BOLETÍN No. 06 SEPTIEMBRE 3 DE 2013
FUTBOL VETERANOS GRUPOS GRUPO A N° EQUIPO 1 TARSO V. C. 5 2 RODRIGO DE TRIANA C.6 3 VAN UDEN C.7 4 ALIADOS DE SUBA C. 8 5 ROBERT HOOK C. 9
GRUPO B EQUIPO LA MERCED C. 1 MASTER 5 C. 3 DINO INEM C.6 PREINFARTO C. 7
N° 1 2 3 4 5 LOS MISMOS LOC 6 LA 15 C. 9
OCHO C. 8
PROGRAMACIÓN 5ª FECHA UNICAMENTE PUEDEN TOMAR PARTE DEL ENCUENTRO DEPORTIVO LOS JUGADORES QUE SE ENCUENTRAN INSCRITOS EN LAS PLANILLAS OFICIALES QUE LLEVAN LOS VEEDORES DE LOS PARTIDOS. LA ORGANIZACIÓN NO RESPONDE POR PERDIDA DE ELEMENTOS PERSONALES, ESTOS SON RESPONSABILIDAD DEL JUGADOR. VER SISTEMA DE JUEGO DE LA SEGUNDA FASE AL FINAL DE LOS CUADROS Y EL REGLAMENTO.
PROGRAMACION DOMINGO 8 DE SEPTIEMBRE ESCENARIO
FECHA
ANTIGUA SEDE DE MILLONARIOS
DOM. 8 DE SEPTIEMBRE
CAMPO
2
HORA
GRUPO
EQUPO
VS
EQUIPO
12:00M.
A B
TARSO V. C. 5
VS
RODRIGO DE TRIANA C.6
LA MERCED C. 1
VS
LOS MISMOS LOC OCHO C. 8
2:00P.M.
RESULTADOS FECHA ANTERIOR RESULTADOS SABADO 31 DE AGOSTO GRUPO
GOLES
B
3 0
B
EQUPO PREINFARTO LA MERCED
VS
GOLES
EQUIPO
C. 7
VS
LOS MISMOS LOC OCHO C. 8
C. 1
VS
0 3
MASTER 5
C. 3
RESULTADOS DOMINGO 1 DE SEPTIEMBRE GRUPO
EQUPO
VS
EQUIPO
1
3
GLORIOSO SUMAPAZ C. 3
VS
1
RAMÓN DE ZUBIRÍA C. 8
A
1
RODRIGO DE TRIANA C.6
VS
0
ROBERT HOOK C. 9
A
6
VS
0
ALIADOS DE SUBA C. 8
B
3
VS
6
LA 15 C.9
VAN UDEN DINO INEM
C.7 C.6
TABLAS DE POSICION TABLA DE PUNTUACION GRUPO A VETERANOS EQUIPO VAN UDEN C.7 ALIADOS DE SUBA C. 8 ROBERT HOOK C. 9 TARSO V. C. 5 RODRIGO DE TRIANA C.6
PJ 4 4 4 3 3
PG 2 2 1 2 1
PE 1 0 1 0 0
PP 1 2 2 1 2
WO
1
GF 11 6 8 9 2
GC 6 12 11 4 3
GD 5 -6 -3 5 -1
PTS 9 8 7 6 5
PUESTO 1 2 3 4 5
TABLA DE POSICIONES GRUPO B VETERANOS EQUIPO LA 15 C. 9 PREINFARTO C. 7 MASTER 5 C. 3 DINO INEM C.6 LOS MISMOS LOC OCHO C. 8 LA MERCED C. 1
PJ 5 5 5 5 4 4
PG 5 3 3 1 0 0
PE 0 1 1 1 1 0
PP 0 1 1 3 3 4
PPW GF 22 26 1 11 17 1 5 1 2
GC 7 7 7 21 12 29
GD 15 19 4 -4 -7 -27
PTS 15 12 11 8 4 3
PUESTO
1 2 3 4 5 6
SANCIONADOS SE RECUERDA QUE LAS SANCIONES SE CUMPLEN EN LA FECHA INMEDIATAMENTE SIGUIENTE, ASÍ EL BOLETÍN NO HAYA SIDO PUBLICADO; QUIEN DEBE LLEVAR CONTROL DE LAS SANCIONES ES EL DELEGADO DE EQUIPO O SU REPRESENTANTE.
SANCIONADOS N°
EQUIPO
33 DINO INEM 18 LA 15 19 LA 15
JUGADOR
FECHA
MARIO HANS MARTINEZ JOSE ALVARADO FREDDY GONZALEZ
QUINTA QUINTA QUINTA
GOLEADORES EQUIPO
PRE-INFARTO C7 DINO INEM C6 TARSO V C5 PRE-INFARTO C7 VAN UDEN C7 LA 15 C9 PRE-INFARTO C7 LA 15 C9 LA 15 C9 LA 15 C9 LOS MAESTROS DEL FÚTBOL C2 VAN UDEN C7 TARSO V C5 ROBERT HOOK C9 ROBERT HOOK C9 MASTER 5 C3 MASTER 5 C3 LA 15 C9 LA 15 C9 ALIADOS DE SUBA C8 DINO INEM C6 DINO INEM C6 DINO INEM C6
PARTIDOS DOS UNA UNA
DESCRIPCION ART. 66. ART. 102 ART. 102 LIT. A
No. DE GOLES JUGADOR
NELSON URIBE DUMAR BALANTA JAIME ACOSTA WILLIAM CASTAÑEDA EDUARDO BERNAL LUIS CARO JORGE VARGAS FERNANDO GONZALEZ RENE MUNAR JORGE LEON MIGUEL LANCHEROS GONZALO GALLEGO EDGAR MARTINEZ VIDAL CASTILLO JOSE PEREZ HENRY TUCUMA MAURICIO MORA AMADEO MENESES WILLIAM CEPEDA FRANCISCO NARVAEZ SERAFIN POVEDA GERMAN GARZÓN ORLANDO BALLESTEROS
TOTAL
10 7 5 5 4 4 4 4 4 3 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
PUESTO
FECHAS
F1 F2 F3 F4 F5
3
7 1 4 5
4 1
2
4 2 1 1 1 1
1 2 2 1
1 1 1
1 1
2 2 1 1 2 2 2
1
2 2 2 1
1 2 2 2 2
1 2 3 3 5 5 5 5 5 10 10 4 4 7 7 12 12 12 12 12 12 12 12
JUEGO LIMPIO EN CASO DE EMPATE EL PRIMER ITEM DE DESEMPATE ES EL JUEGO LIMPIO
TABLA DE JUEGO LIMPIO VETERANOS A N°
1 2 3 4 5
FALTAS POR FECHA
EQUIPO
TARSO V. C5 RODRIGO DE TRIANA C6 VAN UDEN C7 ALIADOS DE SUBA C8 ROBERT HOOK C9
F1
F2
F3
F4
F5
-5 0 -0,1 0 0
APLAZADO APLAZADO -0,5 0 0
0 -0,1 0 0 0
0 0 -0,7 -0,4 -0,5
0 0 -0,1 0 0
ACUMULADO
-5 -0,1 -1,4 -0,4 -0,5
TABLA DE JUEGO LIMPIO VETERANOS B N°
1 2 3 4 5 6
FALTAS POR FECHA
EQUIPO
LA MERCED C1 MASTER 5 C3 DINO INEM C6 PRE-INFARTO C7 LOS MISMOS LOC OCHO C8 LA 15 C9
F1
F2
F3
F4
F5
-0,1 -0,1 0 -0,2 0 0
APLAZADO 0 -0,1 -0,1 APLAZADO -0,1
0 -5 -0,4 0 -0,5 0
-0,1 -0,1 -0,1 0 -0,3 -0,5
-5 0 -0,1 0 -5 -0,5
ACUMULADO
-5,2 -5,2 -0,7 -0,3 -5,8 -1,1
SEGUNGA FASE FUTBOL VETERANOS PARTIDO P1 P2 P3
CRUZADOS 1A VS 3B 1B VS 3A 2A VS 2B
SEMIFINAL VS MEJOR PERDEDOR GANADOR P2 VS GANADOR P3 GANADOR P1
FINAL PERDEDORES
TERCER PUESTO
GANADORES
PRIMER PUESTO
RESOLUCIONES RESOLUCION # 007 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 De acuerdo con los informes de gestión presentados al Comité Técnico de los VII JUEGOS DE INTEGRACION DEL SECTOR EDUCATIVO 2013 del partido DINO INEM C.6 VS LA QUINCE C9 del Grupo B, categoría veteranos, realizado el 1 de Septiembre de 2013, el jugador MARIO HANS MARTINEZ ORTEGA, identificado con cédula N° 79363570, falto al respeto a la Coordinadora del evento y al gestor deportivo, utilizando palabras desobligantes
y términos soeces, para con la organización de los juegos y según el artículo 66 de la CARTA FUNDAMENTAL de los VII Juegos de Integración, el cual establece que: . ARTICULO 66º. La ofensa o injuria verbal contra cualquiera de los estamentos de los VII JUEGOS DE INTEGRACION DEL SECTOR EDUCATIVO será sancionada con dos (2) fechas de suspensión. La reincidencia ocasionará la expulsión del Torneo.
RESUELVE:
Sancionar al jugador MARIO HANS MARTINEZ ORTEGA con c.c. 79363570 del equipo DINO INEM de acuerdo con el artículo 66, de la CARTA FUNDAMENTAL, CON LA SANCION DE DOS FECHAS.
El Comité Técnico envía esta información para tales fines a la Secretaria De Educación, oficina de talento humano con copia al comité directivo de los juegos, para dar cumplimiento a la sanción.
Contra la presente NO procede la interposición de ningún recurso por parte de su Delegado ó quienes han sido registrados como sancionados.
.
Comuníquese y cúmplase.
COMITÉ TÉCNICO VII JUEGOS DE INTEGRACION DEL SECTOR EDUCATIVO 2013
IMPORTANTE: NO OLVIDE LA CÉDULA. Este es el único documento válido para poder jugar
Es obligatorio el uso de: canilleras, medias largas, guayos, camiseta con número y pantaloneta sin botones ni cremalleras.
DIRECCIÓN DEL ESCENARIO DEPORTIVO Ver los mapas de ubicación al final del boletín
CLUB DEPORTIVO (ANTIGUA SEDE MILLONARIOS) AUTOPISTA NORTE CON CALLE 224, COSTADO ORIENTAL.
Si va en transmilenio debe tener en cuenta que el alimentador para Guaymaral sale cada 30 minutos, lo cual indica que debe estar en el portal del norte 40 minutos antes de la hora del partido y bajarse en la segunda parada. Si toma un intermunicipal debe hacerlo frente al éxito de la 170 y si toma un bus urbano debe tomar uno que se dirija para UDCA o el de la Inmaculada.
CLUB REAL BOYACÁ AVENIDA CENTENARIO “VARIANTE A MOSQUERA” N° 115 - 07 Debe tomar transporte en la calle 13, sirve cualquier intermunicipal y bajarse antes de la “Y” frente a la estación de gasolina ESSO y entrar por el costado oriental de las bodegas SAFERBO., caminar hacia el sur y a mano derecha están las canchas
SISTEMA DE JUEGO FÚTBOL SEGUNDA FASE: Clasifican los tres primeros de cada grupo, se enfrentan en un sistema de eliminación directa, equipo que pierde sale del torneo, de la siguiente forma, juega partido N° 1, el primero del grupo A contra el tercero del grupo B, partido N° 2 primero del grupo B contra el tercero del grupo A y partido N° 3, los dos segundos entre sí, pasan los tres ganadores y el mejor perdedor, en caso de empate se aplica primero la tabla de juego limpio y si persiste el empate se define de acuerdo a la carta fundamental. Luego juegan en la semifinal Ganador del partido N° 1 contra el mejor perdedor y ganador del partido N° 2 contra el ganador del partido N° 3, pasan a la final los ganadores. El tercer puesto se juega entre los perdedores de la semifinal.
REGLAMENTO ARTICULO 89º. El torneo se jugará en solamente en fase distrital en rama masculina, en dos categorías: - única (de 18 a 39 años) - Veteranos (40 años en adelante) ARTICULO 90º. Cada equipo puede inscribir mínimo 15 y máximo 18 jugadores. ARTICULO 91º. Se juegan dos (2) tiempos de 45 minutos cada uno con descanso de diez (10) minutos. PARAGRAFO. En los partidos de la ronda final donde debe haber un ganador, si al termino del mismo se presenta empate, se cobrara en forma alterna y cada vez por un jugador distinto cinco (5) tiros libres desde el punto penal; si aun no hubiese un ganador se seguirán cobrando tantos tiros libres sean necesarios hasta que falle el primero en igual número de oportunidades. ARTICULO 92º. El Torneo empleará el siguiente sistema de puntuación: 1- Partido ganado tres (3) puntos 2- Partido empatado dos (2) puntos 3- Partido perdido (jugando) un (1) punto 4- No presentación, reducción, generar falta de garantías, inmovilidad, alineación irregular y/o retiro de la cancha (perdido por W.O. cero (0) puntos
ARTICULO 93º. El torneo empleará el siguiente sistema de puntuación para la calificación del juego limpio: - Amonestación (tarjeta amarilla) Menos (-0.1) pts. - Expulsión de jugadores o integrantes del cuerpo técnico (tarjeta roja) Menos (-0.2) pts. -Mal comportamiento de las barras Menos (-0.5) pts. -Expulsión de un jugador del equipo del torneo Menos (-1.0) pts. -No presentación del balón | Menos (-0.5) pts. -partido perdido por W.O. Menos (-5.0) pts. PARAGRAFO. La tabla de juego limpio acumulará los registros por sanciones, fecha tras fecha. ARTICULO 94º. Si persiste el empate de puntuación en un puesto para la ronda clasificatoria, se aplicará el siguiente sistema: a. Para equipos pertenecientes al mismo grupo: a.1 Clasificará primero quien tenga mejor JUEGO LIMPIO (el equipo de menor acumulado, al sumar todas las sanciones obtenidas.) Si persiste el empate se tiene en cuenta: a.2 Si es entre 2 equipos pertenecientes al mismo grupo, el partido jugado entre ellos quien lo haya ganado, si persiste el empate se aplican los ítem: c1; c2; c3; c4; c5, y si continua el empate se empleara el ítem c6. a.3 Si es entre 3 o más equipos, se aplica el ítem: c1; c2; c3; c4; c5; c6 b. Para equipos pertenecientes a diferente grupo (por conformación desigual de los grupos): b.1 Se aplica inicialmente promedio ponderado en JUEGO LIMPIO (puntaje mayor obtenido después de descontar el acumulado del juego limpio, dividido en el número de partidos jugados), de persistir el empate se aplica promedio ponderado a los puntos obtenidos (No. de puntos obtenidos, dividido entre No. partidos jugados). b.2 En caso de persistir el empate se aplica promedio ponderado a cada uno de los ítems: c1; c2; c3; c4; c5; y por último el ítem c6. c. Procedimiento en caso de persistir empates: c.1. Gol diferencia (goles a favor menos goles en contra). Si continúa el empate. c.2. Gol promedio (Dividiendo el número de goles a favor entre el número de partidos) de persistir el empate. c.3. Gol average (dividiendo el número de goles a favor entre el número de goles en contra) c.4. Mayor número de goles a favor. c.5. Menor número de goles en contra. c.6. Sorteo efectuado por la Dirección del Torneo en presencia de los delegados interesados. ARTICULO 95º. Los equipos no podrán iniciar un partido con menos de siete (7) jugadores cada uno. Si en el transcurso del encuentro, este número fuera reducido por cualquier razón, el árbitro dará por terminado y el equipo reducido perderá el partido por W.O. El marcador será 3 por 0 a favor del equipo que quedó en el campo. Si el marcador del equipo no reducido es superior a tres (3) goles se conservará el resultado, pero el del reducido siempre será a cero (0) goles. PARAGRAFO. Si la reducción (menos de siete) se presenta en ambos bandos, el partido se dará por terminado y ambos equipos perderán los puntos con marcador 3 por 0 en su contra en la tabla de puntuación y se registrará una no presentación o W.O a los equipos reducidos.
ARTICULO 96º. Cada equipo puede realizar durante el encuentro hasta un máximo de siete (7) sustituciones por partido. Cualquiera de los jugadores que se encuentre dentro del campo de juego podrá cambiar su puesto con el guardameta, siempre y cuando el árbitro haya sido notificado, sin que esto cuente como cambio. PARAGRAFO. Ante cualquier reprogramación se mantiene la cuenta de los cambios y la nómina inscrita en la planilla oficial de juego, el marcador, las amonestaciones, las sanciones y el tiempo restante, deben mantenerse igual que al momento de la suspensión; para lo cual el árbitro y el veedor reportarán en su informe dicho historial. ARTICULO 97º. Cada equipo debe presentar obligatoriamente un balón oficial de juego en buenas condiciones de uso. El equipo que no lo presente o no este en condiciones reglamentarias de juego serán sancionados con 0.5 en el puntaje del juego limpio. PARAGRAFO 1°. El partido se jugará con los balones presentados por los equipos, en última instancia se utilizará el balón de la organización. PARAGRAFO 2°. En caso de que un equipo no presente balón se jugará con el presentado por su adversario, si este se dañara por algún motivo, se utilizará el de la organización y si también se daña y no se puede continuar el encuentro, el partido se declara terminado y el marcador será de 3 – 0 a favor del equipo que presento inicialmente el balón; si el marcador fuese mayor se mantendrá y para el otro equipo será de cero (0). PARAGRAFO 3°. En caso de que ningún equipo presente balón reglamentario se utilizará el de la organización, si este se daña y no se puede continuar con el partido, se dará por terminado el encuentro y el marcador para los dos equipos será de 3 - 0 en contra. ARTICULO 98º. El uso de canilleras, guayos y medias largas es de carácter obligatorio, quien no cumpla con esta indicación queda inhabilitado para jugar.
CÓDIGO DE PENAS Y SANCIONES ARTICULO 99º. Las sanciones previstas para las diferentes faltas e infracciones tienen como propósito prevenir acciones mal intencionadas y que atenten contra el juego limpio amonestando ejemplarmente a quien incurra en estas conductas. ARTICULO 100º. Toda expulsión (jugador dentro o fuera del terreno de juego, entrenador, delegado o barras) ordenada por el árbitro debe ser registrada en la planilla de juego especificando la causa que lo motivó. Esta genera automáticamente, a quien así lo amerite, como mínimo una fecha de suspensión en el siguiente partido que dispute el equipo. Teniendo en cuenta el informe arbitral y la gravedad de la falta cometida, el Tribunal Disciplinario en concordancia con el reglamento determinará la sanción correspondiente. ARTICULO 101º. Las fechas de suspensión se cumplen en los partidos que sean programados y jugados por el equipo al cual pertenece el jugador sancionado. Un jugador o técnico que este en cumplimiento suspensión no podrá dirigir ni permanecer en el banco de sustitutos de su equipo. ARTICULO 102º. De la agresión y/o las conductas antideportivas:
a- Amonestación del jugador (sin expulsión) por el árbitro: 1 Ingreso o abandono temporal del terreno de juego sin previo aviso al juez 2 Criticar, protestar o reclamar las decisiones del árbitro 3 Conducta incorrecta: a. Botar el balón. b. Jugar sin canilleras c. Quitarse la camiseta dentro del campo de juego. d. Perdida deliberada de tiempo e. Jugar el balón con la mano. f. Hacer zancadilla. g. Las contempladas por el reglamento de la federación. SANCIÓN: tarjeta amarilla b-
Doble amarilla en el mismo partido (EXPULSION). dependiendo del informe arbitral (cuando se compruebe existencia de conducta antideportiva será mayor la sanción). O doble amarilla en partidos consecutivos. SANCIÓN: suspensión del jugador por un (1) partido.
c-
Reclamaciones de las decisiones arbitrales, en forma reiterada o agresiva. SANCIÓN: suspensión del jugador por un (1) partido.
dAgresión verbal leve: Consiste en el uso de expresiones descomedidas insultantes que cesan prontamente a: jugadores, jueces, barras, veedores y directivos del evento deportivo. SANCIÓN: suspensión del jugador por un (1) partido. e-
Agresión física:
1. En disputa del balón. 2. Tocarle el rostro a otra persona 3. Empujar con el pecho a otra persona (pechar) 4. Codazo ó puntapié. 5. Agresión física sin balón a jugadores, árbitros, barras, veedores y directivos contra integridad física del afectado. 6. Responder físicamente a una agresión.
del torneo y que atente
SANCIÓN: Suspensión del jugador por dos (2) fechas y aumento de la sanción a tres (3) fechas dependiendo del informe arbitral (cuando se compruebe existencia de conducta antideportiva).
f-
Conducta antideportiva: esta se identificará al ocurrir:
1. Esconder o no permitir el uso del balón o algún implemento propio del juego. 2. Arrojar algún elemento o su contenido, que atente contra jugadores, árbitros, veedores, barras y directivos del evento deportivo. 3. Escupitajo a compañeros o contrarios, espectadores, árbitros, veedores o directivos del torneo. 4. Actos o expresiones verbales que inciten a la violencia contra compañeros, contrarios, espectadores, árbitros, veedores o directivos. SANCIÓN: Suspensión del jugador (es) por tres (3) fechas. g-
Faltas graves:
1. Gresca generalizada. 2. Adulteración de documentos 3. Porte de Armas 4. Consumo de bebidas embriagantes y/o psicoactivas. 5. Jugar o dirigir en estado de embriaguez. SANCIÓN: Expulsión del torneo con informe al jefe de personal de la empresa que representa (ADE, FECODE, CODEMA, CANAPRO y SECRETARIA DE EDUCACIÓN), con copia a la Dirección de Talento Humano de la Secretaría de Educación del Distrito Capital. ARTICULO 103º. El Director Técnico, delegado, suplentes, masajista, médico y las barras quedan sometidos a las mismas sanciones, en caso de incurrir en las faltas que trata el artículo anterior y serán perjudiciales para el equipo u organización a la que pertenezcan. ARTICULO 104º. Cuando un equipo se retira del campo de juego o se rehúsa a continuar el partido, quedará automáticamente expulsado del Torneo. El árbitro dará por finalizado el encuentro con un marcador de 3-0 en contra del equipo infractor. Si el marcador del equipo no infractor es superior a tres (3) goles se conservará el resultado pero el del infractor siempre será cero (0) goles.
PARA TENER EN CUENTA “LOS JUGADORES PUEDEN PRESENTARSE ACOMPAÑADOS DE SUS BARRAS, FAMILIARES Y AMIGOS” “LOS EQUIPOS DEBEN PRESENTARSE EN EL TERRENO DE JUEGO 20 MINUTOS ANTES DE LA HORA OFICIAL, PARA PREVER LOS TRANCONES, PARQUEO VEHÍCULOS, REALIZAR UN CALENTAMIENTO RESPONSABLE PREVIO AL ENCUENTRO, EVITAR POSIBLES W.O, Y REVISAR DOCUMENTOS.” * TODO JUGADOR DEBE PORTAR SU CARNÉ DE LA EPS Y LA CEDULA DE CIUDADANÍA. LA DIRECCIÓN DE LOS VII JUEGOS DE INTEGRACIÓN DEL SECTOR EDUCATIVO NO SE HACE RESPONSABLE CIVIL Ó PENALMENTE, POR LESIONES O ACCIDENTES QUE SUFRAN LOS PARTICIPANTES DEL TORNEO O SUS ACOMPAÑANTES, DENTRO O FUERA DEL TERRENO DE JUEGO. * CADA EQUIPO DEBE PRESENTAR UN BALÓN OFICIAL DE JUEGO EN BUENAS CONDICIONES DE USO.
ANTIGUA FINCA DE MILLONARIOS AUTOPISTA NORTE CON CALLE 224 VER MAPA DE UBICACIÓN ABAJO
EXITOS EN SUS COMPETENCIAS DEPORTIVAS COORDINADOR FUTBOL EDILBERTO MOLANO BARRERA Celular: 3118270478 Correo:
[email protected]. Coordinador del circuito 7 Luis Antonio Quijano (CANAPRO) - Gestores deportivos: Edilberto Molano y Jacqueline Gabriel (CODEMA), Adriana Bedoya (CANAPRO) y Elmer Herrera (COMPENSAR)
Correos:
[email protected],
[email protected],
[email protected],
[email protected]