Fuentes de Energía Renovable

Taller Regional del Cono Sur sobre Energía Sostenible Cooperación e Integración Energética: En busca de un equilibrio sostenible Fuentes de Energía R

1 downloads 90 Views 2MB Size

Recommend Stories


REESTRUCTURACIÓN EN PROYECTOS DE ENERGÍA RENOVABLE
SEMINARIO REESTRUCTURACIÓN   EN PROYECTOS   DE ENERGÍA RENOVABLE 10 de diciembre de 2014 Con la colaboración de: Presentación Ante el nuevo camb

FONDOS LATINOAMERICANOS PARA PROYECTOS EN ENERGÍA RENOVABLE
FONDOS LATINOAMERICANOS PARA PROYECTOS EN ENERGÍA RENOVABLE Cyrano Ruiz Cabarrús, Ph.D. Supervisor JELARE-GUATEMALA Vicerrector, Docente e Investigado

Transformando los Mercados de Energía Renovable Conectada a la Red
Transformando los Mercados de Energía Renovable Conectada a la Red Una Revisión del Apoyo del PNUD-FMAM a las Tarifas de Introducción de Energía Renov

El Potencial de la Energía Renovable en la Argentina
El Potencial de la Energía Renovable en la Argentina 1 Noviembre 2009 Peter Meisen Presidente, Global Energy Network Institute (GENI) www.geni.org

Servicios Eléctricos Rurales Inalámbricos con Inversión Privada y Energía Renovable
Servicios Eléctricos Rurales Inalámbricos con Inversión Privada y Energía Renovable Presentado por: Richard D. Hansen Presidente Global Transition Con

Story Transcript

Taller Regional del Cono Sur sobre Energía Sostenible Cooperación e Integración Energética: En busca de un equilibrio sostenible

Fuentes de Energía Renovable Alba Gamarra de Guardia

Santiago de Chile 11 de julio de 2008 Centro de Información en Energías Renovables Cochabamba, Bolivia

Fuentes de energías renovables • Las fuentes de energía se pueden dividir en dos grandes subgrupos: permanentes (renovables) y temporales (no renovables). • Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, unas por la inmensa cantidad de energía que contienen, y otras porque son capaces de regenerarse por medios naturales.

Política Política Energética Energética Sustentable Sustentable

Asegurar Asegurarelel suministro suministro de deenergía energía

Hacer Hacerun un uso usoeficiente eficiente de delalaenergía energía

Promover Promover las lasenergías energías renovables renovables

Minimizar Minimizar elelimpacto impacto alalmedio medio ambiente ambiente

Para lograr una Visión Sustentable se necesita un Pensamiento Compartido

Centro de Información en Energías Renovables, Cochabamba, Bolivia

Taller Regional del Cono Sur sobre Energía Sostenible – Fuentes de Energía Renovable

Desarrollo de la oferta de energías primarias renovables y participación de energías renovables a nivel global

(Fuente: German Federal Ministry of the Environment 2007)

Centro de Información en Energías Renovables, Cochabamba, Bolivia

Taller Regional del Cono Sur sobre Energía Sostenible – Fuentes de Energía Renovable

Participación de las Energías Renovables en el Consumo Final Global de Energía, 2006

(Fuente: REN21, 2008)

Centro de Información en Energías Renovables, Cochabamba, Bolivia

Taller Regional del Cono Sur sobre Energía Sostenible – Fuentes de Energía Renovable

Participación de Energías Renovables en la Electricidad Global, 2006

(Fuente: REN21, 2008)

Centro de Información en Energías Renovables, Cochabamba, Bolivia

Taller Regional del Cono Sur sobre Energía Sostenible – Fuentes de Energía Renovable

Tasas Anuales de Crecimiento de la Potencia Instalada de Energía Renovable, 2002–2006

(Fuente: REN21, 2008)

Centro de Información en Energías Renovables, Cochabamba, Bolivia

Taller Regional del Cono Sur sobre Energía Sostenible – Fuentes de Energía Renovable

Capacidades de generación eléctrica a nivel mundial, países en desarrollo, UE y los 6 países lideres

(Fuente: German Federal Ministry of the Environment 2007)

1) Plantas fotovoltaicas conectadas a la red y STS. 2) Capacidad < 10 MW (China: < 50 MW; Brasil: < 30 MW.

Centro de Información en Energías Renovables, Cochabamba, Bolivia

Taller Regional del Cono Sur sobre Energía Sostenible – Fuentes de Energía Renovable

Índice de suministro de energía renovable Index 2004 = 1475

(Fuente: PNUMA (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente) 2007)

Centro de Información en Energías Renovables, Cochabamba, Bolivia

Taller Regional del Cono Sur sobre Energía Sostenible – Fuentes de Energía Renovable

Cinco Países Líderes

(Fuente: REN21, 2008)

Centro de Información en Energías Renovables, Cochabamba, Bolivia

Taller Regional del Cono Sur sobre Energía Sostenible – Fuentes de Energía Renovable

America Latina y el Caribe – Oferta de energía, 2004

(Fuente: Coviello 2007)

Centro de Información en Energías Renovables, Cochabamba, Bolivia

Taller Regional del Cono Sur sobre Energía Sostenible – Fuentes de Energía Renovable

Index de renovabilidad energética - RI - Oferta de energías renovables/total de energía (Fuente: Coviello 2007)

Centro de Información en Energías Renovables, Cochabamba, Bolivia

Taller Regional del Cono Sur sobre Energía Sostenible – Fuentes de Energía Renovable

Situación de las Tecnologías Renovables — Características y Costos

(Fuente: REN21, 2008)

Centro de Información en Energías Renovables, Cochabamba, Bolivia

Taller Regional del Cono Sur sobre Energía Sostenible – Fuentes de Energía Renovable

Situación de las Tecnologías Renovables — Características y Costos

(Fuente: REN21, 2008)

Centro de Información en Energías Renovables, Cochabamba, Bolivia

Taller Regional del Cono Sur sobre Energía Sostenible – Fuentes de Energía Renovable

Bagazo: Disponibilidad potencial estimada, 2005 (miles de ton.)

(Fuente: World Energy Council, 2007)

Centro de Información en Energías Renovables, Cochabamba, Bolivia

Taller Regional del Cono Sur sobre Energía Sostenible – Fuentes de Energía Renovable

Producción de Etanol y Biodiesel, 2000– 2007 (miles de millones de litros por año)

(Fuente: REN21, 2008)

Centro de Información en Energías Renovables, Cochabamba, Bolivia

Taller Regional del Cono Sur sobre Energía Sostenible – Fuentes de Energía Renovable

Los países productores líderes en bio-electricidad, 2005

(Fuente: World Energy Council, 2007)

Centro de Información en Energías Renovables, Cochabamba, Bolivia

Taller Regional del Cono Sur sobre Energía Sostenible – Fuentes de Energía Renovable

Radiación solar anual, promedios 1981 a 2000

(Fuente: World Energy Council, 2007)

Centro de Información en Energías Renovables, Cochabamba, Bolivia

Taller Regional del Cono Sur sobre Energía Sostenible – Fuentes de Energía Renovable

Crecimiento de la capacidad eólica global

(Fuente: World Energy Council, 2007)

Centro de Información en Energías Renovables, Cochabamba, Bolivia

Taller Regional del Cono Sur sobre Energía Sostenible – Fuentes de Energía Renovable

Capacidad eólica mundial instalada, 1997 a 2010

(Fuente: World Wind Energy Association, 2008)

Centro de Información en Energías Renovables, Cochabamba, Bolivia

Taller Regional del Cono Sur sobre Energía Sostenible – Fuentes de Energía Renovable

Potencial de energía eólica

Energía eólica Conversión potencial (W/m2)

(Fuente: WBGU 2004)

Centro de Información en Energías Renovables, Cochabamba, Bolivia

Taller Regional del Cono Sur sobre Energía Sostenible – Fuentes de Energía Renovable

Los 15 países “Top” en generación eléctrica geotermal

(Fuente: World Energy Council, 2007)

Centro de Información en Energías Renovables, Cochabamba, Bolivia

Taller Regional del Cono Sur sobre Energía Sostenible – Fuentes de Energía Renovable

Los 15 países “Top” en el uso directo de energía geotermal

(Fuente: World Energy Council, 2007)

Centro de Información en Energías Renovables, Cochabamba, Bolivia

Taller Regional del Cono Sur sobre Energía Sostenible – Fuentes de Energía Renovable

Los países con el porcentaje más alto de energía geotérmica en la generación de electricidad, 2004

(Fuente: World Energy Council, 2007)

Centro de Información en Energías Renovables, Cochabamba, Bolivia

Taller Regional del Cono Sur sobre Energía Sostenible – Fuentes de Energía Renovable

Niveles energéticos de las olas anuales en promedio (kW/m de frente de olas)

(Fuente: World Energy Council, 2007)

Centro de Información en Energías Renovables, Cochabamba, Bolivia

Taller Regional del Cono Sur sobre Energía Sostenible – Fuentes de Energía Renovable

Transformando el mix energético global: el camino ejemplar hacia 2050/2100

(Fuente: World Energy Council, 2007)

Centro de Información en Energías Renovables, Cochabamba, Bolivia

Taller Regional del Cono Sur sobre Energía Sostenible Cooperación e Integración Energética: En busca de un equilibrio sostenible Información

Cooperación

Concertación

Ideas

Ideas

Datos

Proyectos Conjuntos

Dar a conocer…

Deliberación

Coordinación

Consulta

Ideas

Diálogo Complementariedad

Intercambiar, tomar conocimiento

Compatibilización de acciones

“Cooperación es compartir responsabilidades y recursos entre varios actores en la ejecución de actividades comunes. Significa realizar juntos una tarea. Incluye la ayuda a otros para que puedan actuar o lograr un objetivo”.

Centro de Información en Energías Renovables, Cochabamba, Bolivia

Taller Regional del Cono Sur sobre Energía Sostenible Cooperación e Integración Energética: En busca de un equilibrio sostenible



Instrumentos necesarios y niveles de intervención:

• •

Política energética regional. Promoción de las energías renovables (ER), con mayor desarrollo de capacidades, fomento al sector privado. Diálogos y cooperación inter e intra sectoriales, en ámbitos de concientización nacional, internacional y de integración. Fortalecimiento institucional a entes que trabajan en Es. tanto en difusión, capacitación, investigación & desarrollo, asi como en inversiones. Potenciamiento de adecuados marcos normativos y regulatorios. Opciones de financiamiento: Subsidios ysicréditos. Nadie recordaría al Buen Samaritano hubiera tenido solo buenas intenciones. También tenia dinero. Margaret Thacher

• •

• •

Centro de Información en Energías Renovables, Cochabamba, Bolivia

Taller Regional del Cono Sur sobre Energía Sostenible Cooperación e Integración Energética: EnEstados busca de un equilibrio sostenible de Desarrollo Organización de los Americanos –Departamento Sostenible. Naciones Unidas – Comisión Económica para América Latina y el Caribe CEPAL

Muchas gracias por la invitación a participar y aportar en pro de la Cooperación e Integración energética Regional. Contactos: www.ciner.org www.gvepinternational.org Alba Gamarra de Guardia - Centro de Información en Energías Renovables, Cochabamba, Bolivia.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.