Funcionamiento: Como transformador. Como Motor. Como Generador. Como Freno Electromagnético

MOTORES ASÍNCRONOS ÍNDICE 1. Principio de Funcionamiento. 2. Deslizamiento. 3. Circuito equivalente del motor y magnitudes características. 4. Aspect
Author:  Xavier Toro Gil

9 downloads 67 Views 2MB Size

Recommend Stories


El líder como generador de sentido
El líder como generador de sentido The Leader as Meaning-Maker César Díaz-Carrera Director de la Cátedra Extraordinaria de Liderazgo Creativo y Gestió

EL EMPRENDIMIENTO COMO MOTOR DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO
Luis Lupiáñez Carrillo* Tiziana Priede Bergamini** Cristina López-Cózar Navarro*** EL EMPRENDIMIENTO COMO MOTOR DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO A lo largo

El rock argentino como generador de espacios de resistencia
HUELLAS, Búsquedas en Artes y Diseño, Nº2, Año 2002, ISSN Nº1666-8197, p. 40-54 Gabriel Correa El rock argentino como generador de espacios de resis

EL ROCK ARGENTINO COMO GENERADOR DE ESPACIOS DE RESISTENCIA
EL ROCK ARGENTINO COMO GENERADOR DE ESPACIOS DE RESISTENCIA En el presente trabajo centraremos nuestra mirada sobre algunos aspectos del rock produci

Como usar el tester o multímetro. Como medir tensión. Como medir Continuidad
CEDEHP Profesor: Agustín Solís M. Medición y análisis de circuitos eléctricos Telecomunicaciones Como usar el tester o multímetro El tester o mul

Story Transcript

MOTORES ASÍNCRONOS

ÍNDICE 1. Principio de Funcionamiento. 2. Deslizamiento. 3. Circuito equivalente del motor y magnitudes características. 4. Aspectos constructivos. 5. Ensayos característicos. 6. Regulación de velocidad. 7. Aplicaciones.

Motores Asíncronos

1

MOTORES ASÍNCRONOS

1. Principio de Funcionamiento. Sistema Inductor → Estator Sistema Inducido → Rotor „ Rotor de “jaula de ardilla” „ Rotor bobinado. Funcionamiento: „ Como transformador. „ Como Motor. „ Como Generador. „ Como Freno Electromagnético.

Motores Asíncronos

2

MOTORES ASÍNCRONOS

2. Deslizamiento. „ El rotor gira a una velocidad próxima a la de sincronismo pero siempre por debajo. „ Velocidad de sincronismo. 60 ⋅ f1 n1 = p „ Frecuencia de las corrientes inducidas en el rotor. p ⋅ ( n1 − n ) f2 = 60 „ Deslizamiento.

s=

n1 − n n1

„ Relación entre las frecuencias de las corrientes en el rotor y en el estator. f2 =s f1

Motores Asíncronos

3

MOTORES ASÍNCRONOS

„

Modalidad de funcionamiento en función del deslizamiento: „

Funcionamiento como motor:

n ≤ n1 ⇒ 0 < s < 1 „

Funcionamiento como generador:

n > n1 ⇒ s < 0 „

Funcionamiento como freno:

n < 0 ⇒ s >1

Motores Asíncronos

4

MOTORES ASÍNCRONOS

3. Circuito equivalente del motor y magnitudes características.

Motores Asíncronos

5

MOTORES ASÍNCRONOS

„

„

Potencia transmitida desde el estator por el entrehierro. r Pa = 3 2 I 22 s Pérdidas eléctricas en el rotor.

Pcu ,2 = 3 ⋅ r2 ⋅ I 22 „

„

Potencia mecánica interna. 1  Pi = Pa − Pcu ,2 = 3 ⋅ r2 ⋅  − 1 ⋅ I 22 = (1 − s ) ⋅ Pa s  Par interno.

Ti = „

Pi Pi = ω ω s ⋅ (1 − s )

Curva mecánica característica.

Motores Asíncronos

6

MOTORES ASÍNCRONOS

„

„

„

Par interno.

Deslizamiento de par máximo. r2 sT max = r12 + xcc2 Par máximo.

Tmax = „

(

3 ⋅V 2

2 ⋅ ω1 ⋅ r1 + r12 + xcc2

)

Par de arranque.

Tarr „

r2 2 ⋅V s Ti =   r  ω1 ⋅  r1 + 2  + xcc2  s   3⋅

3 ⋅ r2 ⋅ V 2 = (Ti ) s =1 = ω s ⋅ ( rcc2 + xcc2 )

Corriente de arranque.

I 2,arr = ( I 2 ) s =1 =

V rcc2 + xcc2

Motores Asíncronos

7

MOTORES ASÍNCRONOS

„

Limitación de la corriente en el arranque. „ „ „ „ „ „

„ „

Rotor devanado. Rotor de doble jaula. Rotor de ranura profunda. Arranque estrella-triángulo. Arranque por autotransformador. Arranque con inserción de resistencias entre el estator y la red de alimentación. Arrancadores electrónicos. Arranque por convertidor

Motores Asíncronos

8

MOTORES ASÍNCRONOS

4. Aspectos constructivos.

Motores Asíncronos

9

MOTORES ASÍNCRONOS

Motores Asíncronos

10

MOTORES ASÍNCRONOS

Motores Asíncronos

11

MOTORES ASÍNCRONOS

Motores Asíncronos

12

MOTORES ASÍNCRONOS

Motores Asíncronos

13

MOTORES ASÍNCRONOS

5. Ensayos característicos. 1. Ensayo con corriente continua sobre el estator. 2. Ensayo de cortocircuito o de rotor bloqueado. 3. Ensayo de vacío o de rotor libre. 4. Ensayo a velocidad de sincronismo.

Motores Asíncronos

14

MOTORES ASÍNCRONOS

6. Regulación de velocidad.

n = n1 ⋅ (1 − s ) =

60 ⋅ f ⋅ (1 − s ) p

1. Cambio del número de polos. 2. Control de la frecuencia del estator. 3. Control de la tensión de alimentación o regulación por variación del deslizamiento. 4. Regulación mediante la inserción de resistencias externas en el rotor.

Motores Asíncronos

15

MOTORES ASÍNCRONOS

7. Aplicaciones de los motores asíncronos. „ Aplicaciones industriales (velocidad constante y variable) para potencias entre 1 kW y 10 MW (jaula de ardilla) „ „ „ „ „

Grupos de bombeo. Ventiladores. Cintas transportadoras. Elevadores. Etc.

„ Grupos de bombeo en centrales hidroeléctricas. Potencias superiores a los 100 MW (rotor bobinado).

Motores Asíncronos

16

MOTORES ASÍNCRONOS

„

Bibliografía: „

„

„

Máquinas Eléctricas Cuarta edición. Autor: Jesús Fraile Mora Editorial: Servicio de publicaciones del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Electric Motors and Drives: Fundamentals, types and applications Second Edition Autor: Austin Hughes Editorial: Newnes. Butterworth-Heinemann.

Lecturas recomendadas: „

„

„

„

Control de máquinas eléctricas; I.L. Kosow; Editorial Reverté. Electrical machine and drive systems; John Hindmarsh, Alasdair Renfrew; Newnes. Control of electrical drives; Werner Leonhard; Springer. Electric drives; Ion Boldea, S. A. Nasar; CRC Press.

Motores Asíncronos

17

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.