituto de Estudios de  Automoción (IEA) para la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a  Motor, GANVAM. Las previsiones más optimistas apuntan para este año un  crecimiento del 3%, lo que situaría el mercado de segunda mano en el entorno  de los 1,8 millones de unidades. Estos datos se ofrecen en el contexto del  SALÓN DEL VEHÍCULO DE OCASIÓN, que organiza IFEMA, los días 27 de  mayo al 5 de junio, en la FERIA DE MADRID.    GANVAM atribuye estas cifras al impulso de las ventas realizadas por  profesionales que aumentaron un 32,8% hasta abril. Curiosamente, los  vehículos seminuevos ‐con una antigüedad de hasta tres años‐ tiraron con  fuerza del mercado no sólo en este canal, con un crecimiento del 41,9% en lo  que va de año, sino en el conjunto del mercado.    De hecho, en el total del mercado de ocasión, los vehículos más jóvenes  protagonizaron el mayor crecimiento, con una subida del 40,4% hasta abril. Esta  tendencia está permitiendo que los usados jóvenes ganen terreno a los  vehículos de más de diez años que, con una subida del 16,6%, representan el  53% del global.     Según los vendedores, esta pérdida de peso de los vehículos mileuristas tiene  mucho que ver con planes de achatarramiento como el PIVE, ya que éstos  reducen la oferta de modelos más viejos. Como consecuencia de la caída de la  oferta, las operaciones entre particulares –principales protagonistas de las  ventas con coches de más de diez años‐ desaceleren su crecimiento hasta abril.  De esta forma, aunque siguen acaparando el 57% de las transacciones,  redujeron su representación en cinco puntos con respecto al mismo periodo del  año anterior.      

                                        Más información:    Jesús González   Jefe de Prensa  Tel.: 00 34 91 722 50 95  [email protected]   

  Cuadro 1. Distribución del mercado por antigüedad*                          *cifra provisional a la espera de los ajustes metodológicos para la trazabilidad  de los datos  Fuente: Ganvam    Según el Presidente de GANVAM, Juan Antonio Sánchez Torres, “también es  verdad que toda la pedagogía que los profesionales del sector venimos haciendo en torno  a la compra de un VO con todas las garantías está surtiendo efecto. El conductor es cada  vez más consciente de que comprar un vehículo, en un establecimiento legalmente  constituido ya sea compraventa o concesionario, revisado, con contrato, historial de  mantenimiento, etc. avala esta adquisición. Realmente la relación calidad/precio de un  coche de ocasión sólo puede garantizarla el canal profesional”.    . Los precios del VO recuperan posiciones    Por otro lado, GANVAM pone de manifiesto cómo esta caída de la oferta de  coches mileuristas presiona al alza su precio. De hecho, en el informe  “Evolución del precio del VO” elaborado en colaboración con Eurotax, los  datos muestran cómo su elevada antigüedad y kilometraje los convierten en  la opción más asequible para los que necesitan una solución de movilidad  forzosa, favoreciendo que su precio subiera cerca de 315 euros de media en  el primer tramo del año, situándose en el entorno de los 4.500 euros.    Por su parte, los seminuevos ‐que por el efecto del PIVE vienen sufriendo el  desposicionamiento de su precio para poder seguir conservando su atractivo  frente al nuevo‐ también recuperan posiciones. Concretamente, como las  ayudas de la última edición del plan se redujeron, aumentaron su valor cerca  de 500 euros, permitiendo que estos modelos se cotizaran al 62,5% de su  precio original.    

                                        Más información:    Jesús González   Jefe de Prensa  Tel.: 00 34 91 722 50 95  [email protected]   

En el caso de los coches procedentes de flotas, conocidos coloquialmente  como “adolescentes”, el precio también registró un comportamiento al alza.  Si bien se está recuperando el stock como consecuencia de que las empresas  están invirtiendo de nuevo en renovar vehículos, no hay todavía oferta  suficiente para atender toda la demanda –que subió un 10% hasta abril‐ lo  que hizo que el valor residual de estos modelos de alrededor de cinco años  aumentara unos 670 euros de media.    .Las empresas disparan sus compras de VO en un 62%      En este sentido, si analizamos el perfil del comprador, aunque los particulares  suponen ocho de cada diez compradores de VO ‐4,7 puntos menos que hasta  abril del año pasado‐ las empresas cada vez son más conscientes de que tienen  en el mercado de ocasión una vía para renovar sus flotas a precios más  asequibles.     De esta forma, dispararon sus compras de vehículos de ocasión un 62% en el  primer cuatrimestre, lo que supone una representación del 16% del mercado o,  lo que es lo mismo, 4,6 puntos porcentuales más que el mismo periodo de 2015.    . Un mapa autonómico en positivo    En un análisis por territorios, todas las comunidades autónomas registraron  incrementos en sus ventas de usados hasta abril, siendo la Comunidad de  Madrid, con un aumento del 24,3%, la que experimentó el mayor incremento.     Tras ella, las mayores subidas vinieron protagonizadas por Andalucía (+19,9%),    Castilla‐La Mancha (+19,6%), Murcia (+19%) y la Comunidad Valenciana    (+18,9%). Le siguieron Extremadura (+17,1%), Asturias (+16,2%), Galicia,      Baleares y La Rioja, con una subida del 15,2% cada una. Por detrás, se situaron    Navarra (+14,5%), Cataluña (+14,4%), Aragón y Castilla y León, con un      incremento del 13,8% cada una, Cantabria (+12,8%), Canarias (+11,9%) y País    Vasco (+10,6%).                                           Más información:      Jesús González     Jefe de Prensa  Tel.: 00 34 91 722 50 95   [email protected]   

Cuadro 2. Ventas de VO por comunidades autónomas hasta abril*             

  *cifras provisional a la espera de los ajustes metodológicos para la  trazabilidad de los datos  Fuente: Ganvam    La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y  Recambios (GANVAM) es una organización sin ánimo de lucro e independiente  políticamente fundada en 1957 que agrupa a más de 7.000 asociados entre  concesionarios oficiales; compraventas independientes; servicios oficiales; agencias      concertadas, y talleres independientes, entre otros sectores de la distribución: vehículos    nuevos; usados; turismos; industriales; motocicletas y tractores agrícolas. En conjunto,      estas empresas comercializan y dan servicio a más del 80% del parque nacional. El    principal objetivo de Ganvam es representar los intereses de los distribuidores y      reparadores ante el Gobierno, las distintas AA.PP. y la sociedad en general, potenciando    el papel socioeconómico que desempeña su sector, con la creación de 250.000 empleos y      una facturación de más 95.000 millones, un 9% del PIB. Más información en    www.ganvam.es / @GanvamOficial          Más información      Ion, Imagen y Comunicación    Carolina Morales/Tania Puche      [email protected]/[email protected]  Más información:  Tlf. 91 576 05 88    Jesús González   www.ioncomunicacion.es  Jefe de Prensa  Tel.: 00 34 91 722 50 95 @IonComunicacion   [email protected]   

Ganvam cree que las nuevas fórmulas de movilidad  contribuirán  a generar un mercado de más de dos millones de  coches usados en 2020   

Soluciones como el renting a particulares favorecerían la rotación de  vehículos, lo que traerá más oferta de usados más jóvenes      En el corto plazo el concepto clásico de coche en propiedad dará paso a un  nuevo esquema donde el objetivo será cubrir de forma eficaz y racional las  necesidades de movilidad. De esta forma, la popularización de fórmulas como  el renting a particulares o la conducción compartida, donde los vehículos tienen  una alta tasa de renovación, permitirá mejorar la calidad del mercado de  ocasión, ampliando la oferta de modelos jóvenes y contribuyendo así a que en  2020 las ventas de VO superen los dos millones de unidades, según  estimaciones de GANVAM difundidas con motivo de la nueva edición del  SALÓN DEL VEHÍCULO DE OCASIÓN 2016, que organiza IFEMA, los días 27  de mayo al 5 de junio próximos, en la FERIA DE MADRID.      La patronal de vendedores ‐que ofrece una instantánea del pasado, presente y  futuro del mercado de usados‐ puso de manifiesto cómo en el año 2020 el  mercado de VO estará polarizado entre modelos jóvenes y de más de diez años.  Por un lado, comenzarán a engrosar la oferta de segunda mano los vehículos  procedentes de estas nuevas fórmulas de movilidad como el carsharing y, por  otro, viviremos la “resaca de la fiesta de cumpleaños” celebrada hace cuestión de  diez años cuando las matriculaciones alcanzaban cifras récord.         De esta forma, esta tendencia a la movilidad en lugar de a la propiedad marcará      en el 2020 un punto de inflexión, que generará un nuevo mercado de usados,    donde el protagonismo de los particulares –que ahora concentran casi seis de      cada diez operaciones‐ irá en descenso. Si bien en los años de crisis, la segunda    mano era la solución forzosa para quien carecía de financiación y se veía      obligado a recurrir a una oferta antigua y de alto kilometraje que prácticamente    podía pagar al contado, en un futuro relativamente inmediato el comprador de      VO será mucho más demandante, por lo que será el canal profesional quien    satisfaga sus exigencias.           Según GANVAM, este futuro cambio de perfil en el comprador de VO se debe      en gran medida a un uso más racional del vehículo, convirtiéndolo en un    eslabón imprescindible dentro de una cadena de movilidad intermodal, donde  Más información:    el vehículo privado convivirá en armonía con otros modos de desplazamiento  Jesús González   como el vehículo compartido, el alquiler por minutos, la bicicleta o la red de  Jefe de Prensa  Tel.: 00 34 91 722 50 95 transporte público que será más amplia y tupida.  [email protected]   

  . Doblar al de nuevos    A la hora de fotografiar el mercado de ocasión más aspiracional, la patronal  considera que un mercado de usados maduro debería doblar en ventas al de  nuevos, de forma que si en 2020 se prevé que se matriculen alrededor de 1,3  millones de unidades, en VO deberían venderse del entorno de 2,6 millones de  vehículos.       Alcanzar esta madurez en el mercado de ocasión sólo será posible si las  “fábricas de VO” funcionan a pleno rendimiento, lo que implica la confluencia  de varios factores. Por un lado, es necesario impulsar el rejuvenecimiento del  parque, lo que pasa necesariamente por incentivar el achatarramiento de  vehículos de alta antigüedad, consiguiendo que el particular cambie de coche  con mayor frecuencia en lugar de cada diez como lo hace ahora.     Por otro lado, es preciso fomentar el coche de empresa dentro del mix del  mercado, especialmente, aquellos bajo la fórmula de renting, ya que  actualmente sólo suponen el 14% de las matriculaciones, cuando no sólo  garantizan su  renovación cada cuatro años, sino un mantenimiento impecable  en talleres homologados de acuerdo a las exigencias del fabricante.      También es necesario que los kilómetros cero y los coches de demostración  tengan un papel equilibrado dentro de la oferta de usados. Si bien antes de la  crisis, generaron un volumen anormalmente alto de stock por las  automatrículas que realizaban los concesionarios para cumplir objetivos,  actualmente, la exclusión de los usados del PIVE ha reducido drásticamente su    presencia en la oferta de ocasión.          Otro elemento que contribuirá a alcanzar este mercado de VO aspiracional son    los usados procedentes de alquiladoras, cuyas flotas están siendo renovadas con      mayor frecuencia impulsadas en buena medida por las cifras récord de turistas    que venimos batiendo en estos últimos años.            El último factor que hará posible este mercado de ocasión son los vehículos      procedentes de otros países de la Unión Europea, fundamentalmente, que    aunque actualmente sólo representan el 6% de las ventas de profesionales      incrementarán su peso debido a la recuperación de los valores residuales.    Durante la crisis, recurrir al mercado exterior resultaba caro, pero ahora      nuestros precios de reventa se acercan a los europeos.       Más información:      Jesús González   . Un objetivo, una medida  Jefe de Prensa  Tel.: 00 34 91 722 50 95   [email protected]   

Sin embargo, este escenario sólo será alcanzable si se acompaña de una serie de  medidas que el nuevo Gobierno que salga de las urnas el próximo 26‐J deberá  impulsar para revitalizar desde dentro el VO. Así, con el objetivo de favorecer  el cambio de coche con mayor frecuencia entre los particulares es preciso  impulsar el renting en este segmento con desgravaciones fiscales para los   usuarios en sus declaraciones del IRPF.     .Medidas para alcanzar un mercado de VO maduro    Para favorecer la permuta, hay que dar continuidad a los programas de  achatarramiento e incluir en las ayudas a los vehículos de ocasión, tal y como  recogieron los planes Renove, 2000E y PIVE 1, lo cual dinamizaría la demanda y  favorecería también el rejuvenecimiento del parque.    Con la idea de reducir los costes financieros para impulsar las ventas, es  necesario facilitar a los operadores de leasing y renting la recuperación urgente  de los vehículos impagados por los consumidores y arrendatarios. Además, 

para favorecer que haya un mayor estocaje, sería deseable eliminar el Impuesto  de Transmisiones Patrimoniales (ITP) en las operaciones entre profesionales, ya  que actualmente, si no venden el coche antes de que pase un año desde su  adquisición están obligados a pagar este tributo.     Según el Presidente de GANVAM, Juan Antonio Sánchez Torres, “vamos hacia  un mercado de VO donde el kilometraje ya no será una variable definitiva para  determinar el valor del coche porque en su mayoría procederán de modelos de empresa,  de renting, de carsharing… muy bien cuidados y mantenidos. De hecho, la oferta de  vehículos estará formada por modelos que hayan hecho muchos más trayectos, pero más  cortos, pero serán modelos relativamente jóvenes, de entre cinco y seis años con  mecánicas muy avanzadas”.    La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y  Recambios (GANVAM) es una organización sin ánimo de lucro e independiente  políticamente fundada en 1957 que agrupa a cerca de 7.000 asociados entre  concesionarios oficiales; compraventas independientes; servicios oficiales; agencias  concertadas, y talleres independientes, entre otros sectores de la distribución: vehículos  nuevos; usados; turismos; industriales; motocicletas y tractores agrícolas. En conjunto, 

                                        Más información:    Jesús González   Jefe de Prensa  Tel.: 00 34 91 722 50 95  [email protected]   

estas empresas comercializan y dan servicio a más del 80% del parque nacional. El  principal objetivo de Ganvam es representar los intereses de los distribuidores y  reparadores ante el Gobierno, las distintas AA.PP. y la sociedad en general, potenciando  el papel socioeconómico que desempeña su sector, con la creación de 278.000 empleos y  una facturación de más 95.000 millones de euros, lo que supone un 9% del PIB.      Más información  Ion, Imagen y Comunicación  Carolina Morales/Tania Puche  [email protected]  [email protected]  Tlf. 91 576 05 88  www.ioncomunicacion.es  @IonComunicacion         

                                        Más información:    Jesús González   Jefe de Prensa  Tel.: 00 34 91 722 50 95  [email protected]   

Los coches usados mantienen su impulso en 2016,  con un crecimiento de los precios del 3,9% hasta  abril   

El importe medio se sitúa en 13.822 euros, aupado por el  aumento de las ventas de vehículos seminuevos  

                                        Más información:    Jesús González   Jefe de Prensa  Tel.: 00 34 91 722 50 95  [email protected]   

    El mercado de coches usados mantiene su dinámica alcista en los  primeros compases de 2016, con un crecimiento del precio medio del  3,9% hasta abril en comparación con el mismo periodo del año anterior.  Son datos de la plataforma internacional AutoScout24, a partir de su  ‘Observatorio europeo de precios’, difundidos con motivo de la  celebración del SALÓN DEL VEHÍCULO DE OCASIÓN 2016.     Así, un conductor que acuda a este mercado en busca de un coche usado  tendrá que desembolsar de media 13.822 euros, frente a los 13.299 euros  de hace un año. Y es que la consolidación de la demanda de VO es un  hecho, tal como muestran los datos de GANVAM relativos a los cuatro  primeros meses del año, periodo en el que las ventas de vehículos de  ocasión crecieron un 17,3%.      Cuadro 1. Evolución del precio medio del VO hasta abril (2011‐2016)    % Variación  Año  Precios medios  interanual  2016  13.822  +3,9%  2015  13.299  +3,9%  2014  12.793  +4,5%  2013  12.245  ‐2,5%  2012  12.565  ‐2,7%  2011  12.909  ‐3,7%    *Cifras en euros. Fuente: AutoScout24 España      . Cuestión de edades    Si bien más de la mitad de las ventas del mercado de VO son de coches  de más de diez años, lo cierto es que las opciones más jóvenes, sobre  todo los seminuevos, están cobrando fuerza lo que provoca que los 

                                        Más información:    Jesús González   Jefe de Prensa  Tel.: 00 34 91 722 50 95  [email protected]   

precios se mantengan al alza. Son usados que estuvieron abocados a un  desposicionamiento a la baja de precios para mantener su atractivo con  respecto a los nuevos por el efecto PIVE, pero precisamente la reducción  de cuantía de estos planes les ha ayudado a recuperar sus valores  normales.    Lo mismo sucede con los VO adolescentes, la mayoría procedentes de  flotas, que también están recuperando sus valores normales de precio,  ayudados también por la reactivación de la inversión en renovación de  flota de las compañías, lo que permite que vuelva a fluir el suministro  del renting al mercado y no haya tantos problemas de stock como  sucedía hasta hace alrededor de un año.    En cambio, y a pesar de la mejora de las ventas de las opciones jóvenes,  los coches de más de diez años siguen pesando más que ningún otro  rango de edad, de tal modo que más del 50% de las transacciones son  mileuristas, actuando como stopper, moderando así la subida general de  precio que se registra en el mercado.    Según el Director General de AutoScout24, Gerardo Cabañas, “a medida  que el efecto PIVE se diluya los precios del mercado de los VO de hasta cinco  años recobrarán sus valores, pero los de más de diez años siguen manteniendo el  tipo. Sería conveniente un PIVE de vehículos de ocasión para derivar ventas que  ahora etiquetamos como mileuristas a opciones económicamente más atractivas  para la oferta y la demanda, los seminuevos y adolescentes”.      . Sobre AutoScout24    AutoScout24 es el mayor mercado de automoción online de Europa.  Nuestros casi 20 millones de usuarios únicos anuales (ACTA 2013)  disponen de más de dos millones de vehículos en cuatro áreas  diferentes de mercado: vehículos nuevos, de ocasión, motos y  vehículos industriales, así como recambios y accesorios. Más de 40.000  profesionales usan AutoScout24 en toda Europa. En España,  AutoScout24 cuenta con más de 4,5 millones de visitas mensuales y  más de 100.000 ofertas de vehículos.    AutoScout24 pertenece al Grupo Scout24, el cual incluye las marcas  FinanceScout24 e ImmobilienScout24. Más información en:  http://www.autoscout24.es       

Información de contacto:               David Herranz  Director de Marketing  AutoScout24 España  Francisco Delgado, 11  Ed. 1, 4ª Planta  28108 Alcobendas, Madrid   Tel:       +34 91 ‐ 449 02 02  Fax:      +34 91 ‐ 449 01 33  Mail: [email protected]    www.autoscout24.es         

                                        Más información:    Jesús González   Jefe de Prensa  Tel.: 00 34 91 722 50 95  [email protected]   

Información para periodistas: Ion, Imagen y Comunicación Carolina Morales/Pablo Doménech [email protected] [email protected] Tlf. 91 576 05 88 www.ioncomunicacion.es

Seis de cada diez conductores se plantean la compra de  un coche ‘ecológico’     Primer estudio 2016 “Españoles ante la Nueva Movilidad:  percepciones y hábitos de compra de vehículos”    ¿Seguimos queriendo comprarnos un coche? Seis de cada diez  conductores sí se se lo plantean actualmente y, además, otro tanto  considera incluso que sea híbrido o eléctrico, pero ¿han cambiado su  actitud cuando compran?. Lo cierto es que a pesar de que nueve de cada  diez consideran la contaminación como un problema prioritario a  resolver, en realidad, solo un 16% pregunta por las emisiones de un  coche a la hora de comprarlo. Por el contrario, es el precio lo que sigue  imperando (66%), tal como recoge el informe “Españoles ante la Nueva  Movilidad: percepciones y hábitos de compra de vehículos”, elaborado  por la consultora Pons Seguridad Vial, la revista Autofácil y la  plataforma online de vehículos AutoScout24. AutoScout24 colabora con  el SALÓN DEL VEHÍCULO DE OCASIÓN 2016. 

                                        Más información:    Jesús González   Jefe de Prensa  Tel.: 00 34 91 722 50 95  [email protected]   

De hecho, y vinculado también directamente al bolsillo, el segundo  aspecto más crucial en la compra de un vehículo es su consumo de  carburante, para más de la mitad de los encuestados (59%). E incluso el  diseño, con idéntico porcentaje, también aparece muy por encima de las  emisiones (51%), superando a un elemento tan relevante como los  sistemas de seguridad activa y pasiva que emergen como el cuarto factor  decisor de compra, con un 47%.                

Cuadro 1. ¿Qué valoras más a la hora de comprar un coche? 

  Fuente: Informe “Españoles ante la Nueva Movilidad: percepciones y  hábitos de compra de vehículos”  . La manipulación de emisiones, ¿problema? 

                                        Más información:    Jesús González   Jefe de Prensa  Tel.: 00 34 91 722 50 95  [email protected]   

Precisamente, y vinculado con las emisiones, el informe también ha  querido pulsar la opinión sobre cómo las recientes noticias acerca de la  alteración de los sistemas de medición en los vehículos diésel están  calando en la opinión pública. En concreto, un 42% de españoles  reconoce que esta cuestión les ha afectado mucho, hasta el punto de  admitir que han cambiado de marca de referencia. Este hecho afecta  especialmente a las mujeres, más sensibles a esta realidad, ya que un  53% de encuestadas se muestran muy condicionadas debido a esto, a la  hora de decidirse por una marca u otra.   Sin embargo, los jóvenes de hasta 24 años son los que aparecen como  más indiferentes a esta cuestión, ya que solo uno de cada cuatro  reconoce estar “muy afectado”,  todo lo contrario que el colectivo de  entre 60 y 65 años que, con un sentido de la propiedad más fuerte, es el  que más se ha visto impactado por estas informaciones (48%).  Asimismo, la proporción de ciudadanos que muestran su  convencimiento de que estas prácticas afectan de forma generalizada al 

sector es mucho mayor, tal y como expresa un 67%, si bien son tres de  cada diez los QUE han cambiado de opinión respecto al diésel.   . Medidas anticontaminación sí, restricciones no  Esta teórica concienciación de los ciudadanos con los problemas  medioambientales, algo prioritario para el 90% de ellos, no supone en  cambio un respaldo a todas las medidas emprendidas especialmente por  las Administraciones, en concreto aquellas que penalizan el uso del  coche. Y es que este medio de transporte sigue siendo un imprescindible  para muchos españoles, que no quieren renunciar a él para satisfacer sus  necesidades de movilidad.   Así, según el estudio, en las ciudades de más de un millón de habitantes  es el preferido para un 67%, mientras que en poblaciones con menos de  20.000 habitantes ese porcentaje sube hasta el 78%. Y en cuanto a  frecuencia de uso, prácticamente uno de cada dos encuestados (49%)  declara que lo coge a diario para sus desplazamientos, aunque bien es  cierto que un 30% reconoce realizar un uso “por encima de lo  recomendable”. 

                                        Más información:    Jesús González   Jefe de Prensa  Tel.: 00 34 91 722 50 95  [email protected]   

Por tanto, los españoles no quieren que se penalice la conducción y por  tanto disfrutar del coche a conveniencia. Así, el planteamiento de las  Administraciones Públicas de una hipotética futura prohibición o  restricción del uso de los vehículos diésel en las ciudades es, según el  estudio, la medida con la que los encuestados están menos de acuerdo  junto a la restricción del aparcamiento, ambas con una puntuación de  3,33 sobre 9.  En cambio, las que cuentan con más apoyo son las relacionadas con la  necesidad de mejorar el transporte público (7,47 sobre 9), así como el  fomento de desplazamientos a pie (6,12), en bici (5,87) o el incentivo a la  compra de vehículos respetuosos con el Medio Ambiente (5,43), es decir,  aquellas que suman, no que restan.   Asimismo, hay cabida para otras medidas. De este modo, el anuncio de  la DGT de clasificar por eficiencia energética los coches es ampliamente  aceptado por los encuestados, ya que el 87% lo considera una medida  positiva, un porcentaje que incluso se eleva hasta el 92% en el caso de las  mujeres participantes en el estudio.      

. Despega el interés por el coche “ecológico”, aún no por el  “conectado”  Al mismo tiempo, las medidas administrativas mencionadas  anteriormente tienen cierto efecto en los compradores de cara a los  vehículos de propulsiones alternativas, en tanto un 24% afirma que se  decidiría por la compra de un coche de estas características si estas  medidas se implantasen y extendiesen. No obstante, eléctricos e híbridos  siguen padeciendo el freno de su excesivo precio y la falta de puntos de  recarga, y es que la industria va por delante del propio conductor.  Esto mismo sucede con la conectividad, que no parece estar calando  entre los españoles en el momento de valorar la compra de un vehículo,  ya que apenas el 12,6% de los consultados lo considera relevante, a pesar  de los constantes desarrollos en esta materia. Al menos sí hay más  predisposición en los jóvenes de hasta 24 años, en tanto uno de cada  cuatro sí la valora, no en vano son personas educadas o nacidas en plena  era digital.  Según Shara Martín, Directora General de PONS Seguridad Vial, “que el  30% de los encuestados considere que utiliza el vehículo privado más de lo que  deberían es una oportunidad de mejora para los organismos públicos y  fabricantes preocupados por los efectos nocivos de los desplazamientos en  vehículo privado. Debemos ser capaces, entre todos, de transmitir las ventajas  de apostar por una movilidad responsable, especialmente a los jóvenes, a la luz  de lo recogido en el estudio”.                                          Más información:    Jesús González   Jefe de Prensa  Tel.: 00 34 91 722 50 95  [email protected]   

En palabras de Juan Hernández Luike, de Autofácil, “depende de la  industria, y de las administraciones, el promover  y desarrollar vehículos  alternativos y educar en conectividad. Ambos son los que tienen que llevar la  iniciativa y se encontrarán con una buena respuesta por parte de los  conductores, pero de momento, tal como concluye el informe, cuando se compra  un coche se pregunta por el precio y cuánto consume, no por las emisiones, y se  pone también más interés en la estética y seguridad”.  Para Gerardo Cabañas, Director General de AutoScout24, “dos de cada  tres compradores de coches se mueven por la parte emocional o la cartera.  Emoción y dinero son dos grandes drivers de compra. Los ciudadanos están  concienciados con el Medio Ambiente, pero quieren un coche que responda a sus  deseos o necesidades de movilidad y la mejor relación calidad‐precio posible”.     

. Acerca del informe  El informe “Españoles ante la Nueva Movilidad: percepciones y hábitos  de compra de vehículos”, elaborado por PONS Seguridad Vial,  Autofácil y AutoScout24, analiza la opinión de casi 4.000 participantes  en la encuesta publicada entre el 18 de marzo y el 18 de abril. Este  estudio es fruto del trabajo de investigación del Centro de Demoscopia  creado entre las tres organizaciones para analizar periódicamente el  impacto y la evolución del fenómeno de la nueva movilidad en los  españoles a través de encuestas.   . Sobre Pons Seguridad Vial  Pons Seguridad Vial es la empresa líder en consultoría estratégica  pública y privada en materia de movilidad y seguridad vial. También  presta servicios internacionales en educación y formación vial,  seguridad vial en el entorno empresarial y edición. La compañía apuesta  por la movilidad responsable con la puesta en marcha de acciones en  organizaciones y Administraciones Públicas, a través de la formación de  los trabajadores, la prevención de riesgos laborales viales, la obtención  de certificaciones que avalen el compromiso con la sociedad, como la  UNE‐ISO 39001, Planes de Movilidad Urbanos Sostenibles (PMUS) y en  la empresa, el diseño de planes estratégicos, la vigilancia y disciplina del  tráfico, el diseño de programas de formación y educación vial, etc.  . Sobre Autofácil                                          Más información:    Jesús González   Jefe de Prensa  Tel.: 00 34 91 722 50 95  [email protected]   

Autofácil es la publicación mensual del automóvil líder, desde hace 14  años, en difusión y venta según OJD. Desde su lanzamiento, esta revista  ha mantenido su compromiso con sus lectores facilitando información  útil y rigurosa para la utilización de su automóvil, pero también para los  compradores de vehículos nuevos. Como complemento a sus pruebas de  coches y reportajes de investigación, Autofácil publica el mejor  suplemento del mercado, una guía de compra que incluye información  actualizada sobre novedades de lanzamiento inmediato, precios oficiales  de coches nuevos y de ocasión, ofertas, consultorio, y ayudas para elegir  coche, solucionar problemas y conseguir los mejores precios.   . Sobre AutoScout24  AutoScout24 es el mayor mercado de automoción online de Europa. Sus  casi 20 millones de usuarios únicos anuales (ACTA 2013) disponen de  más de dos millones de vehículos en cuatro áreas diferentes de mercado:  vehículos nuevos, de ocasión, motos y vehículos industriales, así como 

recambios y accesorios. Más de 40.000 profesionales usan AutoScout24  en toda Europa. En España, AutoScout24 cuenta con más de 4,5 millones  de visitas mensuales y más de 100.000 ofertas de vehículos.     Contacto de prensa:  E‐mail: [email protected]          

                                        Más información:    Jesús González   Jefe de Prensa  Tel.: 00 34 91 722 50 95  [email protected]   

 

Dos de cada tres compradores anteponen pasión y  seguridad a precio al buscar un coche usado    

El “fan” quiere comprar un coche que responda a sus deseos,   mientras que el “antirriesgo” trata de evitar que el vehículo  le deje tirado      ¿Cómo es el conductor que acude a un salón como el del VEHÍCULO DE  OCASIÓN de Madrid para comprar un vehículo? Prácticamente uno de  cada tres se podrían etiquetar como “buscador de gangas”, según la  plataforma internacional AutoScout24. Sin embargo, en un mercado  como el de VO donde el precio es uno de los principales atractivos de  compra frente al mercado de nuevos, no todos los compradores atienden  a razones de dinero.    En concreto, para casi dos de cada tres compradores el precio no es lo  más importante, sino que hay otros aspectos que prevalecen en la                                          Más información:    Jesús González   Jefe de Prensa  Tel.: 00 34 91 722 50 95  [email protected]   

compra. Por un lado, hay un fuerte componente emocional en esos  conductores que se definen como “fans” y que buscan satisfacer sus  deseos. Al mismo tiempo, lo racional se impone en los “antirriesgo”,  aquellos que buscan seguridad y que no quieren que el coche que  compren les pueda dar problemas.                   

. Radiografía del perfil tipo de comprador de coche de ocasión   

  Fuente: AutoScout24.  . Dime qué buscas y te diré cómo eres                                          Más información:    Jesús González   Jefe de Prensa  Tel.: 00 34 91 722 50 95  [email protected]   

Dentro de estos tres grandes perfiles de comprador del mercado de VO  que señala AutoScout24, el “antirriesgo” es el que relativiza más el  precio, aunque siempre trata de ajustarse a su presupuesto. Es un  comprador cauteloso, cuyo mayor temor es comprar el coche y que le  vaya a dejar tirado. Este conductor, plenamente consciente de que su  conocimiento de los coches no es suficiente, busca asesorarse por lo que  decidirá acudir al canal profesional, donde percibe más garantías.  Por su parte, el comprador “fan” es un entusiasta de los coches, que está  al día de todas las novedades y perfectamente informado de lo que se  cuece en el mercado. Para este conductor, el precio no es lo más  importante, sino encontrar el coche que satisfaga sus deseos. Este cliente 

puede optar por el canal profesional, pues le gusta probar el coche y  negociar, pero también buscará el modelo entre las distintas ofertas que  encuentre en Internet.  Finalmente, el “buscador de gangas” es el que más importancia da a su  cartera y, de hecho, la compra de un coche se convierte en una caza, en  la búsqueda de la mejor oferta posible y, cuando la encuentra, siente que  ha triunfado. Este comprador es casi profesional, conoce los coches al  detalle y es experto en negociar con una clara intención de conseguir la  mejor rebaja posible.  Según Gerardo Cabañas, Director General de AutoScout24, “pasión,  seguridad y precio son los tres grandes drivers de compra en el mercado de  ocasión. En cambio, otros aspectos como la fidelidad a la marca son más  secundarios y apenas definen a menos de un 5% de los compradores de VO”. 

                                        Más información:    Jesús González   Jefe de Prensa  Tel.: 00 34 91 722 50 95  [email protected]   

  . Sobre AutoScout24    AutoScout24 es el mayor mercado de automoción online de Europa.  Nuestros casi 20 millones de usuarios únicos anuales (ACTA 2013)  disponen de más de dos millones de vehículos en cuatro áreas  diferentes de mercado: vehículos nuevos, de ocasión, motos y  vehículos industriales, así como recambios y accesorios. Más de 40.000  profesionales usan AutoScout24 en toda Europa. En España,  AutoScout24 cuenta con más de 4,5 millones de visitas mensuales y  más de 100.000 ofertas de vehículos.    AutoScout24 pertenece al Grupo Scout24, el cual incluye las marcas  FinanceScout24 e ImmobilienScout24. Más información en:  http://www.autoscout24.es    Información de contacto: David Herranz  Información para periodistas: Director de Marketing / AutoScout24 España  Ion, Imagen y Comunicación Francisco Delgado, 11, Ed. 1, 4ª Planta  Carolina Morales/Pablo Doménech 28108 Alcobendas, Madrid   [email protected] [email protected] Tel:       +34 91 ‐ 449 02 02, Fax:      +34 91 ‐ 449 01 33  Tlf. 91 576 05 88 Mail: [email protected]    www.ioncomunicacion.es @David_as24 / www.autoscout24.es 

   

Los híbridos en dos años duplican su oferta en el  mercado de vehículos de ocasión y reducen su precio  un 7,4%   

Los eléctricos en cambio se encarecen un 3,3% desde 2013    Los vehículos híbridos y eléctricos poco a poco se van extendiendo en el  parque automovilístico español, especialmente desde 2013 cuando las  matriculaciones de los primeros empezaron a crecer en dobles dígitos y  los segundos superaron la barrera histórica del millar de  matriculaciones. Sin embargo, ¿ha llegado este boom al mercado de  ocasión?. Lo cierto es que la disponibilidad de VO híbridos y eléctricos  se ha duplicado en los dos últimos años, según  da a conocer la  plataforma internacional AutoScout24, en el marco del SALÓN DEL  VEHÍCULO DE OCASIÓN 2016.    Este aumento de oferta es fundamental frente a una demanda creciente,                                          Más información:    Jesús González   Jefe de Prensa  Tel.: 00 34 91 722 50 95  [email protected]   

no en vano, en lo que a predisposición de compra de un vehículo  “ecológico” se refiere, seis de cada diez conductores ya se ha planteado  su compra, según el estudio “Los españoles ante la nueva movilidad”,  elaborado por AutoScout24 junto con Pons Seguridad Vial y Autofácil.  De esta cifra, la mayor parte (más del 50%) se decanta por el híbrido,  mientras que casi un 20% prefiere el híbrido enchufable y algo más atrás  se sitúa el coche eléctrico, un 16%.             

Cuadro 1. Evolución de híbridos en el mercado de VO (2013‐2015)           

Híbrido  

Oferta 2013 (uds.)  Oferta 2015 (uds.)  Precio 2013   Precio 2015  

2.039  4.457  17.856 €  16.539 € 

Variación %   +118,6%  ‐7,4% 

       

Fuente: AutoScout24.    . El híbrido despega  A pesar de que los coches híbridos y eléctricos duplicaron su  disponibilidad, su comportamiento en precio no es similar, lo que da  pistas sobre la evolución de cada uno según las reglas de la ley de la  oferta y la demanda.   En el caso de los híbridos, gracias al auge de su demanda, registraron un  descenso del precio en 2015 del 7,4% en dos años. Esta horquilla de  tiempo es clave pues se pasa de matricularse en 2013 más de 10.000                                          Más información:    Jesús González   Jefe de Prensa  Tel.: 00 34 91 722 50 95  [email protected]   

híbridos a superar la cifra de 19.000 el año pasado, según GANVAM.  No obstante, su precio se sitúa en algo más de 16.500 euros, un 14,8%  más que el precio medio general de un vehículo en el mercado de  ocasión. Esto se debe a que el híbrido está relacionado con una gama de  vehículos en su mayoría del segmento C en adelante, por lo que su  precio en el mercado de nuevos supera con facilidad el umbral de los  20.000 euros. De hecho, cuatro de cada diez híbridos que se ofertan  actualmente en el mercado de ocasión son dos modelos de Toyota ‐Prius  y Auris‐ y, tras ellos, aparecen los Lexus CT200, RX 450 y RX 400. Este es  el TOP 5 de modelos más ofertados, muy al hilo de su penetración en el 

parque de vehículos de combustibles alternativos, que entre ambas  marcas se sitúa en torno al 90%.    Cuadro 2. Evolución de eléctricos en el mercado de VO (2013‐2015)       

Eléctrico 

Oferta 2013 (uds.)  Oferta 2015 (uds.)  Precio 2013   Precio 2015  

241  453  13.259 €  13.703 € 

Variación %  

   

+88%  +3,3% 

   

  Fuente: AutoScout24.  . Los eléctricos, aún por llegar en masa  Por el contrario, los eléctricos cuentan con el hándicap de su menor  penetración, pues siguen acusando la falta de puntos de recarga y tienen  un amplio margen de mejora en la autonomía de sus baterías. De hecho,  España todavía no ha superado la barrera de las 1.500 matriculaciones  en un año. Todo ello explica que ante una escasa demanda, y todavía                                          Más información:    Jesús González   Jefe de Prensa  Tel.: 00 34 91 722 50 95  [email protected]   

muy centrada en el canal empresa, el precio de estos coches creciera un  3,3% desde 2013, año que marca un hito al superarse por vez primera el  millar de unidades matriculadas.  Asimismo, los eléctricos suelen tener un rango de precios alto, otra de  sus barreras para su definitivo despegue, pero hay un modelo en  particular que empuja a la baja la media del mercado, el Renault Twizy,  que copa el 17% de la oferta de eléctricos de ocasión y su precio ronda  los 4.000 euros. Es por ello que los 13.700 euros de media que cuesta  comprar un VO eléctrico se sitúe a la par del VO convencional.   

Según Gerardo Cabañas, Director General de AutoScout24, “el impacto de  híbridos y eléctricos en el mercado de ocasión requiere tiempo, son unos recién  llegados y están condicionados por algunos stoppers que vienen de origen, como  la falta de puntos de recarga o su precio, y esto último es muy importante  porque es el criterio de compra más importante para casi un 66% de  conductores. Los fabricantes quizás vayan todavía un poco por delante del  usuario, pero esto les hará estar preparados cuando se produzca el esperado  boom”. 

                                        Más información:    Jesús González   Jefe de Prensa  Tel.: 00 34 91 722 50 95  [email protected]   

  . Sobre AutoScout24    AutoScout24 es el mayor mercado de automoción online de Europa.  Nuestros casi 20 millones de usuarios únicos anuales (ACTA 2013)  disponen de más de dos millones de vehículos en cuatro áreas  diferentes de mercado: vehículos nuevos, de ocasión, motos y  vehículos industriales, así como recambios y accesorios. Más de 40.000  profesionales usan AutoScout24 en toda Europa. En España,  AutoScout24 cuenta con más de 4,5 millones de visitas mensuales y  más de 100.000 ofertas de vehículos.    AutoScout24 pertenece al Grupo Scout24, el cual incluye las marcas  FinanceScout24 e ImmobilienScout24. Más información en:  http://www.autoscout24.es    Información de contacto:               Información para periodistas: David Herranz  Ion, Imagen y Comunicación Carolina Morales/Pablo Doménech Director de Marketing  [email protected] AutoScout24 España  [email protected] Tlf. 91 576 05 88 Francisco Delgado, 11  www.ioncomunicacion.es Ed. 1, 4ª Planta  28108 Alcobendas, Madrid   Tel:       +34 91 ‐ 449 02 02, Fax:      +34 91 ‐ 449 01 33  Mail: [email protected]    @David_as24  www.autoscout24.es  d_as24 / www.autoscout24.es 

Comité Organizador   SALÓN DEL VEHÍCULO DE OCASIÓN 2016 

                     Más información:    Jesús González   Jefe de Prensa  Tel.: 00 34 91 722 50 95  [email protected]    www.presscentre.ifema.es   www.vehiculo‐ocasion.ifema.es    vehiculo‐[email protected]     

   

  Presidente:    Juan Antonio Sánchez Torres    Presidente  GANVAM  ‐  Asociación  Nacional  de  Vendedores  de  Vehículos  a  Motor, Reparación y Recambios    Vocales (orden alfabético):    Alfonso Aguilar    Responsable de Ferias  MERCEDES BENZ ESPAÑA, S.A.    Pablo Briales   Responsable V.O. VOLKSWAGEN   VOLKSWAGEN AUDI ESPAÑA, S.A.    Alberto Caballero  Jefe de Remarketing y V.O.  HYUNDAI  MOTOR ESPAÑA, S.L.U.    Concepción Díaz de Villegas Solans  Directora General de Comercio y Desarrollo Económico “Madrid  Emprende”  AYUNTAMIENTO DE MADRID    D. Alberto Díaz Dominguez   Director de Marketing  INFINITI ESPAÑA           

                     Más información:    Jesús González   Jefe de Prensa  Tel.: 00 34 91 722 50 95  [email protected]    www.presscentre.ifema.es   www.vehiculo‐ocasion.ifema.es    vehiculo‐[email protected]     

   

  D. Fernando Fernández de Alarcón Roca    Responsable V.O. (Lexus Operations General Manager)  LEXUS ESPAÑA    Antonio Garcia Gonzalez   Gerente Operaciones E‐GVD  VOLKSWAGEN AUDI ESPAÑA, S.A.    Juan Herranz  Used Car Manager  BMW GROUP ESPAÑA    Tomás Herrera  Director General  GANVAM ‐ Asociación Nacional de Vendedores de  Vehículos a Motor, Reparación y Recambios    Carlos López Jimeno   Director General de Industria, Energía y Minas  Consejería de Economía y Hacienda  COMUNIDAD DE MADRID    Fermín Lucas   Director General  IFEMA    Joan Massalle Carreras  Responsable de Vehículo de Ocasión y Rac  VOLKSWAGEN AUDI ESPAÑA, S.A.  SKODA E‐GKS    Cristina Olloqui  MITSUBISHI MOTORS    Luis Pastor    Resp. V.O. & Remarketing  VOLVO CAR ESPAÑA     

  Ignacio Román Vírseda   Responsable V.O.  PEUGEOT ESPAÑA, S.A.     Joaquin Serrano  Used Car Manager  TOYOTA ESPAÑA, S.L.U.                 

                     Más información:    Jesús González   Jefe de Prensa  Tel.: 00 34 91 722 50 95  [email protected]    www.presscentre.ifema.es   www.vehiculo‐ocasion.ifema.es    vehiculo‐[email protected]     

   

 

  Dirección del Certamen      Director:  MIGUEL AGUILAR    Director Comercial:  PEDRO A. PEDRERO    Coordinadora:  MARÍA GARCÍA DE TUÑON    Secretaría:  SYLVIA MOYANO  YOLANDA RODRÍGUEZ     

                     Más información:    Jesús González   Jefe de Prensa  Tel.: 00 34 91 722 50 95  [email protected]    www.presscentre.ifema.es   www.vehiculo‐ocasion.ifema.es    vehiculo‐[email protected]     

   

    Dirección de Comunicación y Prensa      Director:  RAÚL DÍEZ VÁZQUEZ    Jefe de relaciones con los medios de IFEMA  MARTA CACHO    Jefe de prensa del Salón  JESÚS GONZÁLEZ    Coordinador  JULIÁN GARCÍA    Secretaría  GEMA RAMÍREZ   

     

                     Más información:    Jesús González   Jefe de Prensa  Tel.: 00 34 91 722 50 95  [email protected]    www.presscentre.ifema.es   www.vehiculo‐ocasion.ifema.es    vehiculo‐[email protected]     

   

PLANO RECINTO

Puerta

Sur

ORGANIZA :

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.