Firma de Acuerdos entre la Federación Rusa y la República Bolivariana de Venezuela y

Firma de Acuerdos entre la Federación Rusa y la República Bolivariana de Venezuela y Rueda de prensa conjunta Salón Ayacucho - Palacio de Miraflores M

3 downloads 33 Views 91KB Size

Recommend Stories


Claridad: Entre la literatura rusa y la vanguardia argentina
Claridad: Entre la literatura rusa y la vanguardia argentina Adel Faitaninho Universidad de Boston Massachusetts, USA [email protected] En el proceso de

DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
~ DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA AÑO CXL - MES X Caracas, miércoles 17 de julio de 2013 SUMARIO Asamblea Nacional Acuerdo por el fallecimiento del hermano Jesuita José María Korta Lasarte, luchador por la dignidad de los Pueblos Indígen

DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
http://www.Tecnoiuris.com GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA iÑO CXXXII MESX Caracas, martes 26 de julio de 2005 Número 38.23

DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA AÑO CXXXIX - MES 111 Caracas, jueves 5 de enero de 2012 Número 39.836 SUMARIO Asamblea Nacional Acuerdo m

DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA AÑo CXXXIII -MES Caracas, viernes 7 de abril de 2006 VI 1 SUMARIO I Asamblea Nacional A

Story Transcript

Firma de Acuerdos entre la Federación Rusa y la República Bolivariana de Venezuela y Rueda de prensa conjunta Salón Ayacucho - Palacio de Miraflores Miércoles 26 de noviembre de 2008

Moderador Firma de acuerdos. Convenio entre el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y el gobierno de la Federación de Rusia, sobre la cooperación en el área del uso de la energía nuclear con fines pacíficos. Firman por la Federación de Rusia, señor Serguei Kirienko director general de la Corporación Estatal de Energía Atómica (Rosatom). Por la República Bolivariana de Venezuela, Rafael Ramírez Carreño, ministro del Poder Popular para la Energía y Petróleo. Este acuerdo promoverá el desarrollo de la cooperación en materia de energía nuclear, suscitando la adopción, proyectos bilaterales de distintas aplicaciones de la energía nuclear, en particular aquellas que satisfagan las necesidades internas, energéticas y contribuyan a la diversificación de las fuentes de energía. Asistentes [aplausos]. Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Con fines pacíficos se ha dicho. Moderador Convenio entre la República Bolivariana de Venezuela y la Federación de Rusia, sobre cooperación en el área energética. Firman por la Federación de Rusia Igor Sechin, vicepresidente del gobierno de la Federación de Rusia. Por la República Bolivariana de Venezuela, Rafael Ramírez Carreño ministro del Poder Popular para la Energía y Petróleo. Moderador Este acuerdo establece los ámbitos de cooperación en materia de petróleo, gas y energía eléctrica, con el fin de aumentar la eficiencia económica y tecnológica de Venezuela. Asistentes [aplausos]. Moderador Acuerdo de estudio conjunto para el Bloque Ayacucho III en la Faja Petrolífera del Orinoco, entre Pdvsa y Gazprom. Firman por la Federación de Rusia, Alexander Medvédev presidente de Gazprom. Por la República Bolivariana de Venezuela, Rafael Ramírez Carreño, presidente de Pdvsa. Asistentes [aplausos]. Moderador Este acuerdo permitirá evaluar la producción de crudo extrapesado en el Bloque Ayacucho III y su mejoramiento dentro del territorio de la República Bolivariana de Venezuela, así como la comercialización de crudo mejorado fuera del territorio venezolano. Asistentes [aplausos]. Moderador Memorando de entendimiento entre Pdvsa Naval y la Corporación Unidad de Construcción Naval. Firman por la Federación de Rusia, Vladimir Patjomov presidente de la Corporación Unidad de Construcción Naval. Por la República Bolivariana de Venezuela, Asdrúbal Chávez presidente de PDV-Naval. Asistentes [aplausos]. 1

Firma de Acuerdos entre la Federación Rusia y la República Bolivariana de Venezuela. Rueda de prensa conjunta Salón Ayacucho - Palacio de Miraflores Miércoles 26 de noviembre de 2008

Moderador El acuerdo establece los términos de la cooperación para avanzar en la construcción y reparación de buques y plataformas marinas, así como la creación de suministro de tecnologías de construcción, diseño de buques civiles, banqueros, mercantes, dragas, remolcadores, gabarras y otros y sus accesorios; así mismo permitirá iniciar un plan de formación de mano de obra venezolana. Asistentes [aplausos]. Moderador Acuerdo sobre servicios aéreos entre la República Bolivariana de Venezuela y la Federación de Rusia. Firman por la Federación de Rusia Serguei Aristov, secretario de Estado y Viceministro de Transporte de la Federación de Rusia. Por la República Bolivariana de Venezuela, José Luis Martínez Bravo, presidente del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil. Este acuerdo permitirá promover la cooperación en materia de transporte aéreo entre Venezuela y Rusia al tiempo de establecer un marco legal para la operación de empresas aeronáuticas en ambos países. Asistentes [aplausos]. Moderador Acuerdo de cooperación en el campo de la política de competencia entre el Ministerio del Poder Popular para las Industrias Ligeras y Comercio de la República Bolivariana de Venezuela y el Servicio Federal Antimonopolio de la Federación de Rusia. Firman por la Federación de Rusia Andrei Sarikovski, Secretario de Estado y Subdirector del Servicio Federal Antimonopolio de la Federación de Rusia. Por la República Bolivariana de Venezuela, Williams Contreras, ministro de del Poder Popular para las Industrias Ligeras y Comercio. Moderador A través de este acuerdo se pretende promover la cooperación entre Venezuela y Rusia ofreciendo de forma recíproca mayores oportunidades y garantías legales a las empresas que estén interesadas en invertir en ambos países. Asistentes [aplausos]. Moderador Acuerdo entre el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y el Gobierno de la Federación de Rusia sobre la supresión de los requisitos de visas en visitas mutuas de los nacionales de ambos países. Firman por la Federación de Rusia Sergei Lavrovs, ministro de Relaciones Exteriores, por la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro Moros, ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores. Asistentes [aplausos]. Moderador Este acuerdo establece la supresión de la necesidad de visas para los ciudadanos y ciudadanas de Venezuela y Rusia con lo que es contribuye de forma considerable a la intensificación y profundización de los intercambios entre ambos países. Asistentes [aplausos]. Moderador Imposición de la Condecoración El Gran Collar de la Orden del Libertador al Presidente de la Federación de Rusia, señor Dimitri Medvédev por el comandante presidente Hugo Chávez. Asistentes [aplausos]. Presidente Chávez Sólo por lo que es un honor y ahora cuando te veo el pecho cruzado por esa banda tricolor estaba recordando la leyenda, sólo que es un honor para mi, para nosotros, imponerte esta Orden del Libertador para ti, para el pueblo ruso, pero sólo en un minuto quiero decir que cuando te veo la banda tricolor en el pecho recuerdo la leyenda romántica 2

Firma de Acuerdos entre la Federación Rusia y la República Bolivariana de Venezuela. Rueda de prensa conjunta Salón Ayacucho - Palacio de Miraflores Miércoles 26 de noviembre de 2008

que de niños nos enseñaban para amar esa bandera, esos tres colores, Miranda diseñó esa bandera y nos contaron los abuelos y los maestros cuando niños que Miranda se inspiró en la gran Catalina porque se vino prendado de su belleza, de su bondad, se vino enamorado de Rusia y entonces nos contaron que él se inspiró que el amarillo simboliza el color de sus cabellos, el azul el color de sus ojos y el rojo sus labios encarnados, así nosotros aprendimos amar a Rusia desde niños en esos tres colores. Asistentes [aplausos]. Moderador Palabras del Presidente de la Federación de Rusia, señor Dimitri Medvédev. Presidente de la Federación de Rusia, señor Dimitri Medvédev Estimado señor Presidente, estimadas señoras y señores yo quisiera ante todo expresar mi reconocimiento al presidente Hugo Chávez por la hospitalidad, por su enfoque consultivo de trabajo, las conclusiones de nuestro trabajo yo las evalúo como de un nivel muy elevado y estoy convencido e que la presente visita dará un nuevo impulso a nuestra colaboración, a nuestra colaboración mutuamente ventajosa y a las relaciones de asociación entre la Federación de Rusia y la República Bolivariana de Venezuela. Nosotros hoy llevamos negociaciones en diferentes negociaciones y teniendo en cuenta la perspectiva de una colaboración de trabajo, teniendo en cuenta, a finales del año pasado desde ese momento Venezuela se considera uno de nuestros socios más importantes en América Latina y yo estoy muy contento de que los ritmos de desarrollo sean cada vez mayores, más elevados y que ya nuestras negociaciones sobrepasen los mil millones de dólares y nosotros pensamos que vamos a obtener cifras aún más elevadas, el objetivo de nuestras negociaciones del día de hoy fue fortalecer la dinámica que se ha ido desenvolviendo entre nuestros países, especialmente teniendo en cuenta la crisis global existente cuando en el sentido directo se mantiene esta crisis en las esferas económicas y comerciales, hemos intercambiado con el presidente Chávez diferentes ideas de cómo actuar en esta situación, tenemos en cuenta que en estas condiciones hay una competencia muy estricta y en la esfera crediticia también tenemos problemas, nosotros estamos dándole una gran significación al Banco de Rusia y en las próximas dos semanas se firmará un convenio intergubernamental sobre este tema y en un futuro cercano se comenzará a crear el capital estatutario de este Banco y comenzará a funcionar. En el contexto del desarrollo de las relaciones entre nuestros países tengo en cuenta las cuestiones relacionadas con la esfera financiera y los problemas relacionados con la crisis financiera y nosotros analizamos la posibilidad de utilizar el Bolívar en nuestras negociaciones y la perspectiva de crear un fondo, una reserva de divisas nacionales se desarrolla muy bien y nuestro proyecto de gran envergadura en la esfera de las inversiones, acabamos de firmar acuerdos muy importantes y yo considero que éstos han creado una base nueva para la colaboración en las líneas que han sido plasmadas en estos documentos en la esfera de la energética, del comercio, del gas, del petróleo y en el desarrollo de la colaboración de inversiones en esta esfera, en la esfera de la energía nuclear y la colaboración en la esfera de las transportaciones aéreas y lo fundamental es el acuerdo que se firmó en relación a la liberación de las visas para los viajes a corto plazo de nuestros ciudadanos. Esto también es un buen resultado de nuestro trabajo y esperamos que una mayor cantidad de ciudadanos de Venezuela y de Rusia van a visitar los respectivos países en un régimen que hará más fácil este viaje. 3

Firma de Acuerdos entre la Federación Rusia y la República Bolivariana de Venezuela. Rueda de prensa conjunta Salón Ayacucho - Palacio de Miraflores Miércoles 26 de noviembre de 2008

Grandes compañías rusas han venido al mercado ruso tales como Gazprom, Luckoil, el gas de Surbut y las compañías venezolanas petroleras están llevando a cabo negociaciones, por ejemplo Pdvsa, Rosniet también está presente en esta esfera y estos son unos resultados magníficos, también hay perspectivas muy serias en la industria de extracción y prospección en la del aluminio, la construcción naviera, la de maquinarias, todo esto tiene que ver con el desarrollo de la agricultura, de la construcción de naves en el transporte, transportación aérea y hay grandes perspectivas de desarrollo y también en lo que se refiere a los ferrocarriles y este proyecto también va a tener que ver con otras estructuras relacionadas con los ferrocarriles de Rusia, o sea, vamos hacer todo lo necesario para estimular la actividad de trabajo entre nuestras economías y estas tareas las hemos planteado junto con el señor Hugo Chávez ante nuestros dirigentes y estas estructuras se han planteado también en las cumbres de las comisiones intergubernamentales que han trabajado de forma fructífera y aquí tenemos a dos dirigentes de estas comisiones, sin su trabajo activo no se hubiera podido preparar toda una serie de documentos. Asistentes [aplausos]. Presidente de la Federación de Rusia, Dimitri Medvédev Llegamos al acuerdo de incrementar los acuerdos en la esfera científico-técnica, acabamos de firmar un memorando, en este sentido hemos analizado también otras cuestiones de la colaboración con relación al posmos, o sea, tenemos posibilidades reales para llevar a cabo una cooperación científicotécnica y como un elemento clave en la colaboración entre Venezuela y Rusia otro tema al que nos dedicamos seriamente es el militar, se están llevando acuerdos teniendo en cuenta estrictamente el derecho internacional y nosotros vamos a continuar esta colaboración y ya hemos planteado nuestras ideas acerca de a qué debemos dedicarnos. Presidente de la Federación de Rusia, Dimitri Medvédev Además de la colaboración de trabajo también tiene gran significación la parte humanitaria de nuestras relaciones, la colaboración en la esfera de la cultura, del turismo, el intercambio deportivo, quisiéramos ver los días de la cultura de Rusia que se llevó a cabo en estos días en América Latina y nosotros calculamos que se van a seguir llevando a cabo actividades de este tipo y se están creando estructuras especiales para trabajar en el continente latinoamericano en particular en Venezuela crear un centro de idioma ruso, todo esto va a cohesionar nuestros pueblos y dará un impulso adicional a la colaboración en las demás direcciones. Ya les dije que hemos firmado acuerdos que tienen que ver con la liberación de las visas y esto también es un momento que unifica, intercambiamos con el Presidente nuestras ideas con respecto a la vida internacional y quisiera señalar nuevamente que las cuestiones fundamentales de la vida internacional nuestras posiciones son cercanas o coinciden y Rusia y Venezuela partimos de los deseos mutuos de que haya un mundo multifactorial donde se concilien las voluntadas, que no sea un mundo unipolar, tratamos de crear una arquitectura efectiva para una seguridad global que se construiría teniendo en cuenta el derecho internacional, el respeto de la soberanía y teniendo en cuenta los derechos y los intereses legales de los pueblos, en la actualidad el mundo está sufriendo por otros problemas, nosotros hemos sido testigos de toda una serie de acontecimientos trágicos, recientemente tuvo lugar un acto terrorista en la India donde en Bombay hubo una serie de explosiones y murió una gran cantidad de personas, 4

Firma de Acuerdos entre la Federación Rusia y la República Bolivariana de Venezuela. Rueda de prensa conjunta Salón Ayacucho - Palacio de Miraflores Miércoles 26 de noviembre de 2008

nosotros nos sentimos preocupados por estas pérdidas y consideramos que actos terroristas de este tipo lo que dañan es todo el orden internacional y son un reto a la humanidad. Naturalmente hemos hablado también de las vías para superar la crisis financiera, ya hemos hablado sobre eso y pienso que en este sentido nuestros países tienen un gran potencial de colaboración, en general yo quisiera decir que nuestra colaboración en los últimos años se ha fortalecido seriamente y se desarrolla de forma productiva y floreciente y considero que nuestra colaboración tiene grandes perspectivas para el futuro, hemos hablado con el Presidente que vamos a dedicarnos activamente a esto y tanto aquí como en Moscú adonde yo he invitado nuevamente a nuestro colega Presidente de la República Bolivariana, Hugo Chávez para que venga a Moscú y pueda visitar también otras ciudades como St. Petersburgo y pienso que esto lo pueda hacer el próximo año. Y lo último que quisiera expresar y subrayar especialmente es que agradezco calurosamente a nuestro amigo de Venezuela por la gran valoración, la alta valoración de mi trabajo y en general por las relaciones entre nuestros países lo que se ha reflejado en esta condecoración que se me ha entregado en el día de hoy con esta Orden yo lo valoro altamente y lo veo como un símbolo especial de la confianza existente entre nuestros países y como un símbolo del carácter amistoso de las relaciones entre la Federación de Rusia y la República Bolivariana de Venezuela, muchas gracias por esta valoración de nuestras relaciones. Asistentes [aplausos]. Presentador Palabras del comandante Presidente Hugo Chávez. Presidente Chávez Querido amigo Presidente Dimitri Medvédev, Presidente de la Federación de Rusia, queridos amigos de la delegación rusa, señor canciller Serguéi Lavrov, Igor Sechin, viceprimer ministro, ya es tan familiar su presencia aquí, tiene una frecuencia de visita de un mes, una por mes y seguirá siendo así seguramente, reconozco en ustedes, en todos los equipos de tu gobierno Presidente y en nuestro vicepresidente Carrizalez, nuestro canciller Nicolás Maduro y nuestros equipos un alto nivel de responsabilidad, de eficiencia que bien vale el aplauso que le hemos dado para logra el nivel que hemos logrado en las relaciones bilaterales entre Rusia y Venezuela, señores embajadores, Mijail Orlovets y demás integrantes de la delegación de Rusia, presidente de Gazprom, Alexander Medvédev; de la Corporación Estatal de Energía Atómica, Serguéi Irienko, muchas gracias por estar aquí, buen y manifestar permanentemente esa disposición a la cooperación con Venezuela, especialmente quiero Presidente darle un saludo a los muy dignos oficiales, soldados y marineros rusos que han llegado a Venezuela integrantes de la flota que está ahora mismo en nuestro Mar Caribe, queridos compatriotas venezolanos, señor vicepresidente, señores ministros, señor canciller, señor embajador Hugo García Hernández, amigos y amigas todos, quiero agradecer tu visita Presidente no sólo a Venezuela sino a nuestra América, hay varias Américas, tú sabes, ésta, así la llamó José Martí, nuestra América, Bolívar la llamó a América Meridional, el sueño, la utopía de un mundo nuevo, de un nuevo mundo nació aquí hace siglos, nosotros como tú lo has dicho, yo sólo quiero subrayarlo, valoramos altamente tu presencia en estas tierras suramericanas, latinoamericanas, caribeñas, te veíamos anteayer en Lima, ayer en Brasilia, llegando hoy a Caracas, mañana a La Habana, el canciller mañana a Quito, es decir, valoramos altamente ese esfuerzo que hace Presidente con toda esa delegación de líderes rusos, empresarios rusos, estos viajes a nuestra América, yo creo que llegó la hora del 5

Firma de Acuerdos entre la Federación Rusia y la República Bolivariana de Venezuela. Rueda de prensa conjunta Salón Ayacucho - Palacio de Miraflores Miércoles 26 de noviembre de 2008

encuentro definitivo entre la patria rusa y la patria nuestra americana, suramericana en este caso, latinoamericana, han sido siglos, es imposible que yo no mencione a Miranda de nuevo, cada vez que voy a Moscú recuerdo a Miranda, cada vez que viene una delegación rusa y converso con el embajador recuerdo a Miranda, nombrado por Catalina la Grande coronel ruso y allí en Moscú y en St. Petersburgo y en otras ciudades consiguió un gran apoyo y Miranda se nutrió, nutrió su espíritu de batalla y de lucha para de ahí pasar a la Revolución Francesa y convertirse en Mariscal de Francia y luego de allí venirse sobre Venezuela, sobre América del Sur como un Quijote sin locura como Napoleón Bonaparte lo llamó un día y venir aquí a encender la primera llama de la revolución de independencia cuando comenzaba el Siglo XIX hace 200 años exactos y luego el Siglo XIX que fue para nosotros el siglo de la grandeza por una parte, el siglo de la revolución, de la independencia pero también el siglo de la tragedia, Bolívar lo recogió al final de su vida después de 20 años de guerra de independencia y de revolución dijo aquella frase, he arado en el mar y el sueño de una patria aquí en Suramérica se vino abajo y un nuevo coloniaje se vino sobre nosotros y así pasó el Siglo XIX y así pasó el Siglo XX y al fin del siglo XX comenzó como el renacimiento de América Latina, hay un renacimiento en América Latina, un renacimiento de la fe, del sueño de un proyecto, nosotros lo llamamos desde aquí tomando la bandera bolivariana el Proyecto Bolivariano pero tiene su manifestación en cada país, en cada subregión y en este mismo salón estuvimos desde esta mañana reunidos un grupo de presidentes, Rafael Correa, del Ecuador, hay un proceso de independencia en el Ecuador, es un proceso revolucionario; en Bolivia estuvo Evo Morales, más tarde nos veremos con ellos y conversaremos un rato en el encuentro que tendremos y una cena que ojalá no sea desayuno, Evo Morales, el corazón de Suramérica, la raza originaria representada en este hombre y líder de Bolivia; Daniel Ortega, el comandante sandinista líder de la revolución aquella y de esta de ahora, de este nuevo momento que estamos viviendo; el vicepresidente del Consejo de Ministros de Cuba representando al Presidente Raúl Castro; el primer ministro que tú me decías, el más joven del mundo, Roosevelt Skerrit, primer ministro de Dominica; el Presidente de Honduras, Manuel Zelaya; el ALBA y las decisiones que tomamos en este salón este mediodía, esta tarde mientras esperábamos tu llegada, crear un área monetaria en el ALBA, crear una unidad monetaria común de compensación inicialmente rumbo a la moneda común, pasos trascendentales que venimos dando dentro de éste así llamado renacimiento de América Latina, del proyecto común que tú Presidente de Rusia nos visites te empapes con tus ojos, con tus sentidos, con tu inteligencia, con tu juventud, con tu capacidad de la realidad que vivimos es muy positivo, es altamente significativo, tiene un gran valor para nosotros, para nuestros pueblos que te ven ahora mismo en la transmisión que se está haciendo por televisión no sólo para Venezuela sino para el continente americano a través de Telesur, la nueva Televisora del Sur, porque a nosotros nos impusieron ese siglo XX la dictadura de los Estados Unidos, la dictadura política, la dictadura económica, éramos una colonia norteamericana, por estos días Medvédev se están cumpliendo cien años exactos de un golpe de estado aquí en Venezuela, comenzaba el siglo XX, ya Venezuela producía petróleo de manera artesanal pero ya había información suficiente para que las empresas transnacionales de entonces ya supieran, como sabían que aquí había grandes reservas de petróleo, aquel gobierno del general Castro trató de mantener una política soberana y autónoma, fue derrocado y aquí llegaron a las aguas venezolanas los barcos de guerra 6

Firma de Acuerdos entre la Federación Rusia y la República Bolivariana de Venezuela. Rueda de prensa conjunta Salón Ayacucho - Palacio de Miraflores Miércoles 26 de noviembre de 2008

norteamericanos, ahí comenzó la intervención del siglo XX en Venezuela, terminó en 1998, fueron 90 años de coloniaje cultural, político, económico, aquí estamos haciendo uso de nuestro derecho soberano a establecer las relaciones más profundas que estamos estableciendo con Rusia, era imposible pensar en una visita de un Presidente ruso a Venezuela hasta hace diez años, o la visita del Presidente de Vietnam como estuvo aquí mismo hace una semana el Presidente Triet, Nguyen Triet o hace varios años el Presidente de China, el ex presidente de China y todos los convenios que estamos haciendo, la visita del Presidente de Irán, ha venido varias veces, el Presidente de Bielorrusia, nuestro común amigo Alexander Lukashenko, tenemos 10 años Presidente, hace casi 10 años llegamos aquí por decisión de la mayoría de nuestro pueblo y sobre todo de los más pobres, excluidos durante décadas, durante siglos y hemos venido llevando adelante en democracia un proceso de profundas transformaciones, un proceso revolucionario nada fácil, nos han dado golpes de Estado, nos han saboteado, la economía, nos han enviado terroristas, paramilitares, nos han llenado el país de incertidumbre en muchas ocasiones afortunadamente hemos transitado y hemos pasado las peores etapas y hoy tenemos un país sólido, una democracia sólida, un pueblo conciente. El domingo pasado hace apenas 3 días, ustedes lo saben, gracias por sus palabras de felicitación cuando llegabas, por la demostración de conciencia y de voluntad democrática de nuestro pueblo, una gran victoria para nuestras fuerzas, para nuestro gobierno, para nuestro pueblo a pesar de que en muchos medios de comunicación internacionales se dice lo contrario, pero nosotros de 22 gobernaciones ganamos 17 y 330 alcaldía ganamos casi 300 esta es una gran victoria y seguiremos fortaleciendo el país desde el punto de vista espiritual, moral, económico, político, en la capacidad de defensa y en esto hay que agradecer mucho a Rusia, a ti, a tu gobierno, a tu Primer Ministro desde aquí un saludo al grande amigo que es Vladimir Putin. Así que valoramos infinitamente tu presencia Presidente amigo, valoramos infinitamente el resurgimiento con todo respeto siempre lo digo, pero acostumbro a decirlo, el resurgimiento de la gran patria rusa, porque hay que decirlo desde mi punto de vista. Ustedes nacidos al calor de una crisis, ustedes que pasaron por un desastre, que sufrieron agresiones imperialistas, fascistas y luego la caída de la Unión Soviética y luego el grito aquel de victoria hegemónica del imperio norteamericano aquí están, Rusia está de nuevo de pie jugando el papel que tiene que jugar en el mundo de hoy, en el mundo del siglo XXI jugando su papel. Asistentes [Aplausos]. Presidente Chávez Un papel que va a ser definitivo y ustedes tienen que saberlo yo se que lo saben, como no voy a saberlo, para lograr lo que Simón Bolívar llamaba el equilibrio del mundo, para salir definitivamente de la pretensión unipolar como tu bien lo decías, de la pretensión hegemónica de un policía dueño del mundo, pretensión que ha traído al mundo de desastre en desastre, por eso por el amor que desde niño, ya lo dije, nos fueron inculcando por una patria lejana llamada Rusia y una emperatriz muy linda llamada Catalina y ese romance que nos enseñaron y esas banderas tan parecidas en sus tres bandas de colores, por la certeza de que un mundo mejor no sólo es necesario, sino de que un mundo mejor en equilibrio, en paz, donde impere la verdadera amistad, donde impere la verdadera cooperación entre los pueblos, donde impere la verdadera hermandad entre las naciones, 7

Firma de Acuerdos entre la Federación Rusia y la República Bolivariana de Venezuela. Rueda de prensa conjunta Salón Ayacucho - Palacio de Miraflores Miércoles 26 de noviembre de 2008

donde impere el respeto a la soberanía sagrada de cada pueblo, ese mundo no sólo es necesario sino que es posible los estamos viendo, estamos viendo cómo nace cómo ha comenzado a nacer y hay que pujar duro, tú lo sabes y aquí estamos pujando. Nuestros viajes son ese pujar para el parto de un mundo nuevo, porque terrible sería caer en una crisis sin fin, como decía Antonio Granchi el gran italiano, una crisis histórica donde algo va a morir y no termina de morir y algo va a nacer pero no termina de nacer. No, tenemos que pujar duro, luchar duro, trabajar duro de manera bilateral, de manera multilateral, para que ese mundo de desastres causado por la pretensión hegemónica unipolar e imperialista pase a la historia definitivamente y que nazca el mundo que tu sueñas para tus hijos, para tus nietos, el mundo que yo sueño que es el mismo, el mundo que sueña el pueblo ruso. Yo me he conseguido con el alma del pueblo ruso en mis viajes por aquella tierra, desde Moscú hasta Volgogrado, en Udmurtia, Oremburgo, Rostov-Na-Donu, viendo los caballos correr. He conseguido desde la fábrica de los fusiles kalashnikov, he conseguido a los campesinos, a los soldados, a los obreros, nos hemos conseguido el alma rusa, y cómo se parece al alma venezolana, al alma latinoamericana, son pueblos llenos de historia, son pueblos llenos de dignidad. Por eso y por muchas otras cosas más, Presidente, valoramos infinitamente tu presencia aquí en Caracas, en esta Caracas bolivariana, aquí en esta Miraflores, en esta tu casa, y de todos ustedes. Comprometidos estamos a seguir trabajando sin descanso con nuestros equipos, para que estos documentos que hoy han sido firmados, los más de 20, Igor ¿cuántos fue que firmamos hace apenas un mes? más de 20 documentos para empresas conjuntas, empresas mixtas en petróleo, en gas, en petroquímica, una corporación petrolera que va a terminar siendo una de las más grandes del mundo y cuidado si no la más grande, el consorcio que hemos acordado entre empresas petroleras rusas aquí representadas, encabezadas por Gazprom y nuestra empresa petrolera. Venezuela y Rusia somos dos gigantes petroleros, dos gigantes gasíferos, dos gigantes energéticos, que nos unamos, ya era hora. Hemos hablado el tema, por cierto, energético, petrolero, y la necesidad de continuar manteniendo y fortaleciendo la cooperación intra OPEP y extra OPEP, la OPEP con Rusia para salvaguardar los precios de nuestro petróleo, para recuperarlo y buscar la estabilidad en el mercado, la estabilidad en los precios que han estado azotados como producto de esta crisis que sacude al mundo por todas partes, que se extiende, como decía hace poco un buen amigo que nos visitaba, ponía un ejemplo, Presidente, yo creo que muy gráfico, decía éste amigo del que te hablé, economista, francés, amigo de Rusia y conocedor de Rusia, él dice que la crisis actual es como un virus mutante, que va mutando de semana en semana y no sabemos hacia qué dirección puede ir. Pues bien, afortunadamente nuestros dos países comenzamos hace rato ya a establecer esta relación entre nosotros y entre nuestros ámbitos geopolíticos. El acuerdo que hemos hecho hoy para firmar en dos semanas, aun cuando ya se firmó el memorándum de entendimiento y es una decisión política, pero la decisión técnica y las decisiones financieras para establecer el Banco Binacional Ruso-Venezolano es una medida tomada a tiempo para preservarnos de los golpes que esta crisis amenaza con darle al mundo entero. Así que los temas energéticos, financieros, el tema de la utilización del rublo y del bolívar como unidades de intercambio extraordinario, para irnos liberando de la dictadura del dólar, 8

Firma de Acuerdos entre la Federación Rusia y la República Bolivariana de Venezuela. Rueda de prensa conjunta Salón Ayacucho - Palacio de Miraflores Miércoles 26 de noviembre de 2008

que es causa fundamental de esta crisis. Un día me dijo Fidel Castro me dijo un día: Chávez, date cuenta, Estados Unidos ha comprado medio mundo con papeles que no tienen ningún valor, esta es una burbuja. Ellos emiten sencillamente de manera irresponsable papeles y ¿tú quieres dólares? Toma. ¿Cuánto, 500 mil? Aquí está. Pero sin ningún grado de sustentación ni de racionalidad económica, es una gran irresponsabilidad. Pues es hora ya de que nosotros nos liberemos de esa dictadura del dólar en todos estos ámbitos, Presidente, el ámbito comercial, la explotación minera, de oro, aluminio, procesamiento de aluminio, de hierro, acero, caolín. Nos decía el señor Agapov, aquí mismo conversando en el acto de firma del convenio que el caolín venezolano es el mejor del mundo y estamos dispuestos a crear aquí empresas procesadoras. Y allí agradecemos muchísimo, Presidente, todo el esfuerzo que pueda Rusia hacer, su gobierno, tu gobierno, sus empresas, para convenir la transferencia tecnológica, porque nosotros estamos decididos a ser un país libre, nosotros estamos decididos a tener nuestro propio modelo de desarrollo y tú sabes que para ello es fundamental el desarrollo aguas abajo de la materia prima. Nosotros nos negamos a seguir siendo, como dijo un día Frantz Fanon “los condenados de la tierra”. Nosotros no tenemos ninguna condena, nosotros tenemos potencial y recursos, territorio, ubicación geográfica, estratégica. Tenemos un pueblo de casi 30 millones de habitantes, un pueblo batallador durante todos estos siglos, un pueblo de libertadores, un pueblo humilde pero grande. Los hijos de Bolívar, tenemos todas las condiciones para ser una potencia mediana en este continente y contribuir a crear la gran potencia suramericana, latinoamericana, la unidad de nuestros países que estamos luchando junto a Brasil, junto a Argentina. Ayer hablé con la presidenta Cristina me dijo que va por Moscú en diciembre, le dije: llévate un gorro, ¿cómo es que llaman el gorro este? Por el frío que le va a dar allá. Es una gran compañera, esa mujer es una espada, así la llamo yo, espada Cristina Fernández, una patriota latinoamericana. Lula, Cristina, Evo, Rafael Correa y todos los compañeros de los que he hablado ahora, el obispo, nos faltaba un obispo, llegó un obispo, porque tenemos a Lula que es un obrero metalúrgico, que se cortó dos dedos por allá en una ocasión; tenemos al indio Evo, cacique indio; tenemos a un médico, Tabaré Vásquez; tenemos a Cristina, mujer; tenemos a un economista, Correa, nos faltaba un obispo para santificarnos, nos llaman el eje del mal o los chicos malos, y estamos resueltos a ser libres. Presidente de la Federación de Rusia, Dimitri Medvédev (vía traductor) Y un soldado. Presidente Chávez Y un soldado, un humilde soldado que es lo que soy, un ciudadano de este pueblo que quiere a Rusia como quien quiere a Venezuela misma y no estoy exagerando para nada, porque le damos un inmenso valor a la historia rusa, a su historia, a su gran revolución, independientemente del proceso y cómo terminó, fue una gran revolución la revolución rusa, al aporte, al sacrificio del pueblo ruso, allá fuimos a Volgogrado, a la estatua de la patria, a sentir el vibrar de la patria rusa. Damos un gran valor, ayer, hoy y cada día más por eso Presidente, a Rusia, a tú, a tu visita, a tus manifestaciones de afecto desde el mismo día en que por teléfono nos comunicamos y me atendiste para felicitarte por tu victoria en las elecciones presidenciales, hace poco más de un año. Y fíjate, en tan poco tiempo estás aquí. 9

Firma de Acuerdos entre la Federación Rusia y la República Bolivariana de Venezuela. Rueda de prensa conjunta Salón Ayacucho - Palacio de Miraflores Miércoles 26 de noviembre de 2008

Aquí estamos nosotros, con el corazón, con la mano y con la voluntad más firme de continuar construyendo una sólida relación estratégica, estrecha, íntima, profunda, entre la patria rusa y la patria venezolana. Gracias Presidente. Asistentes [Aplausos]. Presidente Chávez Creo que van a hacer unas preguntas. Hay tiempo para la cena ¿no? El Presidente quería responder a unas preguntas, que nos hicieran unas preguntas. Les vamos a responder breve a los periodistas que tienen mucho interés. Moderador Agradecemos la presencia de los medios de comunicación nacional e internacional, en especial a los medios de comunicación de la Federación de Rusia. Se abre el marco de preguntas, la realiza Antón Ferdinsky, Canal 1 de la televisión rusa Periodista del Canal 1 de la televisión rusa, Antón Ferdinsky (vía traductor) Tengo una breve pregunta para ambos presidentes que tiene que ver con las relaciones económicas entre nuestras relaciones que se están activando. La pregunta esta ¿se están activando más las relaciones económicas o la política? Presidente de la Federación de Rusia, Dimitri Medvédev (vía traductor) Voy a empezar puesto que este es el primer canal de la televisión de Rusia. En esta activación o animación lo que predomina es la simpatía mutua que efectivamente se basa en las opiniones comunes que tenemos sobre muchos procesos que están teniendo lugar hoy en el mundo. Son relaciones de socios, son relaciones especiales de lo que ha hablado ahora con tanta pasión mi colega, pero son relaciones racionales, en el mejor sentido de esta palabra, son relaciones pragmáticas que ayudan a nuestros países y a nuestros pueblos que están creando bases económicas reales para el desarrollo años vista. Por eso considero que este equilibrio, estas son relaciones equilibradas, comprobadas por el tiempo. Precisamente sobre la base de esas relaciones llevamos a cabo la colaboración política y la colaboración económica, sólo de esta manera se pueden lograr resultados. Cuando hay una economía desprovista de cobertura y no hay unidad política y no hay unidad de ideas política es entonces cuando la colaboración es duradera y por el contrario, cuando los países y sus líderes olvidan la economía, olvidan el desarrollo de sus propias producciones y de los proyectos conjuntos, ese tipo de colaboración política tampoco conduce a nada. Pero cuando hay una cosa y la otra esta es la posibilidad de estructurar relaciones para decenas de años en el futuro, la perspectiva. Eso es lo que me parece a mí que es más importante hoy en las relaciones entre Rusia y Venezuela. Presidente Chávez Sólo agregaría –gracias Presidente- además de la excelente respuesta que ha dado el Presidente, diría que en estos 10 años casi ya de relaciones, de las nuevas relaciones, hemos avanzado, hemos venido en evolución permanente y en progresión ¿cómo se llama? Geométrica -gracias Alí científico- en progresión geométrica. Hemos hecho en menos de 10 años lo que no se hizo en 200 años, 100 años, unas relaciones que comenzaron siendo un acercamiento personal con ustedes, con Vladimir, luego contigo, de conversaciones. Yo recuerdo la conversación la primera con Putin, hablamos y hablamos, era de madrugada, había mucho frío, y al final nos dimos la mano y él me dijo: Hugo, no sé si será posible lograr algo de lo que hemos hablado, pero al menos aquí está esta mano de amigo. Y tú, pues trabajando siempre muy cerca de él, Igor. 10

Firma de Acuerdos entre la Federación Rusia y la República Bolivariana de Venezuela. Rueda de prensa conjunta Salón Ayacucho - Palacio de Miraflores Miércoles 26 de noviembre de 2008

Cuando vino el golpe de Estado aquí y Rusia se enteró, las evidencias eran muy fuertes y recuerdo los esfuerzos de ustedes, de la Cancillería, del propio Putin para tratar de evitar lo que era inevitable, nos querían sacar de aquí y eso se fabricó en Washington, el plan. Luego pasamos a otra etapa de concreciones ya económicas, tecnológicas. Yo recuerdo aquel 5 de julio, Presidente, 5 de julio cuando dos aviones Sukhoi cruzaron el cielo de Caracas, el aplauso del pueblo, la emoción de este pueblo fue infinita, dos Sukhoi, piloteados por supuesto por pilotos rusos que vinieron volando desde allá, cruzaron medio mundo para mandar un mensaje al mundo. Fue un bramido de libertad, de dignidad. Recuerdo que estaba a mi lado el Presidente argentino entonces, el presidente Néstor Kirchner estuvo aquí de orador de orden ese Día de la Independencia, 5 de julio, estaba Evo también recién electo, todos nos levantamos cuando vimos aquellos aviones, hermosos además, majestuosos, cruzando nuestro cielo en un bramido de libertad, de dignidad, repito. Y luego, bueno, todo esto, economía, finanzas, energía atómica, el uso del espacio ultra terrestre, la agricultura, minería, bancos, finanzas. Es decir, hemos evolucionado, diríamos, en todo el frente de batalla y al más alto nivel estratégico y seguiremos avanzando con ese mismo ritmo. Es un compromiso de ambos gobiernos y de nosotros dos como seres humanos de nuestros equipos. Muchas gracias, y aprovecho para saludar a través de la televisión rusa al pueblo ruso. Gracias por tu invitación a visitar Moscú, San Petersburgo. El próximo año, Dios mediante, estaremos allá. Presentador La segunda pregunta la formula Rolando Segura, Telesur Periodista de Telesur, Rolando Segura Buenas noches, un saludo a ambos presidentes, por permitirme también estas dos preguntas para ambos. En primer lugar, para el Presidente ruso, quisiera saber si Rusia estuviera de alguna manera interesada o evaluaría la posibilidad de asociarse en bloque a una iniciativa económica, social, como el ALBA, teniendo en cuenta que otros países como China ya han mostrado ese interés. Y para el Presidente Hugo Chávez, ¿el ALBA abriría entonces sus puertas a Rusia? ¿De qué manera la asociación con Rusia, eso podría ayudar a América Latina a conformar esa nueva arquitectura política en la región? Gracias. Presidente de la Federación de Rusia, Dimitri Medvédev (vía traductor) Hemos discutido con el Presidente de Venezuela, mis colegas han hablado de esta cuestión de la participación de Rusia en la asociación del ALBA. Por primera vez ese tema nos los planteó Hugo y hemos seguido observando con interés como se desarrolla esta asociación. Esta asociación ha alcanzado hoy nuevos resultados, se ha hablado de superar las consecuencias de la crisis, de encontrar una moneda nueva para las operaciones económicas en la integración económica de los estados que entran en la asociación. Y vemos, hemos estado siguiendo con interés y con simpatía cómo se desarrolla este proceso, por eso estamos dispuestos a analizar y a pensar en nuestra participación en esta asociación, pudiera ser en calidad de miembro asociado o de alguna otra manera, pero si esto va a ser de utilidad para el desarrollo de los estados de América Latina que la integran, si esto se corresponde con la idea que tenemos sobre el mundo multipolar, sobre el papel de la Federación de Rusia en la División Internacional del Trabajo, entonces por qué no hacerlo. Es interesante. Y considero que si la asociación logra alcanzar nuevos resultados esto evidentemente va a contribuir a que se desarrollen los estados que integran el ALBA. Una vez que termine la conferencia de prensa 11

Firma de Acuerdos entre la Federación Rusia y la República Bolivariana de Venezuela. Rueda de prensa conjunta Salón Ayacucho - Palacio de Miraflores Miércoles 26 de noviembre de 2008

nos vamos a reunir con otros líderes de otros estados y seguramente vamos a hablar de los resultados que se alcanzaron hoy y de otros problemas que preocupan hoy a la mayoría de los estados de nuestro planeta. Así es que veo que el desarrollo de esta colaboración tiene muchas perspectivas. Presidente Chávez Gracias Presidente. Nos ha recordado el Presidente que nos están esperando los colegas de Bolivia, de Honduras, de Nicaragua, Dominica, de Cuba, así que voy a ser breve. Sí, las puertas están abiertas, hemos comenzado a conversar, el ALBA ustedes saben que es una experiencia novedosa, tiene pocos años. Comenzamos Cuba y Venezuela hace ya cinco años, y luego se fue sumando, se sumó Bolivia, Nicaragua, Honduras, Dominica, Ecuador es un país observador, igual Uruguay, igual Haití, otros países caribeños como San Vicente Las Granadinas, Antigua y Barbuda, Saint Kitts y Nevis, países del Caribe, Irán, Irán con el presidente Ahmadinejad, amigo de todos nosotros también, ha manifestado deseos de ser miembro observador del ALBA. Con China también nos hemos acercado a nombre del ALBA, y ahora pues como el Presidente lo ha dicho, lo hemos comenzado a conversar. Gracias por esa disposición, y estoy seguro que en el futuro podremos establecer conexiones entre este espacio geopolítico que se va a seguir fortaleciendo como un todo, el ALBA, y la Federación Rusa, esa potencia mundial que es Rusia. Muy bien. Presentador Y la tercera pregunta la formula Rachel Jhon, Agencia AP Periodista de Agencia AP, Rachel Jhon, Buenas noches señores presidentes. Primero para el señor Presidente Medvedev. Entendemos que Rusia trabaja a veces discutiendo suministros de petróleo, ¿está de acuerdo con otro recorte de producción y como ha propuesto el Presidente Chávez, tener una banda de precios entre 80 y 100 dólares? Y para el Presidente Chávez. Ha hablado sobre la compra de submarinos y otras compras de armas rusas. ¿Dónde están en este proceso? Gracias. Presidente de la Federación de Rusia, Dimitri Medvédev (vía traductor) Muchas gracias. Voy a comenzar con la pregunta relacionada con la coordinación de nuestras acciones en el mercado del petróleo. Rusia no es miembro de la OPEP pero tiene negociaciones con esta organización. Hace poco el Secretario General de esta organización vino a Moscú, tuvimos un encuentro, analizamos la situación del mercado del petróleo, y también hablamos hoy con Hugo de esto, esta situación preocupa tanto a Rusia como a Venezuela y a los demás estados que se dedican al suministro y a la exportación de petróleo, y cómo no va a preocupar a los que lo compran. Hay un concepto de precios justos, y cada vez que analizamos el tema acerca de que si los precios del mercado que se forman por diferentes sectores son justos, o se hacen con razonamientos turbios, yo planteo que Rusia quiere que haya precios justos y estables del petróleo; estos precios no pueden ser ni muy bajos, no deben ser demasiado bajos, ni muy altos, de tipo especulativo, pienso que tienen que ser precios racionales y justos. Lo que tiene que ver con el corredor que se ha planteado, estos precios de mercado se forman por factores de mercado y nosotros tenemos coordinaciones sobre esto con estados que pertenecen a la OPEP, esta es una cuestión normal, esto es importante para nuestra economía como para la economía de Venezuela, como la de otros países. Por eso vamos a dedicarnos fundamentalmente a las coordinaciones, pero esto no quiere decir que nosotros pensemos en algún tipo de acciones con otros estados que se llaman claves en este juego del mercado, 12

Firma de Acuerdos entre la Federación Rusia y la República Bolivariana de Venezuela. Rueda de prensa conjunta Salón Ayacucho - Palacio de Miraflores Miércoles 26 de noviembre de 2008

precisamente por eso nosotros traemos aquí a los dirigentes fundamentales de las compañías petroleras. En lo que respecta a la segunda parte de su pregunta en mis palabras iniciales yo planteé que estamos desarrollando unas relaciones plenas en la esfera militar y técnico-militar con la República Bolivariana de Venezuela, esta no es una relación coyuntural, ni está dirigida contra un tercer Estado, esto es una relación que está basada en la sucesión y en la comprensión pragmática de la situación actual, relaciones que desde mi punto de vista deben establecer un mundo multipolar y en América del Sur y en el continente latinoamericano. Algunas cuestiones de la cola-oración técnico militar también han sido discutidas en las cuestiones en que nosotros hemos llegado a acuerdos vamos a tomar acuerdos y en cuanto esto se haga, se adopten, dentro los límites razonables serán conocidos de todo el mundo, por eso también vamos a desarrollar la colaboración técnico-militar. Presidente Chávez Gracias Presidente. Esta es la última pregunta, ¿no?, por hoy. Quiero agradecer esa disposición a la cooperación en todos estos ámbitos, el tema energético, el tema petrolero pues lo hemos tocado, ya el Presidente lo dijo, nosotros dentro de la OPEP siempre hemos sido defensores de una política del precio justo, tal cual lo ha dicho el Presidente, hemos sido impulsores de fórmulas para lograr la estabilidad de los precios, ya lo habíamos logrado después del 2002, 2003, 2004, un poquito antes ya empezábamos a buscar aquella banda de precios que la OPEP estableció con un mínimo de 22, un máximo de 28 y ahí logramos mantener la estabilidad. La estabilidad de los precios es fundamental tanto para los productores como para los consumidores, para todo el mundo, es terrible esos saltos hacia arriba y hacia abajo de manera irracional, no le convienen a nadie para hacer planes, presupuestos, proyectos. Nosotros estamos seguros que el precio del petróleo va a moverse y para ello habrá que operar como ya estamos operando dentro de la OPEP y en cooperación y coordinación con Rusia, uno de los más grandes productores del mundo, y otros países, para lograr ese equilibrio y estamos seguros que lo vamos a lograr a lo largo de los próximos meses, el año próximo, para estabilidad y para seguridad de todos, ya lo dije, tanto de los productores como de los consumidores y sobre todo hay que eliminar ese factor intermediario especulativo que altera, perturba, llena de inestabilidad el mercado petrolero, el mercado energético. Luego el tema militar, sí, lo hemos hablado (tú preguntaste por los submarinos, ¿sí? Algo oí de submarinos. No, no hablamos de detalles hoy de submarinos) hemos hablado sobre marinos, no sub sino sobre el mar, la flota Pedro el Grande mañana vamos a visitar la flota, a visitar la tripulación rusa, las tripulaciones venezolanas hemos escogido las mejores tripulaciones nuestras de nuestra modesta Marina de guerra, 3, 4 fragatas que tenemos bien operativas, bien mantenidas, van a participar unas lanchas patrulleras, unas lanchas misilísticas, van a participar unos aviones Sukhoi, ya con pilotos venezolanos, aviones venezolanos pues fabricados en Rusia, en una maniobra muy importante antiterrorista, ahora que tú hablabas del hecho, lamentamos mucho -yo no sabía, estábamos todo el día atareados- de este lamentable, estos lamentables hechos terroristas en India, aquí vamos a hacer maniobras para la lucha contra el terrorismo, contra el narcotráfico, maniobras de comunicaciones, maniobras logísticas durante varios días en el Caribe, en el mar Caribe venezolano. 13

Firma de Acuerdos entre la Federación Rusia y la República Bolivariana de Venezuela. Rueda de prensa conjunta Salón Ayacucho - Palacio de Miraflores Miércoles 26 de noviembre de 2008

Como dijo el Presidente, esto no es contra nadie, han tratado, algunos medios de comunicación o algunos analistas de decir que esto es una amenaza contra alguien, que si contra Colombia, que si contra Estados Unidos. No, no, es contra nadie, estamos haciendo uso en el marco del derecho internacional de ese derecho, ese derecho, Venezuela hace maniobras en el Caribe, ustedes lo saben con Brasil, con Francia hemos hecho maniobras, con los países bajos, ahora es un, verdad, un honor para nosotros que la flota rusa esté en aguas del Caribe venezolano trayendo un mensaje, no como el que trajo la flota norteamericana hace 100 años por estos días, golpe de Estado, colonialismo. No, es un mensaje de fraternidad, es un mensaje de hermandad, es un mensaje de paz, de paz; es una flota de amistad, es una tripulación de paz, de cooperación, seguiremos entonces trabajando en ese tema, el tema de la defensa, de la cooperación estratégica de la defensa. Bueno Presidente muchas gracias de nuevo, gracias a todos ustedes y muy buenas noches.

14

Firma de Acuerdos entre la Federación Rusia y la República Bolivariana de Venezuela. Rueda de prensa conjunta Salón Ayacucho - Palacio de Miraflores Miércoles 26 de noviembre de 2008

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.