FÍSICA Y QUÍMICA EJERCICIOS DE REPASO VERANO º E.S.O. Lourdes Álvarez Cid 1 PAGE REPASO

REPASO FÍSICA Y QUÍMICA EJERCICIOS DE REPASO VERANO 2013 - 3º E.S.O. 1. Dos cargas puntuales de -5 μC y -2 mC están situadas en el vacío a 1,5 m de d

8 downloads 68 Views 1MB Size

Recommend Stories


EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS 1º ESO
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS 1º ESO EJERCICIOS DE NÚMEROS NATURALES 1. 15  3  7  20 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17

Ejercicios de repaso
Ejercicios de repaso 1. (2001) Tenemos 250 mL de una disolución de KOH 0’2 M. a) ¿Cuántos moles de KOH hay disueltos? b) ¿Cuántos gramos de KOH hay di

Story Transcript

REPASO

FÍSICA Y QUÍMICA EJERCICIOS DE REPASO VERANO 2013 - 3º E.S.O. 1. Dos cargas puntuales de -5 μC y -2 mC están situadas en el vacío a 1,5 m de distancia la una de la otra. Calcula el valor de la fuerza que se ejercen e indica si es atractiva o repulsiva.

componentes? Distingue entre soluto y disolvente en esta disolución. Calcula el tanto por ciento en masa de cada soluto en la disolución obtenida.

2. El litio tiene dos isótopos, 66Li y 76Li, que se presentan en la naturaleza con una abundancia del 7,5% y del 92,5%, respectivamente. Calcula la masa atómica relativa del litio.

7. Una disolución contiene 116 g de acetona, 138 g de etanos y 126 g de agua. Determina el

3. ¿Qué cantidad de sustancia, en moles, hay en 10g de CO2? ¿Cuántas moléculas? ¿Cuántos átomos de carbono? ¿Cuántos átomos de oxígeno? ¿Cuántos átomos en total?

8. Calcula el porcentaje en masa de una disolución que se ha preparado disolviendo en 120 g de agua, 30 g de hidróxido se sodio (NaOH).

4. ¿Qué cantidad es mayor: 1500g o 1,6 kg; 1,8 m o

porcentaje en masa de cada componente en la disolución.

9. Completa la siguiente tabla: ISÓTOPO

2000 mm; 2500 m o 2 km; 150 min o 2 horas; 2 g/cm3 o 2000 kg/m3? 5. ¿Cuántas cifras significativas tienen estas medidas? a. 325 m b. 0,0023 m c.

18

O

23

Na

Nº de Nº de Nº de electrones protones neutrones

10. El magnesio natural tiene un isótopo de mas atómica relativa 24 y abundancia 78,70%, un segundo isótopo de masa atómica relativa 25 y abundancia 10,13%, y otro de masa atómica relativa 26 y abundancia 11,17%. Halla la masa atómica media del magnesio.

d. 21,005 m

y 15 g de cloruro de potasio en 475 g de agua. ¿Cómo clasificarías esta disolución según el número de sus

Ca

A

238 U

2,25·10-5 m

6. Preparamos una disolución que contiene 10 g de nitrato de potasio

40

Z

Lourdes Álvarez Cid 1 PAGE

11.Escribe la configuración electrónica del 23Na. 12.¿Cuál es la masa molar del oxígeno? ¿Cuántas moléculas hay en 0,5 mol de

REPASO

FÍSICA Y QUÍMICA moléculas de oxígeno? ¿Cuántos átomos de oxígeno hay en 0,5 mol de moléculas de oxígeno? ¿Cuál es la masa de 0,5 mol de moléculas de oxígeno? 13. Ajusta las siguientes ecuaciones químicas: a. Na (s) + Cl2 (g) → NaCl (s)

17. Un gas tiene un volumen de 2,5 L a 25 °C. ¿Cuál será su nuevo volumen si bajamos la temperatura a 10 °C? 18. Calcula el número de moléculas que existen en 1,5 mol de nitrógeno. ¿Cuántos moles de hidrógeno son 18,066 ⋅ 1023 moléculas? 19. Qué volumen ocupa un objeto cuya masa es 125 g y tiene una densidad de 2 g/cm3?

b. H2 (g) + I2 (g) → HI (g) c. Al (s) + O2 (g) → Al2O3 (g) d. PdCl2 (aq)+ HNO3(aq)→Pd(NO3)2 (s)+HCl (aq)

20. Expresa en sus unidades del S.I. y utilizando la notación científica las siguientes cantidades

14. El amoniaco se descompone en nitrógeno e

físicas:

hidrógeno, ambos en estado gaseoso. Escribe la ecuación de la reacción ajustada. Calcula la cantidad de hidrógeno que se desprende en la descomposición de 68 g de amoniaco. ¿Cuántas moléculas de hidrógeno se desprenden? 15. El nitrato de plata, AgNO3, reacciona con el cloruro de sodio, NaCl, ambos en disolución acuosa, para dar un precipitado blanco de cloruro de plata AgCl, y nitrato de sodio, NaNO3. Escribe y ajusta la ecuación química. Calcula la cantidad de cloruro de plata que se obtiene cuando 1 mol de nitrato de plata reacciona con la cantidad suficiente de cloruro de sodio. Calcula la masa de cloruro de plata que se obtiene cuando 10g de nitrato de plata reaccionan con una masa suficiente de cloruro de sodio.¿Qué cantidad de cloruro de sodio reacciona exactamente con 1 mol de nitrato de plata. 16. Calcula el volumen en litros ocupado por 10 mol de oxígeno, medidos en condiciones normales de presión y temperatura. ¿Cuántas moléculas de oxígeno existen en ese volumen? ¿Cuál es la fórmula del oxígeno?

a. 0,003202 g b. 23451 L c. 980,35 · 105 km d. 0,004791 · 10−2 Ts e. 2000 · 108nJ 21. Realiza los siguientes cambios de unidades: a. 90 km/h a m/s b. 25 g/L a kg/m3 22. Calcula el volumen de alcohol que contiene una cerveza de 20 cL y concentración 4 % en volumen. 23. Calcula la concentración en g/L de 500 cm3 de una disolución de ácido clorhídrico cuya densidad es 1,5 g/cm3 y concentración 10 % en masa. 24. Calcula la concentración expresada en tanto por ciento en masa de una disolución que contiene 2 g de sulfato de cobre y 100 g de agua. 25. ¿Dónde hay más moléculas, en 100 g de H2O o en 1 g de Au2O ? Calcúlalo.

2 PAGE

REPASO

FÍSICA Y QUÍMICA 26. a)¿Cuántos gramos de nitrato sódico (NaNO3) se necesitan para preparar 500 ml de

química correspondiente. Si reaccionan 30 g de ácido clorhídrico con 25 g de potasio y se

disolución de dicha sal, con una concentración de 2 g/L?

b ) H a l l a l a m o l a r i d a d d e l a disolución. Datos: Peso atómico Na=23 N=14 O=16 g/mol.

obtienen 5 g de hidrógeno, ¿cuántos se obtendrán de cloruro de potasio?

27. Una botella contiene 750 g de agua azucarada

35. a) ¿Cómo se define mol? b) ¿Cuántas moléculas hay en 3 mol de oxígeno gaseoso? c) ¿Cuántos átomos hay en 0,01 mol de cloro

que contiene un 60% de azúcar. Calcula cuantos gramos de azúcar contiene.

gaseoso d) ¿Cuántos moles contienen 7,5·10-6 átomos de plata? e) ¿Cuántas moléculas hay en 100 L de cloro (Cl2) y en 100 L de amoniaco (NH3) medidos a 2 atm de presión y a una temperatura de 25 ºC? f) ¿Cuántos moles de

28. Calcula el número de moles de soluto que están presentes en cada una de las disoluciones siguientes: a)400 mL de MgBr2

dióxido de azufre (SO2) hay en 166,4 g de SO2? ¿y cuántas moléculas hay en esos moles? Datos: Peso atómico S = 32 K = 39 O =16 g/ mol

0,240 M;

b)2 L de glucosa (C6H12O6) 0,460 M 29. Calcula la molaridad de una disolución que se obtiene disolviendo175,35 g de NaCl en agua hasta completar 6 litros de disolución.

Datos: A(Na)=23; A(Cl)=35,4

36. En un proceso isobárico, determina el volumen de un gas cuando su temperatura es de 60 ºC, si sabemos que a

-25 ºC su volumen era de 30 L. (¿de qué ley se trata?)

30. Escribe todos los tipos de subpartículas en: a. Un átomo de Al3+ (Al; A=27, Z=13) b. Un átomodeCa2+(Ca;A=40,Z=20)

37. (a) ¿Cuántos gramos de sulfato potásico (K2SO4) se necesitan para preparar 250 ml de

c. Un átomo de S2- (S; A=32, Z=16)

disolución de dicha sal, con una concentración de 4 g/L? (b) Halla la molaridad de la disolución. Datos: Peso atómico S = 32 K = 39 O =16 g/mol

31. Pasa a mol las siguientes cantidades: a. 80 g de H2O b. 56 g de HCl c. 375 g de CH4

38. En un recipiente de 100 L herméticamente

32. Pasa a átomos o moléculas según sea el caso, las siguientes cantidades: 200 mol de átomos

cerrado hay 12 g de oxígeno, 7 g de hidrógeno y 8 g de nitrógeno. (a) Determina la concentración de cada gas en % en peso, (b) ¿cuál será la densidad de la mezcla? y (c) calcular la concentración de oxígeno en g / L.

de aluminio. 352 mol de moléculas de agua 33. Pasa a moles las siguientes cantidades: 4,7·1025 átomos de K. 8,5·1040 moléculas de SO2. 34. El ácido clorhídrico (HCl) reacciona con el potasio (K) dando cloruro de potasio (KCl) e hidrógeno (H2). Escribir y ajusta lar reacción

39. A presión constante, el volumen de un gas a 0ºC es de 75 L. ¿A qué temperatura su volumen será de 150 L?

3 PAGE

REPASO

FÍSICA Y QUÍMICA 40. ¿A qué presión se encontrará sometido un gas a una temperatura de 25ºC, si su presión a

47. Sabiendo que un átomo neutro contiene 36 protones y 47 neutrones, indica sus números

60ºC es de 850 mmHg y su volumen no se ha modificado?

másico y atómico, así como los electrones que presenta.

41. A una temperatura de 25 ºC, una masa de gas ocupa un volumen de 150 L. Si a presión constante se calienta hasta 90 ºC, ¿cuál será el

48. Un átomo neutro con 16 protones gana 2 electrones: ¿En qué se transforma? ¿Sigue siendo el mismo elemento químico?

nuevo volumen? 42. Se desean preparar 250 cm3 de una disolución de cloruro potásico (KCl) en agua, cuya concentración sea 0,3 M. ¿Cuántos gramos se deben pesar de dicha sal? Datos: Peso atómico

49. Si un átomo neutro tiene 14 protones y 14 neutrones: ¿Cuántos electrones tendrá? ¿Cuál será su número atómico? ¿Y su número másico? 50. ¿Cuántos gramos de sulfato sódico (Na2SO4)

de Na=23 S=32 K=39 Cl=35,5 O=16 g/mol 43. a) ¿Cuántos gramos de sulfato sódico (Na2SO4) se necesitan para preparar 250 ml de disolución de dicha sal, con una concentración de 2 g/L? b) Halla la molaridad de la disolución.

!

se necesitan para preparar 250 ml de disolución de dicha sal, con una concentración de 2 g/L? 51. Realiza los siguientes cambios de unidades: (expresar resultados en notación científica)

44. Se prepara una disolución formada por 50 g de nitrato sódico (NaNO3), 100 g de cloruro potásico (KCl) y 250 mL de agua. Calcula el porcentaje en masa de cada uno de los componentes.

a. 3479 mm.....................dam b. 0,00065 Km.................mm c. 0,485 Kg......................dg d. 31,96 mg..............g

e. 489,256 dam..............Km 45. La couldina, que es un medicamento para el !"#$$%&'"()*+%,%$#() " estado gripal, tiene una concentración de ácido f. 458 Km3.....................dm3 %'()*+",-."/0,"120.,3-24056-.7,"8*94650,:"(;"/0,"39,650,:" " acetilsalicílico del 32 % en masa. ¿Qué cantidad 52. Expresa las siguientes cantidades en su &'(27,7.10."/0,"270556-.7,"8*94650,:"()*+"7,"*."270516?-:"(;"*.">2-@*51-"@7"*.0"270556=.:" " de ácido hay en un sobre de 450 g? equivalente del S.I.: (expresar resultados en A'B736.7"7/">26.56>6-"@7"5-.,72?056=."@7"/0"40,0"7."/0,"270556-.7,"8*94650,'" " 46. Ajusta las siguientes reacciones químicas: notación científica) C'DE*,10"/0,",6F*67.17,"270556-.7,"8*94650,G" "

"

a. 300 Km/h b. 1,3 años c. 0,00777 Mm d. 16,4 dag/cm2 e. 0,00094 gigametros "

f.

"

H'()*+"@657"/0"/7I"@7"D?-F0@2-:" " J'DE*,102"/0"270556=."8*94650"I"5-4>/7102"7/"5*0@2-G""""""

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.