Fotoluminiscencia 2012

Fotoluminiscencia 2012 índice Tecnoseñal Fotoluminiscencia INTRODUCCIÓN · Señal de Balizamiento · Señal de Evacuación · Señal de Extinción

2 downloads 6 Views 599KB Size

Story Transcript

Fotoluminiscencia 2012

índice

Tecnoseñal

Fotoluminiscencia

INTRODUCCIÓN · Señal

de Balizamiento

· Señal

de Evacuación

· Señal

de Extinción

· Podotáctil

INTRODUCCIÓN Fotoluminiscencia La mayoría de las personas no han tenido la experiencia de hallarse ante una situación de peligro inminente y cuando esto ocurre algunas personas toman decisiones que incrementan al peligro para ellas y también para los demás. Así, los comportamientos que se producen van desde una actitud de calma hasta un verdadero pánico. Parece un hecho constatado en la historia de los grandes siniestros que el miedo a morir ha causado muchas más víctimas que el siniestro mismo. Se afirma por ejemplo que, en caso de catástrofe de regulares proporciones, sea cual sea su naturaleza (incendio, explosión, inundación ... ), el pánico ocasiona más daños y víctimas que la catástrofe en sí.”… (NTP 390. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales) Generara un sistema de señalización de emergencia, claro y completo, que aporte soluciones rápidas y concisas, que desde un primer momento muestren al ocupante el mensaje de tranquilidad, “hay una salida del edificio y te la voy a mostrar”. Proporcionará estímulos suficientes como para que las personas puedan actuar con celeridad, tranquilidad y no entrar en estados de nerviosismo y pánico tan peligrosos para una evacuación de un edificio de las dimensiones con las que suele contar ADIF. Tal y como marca la constitución española en su artículo 9.2 sobre igualdad de los individuos y los grupos que forman la sociedad, no se puede dejar excluido a los grupos de personas discapacitadas, por tanto es necesaria la incorporación a la señalización de seguridad de elementos de ayuda a la accesibilidad tanto para invidentes como para personas con movilidad reducida, introduciendo pues elementos específicos de señalización para ellos.

INTRODUCCIÓN Fotoluminiscencia COMO AFECTA LA LUZ AL RENDIMIENTO DE LA SEÑAL

IDENTIFICACIÓN DE LOS PRODUCTOS FOTOLUMINISCENTES

El tipo de luminaria que tengamos nos afectará notablemente en el rendimiento del producto fotoluminiscente en tres vías:

· Cantidad de luz (luxes recibidos por el producto) Tipo de luz (espectro de emisión) Tiempo de excitación

· Los valores lumínicos expresados de una señal son los tomados en ensayo de laboratorio, bajo unas condiciones controladas tanto de cantidad de luxes como de tipo de iluminante (en España serán de 1000 lux durante 5 minutos con una luz tipo Xenon) QUIÉN CONTROLA LA CALIDAD DEL PRODUCTO FOTOLUMINISCENTE La calidad final de los productos fotoluminiscentes en España es controlada por la norma UNE 23035:2003 Principales ensayos exigidos por norma:

Ensayos a realizar Fotoluminiscencia Medida en Condiciones de laboratorio

Composición Composici ón y aditivos Cámara de Niebla Salina salina Radioactividad

Caracter ísticas Características

Fotoluminiscencia Fotoluminiscenciaa a1010minutos minutos> > Fotoluminiscencia Fotoluminiscenciaa a6060minutos minutos> > Tiempo Tiempo de de atenuaci atenuación ón>>

Procedimientos

Clase A

Clase B

Unidades

210

40

mcd/ m²

29

5,6

mcd/ m²

3000

800

minutos

Material plástico pl ásticoautoextinguible auto extinguible o metálico o met álico revestido revestido de fotoluminiscente sin contenido de fósforo f ósforo y plomo y plomo Apreciables (inferior al 0,01%) Sin decrecimiento de un 5% sobre valores iniciales de luminiscencia a las 96 horas de exposición e xposici ón

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.