FISIOPATOLOGÍA DEL HÍGADO

FISIOPATOLOGÍA DEL HÍGADO Clase 3 Dra. CLAUDIA YEFI RUBIO, Dr. MARCOS MOREIRA ESPINOZA INSTITUTO DE FARMACOLOGIA Y MORFOFISIOLOGIA UNIVERSIDAD AUSTRA

0 downloads 26 Views 312KB Size

Recommend Stories


Del a Del a Del a Del a Del a Del a 30-09
comisiones obreras ~ santander central hispano Hoteles Verano 2007 SANGENJO - PONTEVEDRA H. NUEVO ASTUR *** PRECIO DESCUENTOS FECHAS Del 01-06 a 15-

Del Escritorio del Superintendente
WPES/BES 2 WP-BMS 3 WP-BHS 4 Actividades Special Olympics 5 Del Escritorio del Superintendente Por Mr. McAllister Espero que todos tengan un

del Corredor del Henares
www.laquincena.es e-mail: [email protected] ZONAS DE BUZONEO: COSLADA, SAN FERNANDO, TORREJON, ARGANDA, RIVAS VACIAMADRID, MEJORADA, VELILLA,

Del Escritorio del Director
Verano 2016 Del Escritorio del Director Fechas Importantes: !Feliz Verano! Es un honor y privilegio servir como el nuevo director de la Middle Scho

Story Transcript

FISIOPATOLOGÍA DEL HÍGADO

Clase 3 Dra. CLAUDIA YEFI RUBIO, Dr. MARCOS MOREIRA ESPINOZA INSTITUTO DE FARMACOLOGIA Y MORFOFISIOLOGIA UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE

PRODUCCIÓN, TRANSPORTE y CONJUGACIÓN DE BILIRRUBINA

™PRODUCCIÓN: Destrucción de eritrocitos viejos por sistema reticuloendotelial ™TRANSPORTE: Asociada a albúmina

™CONJUGACIÓN: En hepatocito se conjuga con ac. glucuronico por acción de la glucuronil transferasa

1

DESTRUCCION DE ERITROCITOS VIEJOS 1

CAPTACION

HEMOGLOBINA aa

GLOBINA HEM FIERRO

TRANSFERRINA

HEM OXIGENASA BILIVERDINA BILIVERDINA REDUCTASA

FERRITINA HEMATOPOYESIS MIOGLOBINA HEMOSIDERINA

2 CONJUGACION (REL) CELULA SISTEMA RETICULOENDOTELIAL -BAZ0 3 EXCRECION -HIGADO -MEDULA OSEA

BILIRRUBINA ALBUMINA

BILIRRUBINA + ALBUMINA ALBUMINA 95% 1

RIÑON 5%

BILIRRUBINA + PROTEINA ACIDO GLUCURONIL GLUCURONICO 2 TRANSFERASA GLUCORONATO DE BILIRRUBINA o BC ATP 3

UROBILINA : 0,5 – 4 mg/DIA < 10%

DUODENO

PIGMENTOS BILIARES o BC (ANORMAL)

ILEON TERMINAL OXIDACION

BILIRRUBINA CONJUGADA

BACTERIAS REDUCCION

UROBILINOGENO > 90%

ESTERCOBILINOGENO ESTERCOBILINA (HECES)

CLASIFICACIÓN DE ICTERICIA

A.

BILIRRUBINA PREDOMINANTE 1. ICTERICIA POR BILIRRUBINA PREDOMINANTE NO CONJUGADA • • •

Hemólisis, Captación, Conjugación

2. ICTERICIA POR BILIRRUBINA PREDOMINANTE CONJUGADA

• •

Excreción Obstrucción

2

B.

ALTERACIÓN DEL FLUJO BILIAR

1. SIN ALTERACIÓN EN EL FLUJO BILIAR: - Hemólisis 2. CON ALTERACIÓN DEL FLUJO BILIAR: - Alt. hepatocelular y obstrucción

C. SEGÚN LUGAR DE ALTERACIÓN 1.

ICTERICIA PRE-HEPÁTICA: Hemólisis

2.

ICTERICIA HEPÁTICA: captación, conjugación y excreción

3.

ICTERICIA POS-HEPÁTICA: Obstrucción

CUADRO COMPARATIVO ICTERICIA I. HEMOLÍTICA B no C BC UROBILINOGENO BC EN ORINA * PIGM FECAS HEMATOCRITO AST ALP AP CAUSA

↑↑ N ↑ (-) ↑ ↓ N N N

REAC. ALÉRGICA RECIÉN NACIDO LEPTOSPIRA

I. HEPATOCELULAR ↑↑ ↑ ↓ (+) ↓ N ↑ ↑ ↑ HEPATITIS** CIRROSIS INTOX. TOXEMIA PARÁSITOS I.C.C HÍGADO GRASO

I. OBSTRUCTIVA ↑ ↑↑ ↓ o AUSENTES (+) ↓↓ N N N ↑↑ INTRA HEPÁTICA EXTRA HEPÁTICA - CÁLCULOS - PARÁSITOS

* PIGMENTOS BILIARES EN ORINA

3

CÁLCULOS BILIARES: COLELITIASIS CAUSAS: 1.

Alteraciones en composición relativa de la bilis, precipita un componente normal: - aumento del % de colesterol - disminuye el % de sales biliares y lecitina .

2.

Aumento de bilirrubina generan cálculos de bilirrubinato de calcio

3.

Defectos enzimaticos que incrementan la sintesis de colesterol por los hepatocitos

4.

Inflamación del epitelio vesicular (infección crónica)

5.

Disminución de reabsorcion de sales biliares desde el ileon

6.

Hipomotilidad del musculo liso de la vesicula y estasis

7.

Predisposición genética, dietéticos, endocrinos

¿CÓMO SE FORMAN LOS CÁLCULOS BILIARES?

™

Cuando la bilis tiene un exceso de colesterol se espesa y endurece hasta formar pequeños cristales

™

Precipitando y formando cristales sólidos. Éstos se agrupan formando cálculos, también conocido como colelitiasis

4

TIPOS DE CALCULO: - CÁLCULO DE COLESTEROL: 85% - CÁLCULO DE BILIRRUBINA - CÁLCULOS MIXTOS: COLESTEROL + BILIRRUBINA + CALCIO SIGNOS: - Timpanismo, - Eructo, - Intolerancia a la comida - Dolor colico.

CONSECUENCIAS: - COLECISTITIS: (inflamación de la vesícula) aguda ó crónica - COLEDOCOLITIASIS: cálculos biliares en colédoco. el mayor % son de colesterol ó mixtos. - COLANGITIS: inflamación del coledoco. complicación generada a partir de una coledocolitiasis. CURSA CON: cólico biliar, ictericia, fiebre y escalofríos - PANCREATITIS: por reflujo de la secreción hacia el páncreas. - CÁNCER DE VESÍCULA: frecuencia, aumenta en pacientes con cálculos.

5

DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDAD HEPÁTICA:

1.

ICTERICIA

2. DETECCIÓN DE COLESTASIS: alteración en la secreción biliar sin que necesariamente se manifieste una ictericia clínica. - Bilirrubinemia ligeramente aumentada - Bilirrubinuria significativa - Enzimas séricas: Fosfatasa alcalina (AP) Gama glutamiltranspeptidasa (GGT)

3.

DETECCIÓN DE DAÑO HEPÁTICO:

AUMENTAN ENZIMAS EN PLASMA: DAÑO AL HEPATOCITO LIBERA EZ. - Daño leve, aumento de permeabilidad - Daño severo, libera enzimas de los organelos. ENZIMAS EN PLASMA: BUEN INDICADOR DE MAGNITUD Y EVOLUCIÓN DEL DAÑO HEPÁTICO.

UNA ENZIMA ES BUEN INDICADOR DE DAÑO HEPÁTICO CUANDO: - ES PRODUCIDA SÓLO EN HÍGADO - ES FÁCIL DE DETERMINAR Ó DETECTAR - TIENE UNA VIDA MEDIA DE 2- 4 DÍAS

6

EZ. UTILIZADAS PARA EVALUAR ALTERACIÓN HEPÁTICA: - ALT : ENZIMA CITOSÓLICA - AST: ENZIMA MITOCONDRIAL - AP: OBSTRUCCIÓN DE LAS VÍAS BILIARES AUMENTA: OSTEOPATÍAS (OSTEOMALACIA, NEOPLASIAS ÓSEAS ), - GGT: ACOMPAÑA EL ALZA DE AP EN CASOS DE OBSTRUCCIÓN DEL TRACTO BILIAR Y/O ZONA CANALICULAR.

TEST DE HARRISON: 1. Papel solución sobresaturada cloruro de bario 2. Una gota de orina (cloruro de bario forma un precipitado con BC o pigmento biliar) 3. Una gota de Reactivo de Fouchet (acido tricloro acetico, cloruro ferrico) produce una oxidación del precipitado generando un cambio de coloración a verde Reaccion de Harrison se evalua como: + positiva (color verde) o - negativa (no hay cambio de coloración)

7

DETERMINACIÓN DE BILIRRUBINA EN SUERO 1. REACCIÓN DE van DERBERG REACTIVO DE EHRLICH AC. SULFANILICO

+

SUERO BILIRRUBINA

→ CROMÓGENOS

A. REACCIÓN DIRECTA : DETECTA BILIRRUBINA DIRECTA (BD) o BC REACTIVO DE EHRLICH + SUERO Æ 1 min. Æ BD o BC

B. REACCIÓN INDIRECTA : DETECTA BILIRRUBINA TOTAL (BT) REACCIÓN ANTERIOR + METANOL Æ 30 min Æ BT METANOL ROMPE ENLACES H+ INTERNOS DE LA MOLÉCULA DE B no C, LO QUE PERMITE SU REACCIÓN CON EL REACTIVO DE EHRLICH.

C. DETERMINACIÓN BILIRRUBINA INDIRECTA (BI) o B no C. BIL. TOTAL – BIL. DIRECTA = BIL. INDIRECTA BI o B no C: 70% APROX. DE LA BT BD o BC :

30% APROX. DE LA BT

8

PLASMA ERITROCITO ENVEJECIDO SISTEMA RETICULO ENDOTELIAL BILIRRUBINA NO CONJUGADA UROBILINOGENO

HIGADO

RIÑON

ABSORCION UROBILINOGENO BILIRRUBINA CONJUGADA REDUCCION BACTERIANA

OXIDACION UROBILINA

UROBILINOGENO ESTERCOBILINOGENO OXIDACION ESTERCOBILINA INTESTINO

ORINA

9

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.