FIVE TANGO SENSATIONS y alguna emoción más

FIVE TANGO SENSATIONS y alguna emoción más... MARCELO MERCADANTE JUAN ESTEBAN CUACCI OLVIDO LANZA Ursula Amargos Alexis Lanza Marta Cardona Javier

2 downloads 28 Views 281KB Size

Story Transcript

FIVE TANGO SENSATIONS y alguna emoción más...

MARCELO MERCADANTE JUAN ESTEBAN CUACCI OLVIDO LANZA Ursula Amargos Alexis Lanza Marta Cardona

Javier Feierstein Emiliano Roca

Marcelo Mercadante propone un programa doble con una primera parte en la que aborda junto con Olvido Lanza, el reto de revisitar “Five Tango Sensations” una suite para bandoneón y orquesta escrita por Astor Piazzolla que marcó un nuevo hito en la historia del tango y, que a pesar de ello, ha tenido pocas relecturas. Así, el grupo le concede una nueva oportunidad para ser valorada desde su propia perspectiva. En la segunda parte, junto al piano de Juan Cuacci, compañero de largas veladas, Mercadante ofrece temas de su autoría. Asleep - Loving - Anxiety - Despertar - Fear [Astor Piazzola]

Para Luca - Miñón [Marcelo Mercadante]

Rinkeby - Algunos domingos [Juan Esteban Cuacci]

LA BANDA MARCELO MERCADANTE BANDONEÓN Poseedor de una base tan sólida como exclusiva, cursó estudios con el genial Rodolfo Mederos, más tarde llegaron desde Néstor Marconi a Juan José Mosalini. La trayectoria de Marcelo Mercadante tiene una singularidad que lo identifica, su gusto ecléctico por la música da a sus composiciones una visión novedosa a cada una de ellas. Afincado en España desde 1992 desde entonces no ha parado involucrarse en proyectos, propios y ajenos. En 1994 forma el Trío Argentino de Tango, grupo con el que edita dos Cds, presentándose con esta formación en infinidad de conciertos por toda Europa y buena parte de Asia. Acompañó a artistas de gran altura dentro del tango, cómo Daniel Binelli o Amelita Baltar. Fuera del tango trabajó con artistas de renombre internacional como Joan Manuel Serrat, Raphael, Julia Migénes, Miguel Poveda, Lalo Schifrin o Dorantes, entre otros. Con el grupo “Marcelo Mercadante y su Quinteto Porteño”, edita cuatro Cds, “Esquina Buenos Aires”, “Con un taladro en el corazón” , y “Suburbios del Alma” y “Justamente”, este último, co-producido con el escritor y periodista argentino Pablo Marchetti. Con este grupo realiza presentaciones por toda Europa, Asia y Argentina. Es nominado para los Premios Clarín 2007 como “Figura revelación de Tango”. En el 2009 graba y edita un el CD “Tachar nostalgias”, junto al guitarrista Gustavo Battaglia. En el 2013 edita un nuevo CD titulado “Justamente”. En el 2015 edita dos Cds, “Del ancho río” junto a la cantante Ana Rossi y “Cortita y al pie” junto a Gustavo Battaglia.

JUAN ESTEBAN CUACCI PIANO Músico, autodidacta, multiinstrumentista y compositor. En el año 2014 fue nombrado Personalidad Destacada de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires por la Legislatura Porteña. Comenzó su carrera a los 12 años de edad, y desde el año 1990 realizó incontables giras por todo el mundo. Durante más de diez años fue pianista de Susana Rinaldi. También dentro del tango integró infinidad de diversos proyectos. Fuera del tango ha trabajado con artistas como Elena Roger, Olga Gillot, Sara Montiel, Liza Minelli y Paloma San Basilio entre otros. Durante seis años fue pianista y director musical del artista español Raphael. De sus trece trabajos discográficos se destacan: “Tango Vivo” (2016) y “Sin Red”(2014) con Pablo Agri, “Solos“ (2011), con Sandra Luna , “Cuacci & Cuacci” (2007), con Juan Carlos Cuacci, “Original Blend” (2007) con Ramiro Obedman y “A Ningún Lado” (2004) En la actualidad está constantemente expandiendo la música Argentina por el mundo y renovando su repertorio. Forma un dúo de pianos con Horacio Lavandera con el que tocan música de Cuacci. Escribe arreglos de música popular para distintas formaciones y artistas como Giora Feidman, Avi Avital, y el grupo sueco Tangarte. Imparte talleres de Tango en diferentes partes del mundo y comparte diversos proyectos con artistas como Pablo Agri y Marcelo Mercadante.

OLVIDO LANZA VIOLÍN Nacida en Barcelona a los 5 años inició su formación musical. estudió en el conservatorio de Barcelona con Xavier Turull , en Suiza , con Alberto Lisy, en la escuela Yehudi Menuhin y en Estados Unidos con Vartan Manoogian. En su formación clásica , formó parte de múltiples orquestas, O.B.C. (Orquestra Ciutat de Barcelona i Nacional de Catalunya) con los Solistas de Catalunya, la Orquesta del Gran Teatre del Liceu y la Orquesta de Cámara del Teatre Lliure con la que realizó numerosas grabaciones para el sello Harmonia Mundi. Fue miembro la Orquesta de Cámara del Palau de la Música, bajo la batuta de Gonçal Comellas Ha colaborado con múltiples formaciones de música de cámara, violin y piano con Eugenia Gassull, ganando premios nacionales; el trio Novalis, etc... Su versatilidad como músico la llevan a trabajar en diversos campos y estilos musicales con reconocidos artistas, como Carlos Santos , Albert Guinovart, Mayte Martin, Sol Picó, Miguel Poveda, Martirio, Maria del Mar Bonet, Manolo García, Joan Manuel Serrat, Jose Luis Monton y Marcelo Mercadante, entre otros.

JAVIER FEIERSTEIN

EMILIANO ROCA

GUITARRA

CONTRABAJO

G uitarrista, com p o sito r y a rre g la d o r, h a p a r t icipado en div e rsa s fo rm a ci o n e s i n stru me n t a les, dando co n cie rto s e n va ri o s p a ís e s d e Europa, U S A , Arg e n ti n a , Tu rq u ía y C o s t a R ica, participa n d o e n fe sti va l e s d e ja z z c o mo el de S an S eb a stiá n o L é rid a . C o m o co mp o s itor ha recibi d o cu a tro p re m io s d e la S G A E y uno del Berk l e e C o l le g e o f Mu si c, d e d o n de se gradúa Su m m a C u m L a u d e . Tamb i é n es premiado co m o Mi llo r Arre g l a d o r p o r l a A ssociació de Mú si cs d e J a z z d e C at a l u n y a . F ue profeso r d e g u ita rra , im p ro vi s a c i ó n y ensamble de l C o n se rva to rio Su p e ri o r d e Valencia dura n te cu a tro a ñ o s y e s d i r e c t o r del Centre d’E stu d i s Mu si ca ls “Pa ssa tg e ” e n Barcelona des d e 1 9 9 8 . E s a u to r d e l o s l i bros “Concepto s d e Arm o n ia ” y “D i e z Te ma s para G uitarra So l a ”.

Contrabajista y luthier, nacido en Buenos Aires, 1982. Estudia contrabajo clásico en el Conservatorio de Terrassa, con el maestro Jonathan Camps. Ha participado en cursos y clases magistrales de Thomas Martin, Ernst Weissensteiner, Eugène Levinson, Michael Wolf, Giuseppe Ettorre, Gary Karr y Thierry Barbé entre otros. Completando su formación clásica ha estudiado bajo eléctrico en el Taller de Músicos y jazz en el Centro de Estudios Musicales “Passatge”. Ha realizado también estudios de tango con Andrés Serafini y en la Orquesta Escuela de Tango de Barcelona. Se diploma en construcción de instrumentos de cuerda (luthería) en 2013 en la BELE “Euskal Lutheria Eskola” de Bilbao. Su formación ecléctica le ha permitido colaborar en innumerables proyectos de diversos géneros que van del reggae a la musica clásica, pasando por el jazz, el folclore y el tango y participar en la grabación de casi una veintena de discos.

MARTA CARDONA | violín ALEXIS LANZA | cello ÚRSULA AMARGÓS | viola

www.marcelomercadante.org

https://vimeo.com/162654962 https://vimeo.com/163144573

CONTACTO

Mar Rubiralta [email protected] www.bal ai op rod uc c i ones.c om BARCELONA

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.