Formulación Inorgánica

Formulación Inorgánica.notebook September 30, 2013   n ó i c a l u m r o a F c i n á g r o In ene 12­16:08 Valencias de los elementos más frecuent

4 downloads 27 Views 1MB Size

Recommend Stories

No stories

Story Transcript

Formulación Inorgánica.notebook

September 30, 2013

  n ó i c a l u m r o a F c i n á g r o In

ene 12­16:08

Valencias de los elementos más frecuentes

NO   METALES Elementos

Símbolos

Valencias 

Hidrógeno Flúor

H F 

­1         +1 ­1

Cloro Bromo Yodo 

Cl Br I 

­1        + 1, 3, 5, 7 

Oxígeno



­2 

Azufre Selenio Teluro

S Se Te

­2       +  2, 4, 6 

Elementos

Símbolos

Valencias 

Nitrógeno Fósforo

N P 

Arsénico Antimonio

As  Sb

­3,           +3, 5 

Boro Bismuto

B Bi 

        +3  ­3             +3,5

Carbono Silicio

C Si

             + 2, 4 ­4             +4

­3        +1, 3, 5

ene 12­17:10

1

Formulación Inorgánica.notebook

September 30, 2013

Valencias de los elementos más frecuentes

   METALES

Elementos

Valencias 

Símbolos

Litio Sodio Potasio Rubidio Cesio Francio Amonio Plata

Li2 Na K Rb Cs Fr NH4+ Ag

Berilio Magnesio Calcio Estroncio Bario Radio Cinc Cadmio

Be Mg Ca Sr Ba Ra Zn Cd

              1 

              2  

ene 12­17:10

Valencias de los elementos más frecuentes

   METALES Elementos Cobre Mercurio

Símbolos

Valencias 

Cu Hg 

1 , 2       

Aluminio

3

Al

  Oro 

Au 

1,  3 

Hierro Cobalto Niquel

Fe Co Ni 

2 , 3 

Estaño Plomo Platino Iridio 

Sn Pb Pt Ir 

Cromo

Cr 

2, 3, 6 

Manganeso 

Mn 

2,3,4,6,7

2,  4 

ene 12­17:10

2

Formulación Inorgánica.notebook

September 30, 2013

Oxidos Básicos

Metal

Peróxidos

OXIGENO

No Metal

Oxidos Acidos (Anhidridos)

Metal

COMPUESTOS  BINARIOS

HIDRÓGENO

Hidruros Metálicos

No Metal

Haluros de Hidrógeno

Semimetal

SALES

Hidruros Volátiles

Metal + No Metal

ene 12­17:39

ACIDOS OXIÁCIDOS

COMPUESTOS  TERNARIOS

HIDRÓXIDOS (BASES)

Oxidos Acidos + agua

Oxidos Básicos + agua

SALES NEUTRAS (Oxisales)

COMPUESTOS  CUATERNARIOS

SALES ÁCIDAS

ene 12­17:39

3

Formulación Inorgánica.notebook

September 30, 2013

Oxidos Básicos

Metal

Peróxidos

OXIGENO

No Metal

Oxidos Acidos (Anhidridos)

Metal

COMPUESTOS  BINARIOS

HIDRÓGENO

Hidruros Metálicos

No Metal

Haluros de Hidrógeno

Semimetal

SALES

Hidruros Volátiles

Metal + No Metal

ene 12­17:39

COMPUESTOS BINARIOS  DEL OXIGENO

OXIGENO + METAL  

Oxidos Básicos

Fe 2 O 3

Valencia del Metal

Metal (a la izquierda) Oxígeno (a la derecha) Valencia del Oxigeno

Si se puede se simplifican los subíndices

ene 15­1:51

4

Formulación Inorgánica.notebook

September 30, 2013

COMPUESTOS BINARIOS  DEL OXIGENO OXIGENO + METAL  

Oxidos Básicos

Tradicional

Sistemática

 Stock

FeO

Monóxido de hierro

Oxido de hierro (II)

Oxido  ferroso

Fe2O3

Trióxido de dihierro

Oxido de hierro (III)

Oxido férrico

BaO

Monóxido de bario

Oxido de bario

Oxido de bario

Cu2O

Monóxido de dicobre

Oxido de cobre (I)

Oxido cuproso

CuO

Monóxido de cobre

Oxido de cobre (II)

Oxido cúprico

SnO

Monóxido de estaño

Oxido de estaño (II)

Oxido estannoso

Dióxido de estaño

Oxido de estaño (IV)

Oxido estánnico

SnO2

ene 15­1:51

EJERCICIOS clickea en el lugar para que aparezca el nombre

Sistemática

 Stock

Tradicional

BaO

Monóxido de bario

Óxido de bario

Óxido de bario

Na2O

Monóxido de disodio

Óxido de sodio

Óxido de sodio

Co2O3

Trióxido de dicobalto

Óxido de cobalto (III)

Óxido cobáltico

CuO

Monóxido de cobre

Óxido de cobre (II)

Óxido cúprico

Cu2O

Monóxido de dicobre

Óxido de cobre (I)

Óxido cuproso

FeO

Monóxido de hierro

Óxido de hierro (II)

Óxido ferroso

Fe2O3

Trióxido de dihierro

Óxido de hierro (III)

Óxido férrico

MgO

Monóxido de magnesio Óxido de magnesio

Óxido de magnesio

PbO2

Dióxido de plomo

Óxido de plomo (IV)

Óxido plúmbico

SnO

Monóxido de estaño

Óxido de estaño (II)

Óxido estannoso

MnO2

Bióxido de manganeso Dióxido de manganeso Óxi de manganeso (IV)

ene 15­1:51

5

Formulación Inorgánica.notebook

September 30, 2013

EJERCICIOS clickea en el lugar para que aparezca el nombre

Fórmula

 Stock

Sistemática

BaO

Monóxido de bario

Na2O

Tradicional

Óxido de bario

Óxido de bario

Monóxido de disodio

Óxido de sodio

Óxido de sodio

Co2O3

Trióxido de dicobalto

Óxido de cobalto (III)

Óxido cobáltico

CuO

Monóxido de cobre

Óxido de cobre (II)

Óxido cúprico

Cu2O

Monóxido de dicobre

Óxido de cobre (I)

Óxido cuproso

FeO

Monóxido de hierro

Óxido de hierro (II)

Óxido ferroso

Fe2O3

Trióxido de dihierro

Óxido de hierro (III)

Óxido férrico

MgO

Monóxido de magnesio Óxido de magnesio

Óxido de magnesio

PbO2

Dióxido de plomo

Óxido de plomo (IV)

Óxido plúmbico

SnO

Monóxido de estaño

Óxido de estaño (II)

Óxido estannoso

MnO2

Dióxido de manganeso Óxi de manganeso (IV)

Bióxido de manganeso

ene 15­1:51

Metal

Oxidos Básicos

Peróxidos

OXIGENO

No Metal

Metal

COMPUESTOS  BINARIOS

HIDRÓGENO

No Metal

Oxidos Acidos (Anhidridos)

Hidruros Metálicos

Haluros de Hidrógeno

Semimetal

SALES

Hidruros Volátiles

Metal + No Metal

ene 12­17:39

6

Formulación Inorgánica.notebook

September 30, 2013

COMPUESTOS BINARIOS  DEL OXIGENO Peróxidos

(O2)­2 + METAL  

Ba 2 (O2) 2

Valencia del Metal

Grupo peroxo (a la derecha)

Metal (a la izquierda)

Valencia del grupo peroxo

Si se puede se simplifican los subíndices

Ba O2 ene 15­1:51

COMPUESTOS BINARIOS  DEL OXIGENO Peróxidos

(O2)­2 + METAL  

Sistemática

 Stock

Tradicional

Li2O2

Dióxido de dilitio 

Peróxido de litio 

Peróxido de litio 

BaO2

Dióxido de bario 

Peróxido de bario

Peróxido de bario

ZnO2

Dióxido de cinc

Peróxido de cinc

Peróxido de cinc

Cu2O2

Dióxido de dicobre 

Peróxido de cobre (I)

Peróxido cuproso

CuO2

Dióxido de cobre 

Peróxido de cobre (II)

Peróxido cúprico

Ag2O2

Dióxido de diplata

Peróxido de plata

Peróxido de plata

FeO2

Dióxido de hierro

Peróxido de hierro (II)

Peróxido ferroso

clickea en el lugar para que aparezca el nombre ene 15­1:51

7

Formulación Inorgánica.notebook

September 30, 2013

COMPUESTOS BINARIOS  DEL OXIGENO Peróxidos

(O2)­2 + METAL  

 Fórmula

Tradicional

 Stock

Sistemática

Peróxido de litio 

Peróxido de litio 

Peróxido de bario

Peróxido de bario

Dióxido de cinc

Peróxido de cinc

Peróxido de cinc

Cu2O2

Dióxido de dicobre 

Peróxido de cobre (I)

Peróxido cuproso

CuO2

Dióxido de cobre 

Peróxido de cobre (II)

Peróxido cúprico

Ag2O2

Dióxido de diplata

Peróxido de plata

Peróxido de plata

FeO2

Dióxido de hierro

Peróxido de hierro (II)

Peróxido ferroso

Li2O2

Dióxido de dilitio 

BaO2

Dióxido de bario 

ZnO2

clickea en el lugar para que aparezca el nombre ene 15­1:51

Metal

Oxidos Básicos

Peróxidos OXIGENO

No Metal

Metal

COMPUESTOS  BINARIOS

HIDRÓGENO

No Metal

Oxidos Acidos (Anhidridos)

Hidruros Metálicos

Haluros de Hidrógeno

Semimetal

SALES

Hidruros Volátiles

Metal + No Metal

ene 12­17:39

8

Formulación Inorgánica.notebook

September 30, 2013

COMPUESTOS BINARIOS  DEL OXIGENO Oxidos Ácidos  (Anhidridos)

OXIGENO + NO METAL  

3

Cl2O 3

Valencia del No Metal

Oxígeno (a la derecha)

No Metal (a la izquierda)

Valencia del Oxigeno

Si se puede se simplifican los subíndices

ene 15­1:51

COMPUESTOS BINARIOS  DEL OXIGENO Oxidos Ácidos (Anhidridos)

OXIGENO + NO METAL  

Cl , Br, I

Valencias

Prefijos 

1 3 5 7

hipo ­ ­ per

Sistemática

Sufijo oso oso ico ico

 Stock

(Tradicional)

Tradicional

Cl2O

Monóxido de dicloro

Oxido de cloro (I)

Anhidrido hipocloroso

Cl2O3

Trióxido de dicloro

Oxido de cloro (III)

Anhidrido cloroso

Cl2O5

Pentaóxido de dicloro

Oxido de cloro (V)

Anhidrido clórico

Cl2O7

Heptaóxido de dicloro

Oxido de cloro (VII)

Anhidrido perclórico

ene 15­1:51

9

Formulación Inorgánica.notebook

September 30, 2013

COMPUESTOS BINARIOS  DEL OXIGENO Oxidos Ácidos  (Anhidridos)

OXIGENO + NO METAL   Valencias

Prefijos 

2 4 6

hipo ­ ­

 S, Se, Te

Sufijo oso oso ico

(Tradicional)

Tradicional

 Stock

Sistemática

SO

Monóxido de azufre

Oxido de azufre (II)

Anhidrido hiposulfuroso

SO2

Trióxido de azufre

Oxido de azufre (IV)

Anhidrido sulfuroso

SO3

Trióxido de azufre

Oxido de azufre (VI)

Anhidrido sulfúrico

ene 15­1:51

COMPUESTOS BINARIOS  DEL OXIGENO Oxidos Ácidos  (Anhidridos)

OXIGENO + NO METAL  

N P

Valencias

Prefijos 

1,,3, 5, 2, 4

hipo ­ ­

Sufijo oso oso ico

­ ­

oso ico

1,,3, 5

As Sb

3 5

 Stock

Sistemática

(Tradicional)

Tradicional Anhid. hiponitroso

N2O

Monóxido de dinitrógeno

Oxido de nitrógeno (I)

N2O3

Trióxido de dinitrógeno

Oxido de nitrógeno (III)

Anhid. nitroso

N2O5

Pentaóxido de dinitrógeno

Oxido de nitrógeno (V)

Anhid. nítrico

(Oxido nitroso)

Otros óxidos del nitrógeno son Sistemática

 Stock

Tradicional

NO

Monóxido de nitrógeno

Oxido de nitrógeno (II)

Oxido nítrico

NO2

Dióxido de nitrógeno

Oxido de nitrógeno (IV)

Bióxido de nitrógeno

ene 15­1:51

10

Formulación Inorgánica.notebook

September 30, 2013

COMPUESTOS BINARIOS  DEL OXIGENO Oxidos Ácidos  (Anhidridos)

OXIGENO + NO METAL  

C Si

Valencias 2, 4 4

Prefijos 

­ ­

Sufijo oso ico

(Tradicional)

Sistemática

 Stock

CO

Monóxido de carbono

Oxido de carbono (II)

Anhidrido carbonoso

CO2

Dióxido de carbono

Oxido de carbono (IV)

Anhidrido carbónico

SiO2

Dióxido de silicio

Oxido de silicio (IV)

Anhidrido silícico

Tradicional

Anhidrido carbonoso

ene 15­1:51

EJERCICIOS clickea en el lugar para que aparezca el nombre

Sistemática

 Stock

N2O3

Trióxido de dinitrógeno

Oxido de nitrógeno (III)

P2O

Monóxido de difósforo

Oxido de fósforo (I)

Tradicional

Anhídrido nitroso Anhídrido hipofosforoso

SeO3

Trióxido de selenio

Oxido de selenio (VI)

Anhídrido selénico

As2O3

Trióxido de diarsénico

Oxido de arsénico (III)

Anhídrido arsénioso

Br2O5

Pentaóxido de dibromo

Oxido de bromo (V)

Anhídrido brómico

I2O7

Heptaóxido de diyodo

Oxido de yodo (VII)

Anhídrido peryódico

N2O5

Pentaóxid de dinitrógeno Oxido de nitrógeno (V)

Anhídrido nitrico

P2O3

Trióxido de difósforo

Oxido de fósforo (III)

Anhídrido fosforoso

P2O5

Pentaóxido de difósforo

Oxido de fósforo (V)

Anhídrido fosfórico

CO

Monóxido de carbono

Oxido de carbono (II)

Anhídrido carbonoso

CO2

Dióxido de carbono

Oxido de carbono (IV)

Anhídrido carbónico

ene 15­1:51

11

Formulación Inorgánica.notebook

September 30, 2013

EJERCICIOS clickea en el lugar para que aparezca el nombre

Tradicional

 Stock

Fórmula

Sistemática

N2O3

Trióxido de dinitrógeno

P2O

Monóxido de difósforo

Oxido de fósforo (I)

SeO3

Trióxido de selenio

Oxido de selenio (VI)

Anhídrido selénico

As2O3

Trióxido de diarsénico

Oxido de arsénico (III)

Anhídrido arsénioso

Br2O5

Pentaóxido de dibromo

Oxido de bromo (V)

Anhídrido brómico

I2O7

Heptaóxido de diyodo

Oxido de yodo (VII)

Anhídrido peryódico

N2O5

Oxido de nitrógeno (III)

Pentaóxid de dinitrógeno Oxido de nitrógeno (V)

Anhídrido nitroso Anhídrido hipofosforoso

Anhídrido nitrico

P2O3

Trióxido de difósforo

Oxido de fósforo (III)

Anhídrido fosforoso

P2O5

Pentaóxido de difósforo

Oxido de fósforo (V) Oxido de fósforo (V)

Anhídrido fosfórico

CO

Monóxido de carbono

Oxido de carbono (II)

Monóxido de carbono

CO2

Dióxido de carbono

Oxido de carbono (IV)

Anhídrido carbónico

ene 15­1:51

Metal

Oxidos Básicos

Peróxidos OXIGENO

No Metal

Metal

COMPUESTOS  BINARIOS

HIDRÓGENO

No Metal

Oxidos Acidos (Anhidridos)

Hidruros Metálicos

Haluros de Hidrógeno

Semimetal

SALES

Hidruros Volátiles

Metal + No Metal

ene 12­17:39

12

Formulación Inorgánica.notebook

September 30, 2013

COMPUESTOS BINARIOS  DEL HIDRÓGENO

Hidruros metálicos

HIDRÓGENO + METAL  

Ca H2

Valencia del Metal

Hidrógeno (a la derecha)

Metal (a la izquierda)

Valencia del Hidrógeno 1 (no se pone)

En estos compuestos el  hidrógeno actúa con valencia ­1. Se nombran con la  palabra hidruro seguido del nombre del metal correspondiente.El hidrógeno se  coloca a la derecha por ser mas electronegativo que los metales.

ene 15­1:51

COMPUESTOS BINARIOS  DEL HIDRÓGENO HIDRÓGENO + METAL  

Sistemática

Hidruros metálicos

 Stock

Tradicional

LiH

Hidruro de litio

Hidruro de litio

Hidruro de litio

CaH2

Dihidruro de calcio

Hidruro de calcio

Hidruro de calcio

BaH2

Dihidruro de bario

Hidruro de bario

Hidruro de bario

CuH

Hidruro de cobre

Hidruro de cobre (I)

Hidruro cuproso

CuH2

Dihidruro de cobre

Hidruro de cobre (II)

Hidruro cúprico

AlH3

Trihidruro de aluminio

Hidruro de aluminio

Hidruro de aluminio

SnH2

Dihidruro de estaño

Hidruro de estaño (II)

Hidruro estannoso

ene 15­1:51

13

Formulación Inorgánica.notebook

September 30, 2013

Metal

Oxidos Básicos

Peróxidos

OXIGENO

No Metal

Metal

COMPUESTOS  BINARIOS

HIDRÓGENO

No Metal

Oxidos Acidos (Anhidridos)

Hidruros Metálicos

Haluros de Hidrógeno

Semimetal

SALES

Hidruros Volátiles

Metal + No Metal

ene 12­17:39

COMPUESTOS BINARIOS  DEL HIDRÓGENO

HIDRÓGENO + NO METAL  

Haluros de hidrógeno

H2 S Hidrógeno (a la izquierda)

Valencia del Hidrógeno 1 (no se pone)

No metal (a la derecha)

Valencia del No Metal En estos compuestos el  hidrógeno actúa con valencia +1 y los no metales  con su respectiva valencia negativa. Se nombran añadiendo el sufijo uro al  elemento mas electronegativo (no  metal). El hidrógeno se coloca ahora a la   izquierda.

En disoluciones acuosas dan disoluciones ácidas y reciben el nombre de  ácidos hidrácidos.

ene 15­1:51

14

Formulación Inorgánica.notebook

September 30, 2013

COMPUESTOS BINARIOS  DEL HIDRÓGENO HIDRÓGENO + NO METAL  

Haluros de hidrógeno

En disolución acuosa

Sistemática

HCl

Cloruro de hidrógeno

Acido clorhídrico

HBr

Bromuro de hidrógeno

Acido bromhídrico

H2S

Sulfuro de hidrógeno

Acido sulfhídrico

H2Se

Seleniuro de hidrógeno

Acido selenhídrico

H2Te

Telururo de hidrógeno

Acido telurhídrico

HI

Yoduro de hidrógeno

Acido yodhídrico

HF

Fluoruro de hidrógeno

Acido fluorhídrico

ene 15­1:51

Metal

Oxidos Básicos

Peróxidos

OXIGENO

No Metal

Metal

COMPUESTOS  BINARIOS

HIDRÓGENO

No Metal

Oxidos Acidos (Anhidridos)

Hidruros Metálicos

Haluros de Hidrógeno

Semimetal

SALES

Hidruros Volátiles

Metal + No Metal

ene 12­17:39

15

Formulación Inorgánica.notebook

September 30, 2013

COMPUESTOS BINARIOS  DEL HIDRÓGENO HIDRÓGENO + SEMIMETAL  

N H3 Semimetal (a la izquierda)

Hidruros volátiles

Valencia del  semimetal

Hidrógeno (a la derecha)

Valencia del Hidrógeno 1 (no se pone)

En estos compuestos el  hidrógeno actúa con valencia +1 y los semimetales con su respectiva  valencia negativa. Se nombran con la palabra genérica hidruro seguida del nombre del  semimetal correspondiente. Se utilizan prefijos para indicar el número de  hidrógenos. Los  elementos que forman estos compuestos son el  N, P, As, Sb, C,Si,Ge,Sn,Pb, B y Al. El  hidrógeno se coloca ahora a la  derecha. Tienen nombres especiales admitidos por la IUPAC

En disoluciones acuosas no dan disoluciones ácidas.

ene 15­1:51

COMPUESTOS BINARIOS  DEL HIDRÓGENO HIDRÓGENO + SEMIMETAL  

Sistemática

Hidruros volátiles

Tradicional

NH3

Trihidruro de hidrógeno

Amoniaco (Azano) .

PH3

Trihidruro de fósforo

Fosfina (Fosfano)

AsH3

Trihidruro de arsénico

Arsina (Arsano)

SbH3

Trihidruro de antimonio

Estibina (Estibano)

Tetrahidruro de carbono

Metano

SiH4

Tetrahidruro de silicio

Silano

BH3

Trihidruro de boro

Borano

AlH3

Trihidruro de aluminio

Alumano

SnH4

Tetrahidruro de estaño

Estannano

PbH4

Tetrahidruro de plomo

Plumbano

CH4

ene 15­1:51

16

Formulación Inorgánica.notebook

September 30, 2013

EJERCICIOS clickea en el lugar para que aparezca el nombre

Fórmula

H2S CH4

 Stock

Sistemática

Sulfuro de dihidrógeno

Sulfuro de hidrógeno

Tetrahidruro de carbono Hidruro de carbono (IV)

Tradicional

Ácido sulfhídrico Metano

HCl

Cloruro de hidrógeno

Cloruro de hidrógeno

NH3

Trihidruro de nitrógeno

Hidruro de nitrógeno 

Amoniaco

Acido clorhídrico

BaH2

Dihidruro de bario

Hidruro de bario

Hidruro de bario

NaH

Hidruro de sodio

Hidruro de sodio

Hidruro de sodio

CaH2

Dihidruro de calcio

Hidruro de calcio

Hidruro de calcio

Ácido bromhídrico

HBr

Bromuro de hidrógeno

Bromuro de hidrógeno

SiH4

Tetrahidruro de silicio

Hidruro de silicio (IV)

AlH3

Trihidruro de aluminio

Hidruro de alumnio

Alano

FeH2

Dihidruro de hierro

Hidruro de hierro (II)

Hidruro ferroso

Silano

ene 15­1:51

EJERCICIOS clickea en el lugar para que aparezca el nombre

Fórmula

H2S CH4

Sistemática

 Stock

Sulfuro de dihidrógeno

Sulfuro de hidrógeno

Tetrahidruro de carbono Hidruro de carbono (IV)

Tradicional

Ácido sulfhídrico Metano

HCl

Cloruro de hidrógeno

Cloruro de hidrógeno

NH3

Trihidruro de nitrógeno

Hidruro de nitrógeno 

Amoniaco

Acido clorhídrico

BaH2

Dihidruro de bario

Hidruro de bario

Hidruro de bario

NaH

Hidruro de sodio

Hidruro de sodio

Hidruro de sodio

CaH2

Dihidruro de calcio

Hidruro de calcio

Hidruro de calcio

HBr

Bromuro de hidrógeno

Bromuro de hidrógeno

Ácido bromhídrico

SiH4

Tetrahidruro de silicio

Hidruro de silicio (IV)

Silano

AlH3

Trihidruro de aluminio

Hidruro de alumnio

FeH2

Dihidruro de hierro

Hidruro de hierro (II)

Alano /Alumano 

Hidruro ferroso

ene 15­1:51

17

Formulación Inorgánica.notebook

September 30, 2013

Oxidos Básicos

Metal

Peróxidos

OXIGENO

No Metal

Metal

COMPUESTOS  BINARIOS

HIDRÓGENO

No Metal

Oxidos Acidos (Anhidridos)

Hidruros Metálicos

Haluros de Hidrógeno

Semimetal

SALES

Hidruros Volátiles

Metal + No Metal

ene 12­17:39

COMPUESTOS BINARIOS SALES   NO METAL  + METAL 

Sales neutras

Fe 2 S 3 Valencia del metal Metal (a la izquierda)

No metal (a la derecha)

Valencia del No Metal El no metal es el elemento mas electronegativo y se coloca a la derecha,  nombrándose el primero con el sufijo uro. Se recomienda usar la  nomenclatura Stock.

Si se puede se simplifican los subíndices

ene 15­1:51

18

Formulación Inorgánica.notebook

September 30, 2013

COMPUESTOS BINARIOS SALES   NO METAL + METAL 

Sales neutras

Tradicional

 Stock

Sistemática Fluoruro de litio

Fluoruro de litio

Fluoruro de litio

CaF2

Difluoruro de calcio

Fluoruro de calcio

Fluoruro de calcio

AlCl3

Tricloruro de aluminio

Cloruro de aluminio

Cloruro de aluminio

CuBr2

Dibromuro de cobre

Bromuro de cobre (II)

Bromuro  cúprico

FeCl2

Dicloruro de hierro

Cloruro de hierro (II)

Cloruro  ferroso

FeCl3

Tricloruro de hierro

Cloruro de hierro (III)

Cloruro férrico

LiF

Co2S3

Trisulfuro de dicobalto

Sulfuro de cobalto (III)

Sulfuro cobáltico

ene 15­1:51

EJERCICIOS Tradicional

Sistemática

 Stock

CaF2

Difluoruro de calcio

Fluoruro de calcio

FeCl2

Dicloruro de hierro

Cloruro de hierro (II)

Cloruro ferroso

FeCl3

Tricloruro de hierro

Cloruro de hierro (III)

Cloruro férrico

CuBr

Bromuro de cobre

Bromuro de cobre (I)

Bromuro cuproso

PbI2

Diyoduro de plomo

Yoduro de plomo (II)

Yoduro plumboso

Cr2S3

Trisulfuro de dicromo

Sulfuro de cromo (III)

Sulfuro crómico

CrS

Sulfuro de cromo

Sulfuro de cromo (II)

Sulfuro cromoso

CoBr3

Tribromuro de cobalto

Na2S

Sulfuro de disodio

KCl

Fe2S3

Bromuro de cobalto (III)

Fluoruro de calcio

Bromuro cobáltico

Sulfuro de sodio

Sulfuro de sodio

Cloruro de potasio

Cloruro de potasio

Cloruro potásico

Trisulfuro de dihierro

Sulfuro de hierro (III)

Sulfuro férrico

ene 15­1:51

19

Formulación Inorgánica.notebook

September 30, 2013

EJERCICIOS clickea en el lugar para que aparezca el nombre

Fórmula

Tradicional

 Stock

Sistemática

CaF2

Difluoruro de calcio

Fluoruro de calcio

FeCl2

Dicloruro de hierro

Cloruro de hierro (II)

Cloruro ferroso

FeCl3

Tricloruro de hierro

Cloruro de hierro (III)

Cloruro férrico

CuBr

Bromuro de cobre

Bromuro de cobre (I)

Bromuro cuproso

PbI2

Diyoduro de plomo

Yoduro de plomo (II)

Yoduro plumboso

Cr2S3

Trisulfuro de dicromo

Sulfuro de cromo (III)

Sulfuro crómico

CrS

Sulfuro de cromo

Sulfuro de cromo (II)

Sulfuro cromoso

CoBr3

Tribromuro de cobalto

Na2S

Sulfuro de disodio

KCl

Fe2S3

Bromuro de cobalto (III) Sulfuro de sodio

Fluoruro de calcio

Bromuro cobáltico Sulfuro de sodio

Cloruro potásico

Cloruro potásico

Cloruro potásico

Trisulfuro de dihierro

Sulfuro de hierro (III)

Sulfuro férrico

ene 15­1:51

ACIDOS OXIÁCIDOS

COMPUESTOS  TERNARIOS

HIDRÓXIDOS (BASES)

Oxidos Acidos + agua

Oxidos Básicos + agua

SALES NEUTRAS (Oxisales)

COMPUESTOS  CUATERNARIOS

SALES ÁCIDAS

ene 12­17:39

20

Formulación Inorgánica.notebook

September 30, 2013

COMPUESTOS  TERNARIOS  Acidos oxácidos

OXIDOS ÁCIDOS + H2O   Valencias

Cl , Br, I

1 3 5 7

Prefijos 

x2o    +   H2O  x2o3    +   H2O  x2o5    +   H2O  x2o7   +    H2O 

HXO  HXO2  HXO3  HXO4 

Sufijo (Tradicional)

 Acido hipo....  Acido ­     ....  Acido ­     ....  Acido per  ....

oso oso ico ico

Tradicional

HClO

Acido hipocloroso

HClO2

Acido cloroso

HClO3

Acido clórico

HClO4

Acido perclórico

clickea en el lugar para que aparezca el nombre ene 15­1:51

OXIDOS ÁCIDOS + H2O  

Acidos oxácidos .

Sistemática

HClO

Oxoclorato (I) de hidrógeno

HClO2

Dioxoclorato (III) de hidrógeno

HClO3

Trioxoclorato (V) de hidrógeno

HClO4

Tetraoxoclorato (VII) de hidrógeno

Sistemática funcional

HClO

Acido oxoclórico (I)

HClO2

Acido dioxoclórico (III)

HClO3

Acido trioxoclórico (V)

HClO4

Acido tetraoxoclórico (VII)

clickea en el lugar para que aparezca el nombre ene 15­1:51

21

Formulación Inorgánica.notebook

September 30, 2013 Tradicional

HClO

Acido hipocloroso

HClO2

Acido cloroso

HClO3

Acido clórico

HClO4

Acido perclórico

A c i d o  c l ó r i c o

Sistemática

HClO

Oxoclorato (I) de hidrógeno

HClO2

Dixoclorato (III) de hidrógeno

HClO3

Dioxoclorato (III) de hidrógeno Trioxoclorato (V) de hidrógeno

HClO4

Tetraoxoclorato (VII) de hidrógeno

Sistemática funcional

HClO

Acido oxoclórico (I)

HClO2

Acido dioxoclórico (III)

HClO3

Acido trioxoclórico (V)

HClO4

Acido tetraoxoclórico (VII)

jul 16­0:28

COMPUESTOS  TERNARIOS  Acidos oxácidos

OXIDOS ÁCIDOS + H2O   Valencias

S , Se, Te

2 4 6

Prefijos 

 xo  + H2O  xo2 + H2O  xo3 + H2O 

H2XO2  H2XO3  H2XO4

Sufijo (Tradicional)

 Acido hipo.... oso  Acido ­     .... oso  Acido ­     .... ico

Tradicional

H2SO2

Acido hiposulfuroso

H2SO3

Acido sulfuroso

H2SO4

Acido sulfúrico

clickea en el lugar para que aparezca el nombre

ene 15­1:51

22

Formulación Inorgánica.notebook

September 30, 2013

OXIDOS ÁCIDOS + H2O  

Acidos oxácidos .

Sistemática

H2SO2

Dioxosulfato (II) de hidrógeno

H2SO3

Trioxosulfato (IV) de hidrógeno

H2SO4

Tetraoxosulfato (VI) de hidrógeno

Sistemática funcional

H2SO2

Acido dioxosulfúrico (II)

H2SO3

Acido trioxosulfúrico (IV)

H2SO4

Acido tetraoxosulfúrico (VI)

clickea en el lugar para que aparezca el nombre

ene 15­1:51

Tradicional

H2SO2

Acido hiposulfuroso

H2SO3

Acido sulfuroso

H2SO4

Acido sulfúrico

Sistemática

H2SO2

Dioxosulfato (II) de hidrógeno

H2SO3

Trioxosulfato (IV) de hidrógeno

H2SO4

Tetraoxosulfato (VI) de hidrógeno

Sistemática funcional

H2SO2

Acido dioxosulfúrico (II)

H2SO3

Acido trioxosulfúrico (IV)

H2SO4

Acido tetraoxosulfúrico (VI)

jul 15­23:29

23

Formulación Inorgánica.notebook

September 30, 2013

COMPUESTOS  TERNARIOS  Acidos oxácidos

OXIDOS ÁCIDOS + H2O   Valencias

N

1 3 5

Prefijos 

  x2o    +  H2O  x2o3  +  H2O 

HXO  HXO2  HXO3 

x2o5 + H2O 

Sufijo (Tradicional)

 Acido hipo.... oso  Acido ­     .... oso  Acido ­     .... ico

Tradicional Acido Hiponitroso

HNO HNO2

A c i d o  c l o r o s o

Acido nitroso A

A c i d o  c l ó r i c o

HNO3

Acido nítrico A c i d o  p e r c l ó r i c o

clickea en el lugar para que aparezca el nombre ene 15­1:51

OXIDOS ÁCIDOS + H2O  

Acidos oxácidos .

Sistemática

HNO HNO2

HNO3

O x o c l o r a t o  ( I )  d e  h i d r ó g e n o

Oxonitrato (I) de hidrógeno

Dioxonitrato (III) de hidrógeno Trioxonitrato (V) de hidrógeno

A c i d o  o x o c l ó r i c o  ( I )

Sistemática funcional

HNO

Acido oxonítrico (I)

HNO2

Acido dioxonítrico (III)

HNO3

Acido trioxonítrico (V)

clickea en el lugar para que aparezca el nombre

A c i d o  d i o x o c l ó r i c o  ( I I I )

ene 15­1:51

24

Formulación Inorgánica.notebook

September 30, 2013

Tradicional

HNO

Acido Hiponitroso

HNO2

Acido nitroso

HNO3

Acido nítrico

Sistemática

HNO

Oxonitrato (I) de hidrógeno

HNO2

Dioxonitrato (III) de hidrógeno

HNO3

Trioxonitrato (V) de hidrógeno

Sistemática funcional

HNO

Acido oxonítrico (I)

HNO2

Acido dioxonítrico (III)

HNO3

Acido trioxonítrico (V)

jul 16­0:45

COMPUESTOS  TERNARIOS  Acidos oxácidos

OXIDOS ÁCIDOS + H2O  

Tradicional Valencias

P P, As,Sb

Prefijos  Sufijo

1

 x2o  + H2O 

3

x2o3 + H2O 

HXO 

   HXO2 

Acido meta......oso

X2O3 + 2H2O        H4X2O5

Acido di.........oso *

A c i d o  h i p o c l o r o s o

X2O3 + 3H2O        H3XO3

P, As,Sb

5

Acido Hipo.......oso   *

A c i d o  c l o r o s o

x2o5 + H2O 

A

   HXO3 

A c i d o  c l ó r i c o

Acido (orto)......oso Acido meta......ico

X2O5 + 2H2O        H4X2O7

Acido di.........ico*

X2O5 + 3H2O        H3XO4

Acido (orto)......ico

A c i d o  p e r c l ó r i c o

ene 15­1:51

25

Formulación Inorgánica.notebook

September 30, 2013

COMPUESTOS  TERNARIOS  Acidos oxácidos

OXIDOS ÁCIDOS + H2O   Valencias

P P, As,Sb

P, As,Sb

1

3

5

Tradicional

P2o  + H2O 

HPO 

P2o3 +  H2O 

Acido Hipofosforoso

Acido metafosforoso

   HPO2 

P2O3 + 2H2O        H4P2O5

Acido difosforoso

P2O3 + 3H2O        H3PO3

Acido (orto) fosforoso

A c i d o  c l o r o s o

P2o5 + H2O 

A

A c i d o  c l ó r i c o

P2o5 + 2H2O  A c i d o  p e r c l ó r i c o

P2o5 + 3H2O 

   HPO3 

Acido metafosfórico

   H4P2O7 

Acido difosforico

   H3PO4 

Acido (orto)fosfórico

clickea en el lugar para que aparezca el nombre ene 15­1:51

OXIDOS ÁCIDOS + H2O  

Acidos oxácidos .

Sistemática

HPO HPO2

O x o c l o r a t o  ( I )  d e  h i d r ó g e n o

Oxofosfato (I) de hidrógeno

Dioxofosfato (III) de hidrógeno

H4P2O5

Pentaoxodifostato (III) de hidrógeno

H3PO3

Trioxofostato (III) de hidrógeno

HPO3 H4P2O7

Heptaoxodifostato (V) de hidrógeno

H3PO4

Tetraoxofostato (V) de hidrógeno

D i o x o f o s f a t o  ( I I I )  d e  h i d r ó g e n o

Trioxofostato (V) de hidrógeno

A c i d o  o x o c l ó r i c o  ( I )

Sistemática funcional

HPO HPO2 H4P2O5

Acido oxofosfórico (I)  Acido dioxofosfórico (III) Acido pentaoxodifosfórico (III) 

H3PO3

Acido trioxofosfórico (III)

HPO3 H4P2O7

Acido trioxofosfórico (V)

H3PO4

A c i d o  d i o x o c l ó r i c o  ( I I I )

Acido heptaoxodifosfórico (V) 

Acido tetraoxofosfórico (V)

clickea en el lugar para que aparezca el nombre

ene 15­1:51

26

Formulación Inorgánica.notebook

September 30, 2013 Acidos oxácidos

OXIDOS ÁCIDOS + H2O  

Sistemática

Tradicional O x o c l o r a t o  ( I )  d e  h i d r ó g e n o

Oxofosfato (I) de hidrógeno

HPO

Acido hipofosforoso

HPO2 H4P2O5

Acido metafosforoso

Dioxofosfato (III) de hidrógeno

Acido  difosforoso

Pentaoxodifostato (III) de hidrógeno

H3PO3

Acido (orto)fosforoso

Trioxofostato (III) de hidrógeno

HPO3

Acido metafosfórico

Trioxofostato (V) de hidrógeno

H4P2O7

Acido difosfórico

Heptaoxodifostato (V) de hidrógeno

H3PO4

D i o x o f o s f a t o  ( I I I )  d e  h i d r ó g e n o

A c i d o  o x o c l ó r i c o  ( I )

Acido (orto)fosfórico

Tetraoxofostato (V) de hidrógeno

Sistemática funcional

HPO

Acido oxofosfórico (I)  .

HPO2 H4P2O5 H3PO3

Acido dioxofosfórico (III)

Acido trioxofosfórico (III)

HPO3

Acido trioxofosfórico (V)

H4P2O7

Acido heptaoxodifosfórico (V) 

H3PO4

Acido tetraoxofosfórico (V)

Acido pentaoxodifosfórico (III)  A c i d o  d i o x o c l ó r i c o  ( I I I )

ene 15­1:51

Acidos oxácidos

OXIDOS ÁCIDOS + H2O  

Acidos del Carbono Valencia

C       2 C, Si       4 Tradicional

 CO  +   H2O 

H2CO2 

 CO2 +  H2O 

H2CO3 

Sistemática

Sistemática funcional

H2CO2  Aci. carbonoso

Dioxocarbonato (II) de hidrógeno

Aci. dioxocarbónico (II)

H2CO3  Aci. carbónico

Trioxocarbonato (IV) de hidrógeno

Aci. trioxocarbónico (IV)

H2SiO3  Aci. metasilícico Trioxosilicato (IV) de hidrógeno

Aci.Trioxosilicico (IV)

H4SiO4  Aci. silícico

Aci.Tetraoxosilicico(IV)

Tretraoxosilicato (IV) de hidrógeno

abr 14­23:52

27

Formulación Inorgánica.notebook

September 30, 2013

OXIDOS ÁCIDOS + H2O  

Acidos oxácidos

Acidos del Boro Valencia

B       3

 B2O3 +   H2O 

HBO2 

 B2O3 + 3H2O 

H3BO3 

4 H3BO3 ­ 5H2O

H2B4O7 

Tradicional

Sistemática

Sistemática funcional

HBO2  Aci. metabórico Dioxoborato (III) de hidrógeno Aci. dioxobórico (III)

H3BO3  Aci. (orto)bórico Trioxoborato (III) de hidrógeno Aci. trioxobórico (III) H2B4O7  Aci. tetrabórico

Heptaoxotetraborato (III) de hi. Aci. Heptaoxotetraborico (III) 

abr 14­23:52

OXIDOS ÁCIDOS + H2O  

Acidos oxácidos

Acidos del Manganeso Valencias

Mn       4        MnO2 +   H2O  Tc 6  MnO3 +   H2O  Re 7 Mn2O7 + H2O

Tradicional H2MnO3  Aci. manganoso

H2MnO3 

H2MnO4 

Sistemática

HMnO4 

Sistemática funcional

Trioxomanganato (IV) de hidró. Aci.trioxomangánico (IV) 

H2MnO4  Aci. mangánico Tetraoxomanganato (VI) de hi. Aci.tetraoxomangánico (VI)  HMnO4  Aci.permangánico Tetraoxomanganato (VII) de hi. Aci.tetraoxomangánico (VII) 

clickea en el lugar para que aparezca el nombre

abr 14­23:52

28

Formulación Inorgánica.notebook

September 30, 2013

OXIDOS ÁCIDOS + H2O  

Acidos oxácidos

Acidos del Manganeso Valencias

Mn       4        MnO2 +   H2O  Tc  MnO3 +   H2O  6 Re 7 Mn2O7 + H2O

H2MnO3 

H2MnO4  HMnO4 

Sistemática funcional

Sistemática

Tradicional H2MnO3  Aci. manganoso

Trioxomanganato (IV) de hidró. Aci.trioxomangánico (IV) 

H2MnO4  Aci. mangánico

Tetraoxomanganato (VI) de hi.

Aci.tetraoxomangánico (VI) 

HMnO4  Aci.permangánico Tetraoxomanganato (VII) de hi. Aci.tetraoxomangánico (VII) 

abr 14­23:52

OXIDOS ÁCIDOS + H2O  

Acidos oxácidos

Acidos del Cromo Valencia

Cr      Mo W

       6

CrO3   +   H2O 

H2CrO4 

2 H2CrO4 ­ H2O

H2Cr2O7 

Tradicional H2CrO4  Acido  crómico

H2Cr2O7  Acido  dicrómico

Sistemática Tetraoxocromato (VI) de hi. Heptaoxodicromato (VI) de hi.

Sistemática funcional Aci.tetraoxocrómico (VI)  Aci.Heptaoxodicrómico (VI) 

clickea en el lugar para que aparezca el nombre abr 14­23:52

29

Formulación Inorgánica.notebook

September 30, 2013

Acidos oxácidos

OXIDOS ÁCIDOS + H2O  

Acidos del Cromo Valencia

Cr      Mo W

       6

CrO3  +   H2O 

H2CrO4 

2 H2CrO4 ­ H2O

H2Cr2O7 

Tradicional

Sistemática

H2CrO4  Aci. crómico

Sistemática funcional

Tetraoxocromato (VI) de hidróge. Aci.tetraoxocrómico (VI) 

H2Cr2O7  Aci. dicrómico

Heptaoxodicromato (VI) de hidró. Aci.Heptaoxodicrómico (VI) 

clickea en el lugar para que aparezca el nombre

abr 14­23:52

Tradicional HClO

Ac. hipocloroso

HBO2 

HClO2

Ac. cloroso

H3BO3 

Ac.(orto)bórico

HClO3

Ac. clórico

H2B4O7 

Ac. tetrabórico

HClO4

Ac. perclórico

H2MnO3 

Ac. manganoso

H2SO2

Ac. hiposulfuroso

H2MnO4 

Ac. mangánico

H2SO3

Ac. sulfuroso

HMnO4 

Ac.permangánico

H2SO4

Ac. sulfúrico

H2CrO4 

Ac. crómico

HNO

Ac. hiponitroso

H2Cr2O7 

Ac. dicrómico

HNO2

Ac. nitroso

HNO3

Ac. nítrico

HPO

Ac. hipofosforoso

HPO2

Ac. metafosforoso

H4 P 2 O 5

Ac. difosforoso

H3PO3

Ac. (orto)fosforoso

HPO3

Ac. metafosfórico

H4 P 2 O 7

Ac. difosfórico

H3PO4

Ac. (orto)fosfórico

H2CO2

Ac. carbonoso

H2CO3

Ac. carbónico

H4SiO4

Ac. metabórico

Ac. ortosilicico

ene 15­1:51

30

Formulación Inorgánica.notebook

September 30, 2013

Tradicional HClO

Ac. hipocloroso

HClO2

Ac. cloroso

HClO3

Ac. clórico

HClO4

Ac. perclórico

HBO2 

Ac. metabórico

H3BO3 

Ac.(orto)bórico

H2B4O7 

Ac. tetrabórico

H2MnO3 

Ac. manganoso

H2MnO4 

Ac. mangánico

H2SO2

Ac. hiposulfuroso

H2SO3

Ac. sulfuroso

HMnO4 

Ac.permangánico

H2SO4

Ac. sulfúrico

H2CrO4 

Ac. crómico

HNO

Ac. hiponitroso

H2Cr2O7 

Ac. dicrómico

HNO2

Ac. nitroso

HNO3

Ac. nítrico

HPO

Ac. hipofosforoso

HPO2

Ac. metafosforoso

H 4P2 O 5

Ac. difosforoso

H3PO3

Ac. (orto)fosforoso

HPO3

Ac. metafosfórico

H 4P2 O 7

Ac. difosfórico

H3PO4

Ac. (orto)fosfórico

H2CO2

Ac. carbonoso

H2CO3

Ac. carbónico

ene 15­1:51

Tradicional HClO

Ac. hipocloroso

HBO2 

Ac. metabórico

HClO2

Ac. cloroso

H3BO3 

Ac.(orto)bórico

HClO3

Ac. clórico

H2B4O7 

Ac. tetrabórico

HClO4

Ac. perclórico

H2MnO3 

Ac. manganoso

H2SO2

Ac. hiposulfuroso

H2MnO4 

Ac. mangánico

H2SO3

Ac. sulfuroso

HMnO4 

Ac.permangánico

H2SO4

Ac. sulfúrico

H2CrO4 

Ac. crómico

HNO

Ac. hiponitroso

H2Cr2O7 

Ac. dicrómico

HNO2

Ac. nitroso

HNO3

Ac. nítrico

HPO

Ac. hipofosforoso

HPO2

Ac. metafosforoso

H4P2O5

Ac. difosforoso

H3PO3

Ac. (orto)fosforoso

HPO3

Ac. metafosfórico

H4P2O7

Ac. difosfórico

H3PO4

Ac. (orto)fosfórico

H2CO2

Ac. carbonoso

H2CO3

Ac. carbónico

ene 15­1:51

31

Formulación Inorgánica.notebook

September 30, 2013

Nomenclatura Estructural La IUPAC ha introducido una nueva nomenclatura basada en la estructura  de los ácidos, formulándose en base al número de enlaces del no metal con  oxígenos o con grupos hidroxilo 

HNO2

HO ­ N = O

Hidróxidoóxido nitrógeno

H2SO4

HO ­ S = O

Dihidróxidodióxido azufre

 O

HO

sep 16­9:41

EJERCICIOS clickea en el lugar para que aparezca el nombre

Sistemática

Sistemática­Funcional

H4P2O7

Heptaoxodifostato(V)  de hidrógeno

Ac. Heptaoxodifosfórico(V) 

H2CO3

Trioxocarbonato(IV)  de hidrógeno

HPO

Oxofostato(I) de hidrógeno Tetraoxomanganato

Acido trioxocarbónico(IV)

Acido Oxofosfórico(I)

Tradicional Acido difosfórico

Acido carbónico

Acido hipofosforoso

HMnO4

(VII) de hidrógeno

H2Cr2O7

Heptaoxodicromato (VI) de hidrógeno

Ac heptaoxodicrómico(VI)

Acido dicrómico

H3PO4

Tetraoxofostato(V) de hidrógeno

Acido tetraoxofosfórico(V)

Acido (orto)fosfórico

HNO2

Dioxonitratro(III)  de hidrógeno

Acido dioxonítrico(III)

Acido nitroso

HIO4

Tetraoxoyodato(VII)  de hidrógeno

Acido tetraoxoyódico(VII)

Acido Peryódico

H2SO4

Tetraoxosulfato(VI) de hidrógeno

Acido tetraoxosulfúrico(VI)

Acido Sulfúrico

H2MnO4

Tetraoxomanganato(VI)  de hidrógeno

Aci. tetraoxomangánico(VI)

Acido mangánico 

HBO2 H3PO3 HClO3

H2SeO2

Acido tetraoxomangánico(VII)

Acido permangánico

Dioxoborato(III)  de hidrógeno

Acido dioxobórico(III)

Acido metabórico

Trioxofosfato(III)  de hidrógeno

Acido trioxofosfórico(III)

Acido (orto)fosforoso

Acido trioxoclórico(III)

Acido clórico

Trioxoclorato(V)  de hidrógeno Dioxoseleniato (II)  de hidrógeno

Acido dioxoselénico(II)

Acido hiposelenioso

ene 15­1:51

32

Formulación Inorgánica.notebook

September 30, 2013

EJERCICIOS clickea en el lugar para que aparezca el nombre

Sistemática­Funcional

Sistemática

H 4 P 2 O7 H2CO3

HPO

Heptaoxodifostato(V)  de hidrógeno

Tradicional

Ac. Heptaoxodifosfórico(V)  Acido trioxocarbónico(IV)

Trioxocarbonato(IV)  de hidrógeno

Acido Oxofosfórico(I)

Oxofostato(I) de hidrógeno

Acido difosfórico Acido carbónico

Acido hipofosforoso

HMnO4

Tetraoxomanganato (VII) de hidrógeno

Acido tetraoxomangánico(V)

Acido permangánico

H2Cr2O7

Heptaoxodicromato (VI) de hidrógeno

Ac heptaoxodicrómico(VI)

Acido dicrómico

H3PO4

Tetraoxofostato(V) de hidrógeno

Acido tetraoxofosfórico(V)

Acido (orto)fosfórico

HNO2

Dioxonitratro(III)  de hidrógeno

Acido dioxonítrico(III)

Acido nitroso

HIO4

Tetraoxoyodato(VII)  de hidrógeno

Acido tetraoxoyódico(VII)

Acido Peryódico

H2SO4

Tetraoxosulfato(VI) de hidrógeno

Acido tetraoxosulfúrico(VI)

Acido Sulfúrico

H2MnO4

Tetraoxomanganato(VI)  de hidrógeno

Aci. tetraoxomangánico(VI)

Acido mangánico 

HBO2 H3PO3 HClO3

H2SeO2

Dioxoborato(III)  de hidrógeno

Acido dioxobórico(III)

Acido metabórico

Trioxofosfato(III)  de hidrógeno

Acido trioxofosfórico(III)

Acido (orto)fosforoso

Trioxoclorato(V)  de hidrógeno Dioxoseleniato (II)  de hidrógeno

Acido trioxoclórico(III)

Acido clórico

Acido dioxoselénico(II)

Acido hiposelenioso

ene 15­1:51

PEROXOÁCIDOS  

﴾Peroxo = más oxigeno﴿

Se obtienen sustituyendo un grupo oxo O­2 por un grupo peroxo O2­2

Del   HNO3       se obtiene         H2CO3   se obtiene          H2S2O7   se obtiene

Tradicional

HNO4

HNO4

H2CO4

H2S2O8 Sistemática

Acido peroxonítrico

Dioxoperoxonítrato (V) de Hidrógeno

H2CO4

Aci.peroxocarbónico Dioxoperoxocarbonato (IV) de Hidrógeno

H2S2O8

Aci.peroxodisulfúrico Hexaoxoperoxodisulfato(VI) de Hidrógeno

Sistemática funcional

HNO4 H2CO4

H2S2O8

Acido dioxoperoxonítrico (V) 

Acido dioxoperoxocarbónico (IV) 

Acido hexaoxoperoxodisulfúrico (VI) 

abr 14­23:52

33

Formulación Inorgánica.notebook

September 30, 2013 ﴾del griego "theion" = azufre﴿

TIOÁCIDOS  

Se obtienen a partir de los oxoácidos correspondientes, sustituyendo átomos de  oxigeno por átomos de azufre

Del   H2SO4    se obtiene         H2SO3   se obtiene          H3PO4     se obtiene

H 2 S2 O 3 H 2 S2 O 2 H3PO3S

Sistemática

Tradicional H 2 S2 O 3

Acido tiosulfúrico

Trioxotiosulfato (VI) de Hidrógeno

H 2 S2 O 2

Acido tiosulfuroso

Dioxotiosulfato (IV) de Hidrógeno

H3PO3S

Acido tiofosfórico

Trioxotiofosfato (V) de Hidrógeno

Sistemática funcional

H 2 S2 O 3

Acido trioxotiosulfúrico (VI) 

H 2 S2 O 2

Acido dioxotiosulfúrico (IV) 

H3PO3S

Acido trioxotiofosfórico  (V) 

abr 14­23:52

n Acido oxácido ­ ﴾n­1﴿H O 2

POLIÁCIDOS 

Los prefijos di, tri, tetra....etc hacen referencia al grado de polimerización de los respectivos ácidos Ejemplo Acido disulfúrico, expresa lo siguiente 

2 H2SO4  ­   1H2O 

H2S2O7 

En el caso del Acido trifosfórico

3 H3PO4  ­  2 H2O

H5P3O10

Como regla general se quita una molécula de agua menos que el número  que indica el grado de polimerización del ácido.

abr 14­23:52

34

Formulación Inorgánica.notebook

September 30, 2013

n Acido oxácido ­ ﴾n­1﴿H2O

POLIÁCIDOS 

Los prefijos di, tri, tetra....etc hacen referencia al grado de polimerización de los respectivos ácidos

Sistemática

Tradicional

H2Cr2O7

Acido dicrómico

Heptaoxodicromato (VI) de Hidrógeno

H2S2O5

Acido disulfuroso

Pentaoxodisulfato (IV) de Hidrógeno

H2C2O5

Acido dicarbónico

Trioxotiofosfato (V) de Hidrógeno Pentaoxodicarbonato (IV) de Hidrógeno

Sistemática funcional

H2Cr2O7

Acido heptaoxodicrómico (VI) 

H2S2O5

Acido pentaoxodisulfúrico (IV) 

H2C2O5

Acido pentaoxodicarbónico  (IV) 

may 25­8:35

ACIDOS OXIÁCIDOS

COMPUESTOS  TERNARIOS

HIDRÓXIDOS (BASES)

Oxidos Acidos + agua

Oxidos Básicos + agua

SALES NEUTRAS (Oxisales)

COMPUESTOS  CUATERNARIOS

SALES ÁCIDAS

ene 12­17:39

35

Formulación Inorgánica.notebook

September 30, 2013

COMPUESTOS TERNARIOS   HIDRÓXIDOS (Bases)        Oxidos básicos + H2O 

Fe (OH) 3 Valencia del metal Metal (a la izquierda)

Hidroxilo (a la derecha)

Valencia del Hidroxilo (siempre 1) Los hidróxidos se caracterizan por tener el grupo OH­, llamado  hidróxido de  valencia ­1, unido a un metal. Estos compuestos se llaman hidróxidos o bases  por el carácter básico de sus disoluciones acuosas. Se nombran con la  palabra hidróxido seguida del metal correspondiente.

Si la valencia del metal es 1 se pueden quitar los paréntesis.

ene 15­1:51

COMPUESTOS TERNARIOS   HIDRÓXIDOS (Bases)        Oxidos básicos + H2O 

Tradicional

 Stock

Hidróxido de litio 

Hidróxido de litio 

Ba(OH)2

Hidróxido de bario 

Hidróxido de bario 

Fe(OH)2

Hidróxido ferroso

Hidróxido de hierro (II)

Fe(OH)3

Hidróxido férrico

Hidróxido de hierro (III)

Cu(OH)2

Hidróxido cúprico

Hidróxido de cobre (II) 

CuOH

Hidróxido cuproso

Hidróxido de cobre (I) 

NaOH

Hidróxido de sodio

Hidróxido de sodio

LiOH

Hidróxido de sodio

clickea en el lugar para que aparezca el nombre ene 15­1:51

36

Formulación Inorgánica.notebook

September 30, 2013

COMPUESTOS TERNARIOS   HIDRÓXIDOS (Bases)        Oxidos básicos + H2O 

Fórmula

LiOH

 Stock

Tradicional

Hidróxido de litio 

Hidróxido de litio 

Ba(OH)2

Hidróxido de bario 

Hidróxido de bario 

Fe(OH)2

Hidróxido ferroso

Hidróxido de hierro (II)

Fe(OH)3

Hidróxido férrico

Hidróxido de hierro (III)

Cu(OH)2

Hidróxido cúprico

Hidróxido de cobre (II) 

Hidróxido cuproso

Hidróxido de cobre (I) 

CuOH

NaOH

Hidróxido de sodio

Hidróxido de sodio

clickea en el lugar para que aparezca el nombre ene 15­1:51

ACIDOS OXIÁCIDOS

COMPUESTOS  TERNARIOS

HIDRÓXIDOS (BASES)

Oxidos Acidos + agua

Oxidos Básicos + agua

SALES NEUTRAS (Oxisales)

COMPUESTOS  CUATERNARIOS

SALES ÁCIDAS

ene 12­17:39

37

Formulación Inorgánica.notebook ó

September 30, 2013

COMPUESTOS TERNARIOS SALES NEUTRAS   Acido Oxácido + Hidróxido        Sal neutra + H2O  Son compuestos ternarios constituidos por un no metal, oxigeno y metal.  Se obtienen por neutralización total de un hidróxido sobre un ácido oxácido.  La neutralización completa del ácido por la base lleva consigo la sustitución  de todos los iones hidrógeno del ácido por el catión del hidróxido,  formandose además agua en la reacción.

En la fórmula se escribirá primero el catión y luego el anión pero al  leer la fórmula el orden seguido es el inverso. Para nombrar las sales  neutras basta utilizar el nombre del anión correspondiente y añadirle  el nombre del catión

H2SO4   +    2 NaOH           Na2SO4  + 2H2O Metal (a la izquierda)

Na 2(SO4)

Anión (a la derecha)

Valencia del metal

Valencia del anión

Si se puede se simplifican los subíndices ene 15­1:51

COMPUESTOS TERNARIOS SALES NEUTRAS   Acido Oxácido + Hidróxido        Sal neutra + H2O 

Tradicional NaClO

Hipoclorito sódico 

 Sistemática Oxoclorato (I) de sódio 

NaClO2

Clorito sódico 

Dioxoclorato (III) de sódio 

NaClO3

Clorato sódico 

Trioxoclorato (V) de sódio 

NaClO4 Perclorato sódico 

Tetraoxoclorato (VII) de sódio 

K2SO3

Sulfito potásico 

Trioxosulfato (IV) de potasio

FeSO4

Sulfato ferroso

Tetraoxosulfato (VI) de hierro (II)

Fe2(SO4)3

Sulfato férrico

Tris­tetraoxosulfato (VI) de hierro

Fe(NO3)2

Nitrato ferroso

Bis­trioxonitrato (V) de hierro 

clickea en el lugar para que aparezca el nombre

jul 25­19:42

38

Formulación Inorgánica.notebook

September 30, 2013

COMPUESTOS TERNARIOS SALES NEUTRAS   Acido Oxácido + Hidróxido        Sal neutra + H2O 

 Sistemática

Tradicional NaClO

Hipoclorito sódico 

Oxoclorato (I) de sódio 

NaClO2

Clorito sódico 

Dioxoclorato (III) de sódio 

NaClO3

Clorato sódico 

Trioxoclorato (V) de sódio 

NaClO4

Perclorato sódico 

Tetraoxoclorato (VII) de sódio 

K2SO3

Sulfito potásico 

Trioxosulfato (IV) de potasio

FeSO4

Sulfato ferroso

Tetraoxosulfato (VI) de hierro 

Sulfato férrico

Tris­tetraoxosulfato (VI) de hierro

Nitrato ferroso

Bis­trioxonitrato (V) de hierro 

Fe2(SO4)3

Fe(NO3)2

clickea en el lugar para que aparezca el nombre

jul 25­19:42

COMPUESTOS TERNARIOS SALES NEUTRAS   Acido Oxácido + Hidróxido        Sal neutra + H2O 

 Sistemática Fe2(SO4)3

Tris­tetraoxosulfato (VI) de hierro Tris­tetraoxosulfato (VI) de hierro (III)

Tris­tetraoxosulfato (VI) de dihierro  Tetraoxosulfato (VI) de hierro (III)

jul 25­19:42

39

Formulación Inorgánica.notebook

September 30, 2013

EJERCICIOS clickea en el lugar para que aparezca el nombre

Sistemática

Tradicional

BeSO4

Sulfato de berilio

Tetraoxosulfato (VI) de berilio

Pb(NO3)2

Nitrato pumbloso

Trioxonitrato (V) de plomo (II)

AuClO4

Perclorato auroso

Tetraoxoclorato (VII) de oro (I)

Nitrato de plata

Trioxonitrato (V) de plata

Carbonato férrico

Tris[trioxocarbonato (IV)] de hierro (III)

AgNO3

Fe2(CO3)3 KMnO4

Permanganato potásico

Tetraoxomanganato (VII) de potasio

Ni(IO4)3

Peryodato niquélico

Tris[tetraoxoiodato (VII)] de niquel

K2SiO4

Peroxometasilicato  potásico

Dioxoperoxosilicato (IV) de potasio

Disulfato estannoso

Heptaoxodisulfato (VI) de estaño (II)

K2CrO4

Cromato potásico

Tetraoxocromato (VI) de potasio

Ca2P2O5

Pirofosfito cálcico

Pentaoxodifosfato (III) de calcio

SnS2O7

ene 15­1:51

EJERCICIOS clickea en el lugar para que aparezca el nombre

Sistemática

Tradicional

BeSO4

Sulfato de berilio

Tetraoxosulfato (VI) de berilio

Pb(NO3)2

Nitrato pumbloso

Trioxonitrato (V) de plomo (II)

AuClO4

Clorato auroso

Tetraoxoclorato (VII) de oro (I)

AgNO3

Nitrato de plata

Trioxonitrato (V) de plata

Carbonato férrico

Tris[trioxocarbonato (IV)] de dihierro

KMnO4

Permanganato potásico

Tetraoxomanganato (VII) de potasio

Ni(IO4)3

Peryodato niquélico

Tris[tetraoxoiodato (VII)] de niquel

K2SiO4

Peroxosilicato potásico

Dioxoperoxosilicato (IV) de potasio

SnS2O7

Disulfato estannoso

Heptaoxodisulfato (VI) de estaño (II)

K2CrO4

Cromato potásico

Tetraoxocromato (VI) de potasio

Ca2P2O5

Pirofosfito cálcico

Pentaoxodifosfato (III) de calcio

Fe2(CO3)3

ene 15­1:51

40

Formulación Inorgánica.notebook

September 30, 2013

EJERCICIOS clickea en el lugar para que aparezca el nombre

Stock

Tradicional

BeSO4

Sulfato de berilio

Sulfato de berilio

Pb(NO3)2

Nitrato pumbloso

Nitrato de plomo (II)

AuClO4

Clorato auroso

Clorato de oro (I)

AgNO3

Nitrato de plata

Nitrato de plata

Carbonato férrico

Carbonato de hierro (III)

KMnO4

Permanganato potásico

Permanganato potásico

Ni(IO4)3

Peryodato niquélico

Peryodato de niquel (III)

K2SiO4

Peroxosilicato potásico

Peroxosilicato potásico

SnS2O7

Disulfato estannoso

Disulfato de estaño (II)

K2CrO4

Cromato potásico

Cromato potásico

Ca2P2O5

Pirofosfito cálcico

Fe2(CO3)3

Pirofosfito cálcico

ene 15­1:51

ACIDOS OXIÁCIDOS

COMPUESTOS  TERNARIOS

HIDRÓXIDOS (BASES)

Oxidos Acidos + agua

Oxidos Básicos + agua

SALES NEUTRAS (Oxisales)

COMPUESTOS  CUATERNARIOS

SALES ÁCIDAS

ene 12­17:39

41

Formulación Inorgánica.notebook

September 30, 2013

COMPUESTOS CUATERNARIOS SALES ÁCIDAS Las sales ácidas, provienen de la sustitución parcial de los iones hidrógeno de  un ácido oxácido por cationes. Para nombrarlos se antepone al nombre del  anión de la sal neutra la palabra hidrógeno indicando con los prefijos mono(se  omite), di, tri etc el número de hidrógenos presentes en la sal. También se  puede nombrar como la sal neutra pero intercalando la palabra ácido precedida  del número de hidrógenos que tenga la sal.

Tradicional­Stock

NaHSO4

K2HPO4 Fe(H2PO4)2

NaHCO3

 Sistemática

Hidrogenosulfato sódico

Hidrógenotetraoxosulfato (VI) de sodio

Hidrogenofosfato de potasio

Hidrógenotetraoxofosfato(V) de potasio

Dihidrogenofosfato de hierro(II) Bis[dihidrógenotetraoxofosfato(V)de Fe Hidrogenocarbonato sódico

Hidrógenotrioxocarbonato (IV) de sodio

Cr(HSO3)3

Hidrogenosulfito de cromo (III) Tris[hidrógenotrioxosulfato(IV)]de cromo

Fe(HSO4)2

Hidrogenosulfato de hierro (II) Bis[hidrógenotetraoxosulfato(VI)]de Fe

clickea en el lugar para que aparezca el nombre

jul 25­19:42

COMPUESTOS TERNARIOS SALES ÁCIDAS   Tradicional­Stock

Fe(HSO4)2

Hidrogenosulfato de hierro (II)

Sulfato ácido de hierro (II) Bisulfato de hierro (II) o ferroso

 Sistemática

Fe(HSO4)2

Bis­Hidrogenotetraoxosulfato (VI) de hierro

Bis­Hidrogenotetraoxosulfato (VI) de hierro (II) Hidrogenotraoxosulfato (VI) de hierro (III)

jul 25­19:42

42

Formulación Inorgánica.notebook

September 30, 2013 EJERCICIOS clickea en el lugar para que aparezca el nombre

NOMENCLATURA

FÓRMULA

Hiposulfito de rubidio

Rb2(SO2)

Pentacloruro de fósforo

PCl5

Dióxido de manganeso

MnO2

Silicato de hierro (II)

FeSiO3

Peróxido de estroncio

SrO2

Hidróxido de cobalto (II)

Co(OH)2

Acido dioxoyódico (III)

HIO2

Sulfuro de nitrógeno (III)

N2S3

Trioxocarbonato(IV) de hierro(III)

Fe2(CO3)3

Dihidrogenofosfato de cobalto(II)

Co(H2PO4)2

Acido nitroso

HNO2

Acido tetraoxosulfúrico (VI)

H2SO4

Trioxonitrato (V) de plomo (II)

Pb(NO3)2

Oxido de azufre(VI)

SO3

Heptaoxodisulfato(VI) de estaño(IV)

Sn(S2O7)2

Peroxocarbonato de calcio

Ca(CO4)

Pirofosfito de amonio

(NH4)4(P2O5)

Fosfato diácido de plomo (II)

Co(H2PO4)2

ene 15­1:51

EJERCICIOS clickea en el lugar para que aparezca el nombre

NOMENCLATURA Hiposulfito de rubidio

FÓRMULA Rb2(SO2)

Pentacloruro de fósforo

PCl5

Dióxido de manganeso

MnO2

Silicato de hierro (II)

FeSiO3

Peróxido de estroncio

SrO2

Hidróxido de cobalto (II)

Co(OH)2

Acido dioxoyódico (III)

HIO2

Sulfuro de nitrógeno (III)

N2S3

Trioxocarbonato(IV) de hierro(III)

Fe2(CO3)3

Dihidrogenofosfato de cobalto(II)

Co(H2PO4)2

Acido nitroso

HNO2

Acido tetraoxosulfúrico (VI)

H2SO4

Trioxonitrato (V) de plomo (II)

Pb(NO3)2

Oxido de azufre(VI)

SO3

Heptaoxodisulfato(VI) de estaño(IV)

Sn(S2O7)2

Peroxocarbonato de calcio

Ca(CO4)

Pirofosfito de amonio

(NH4)4(P2O5)

Fosfato diácido de plomo (II)

Co(H2PO4)2

ene 15­1:51

43

Formulación Inorgánica.notebook

September 30, 2013 EJERCICIOS clickea en el lugar para que aparezca el nombre

NOMENCLATURA

FÓRMULA

Hiposulfito de rubidio

Rb2(SO2)

Pentacloruro de fósforo

PCl5

Dióxido de manganeso

MnO2

Silicato de hierro (II)

FeSiO3

Peróxido de estroncio

SrO2

Hidróxido de cobalto (II)

Co(OH)2

Acido dioxoyódico (III)

HIO2

Sulfuro de nitrógeno (III)

N2S3

Trioxocarbonato(IV) de hierro(III)

Fe2(CO3)3

Dihidrogenofosfato de cobalto(II)

Co(H2PO4)2

Acido nitroso

HNO2

Acido tetraoxosulfúrico (VI)

H2SO4

Trioxonitrato (V) de plomo (II)

Pb(NO3)2

Oxido de azufre(VI)

SO3

Heptaoxodisulfato(VI) de estaño(IV)

Sn(S2O7)2

Peroxocarbonato de calcio

Ca(CO4)

Pirofosfito de amonio

(NH4)4(P2O5)

Fosfato diácido de plomo (II)

Co(H2PO4)2

ene 15­1:51

EJERCICIOS clickea en el lugar para que aparezca el nombre

Sistemática

Cu(NO3)2

Bis[trioxonitrato (V) de cobre Hidrogenotrioxocarbonato

NaHCO3 (IV) de sodio

Co2(CO3)3

NH4MnO4 K2Cr2O7 Ca3(PO4)2 CuHCO3

Sr(IO4)2 Al2(SO4)3 FeMnO4

Tris[trioxocarbonato (IV) de  cobalto Tetraoxomanganato (VII) de amonio Heptaoxodicromato (VI) de potasio

Bis[tetraoxofosfato (V)  de calcio

 Stock Nitrato de cobre (II) Carbonato ácido de sodio

Permanganato de amonio

Permanganato amónico

Dicromato potásico

Dicromato potásico

Fosfato de calcio

Fosfato de calcio

Hidrogenocarbonato de cobre (I)

Tris[tetraoxosulfato(VI)] 

Tetraoxomanganato (VI) de hierro (II)

Bicarbonato de sodio

Carbonato cobáltico

Hidrogenotrioxocarbonato

de aluminio

Nitrato cúprico

Carbonato de cobalto (III)

(IV) de cobre (I)

Tetraoxocarbonato (IV) de estroncio

Tradicional

Hidrogenocarbonato cuproso

Iodato de estroncio

Iodato de estroncio

Sulfato de aluminio

Sulfato de aluminio

Manganato de hierro (II)

Manganato ferroso

Fe(MnO4)3

Tris[tetraoxomanganato (VII)] de  hierro

Permanganato de hierro (III)

Permanganato férrico

Cu(H2PO3)2

Bis[dihidrógenotrioxofosfato  (III)]  de cobre  

Fosfito diácido de cobre(II)

Fosfito diácido cúprico

Sr(NO3)2

Bis[trioxonitrato (V) de  estroncio

Nitrato de estroncio

Nitrato de estroncio

Ni2(SeO2)3

Tris[dioxoseleniato (II)  de niquel

Hiposelenito de niquel (III)

Hiposelenito niquélico

ene 15­1:51

44

Formulación Inorgánica.notebook

September 30, 2013

EJERCICIOS clickea en el lugar para que aparezca el nombre

Sistemática Al4(P2O7)3

NaHCO3

Tris[Heptaoxodifostato(V)]  de aluminio Hidrogenotrioxocarbonato (IV) de sodio

 Stock

Tradicional Pirofosfato de aluminio

Pirofosfato de aluminio

Carbonato ácido de sodio

Peróxido de litio

Bicarbonato de sodio

Peróxido de litio

Li2O2

Dióxido de dilitio

Tetraoxomanganato (VII) de hidrógeno

Acido permangánico

Acido permangánico

HMnO4

K2Cr2O7

Heptaoxodicromato (VI) de potasio

Dicromato potásico

Dicromato potásico

Ca3(PO4)2

Tetraoxofostato(V)]  de calcio

Fosfato cálcico

Fosfato cálcico

CuHCO3

Hidrogenotrioxocarbonato (IV) de cobre (I)

Hidrogenocarbonato de cobre (I)

Sr(IO4)2

Tetraoxocarbonato (IV) de estroncio

Iodato de estroncio

Iodato de estroncio

Al2(SO4)3

Tris[tetraoxosulfato(VI)]  de aluminio

Sulfato de aluminio

Sulfato de aluminio

FeMnO4

Tetraoxomanganato (VI) de hierro (II)

Manganato de hierro (II)

Manganato de ferroso

Peróxido de magnesio

Peróxido de magnesio

Hidrogenofosfito de cobre (I)

Hidrogenofosfito cuproso

Oxido de mercurio (II)

Oxido  mercúrico

MgO2

Cu2HPO3

Dióxido de magnesio

Hidrogenotrioxofosfato (III) de cobre (I)

HgO

Oxido de mercurio

Ni2(SeO2)3

Dioxoseleniato (II)  de niquel (III)

Hiposelenito de niquel (III)

Bicarbonato cuproso

Hiposelenito niquélico

ene 15­1:51

45

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.