Fuente: Introducción al Waterpolo Mariano García Barquilla. Edita: Federación Andaluza de Natación (FAN) Impresión: Excma. Diputación de Córdoba

Córdoba, Junio de 2005 Impresión: Excma. Diputación de Córdoba Diseño y maquetación: Nfoque Publicidad Fuente: “Introducción al Waterpolo” Mariano

4 downloads 103 Views 2MB Size

Recommend Stories


UNA PUERTA ANDALUZA AL CIRCO
, Presentacion sevilla circada 2009 UNA PUERTA ANDALUZA AL CIRCO por Gonzalo Andino, Director. Con el objeto principal de mostrar en Sevilla la nue

Story Transcript

Córdoba, Junio de 2005

Impresión: Excma. Diputación de Córdoba

Diseño y maquetación: Nfoque Publicidad

Fuente: “Introducción al Waterpolo” Mariano García Barquilla

Edita: Federación Andaluza de Natación (FAN)

32

diviertete jugando

1

Saque neutral.....................................................................29

Penalty! ...............................................................................26

Faltas...................................................................................24

Tiro libre .............................................................................23

Saque de esquina ...............................................................22

Saque de banda .................................................................20

Saque de portería...............................................................19

El gol....................................................................................18

El portero.............................................................................16

Como debes comportarte con el contrario ......................12

recomendaciones de tus

entrenadores y sobre todo

Como puedes jugar el balón..............................................10

Principio del partido .........................................................8

Duración del partido y equipo .........................................6

El balón ...............................................................................5

Los protagonistas ...............................................................4

El terreno de juego .............................................................2

Índice

deporte, entrena, sigue las

ayuden a conocer este bonito

Espero que estas normas te

Introducción al waterpolo

2

2m.

4m.

7m.

Siete jugadores en cada equipo

línea 7m. línea 4m.

Este es el terreno de juego, en él estáis todos los protagonistas, jugadores, árbitros.

El terreno de juego:

Introducción al waterpolo



31

30

¡Nada con ganas e ilusión!

¡Hay que saltar y nadar más deprisa que el jugador contrario!

Sencillamente como indica el dibujo, el árbitro lanza el balón en el agua y hay que saltar y nadar para cogerlo.

Introducción al waterpolo

línea de gol

ínea 2m.

entrenador

reservas

3

¡Nada por todo el campo! Pero cuidado. No andes por el suelo ni te agarres a la pared. ¡adelante!

Puedes moverte por todo el campo y meter gol en la puerta contraria.

4

Puedes elegir el gorro del color que quieras, pero ¡mucho cuidado! procura no hacer nunca lo que hace el jugador del gorro de rayas, que no hace caso a lo que yo cuento. Le llamaremos “infractor”. Siempre que le veas en un dibujo, es que está haciendo algo incorrecto ¿vale? ¡no lo imites!

Los protagonistas:

Ves? Ya va a llamarle la atención por hacer el tonto!

Y he aquí el árbitro, muy serio con su silbato, que cuidará de que no cometas faltas. ¡ Es tu amigo! y solo castiga al infractor. Siempre es justo.

Introducción al waterpolo

Fíjate: jugadores de los dos equipos sujetando el balón; puede ocurrir también que 2 jugadores de diferente equipo cometan una falta a la vez; entonces el árbitro indicaría saque neutral... ¿cómo?...

29

¡Seguro que ya te has preguntado lo que indica el dibujo!...

Saque neutral:

28

Si haces lo que el infractor, el árbitro ¡Zas!... ¡Penalti!

Ves aquí? El jugador contrario va a lanzar a portería; tiene muchas posibilidades de conseguir gol...

No sujetes al contrario, cuando nada solo hacia tu portería, sin ningún compañero tuyo por delante, dentro de los 4 metros.

Introducción al waterpolo

5

Es muy fácil de manejar. No es demasiado grande ni pesa demasiado. Tienes que llegar a manejarlo con una sola mano con toda facilidad. Puedes cogerlo, pasarlo a tu compañero o lanzar a portería y conseguir ¡gol! Ha de ser impermeable y sin costuras o salientes exteriores para que no te hagas daño.

¡Te presento al balón!

El balón:

6

¡Hay que ser serio para ser “Capi”! El árbitro sorteará qué equipo debe elegir campo.

¿Te han elegido capitán del equipo? Si es así, mucha atención, porque antes de comenzar el partido te llamará el árbitro, saludarás al capitán del equipo contrario y escucharéis los consejos.

Jugaréis un primer tiempo de 7 minutos. ¡Comienza el partido! ¡Suerte!

Duración del partido y equipo:

Introducción al waterpolo

27

¿Cómo evitarlo? Sencillamente, no hagas lo que hace el infractor en los dibujos siguientes.

Procura que el árbitro no castigue a tu equipo con esta falta, por un error tuyo...

El portero no puede salir de debajo de los palos, ni agarrarse a ninguna parte; como ves será muy difícil impedir que el balón no llegue donde mira el jugador que va a efectuar el lanzamiento.

26

Fíjate en la página siguiente.

¿Qué debes hacer si eres portero?

Y aquí te presento el lanzamiento más importante: ¡casi gol!, únicamente el portero puede evitarlo; todos los jugadores están situados fuera de la línea de 4 metros; el lanzador del equipo favorecido dispuesto a conseguir un gol, mientras el portero ¡un poco asustado! Piensa cómo parar el balón...

Penalty!

Introducción al waterpolo

7

¡Ya puedes comenzar los entrenamientos con todo tu equipo!

Cinco jugadores esperan su turno fuera de la piscina ... Puedes cansarte y entonces te sustituirá un compañero.

¿Has contado?... Como ves, cada equipo puede estar formado por 12 jugadores y 1 portero, pero no todos podéis jugar al mismo tiempo.

Hay un niño diferente: el número 1 es rojo porque es el portero.

Y aquí está tu equipo. Elige el número que más te guste y ese eres tú ¡Todo un jugador!

8

...Si le imitas, el árbitro te llamará la atención. ¡No está bien!

¡Ya!... le va a enviar al vestuario para que se quite esos objetos que pueden resultar peligrosos para el contrario y para él mismo.

¿Qué pasará? El árbitro le mira extrañado:

Ya tienes aquí al “infractor”.

Principio del partido:

Introducción al waterpolo

7m.

4m.

2m.

25

Este portero, infractor, comete una falta clara al jugador contrario dentro de 2 metros, y el árbitro, serio pero justo señala la línea de 4 metros.

Mucha atención los porteros!...

24

No puedes coger el balón con dos manos y menos dentro de dos metros, y además cuando el contrario va a lanzar penalti...

Qué te recuerda este dibujo?

Faltas:

Introducción al waterpolo

12

1

9

El árbitro va a tocar el silbato... el balón en movimiento. ¡Suerte muchachos!

Hasta no oír el silbato no os podéis poner en movimiento. Observad que solo hay dos jugadores dentro de la portería y entre cada uno de vosotros debe existir un metro de distancia.

Así os debéis colocar antes de empezar el partido. Se va a efectuar el “saque de centro” por el árbitro.

10

Recuerda también que solo tenéis treinta y cinco segundos para tirar a la portería contraria.

Lo único que no puedes hacer es tomar la pelota con ambas manos.

Puedes tirar, parar, empujar, cogerla de cualquier forma con todas las partes del cuerpo.

Te preguntarás de qué forma puedes manejar la pelota por el campo. Voy a explicártelo y ¡No te olvides! ¡Otra vez está aquí el infractor!

Como puedes jugar el balón:

Introducción al waterpolo

Debes pasarla para que tu compañero lo haga.

23

Puede jugarla cualquier jugador de tú equipo si el balón está mas atrás de donde se ha producido la falta y también tú solo, pero... ¡no puedes meter gol salvo que estés mas allá de la señal verde que está a siete metros de la portería!

Se debe lanzar en el lugar donde se hizo la falta ó mas atrás, excepto si es dentro de los 2 metros, que se hará en la línea de 2 metros a la altura de la falta.

Siempre que hay alguna irregularidad, se castiga con un tiro libre.

Tiro libre:

22

¡No se puede meter gol directo desde el corner! ¿Eh?.Tienes que pasar a un compañero.

Lo puede efectuar, como cualquier saque, cualquier jugador de la forma que indica el dibujo; ¿que cuándo? Sencillamente cuando el balón ha salido fuera de la línea de portería rebotado en un defensor...

Saque de esquina:

Introducción al waterpolo

Aunque te canses debes de flotar y no pisar en el fondo de la piscina.

No puedes hundir la pelota. Siempre debe estar fuera del agua.

11

12

¡Al final tendrás tu premio!

¡Hay que actuar como autoriza el Reglamento!

Si tú le presionas teniendo el balón en su poder, en cualquier dirección, el árbitro no te sancionará por ello.

Ahora te voy a explicar cómo tienes que actuar cuando el balón lo tiene un jugador del equipo contrario.

Como debes comportarte con el contrario:

Introducción al waterpolo

Ni tampoco de... ¡Pero vuelve la hoja!..

21

Si al sacar de banda, lanzas a portería y es gol, el árbitro indicará saque a favor del equipo contrario; no puedes conseguir gol directamente de saque de banda...

20

No te duermas con la pelota, sino que al momento, la debes poner en juego.

¡Fíjate cómo saca esta jugadora!

Si el balón ha salido fuera de la piscina o bien golpea los bordillos de la piscina, impulsada por el contrario, tienes que hacer un saque de banda.

Saque de banda:

Introducción al waterpolo

13

Tienes que jugar todavía 21 minutos de otros tres tiempos

...Si no va bien el partido ¡Animo! Aún se puede ganar.

También tu entrenador puede pedir dos tiempos muertos de 1 minuto para que descanséis ó para daros algún consejo, eso sí, siempre que tengáis el balón en ese momento.

Tienes solo dos minutos para descansar, escucha los consejos del entrenador.

¡Uf!... ¿Cansado?

14

¡Cuidado!

No podrás volver a jugar hasta que no se haga un gol, transcurra el tiempo ó recuperéis el balón.

Tendrás que salir del agua inmediatamente por el lugar indicado.

El árbitro te expulsará durante 20 segundos y tu equipo se quedará con un jugador menos.

¡No se te ocurra!... Hay que ser deportivos.

El infractor es sancionado, porque el balón no se puede quitar así.

Fíjate en este dibujo:

Introducción al waterpolo

...¡Fíjate qué tranquilo está el portero contrario!

19

¿sabes? No puede pasar ni tocar la pelota mas allá del medio campo.

Si lanza a portería contraria, no será gol...

Si el balón, lanzado por el contrario sale fuera de la línea de portería, el portero de tu equipo tendrá que efectuar el saque para que continúe el juego.

¿Cuándo hay que sacar de portería?

Saque de portería:

18

3

fíjate cómo en los dibujos 1 y 2 el juez de gol no levanta las manos, porque el balón no ha pasado la línea totalmente; sin embargo en el 3 es gol, y el juez levanta las dos manos cruzándolas.

1

El gol: Para que consigas marcar gol, el balón lanzado por ti, ha de penetrar totalmente en la portería;

2

Si has marcado tú, enhorabuena; el equipo contrario efectuará, para que continúe el juego, un saque de centro.

Introducción al waterpolo

No debes empujar al jugador contrario cuando tengas la pelota.

15

No debes lanzar agua a los ojos del contrario.

No debes obstruir el camino ya que así no se podrá jugar el balón.

16

¿A lo mejor tú quieres ser portero?

Puede jugar como todos los demás, pero puede incluso coger la pelota con las dos manos, dentro de su área de 4 metros.

Este es el portero con su portería.

El portero:

Introducción al waterpolo

¡¡Atención!! El penalti, como ya te enseñaré es el castigo más grave. ¡Casi gol!

¿Qué hace mal este portero?... Es muy fácil; el portero trata de solucionar la situación moviendo y hundiendo la portería. El árbitro castiga al portero.

Ah!... También el portero puede ser el infractor. ¡Y con grandes consecuencias!

17

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.