Fundación DELPIA - Av. Beijing ing 1452, Cochabamba w w w.fundacion-delpia.org - Tel. :

Fundación DELPIA - Av . Beij ing 1452 , Cochabamba w w w .fundacion-delpia.org - Tel. : 4403138 Fundación para el Desarrollo Local de Pueblos Indíg

2 downloads 33 Views 1MB Size

Story Transcript

Fundación DELPIA - Av . Beij ing 1452 , Cochabamba

w w w .fundacion-delpia.org - Tel. : 4403138

Fundación para el Desarrollo Local de Pueblos Indígenas Amazónicos - andinos

A parte de los proyectos de impacto socioeconómico que ejecuta la fundación DELPIA organiza también actividades como viajes, encuentros y eventos culturales para voluntarios y turistas con interés de conocer nuevos lugares, nuevas personas y la cultura originaria de los pueblos indígenas.

Fundación para el Desarrollo Local de Pueblos Indígenas Amazónicos - andinos

Los beneficios de esta actividad serán en totalidad usados para el proyecto de granja ecológica “La Vega”. Este proyecto tiene por objetivo dar alternativas a la gente local para que se queden en sus comunidades y desarrollen actividades sostenibles y respetuosas del medio ambiente.

5 días en Independencia !

Caminata a la zona de fruticultura “Las Vegas” y organización de un Méchoui (cordero asado a la brasa)

!

Participación en las festividades de la Fruta y de Santa Veracruz. Degustación de productos de la región (Chicha, Ambrosía, Frutas, Jugos de Frutas, Mieles, Mermeladas, Dulces, Licores) y concurso de productores de frutas

!

Presentación de artesanía local, grupos de música autóctona, bailes folklóricos, cantos y rituales tradicionales en las capillas

!

Caminata acompañada de guías hasta los bosques de Neblina de Pino de Monte

Día 1. Viaje hasta Independencia

Se partirá desde Cochabamba a las 7:00 am. Durante el viaje se podrá observar el paisaje andino de puna hasta llegar a los valles meso térmicos de Independencia. Se podrá apreciar también la arquitectura andina y los trajes típicos de la gente con sus múltiples colores y formas. La llegada será a las 15:00 y después de instalarse en el alojamiento se dará un paseo por el pueblo y se visitará una chichería antes de cenar. Los más valientes podrán conocer el karaoke o la discoteca local.

Día 2. Granja ecológica “La Vega”

Después del desayuno de las 8:00 am. se caminará hasta la zona llamada “Las Vegas”, lugar donde se encuentran huertas con árboles frutales (chirimoya, guayaba, limón, naranja…) y varias especies de cactus de diferentes tamaños. Los voluntarios de la granja les enseñarán el lugar, pues la participación de cada uno a las actividades será necesaria para preparar la feria de la fruta de la mañana y también el asado de cordero de la tarde. Al regreso a Independencia al atardecer empezarán las festividades de la feria de la fruta con una serenata y grupos tradicionales en la plaza principal y las festividades de la feria de Santa Veracruz con rituales en música, con cantos y bailes en las capillas.

Día 3. Ferias de la fruta y de Santa Veracruz El día de la feria de la fruta comenzará en la madrugada con un coctel explosivo llamado “Ambrosía”, una mezcla de leche fresca de vaca con Singani. Luego del desayuno a las 8:00 am. empezarán las exposiciones de frutas (chirimoya, mandarina, naranja, palta, pacay…) y el concurso de los mejores productores. Además de las frutas, los expositores presentarán productos derivados (jugos de fruta, mieles, mermeladas, dulces, licores…) y variedades de artesanía. A continuación del almuerzo bailarán grupos folklóricos al ritmo de músicas tradicionales y cantarán grupos de Cholitas. Luego de la premiación de los productores empezará una gran fiesta popular por toda la tarde. Mientras los regocijos de la feria de la fruta se visitarán capillas en este día de Santa Veracruz. La fiesta de Santa Veracruz es una ocasión para pedir la fecundidad. Las mujeres piden tener hijos y los agricultores rezan para que sus animales tengan crías y la tierra produzca frutos.

Día 4. Caminata al bosque de neblina

Después del desayuno se partirá caminando con un guía de la fundación y con un guía local hasta la comunidad Pajchanti, lugar donde se encuentran los bosques nublados de pino de monte. Este bosque es endémico de Bolivia, por eso que es tan interesante e importante, además que resguarda especies de Orquídeas muy raras, sin mencionar la rareza de la fauna asociada. Seguidamente de un picnic se regresará al pueblo para descansar o disfrutar de este último día en Independencia porque el próximo por la mañana es el regreso…

Programa completo de 5 días Servicio

Responsable

Unidad

Cantidad

Precio unitario

Precio total

Transporte Cbba->Indep. Indep.->Cbba.

Sindicato de transportistas

Pasaje

2

25

50

Alojamiento

Pensión

Noche

4

25

100

Alimentación en la granja(*)

Fundación DELPIA

Comida y bebida

1

30

30

Guías

Locales y de la Fundación DELPIA Fundación DELPIA

Guiada

2

100

200 (**)

Global

1

300

300

Donación

Total

(*) Los otros tiempos de comida estarán a cargo de los participantes (**) Este monto se divide entre el número de participantes

680 Bs

Programa corto de 3 días (del 1 hasta el 3 ) Servicio

Responsable

Unidad

Cantidad

Precio unitario

Precio total

Transporte Cbba->Indep. Indep.->Cbba.

Sindicato de transportistas

Pasaje

2

25

50

Alojamiento

Pensión

Noche

2

25

50

Alimentación en la granja(*)

Fundación DELPIA

Comida y bebida

1

30

30

Donación

Fundación DELPIA

Global

1

300

300

Total

(*) Los otros tiempos de comida estarán en carga de los participantes

430 Bs

Teléfonos: 00591-4-4403138; Movil: 00591-72290107 Correo electronico: [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.